26/02/2015 - 20:55:54 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través del Museo de Arte López Claro, se inaugurará el próximo viernes 6 de marzo a las 19.30, en la sede de la institución ubicada en Av. Mitre 410, el cronograma de actividades de este año 2015, con la muestra “Conexiones” de esculturas y pinturas de la creadora azuleña Natalia Bourdette que mostrará sus últimos cinco años de trabajo, siendo ésta una presentación inédita.
Invitamos a toda la comunidad a disfrutar de esta presentación y acompañar a Natalia en su primera exposición individual en el museo.
Por otro lado, se informa a la comunidad que bajo la gestión del intendente José Inza, el museo volvió a recobrar importancia y a cumplir un rol más activo dentro de la sociedad ya que se organizan múltiples actividades, entre ellas, visitas guiadas a la institución para escuelas públicas y privadas en las que además, luego del recorrido, los chicos realizan una actividad lúdica propuesta por el equipo de Cultura del municipio.
A su vez, también se lleva a cabo el taller de dibujo y pintura para adultos mayores y los sábados creativos para la familia, en el cual los niños dibujan y pintan en base a las diferentes muestras que mensualmente presenta el museo.
Sobre Natalia Bourdette:
Natalia es una creadora azuleña que desde pequeña se relaciona con el arte. Realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Azul; luego en Buenos Aires transitó las carreras de Interiorismo y de Diseño de Indumentaria
Nuevamente en Azul concurrió a los talleres dirigidos por los artistas plásticos Osvaldo Morúa y Silvio Oliva Drys.
Encuentra su pasión en la escultura de la mano del gran artista Leo Vinci, con quien trabaja hasta hoy, y con otros integrantes de ese taller expuso en las galerías Estímulo, en el Centro Cultural Carlos Gardel y en otros espacios de la Capital Federal.
Aunque es una artista de “puertas adentro”, la ciudad de Azul pudo disfrutar de sus diversas y heterogéneas creaciones en una magnífica muestra que se realizó hace unos años en la Casa Squirru.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2015 - 22:36:05 hs.
En la ciudad de Buenos Aires se realizó el Primer Seminario sobre Seguridad Local y Sistemas de Emergencias destinado a referentes de distintas ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires.
El acto de apertura estuvo a cargo de la Vicejefa de Gobierno Maria Eugenia Vidal, siendo los disertantes el Ministro de Justicia y Seguridad Guillermo Montenegro, el Subsecretario de Emergencias Néstor Nicolás y el Jefe de la Policía Metropolitana Horacio Giménez.
Del mismo intervinieron aproximadamente 50 participantes, incluyendo los integrantes de nuestro equipo de seguridad, quienes se encuentran interesados en aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas ciudades para el beneficio de los vecinos.
Puntos principales del Seminario:
EMERGENCIAS:
Se trataron los temas de Planificación Estratégica Situacional del Plan Director de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y cómo adaptarlo a cualquier ciudad del interior. Principalmente se discutieron los errores cometidos y como pudieron subsanarlos.
SEGURIDAD
Se planteó los pasos seguidos en la creación de la Policía Metropolitana, formación, logística, operaciones, comunicaciones, prensa, bienestar del personal policial, etc.
Principalmente se hizo referencia a los nuevos paradigmas en seguridad (Todo es seguridad) y como fueron acercándose al vecino, conformando lo que es una policía de proximidad. No actúa en forma individual, interactúa con distintos estamentos del Gobierno de la Ciudad, también colaboran y trabajan en conjunto con otras Fuerzas Policiales Provinciales y de Seguridad Nacionales.
Existen protocolos de intervención, esto hace que sea mucho más fácil al momento de participar de algún operativo en cumplir el objetivo.
Este sistema de seguridad es plenamente aplicable a las futuras Policías Comunales, ya que el Intendente sería el principal referente de la misma y el objetivo que se busca es tener proximidad con el vecino, fin que la Policía Metropolitana va consiguiendo con mucho esfuerzo debido, principalmente, a la desconfianza sumada tras largos años de desidia.
Combatir la inseguridad se puede, solamente hace falta voluntad política, capacitar y dotar de los elementos logísticos necesarios para el cumplimiento de las funciones específicas.
Fuente: Prensa Pro Azul-Ramiro Ortiz
+ Leer más18/05/2015 - 23:23:44 hs.
Días pasados integrantes del espacio Docentes PRO, que apoyan la candidatura de Ramiro Ortiz, visitaron distintas escuelas donde fueron recibidos por directivos y docentes de los distintos establecimientos educativos.
Tanto en la E.P Nº 13 como en la Escuela 21 se donaron libros nuevos de Editorial "Tinta Fresca" para todos y cada uno de los alumnos de primer y segundo año, como así también guardapolvos para los alumnos de años superiores. Docente Pro agradecen el cálido recibimiento que han tenido y siguen teniendo en cada institución.
Fuente: Prensa Pro Azul - Ramiro Ortiz
+ Leer más29/04/2016 - 03:17:46 hs.
Convocados por la Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones, se reunieron ayer en la oficina de Bromatología referentes de distintas instituciones de la ciudad, de la Provincia y de áreas municipales vinculadas a la temática de la triquinosis, para avanzar en la prevención de esta problemática.
El encuentro estuvo motivado por los recurrentes casos de triquina en cerdo y porque en esta época del año aumenta la elaboración y consumo de fiambres caseros de cerdo y jabalí, tales como chorizos secos, bondiola y jamón crudo.
En la ocasión, los presentes abordaron diferentes ejes y aspectos de la producción y comercialización de carne porcina, a fin de fijar competencias y delinear futuras acciones al respecto.
En este sentido, participaron de la mesa el Ministerio de Agroindustria de la Provincia, a través del coordinador Gustavo Montalli y el inspector zonal Guillermo Corbetta; el Departamento de Zoonosis Rurales de Azul, con su titular Jorge Bolpe; el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), conr el médico veterinario Miguel Aguirre; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), por medio del jefe de la Agencia de Extensión Rural local, Juan Pablo Némoz; el Laboratorio Azul, representado por el veterinario Gustavo Combessies; la Región Sanitaria IX, a través del referente de la Oficina de Alimentos Pablo Ricaud; y el profesional Pablo Yaguez, en nombre del Círculo de Veterinarios de Azul.
En tanto, por la comuna estuvieron presentes el subsecretario de Protección Ciudadana, Carlos Caputo; el titular de la Subsecretaría de Producción, Empleo y Turismo, Juan Arruti, junto con agentes de Medio Ambiente y de Producción; personal de Epidemiología, Saneamiento y Atención Primaria de la Salud y representantes de la oficina de Habilitaciones y Tenencia Responsable de Mascotas.
Jornada de prevención
Por otro lado y en este mismo marco, la oficina de Bromatología organizó para el martes 3 de mayo una jornada de prevención de triquinosis abierta a la comunidad, a fin de informar los riesgos y recaudos a tener a la hora de comprar y consumir fiambres caseros de cerdo sin el correspondiente control veterinario previo.
Dicha jornada se desarrollará desde las 10 de la mañana en el Salón Cultural -San Martín 425, planta alta- y se invita a aquellas personas vinculadas con la producción y comercialización de porcinos, como a los vecinos en general a participar de la misma.
Por mayores informes, dirigirse a Avenida Piazza 1315 o comunicarse telefónicamente al 425267.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2016 - 03:56:11 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad al acto por el 34° Aniversario del hundimiento del crucero Gral. Belgrano a realizarse el próximo lunes a las 16,45 horas en el Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El mismo es organizado por el Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”.
En la oportunidad, se depositará una ofrenda floral y se guardará un minuto de silencio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2017 - 09:45:54 hs.
La Facultad de Derecho de la Unicen informa que se encuentra abierta la inscripción a la carrera de Especialización en Derecho Penal hasta el día 17 de marzo. Los interesados en realizarla deberán enviar su solicitud de inscripción a la brevedad ya que la misma tiene cupo limitado. La carrera de la Universidad de Buenos Aires, dirigida por el prestigio abogado penalista Edgardo Donna comienza en la ciudad de Azul a partir del viernes 31 de marzo a las 15 hs con el dictado de la primera materia, Metodología de la investigación científica, por el Dr. Claudio Martyniuk.
Recordamos que ésta carrera de posgrado se encuentra acreditada y categorizada "B" (Muy Bueno) por la CONEAU (Resolución Nº 471/99) y otorgará a quienes la finalicen el título de "Especialista en Derecho Penal", el cual será expedido por la Universidad de Buenos Aires (Res. CS Nº 2.296/99).
1. Estructuración de la carrera: La carga horaria total es de 368 horas, distribuidas de la siguiente manera:
a. Cinco materias obligatorias (188 horas): Teoría del Delito (38 horas); Criminología (24 horas); Fundamentos del Derecho Procesal Penal y Garantías Constitucionales (36 horas); Metodología de la Investigación Científica (18 horas); - Derechos Humanos (36 horas).
b. Una asignatura (36 horas) del Área “Agenda: Nuevas Tendencias del Derecho Penal”, a elección del estudiante.
c. Materias electivas (144 horas) de las áreas: Parte General, Derecho Procesal Penal, Delitos en Particular, Derecho Penal Especial, y Criminología y Sociología Penal. El estudiante deberá elegir un mínimo de dos materias de cada área.
2. Modalidad de cursada: preferentemente tendrá una frecuencia quincenal (aunque pueden existir excepciones por cuestiones de cronograma), días viernes por la tarde de 15 a 20 hs y sábados por la mañana de 9 a 14 hs; está previsto que en cada asignatura algunos encuentros puedan desarrollarse bajo la modalidad virtual.
3. Evaluación final: Presentación de un trabajo final que deberá ser defendido ante un tribunal en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
4. Requisitos de inscripción: a) Ficha de inscripción UNICEN; b) Título de abogado/a expedido por universidades argentinas o por universidades extranjeras (en este último caso, el plan de estudios debe contemplar un mínimo de dos mil seiscientas horas reloj o formación equivalente a master de nivel I), o título de egresado de estudios de nivel superior no universitario de cuatro años de duración o dos mil seiscientas horas como mínimo (en este último caso, se deberán completar los prerrequisitos que determine la Comisión Académica, para asegurar que la formación resulte compatible con las exigencias de posgrado); c) Curriculum Vitae; d) Carta de fundamentación de expectativas.
5. Información sobre modalidad de cursada, calendario, costos e inscripción: vía email a posgrado@der.unicen.edu.ar o telefónicamente al 02281 – 427277 lunes a viernes de 13 a 20.
Web: www.der.unicen.edu.ar/derechopenal
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más11/03/2017 - 19:06:57 hs.
La subcomisión de Mujeres del Centro Empresario de Azul junto a la empresaria Gabriela Benac, recibieron a la comitiva de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires, en la fábrica Luz Azul.
La cita se dio el viernes 10 de marzo y acompañaron a la dueña de la fábrica el presidente del Centro Empresario de Azul -Dardo López- y un miembro de la subcomisión de mujeres del CEDA –Alejandra País-, quienes recibieron a las autoridades de Mujeres Empresarias de la Federación Económica de la provincia de Buenas Aires (MEFEBA). Representando a esta institución estuvieron presentes en nuestra ciudad María Laura Teruel, Presidenta de MEFEBA, Leonardo Tasca, pro-secretario de FEBA, Alejandra Moccioli, Ex presidente de MEFEBA y Marcela Budano, Vicepresidenta Regional de MEFEBA.
La visita se dio en el marco del reconocimiento brindado por esa entidad a la empresaria Gabriela Benac, quien resultó ganadora del “Premio Mujer Empresaria bonaerense 2016” en la categoría de Innovación Tecnológica.
La subcomisión de mujeres del Centro Empresario de Azul hace más de cinco años que participa activamente en MEFEBA y fue quien propuso la candidatura de Benac. Respecto a esta postulación, Alejandra País nos cuenta: “…había varias candidatas en Azul, pero nos decidimos por Gabriela viendo su trayectoria y logros obtenidos (…) para alcanzar el premio hubo que sortear varias etapas porque había muchas postulantes que también eran empresarias fuertes y talentosas, pero nunca dudamos de nuestra candidata”.
Su amplia trayectoria, su actitud pujante y positiva, así como las importantes inversiones que viene realizando, hicieron de Benac la candidata ideal para este premio otorgado por “Mujeres Empresarias”; rama de la Federación Económica que trabaja enfatizando sobre el importante rol que ocupa la mujer en los distintos estratos de poder, al mismo tiempo que articula políticas tendientes a la equidad en el ámbito empresario, laboral, político y social.
Desde la subcomisión de mujeres del CEDA, se acompaña durante este 2017 a Gabriela Benac a la “Expo Mujer Bonaerense” que realiza MEFEBA en la Casa de la Provincia de Buenos Aires el próximo 30 de marzo, así como en la postulación realizada a través de FEBA, al premio “Mujer Empresaria Nacional”.
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más26/04/2017 - 21:29:29 hs.
Esta mañana, fueron presentadas en el Veredón Municipal las nuevas unidades de la empresa La Unión SRL que completarán el recorrido del transporte público urbano de pasajeros. Cabe recordar que este lunes el intendente Hernán Bertellys firmó el decreto mediante el cual se le adjudicó a la empresa La Unión SRL el mencionado servicio.
En la oportunidad, se realizó la bendición de las unidades por parte del presbítero Rafael Díaz Araujo. Posteriormente en rueda de prensa, el jefe comunal destacó en principio, el trabajo mancomunado que se realizó desde el Comité de Transporte que estuvo integrado por funcionarios, concejales, estudiantes, representantes del ámbito educativo y miembro de comisiones vecinales, entre otros.
El mandatario municipal recordó que el año pasado la comuna subsidió con 160 mil pesos mensuales a la empresa La Unión para la implementación de un servicio transitorio. “Ahora completamos el recorrido completo agregando la posibilidad de que con el mismo boleto puedan hacer el transbordo”. Para que este servicio se pueda implementar, por única vez, la Municipalidad hizo un aporte de 500 mil pesos, mientras se está gestionando ante la Comisión Nacional de Transporte de Nación un subsidio a transporte público.
Por otra parte, Bertellys remarcó la generación de 18 nuevos puestos de trabajo a partir de la puesta en marcha de este servicio que contará con 8 unidades, como así también el trabajo que generará en terceros como chapistas y gomeros.
Al brindar mayores detalles Juan Ferreira, gerente de Transportes La Unión, expresó que “esto lo comenzamos en la gestión anterior y realmente fue muy tedioso pero en esta nueva administración encontramos las puertas abiertas y tuvimos así la posibilidad de concretar esto”.
Y agregó que “realmente la empresa hizo un gran esfuerzo en la compra de unidades que son modelos muy nuevos y también concretamos la compra de un vehículo para discapacitados”.
En tanto, afirmó que “vamos a prestar el mejor de los servicios entre las dos líneas haciendo los transbordos, por ejemplo quien venga de Villa Piazza tiene la posibilidad de ir hasta al Balneario o a la parte norte de la ciudad. La frecuencia será de 20 minutos para que combine con la otra línea así llegan a punto para el próximo micro”.
Asimismo, Ferreira indicó que ya se ha solicitado un nuevo cuadro tarifario ya que Azul está retrasado con respecto a otras localidades cuyo pasaje es de 12 pesos.
Consultado respecto a la posibilidad de incorporar la tarjeta SUBE, el subsecretario de Gabinete y Gobierno Marcos Turón confirmó que en el pliego de bases y condiciones de la licitación está prevista su puesta en funcionamiento y agregó que “también se prevé un sistema de rastreo satelital para que el usuario pueda saber en qué momento pasará el micro por el lugar donde esté situado”. En este punto, aclaró que “está previsto descongestionar el microcentro de Azul quitando un lugar de estacionamiento, pretendemos que circule el micro y no tantos vehículos. Esto viene de la mano de una concepción del sistema de transporte en general así que todo está establecido en la Ordenanza”.
“Azul ya ha dejado de ser una isla, tenemos que acompañar los adelantos que tiene cualquier ciudad de alrededor. Estamos recuperando a pasos agigantados el tiempo perdido y nos estamos posicionando de otra forma. Los que somos de Azul lo vemos, lo valoramos y nos sentimos orgullosos”, señaló.
En cuanto a la colocación de señaléticas y garitas, el funcionario municipal explicó que se irán colocando una vez que estén afianzados estos recorridos que están sujetos a modificaciones de acuerdo a las necesidades de la población y siempre en consenso con la empresa.
“Esto irá de la mano con el rediseño que se está haciendo de las calles de la ciudad como el proyecto de ensanchamiento de Av. Mitre. Será un diseño que acompañe a esta nueva concepción que tenemos respecto del urbanismo en Azul”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2017 - 09:48:21 hs.
Esta semana la crisis de Fanazul volvió a ponerse sobre el tapete. Desde la comisión interna de ATE denunciaron desabastecimiento y desfinanciación de la fábrica, lo que implica posibles despidos.
La cuestión de Fabricaciones Militares viene de larga data. La planta ubicada en la Base Naval Azopardo, cuenta con un plantel de 2000 trabajadores donde aproximadamente las tres cuartas partes están precarizados. Sólo el 25% del personal pertenece a planta permanente. Además de no gozar de un convenio colectivo propio.
Durante la “década ganada” se propagandizaba el crecimiento numérico de la fábrica. Pero la mentira tiene patas cortas. Sólo se incorporó un puñado de trabajadores, que tenían que pasar por el local de La Cámpora como condición para su ingreso. Durante los 12 años de gobierno kirchnerista en Nación y los 4 años del FpV en la comuna no se modificó este régimen precarizador de trabajo.
Con la asunción de Macri cambió el interventor, pero los pases a planta permanente ni se mencionan. Lejos de eso, se profundizó la crisis. El nuevo director de F.F.M.M. Héctor Lostri, que se benefició con la especulación y el negocio inmobiliario en la Capital Federal con el macrismo, al poco tiempo de comenzar su gestión dejo a 140 trabajadores de la Sede Capital de Fabricaciones en la calle.
Lostri, acusado de ser un “operador de negocios inmobiliarios”, de haberse beneficiado de ellos estando en el gobierno porteño, de negocios incompatibles con la función pública, lleva a cabo la política de ajuste de Cambiemos en Fanazul. La falta de insumos, herramientas y materia prima es parte del desguace macrista a Fabricaciones Militares – que viene siendo aplicada desde la gestión kirchnerista- y apunta a una mayor flexibilización del trabajo, como también preanuncia la posibilidad de despidos.
El Partido Obrero denuncia la política de desguace de Fanazul, apoya el reclamo el pase a planta permanente de todos los contratados y un Convenio Colectivo de Trabajo para todos los trabajadores de Fabricaciones Militares. Una asamblea general de los trabajadores de la planta se impone para discutir un plan de lucha por estos reclamos. El pueblo trabajador de Azul, que viene sufriendo hace años una liquidación en masa de fuentes de trabajo, debe hacer de la defensa de los trabajadores de Fanazul una causa popular.
Partido Obrero de Azul.
+ Leer más18/05/2017 - 10:19:18 hs.
El intendente Hernán Bertellys recorrió el predio de la ex Curtiduría en el que se realizará la ExpoMiel Azul 2017.
Allí, verificó el inicio de los trabajos de acondicionamiento y mejoras del espacio en el que se desarrollarán las diferentes actividades de la exposición apícola.
En este marco, el jefe comunal –acompañado por funcionarios del área de Obras Públicas que tiene a su cargo las tareas- dialogó con los empleados municipales que se encuentran trabajando. Asimismo, analizó junto a los apicultores que organizan la muestra las necesidades del inmueble, los avances alcanzados y la auspiciosa marcha en los diferentes aspectos que conforman la realización de la ExpoMiel Azul.
Trabajos en marcha
Las acciones que comenzaron ayer para la puesta en punto del lugar incluyen limpieza integral, colocación de vidrios faltantes en ventanas, hidrolavado, pintura externa e interna, arreglo de mampostería, construcción de sala para charlas y ponencias y corte de pasto en todo el espacio.
En tanto, se desarrollan numerosas acciones de preparación previas al evento, como la previsión de un sector que favorezca la circulación de los camiones y un lugar de estacionamiento.
Cabe destacar que se está realizando una puerta de emergencia en uno de los laterales, a solicitud de Bomberos, luego de la inspección correspondiente previa a la habilitación.
Además, se está tramitando el servicio de luz ante la Cooperativa Eléctrica de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2017 - 12:07:36 hs.
Los días 9, 10 y 11 de junio se realizará en nuestra ciudad la 30º ExpoMiel Azul, en el predio de Avenida Mujica y Las Flores Norte, frente al Hipódromo.
El evento contará con la tradicional exposición apícola, ronda de negocios y charlas temáticas. Además, los visitantes podrán disfrutar de un patio de comidas, feria de compras y juegos inflables para los más pequeños.
La Expomiel abrirá sus puertas al público a las 13 del día viernes y el sábado a las 11 será la inauguración oficial, con la presencia de diferentes autoridades.
Cabe destacar que el ingreso al sector específico de la muestra tendrá un costo de $25 pesos que se destinarán a la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos. En tanto, el espacio recreativo y gastronómico será de acceso totalmente gratuito.
Ponencias y charlas
El 9 de junio se desarrollarán dos charlas vinculadas a la temática convocante de la ExpoMiel. La primera a las 16, será sobre “Técnicas de plantación de árboles de interés melífero en el centro de la provincia de Buenos Aires” y estará a cargo de los ingenieros agrónomos H. Borzone y Juan Laddaga, de la Facultad de Agronomía, UNCPBA.
En tanto, a las 17:30 se presentará una disertación sobre “Influencia de los factores que afectan la calidad de las reinas, genética, edad, condiciones de crianza, efectos de los virus de las celdas reales negras”. La misma será dictada por el técnico apícola A. Martínez y el ingeniero agrónomo C. García de UI | INTA Balcarce y por C. Ferrufino del Instituto de Virología - CICVYA INTA Castelar.
Al día siguiente a las 9:20 será el turno de D. Poffer de INTA PROAPI EEA Cuenca del Salado y M. Marino de Cooperativa Apícola de Rauch con “Preparación para la invernada, conceptos y experiencias”.
Luego a las 10:15, se analizará “El visualizador de precios como herramienta para la innovación territorial”, por parte del Ing. Agr. H. Castignani de INTA Rafaela.
Además a las 13:30, la charla será sobre “Desarrollo de la identificación geográfica IG miel de azahar de limón tucumano”, a cargo de R. J. González de Cooperativa Norte Grande. A las 15:00, “Trazabilidad, requisitos y procedimientos para habilitar salas de extracción de miel” por A. Lorenzo y A. Guardia López del Ministerio de Agronomía de Provincia.
Más adelante, a las 16:30, M. Menguini y D. Iaconis del Grupo Coop. Pampero expondrán sobre “Nutrición y sanidad” y a las 17:30, G. Gennari del INTA Famaillá hablará sobre “Preparación de las colmenas y manejo durante los servicios de polinización”.
Patio de comidas y feria
Durante los tres días, los visitantes tendrán acceso al patio de comidas integrado por la Feria Comer y varios food trucks. Asimismo, habrá degustación de quesos de LuzAzul y cocina en vivo por parte de los chefs Ariel Galicchio y Ñato Ronchetti.
También, se podrá recorrer la feria de compras con productos regionales diversos presentados por la Asociación de Artesanos y Manualistas y la Asociación Civil Cervantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/06/2017 - 21:29:59 hs.
Se presentó el sábado por la noche la obra de teatro “Fisurados” en el recinto del Concejo Deliberante del Partido de Azul. En la oportunidad, el equipo de trabajo fue recibido por el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile y el Secretario, Leandro Fissina.
La obra es protagonizada por Noe Ramos y Marcelo Sayavedra y cuenta con la dirección de Juan Etcheverry.
Fisurados se encuentra de gira por la provincia de Buenos Aires y en esta oportunidad se presentó para la comunidad de Azul en el recinto del Concejo Deliberante en apoyo al cineasta azuleño Francisco Sortino.
Cabe recordar, que en la pasada sesión del cuerpo los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto de Resolución presentado por el bloque socialista que declara de Interés Municipal el rodaje del corto “Por el brillo de sus ojos” realizado por Francisco Sortino.
El cineasta, junto a integrantes del equipo de Mestizo Producciones, se encuentra trabajando en un nuevo proyecto denominado “Por el brillo de sus ojos”. Cortometraje que cuenta la historia de Fede, un niño de 8 años que se encuentra acompañando a su abuela internada. Ella, ya a punto de partir, no puede salir a ver las estrellas pero su nieto ingenia un plan mágico para traerle un cielo estrellado a la habitación del hospital.
“Por el brillo de sus ojos” se encuentra en etapa de desarrollo en cuanto al guión y la narrativa. En términos técnicos, la pre-producción y producción ya fueron elaboradas, sólo resta ponerla a andar y para ello el cineasta ha lanzado una campaña para lograr la financiación del proyecto que, en esta oportunidad, cuenta con el acompañamiento del poder legislativo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions