27/05/2015 - 01:20:09 hs.
Convocado por Presidencia de la Nación, el intendente José Inza participó ayer del cierre de los festejos por la Semana de Mayo. En la oportunidad el mandatario azuleño compartió el escenario con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, funcionarios nacionales, gobernadores e intendentes.
Ante una plaza colmada, Cristina pidió a los argentinos que “no tengan miedo por lo que va a pasar” porque “son los verdaderos dueños de su destino”. Además aseveró que el país continuará en el camino del cambio porque “nadie vota para atrás”.
Al culminar la celebración José Inza resaltó su emoción por el momento vivido, destacó la participación de miles de argentinos de distintas edades que concurrieron a la plaza para vivir una verdadera fiesta popular, en armonía y con mucho amor por la patria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/06/2015 - 22:56:49 hs.
El próximo 18 de junio a partir de las 8:30 hs y durante toda la mañana, se realizará la XIII edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en la Facultad de Agronomía. Las actividades se cumplen en el campus universitario, razón por la cual se ofrecen colectivos para aquellas escuelas interesadas en concurrir, que saldrán de plaza San Martín hasta el Campus universitario a partir de las 8:00 hs.
El objetivo primario de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es despertar vocaciones científicas en los jóvenes asistentes, especialmente estudiantes de nivel secundario, pero abierto a toda la comunidad. El programa es impulsado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y se realiza en forma sincrónica en todo el país
Programa
Salón auditorio
8:30 – 9:00 hs. Acto de inauguración, a cargo de autoridades de la institución
9:15 – 10:00 hs. Taller: “Residuos nuestros, ¿problemas ajenos?
Responsables: Dra. Silvia Mestelan, Lic. Lina Lett, Lic. Marcela Bertoldi, Ing. Noelia Ramos, Prof. Verónica Bocchio, Prof. Soledad Mutuberría y Micaela Chindamo.
10:00 – 11:30 hs. Ciclo de charlas de 15 minutos cada una (solicitamos respetar estrictamente el tiempo, no más de 10 filminas).
Disertación 1 (10:00 hs). La vegetación y la Flora de la Boca de las Sierras. Ing. Eduardo Farina.
Disertación 2 (10:15 hs). Cocinando con microorganismos. Lic. Rodrigo Galizio.
Disertación 3 (10:30 hs). Microorganismos...¿buenos o malos? Prof. Nerina Villalba.
Disertación 4 (10:45 hs). Desafíos de la vida universitaria. Lic. Marcela Cociancich, Lic. Laura Belsito y Lic. Sandra Giangrande.
Disertación 5 (11:00 hs). Justicia sin barreras. Dra. Mónica Iturburu
Disertación 6. (11:20 hs). Compromiso con los derechos de los adolescentes. Lic. Carlos Pagano. Taller reflexivo.
Stands en Biblioteca parlante
Stand de Zoología Agrícola. Ing. Ana Clara Otaño e Ing. Gabriela Martinoia.
Stand de La Mulita. Gastón Ozán, Lautaro Graziano y Fabián Grosman
Stand de Microbiología. Prof. Nerina Villalba y docentes de microbiología.
Stand de Fitopatología. Ing. Liliana Monterroso, M. Inés Petersen e Ing. Juliana Urbina
Stand de Laboratorio de granos y semilla. Ing. Cristina De Pablo, Ing. Lorena Daulerio e Ing. Karina Broglio.
Stand del Biolab (Laboratorio de biología funcional y biotecnología). John Rogers.
Stand de Promoción de carreras. Victoria Errobidart y Laura Graziano.
Stand Laboratorio de Celiaquía (Laboratorio Integral de Análisis de Gliadinas en Alimentos). Informarnos es saludable. Celiaquía y sociedad. Bioq. Analía Margheritis, Lic. Alejandra Goyeneche, Ing. Hernán Godoy, Lic. Claudia Pascuali y Lic. María Cristina Aspiroz.
Aula pabellón licenciatura (a confirmar) “Azul Saludable: integrando lo integral”. Espacio Azul Saludable y el Proyecto de Voluntariado, “Rescate de la identidad alimentaria y molinera, revalorizando los cereales, granos y harinas como base nutricional”. Lic. Sandra Adam, Nutr. Marcela Brescia, Ing. Nora Ponzio y equipo de trabajo.
Laboratorio de química. Taller (10:00 hs). "Ver para creer.... Hagamos quimica". Lic. Sofia Sortino, Lic. Andrea Guisolis, Lic. Angeles Dublan, Prof. Laura Ottonello, Lic. Leandro Ricón y Dra. Karina Nesprias.
Laboratorio de suelos. Taller (11:00 hs) Los suelos en acción: lecciones de física y química básicas en el laboratorio. Dra. Silvia Mestelan, Ing. Andrea Alonso, Ing. Noelia Ramos, Ing. Amalia Almirón, Valeria Narvaja.
Estación agrometeorológica. Recorrida por estación observando instrumental. Ing. Miguel Navarro Dujmovich. (sujeto a condiciones climáticas).
Jardín Botánico. Recorrida por el Jardín observando flora. Ing. Eduardo Farina e Ing. Carlos D`Alfonso. (sujeto a condiciones climáticas).
Invernáculo. Hormonas en las plantas. Prof. Cecilia Acosta
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más05/07/2015 - 23:09:03 hs.
El precandidato a intendente del FPV se reunió además con representantes de la Escuela de Fútbol de la filial Azul de Estudiantes de La Plata
El Diputado provincial y precandidato a Intendente por el Frente para la Victoria Mario Caputo destacó hoy el trabajo que llevan adelante los integrantes de la comisión que tra-baja en el Hogar Buen Pastor a los que entregó una ayuda económica para resolver las necesidades que afronta esa institución.
“Vamos a seguir haciendo gestiones para poder resolver las necesidades del Hogar y para apo-yar el extraordinario trabajo que vienen haciendo vecinos como Marcelo Armentano y todo el grupo que con la mejor de las voluntades se acercan a trabajar por una institución como esta”, sostuvo Caputo.
Explicó que “si bien queda mucho por hacer, nosotros hemos estado y vamos a estar perma-nentemente a su disposición para colaborar y ayudarlos en todo lo que esté a mi alcance”.
Durante su vistita al Hogar, Caputo estuvo acompañado por los precandidatos a concejales Victoria Martínez y José Tedesco y la precandidata a consejera escolar Carolina Varela.
AYUDA PARA LA ESCUELA DE FUTBOL DE LA FILIAL AZUL DE ESTUDIANTES
El precandidato a Intendente visitó también la escuela de fútbol que tiene la filial Azul del Club Estudiantes de La Plata donde entregó una bicicleta para que sea sorteada en una rifa para recaudar fondos para mejorar las condiciones del predio.
Caputo, que estuvo acompañado por el precandidato a concejal Tato Zafora, se reunió con el presidente de la filial azuleña del club platense, Claudio Tiso, y con Paula Ramos, coordinadora de fútbol femenino de la escuelita, ante quienes se comprometió a trabajar en conjunto para ayudar a la entidad que no sólo desarrolla su actividad deportiva sino también social, ya que da contención a unos 90 niños de Villa Piazza y otros barrios.
Fuente: Prensa Mario Caputo
+ Leer más08/07/2015 - 00:19:00 hs.
El Gobierno Municipal informa, a partir del reclamo que realizan los tres gremios que nuclean a los trabajadores municipales, que tal como se ha comunicado en los distintos medios, este mes no se ha podido cumplir con el plazo estipulado para el pago de los sueldos a los agentes. Si bien en el día de hoy se depositaron completos los aguinaldos se están realizando las gestiones necesarias para poder hacer efectivo el depósito correspondiente al mes de junio.
En este primer día de atraso se recibió el reclamo de los tres gremios y el gobierno estuvo abierto al diálogo en todo momento. En el marco de la reunión efectuada al mediodía con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul, la Asociación Trabajadores del Estado y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Azul, se planteó que el pago se hará efectivo la semana próxima. Además se pidió paciencia a los agentes, entendiendo la legitimidad del reclamo.
Desde el inicio de la gestión se abonaron los sueldos el último día hábil de cada mes. Consideramos que esta es una coyuntura económica complicada, que ha hecho que el sueldo se retrasara unos días, pero cabe aclarar que esto sale del marco general que se ha venido dando. Este gobierno, a pesar de haber recibido un municipio con un déficit económico gravísimo, ha hecho grandes esfuerzos para pagar al día, atendiendo a las necesidades de los trabajadores con los incrementos de sueldos y las bonificaciones extras otorgadas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/09/2015 - 11:01:50 hs.
La obra comprende un tramo 3 kilómetros, y presenta un grado de avance del 60%. “Es una obra que responde a la demanda de vecinos de Colonia San Miguel y Sierras Bayas y es un aporte importante a la actividad minera y al desarrollo turístico”, destacó el Intendente José Eseverri.
El Gobierno Municipal continúa a buen ritmo con la pavimentación del camino que une Colonia San Miguel y Sierras Bayas, atendiendo a un reclamo histórico planteado por los vecinos de las localidades.
Los trabajos de pavimentación se desarrollarán en una extensión de 3.000 metros, y demandan una inversión de recursos municipales superior a los 11 millones de pesos.
El Intendente José Eseverri, destacó el avance de los trabajos de pavimentación: “Se han pavimentado 2000 metros del camino entre Colonia San Miguel y Sierras Bayas, es un a obra que se realiza con recursos municipales, y que garantiza el tránsito de más de 500 camiones que transitan diariamente, más el transporte de los vecinos de dichas localidades hacia la ciudad”.
Para Eseverri, esta obra se convierte en “un aporte importante a la actividad minera y al desarrollo turístico”.
“Son miles de personas que transitan diariamente ya sea para trabajar o para concurrir a los establecimientos educativos de la zona, así como también favorecer la incipiente zona turística que se está desarrollando entre Sierras Bayas y Colonia San Miguel”, agregó.
Sobre el avance de los trabajos, desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, se indicó que se trabaja con una máquina pavimentadora que hace entre 200 y 250 metros por día. Actualmente ya se ha realizado un tercio de la ejecución total de la obra.
Respecto a la maquinaria utilizada, el Intendente José Eseverri dijo que se trata de “lo más moderno que hay en el país en pavimentación, significa sobre todo ganar tiempo, la calidad con el método de trabajo tradicional es igual, pero con esta máquina se gana tiempo”.
Por último, se indicó que para la ejecución de la obra, se ha determinado utilizar un paquete estructural distinto, un hormigón de mayor densidad, teniendo en cuenta el alto tránsito pesado que se registra en el camino proveniente de la zona de canteras.
Resumen de gestión
De acuerdo a un informe elaborado por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, desde los inicios de la gestión del Intendente José Eseverri hasta la fecha se han pavimentado más de 1000 cuadras. Esta cantidad representa el 25% en obras de pavimentación que se han hecho a lo largo de la historia de Olavarría.
Las obras de pavimentación comprenden distintos barrios de la ciudad y las localidades de Sierras Bayas, Loma Negra, Sierra Chica, Hinojo, y Colonia Hinojo.
En cuanto a la distribución en los distintos puntos de la ciudad, se incluyen los barrios Provincias Unidas, Villa Mailín, Martín Fierro, Nicolás Avellaneda, 10 de Junio, San Vicente Norte (repavimentación), Coronel Dorrego, 86 Viviendas, Sarmiento, Uocra, Ceco II (sector), San Carlos, Hipólito Irigoyen, PYM, Acupo I, Provincias Argentinos (un sector- primera etapa), Tiro Federal, Luján (sector), Juan Martín Pueyerredón, Avenida Avellaneda, La Candela, San Lorenzo, Ituzaingó, Sector V PIO, PIO I (repavimentación).
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más16/09/2015 - 16:26:49 hs.
"En un gesto de madurez y responsabilidad política el hecho de que distintas fuerzas que competimos en las elecciones, nos hemos puesto de acuerdo en un conjunto de medidas simples, prácticas y de fácil implementación. reafirmando la voluntad política de cambiar el actual sistema y avanzar en la instrumentación de la boleta única a partir de la nueva conformación del Congreso luego del 10 de diciembre"
"Las propuestas son promovidas con el propósito de dotar de las garantías necesarias al proceso electoral y así resguardar la voluntad popular desde la emisión del voto y hasta el escrutinio definitivo"
14 de Septiembre - El Diputado Nacional del GEN/Progresistas, Omar Duclós, junto a integrantes de distintos bloques legislativos acercaron hoy a la Cámara Nacional Electoral distintas propuestas contenidas en el “Acuerdo Interpartidario por la Transparencia Electoral en las Elecciones de 2015”. "Las propuestas son promovidas con el propósito de dotar de las garantías necesarias al proceso electoral y así resguardar la voluntad popular desde la emisión del voto y hasta el escrutinio definitivo", manifestó
Y agregó: "A partir de las manipulaciones y vicios observados recurrentemente en distintas elecciones, consideramos necesario prevenir y adoptar los recaudos suficientes para asegurar la transparencia de las próximas elecciones del 25 de octubre, y eventualmente del ballotage, para que la ciudadanía tenga la tranquilidad de que su decisión se reflejará efectivamente en el resultado electoral y que quienes resulten electos tengan la indispensable legitimación democrática de origen".
"En un gesto de madurez y responsabilidad política el hecho de que distintas fuerzas que competimos en las elecciones, nos hemos puesto de acuerdo en un conjunto de medidas simples, prácticas y de fácil implementación por parte de la autoridad electoral, para este turno electoral, reafirmando la voluntad política de cambiar el actual sistema y avanzar en la instrumentación de la boleta única a partir de la nueva conformación del Congreso luego del 10 de diciembre".
"Lamentamos que el oficialismo reduzca el tratamiento de esta cuestión a la lógica oficialismo-oposición negando los problemas del sistema electoral tal como lo hacen con la pobreza, el narcotráfico o la inflación y el estancamiento de la Economía".
"Hemos encontrado muy buena receptividad por parte de los miembros de la Cámara Nacional Electoral , quienes han escuchado anteriormente a distintas ONGs y mañana lo harán con los apoderados de todas las fuerzas políticas; aguardamos con expectativas la resolución que la Cámara adoptará en los próximos días, como así también esperamos la misma predisposición de la Dirección Nacional Electoral dependiente del Ministerio de Justicia, para avanzar en la adopción de las medidas propuestas", finalizó Duclós.
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más09/12/2015 - 10:26:36 hs.
El Concejo Deliberante, por estas horas, es la vedette del momento. La indefinición de los nombres que acompañarán a Pedro Sottile en los puestos rentados del legislativo municipal es la Danza de la Fortuna. Hay dos cargos que tienen nombre y apellido y son las ProSecretarias. La Legislativa queda en manos del FpV y la nombrada será Paulina Maumus. Mientras que la Administrativa es para el Frente Progresistas y el nombrado será Gastón De Dominicis. El nombre que se hace esperar es el del Secretario del cuerpo que se define en manos del Frente Cambiemos y la reunión se desarrolla en estos momentos.
Paulina Maumus era el nombre que retumbaba por los pasillos de la planta alta para ocupar la Secretaría del cuerpo previo a los acuerdos. Una vez alcanzados los acuerdos, Maumus pasó a ocupar el cargo más importante de las prosecretarias, como la Legislativa. Viene con el antecedente de haberse desempeñado como Secretaria de bloque.
Por su parte, Gastón de Dominicis fue el nombre puesto desde el comienzo de las negociaciones por el Frente Progresistas. De Dominicis ya ocupó el cargo de Prosecretario Administrativo y viene de desempeñarse como Secretario del legislativo municipal en el último mandato.
Por estas horas, la incógnita es la Secretaría del cuerpo, ya que el Frente Cambiemos no tiene el nombre para ocupar el cargo. En estos momentos se está desarrollando una reunión en donde se define el nombre que será presentado pasado el mediodía en la Sesión Preparatoria.
+ Leer más09/01/2016 - 00:36:02 hs.
El martes, a las 19, se realizaría una nueva Sesión Extraordinaria en el Concejo Deliberante donde se trataran el Paquete elevado por el intendente Bertellys, que incluye el Presupuesto 2016. El FpV no supo encontrar los consensos y no asistiría, en tal caso la presidencia de la Extraordinaria recaería en el concejal del unibloque Azul para el Desarrollo. La ausencia del bloque oficialista fue expresada por el secretario de Gobierno, Alejandro Vieyra, luego de finalizada la conferencia de las 18.
En horas del mediodía, el Concejo Deliberante hervía tanto o más que los pasillos municipales. Es que los concejales de la oposición lograron alcanzar un acuerdo que les permitió poder hacer los Despachos en forma conjunta, hacer la nota de pedido de Sesión Extraordinaria para el martes a las 19, solicitar al DE que respete el Presupuesto 2016 del Concejo Deliberante y modificar, a valores normales, el paquete de medidas elevado por la gestión Bertellys.
Todo era de tanta armonía que hasta el concejal de la UCR, Juan Sáenz, realizó su intervención en el Despacho del Presupuesto elevado por el Intendente.
Los caprichos y berrinches del bloque oficialista no le permitieron alcanzar los acuerdos necesarios para poder elaborar Despachos en forma conjunta y desde temprano se notó la ausencia de los ediles en el bloque.
Los tres espacios físicos que contienen a los bloques de la oposición parecían que no tenían puertas, ya que todos entraban y salían sin golpear, ni siquiera pedían permiso. En las primeras horas de la tarde estaba todo presentado. Ordenanza Impositiva, Ordenanza Fiscal, Ordenanza de Emergencia, Presupuesto 2016 del DE y Presupuesto 2016 del Concejo Deliberante con sus respectivos Despachos. Inclusive la Nota de Pedido de Sesión con las seis firmas.
Si se cumple la afirmación de Vieyra el bloque oficialista no concurrirá y la presidencia estaría a cargo del concejal Pablo Yannibelli que ocupa la Vicepresidencia Primera.
Desojando la Margarita
Pedro Sottile, que ocupa la presidencia del cuerpo, es integrante del oficialismo y si es organico no iría el martes a la Sesión. Pero se atreverá a tanto Pedro?
En aquel personaje de Calabromas, Juan Carlos decía “Pedro, mira quién vino”? y esta vez será el propio Pedro protagonista de su asistencia o su ausencia. Es que si va traiciona al Intendente y si no va corre el riesgo de perder la presidencia. Recordemos que Pedro Sottile es el primer concejal y por consiguiente es quien reemplaza al intendente, por ejemplo en periodo de vacaciones.
De pronto FLASH
Las mañas de los concejales hicieron que todo el trabajo se haga en el más absoluto hermetismo e hicieran la presentación formal a última hora, sobre el cierre del horario de verano, y con todos los Expedientes completos. En ese instante, fue cuando el personal administrativo, encargado de recepcionar la documentación se entera del PEDIDO de Sesión Extraordinaria para el martes a las 19. Una empleada administrativa fue quien llamó al presidente, Pedro Sottile, para informarle de la decisión de la mayoría de la oposición. Pedro, que era el mejor de toda Santa Fé se quedó helado, casi como sin entender lo que había pasado en su ausencia. El lunes tendrá que firmar el Decreto y el martes se hará la sesión.
+ Leer más23/02/2016 - 20:08:52 hs.
Esta mañana, funcionarios municipales presentaron en conferencia de prensa la renovada oferta de Talleres Barriales que se ofrecerá para el ciclo lectivo de este año y que comenzarán a partir de marzo.
En este sentido, la directora general de Educación, Victoria Martínez, explicó que los Talleres Barriales, que incluye algunos que se dictan en dependencias municipales, serán no solo continuados sino fortalecidos por la nueva gestión de gobierno.
Asimismo, precisó que las propuestas estarán diseminadas en lugares con los que cuenta la comuna, como el Complejo Cultural San Martín o el SUMAc, y otras en zonas barriales.
“Es un trabajo que tiene que ver no solamente con una contención sino con el desarrollo cultural y educativo, apuntando a esto es que consideramos la educación no formal”, expresó la funcionaria.
Por otro lado, comentó que el sistema con el que trabajan contempla algunos talleres que son netamente municipales y gratuitos, en tanto que hay otros que son autogestionados.
En estos últimos, el docente cobra una suma módica a quienes cursan el taller para sustentar la actividad -bajo la supervisión de la comuna-, la cual brinda las instalaciones bajo un cronograma de uso y sin cobrarle al docente.
A su vez, quien dicta el taller después devuelve a la comunidad esa prestación del espacio porque participan de actividades públicas, actos o jornadas.
Detalles de los Talleres Barriales 2016
Sobre las propuestas que han sido programadas para el corriente año, el coordinador de los talleres Mariano Chanourdie consignó que se incorporan talleres de fotografía, lengua de señas y danza contemporánea.
Respecto de la oferta de actividades para los barrios, informó que se decidieron algunos cambios de lugares, “porque ciertos talleres ya cumplieron un ciclo en determinados barrios y los estamos relocalizando en otros puntos de la ciudad”.
De esta manera, los talleres que se ofrecen en principio son los siguientes:
Lugar: SUMAc (Inicio en la primera semana de marzo)
- Hip hop: Prof. Mauricio Eberle. Lun. 18 a 22 hs. / Mar. 20 a 22 hs./ Mié. 15 a 17 y 21 a 23 hs. / Vie. 10 a 12 hs.
- Reggaetón: Prof. Gastón Cilano. Lun. 10 a 12 hs. / Vie. 14.30 a 16 hs. / Sáb. 20 a 22 hs.
- Patín: Prof. Daniela Precioso. Mar. 17.30 a 20 hs. / Mié. 17.30 a 21 hs. / Jue. 17.30 a 21hs.
- Danzas Árabes: Prof. Rebeca Salto. Jue. 20.30 a 21.30 hs. / Vie. 21 a 22 hs. / Sáb. 15 a 19 hs.
- Lengua de Señas: Prof. Emi Zaffora. Sáb. 10 a 11.30 hs.
- Danza Contemporánea: Prof. Oriana Palermo. Martes y jueves de 14.30 a 16 hs.
- NAC (Talleres y Cine). Lun. 16 a 18 hs. / Vie. 18 a 20.30 hs.
- Fotografía: Prof. Mica Orengo. Lun. 14.30 a 16 hs.
Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín
- Tango: Prof. Natalia Latini - Sebastián Zapulla. Jue. 20 a 22 hs. Inicio: 10 de marzo.
- Danza Folclórica: Prof. Emilse Beriay. Lun. y Mié. 20 a 22.30 hs. Inicio: 7 de marzo.
- Danza Folclórica: Prof. Facundo Ponce. Horario a confirmar.
Barriales
- Danza y Percusión: Prof. Yesi Sotes - Joaquín Ibarbide. Barrio Urioste.
- Plástica: Prof. Agustina Walter. Villa Piazza Norte (Centro Catequístico Santa Teresita).
- Plástica: Prof. Rita Giobbi. Barrio el Sol (Capilla Laura Vicuña).
- Guitarra: Tete Bageneta. Lugar a confirmar.
Por consultas y mayor información, los interesados pueden acercarse a la sede de la Dirección de Educación, ubicada en el SUMAc -Avenida 25 de Mayo, esquina San Martín- o comunicarse telefónicamente al número 435785.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/03/2016 - 05:48:56 hs.
Es una de las actividades por los 100 años del Departamento Judicial de Azul. Será el 16 de marzo en Tribunales con la presencia de su autor. La presentación estará a cargo del Dr. Adolfo Rocha Campos.
En el marco de la conmemoración del Centenario de la Creación del Departamento Judicial de Azul, con un amplio programa que se desarrollará del 14 al 18 de marzo, se realizará la inauguración de la Exposición de las obras originales del "Martín Fierro" ilustrado por Osvaldo Morúa, artista plástico de Azul, quien forma parte también del Poder Judicial departamental.
La mencionada actividad se llevará a cabo el día 16 de marzo a las 18.30 en el hall central de Tribunales y estará a cargo del Dr. Adolfo Rocha Campos.
Sobre el artista, César Magrin dice: “Artista argentino, nacido y residente en la ciudad de Azul (Provincia de Buenos Aires). Estudió en el taller de Jorge Melo y también la carrera de Arquitectura en la Universidad de La Plata hasta tercer año. Es Profesor Nacional de Dibujo y Pintura. Sus cuadros centrados en temas y aspectos de la figura humana participan de un leve y muy rico expresionismo al que no son ajenos, sino que acertadamente lo complementan: un romanticismo expresado tambien sintéticamente. Dibujante ejemplar, la línea es para él ascético vínculo de expresión; al punto que prefiere seguir ese camino antes que entregarse a las fáciles explosiones de color”.
Se invita a participar y disfrutar de la muestra de arte.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más30/03/2016 - 20:06:32 hs.
Este sábado a las 18 se llevará a cabo en el Museo de Arte López Claro una visita-taller para familias. Esta actividad tiene como objetivo acercar a los chicos y a su familia al mundo del arte y así adquirir pequeñas herramientas para poder disfrutar más de todas las experiencias artísticas.
Tendrá una duración de una hora y media donde se interpretará, a través de juegos, la obra expuesta y se realizará una actividad plástica.
Se invita a participar a niños entre 5 y 11 años acompañados por sus padres.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2016 - 19:29:53 hs.
El pasado jueves se realizó en el local del Pro-Cambiemos una reunión con el Centro de Apicultores de Azul de la cual participaron los concejales del espacio. La misma surgió de la preocupación respecto a la continuidad en nuestra ciudad de la “Fiesta Nacional de la Miel” y la “Expo miel” que se realiza año a año en el mes de junio. El principal motivo por el cual peligra la realización de esta fiesta en Azul resulta de no contar con el espacio acondicionado a tal fin.
En la edición anterior no pudo ser utilizada la carpa municipal ya que la misma no se encontraba en condiciones debiéndose alquilar otra, la que a precio de hoy supera el medio millón de pesos cifra que no está al alcance de los organizadores y no se encuentra garantizada la reparación del bien municipal.
Desde el bloque de concejales se solicitaran los informes correspondientes y se tratara de interceder ante las autoridades municipales a fin de que nuestra ciudad mantenga una fiesta que lleva ya 20 años de historia y se ha convertido en una de las principales exposiciones del mundo.
Fuente: Prensa Pro. Cambiemos
+ Leer más18/04/2016 - 03:42:32 hs.
Se llevó a cabo, en la sede de la Región Sanitaria IX, una reunión de Consejo Regional de Salud en la que se trabajó en la construcción de undiagnóstico de las redes de derivación. En esta oportunidad junto a los Directores de la región, estuvo presente el Director de Políticas para la Integración de Redes, Juan Manuel Serna, quien coordinó el espacio de discusión con los secretarios desalud y directores de hospitales provinciales y municipales de los diez partidos.
Se abordaron temas puntuales como la derivación de embarazadas pre- término; el manejo de la emergencia, el traslado del recién nacido en crisis y la capacitación de los profesionales intervinientes en estos casos.
Por otra parte, también se priorizó en el relevamiento de los recursos de las maternidades; la vigilancia de la mortalidad infantil y la evaluación de ACR (análisis-causa-raíz), como herramienta que tiende a mejorar el sistema de vigilancia para la toma de decisiones.
Fuente: Prensa Región Sanitaria IX
+ Leer más26/04/2016 - 20:19:22 hs.
Azul: 100 años” este sábado en Casa Ronco a las 19.30 hs.
Con la disertación de las Dras. Lucrecia Inés Comparato y Yamila Carrasco, acompañadas por el Dr. Adolfo Rocha Campos, el próximo sábado 30 de abril, a las 19.30 hs., tendrá lugar en Casa Ronco - San Martín 362, la presentación del libro “Departamento Judicial Azul: 100 años”.
Dicha obra bibliográfica se realizó con motivo de cumplirse el centenario de la inauguración del Departamento Judicial Azul y se realizó en forma conjunta entre el Poder Judicial de Azul, el Colegio de Abogados de Azul y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul. El trabajo editorial estuvo a cargo de Editorial Azul y MovieGraf.
El libro es un homenaje a todos los hombres y mujeres que formaron y forman parte de una u otra manera de la historia del Departamento Judicial de Azul. Una obra única, de edición limitada, que nos permitirá conocer una parte esencial de la historia de nuestra ciudad y sus protagonistas.
A través de este medio se invita a la comunidad a la presentación de este interesante trabajo de investigación.
Fuente: Prensa MovieGraf
+ Leer más02/05/2016 - 03:54:46 hs.
La Coordinación de Juventud informa que en la Casa de Arte Joven, Colón 224, se abre la inscripción para un Curso Inicial de Guitarra y un Taller de Macramé.
La propuesta de guitarra se ofrecerá los días martes en dos horarios optativos, de 14 a 15 y de 15 a 16; en tanto, macramé estará los lunes, miércoles y viernes de 16 a 18.
Los interesados en sumarse a algunos de estos talleres u obtener mayor información, podrán acercarse a la sede, de lunes a viernes de 8 a 14, o comunicarse telefónicamente al número 429115.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions