04/04/2018 - 11:10:24 hs.
Con la presencia del intendente Hernán Bertellys y el subsecretario de Deportes de la Provincia Pablo Fuentes se realizó en el Salón Cultural, la 1er. reunión informativa sobre el intercambio deportivo a realizarse del 24 de mayo al 4 de junio en la ciudad de Chengdú, China.
Participarán del mismo seleccionados conformados por miembros de los equipos finalistas de los Juegos Bonaerenses 2017 en las disciplinas Fútbol Masculino y Femenino, categoría cadetes de los Municipios de Azul, Olavarría, Pilar, Quilmes, Junín, Laprida, Guaminí y General Madariaga.
Estuvieron presentes en el encuentro representantes deportivos de nuestra ciudad y de las demás comunas participantes, funcionarios municipales, concejales y consejeros escolares y miembros de instituciones de nuestra comunidad.
Al dirigirse a los presentes el jefe comunal destacó que “este premio al mérito por cómo se destacaron estas localidades en los Juegos Bonaerenses lo que nos da la posibilidad de poder incluir en esta delegación a nuestros jugadores”.
En tanto, remarcó que la directora de Deportes del municipio Noelia Gallours fue seleccionada para acompañar a esta delegación, “esto nos llena de orgullo y nos alienta a continuar trabajando por el camino trazado. Espero podamos hacer un buen papel en China a partir de esta oportunidad que pone en valor el deporte y el rol que desempeñan los jóvenes”.
“Deseo que puedan armar un grupo homogéneo que tengan una buena convivencia y puedan disfrutar este viaje”, finalizó.
A continuación, el subsecretario Pablo Fuentes brindó detalles del programa previsto para este intercambio deportivo y explicó los trámites necesarios para realizar este viaje. Asimismo, relató los objetivos a concretarse a partir de estas acciones de reciprocidad entre nuestro país y China.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2018 - 09:53:35 hs.
Hoy 18 de abril, la Asociación Empleados de Comercio del Azul cumple 88 años de vida institucional.
En este marco, la entidad gremial saluda afectuosamente a los trabajadores mercantiles, jubilados, delegados, miembros de Comisión Directiva y Subcomisiones, junto a los cuales se trabaja día a día en beneficio del empleado de comercio y por la defensa de sus derechos.
En estos 88 años de vida, la institución fue creciendo en número de afiliados, servicios y beneficios, capacitaciones, acuerdos con empresas locales, promoción de los derechos laborales de los trabajadores y propuestas destinadas a mejorar de manera integral la calidad de vida de los mercantiles.
Asimismo, la AECA logró la apertura del sindicato a la comunidad, con la generación de iniciativas abiertas, participativas y de gran protagonismo social.
Por ello, en este 18 de abril se reitera el saludo a todos los que conforman la entidad desde sus diferentes roles y se los invita a seguir trabajando juntos por el empleado mercantil y sus familias.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más23/04/2018 - 09:36:00 hs.
La propuesta se realizará en adhesión a la Conmemoración del Día del Idioma y de la designación de Azul como Ciudad Cervantina de la Argentina el próximo lunes 23 a las 19hs con participación de alumnos de la carrera de Bibliotecología y del grupo de narradores que leerán cuentos, poesías y relatos diversos con una ambientación especial que le dará marco a esta actividad que se prolongará durante una hora y media aproximadamente.
La actividad es libre y gratuita por lo que se invita a la comunidad a participar.
Fuente: Prensa Biblioteca Ronco
+ Leer más02/05/2018 - 20:41:23 hs.
Antes se había reunido con trabajadores de la papelera Pachi Lara y los despedidos de Fanazul junto a los concejales azuleños de Unidad Ciudadana.
El diputado nacional y ex Ministro de Defensa Agustín Rossi pasó el martes por Azul. Junto a los concejales de Unidad Ciudadana Nelson Sombra, María Inés Laurini y Nicolás Cartolano se reunió con los trabajadores de la Cooperativa Papelera Pachi Lara, visitó a los despedidos de FanAzul en el acampe junto a la Municipalidad y brindó una charla abierta en la Casa que la principal fuerza política de la oposición.
Luego de las reuniones que mantuvo en nuestro distrito –que complementan las anteriores de Roque Pérez, Saladillo, Olavarría, 25 de mayo, Bragado y Bolívar, y la que desarrolló al partir en Tapalqué- Rossi destacó la importancia de lograr la unidad para ponerle un freno a las políticas de ajuste que llevan adelante Macri, Vidal y Bertellys al manifestar que “como oposición tenemos que asumir la responsabilidad de ser críticos, pero hacerlo mientras construimos una alternativa que le dé esperanza y futuro a nuestro Pueblo”.
En su visita a la cooperativa Pachi Lara se mostró muy preocupado por los problemas que afronta la empresa con respecto a las tarifas, y contó que en estas visitas por las localidades aledaña es la problemática común. "Cuando tenés que decidir comer o pagar la luz hay algo que está funcionando mal".
Seguidamente se dirigió al acampe de los ex trabajadores de FanAzul, haciendo antes una escala por el PJ azuleño. Les comentó a los fabriqueros que "el cierre de FanAzul me dolió mucho en términos personales, porque pusimos mucha energía ahí, en todo lo que fue la industria para la defensa". Además agregó "lo otro gravoso es que rompió con la cultura de una sociedad". También les agradeció la lucha que llevan a cabo. "Quiero comprometerme con ustedes, yo no los voy a olvidar, si tenemos la posibilidad de llegar al gobierno en el 2019, vamos a trabajar para reabrirla".
Por último; Agustín Rossi, una charla en el auditorio de Unidad Ciudadana que estuvo desbordado. Entre otros aspectos, destacó "Este país no está produciendo, porque tenemos un sistema financiero que le está chupando la energía al conjunto del sistema productivo. Nosotros tenemos que tener un sistema financiero que esté al servicio de la producción. Este presidente es el único presidente del mundo que no defiende ni la industria ni el trabajo argentino, en todos los lugares del mundo se defiende el trabajo de cada uno de sus países."
Con respecto al tarifazo el Chivo dijo "como a alguien no se le puede ocurrir, que las tarifas no aumenten mas allá de lo que aumente tu sueldo o tu salario. Yo creo compañeros que vamos a poder aprobar en las cámaras, ponerle límites a las tarifas, y la verdad que le aconsejo al presidente que no vete, porque si veta va a generar un enojo en el conjunto de la sociedad inimaginable, la gente tiene mucha bronca".
Y sobre la unidad del campo popular dijo, "nosotros convocamos siempre a la unidad, el que dice que la "unidad es con todo pero el límite es Cristina", estarán pensando en otra cosa, pero en ganarle a Macri seguro que no".
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más04/05/2018 - 21:56:11 hs.
La Municipalidad de Azul colocó reductores de velocidad en la Avenida Pellegrini entre Rivas y General Paz.
Los trabajos -que comenzaron ayer y finalizaron este mediodía- estuvieron a cargo de empleados municipales del área de Puesta en Valor del Patrimonio.
En tanto, mañana se pondrá la señalización correspondiente en el sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/05/2018 - 10:50:40 hs.
El 17 de mayo pasado fueron firmados los convenios sobre Reconocimiento de Trayectos Formativos (RTF) entre el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias y las Universidades públicas y privadas adherentes. En representación de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires asistió el vicerrector Dr. Marcelo Aba.
La decana de la Facultad de Agronomía Ing. Agr. Liliana Monterroso estuvo presente, ya que Ingeniería agronómica participa del programa junto a Veterinaria, Ing. Forestal, Zootecnista y Recursos naturales, como familia de carreras. En el acto se encontraban máximas autoridades como la Secretaria de Políticas Universitaria Mg. Danya Tavela y el Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) Dr. Hugo Jury entre otros.
Cabe destacar que la Facultad de Agronomía participó en forma activa en la elaboración de las propuestas de la familia de carreras que incluye a Agronomía, Veterinaria y afines, a través de la Subsecretaria académica Ing. Graciela Rey quien asistió a todos los encuentros de trabajo entre septiembre y diciembre de 2017 a escala regional y nacional.
Esta firma del convenio específico posibilita a los estudiantes a cambiar de carrera, institución, especialidad o realizar experiencias temporales en otra universidad sin perder las materias cursadas, contando con distintas alternativas formativas hasta llegar a su graduación.
Luego de la apertura, se hizo entrega de diplomas a los referentes académicos y se presentaron avances y experiencias de implementación de RTF hacia el interior de las universidades.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más12/06/2018 - 11:08:43 hs.
En función de lo acordado en la última reunión, se realizó un nuevo encuentro con transportistas escolares rurales del que también participaron la Directora de Educación, Stella López y el Presidente del Consejo Escolar, Gervasio Romeo.
En la oportunidad, se encontraban presentes las ediles Paola Ficca y Paula Canevello, integrantes de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante.
En principio, le solicitaron a la funcionaria que brindara detalles del traspaso del servicio a la municipalidad en función de las dudas que los trabajadores tenían respecto a la licitación y los pagos.
En este sentido, la Directora de Educación indicó que los meses de mayo y junio se generaron por contratación directa en función de retraso de la provincia en los trámites administrativos. En tanto, a partir de julio se realizará una licitación para los recorridos estipulados.
López señaló que la función que va a tener el municipio es la contratación y el pago a los transportistas con el dinero que abonará la provincia para solventar el servicio.
Por su parte, los Concejales se comprometieron a realizar un seguimiento de los cambios estipulados para que no se vean perjudicados los trabajadores que prestan el servicio.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más21/06/2018 - 17:03:23 hs.
Luego de haber sido seleccionado el mes pasado para formar parte de la selección de fútbol de síndrome de down, el integrante de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado Ignacio ‘Nacho’ De Luca entrena desde ayer en Ezeiza, donde permanecerá concentrado hasta mañana.
Por este motivo, el futbolista azuleño fue ayer acompañado hasta el predio de entrenamiento en el Centro Nacional de Desarrollo Deportivo por la directora de Deportes de la comuna Noelia Gallours y la encargada de la Escuela de Deporte Adaptado Florencia Camerini.
Al respecto, Gallours felicitó a De Luca por este logro y calificó su presencia en el seleccionado como “un objetivo cumplido para la Escuela de Deporte Adaptado”.
Cabe recordar que a principios de mayo De Luca superó una preselección en la ciudad de Bolívar para formar este equipo nacional y quedó inmediatamente concentrado por unos días. La de esta semana es su segunda experiencia y espera poder seguir formando parte de futuras convocatorias, la próxima probablemente en julio.
Gestiones para potenciar la Escuela Municipal
En la oportunidad, Gallours se reunió con el cuerpo interdisciplinario de la selección que trabaja con los jugadores. Se trata del director técnicoJuan Manuel Velárdez, su ayudante de campo Mario Fernández, el preparador físico Jorge Olas, la nutricionista Marcela Brandan y el asistente del entrenador Gabriel González.
Durante el encuentro, se conversó sobre diferentes estrategias para el abordaje de patologías en el deporte con la idea de replicarlas en Azul y nutrir al espacio municipal en este sentido.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/07/2018 - 12:38:05 hs.
Con un orden del día de 40 puntos, se llevó a cabo la séptima sesión ordinaria, ejercicio 2018, en el recinto del Concejo Deliberante.
En la oportunidad, se hicieron presentes docentes bonaerenses de nuestra ciudad con el objetivo de presenciar el debate de los ediles sobre la Resolución que modifica la labor de los Equipos de Orientación Escolar.
Proyectos de los diferentes bloques:
Respecto a los dos proyectos presentados por la situación de los Equipos de Orientación Escolar se determinó en sesión dar lectura a ambos para luego llevar adelante el debate. Cabe destacar, que en el recinto se hicieron presentes docentes, tanto independientes como nucleados en SUTEBA. Luego de un arduo debate, los ediles determinaron llamar a un cuarto intermedio con el objetivo de lograr una Resolución consensuada.
Finalizado el cuarto intermedio, se aprobó por mayoría, con la abstención del Concejal Gayani, la siguiente Resolución:
1° Manifestar nuestra preocupación y rechazo respecto a la medida tomada mediante Resolución N° 1736/18, debido al posible perjuicio que esta pudiere ocasionar a la calidad educativa de las Escuelas Públicas de la Provincia de Buenos Aires y la estabilidad laboral de los docentes alcanzados por la norma.
2° Solicitar a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y al Sr. Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires que considere la posibilidad de rever, en conjunto con los representantes de los docentes bonaerenses, la medida dictada mediante la Resolución.
3° Enviar copia de la presente al Director General de Cultura y Educación y a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a manifestar preocupación respecto de la medida tomada mediante la Resolución Nº 1.736/18 con relación a los Equipos de Orientación Escolar en los distritos de la PBA. En el proyecto se expresa que la medida puede generar perjuicio a la calidad educativa de las Escuelas Públicas de la Provincia de Buenos Aires y la estabilidad laboral de los docentes alcanzados por la norma.
El bloque de Concejales de Unidad Ciudadana elevó un proyecto de Resolución para expresar el repudio a la Resolución 1.736/18 de la Dirección General de Cultura y Educación de la PBA, que establece que los Equipos de Orientación Escolar dejen de pertenecer a las instituciones escolares y se conviertan en Equipos Distritales. Del mismo, se desprende solicitarle a la Dirección General de Cultura y Educación y a la Gobernadora que se revea la medida.
El mismo bloque de Concejales elevó un proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo con relación a la flota de vehículos con la que cuenta el municipio. Además, en el proyecto se determina establecer el plazo de 10 días hábiles para la respuesta y en caso de incumplimiento que se aplique la sanción correspondiente. El proyecto se aprobó por mayoría con la modificación de quitar el artículo dos referido al plazo que tiene el Departamento Ejecutivo. Este proyecto fue acompañado con el voto positivo del Interbloque Cambiemos (Cambiemos, Diversidad Progresista y UCR).
También, el bloque de Unidad Ciudadana elevó proyecto de Resolución para solicitar a la Gobernadora de la PBA, María Eugenia Vidal, que no se incluya al Instituto de Previsión Social en el proceso de armonización que establece la Ley Nº 27.260. En el proyecto, también se le requiere al Presidente del Concejo Deliberante que gestione con la mayor celeridad reuniones, a realizarse en la sede del Concejo, con Diputados y Senadores pertenecientes a la séptima sección electoral y los gremios que representan a los trabajadores afectados para brindar información, intercambiar opiniones y evaluar posibles herramientas legislativas. El proyecto se retiró porque el Concejo Deliberante aprobó una Resolución sobre este tema en noviembre del año 2017.
Por otra parte, Unidad Ciudadana elevó un proyecto de Decreto referido a encomendar al señor Presidente de este Cuerpo que realice un relevamiento de disposiciones donde se crean comisiones y/o consejos asesores con representación del Concejo; como asimismo que indiquen el envío de informes periódicos por parte de otros organismos, instituciones o dependencias. Además, se establece que tanto los informes recibidos como los elaborados por los Concejales deberán ser incorporados al orden del día de la sesión ordinaria siguiente. El proyecto fue elevado a la Comisión de Interpretación para su mayor tratamiento.
Además, el bloque de Concejales de Unidad Ciudadana elevó un proyecto de Resolución para adherir al proyecto de Ley de “PROTECCIÓN DEL FONDO DE LOS TRABAJADORES Y JUBILADOS ARGENTINOS”, presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la nación. El proyecto quedó desaprobado por mayoría. Votaron de manera negativa el interbloque Cambiemos. En forma positiva Unidad Ciudadana. Abstenciones GEN y Peronismo.
El bloque de Concejales Diversidad Progresista-UCR elevó un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la factibilidad de utilizar la herramienta de Contribución de Mejoras para el alteo y entoscado de caminos rurales de nuestro partido. En el proyecto, se solicita al área de Legal y Técnica que evalúe la factibilidad de utilizar la herramienta de ejecución por contrato directo entre vecinos y empresas constructoras para el alteo y entoscado. El proyecto fue aprobado por mayoría. Votaron en forma positiva los Concejales del Interbloque Cambiemos y Unidad Ciudadana. Votaron en forma negativa ediles del GEN. Abstención del unibloque Peronista.
El mismo bloque, elevó un proyecto de Ordenanza referido a eximir total o parcialmente del pago de la Tasa Urbana a ciudadanos en situación de vulnerabilidad por un plazo de un año o hasta la finalización del año fiscal. El proyecto fue enviado a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
Concejales del bloque Cambiemos elevaron un proyecto de Ordenanza para eximir del pago de la Tasa Urbana a asociaciones sin fines de lucro y a entidades declaradas de Bien Público. Además, se designa como autoridad de aplicación a la Subsecretaría del Legal y Técnica. Fue elevado a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
El bloque de Concejales GEN elevó un proyecto de Comunicación solicitando al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo las acciones realizadas con relación a la utilización de recursos derivados desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación para obras en los caminos rurales. Además, solicita al Intendente que informe, en su caso, causales que impidieron concretar la debida utilización económica de los referidos recursos. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
El bloque Peronista elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre distintos aspectos relacionados con la seguridad vial del partido. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Desde el mismo bloque, se elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a la limpieza del predio ubicado en calles Abeberry y De Paula (bicicletero municipal). El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario la realización de la “Preliminar Oficial de Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2018”, a realizarse los días 7 y 8 de julio en nuestra ciudad. Fue aprobado por unanimidad.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario el lanzamiento de la tecnicatura que otorga el título de Maestro Mayor de Obras, a desarrollarse en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Pedro Burgos” a partir del año 2019. Fue aprobado por unanimidad de los Concejales.
Concejales del bloque Cambiemos elevaron un proyecto de Ordenanza referido a crear una plaza denominada “Bomberos Voluntarios de Cacharí” en la mencionada localidad. Fue aprobado fue elevado a la Comisión de Homenajes.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario y Educativo la jornada de charlas a realizarse los días 3 al 6 de julio, a cargo del área de Control Urbano y la empresa “Cooperación Seguros”, en el marco de la campaña “Formando Conductores del Mañana”. El proyecto se aprobó por unanimidad.
Notas anexas al orden del día:
Cooperativa Eléctrica de Azul elevó informe con resultados de análisis de calidad de agua efectuados durante el 1º trimestre del corriente año. Se elevó a la Comisión de Salud y Medio Ambiente.
También, desde la CEAL se elevó un informe sobre obras a incluir en el Plan Director de Obras Sanitarias. Fue elevada a la Comisión de Presupuesto.
La vecina Cristina Chescotta elevó nota con relación a la problemática planteada por un grupo de vecinos de calles España y Leyría entre San Martin e Yrigoyen por funcionamiento de un local del barrio. Se elevó a las Comisión de Interpretación.
Transporte “La Unión S. R. L.” elevó nota solicitando un incremento en el cuadro tarifario. La nota fue elevada a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
Elevó actuaciones iniciadas por Juan Carlos y Julio Pereyra, con proyecto de Ordenanza referidas a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir con los mencionados vecinos el Contrato de Concesión de Uso del inmueble sito en calles Belgrano y pasaje Beato Pereyra del barrio Villa Fidelidad, conocido como “Rancho Museo Criollo”. Fue elevado en conjunto a las Comisiones de Obras Públicas, Presupuesto y de Interpretación.
Elevó actuaciones iniciadas por la Oficina de Compras, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir Convenio de Comodato para la entrega de equipos informáticos a la Delegación Departamental de Investigaciones Centro-Azul. Fue elevado para su tratamiento a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
Elevó actuaciones iniciadas por la agente PAEZ Rita, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la mencionada agente, el importe correspondiente en concepto de pago de presentismo por el período comprendido entre noviembre de 2015 y diciembre de 2016. Se elevó a la Comisión de Presupuesto.
Elevó proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Específico de Cooperación, suscripto con la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, que promueve y difunde proyectos y programas orientados a la mejora de la calidad de los servicios comunitarios y al desarrollo económico-social de las regiones. Fue elevado a Obras Públicas, Presupuesto e Interpretación.
Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Recursos Humanos, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de distintos agentes municipales, el importe correspondiente en concepto de liquidación de haberes. Fue elevado a la Comisión de Presupuesto.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Ingresos Públicos, con proyecto de Ordenanza para condonar la deuda que, por la Tasa de Conservación de la Red Vial y por Contribución de Mejoras, mantiene la PBA respecto de inmuebles de nuestro partido destinados a servicios educativos rurales. Se elevó a la Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elemento destinado a la Casa del Niño. Se elevó a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
Elevó actuaciones iniciadas por Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal elemento del Departamento de Catastro. Fue elevado para su tratamiento a la Comisión de Presupuesto.
Despachos de las diferentes Comisiones:
Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica suscripto con el Colegio de Arquitectos de la PBA. Fue aprobado por unanimidad.
Desde la misma Comisión se aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. El despacho fue aprobado por unanimidad.
Despacho de la Comisión de Homenajes, con proyecto de Ordenanza, referido a imponer el nombre de “María Ofelia Hoffman de Huarte” a la sala de atención oncológica del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”. El despacho fue aprobado por unanimidad.
Despacho de la Comisión de Interpretación, con proyecto de Ordenanza, para crear en el ámbito de la OMIC el Servicio de Asesoramiento Municipal a Inquilinos (SAMI). Fue aprobado por mayoría. Votaron en positivo: GEN, Peronismo, Unidad Ciudadana, Diversidad Progresista y UCR. En negativo: Cambiemos.
Despacho de la Comisión de Obras Públicas, con proyecto de Resolución, referido a girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones a fin de que se analice la demanda de los vecinos del barrio San Martín de Porres respecto del servicio eléctrico. Fue aprobado por unanimidad.
La misma Comisión elevó despacho, con proyecto de Resolución, para girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones a fin de que se analice la problemática de intransitabilidad de la calle Necochea entre Alfonsina Storni y Juana Azurduy. Fue aprobado por unanimidad de los Concejales.
Despachos de las Comisiones de Interpretación y de Presupuesto aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Eximir del pago de la Tasa Urbana a todas las sociedades civiles sin fines de lucro). Los despachos se aprobaron por unanimidad.
Despacho de la Comisión de Presupuesto, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 2.029/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional). Fue aprobado por unanimidad.
Despacho de la Comisión de Producción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CENTRO EMPRESARIO DE AZUL. Eleva nota trasladando la preocupación expresada por las distintas librerías con respecto a la venta ilegal de libros desde la editorial Tinta Fresca a través de sus promotores). El despacho fue aprobado por unanimidad.
Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva Decreto Nº 2.202/2017, mediante el cual veta en todas sus partes la Ordenanza Nº 4.037/2017, relacionada con el Distrito Urbanístico Especial DUE SMATA-1 Conjunto habitacional y recreativo SMATA). El despacho fue aprobado por mayoría. Votaron en positivo Concejales: Turón, Ficca, Rampoldi, Gayani, Vera, Laborda y Arrarás (CAMBIEMOS); Zaffora (PERONISMO); Molina, Norte y Zabalza (GEN). En forma negativa: Vena y Canevello (DIVERSIDAD PROGRESISTA-UCR). Abstención: Álvarez (CAMBIEMOS); Cartolano, Sombra y Laurini (UNIDAD CIUDADANA).
Despachos de la Comisión de Presupuesto y Hacienda: Todos fueron aprobados por unanimidad
Aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 2.175/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 2.216/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 2.230/2017 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 2.224/2017 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más05/09/2018 - 09:32:02 hs.
La Agrupación Doblando Bielas organiza el 4º Moto Asado que se realizará el próximo domingo 9 de septiembre, en el Club Vélez Sarfield.
La actividad es a total beneficio del Jardín Nº 915 e incluirá sorteos, menciones, juegos, premios y música.
El Moto asado que se desarrollará desde las 11, en la sede del club ubicada en Corrientes 480, comprenderá picada, asado, postre, café y torta.
Las entradas tienen un valor de $350 y pueden reservarse contactándose con Andrés, celular 2281505164; Mauro, 2281521198; Daniel, 2281528957 o Ezequiel, 2281303198.
Doblando Bielas se formó hace cinco años y ya lleva organizados cuatro moto asados solidarios.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más28/11/2018 - 10:16:00 hs.
El sábado pasado, alumnos de la Escuela de ParadeporteMunicpal participaronde una exhibición en cancha de Azul Rugby Club, en el marco de la Séptima Copa Cervantina.
En la oportunidad, los jugadores de la escuela mostraron lo aprendido en los encuentros de entrenamiento que han estado compartiendo junto a la institución local durante las últimas semanas.
La actividad sirvió de cierre para el trabajo de articulación que la comuna y la entidad de Avenida Urioste iniciaron a mediados de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2019 - 09:06:49 hs.
La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción al Taller de Lengua de señas a cargo de la Prof. María Emilia Zaffora. El mismo se desarrollará en 8 encuentros semanales (dos meses) los días martes comenzando el 9 de abril en el horario de 17 a 19 horas.
El taller es abierto a la comunidad en general y tiene un arancel de $250 mensuales y gratuito para los estudiantes de la UNICEN.
Aquellos que deseen inscribirse deberán hacerlo por email a comunicacion@der.unicen.edu.ar con la siguiente información: nombre y apellido, DNI, correo electrónico y teléfono.
Los contenidos son los siguientes:
Comunicación cotidiana ligada a brindar información personal y de terceros. Primeros contactos. Tipos de preguntas. (Preguntas Q y del tipo sí/no).
Descripción fonológica por extensión y morfosintáctica de la LSA. Rasgos manuales (RM) y rasgos no manuales (RNM).
Clases de palabras. Sistema verbal. Modos y tiempos verbales.
Géneros discursivos. Tipos textuales. Discurso descriptivo y narrativo. Introducción al cuento.
Tendencias actuales en la educación de los niños sordos. Enfoque intercultural bilingüe.
Se pretende que los estudiantes del taller:
Sean hablantes competentes de la Lengua de Señas Argentina, manejando adecuadamente aspectos gramaticales y léxicos de la LSA.
Conozcan el enfoque intercultural bilingüe en la educación de niños sordos.
Profundicen en el sistema lingüístico y los fundamentos de la LS.
Taller de Historia Azuleña
La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción al Taller de Historia Azuleña a cargo de Eduardo Agüero Mielhuerry. El mismo se desarrollará en 8 encuentros semanales (dos meses) los días miércoles comenzando el 10 de abril en el horario de 18 a 19.30 horas.
El taller es abierto a la comunidad en general y tiene un arancel de $250 mensuales y gratuito para los estudiantes de la UNICEN.
Aquellos que deseen inscribirse deberán hacerlo por email a comunicacion@der.unicen.edu.ar con la siguiente información: nombre y apellido, DNI, correo electrónico y teléfono.
Bloque I: Época fundacional (1832 – 1882)
Fundación del Fuerte San Serapio Mártir del Arroyo Azul. Coronel Pedro Burgos. Trazado del pueblo del Azul. Agrimensor Francisco Mesura. Suertes de Estancia. Conflictos y alianzas con los pueblos originarios. Villa Fidelidad. General Manuel Escalada. Las tribus de Catriel. Primeros emprendimientos industriales. Los Molinos Harineros. Azul propuesta como Capital de la Provincia.
Bloque II: El gran desarrollo (1882 – 1932)
Grandes productores agropecuarios: el motor azuleño. Los hermanos Piazza. La Logia Masónica “Estrella del Sud” Nº 25. Las artes en Azul: Martín Malharro y Alberto López Claro. Las grandes casonas. Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario. Monseñor César A. Cáneva. La sucesión conservadora: Ángel Pintos, Federico Urioste, Juan José Mujica, Pedro Guiraut. Palacio Municipal. Teatro Español. Mateo Banks: el primer homicida múltiple de la historia argentina.
Bloque III: Crisis económica y política (1932 – 1982)
Parque Municipal. Los sucesivos golpes de Estado. Intendente Ernesto Malére, el muchacho Peronista. Los radicales Amado Diab, Palmiro Bogliano y Pedro Armando López. Balneario Municipal. Bartolomé J. Ronco y su legado cultural.
Bloque IV: La democracia (1982 – 2018)
El retorno de la democracia. “Poliya” De Paula. Los años ’90. Azul ciudad de Turismo. Camino Viejo a Tandil. Los barrios y plazas de Azul. Escuelas. Iglesias. Azul Ciudad Cervantina, una declaración internacional.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más14/03/2019 - 09:23:15 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hoy jueves estará en Azul el tráiler “Empleo Joven” del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. El mismo estará ubicado en San Martín y 25 de Mayo, en el horario de 9 a 18.
En dicho espacio el personal de la Oficina de Empleo brindará información sobre el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y además se dará asesoramiento sobre cómo mejorar un CV. En tanto, se podrá participar de un simulacro de entrevista laboral para conocer cómo son los procesos de selección de personal.
Los interesados podrán cargar sus historias laborales y contarán con la posibilidad de inscribirse en el Programa Jóvenes.
Por informes e inscripción, acercarse a la oficina móvil presentando fotocopia de DNI y CUIL.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/04/2019 - 10:00:25 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys recorrió la obra de repavimentación del macrocentro que comenzó a ejecutarse en Yrigoyen y Lavalle, con fondos provenientes del gobierno provincial.
En la ocasión, el jefe comunal destacó que “esta era una obra muy esperada por los vecinos, que trae calidad de vida a los azuleños que transitan por estos lugares”. Y recordó que estas 45 cuadras que serán repavimentadas se suman a las 63 efectuadas bajo el plan anterior.
En tanto, informó que la inversión es de 45 millones de pesos, “son fondos gestionados en Provincia y la licitación se hizo a través de Vialidad Provincia quienes además tendrán a cargo la inspección de los trabajos junto con el municipio”-especificó.
Al brindar detalles técnicos de los trabajos, el titular de Región IX de Vialidad Provincia Gastón Rodríguez explicó que “se prevén 35 mil metros cuadrados de pavimento de carpeta asfáltica en caliente de 6 centímetros previo a un fresado. También se harán 4000 metros de cordón y desagües pluviales en algunos sectores para aliviar el escurrimiento de agua cuando llueve”.
Asimismo, el funcionario afirmó que los trabajos tiene un plazo de garantía de un año, “cualquier deficiencia técnica que surja la empresa deberá solucionarlo. Se hará un control estricto y permanente de calidad de material con laboratoristas que tiene Provincia”-indicó.
En cuanto a la selección de las calles afectadas por el plan, Rodríguez dijo que “son lugares donde el asfalto ya cumplió su tiempo, no debemos esperar a que se destruya la carpeta sino anticiparse como hizo la comuna y reparar lugares que iban a deteriorarse de manera exponencial”.
Cabe recordar que el material obtenido del fresado de estas arterias será utilizado en mejoras en distintos sectores del ejido urbano. En tal sentido, el jefe comunal agregó que “ya tenemos otro plan de entre 40 y 50 cuadras que se podrán afectar con este material que da un acabado especial. Se priorizará el tránsito del colectivo y escolar y la salida de los barrios”.
Además, anunció que también se prevé hacer una ampliación de un 10% más de obra para poder abarcar otras cuadras no previstas en este programa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions