28/01/2012 - 10:22:46 hs.
El cartel de la provincia que informa de la Primera Etapa de pavimentación de la Av. Urioste y que está ubicado en el sector del Balneario Municipal (frente a la Oficina de Información Turística) presenta una particularidad muy bien realizada pero no imposible de ver. El cartel, en su extremo izquierdo, lleva impreso los nombres de las autoridades provincial y municipal pero el único que se ve es el nombre de Daniel Scioli. El nombre de Omar Duclós, intendente del Partido al momento de adjudicar la obra y colocar el cartel, está pintado con pintura negra que solo se puede ver con nitidez al atardecer que es cuando el solo pega de lleno sobre el cartel.
Agua y Aceite, en una recorrida realizada por el Balneario, pudo identificar una situación un tanto llamativa, el nombre del Jefe Comunal al inicio de obra de pavimentación de la Av. Urioste está tapado con pintura negra. Esta particularidad no impide ver el nombre de Omar Duclós pero ¿hacen falta este tipo de actitudes? Próximamente tendremos que ver tapado el nombre en la cartelería de la Calle De Paula o un Proyecto en el Concejo Deliberante pidiendo el cambio de nombre y pasaría a ser ex Uriburo, ex De Paula y así sucesivamente con los distintos gobiernos municipales.
Alguno se tomó la molestia de tapar el nombre de Duclós pero parece que no le dieron las luces para preguntar por qué no hacen la obra que está parada hace mucho tiempo.
+ Leer más16/07/2012 - 21:49:48 hs.
Ayer, encabezados por el intendente José Inza, se desarrollaron los actos celebratorios por el Centenario de 16 de Julio. Se encontraban presentes además el diputado nacional Omar Duclós, el presidente del Concejo Deliberante Alejandro Lozano, el delegado Pablo Disalvo, representantes de organismos nacionales y provinciales, autoridades religiosas, militares y policiales, funcionarios municipales, concejales y consejeros escolares.
En principio, se realizó el descubrimiento de una placa con el nombre de los distintos delegados municipales de la localidad, la cual fue bendecida por el diácono Pedro Cabral. A continuación se inauguró la Biblioteca Municipal Centenario de 16 de Julio.
Más adelante, las autoridades se dirigieron a la calle a la cual se le impuso el nombre del exdelegado Juan Tognana, cuyos familiares se encontraban presentes.
Posteriormente, en la plaza del pueblo se descubrieron placas conmemorativas al Centenario por parte del Departamento Ejecutivo, la familia de Tognana y residentes del pueblo. Además, se entregaron al delegado Disalvo plaquetas alusivas a la fecha del Concejo Deliberante, ANSES Azul, Delegaciones de Cacharí y Chillar, el Arsenal Naval Azopardo y el núcleo de instituciones de 16 de Julio.
Luego, se celebró la Misa y la procesión por las calles que concluyó en el palco oficial, en donde hablaron el Delegado Municipal y el Intendente.
En la ocasión, Pablo Disalvo agradeció la presencia de las autoridades y de los vecinos de la localidad.
“En aquel lejano 1912, nuestros antepasados con gran empeño y con vista hacia el futuro, empezaron a construir su vida en esta tierra, basada en el esfuerzo y el trabajo. Hoy somos nosotros los que estamos en este pueblo y debemos honrar a aquellos primeros pobladores; trabajando unidos y con ideas firmes podremos seguir apostando al desarrollo de nuestra localidad”-señaló el funcionario.
Asimismo, hizo un balance de las obras desarrolladas en los primeros seis meses de su gestión, entre las que enumeró el arreglo de maquinarias y herramientas municipales; corte del pasto de veredas y plazas; arreglo de las entradas principales del pueblo; retorno de los carnavales; pintura y acondicionamiento de la delegación y sala de primeros auxilios; incorporación de una enfermera y un nuevo turno de atención; equipamiento de la sala con aparatos de última generación; donación de ropa y alimentos a los necesitados; poda de árboles; limpieza de baldíos y trabajos actuales para la extensión del alumbrado público.
Por su parte, el intendente José Inza indicó que “esta localidad se fue gestando al influjo del desarrollo del ferrocarril para que finalmente en 1912 con las tierras que donara Eladio Otamendi se pudiera instalar el pueblo y a partir de ahí ir creciendo”.
“Hay que destacar a aquellas personas y a los primeros pobladores de la localidad que vinieron aquí a hacer de alguna manera historia en el pueblo de 16 de Julio. Ellos pusieron todo lo que había que poner desde el primer momento para hacer que su territorio fuera algo más, para poder constituirse como comunidad crecer y desarrollarse. Así, en una coyuntura histórica muy diferente a la actual lograron desarrollarse de una manera al amparo de la producción agropecuaria; llegó a tener la localidad 800 habitantes y luego lamentablemente la historia a veces es tirana y hace que los pueblos vayan languideciendo a pesar del esfuerzo de sus habitantes porque cambian las políticas, cambian las prioridades.
En aquel entonces el ferrocarril se había desarrollado por una política colonial que tendía a que nosotros, el granero del mundo, lleváramos nuestras producciones primarias para exportarlas y nada más; mientras duró el negocio todo anduvo, pero llegó el momento en el que las variables de intercambio no convenían y el negocio dejó de ser favorable y así es como los pueblos que vivían a instancias del ferrocarril fueron languideciendo”-relató el jefe comunal.
En tanto, Inza manifestó que “sin embargo, 16 de Julio siguió existiendo y los vecinos que quedaron siguieron trabajando; eso hay que valorarlo porque en las buenas y en las malas debemos seguir trabajando sin bajar los brazos ni perder las esperanzas; la historia tiene cosas buenas y tiene cosas malas pero nos une”.
Por último, el mandatario subrayó que “tenemos que apostar a los proyectos comunes, pensar en el territorio, unirnos con la historia porque siempre está la esperanza de salir adelante. Tienen un gran delegado, un chico joven y hemos hecho un esfuerzo para poner la localidad de la mejor manera que pudimos; sabemos que falta y va a faltar pero Pablo los va acompañar y hacer las cosas como corresponde para que 16 de Julio salga adelante. Venimos de un proyecto de inclusión, de distribución equitativa de la riqueza y los ingresos entre todos los sectores de la población de todo el distrito para un desarrollo armónico”.
A continuación, se desplegó el desfile institucional y gauchesco del que participaron agrupaciones tradicionalistas del Partido de Azul y de ciudades vecinas.
Finalmente, se realizó el almuerzo en la carpa armada en el Club Atlético “16 de Julio”, en donde se proyectó un video alusivo a la historia del pueblo y los más ancianos de la localidad cortaron la torta.
El cierre de los festejos incluyó la presentación del Ballet Folclórico Municipal; grupos musicales, entre los que estuvieron Nostalgia, Guillermo Chiodi, Tocaya Tierra y Carlos Ramón Fernández y un gran baile popular con Oro Negro.
+ Leer más19/09/2013 - 09:33:21 hs.
Ayer por la tarde se congregó la comunidad educativa del Jardín del Servicio integrado de sordos e hipoacúsicos de la Escuela Especial 505 "Fernando Fader" de la ciudad de Azul en una sencillo acto pero con mucho fervor patrio en el que la Institución recibió su primera bandera nacional de ceremonias de manos del Diputado Nacional Omar Duclós.
Se encontraban presentes autoridades educativas encabezadas por la Directora del Jardín Profesora Gabriela Sarno, la Vice Presidente del Consejo Escolar Patricia Quattrocchio, la Presidenta de la Asociación Cooperadora Andrea Cejas, docentes, padres y alumnos del jardín y de los demás servicios de la Escuela Especial 505.
El Padre Mauricio Scoltore bendijo la enseña patria y posteriormente, la Vice Directora Profesora Adriana Alarcón y el Diputado Omar Duclós se refirieron a la significación del momento compartido.
Duclós señaló: "la oportunidad es propicia para reflexionar sobre lo que representa la bandera como símbolo de nuestra identidad nacional. Debemos ser cada día más Nación, no solo por que habitamos un mismo territorio y estamos hermanados por la historia, la cultura, los valores y un modelo de organización que consagra nuestra Constitución, sino también y fundamentalmente por que debemos sentirnos parte y comprometernos a protagonizar el proyecto común de nuestra patria y trabajar juntos por el bien común y lograr que todos podamos vivir cada día mejor y ser felices en nuestro querido país".
+ Leer más18/12/2017 - 08:43:29 hs.
Desde horas muy temprano de ayer, se encuentra custodiando Fabricaciones Militares, las fuerzas de seguridad de la Nación, en este caso la Policía Federal. Misma situación, pero con Prefectura a la cabeza, se dio en Rio Tercero y Villa María, en donde a fuerza de militarización de la fábrica el Estado llevo adelante los despido de 29 y 30 compañeros, respectivamente.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, seccional Azul-Tapalqué-Alvear repudiamos y denunciamos este accionar del Gobierno Nacional, para aplicar a fondo el ajuste en fabricaciones militares, a fuerza de represión si fuera necesario.
Exigimos el inmediato retiro de las fuerzas de seguridad de Fabricaciones Militares, que se de marcha atrás con los despidos en las sedes de Rio Tercero y Villa María. Por el pase a planta permanente de todos los contratados. Abajo el ajuste en Fabricaciones Militares.
Fuente: Prensa ATE Azul
+ Leer más12/12/2010 - 23:00:02 hs.
Fueron beneficiarios el Club Atlético Vélez Sarsfield, el Club Social y Deportivo San José y la Sociedad Protectora de Niños de Azul (Centro de día Vivencias)
El pasado lunes 6, José Luis Comparato (GEN-PS), Diputado Provincial por la VIIª sección electoral, alcanzó subsidios a Instituciones comunitarias a fin de colaborar en la concreción de diversas tareas.
“Las ayuda que acerco a la comunidad se remiten con la avenencia de la Cámara y el esfuerzo personal puesto en gestionar las solicitudes que llegan a diario y que trato de complacer en la medida de lo posible”, comentó el legislador para agregar: “No se trata de una actividad de campaña ya que muchas colaboraciones han sido otorgadas a lo largo del tiempo que llevo de mi mandato”.
El presidente del Club Vélez Sarsfield, Sr. Oscar Pena recibió una colaboración para ser aplicada a solventar gastos relacionados con el mantenimiento de la Institución.
De igual modo, el presidente del Club San José fue depositario de una ayuda financiera a los fines de cubrir gastos por arreglo de la estructura del maderamen que sostiene el techo, el que fue atacado por el “bicho taladro” y es necesario proceder al recambio.
En el mismo acto el Centro de día “Vivencias” de la Sociedad Protectora de Niños, recibió un refuerzo monetario que será usado para solventar algunos gastos en relación con la adecuación de la casa del Hogar, próxima a inaugurarse. La Tesorera de la Institución, Sra. María Ester Maumús fue la encargada de recibir el cheque, encontrándose acompañada por la Directora del Centro, Sra. Verónica Brotto y por integrantes de la comisión.
+ Leer más17/12/2010 - 19:15:33 hs.
La Dirección de Ingresos Públicos comunica que el nuevo horario de atención al público es de 7:30 a 13.
+ Leer más29/12/2010 - 02:33:33 hs.
Organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Azul, el próximo 11 de enero a las 20.30 horas en instalaciones del edificio “Cacique Catriel” en el Balneario Municipal se desarrollará una Charla sobre la Expedición “Argentina Everest 2010”.
Cabe recordar que el pasado mes de mayo un grupo de andinistas de la ciudad de Bariloche, integrantes del Club Andino, se convirtió en el primer equipo íntegramente argentino que piso la cumbre del monte Everest, reconocido como la “cima del mundo”, a 8850 metros sobre nivel del mar.
Uno de los cinco andinistas del Club Andino que lograra tan importante cometido estará en Azul contando su experiencia y mostrando material audiovisual exclusivo de todo lo vivenciado en el Himalaya. Se trata de Ramón Chiocconi, quien ofició de Jefe de la Expedición, actualmente preside dicha institución e integra la Comisión de Auxilio del club, la entidad voluntaria de rescate mas antigua de la Argentina.
Luego del encuentro Chiocconi responderá las preguntas de los presentes y relatará los momentos mas emocionantes del grupo. Se invita a la comunidad a participar del mismo.
+ Leer más30/12/2010 - 13:50:11 hs.
Afectará a los usuarios ubicados en calle Rauch desde Güaminí a Perón (ambas veredas) de 14:00 a 18:00 hs., en el día de la fecha.
El mismo se debe a la reparación de una cañería distribuidora ubicada en la esquina de Rauch y Olavarría, que sufrió una rotura en el día de hoy.
Sepan disculpar las molestias que pudieran ocasionarse
+ Leer más31/01/2011 - 20:08:04 hs.
El concejal Luis Conti visitó el pasado viernes el Barrio Rivas de Azul.
La ocasión fue propicia para dialogar con vecinos sobre las distintas problemáticas barriales y posibilidad de encausar sus inquietudes a través de proyectos vinculados a temas de obras de infraestructura y limpieza, salubridad, iluminación y posibilidades laborales.
+ Leer más24/02/2011 - 22:59:42 hs.
Mañana a las 20 en el Salón Cultural se realizará la ceremonia de presentación formal de aspirantes al reinado de la Fiesta de los Carnavales Azuleños.
Las postulantes desfilarán ante el jurado, la prensa y al público que se dé cita en la ocasión.
La decisión final del Jurado se conocerá el domingo en el espectáculo de cierre del Carnaval que se desarrollará en el Balneario Municipal desde las 21.
+ Leer más03/03/2011 - 21:32:00 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social cita a las siguientes personas quienes deberán presentarse por la municipalidad con ingreso por calle Belgrano mañana viernes de 8 a 13: Penayo Feliciano, Cuevas Yomaira, Levigna Antonella, Sañudo Rubén, Gómez Sergio, Dinapole Mercedes, Guzmán J. Carlos, Arradre Carlos, Albert Erika, Acuña Marisa, Arroseres Mónica, Madrid María de los Ángeles, Ferreyra Elba, Tiseira Andrea, Alarcón Juana, Torres Rosa, Pérez Hilda Margarita y Baigorria María.
+ Leer más24/03/2011 - 18:37:23 hs.
La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de Azul, en el marco de las Resolución 5886/03, solicita a Ud. tenga a bien realizar la difusión del llamado a concurso de títulos, antecedentes y oposición y convocatoria a aspirantes para la cobertura de la siguiente materia:
CARRERA:
Tecnicatura Superior en Gestión Cultural (Resolución 686/07)
CURSO: 1° año
· Creatividad
Carga Horaria: 2 módulos (viernes 18 a 20 hs)
Situación de Revista: provisional
LUGAR DE INSCRIPCIÓN: Sede del ISFD y T N° 2, calle Colón N° 498 y Av. Mitre
CONSULTAS A: teléfono 434143
mail: instituto2azul@hotmail.com
HORARIO DE INSCRIPCIÓN: de 18 a 21 hs.
CRONOGRAMA PREVISTO:
Difusión desde el 24 al 29 de marzo
Inscripción desde 30 de marzo al 1 de abril
Fecha de entrevista: durante el mes abril 2011
+ Leer más01/04/2011 - 23:44:04 hs.
Este sábado en Chillar se pondrá en marcha nuevamente el programa El barrio en movimiento que se realizará a lo largo del año en todos los barrios de Azul y en Cacharí. En tal sentido el intendente Omar Duclós, en conferencia de prensa, recordó que “se trata de un programa de movilización comunitaria y animación socio cultural que nos permite integrar esfuerzos de distintas áreas municipales y trabajar junto a cada uno de los barrios de la ciudad”. En tanto explicó que se busca intensificar el vínculo con todas las instituciones que integran las áreas programáticas.
En cuanto a las acciones que se desarrollarán en cada edición señalo que con el equipo de trabajo se visitarán las instituciones y se concentrarán actividades culturales, sociales, recreativas y deportivas en un espacio público de cada sector. “La idea también es concretar una muestra cultural integrando los valores de los barrios a los artistas del sector para fortalecer la identidad de cada barrio y números artísticos que la Secretaría de Cultura organizará para cada festival”, agregó.
Asimismo remarcó que “notamos un compromiso muy fuerte de los vecinos y las instituciones que queremos repetir y nos parece muy bueno que podamos generar esa sinergia entre lo que el municipio tiene para ofrecer y lo que cada uno de los barrios genera”.
Con respecto al festival “Chillar en movimiento” que se realizará este sábado la responsable social de Atención Primaria de la Salud, Lorena Mandagarán informó que la jornada se extenderá de 11 a 18 y comenzará con una caminata, para continuar con una bicicleteada para los adolescentes y al mediodía una maratón de 5 kilómetros. Además los más chiquitos podrán dar una vuelta a la plaza en triciclo.
Paralelamente la unidad sanitaria tendrá dos stand de salud donde se tomará la presión arterial, se controlará la glucosa y se entregará folletería respecto al síndrome metabólico. En tanto se expondrá el trabajo que se viene haciendo con las escuelas sobre temáticas de salud. Además se ofrecerán juegos para los más chiquitos y habrá un pelotero. Por otra parte se concretarán espectáculos artísticos y culturales. También se integrarán los talleres protegidos a partir de trabajos que están haciendo. Cabe consignar que durante el transcurso de la jornada estarán presentes artesanos locales.
En este punto el jefe comunal destacó que “esta edición de El barrio en movimiento la hemos querido integrar con el programa Municipios y comunidades saludables a partir de la integración de nuestro municipio en esta red”.
En relación a las actividades deportivas que se desarrollarán en cada edición, el director de Deportes, Mario Pennella anunció que se harán actividades aeróbicas para todas las edades, fútbol, voley y juegos tipo kermesse.
Por último el secretario de Cultura, Educación y Turismo, Luis Lafosse señaló que “queremos poner en valor la producción cultural barrial no solo respecto a los artistas que allí existen sino también otros aspectos relacionados con la cultura, como se efectuarán muestras alrededor de un escenario puede ser un lugar para que ,por ejemplo, un coleccionista o un restaurador muestre cosas que tiene”.
En otro orden manifestó que “la idea es cruzar artistas de otros barrios para que vayan a mostrar a otros lo que tienen, sumando valor en cuanto a diversidad”.
Por último convocó a quienes quieran participar de esta propuesta y sumarse a la programación definitiva a acercarse al área de Cultura, San Martín 425 planta alta.
+ Leer más05/04/2011 - 21:56:40 hs.
En el día de la fecha viajaron a Villa Gral Belgrano, Pcia de Córdoba el Intendente Omar Duclós y el Presidente del Concejo Deliberante Carlos Vignau, para participar del Encuentro Internacional sobre “Buenas Prácticas de Gestión Municipal”, organizado por el Centro Latinoamericano de Estudios Locales. En horas de la tarde se llevo a cabo el acto de apertura presidido por el Intendente local Fabián A. Hoss, el Director del CELADEL José Luis Burlan, Diego Peña Carrasco en representación de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones, Dulce Romero Aquino de la Asociación de Autoridades Locales de México y Irene Oostveen de de la Asociación de Municipios de Holanda.
Posteriormente se desarrolló el primer panel del Encuentro, del que participan autoridades municipales y de centros académicos de 12 países, con disertaciones a cargo de Mario Rosales Ortega (del Observatorio de la Descentralización de la FLACMA) con la ponencia sobre “El buen Gobierno Local y las Mejores Prácticas”; Fernando Peralta Nápoli (Vicedirector del Celadel) “Servicios Públicos Municipales y Buen Gobierno”; Marcelo Colombo ( Especialista en RRHH) quien expuso sobre “Las Buenas Prácticas Como Resultado del Modelo de Gestión de los Recursos Humanos” ;e Irene Oostveen sobre “El Benchmarking como Instrumento para Mejorar el Desempeño de las Municipalidades”.
Mañana se desarrollarán distintos paneles con diversos ejes temáticos a cargo de Especialistas y se expondrán experiencias positivas de gestión consideradas buenas prácticas locales. Especialmente invitado el Intendente Duclós participará de un panel junto a Julio Cesar Pereyra, Intendente de Florencio Varela; Alicia Locatelli Intendenta de Curuzú Cuatía; Luis Maria Romero Acosta ,Alcalde de Fosca (Colombia); Gustavo Muñiz, Alcalde de Piar (Venezuela); Marcelino Gatíca, Intendente de Jesús Maria; Pablo Bruera Intendente de La Plata; Enrique Ocrospoma Pella Intendente de Jesús María (Perú); Andrés Vallone Intendente de Juana Koslay y Gregorio Quintana, Alcalde de San Carlos (Uruguay).
+ Leer más30/05/2011 - 23:29:23 hs.
El pasado sábado se llevo a cabo la sexta fecha del torneo organizado por la Asociación de Basquetbol de Olavarría. En esta oportunidad la escuadra tricolor se enfrentó a su par olavarriense en el gimnasio de Chacarita en categorías escuelita, premini, Mini y Sub 13.
El club felicita a las divisiones de Escuela de Básquet y Premini por el excelente comportamiento de los mas pequeñitos que brindaron un gran espectaculo y un muy buen nivel de juego, acompañados de padres y familia que enmarcaron la tarde en la casa tricolor.
En primer orden se disputó el partido de sub 13 Cayendo el equipó local ante El Fortín por 52 a 47, pero jugando de gran forma en tanto que la división Mini básquet se alzo con un triunfo por abultado marcador.
Prensa: Chacarita
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions