01/04/2020 - 21:08:50 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a partir de la reapertura de las entidades bancarias en los próximos días para el pago presencial de jubilaciones, AUH y prestaciones de ANSES se solicitó a las entidades bancarias –públicas y privadas- que operan en Azul que arbitren todos los medios necesarios para cumplir con las normativas sanitarias que la prevención del coronavirus exigen.
La iniciativa surge a partir de una propuesta del concejal Ramiro Ortiz y busca que los bancos adopten disposiciones que eviten cualquier posibilidad de contagio, las largas filas de personas dentro y fuera de la entidad y la conglomeración de clientes.
En este sentido, a través de una nota firmada por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra se pidió a los gerentes de cada entidad que generen todas las acciones que posibiliten agilizar la atención del público, priorizando la de aquellos grupos de riesgo o bien, se determinen horarios exclusivos para jubilados y pensionados.
En tanto, se recomendó ser cuidadosos con el respeto de la distancia mínima entre individuos para evitar contagios e intensificar las medidas de limpieza, especialmente en cajeros automáticos y lugares de atención
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/05/2013 - 08:40:54 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul convoca a Médicos para cubrir guardias en el Hospital Municipal “Dr.Ángel Pintos”.
Se solicitan las siguientes especialidades: Infectología, dermatología, endocrinología, reumatología, alergista y jefe de enfermeros para el servicio de Psiquiatría del nosocomio local.
La inscripción estará abierta desde el lunes 3 de junio hasta el 5 de junio.
Los interesados podrán presentar su curriculum vitae en la Coordinación de Recursos Humanos del Hospital Municipal “Dr. Angel Pintos”, Amado Diab 270.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2014 - 17:40:01 hs.
Se realizó en la Delegación Municipal de Chillar una reunión a fin de definir acciones que en el marco del Programa Vivir Aquí, Vivir Azul que se llevarán a cabo en la vecina localidad, tal como viene haciéndose en Azul impulsado por el Gobierno Municipal.
Al encuentro asistió el Director de Turismo y Recreación Rafael Dupuy, acompañado de los miembros del equipo técnico de la dependencia la licenciada Beatriz Peláez, el arquitecto Carlos Fortunato y María Ines Sergio. Todos ellos fueron recibidos por el delegado Pablo Di Salvo y su secretaria Lourdes Gaitán.
El objetivo fue implementar mediante un plan de trabajo un relevamiento tendiente a inventariar y plasmar toda la información que en materia de turismo deba ser resaltada y volcada a la señalética turística, según el Plan Nacional de Señalética Turística desarrollado conjuntamente por Vialidad Nacional y el Ministerio de Turismo de la Nación.
Curso de Avistaje de Aves
Asimismo se ultimaron detalles para replicar en la localidad el Curso de Avistaje de Aves que recientemente tuvo lugar en la ciudad de Azul con gran éxito. El curso dará comienzo en Chillar el sábado 15 de marzo, es de vacantes limitadas y las inscripciones se realizarán en la Delegación Municipal.
La propuesta está dirigida al público en general, en especial a personas con afinidad hacia la fotografía y la ecología.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2014 - 19:39:19 hs.
La Secretaría
- Departamento en Medicina Física, Psíquica y de Salud del Gobierno Municipal de Azul llama a concurso abierto a profesionales médicos para cubrir cargos de Jefes en las siguientes áreas en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos:Rehabilitación;
- Departamento Quirúrgico;
- Departamento de Emergencia.
Los requisitos son contar con título habilitante y presentar currículum vitae en la oficina del nosocomio en el horario de 8 a 13, a partir del viernes 28 de marzo y por el término de siete días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2014 - 09:46:21 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, tomando el programa del Ministerio de Cultura de la Nación, comenzó en la noche de ayer, el Seminario de cultura Afrodescendientes.
Este programa colabora en la divulgación de los aportes africanos a la cultura argentina, reconociendo y revalorizando su lugar en nuestra historia y en nuestro presente. Pretende, además, identificar y cuestionar las formas de discriminación que surgen como consecuencia de la creciente inmigración de africanos y afrolatinoamericanas, construyendo en confluencia, mecanismos de inclusión.
Para comenzar, la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez agradeció la presencia de todos y destacó la importancia de hacer memoria y revalorizar la cultura africana. “La Argentina es plural y diversa; está constituida por múltiples identidades y culturas que enriquecen el país. La fortaleza radica en reconocer la diferencia” destacó Martínez.
Luego tomó la palabra Javier Ortuño quien aseguró “venimos desde hace dos años trabajando con el objetivo de hacer llegar lo que hay de la cultura afro a Argentina porque es una de las matrices de ascendientes.” “A nuestra gente se la mandaba a la guerra, se la prohibía, se la discriminaba, por eso llevar el candombe no es algo nuevo, es reivindicar lo que siempre estuvo y se atacó” informó.
Para continuar, se proyectaron imágenes del esquema general del proyecto y de las distintas actividades que se han venido haciendo en nuestro país.
Por su parte, Javier Bonga quien se presentó como descendiente y referente agregó “a nuestra cultura y al candombe hay que cuidarlo de la moda, de las sustancias, hay que hacerlo crecer desde la inclusión de las familias, desde la historia, desde el candombe como lenguaje propio”
Luego de sus palabras comenzó el taller en el que Bonga realizó sugerencias de cómo usar la mano, la importancia del tamaño de los palollos y a su vez, explicó cómo organizar y realizar una ‘llamada’ en la calle.
También felicitó a los integrantes de “Los tambores del Callvú” por llevar adelante y reivindicar el candombe y destacó la importancia del aval de un maestro “en el candombe no hay títulos” aclaró Bonga.
Antes de finalizar la jornada tocó la banda “Candombe Bonga Fusión”, durante el espectáculo, los músicos destacaron que el candombe es encuentro y que “gracias a este Gobierno podemos llamar las cosas por su nombre”. Por último, invitaron a los candomberos azuleños y tocaron los tambores todos juntos.
+ Leer más19/05/2014 - 10:28:16 hs.
Desde el Partido Obrero de Azul, que integra la Agrupación LGBTI 1969 (Partido Obrero + Independientes), venimos trabajando para la constitución de la agrupación en nuestra ciudad, desde la cual organizar la lucha por nuestras reivindicaciones y una perspectiva independiente del Estado. El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó de la lista de enfermedades mentales a la homosexualidad; desde entonces se conmemora este día como “el día internacional contra la homofobia y la transfobia”; es decir, contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.
Fue para la comunidad homosexual y transexual un día histórico, de reconocimiento en el orden mundial. La lucha organizada siguió alcanzando conquistas que han guiado un camino posible hacia la igualdad. Si nos ponemos firmes, podemos lograrlo.
Es verdad que en nuestro país con la ley del matrimonio igualitario, muchas parejas y familias lograron afianzarse en la sociedad conquistando la igualdad de derechos; pero sabemos que no es suficiente.
Somos herederos de una cultura patriarcal signada a fuego por una orientación religiosa reaccionaria, ciega al avance de los descubrimientos científicos, negadora de la realidad en la cual estamos inmersos; nos cuesta como sociedad asumir los cambios.
Nuestro testimonio está dirigido a esa sociedad que no ha podido aún romper con esa cultura patriarcal que nos ha dañado a través de tantas generaciones.
Es necesario que las leyes actuales que hemos conquistado, como las de Matrimonio Igualitario, Identidad de Género, Reproducción Asistida, estén acompañadas por un nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, que incluya reformas profundas en materia de familia.
Si nos preguntamos hoy los nuevos formatos de familias, la respuesta inmediata sería “existen más que las supuestas”. Nuestros niños en las escuelas comparten la educación y los juegos con niños provenientes de parejas heterosexuales en uniones matrimoniales, en uniones de hecho estables; niños nacidos de matrimonios previos o de parejas de hecho pero que crecen en una familia uniparental o en una familia ensamblada, niños de padres o madres solteras; niños adoptados por una familia; niños nacidos de parejas heterosexuales mediante la inseminación artificial de un donante:; niños nacidos de igual manera de parejas lesbianas; niños nacidos de la fecundación in vitro; niños en familia de parejas gay; y así existen muchos casos más para enumerar.
Esta es nuestra realidad. A partir de ello nuestra juventud debe recibir una educación sexual científica y laica. No deben ser analfabetos en materia de sexualidad como generaciones anteriores, inmolados en culpas atroces.
La juventud actual debe presentarse como es, como siente, sin tapujos, sin miedos heredados, debe tener un pleno conocimiento de su físico y de su orientación sexual; basta ya de ocultarse bajo máscaras.
Tenemos que aplicar “la no discriminación”, aceptarnos como somos, aceptarnos en las diferencias y respetarnos.
Debemos convivir con nuestras diferencias y ser solidarios, hablar de lo que nos pasa y aceptar lo que le pasa al otro.
Basta ya de ocultamientos, de disfraces sociales que a nada conducen, mostrémonos como somos y demos batalla en forma científica a las enfermedades que estamos expuestos; no nos enredemos en teorías viejas; avancemos como seres humanos de acuerdo al avance científico de los tiempos que no se detiene ni se detendrá nunca.
Demos voz permanente para que no haya nada ni nadie que se interponga a la evolución de los tiempos.
Que la Iglesia se ocupe de sus miembros y de sus fieles.
Toda batalla cultural es política. Desde la perspectiva de clase interpelamos el carácter del Estado como reproductor de una visión del mundo interesada, fundada en las relaciones de reproducción, contra nuestras propias libertades. Para darla, es indispensable que nos organicemos con independencia del Estado, las patronales y sus instituciones ideológicas.
Elva Gratas Abot
Escritora, periodista, militante de la causa LGBTI, Mujeres Trabajadoras en Azul , Partido Obrero, primer matrimonio igualitario de mujeres en la Pcia. de Bs. As. y segundo en el país.-
+ Leer más28/07/2014 - 17:25:56 hs.
El jueves pasado se firmó en Tapalqué un acta acuerdo por el descanso dominical y el cierre de los comercios en esa localidad.
De esta manera, las firmas que adhirieron al convenio se comprometieron a cerrar los domingos –desde el próximo 3 de agosto- para que los mercantiles tapalquenses dispongan de ese día libre y así favorecer su bienestar personal, su salud y una mejor calidad de vida.
En la delegación de Tapalqué del Ministerio de Trabajo, se rubricó el documento por parte de miembros de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA), entidad que propició la iniciativa a través de su campaña “Domingo Libre” y representantes de los comercios que se suman al descanso dominical de sus empleados.
En este marco, firmaron por la AECA, su secretario general Jorge Ferrarello y el secretario de asuntos gremiales Sergio Cornec; además, lo hicieron Andrea Alveztrin por Supermercado Asia, Gao Linyun del Supermercado El Eterno y Carlos Cortese por Supermercado CLC.
Al igual que en Azul, el acta al que adhirieron las partes establece que la AECA es la encargada de la verificación y control del cierre dominical y que las empresas alcanzadas por el acuerdo son aquellas de superficie igual o mayor a 60 metros cuadrados.
Cabe destacar que desde sus inicios la propuesta llevada adelante por la entidad sindical tuvo como objetivo brindar la oportunidad para que los empleados de comercio puedan compartir tiempo con sus familias y favorecer su derecho al esparcimiento y la recreación.
Así, Tapalqué se suma a las localidades con domingo libre para los mercantiles, en pos de la defensa de la unidad familiar y el descanso de los trabajadores.
Cobro de suma fija extraordinaria
Por otra parte, la Asociación Empleados de Comercio del Azul informa a sus afiliados que con los haberes correspondientes al mes de julio se abonará la suma fija extraordinaria de 1200 pesos, acordada oportunamente en el marco del convenio paritario.
Dicho aporte no remunerativo corresponderá tanto a los trabajadores que cumplen las 8 horas diarias como a los que desarrollan jornada reducida.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más08/08/2014 - 16:51:24 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul a través de la Coordinación de Empleo y Capacitación, se realizará el 20 de agosto el Curso de “Mozo para eventos y restaurantes” y de “Mucama”. El mismo se enmarca dentro del convenio alcanzado con la Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (U.T.H.G.R.A) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS).
Los cursos tendrán también la participación de distintos servicios gastronómicos de nuestra ciudad, y demás sectores del empresariado de esa actividad productiva.
El inicio será el próximo 20 de agosto en la sede de la Oficina de Empelo de San Martín 612 y se dictará en los siguientes días y horarios:
Mozo: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 13:00 hs.
Mucama: lunes, miércoles y viernes de 15:00 a 19:00 hs.
Los interesados en inscribirse deben acercarse a la Coordinación de Empleo y Capacitación, ubicada en la calle San Martin 612.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2014 - 12:45:21 hs.
El SOEMPA presentó esta mañana un expediente, cuyo número es S-3317/14, dirigido al Intendente José Inza a fin de requerirle que cuando se liquide el sueldo del mes de Septiembre se incluya para el cobro el concepto de horas extras.
“Desde esta organización ya habíamos advertido mediante expediente S-20387114 de la manifiesta irregularidad del Estado Municipal para con los trabajadores municipales ya que se abonan las horas extraordinarias en fechas que no se ajustan a las leyes vigentes. Por ello solicitamos se regularice esta situación en forma inmediata, reservándonos el derecho de acudir a la justicia con el fin de defender los derechos de los trabajadores”, se afirma en la misiva que lleva la firma del secretario General del sindicato Rubén Rodríguez.
Fuente: Prensa SOEMPA
+ Leer más02/10/2014 - 16:55:03 hs.
La Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad del Gobierno Municipal de Azul comunica que desde hoy y hasta el miércoles 15 de octubre estará al cobro el pago correspondiente al Programa de Servicio a la Tercera Edad (S.A.T.E.).
Los beneficiarios, que deberán concurrir al Banco de la Provincia de Buenos Aires a fin de percibir el beneficio, son los siguientes:
Aguiler, Dora Isabel (5770363)
Aguirre, Ramón Rodolfo (4989829)
Barcos, Roberto José (5394245)
Basilone, Ruben Oscar (5392914)
Burgos, Alberto (5352618)
Canevello, Nélida Leonor (6190286)
Carnica, Héctor (5260316)
Contreras, Rosa Carmen (6255785)
Dumaine, Héctor Arturo (5333001)
Escobar, José (7866039)
Gandolfo, Carlos Alberto (5394286)
Gomez, Cristina B. (5443143)
Gutiérrez, Marcos Marcelino (5393490)
Labaronie, Claudio Oscar (4624098)
Lojo, Franco José (5392975)
Lucero, Hugo Omán (8588390)
Maldonado, Beatriz Noemí (6516121)
Mañende, Aníbal José (8286888)
Martinez, Ana María (6380259)
Modeneci, Héctor (5393493)
Olivera, Enrique Domingo (538648)
Palmas, Miguel Ángel (5524317)
Rodríguez, Pedro (8371849)
Russo, Jorge Omar (5393480)
Sassali, Abel Teodoro (5393208)
Torres, Mario (6462345)
Wart, Roberto Oscar (4988882)
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/10/2014 - 19:10:05 hs.
El próximo sábado 18 de octubre a las 19 horas, se realizará en las instalaciones del SUMAc -25 de Mayo y San Martín- la “Feria de arte solidaria”. La misma, está organizada por la profesora Melina Oiz de la cátedra de Gestión de espectáculos y eventos culturales, del segundo año de la carrera de Gestión Cultural que se dicta en el Instituto Nº 2 y por los alumnos Cintia Ghiorso, Emilia Zaffora, Raúl Jiménez y Carolina Gómez.
Dicha feria solidaria tiene como objetivo recaudar fondos para colaborar con C.A.D.R.A.L. Las obras -fotografías y pinturas- fueron donadas por artistas de Azul y la zona.
Durante el evento, se venderá arte a precios populares, donde el valor lo pone el comprador, generando así la accesibilidad de obras de arte a la población en general con un fin solidario y a beneficio de una institución.
Por este motivo, los responsables del proyecto informaron que “desde la cátedra ‘organización de espectáculos y eventos culturales’ es que surge la idea de generar una feria de arte solidaria con el fin no sólo de ser solidarios hacia una institución sino también con el objetivo del acceso al arte por parte de la población total”.
“Con esta propuesta –continuaron- no estamos desvalorizando la obra y el trabajo del artista, por lo contrario, sabiendo que ellos ya se encuentran de alguna manera posicionados, pretendemos que el público no se vea limitado al acceso a este tipo de obras, teniendo muy en claro que tan solo accede el que tiene conocimiento y poder económico”.
Se invita a toda la comunidad a asistir a esta feria y a adquirir obras de arte a un precio módico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/10/2014 - 22:37:07 hs.
El Gobierno municipal, a través de la dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, a cargo de Lucio Rancez, informa que a partir del lunes 3 de noviembre, se incrementará la cantidad de castraciones diarias para mascotas y animales callejeros.
En principio, Rancez destacó la iniciativa de sumar una nueva castración diaria y manifestó que la misma es producto del trabajo en conjunto entre el municipio y diversas agrupaciones protectoras: “gracias al trabajo mancomunado que realiza el municipio con las agrupaciones de protección animal, a la voluntad del intendente José Inza, al apoyo del secretario de Gobierno Federico Saldaño que ha entendido que la cuestión de los animales callejeros es realmente importante y a la labor llevado a cabo con los veterinarios y todo el personal del área de tenencia responsable de mascotas es que hemos podido incorporar más castraciones durante la semana para reforzar este programa que viene desarrollándose desde hace tres años y que ha tenido un éxito importante, ya que se han castrado más de 1300 animales, lo que genera parte de la solución de los animales callejeros”.
Asimismo, el funcionario afirmó que desde el municipio se busca complementar esta medida con la tenencia responsable, ya que se arrojan diariamente animales en distintos sectores de la ciudad. “Reforzamos el programa de castración animal, el trabajo que se viene realizando con las agrupaciones es importante y nos permite poner en valor esto que se viene llevando a cabo desde el inicio de la gestión. Esto significa más inversión del Estado municipal para resolver la problemática ya que una operación de este tipo en una veterinaria tiene un costo de entre 600 y 800 pesos. Realizamos durante la semana tres castraciones por día, estamos hablando de 15 a la semana. Ahora, estaríamos aumentando a 20”, agregó.
Para finalizar, anunció que este proyecto también se llevará a cabo en otras localidades del partido: “estamos planificando para los próximos días la presencia de veterinarios y del programa para realizar una jornada de castración masiva en Cacharí y en Chillar. Creemos que es importante que la gente nos acompañe y que tratemos de proteger a los animales”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/11/2014 - 17:06:06 hs.
En la noche de ayer, en el Teatro Español, el Intendente José Inza hizo entrega de tres ejemplares de ediciones ilustradas del Quijote al presidente de la Casa Ronco Enrique Rodríguez. Con estas obras, se completa la colección del siglo XX de la Institución.
Luego de entregar las obras, el mandatario municipal afirmó que “para nosotros como municipio es una gran alegría poder estar participando de este momento, contribuyendo con esta maravillosa colección y con esta movida tan importante que se está realizando alrededor de la cultura y de la obra cervantina como lo es este Festival”.
Para continuar, el jefe comunal agradeció al Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina y a José Manuel Lucía Megias “que ha colaborado con este logro y que año a año nos acompaña con su elocuencia, su simpatía y con toda su capacidad y conocimiento”, y agregó que Lucía Megías ha ido guiando los pasos de este evento y esta movida cervantina.
“Realmente quiero desearles mucha suerte a todos y quiero felicitar a toda la organización por la manera en que están llevando adelante este festival. Quiero también decir qué importante que es para esta gestión de gobierno que el Festival Cervantino se vaya instalando cada vez más. Año a año se ha ido superando y la presencia de todos ustedes en este momento y en este lugar y en el resto de las actividades, muestra que estamos en el camino correcto, y es una tarea que hay que darse para que este festival siga siendo una realidad cada vez más vigente en nuestra comunidad. Indudablemente los valores cervantinos son los que se tienen que transmitir, nosotros los estamos apoyando y queremos de alguna manera emularlos para que nuestro Azul sea mejor”, subrayó Inza.
Por último, el jefe comunal aseguró que “a nuestra ciudad le sienta muy bien un festival de estas características, alrededor de esta colección que tan bien están llevando adelante los compañeros del Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina”.
Por su parte, Enrique Rodriguez manifestó su emoción por estar recibiendo estas magníficas obras. “Agradezco la donación que nos acaba de realizar el Señor Intendente y los miembros del CoDACC, a José Manuel por todo lo que hace por nosotros y Carmen y Justo Fernández por ser también benefactores de estas obras que se suman a nuestro patrimonio”.
Con respecto a la compra de los ejemplares, cabe destacar que la misma ha sido posible gracias al esfuerzo de Carmen y Justo Fernández, y José Manuel Lucía Megías, que durante meses han rastreado subastas y catálogos de libros antiguos para hacerse con estos ejemplares a un precio muy económico, muy por debajo de su precio de mercado.
Los ejemplares que fueron entregados son los siguientes:
- Don Quichotte de la Manche. París/Géneve, 1948-1950. Edición ilustrada por Louis Jou.
- L'ingénieux hidalgo Don Quichotte de la Manche. [Paris], Éditions d’Art Les Heures Claires, 1957-1960
- Semblanzas de Don Quijote. Litografías de David Zaafra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/11/2014 - 23:35:09 hs.
El próximo lunes 17 de noviembre estarán presente en nuestra ciudad el Precandidato Presidencial por el FA UNEN, el Socialista Hermes Binner, y la máxima referente del GEN, Margarita Stolbizer, quienes estarán acompañados por el Diputado Nacional Omar Duclós, por otros referentes nacionales y provinciales, así como también por la dirigencia local del Partido Socialista, el GEN y la Agrupación Vecinos por Azul, espacios políticos del FAP en el Frente Amplio UNEN.
Lo visita se contextualiza en las recorridas que ambos dirigentes están llevando a cabo con el propósito de tomar contacto con la realidad de cada Distrito de la Provincia de Buenos Aires y de esa manera dialogar con los distintos sectores en el marco de la formulación de propuestas para “La Argentina que Queremos”.
Las actividades comenzarán a las 9.30 hs. donde dialogarán con la Prensa Local, y posteriormente, a las 10.30 hs., en la Sala de Conferencias del Gran Hotel Azul, Binner y Stolbizer mantendrán un encuentro con empresarios, productores, comerciantes, dirigentes sindicales y vecinos en general para dialogar sobre el desafío de fortalecer la producción y el trabajo; y en particular sobre el Proyecto de Ley de creación del “Consejo Económico, Social y Político”, presentado oportunamente en la Cámara de Diputados.
Dada la importancia de los temas a abordar invitamos a participar del encuentro a todos los actores sociales involucrados y a los vecinos en general. Una vez finalizado el encuentro visitarán la Cooperativa de Servicios Farmacéuticos de Azul (ACOFAR) donde posteriormente compartirán un almuerzo, mientras que en horas de la tarde los dirigentes del Frente Amplio UNEN se trasladarán a la ciudad de Olavarría donde llevarán a cabo otras actividades con similares objetivos.
Fuente: Prensa GEN – P.S – VxA / Frente Amplio UNEN de Azul
+ Leer más17/11/2014 - 21:11:27 hs.
El Gobierno municipal, a través de la subsecretaría de Desarrollo Económico, informa que el Gobierno provincial ha extendido hasta el 31 de diciembre de 2014 la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las parcelas rurales afectadas por inundaciones en el partido de Azul.
Por tal motivo, quienes aún no hayan presentado la Declaración Jurada correspondiente podrán hacerlo en la mencionada subsecretaría, ubicada en San Martín 824, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
En tanto, quienes ya realizaron el trámite obtendrán la extensión automática de los beneficios hasta el mes de diciembre, según lo determinaron las autoridades provinciales.
No obstante, si lo desean podrán solicitar la constancia actualizada en la misma dependencia municipal.
Cabe recordar que los productores comprendidos en las zonas declaradas de emergencia deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de producción en por lo menos un 50 por ciento para gozar de los beneficios correspondientes. En tanto, para que la parcela corresponda a la categorización de desastre deberá presentar una afectación superior al 80 por ciento.
En el primero de los casos se podrá prorrogar el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural (IIR) y los vencimientos crediticios con el Banco Provincia. En tanto, la declaración de desastre agropecuario permitirá la eximición del IIR y la prórroga de obligaciones con el Bapro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions