23/02/2015 - 22:46:33 hs.
El Gobierno Municipal de Azul invita a la comunidad a participar del acto conmemorativo por el 237º aniversario del natalicio del Gral. José de San Martín, que se realizará este miércoles 25 de febrero a las 11:00 en la plaza central que lleva su nombre, de acuerdo con el siguiente programa:
10:30hs: Recepción de autoridades en el Despacho Oficial.
11:00hs: Himno Nacional; Ofrenda floral; Oración; Palabras alusivas a cargo de Franco Frigeri (alumno del Profesorado de Historia del Instituto Superior de Formación Docente N° 156 “Dr. Palmiro Bogliano”); Marcha de San Lorenzo; Retiro de banderas; Desconcentración.
Este acto será presidido por el intendente municipal José Inza y el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Omar Losardo, habiéndose invitado a autoridades y representantes de organismos nacionales, provinciales y municipales.
Dará marco a la ceremonia la agrupación “Gral. San Martín” integrada por el Arsenal Naval Azopardo, el Grupo de Artillería Blindado 1 “Cnl. Chilavert”, el Regimiento de Caballería de Tanques 10 “Húsares de Pueyrredón”, Veteranos de Guerra Callvú Leovú, Veteranos Continentales, Policía Federal, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Servicio Penitenciario y la Banda Combate de Perdriel, como así también la bandera del Ejército de los Andes, de la cual es depositaria la Escuela Normal Superior “Bernardino Rivadavia”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/02/2015 - 00:00:20 hs.
En la última jornada del campamento organizado por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y auspiciado por el Gobierno Municipal de Azul, se realizó un competencia entre todos los jóvenes lanzadores participantes de la concentración y varios atletas de la ciudad de azul, que tuvo como ganadores de algunas pruebas a Joaquín Negrette, Valentina Andrada, Fernando Pradas y Juan Vásquez.
En el marco del torneo “Concentración de Azul” realizado en la pista municipal, se destacó la victoria del bonaerense Joaquín Gómez, quien logró la tercera mejor marca mundial del año en el lanzamiento de martillo juvenil, categoría juveniles, al lanzar el implemento de 6 kilógramos a 75.95 metros, quedando a 64 centímetros de su propio récord sudamericano sub-20.
El resto de los ganadores de la rama masculina en sus respectivas pruebas fueron los siguientes: el bonaerense Stefano Arista (11.68 metros en bala de 6 kilos); el neuquino Marcos Jara (13.33 metros en bala de 5 kilos); el azuleño Joaquín Negrette (14.92 metros en bala de 4 kilos); los santafesinos Lázaro Bonora (49.04 metros en disco de 1 kilo, siendo segundo en bala de 4 kilos con 14.81 metros) y Tobías Cacciabué (48.75 metros en martillo de 4 kilos) y los bonaerenses Fernando Pradas (43.86 metros en jabalina de 800 gramos); Gabriel Rondón (50.10 metros en jabalina de 700 gramos) y Juan Vázquez (48.44 metros en jabalina de 600 gramos).
Entre las mujeres, se destacaron la metropolitana Daniela Gómez (52.22 metros con 4 kilos) y la neuquina Araceli Nahuel (53.84 metros con 3 kilos), ambas ganadoras de las pruebas de lanzamiento de martillo. Otras ganadoras fueron la azuleña Valentina Andrada (11.12 metros en bala de 3 kilos y 28.62 metros en disco de 1 kilo) y la santafesina Milagros Vera (37.83 metros en jabalina de 400 gramos).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2015 - 01:28:28 hs.
El intendente José Inza en su habitual espacio radial de los días lunes en Radio Azul, brindó detalles acerca de lo acontecido en el día de ayer en el acto por el centenario de la Escuela Primaria Nº 8 “Joaquín V. González” de Chillar y subrayó la inversión educativa llevada a cabo a lo largo de su gestión.
En principio, Inza se refirió al acto que presidió y a la importancia que tiene dicha escuela en la vecina localidad: “fue una gran fiesta. Es un momento histórico que de alguna manera implicó la reflexión de todos acerca de la importancia para la comunidad de tener una institución de estas características, cómo esos establecimientos congregan a distintas generaciones que han ido poniendo algo a esta casa que va profundizando sus raíces en Chillar, en la cual ese tipo de instituciones son el punto de referencia de la comunidad”.
Asimismo, remarcó el apoyo que este establecimiento educativo ha recibido por parte del municipio en estos años de gestión en distintos aspectos: “desde 2012 esta gestión ha estado realizando aportes a este establecimiento, en lo que respecta a alarmas, reformas edilicias, como así también para que los estudiantes de la promoción puedan viajar a Tandil. En este año, para estos festejos otorgamos un cheque en carácter de aporte de 20 mil pesos para organizar este acto. Todo esto suma unos 40 mil pesos que se han hecho en carácter de subsidio por parte del Gobierno Municipal y también hay que destacar el aporte que se hizo a esta escuela por parte del Ejército y la agrupación La Cámpora cuando poniendo la pintura y la mano de obra, se pintó la escuela”.
Por otra parte, el mandatario local hizo referencia a los aportes que ha realizado el Gobierno Municipal en materia educativa, expresando que “como municipio, tenemos la vocación de apostar por la educación como complemento de lo que es la responsabilidad de la provincia en educación formal y estamos atentos a cualquier cuestión que surja en los establecimientos educativos. De hecho, hemos contribuido muchísimo en nuestros años de gobierno para dar una mano a todas las instituciones, además de las propias, como el caso de la Escuela Agraria que ya estamos al borde de hacer el llamado a licitación para su construcción. Además hemos aportado a la educación en lo que tiene que ver con la decisión de terminar la Escuela 17, un hecho histórico en Azul, luego de varios años de estar postergada. Finalizamos el jardín 915, hoy está en gestión la construcción de la escuela especial 505. Todo esto se debe a propuestas de este gobierno y a gestiones que han hecho funcionarios del FPV, si no en Azul antes no se construía una escuela ni de casualidad. No es para desmerecer a nadie sino para destacar la importancia que tiene este proyecto político que apuesta fuertemente por la educación”.
“En Cacharí, llegado el momento cuando se incendió la escuela especial 506 ahí estuvo el municipio haciendo el aporte necesario para reconstruir la escuela, no solamente con el dinero necesario sino con personal municipal, mano de obra y transporte. Este gobierno atendió siempre las urgencias de las instituciones y lo seguirá haciendo”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2015 - 22:19:07 hs.
En su noveno año el espacio cultural de la Cooperativa Eléctrica, CEAL cultura, presenta un cronograma de exposiciones, que como todos los años, se basa en la diversidad y variedad de propuestas, priorizando a nuestros artistas locales.
Las muestras
El fuerte del ciclo serán las muestras fotográficas, pero además se desarrollarán exposiciones de pintura, escultura, diseño y objetos intervenidos.
También se llevarán a cabo en las inauguraciones actividades complementarias como teatro, música, danza y otras expresiones artísticas que enriquecerán el espacio.
Nuevamente los pequeños y jóvenes artistas tendrán participación, bajo la denominación “Peques”, segmento iniciado el año pasado, se realizarán dos muestras, que tendrán una metodología de trabajo diferente al resto del ciclo.
Se procura además lograr unaintegración con otras instituciones y talleres locales, a fin de brindarles un espacio, hacer puestas en común u ofrecerles un lugar de esparcimiento cultural y educativo; para procurar una tarea complementaria y abarcativa que conlleve un trabajo conjunto, colectivo, plural y solidario es pos de la comunidad de Azul.
Estadística
El inicio de la actividad fue en el año 2007con una muestra por el Festival Cervantino y a partir del año 2008 se comenzó con una agenda artística.
A diciembre de 2014 se han realizado 60 exposiciones y han expuesto 53 artistas. Se ha trabajado en conjunto con 7 instituciones (Centro Carlos Gardel, Museo Municipal; Escuela de Bellas Artes, Profesorado Escuela Normal, Alianza Francesa, ADEIA -Asociación de jardines-, Escuela de Estética.) y con 7 talleres o agrupaciones (Mirarte, Taller Pato Valentín, Taller Nono Ponzio, Feria Narbon, Grupo Spinetteano, Abubillas, Mifogroup)
A su vez se han realizado 36 programas de televisión y 44 videos clips.
Los objetivos
Los objetivos de CEAL cultura se han ido planteando a lo largo de los diferentes ciclos. Forman parte del Balance Social de la Cooperativa Eléctrica atendiendo básicamente a su Responsabilidad Social Empresaria.
Posee dos objetivos fundacionales, primero: dotar a esta empresa social de una actividad que de ninguna forma puede resultar ajena a los fines y beneficios de la cooperación, y que por ende, su alcance está pensado para la comunidad. Segundo: sumar su aporte a la rica historia que en materia cultural tiene la comunidad de Azul, y sobre todo en al ámbito de las artes plásticas.
Por otra parte las propuestas de cada año contemplan objetivos complementarios para procurar un espacio que albergue diferentes tendencias y movimientos, que fomente la participación en el campo de la cultura y del arte, y de apertura hacia nuestra comunidad, aspectos acordes con los principios del movimiento cooperativo.
Aspectos de comunicación en vigencia
Se dará continuidad a la metodología y a las herramientas de comunicación que se vienen desarrollando, tratando siempre de procurar una mejora.
Los mismos son: el programa de televisión, Facebook, página de Internet, folletería, Video clip, prensa y difusión masiva.
La organización y coordinación general también se continuará realizando desde la Cooperativa, siempre respetando y trabajando en equipo con los artistas, contemplando sus intereses y motivaciones.
Quienes acompañen y se acerquen a la sala de exposiciones podrán apreciar diferentes mejoras, que aportarán mayor dinámica a las muestras y a sus inauguraciones.
Se espera el acompañamiento de la comunidad, aspecto fundamental para que el espacio continúe su desarrollo.
Fuente: CEAL Cultura
+ Leer más10/04/2015 - 20:44:54 hs.
El fin de semana asomaba recargado de torneos ya que semana santa dotaba de feriados los días jueves y viernes, sumados al sábado que normalmente es el día de competencia.
Fue entonces, cuando las damas comenzaron a hacer de las suyas el día jueves en el primer torneo de semana santa.
En esa ocasión estaba en disputa los 18 hoyos four ball estilo agregatte y Olga Buey con su co-equiper María Luppi marcaban 134 golpes (-6) para quedarse con el primer lugar del clasificador.
En segundo lugar se ubicaron David Labaronnie y Agustín Prado con 137 golpes y cerraron el podio Juan Chanfreau y Claudio Burgan con 140 golpes.
El viernes 3 Pablo Santillán pateo el tablero y marco la mejor vuelta neto en la historia del Club durante un torneo.
Su tarjeta marcaba 54 golpes netos al finalizar la ronda de los 18 hoyos medal play con la cual, obviamente, se quedo con el primer lugar del clasificador.
La segunda colocación fue para David Bottaro con 63 golpes netos, esta tarjeta es digna de un primer puesto.
La tercera colocación fue para Sebastian Galli con 64 golpes.
El día sábado 4 se repitió torneo, modalidad y también ganadora.
En los 18 hoyos medal play Olga Buey volvió a demostrar su buen momento y firmo una ronda de 67 golpes netos coronándose nuevamente.
En segunda colocación se ubicó Claudio Carozzi con 68 impactos y la tercera ubicación fue para Adolfo Barragán con 70 golpes.
Invitaciones para este fin de semana.
El día domingo en horas de la mañana se llevara a cabo un torneo orientado para jugadores principiantes o para todos aquellos que quieran conocer o practicar este deporte.
Es un torneo abierto a toda la comunidad y en el mismo club serán dotados de elementos para la práctica y serán acompañados por jugadores aficionados de nuestra institución.
Los primeros pasos para poder jugar y la enseñanza de reglas del golf estarán a cargo del profesional del club Norberto Rampezzotti.
Solamente deben acudir con ropa cómoda y calzado sin taco. Este deporte es apto para ambos sexos y no tiene límite de edad.
Por mayores informes comunicarse al teléfono 433400 o al celular del profesional 2281-15415251.
Torneo de menores "Finnegan"
En el marco de los trabajos que viene realizando la escuela de menores del Golf Club Azul se disputara el domingo en horas de la tarde un torneo de menores organizado por el profesor a cargo de la escuela Norberto Rampezzotti y auspiciado por Finnegan Irish Pub.
Por este medio invitamos a todos aquellos que quieran concurrir, tanto para el torneo de principiantes como para presenciar el torneo de menores, seguramente se llevaran una linda impresión sobre las actividades del club y más que nada, sobre este hermoso deporte.
Fuente: Prensa Golf Club Azul
+ Leer más23/07/2015 - 00:31:16 hs.
El secretario de Economía y Finanzas del Gobierno Municipal, Daniel Mujica, explicó ayer los alcances del trabajo que se está realizando desde la Subsecretaría de Desarrollo Económico en materia de acompañamiento, asesoramiento y gestión de financiamientos para pequeñas, medianas y grandes empresas de todo rubro.
En este sentido y a través del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad – Emprendedores del Ministerio de Industria de la Nación, ya han sido gestionados desde la comuna un total de 1.250.000 pesos en lo que va del año para fomentar la creación y la sustentabilidad de empresas.
Además se ha facilitado el acceso al financiamiento para empresas agropecuarias mediante el programa Jóvenes Rurales, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, además de otras líneas que ofrecen tanto el estado nacional como el provincial para favorecer el desarrollo del sector emprendedor en sus distintas ramas.
“El Estado tiene que estar presente”
Al respecto, Mujica destacó la labor que viene realizando desde principios de año un equipo conformado por el licenciado en comercio, Santiago Vitale, y la licenciada en administración, Mariana Dispinzieri, con el firme objetivo de “desarrollar empresas -ya sean, pequeñas, medianas o grandes- y que esta oficina no sea solamente una ventanilla de atención sino que sea un acompañamiento tanto para empresas nuevas como aquellas ya instaladas. Lo que nosotros hacemos, a través de Mariana y Santiago, es el asesoramiento, el acompañamiento y la gestión de crédito -tanto de nivel provincial y nacional como créditos que tengan que ver con la parte privada- a aquellas empresas que se acercan a Desarrollo Económico”.
Asimismo, el funcionario se dirigió a quienes aún no han pasado por la oficina de calle San Martín 824 para invitarlos a que lo hagan para asesorarse sobre las diferentes e importantes herramientas con las que vienen trabajando desde el área y aseguró: “hemos tenido muy buenos resultados y aceptación en las empresas que se han acercado porque creo que nunca se había desarrollado esto de una manera tan precisa, porque toda empresa, ya sea para expandirse o para iniciarse, necesita el acompañamiento del Estado, pero genuino y no desde un discurso, como para que pueda regresar y que no simplemente se lleve un formulario para completar”.
En relación a los fundamentos de la política de desarrollo económico que lleva adelante la Gestión Inza, explicó que “la ciudad se desarrolla habiendo estado presentes como no se hizo en otro momento, teniendo en cuenta los programas nacionales y provinciales para volcarlos a la comunidad. Nosotros desde que asumimos hemos tenido esta mirada e inclusivo los presupuestos se han ampliado, porque se han conseguido créditos de los ministerios de Industria y de Agricultura de Nación para el desarrollo del Parque Industrial II”.
“Estamos presentes con todas las empresas, hay un molino que está por instalarse, porque a partir de la nueva gestión se ha incorporado una parte de Parques Industriales, Economía Social, un arquitecto y otros profesionales que nunca había tenido el área. El Estado tiene que estar presente pero en realidad el que desarrolla una ciudad es el sector privado”, amplió.
Finalmente, recordó que tanto desde la Dirección de Medio Ambiente y Parques Industriales, a cargo de Agustín Ducca Pantaleón, y la Dirección de Economía Social y Cooperativas, la cual se encuentra al frente de Darío Mónaco, hay gestiones y novedades a diario dado que “hay mucho para hacer y desarrollar. Venimos cumpliendo con una política y personalmente quiero reflejar lo que podemos hacer y lo que se hizo, porque no es una mera cuestión de mostrarlo en una nota periodística, sino que mañana vengan emprendedores y se encuentren con personas que lo atenderán para gestionarle un crédito o el asesoramiento que necesiten, inclusive hasta desarrollar un proyecto, porque son personas capacitadas para hacer esto”.
“Si a las empresas de Azul les va bien, le le va a ir bien a la ciudad”
Por su parte, Vitale ponderó el trabajo que se está llevando adelante desde el área, que ha permitido colocar 15 créditos dentro del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad – Emprendedores: “es algo que acá nunca se había hecho, porque a los emprendedores no se los atendía. Nosotros estamos cumpliendo un rol que es fundamental con proyectos de todo tipo, desde fabricación de muebles de madera hasta una pañalera que fabricará ajuares para bebés”.
Como ejemplos de esta tarea de apoyo al sector emprendedor, citó algunos casos: “se pueden mencionar empresas del PIDA II como la fábrica de piletas a la que estamos asesorando para obtener financiamiento; una planta de agua mineral que quiere radicarse en Azul con una inversión bastante significativa que estamos también asesorando para ser financiada; también estamos trabajando para un programa de exportaciones del frigorífico Meta Azul, que les permitirá expandir mercados; y dentro del concurso Capital Semilla logramos que adjudicaran un préstamos a un emprendedor de la ciudad que brinda servicio de internet en los alrededores de Azul, lo cual es muy beneficioso”.
“Esto lo podemos demostrar con hechos concretos. Estamos gestionando para una mejor ciudad. Coincido mucho con lo que dice Daniel (Mujica) en que nosotros articulamos y ayudamos a que las empresas de Azul crezcan más, les vaya mejor. Creo que si a las empresas de Azul les va bien, le le va a ir bien a la ciudad. Éste es un trabajo que tiene que continuar y ser a largo plazo, como una política estratégica de la ciudad”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/08/2015 - 23:11:41 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Delegación de Cacharí, informa que, si bien es importante el caudal de agua existente a raíz de las precipitaciones caídas que provocaron la crecida del Arroyo Azul y la llegada de agua a la ciudad por los préstamos de la ruta, esa situación se encuentra controlada.
Más allá de la llegada de agua al casco urbano y de la proveniente desde detrás de la zona de la vía que ingresa por calle Azul y que provoca el anegamiento de dicha arteria, ningún domicilio registra el ingreso de agua.
Cabe destacar que la situación está siendo monitoreada por la Delegación y que actualmente se está trabajando con una máquina retro y una bomba, adquirida durante esta gestión, enviada por el municipio que se desempeña en calle Rodríguez Urrutia haciendo que el desagüe sea más rápido.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/08/2015 - 23:32:18 hs.
El Gobierno Municipal informa que este jueves 13 de agosto, a las 20 horas, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el señor Alfredo Vivarelli continuarán con el ciclo de proyecciones cinematográficas en las instalaciones del museo ubicado en Avenida Mitre 410. El precio será de 20 pesos para los socios y estudiantes de francés y 30 para los no socios.
En esta oportunidad se proyectará "La noche de los girasoles” (2006), una de las películas más prestigiosas del último cine español, dirigida por Jorge Sánchez Cabezudo (1972), en la actualidad uno de los grandes valores de la ficción televisiva del país. Con la actuación de Carmelo Gómez (Esteban), Mariano Alameda (Pedro) y Judith Diakhate (Gabi). Duración 120 minutos.
Acerca de la película:
Un acto violento da paso a una serie de sucesos donde la suerte, el azar, la confusión y los errores cometidos darán muestra de la realidad no siempre apacible de la comarca. Un mundo pequeño lleno de rencores, secretos, mentiras y engaños, donde los malos transitan impunemente y los locos que dicen la verdad no son escuchados. Una obra que toma elementos del cine policial y del retrato social para formar un mosaico sobre el estado moral de la Europa actual donde el tiempo no pasa igual para todos. Interpretada por uno de los grandes actores del panorama actual español, Carmelo Gomez y en una de sus últimas actuaciones, Walter Vidarte actor fundamental de la escena argentina de los años 60 y 70.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/12/2015 - 11:48:08 hs.
Ayer, se desarrolló la Sesión Preparatoria en donde juraron los nuevos integrantes del Concejo Deliberante y se eligieron las autoridades para el periodo 2015 – 2017. La presidencia del cuerpo la ejerce el oficialista Pedro Sottille, la Vicepresidente 1° la ocupa Pablo Yannibelli y la Vicepresidencia 2° fue para Omar Norte. La Secretaría del legislativo la ocupa Hugo Herrera (Cambiemos). La Sesión Preparatoria estuvo presidida por Cristina Croharé y “Pacha” Álvarez.
Sin ningún tipo de misterio, los que pueden ocurrir en una Preparatoria, se desarrolló con total normalidad la asunción de la nueva conformación del Concejo Deliberante. Pedro Sottile, Guillermo Giordano y Cristina Croharé (FpV), “Pacha” Álvarez, Roberto Gayani y Manuela Arraras (CAMBIEMOS) y Omar Norte, Maya Vena y Pablo Zabalza (PROGRESISTAS) son los nuevos concejales.
Las negociaciones del fin de semana XXXL tuvieron un final feliz mucho antes de dar comienzo la Preparatoria y eso le quitó emoción e hizo todo muy previsible a la hora de elegir a las nuevas autoridades. El protocolo marca que cada fuerza política propone el nombre de quien debería someterse a la votación de los representantes del pueblo para ser elegido Presidente.
Guillermo Giordano pidió la palabra, tomó el micrófono y propuso a Pedro Sottile. No hubo ninguna contrapropuesta y los concejales votaron. 16 votos positivos para Sottile lo consagraron Presidente del Concejo Deliberante y dos “fundamentalistas” legislativos tuvieron la mezquindad de los mediocres. Tanto Juan Sanz como Erica Torena sostuvieron que el Presidente debía tener la experiencia para conducir, requisito que no se exige para asumir como legislador municipal. Con esta fundamentación, se abstuvieron.
Un contenido Pedro Sottile, desde lo emocional, recibió las felicitaciones del público presente y sus “compañeros” de bancada.
Por unanimidad se eligieron al Vicepresidente 1° y Vicepresidente 2°, Pablo Yannibelli y Omar Norte, respectivamente.
Ramiro Ortiz (CAMBIEMOS) pidió la palabra y propuso a Hugo Herrera como Secretario del cuerpo y recibió el apoyo por unanimidad.
Mañana, el presidente, Pedro Sottile, firmará los Decretos en donde nombrará a los dos Prosecretarios. La Prosecretaría Legislativa la ocupará Gastón De Dominicis y la Prosecretaría Administrativa la ocupará Paulina Maumus.
Que BOCHORNOOOOO!!!
Parafraseando a Beatriz Bonnet en el legendario “Mesa de Noticias”, fue un bochorno la ausencia de representantes de Instituciones Intermedias. La presidencia saliente ni siquiera pudo dar el marco Institucional que una Sesión Preparatoria se merece.
El bochorno se da porque no fueron los invitados pero tampoco enviaron representantes. El vacio se hizo notar y fue el gran detalle del mediodía azuleño.
+ Leer más02/04/2016 - 14:45:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que ante las inquietudes que integrantes del Concejo Deliberante manifestaran al Departamento Ejecutivo por el reciente revalúo fiscal implementado, el intendente Hernán Bertellys, instruyó a su equipo de trabajo para el estudio de distintas alternativas al respecto.
En este sentido, se ha proyectado un mecanismo que incluirá una morigeración en el mencionado revalúo fiscal.
Por ello, se elevará al cuerpo legislativo local una propuesta que implicará la posibilidad de prorratear en el tiempo y suscribir topes al revalúo que el Municipio ha implementado en las tasas de este año.
Al respecto, se hará especial hincapié en los vecinos de menor capacidad contributiva, haciendo foco especialmente en las valuaciones fiscales más bajas.
Cabe destacar que la iniciativa será acompañada por un mecanismo alternativo de financiación que permitirá regular estos ingresos que el Municipio dejaría de percibir en caso de aprobarse el plan.
En este marco, el próximo lunes se elevará la propuesta a los presidentes de los distintos bloques del Concejo Deliberante.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/04/2016 - 05:09:15 hs.
A partir de este domingo 17, la Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales comenzará con la propuesta “El domingo paso por la Escuela”, por la cual abrirá sus puertas para que la sede sea visitada por turistas y vecinos.
De esta manera, los interesados en recorrer los días domingos la institución podrán hacerlo en el horario de 15 a 19, en la Estación de Ferrocarril de calle Alberdi e Hipólito Yrigoyen, frente a Plaza Ameghino.
La intención es que el espacio pueda convertirse en un punto más de atracción y que los concurrentes puedan apreciar los trabajos que se encuentran en exposición en el lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2016 - 03:56:11 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad al acto por el 34° Aniversario del hundimiento del crucero Gral. Belgrano a realizarse el próximo lunes a las 16,45 horas en el Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El mismo es organizado por el Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”.
En la oportunidad, se depositará una ofrenda floral y se guardará un minuto de silencio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2016 - 08:22:38 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el día de hoy, el intendente Hernán Bertellys aceptó la renuncia de José González Hueso al cargo de Subsecretario de Planificación y Control de Gestión.
En este marco, se resolvió establecer –durante lo que resta del mes de julio- una transición ordenada de los temas de gestión que el hasta ahora funcionario venía desarrollando.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/07/2016 - 08:24:23 hs.
“Renuncio a los honores pero no a la lucha. Eva Perón y su inmortalidad”
Eva Perón sembró para los argentinos la razón de una causa superior como es el amor a la justicia social, que nadie podrá borrar jamás, proclamó ‘donde hay una necesidad hay un derecho’ y dio su vida para cumplir tamaño desafío. El dolor, la muerte y las injusticias que siembran pobrezas, no podrán detener la solidaridad colectiva y la justicia social que nos enseñó a conquistar, tarde o temprano marcharemos unidos para alcanzar la felicidad del pueblo.
Evita, la de los trabajadores a quienes brindó el alma y el cuerpo; una vida llena de hechos y compromisos ineludibles, con coraje y lealtad incansable.
Su pasión y su ejemplo son la luz que nos guía, porque ella supo defender a los más débiles, los niños, los ancianos, los marginados, los trabajadores, por esa causa superior que es la dignidad humana.
Hoy, como ayer el espíritu militante y las banderas de justicia social, la soberanía política y la independencia económica seguirán siempre bien alto porque la lucha ha sido siempre junto a las mayorías populares, en cada barrio, en cada hogar, porque servimos al peronismo desde la militancia social concreta, y no nos servimos de sus triunfos y honores; el peronismo no pude ser usado al antojo de una minoría alejada del pueblo, nuestro movimiento ha sido abarcativo, dialoguista y al servicio de la democracia y la participación popular, no así individualista ni confrontativo. Debemos detenernos y, reflexionar junto a la abandera de los humildes a fin de recuperar la mística que se ha perdido en nuestra comunidad.
Fuente: Prensa Agrupación Eva Perón
+ Leer más03/02/2017 - 00:58:38 hs.
Ante la inminente apertura del Frigorífico Azul Natural Beef, personal municipal de Obras Públicas inició la apertura de la calle Las Flores Norte que comunica con la parte lateral de la planta, sector donde se emplazará el playón de carga de mercadería.
La intervención había sido solicitada por la empresa dado que hasta el frigorífico accederán camiones de gran porte y por lo tanto, resultaba necesario un nuevo trazado.
En este sentido, se procedió a abrir la calle con la construcción total de desagües pluviales correspondientes en ambas cabeceras y la extracción de distintos árboles que se encontraban dentro del trazado.
Desde el área municipal se informó que en días posteriores se seguirá trabajando para finalizar estas tareas y garantizar una óptima transitabilidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions