02/07/2015 - 18:53:53 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Organizaciones Vecinales, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Villa Piazza Sur, la cual se llevará a cabo el domingo 12 de julio a las 19 horas, en la Escuela Nº 14, ubicada en la intersección de calle Comercio y Avenida Juan B. Justo.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en el Palacio Municipal de Azul, con ingreso por calle Belgrano Nº 427.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2015 - 00:29:46 hs.
El Gobierno Municipal de Azul proyectó para estas vacaciones de invierno una programación variada y completa para que disfruten los niños, los adolescentes y los adultos, en un tiempo especial para compartir enmarcado en la pausa en las actividades del año por el receso escolar y universitario, con propuestas de cine, espectáculos infantiles, actividades creativas y participativas, producciones azuleñas, las escuelas de danzas, música y estrenos.
En el Complejo Cultural General San Martín, la apuesta será con una de sus fuertes actividades como lo es la danza, la cual se viene mostrando año a año. En esta ocasión, tres escuelas se unen para presentar cada una lo suyo en el gran escenario del San Martín, bajo el nombre de “Danzas de Aquí y de Allá”. Se trata del Conjunto de Danzas Eslavas Vesná, bajo la Dirección de Carlos Schell, el Grupo de Danzas de Vanesa Abdala y el Ballet Pampa con dirección de Nacho Luna- Diversidad y fuerza desde tres culturas. La entrada tendrá un costo de 20 pesos y los fondos recaudados serán destinados a cubrir la logística de las escuelas y grupos de danza.
Un sábado muy nutrido
Para el día sábado, el programa comenzará en el hall del Complejo Cultural Gral. San Martín, el cual estará abierto al público desde las 15:00 con una original muestra que exhibe el trabajo del Programa Envión y del Centro de Día “Los Frutales”. Será una interesante oportunidad para que el público pueda acercarse al rico trabajo que se realiza desde estas propuestas comunitarias que lleva adelante el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social.
En tanto, desde las 17:00 tendrá lugar en el San Martín el estreno de la película “Martín, Cola de Cerdo”, con entrada libre y gratuita. Este film fue rodado totalmente en Azul y suscitará seguramente el interés de muchos vecinos, dado el numeroso reparto de azuleños que implicó su realización con actores e integrantes de la producción y equipo técnico. Esta fábula fantástica para toda edad estuvo dirigida por Marcos Mendivil, mientras que la producción estuvo a cargo de Fernando Quinteros y Mariela Ottaviani y la dirección de actores de Marco Dreyer.
Una breve sinopsis nos habla de que Martín nace con una condición sobrenatural: tiene cola de cerdo. Su situación lo lleva a formar parte de una feria de fenómenos liderada por Van Batone, un tirano que con un engañoso discurso de protección al marginado lleva las riendas del lugar a su propia voluntad. Allí conoce a Lunita, una sirena cantante muy enferma, a quien solo Martín podrá ayudar.
A partir de las 19:00, en el hall del San Martín los asistentes podrán encontrarse con una exposición y muestra cultural de Círculo Árabe de Azul, preparada con la dedicación a la que nos tiene acostumbrados esta institución.
A las 21:00, las actividades se trasladarán al escenario del Círculo Árabe de Azul, donde el grupo de danzas de esta institución y el Ballet de la Dulce Vida presentarán “Desde el Alma”, en una noche que permitirá al público presente deleitarse con los movimientos suaves, majestuosos y sensuales del baile árabe; como así también toda la fuerza, vitalidad y alegría de las danzas típicas de Ucrania, Rusia y Alemania. Cada bailarín transmitirá sobre el escenario todo el sentir de los pueblos eslavos y del medio oriente, interpretando con el corazón la herencia que nuestros ancestros nos han delegado y que transmitimos de generación en generación.
En este espectáculo, las diferentes culturas se unen bajo un mismo propósito, dando lugar a que cada espectador pueda percibir que las danzas realizadas son valoradas e interpretadas “desde el alma”.
Domingo urbano y más actividades
Para el día domingo 26, habrá propuestas a las 14 hs. en la Pista de Skate, en una tarde de música, danza y arte urbano. En el Complejo San Martin desde las 19:00 se presentará la Academia de Danzas Urbanas “Arte en Movimiento” y el espectáculo “Rompiendo Barreras” con la dirección de Noelia Güimil Moris (reggaetón, dancehall, hip-hop, street jazz, contemporáneo) y con entrada a 20 pesos. Para las 21:00 estará la especial presentación en el Salón Cultural de Marcos Barrionuevo en una fantástica noche de prestidigitación en “Homenaje a René Lavand”, con entrada a 50 pesos.
Además a partir del martes 28, todos los días a las 15:00 y con entrada libre y gratuita habrá una programación variada y especial para todos los chicos de Azul en el complejo de calle San Martín entre Burgos y De Paula, con artistas azuleños, de Buenos Aires y de Bahía Blanca. Se recuerda que también cuenta con el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) ofrece una una excelente programación, con cine y actividades plásticas en su sede de Burgos 933.
Para mayor información, comunicarse telefónicamente con la Secretaría de Cultura y Educación al teléfono 432811 o dirigirse al Salón Cultural, en calle San Martín 425, planta alta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2015 - 00:41:16 hs.
El intendente José Inza encabezó esta mañana una recorrida por los barrios Villa Piazza Norte y El Sol donde distintas cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se encuentran realizando trabajos de entoscado y estabilizado de calles de tierra y mejoras de desagües pluviales.
En la oportunidad, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Servicios Públicos, Vialidad Rural, Urbana y Talleres, Sergio Spitale.
En principio, Inza señaló que los trabajos en los distintos barrios han mostrado buenos resultados y que se está haciendo un gran esfuerzo para satisfacer los pedidos de los vecinos: “se está trabajando en la intersección de las calles Jujuy y Nº 5, una zona que necesita muchas reparaciones de calles y en forma permanente. Nosotros desde la gestión hemos trabajado intensamente con respecto al arreglo de calles de tierra y vemos que el requerimiento de los vecinos es cada vez mayor porque se mejoran las diferentes arterias, se ven los resultados, en muchas zonas el estabilizado ha dado muy buen resultado y estamos tratando de hacer el mayor esfuerzo para satisfacerlos”.
Asimismo, detalló las tareas llevadas adelante en algunos sectores de la ciudad, como en el barrio El Sol: “se están llevando adelante trabajos de entoscado y mejoras de desagües pluviales y cunetas que los vecinos reclamaban, justamente en esta intersección. Estoy satisfecho por las tareas que se están realizando”.
En cuanto a los diferentes trabajos que lleva a cabo Obras Públicas en dicho sector de la comunidad, Spitale indicó que “se está trabajando con el estabilizado que son las 20 cuadras en distintos barrios, el entoscado que es muy importante y con el marcado de cruces de calle de badenes y haciendo las cunetas para que el agua pueda correr y terminar en la boca de tormenta”.
“Es un trabajo que estamos haciendo tanto en el barrio El Sol con entoscado como en Villa Suiza donde además se está haciendo la costanera desde calle Bogliolo a Tiro Federal y también se está trabajando en Villa Piazza Norte. Son tareas de rutina que venimos haciendo desde el principio de la gestión en diferentes barrios”, afirmó.
Posteriormente el Intendente mantuvo un encuentro informal con el presidente de la comisión vecinal del barrio El Sol, Luis Silva y con el referente del barrio San Martín de Porres, Rubén Castañares. En la oportunidad, receptó las inquietudes planteadas por ambos y se comprometió a dar respuestas a las mismas. En tanto en Villa Piazza Norte, el mandatario local dialogó con vecinos en la intersección de las calles Sarmiento y De los Fortines, siendo bien recibido en los diferentes hogares que visitó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/08/2015 - 23:32:18 hs.
El Gobierno Municipal informa que este jueves 13 de agosto, a las 20 horas, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el señor Alfredo Vivarelli continuarán con el ciclo de proyecciones cinematográficas en las instalaciones del museo ubicado en Avenida Mitre 410. El precio será de 20 pesos para los socios y estudiantes de francés y 30 para los no socios.
En esta oportunidad se proyectará "La noche de los girasoles” (2006), una de las películas más prestigiosas del último cine español, dirigida por Jorge Sánchez Cabezudo (1972), en la actualidad uno de los grandes valores de la ficción televisiva del país. Con la actuación de Carmelo Gómez (Esteban), Mariano Alameda (Pedro) y Judith Diakhate (Gabi). Duración 120 minutos.
Acerca de la película:
Un acto violento da paso a una serie de sucesos donde la suerte, el azar, la confusión y los errores cometidos darán muestra de la realidad no siempre apacible de la comarca. Un mundo pequeño lleno de rencores, secretos, mentiras y engaños, donde los malos transitan impunemente y los locos que dicen la verdad no son escuchados. Una obra que toma elementos del cine policial y del retrato social para formar un mosaico sobre el estado moral de la Europa actual donde el tiempo no pasa igual para todos. Interpretada por uno de los grandes actores del panorama actual español, Carmelo Gomez y en una de sus últimas actuaciones, Walter Vidarte actor fundamental de la escena argentina de los años 60 y 70.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2016 - 03:04:18 hs.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro y del Idioma e invitados por la escuela de la Unidad Penitenciaria 7ma., el viernes pasado la directora de Educación del municipio Victoria Martínez y el profesor de literatura Santiago Suñer brindaron una charla en la institución, sobre la literatura en contexto de encierro.
Durante la jornada los docentes hablaron sobre la importancia de la literatura en sus diversas formas de concebirla, tanto como factor de liberación, ámbito de integración, expresión de las voces a los oprimidos, disfrute y herramienta de lucha, abordando también los tipos de géneros literarios para su lectura.
En la oportunidad también se inauguró la biblioteca “Rincón del Libro”.
“La experiencia fue gratificante y enriquecedora tanto para los disertantes como para los internos y docentes, ya que en la charla surgieron varios interrogantes y propuestas por parte de los internos para la realización de proyectos intercomunitarios”, expresó Martínez.
En tanto, informó que se planteó la plena disposición del área municipal a fin de realizar un intercambio con el penal y realizar proyectos en común, siendo una de las propuestas presentadas por los internos, el “Club de Lectores”.
Además la Municipalidad de Azul en conjunto con la ONG CEFOAZ realizó una importante donación de más de 160 ejemplares de libros nuevos a la biblioteca que se inauguraba.
En la oportunidad, se encontraban presentes el Director de la Unidad, Prefecto Mayor EG Raúl Garnica, el Subdirector área Asistencia y Tratamiento Prefecto EG Carlos Silva; el Subdirector área Seguridad Prefecto Mayor EG Daniel Macrini; la Delegada Ceremonial Sargento EG Analía Cornec; la Coordinadora del área Cultural de la Unidad Cabo EG Marisol Beltrán; el Coordinador Docente Subalcalde EG David Waiman y el Subjefe de Tratamiento Alcalde Mayor EG Juan Dinardi.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/06/2016 - 17:48:43 hs.
Ayer en Mar del Plata, el intendente Hernán Bertellys firmó un convenio con el director de ARBA Gastón Fossati para adherir al nuevo programa de Gestión Tributaria Territorial que impulsa el organismo.
Se trata de una iniciativa de colaboración fiscal que prevé el trabajo en equipo entre las distintas jurisdicciones para hacer más eficiente la labor de recaudación.
El jefe comunal estuvo acompañado por Fabián Caro de la Unidad de Asesoramiento y Coordinación Técnico Administrativa y Pablo Goas Atán de la Subunidad de Asesoramiento y Gestión Administrativa.
Del encuentro participaron además intendentes y funcionarios de varios municipios de la Provincia que también rubricaron su participación en el programa que incluye el intercambio de información tributaria, mesas de diálogo permanente y la elaboración de proyectos técnicos conjuntos sobre cuestiones vinculadas a la administración de impuestos.
Asimismo, la Agencia de Recaudación comparte con los equipos técnicos de cada municipio sus herramientas tecnológicas para combatir la evasión, y brinda asistencia y capacitación en temas de fiscalización y cobranza.
En la articulación de los diversos aspectos del programa tienen una participación especial los centros de servicio locales que ARBA posee en toda la Provincia, ya que actúan como un nexo territorial para favorecer el intercambio constante con cada distrito.
En la ocasión, Fossati destacó que “la provincia de Buenos Aires necesita recuperar los fondos coparticipables que le corresponden y, a la vez, fortalecer la labor en equipo con cada distrito para hacer más eficiente la recaudación propia”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2016 - 08:58:01 hs.
El miércoles 16 de noviembre está programada una nueva edición de las Jornadas de campo que realiza la Facultad de Agronomía en su chacra experimental, km 304,5 de la Ruta Nacional Nro. 3, en horario de 8 a 16 hs. Desde la organización se anuncia que saldrán colectivos a las 8:00, 8:30 y 9:00 hs desde la plaza San Martín, destinados especialmente a docentes y alumnos de secundario interesados, así como particulares, productores, profesionales, asesores, funcionarios y público en general. Para el regreso, se prevé viajes a las 12:00 (pre almuerzo) y a las 14:00 y 14:30 hs, en estos dos casos, pos almuerzo.
El programa contempla diferentes actividades a campo, ensayos, calicata, elaboración de microsilos, recorrida por plantaciones de frutales, espárragos, enfermedades de cultivos, maquinaria agrícola, ensayos de riego, réplica de aplicación de productos fitosanitarios entre otras propuestas. Los grupos asistentes circularán por cada estación en base a sus propios intereses, guiados por sus docentes y/o alumnos de la Facultad.
Además, se prevé la instalación de dos carpas,, donde se presentarán stand de laboratorios, proyectos, programas y otras dependencias y una segunda carpa a utilizar como aula para realizar disertaciones dirigidas a diferente público.
La jornada es totalmente abierta y gratuita; se adjunta el programa completo de la misma. Para mayor información, se solicita acceder a la página web de la Facultad, o al Facebook institucional: Facultad de Agronomía – UNCPBA o a través del email: extension@faa.unicen.edu.ar
Programa completo de las jornadas
Miércoles 16 de noviembre. 9:00 a 16:00 hs, con corte al mediodía para almuerzo criollo.
8:00 – 9:15 hs. Recepción de asistentes.
9:15 – 9:30 hs. Inauguración de la V Jornada a Campo.
9:30 – 12:30 hs. Recorrida por la muestra, carpas de stands y conferencias.
12:30 a 14:00 hs. Almuerzo criollo y actuación de estudiantes a través de bailes folklóricos y canto.
14:00 – 16:00 hs Continuación de recorrida por la muestra.
Carpa de Stands
1)Celiaquía: informarnos es saludable.
Azul Saludable, Proyecto de Antropología y Tecnología Alimentaria y el Proyecto de Voluntariado de molienda, Laboratorio Integrado de Análisis de Gliadinas de Azul (LIAGA) Alimentos aptos para celiacos. Granos no tradicionales. Folletería, banners, granos y harinas integrales, aptas para Celíacos.
Analía Margheritis, María Cristina Aspiroz, Sandra Adam, Nora Ponzio, Marcela Brescia, Carolina Boubeé, Alejandra Goyeneche, Verónica Seoane, Carolina Fittipaldi, Claudia Pasquali y Maité Salsamendi.
2)Proyecto de voluntariado “Plantas medicinales de Azul”.
Laura Otonello, Liliana Tanoni y voluntarios
3)Cultivo de espárrago, una alternativa productiva regional.
Semillas, cartillas de siembra y afiches. En el marco del Programa Cadena Espárragos.
Castagnino, Ana y becarios e integrantes del programa.
4)Laboratorio de Calidad Industrial de Trigo.
Daniel Pérez, Laura Lázaro y Agustín Arata
5)Snack de Frutas deshidratadas.
Marcela Nuñez y Mariana Velloso
6)Biblioteca sede Azul de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Rita Duclós.
7)Zoología Agrícola
Ing. Gabriela Martinoia, Ana Clara Otaño y María Josefina Wynne.
8)La mulita. Sala de interpretación y difusión de las Ciencias Naturales. Biodiversidad regional
Lautaro Graziano, Gastón Ozán y Fabián Grosman
9)Laboratorio regional de análisis de semillas y granos
Cristina De Pablo, Lorena Daulerio y Karina Broglio
10)Stand institucional INTA
11) Stand de Agricultura familiar. Programa de Extensión en Economía Familiar
Graciela Bilello, Miriam Nuñez, Karina Block, Daniela Menici, Maximiliano Cogliatti, Luis Farrando, Oscar Rondan, Rodolfo Rocca y Juan Laddaga.
Carpa de disertaciones
1) 9:30 hs. La administración como desafío de las empresas agroalimentarias del futuro
Integrantes: Lic. (Mg.) Rubén Reina, Cr. (Mg.) Héctor Diaz, Cr. Mario Durante, Cr. (Mg.) Juan Pablo Sotille, Cr. Hernán Lamagnna.
2) 9:45 hs. La contabilidad como herramienta para la toma de decisiones en el ámbito agropecuario.
Lic. Daniel Dongarrá, Cr. Mónica Seminara, Cr. Horario Aguilar, Cr. Mario Durante y Cr. Héctor Díaz
3) 10: 00 hs. Maquinaria propia vs maquinaria contratada.
Lic. Andrés San Martin
4) 10:15 hs ¿Cómo cuidar los alimentos que consumimos?
Dra. Irene Rubel y Lic. Luciana Moreno.
5) 10:30 hs Desafío de la vida universitaria.
Marcela Cociancich, Laura Belsito y Sandra Giangrande.
6) 10:45 hs Avances en el proyecto de extensión Desarrollo de un prototipo de destoconador para uso en arbolado público.
Francisco Bardi.
7) 11:00 hs Uso de claves para el diagnóstico de enfermedades de trigo y cebada a campo.
Liliana Monterroso y Juliana Urbina.
8) 11:30 hs. El sendero del Parador Boca de las Sierra. Una propuesta para su transformación en un sendero de interpretación ambiental. La invasión de especies exóticas en la Boca de las Sierra.
Roberto O. Valicenti y Eduardo Farina
9) 11:45 hs. Snack de frutas deshidratadas en miel, mediante tecnologías emergentes
Mariana Veloso.
Carpa institucional
Entrega de folletería de las diferentes propuestas de la Facultad de Agronomía. Información acerca de las carreras dictadas en la Facultad.
Estaciones de campo
1) Calicata. Observación de perfiles de suelo.
Silvia Mestelán, Andrea Alonso y Noelia Ramos
2) 25 años de ensayos de espárragos en la Chacra.
Visita guiada por los ensayos del Programa, a cargo del grupo de becarios 2016.
3) Utilización de silos de planta entera a partir de cereales de invierno.
Fernanda Spara, Federico Dublan, Agustina Ressia Martin Arzadún.
4) Ecofisiología de los cereales de invierno.
Laura Lázaro, Agustín Arata, Nicolás Volante, Tomás Mercante y Daniel Pérez.
5) Evaluación de la calidad de aplicación de productos fitosanitarios .
Actividad dinámica con un equipo de aspersión terrestre autopropulsado.
Víctor Juan, Horacio Saint André y Federico Núnez Fre.
6) Manejo del monte frutal.
Marcela Núñez y Hernán Godoy.
7) Principales patologías de cereales de invierno.
Liliana Monterroso y Juliana Urbina.
8) Interacción de Fusarium con trigo y cebada bajo condiciones climáticas actuales y futuras.
Mauro Martínez y Sebastián Stenglein.
9) Maquinaria agrícola de uso experimental
Gustavo Mendivil
10) Ensayo de riego.
Carlos Bongiorno.
11) Uso de sensor (SPAD502) como herramienta para ayuda a la toma de decisiones de fertilización nitrogenada en trigo.
Hernán Burgos, Agustín Arata y Laura Lázaro.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más06/04/2017 - 09:42:11 hs.
La Asociación Aeronáutica Azul informa que durante el fin de semana de Semana Santa se estarán realizando vuelos de bautismo en planeador y avión, con despegues desde el Aeródromo local.
Si te entusiasma la idea de ver Azul desde otra perspectiva, "a vista de pájaro"podés hacer un vuelo de bautismo con nosotros. La experiencia comienza con una explicación en tierra por parte de un piloto del recorrido que vas a realizar y de las características de la aeronave en la que volarás. Una vez en el aire podrás experimentar la sensación de libertad que te da el vuelo y simplemente disfrutar de los paisajes que vas a re descubrir.
Si querés .....¡trae un acompañante!
Te esperamos el jueves, viernes, sábado y domingo a partir de las 13 horas, en el Aeródromo local (RN 3 km 305).
Fuente: Prensa Asociación Aeronáutica Azul
+ Leer más14/05/2017 - 23:47:04 hs.
Días atrás en la Casa del Niño, se realizó una charla de concientización sobre el cuidado del medio ambiente. La misma estuvo a cargo de la Coordinación de Medio Ambiente de la comuna.
Durante la actividad, los chicos que asisten a la institución municipal tuvieron la posibilidad de ampliar y profundizar conocimientos en los temas de reducción, reutilización y reciclado de los residuos domiciliarios, cuidado del agua y de las energías renovables. La charla fue dictada por el titular de Medio Ambiente, Lisandro Loustau.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso, de quien depende la Coordinación, destacó que “es alentador encontrar tanta pasión en los niños respecto del cuidado del medio ambiente, no solo por lo que representará en el futuro el cuidado de los recursos del presente para sus propias vidas, sino que además son por excelencia los mejores transmisores para que los adultos también nos responsabilicemos y velemos por dejarles un planeta mejor del que encontramos”.
“Se trata en definitiva, del espíritu mediante el cual el intendente Bertellys nos alienta a trabajar día a día con más fuerza para que Azul alcance un desarrollo cada día más solidario, sustentable y sostenible”-agregó el funcionario municipal.
En tanto, el Subsecretario resaltó “la gran predisposición de todos los integrantes de la Casa del Niño, junto con quienes sin lugar a dudas seguiremos trabajando en diversas actividades que le permitirán a nuestro Partido gozar de un gran presente y futuro”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/05/2017 - 00:05:12 hs.
La Municipalidad de Azul informa que está al cobro el dinero adeudado de Becas 2015. Los beneficiarios deberán concurrir con DNI a Tesorería Municipal, de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2017 - 12:05:23 hs.
La comunidad del Centro de Día para la Tercera Edad, ubicado en el Parque Municipal, realizó una jornada festiva para celebrar su 27º aniversario. La misma contó con la participación del intendente Hernán Bertellys y funcionarios municipales.
La actividad fue preparada por directivos y personal del establecimiento municipal. Del festejo participó también el titular de la delegación local de PAMI Ramiro Ortiz.
En la oportunidad, el jefe comunal acompañó a los adultos mayores asistentes en un refrigerio y ofreció un breve espectáculo musical en el que cantó para sumarse a la celebración del Centro.
Asimismo, desde PAMI hicieron entrega de guantes y cuellos polares en vistas de la temporada invernal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2017 - 11:20:41 hs.
El pasado miércoles 19 de Julio en la Escuela N° 25 de Paraje Ariel, se desarrollo con total éxito el espectáculo de Circo de Emiliano Tuinstra con su personaje Cirilo Champiñón, el sum de la Escuela albergo unas 100 personas que disfrutaron de un día distinto, que empezó con una caravana de autos que llego hasta el paraje, continuo con el espectáculo de Cirilo Champiñón y un culmino con chicos, papas, tíos, abuelos y vecinos de la comunidad disfrutando de un día de campo, jugando al fútbol, al rugby, a la soga entre otras actividades y por supuesto todo acompañado de un rico chocolate caliente con tortas y facturas.
Esto no se hubiese podido realizar de no contar con la colaboración y predisposición de mucha gente:
La comisión de Padres de Escuela N° 25 de Paraje Ariel.
Maria Luisa la portera del establecimiento
El Colegio de Escribanos, que son padrinos del establecimiento.
Al Consejo Escolar representados por Martin Laborda y Patricia Quattrocchio
Inspectoras Claudia Bustos y Andrea Acuña.
Emiliano Tuinstra y a la comunidad de Azul que se acerco a disfrutar de un día distinto.
Desde Azul Solidario queremos decirles........... MUCHAS GRACIAS
Fuente: Prensa Azul Solidario
+ Leer más07/08/2017 - 09:01:28 hs.
Se llevó a cabo una reunión en el recinto del Poder Legislativo entre funcionarios, concejales, directivos de establecimientos educativos y padres con el objetivo de abordar las acciones que se están llevando adelante para mejorar la seguridad en la ciudad.
Estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile; el Secretario, Leandro Fissina; los concejales Omar Norte, Claudio Molina, Omar Seoane, Juan Sáenz, Liliana Vera, Érica Torena y Estela Cerone. En representación del Departamento Ejecutivo se hicieron presentes el Subsecretario de Protección Ciudadana, Carlos Caputo y el Director de Control Urbano, Hugo Herrera. Además, participaron de la reunión directivos, docentes, padres y vecinos en general.
En la oportunidad, Carlos Caputo explicó el cronograma establecido, tanto con la policía local como de la provincia, respecto al control de la nocturnidad; sobre todo en la zona céntrica los fines de semana.
Además, los concejales explicaron que en la última sesión ordinaria se aprobó un proyecto de Resolución referido a solicitar ante la Cooperativa Eléctrica de Azul el cambio de luminarias por las de led en algunas avenidas y calles de la ciudad. También, la realización de poda de árboles en arterias para facilitar la correcta iluminación a fin de proteger la seguridad. En este sentido, el coordinador de servicios públicos informó que el cronograma de poda de árboles comenzará la próxima semana.
También durante el encuentro, dialogaron sobre el control en la venta de bebidas alcohólicas; la seguridad en la entrada de los boliches bailable; las previas y la promoción estudiantil; la instalación de las cámaras de seguridad; entre otros.
Por otra parte, los concejales propusieron que los padres de los estudiantes puedan ser parte integrante del Foro de Seguridad que llevará adelante el Departamento Ejecutivo.
Los presentes coincidieron en mantener reuniones frecuentes para delinear las estrategias necesarias que deban establecerse para la mejora de la seguridad.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más07/09/2017 - 01:47:09 hs.
Entre las numerosas propuestas que integran la programación del Festival Cervantino 2017, un grupo de jóvenes emprendedores presentó una iniciativa que busca integrar la elaboración de cerveza artesanal, el patrimonio y la música.
Se trata de Claudio Mujica, Máximo Bruno, Mariano Zapata, Santiago Noceda y Víctor Lupo quienes conjuntan entusiasmo por la producción de cerveza artesanal y por el patrimonio local.
En este marco, desarrollarán una actividad en el matadero, edificio con el sello de Francisco Salamone, con comercialización de sus cervezas, grupos de música, artesanos y muestra de fotos.
En palabras de los organizadores, “la arquitectura de Salamone cobrará vida en la mirada de tantos que entienden que su producción crece en positivo, si se valora lo que heredamos y tanto podemos potenciar”.
El evento será el sábado 4 de noviembre. En esa ocasión, habrá colectivos que lleven a los interesados hasta el matadero.
Cabe recordar que el Festival Cervantino se realizará del 3 al 12 de noviembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions