11/12/2014 - 21:34:04 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, solicita a todas las personas que retiraron fichas de la Unidad Sanitaria Nº 4 para la inscripción de la pileta municipal de Monte Viggiano, que acerquen las mismas a la sede a la brevedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2015 - 00:39:25 hs.
Este sábado la escuela de triatlón infantil "korvial" recibió la visita del reconocido triatleta Azuleño Nicolás Cachenaut quien no solo compartió la actividad con los chicos si no que además brindó una charla para chicos y padres donde les enseñó varios tips para tener en cuenta tanto en la previa como en la competencia misma.
+ Leer más03/02/2015 - 23:06:10 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, informa que el contingente del "Centro Cultural y del Juego Soles y Fogatas" arribó en óptimas condiciones a la ciudad balnearia de Necochea.
Asimismo, se indica que los chicos ya se encuentran disfrutando de los diversos atractivos turísticos de la localidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/02/2015 - 19:22:25 hs.
Participaron unos 80 chicos
En el marco de las acciones del Future “Ciudad de Olavarría” se realizó la jornada de tenis social destinada a niños, niñas y adolescentes que asisten a los distintos programas municipales: Callejeadas, Centros de Día y Deporte Barrial
La jornada contó con la organización del campo de deportes La Pedrera en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Dirección de Deportes.
La misma se realizó en el Paseo Jesús Mendía, comenzó cerca de las 18 horas del viernes y se extendió por más de dos horas. Los niños, niñas y adolescentes pudieron tener un primer acercamiento al tenis con elementos como raquetas juniors, pelotas de baja presión, mini redes y demás elementos que permitieron realizar actividades lúdico recreativas en un circuito con distintas etapas.
Estuvieron presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez, la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui y el Secretario de Desarrollo Social, Cristian Delpiani, junto al director de La Pedrera, Bernardo Palacios, los profesores Enzo Jarrie, Rodrigo Román y Damián Rey y demás integrantes del equipo de trabajo, junto a los tenistas del equipo de competición.
La jornada arrancó con la bienvenida a todos los chicos presentes a cargo del Secretario de Desarrollo Social, Cristian Delpiani quien agradeció a La Pedrera por “abrir las fronteras del tenis y permitir que ya no sea considerado un deporte elitista para que todos lo puedan practicar, la idea con estas acciones de tenis social es continuar realizándolas en La Pedrera a lo largo del año”. Luego tomó la palabra Bernardo Palacios, titular del campo de deportes La Pedrera quien comentó en qué consistiría la actividad de tenis social y agradeció al municipio porque siempre está abierto a recibir las propuestas que desde La Pedrera se presentan.
La actividad estuvo enmarcada dentro de las acciones pensadas para el Future “Ciudad de Olavarría” que tendrá lugar del 23 al 28 de marzo en el campo de deportes La Pedrera.
Vale recordar que el Future “Ciudad de Olavarría” se trata de un torneo profesional de tenis, al que llegarán tenistas profesionales de Sudamérica ubicados entre el puesto 200 y 800 del ranking, que recibirán 10.000 dólares en premios y puntos para el ranking ATP.
Ya se encuentran a la venta las entradas para disfrutar del tenis profesional que ofrecerá el certamen. Las mismas tienen un costo de 100 pesos y serán válidas para toda la semana del torneo. Se pueden conseguir en el Centro de Entrenamiento Personalizado de La Pedrera (Necochea 3121) o bien en La Pedrera (Autopista L. Fortabat 10390). También se podrán comprar telefónicamente al 15306426 o 15525276.
Primera prequaly
La semana venidera comenzará la primera prequaly del Future “Ciudad de Olavarría” en La Pedrera los días 26, 27, 28 de febrero y 1° de marzo y otorgará como premio una invitación especial para la clasificación al torneo para el campeón y finalista.
Las prequalys son torneos previos que disputarán aquellos tenistas que no cuentan con ranking suficiente para poder acceder directamente al Future, por lo que tendrán la oportunidad de hacerlo al disputar las prequalys.
Torneo Future “Seniors” Ciudad de Olavarría
En el marco del Future, el objetivo de La Pedrera es involucrar y hacer partícipes a los jugadores del circuito local de mayores, es por ello que organizará un torneo que se jugará en paralelo al Future.
El mismo comenzará el viernes 20 de marzo y finalizará el 28 por la mañana, antes de la final del cuadro profesional. Está destinado a jugadores mayores de 18 años para las categorías Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta Caballeros y Damas, todo en la modalidad singles.
Se jugará bajo el sistema de simple eliminación y tendrá como máximo un total de 16 inscriptos por categoría. Entrarán al mismo los primeros 16 jugadores que se inscriban. La inscripción tiene un costo de 200 pesos e incluye una entrada para el Future durante toda la semana.
Para inscribirse podrán hacerlo a partir del lunes telefónicamente al 15306426 (Bernardo Palacios) o 15306475 (Juan Emilio Palacios) u online a través del sitio web OlaTenis.com. Se deberá especificar la disponibilidad horaria y es obligación de los jugadores disputar al menos un partido entre los días 20, 21 y 22 de marzo, en cualquier horario. Los partidos de cuartos y semifinales se jugarán a partir de las 18 horas una vez finalizada la jornada diaria del Future y las finales serán el sábado 28 a las 10 horas.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más27/02/2015 - 22:40:30 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Organizaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Güemes, la cual se llevará a cabo el miércoles 28 de marzo a las 19:30 en el Jardín de Infantes Nº 910, ubicado en la Escuela Nº 62, calle Argentina N° 224.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la Dirección General de Organizaciones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal de Azul, con ingreso por calle Belgrano.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/02/2015 - 00:00:20 hs.
En la última jornada del campamento organizado por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y auspiciado por el Gobierno Municipal de Azul, se realizó un competencia entre todos los jóvenes lanzadores participantes de la concentración y varios atletas de la ciudad de azul, que tuvo como ganadores de algunas pruebas a Joaquín Negrette, Valentina Andrada, Fernando Pradas y Juan Vásquez.
En el marco del torneo “Concentración de Azul” realizado en la pista municipal, se destacó la victoria del bonaerense Joaquín Gómez, quien logró la tercera mejor marca mundial del año en el lanzamiento de martillo juvenil, categoría juveniles, al lanzar el implemento de 6 kilógramos a 75.95 metros, quedando a 64 centímetros de su propio récord sudamericano sub-20.
El resto de los ganadores de la rama masculina en sus respectivas pruebas fueron los siguientes: el bonaerense Stefano Arista (11.68 metros en bala de 6 kilos); el neuquino Marcos Jara (13.33 metros en bala de 5 kilos); el azuleño Joaquín Negrette (14.92 metros en bala de 4 kilos); los santafesinos Lázaro Bonora (49.04 metros en disco de 1 kilo, siendo segundo en bala de 4 kilos con 14.81 metros) y Tobías Cacciabué (48.75 metros en martillo de 4 kilos) y los bonaerenses Fernando Pradas (43.86 metros en jabalina de 800 gramos); Gabriel Rondón (50.10 metros en jabalina de 700 gramos) y Juan Vázquez (48.44 metros en jabalina de 600 gramos).
Entre las mujeres, se destacaron la metropolitana Daniela Gómez (52.22 metros con 4 kilos) y la neuquina Araceli Nahuel (53.84 metros con 3 kilos), ambas ganadoras de las pruebas de lanzamiento de martillo. Otras ganadoras fueron la azuleña Valentina Andrada (11.12 metros en bala de 3 kilos y 28.62 metros en disco de 1 kilo) y la santafesina Milagros Vera (37.83 metros en jabalina de 400 gramos).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2015 - 19:20:11 hs.
La pre-candidata a Intendenta de General Madariaga visitó Olavarría y ratificó su pertenencia al espacio que lidera Sergio Massa. Del encuentro participó la Senadora Provincial Szelagowski
La pre-candidata a Intendenta de General Madariaga, Guillermina Eyras llegó este jueves a Olavarría para reunirse con el Intendente y referente del Frente Renovador de la Séptima Sección, José Eseverri. Eyras conduce la agrupación vecinalista SUMAR. De la reunión participó además la Senadora Carolina Szelagowski.
Eyras llevó adelante distintas acciones en Olavarría, acompañada por Eseverri y otros dirigentes del massismo olavarriense.
"Que Guillermina se haya sumado al Frente Renovador es el ejemplo de que la dirigencia está coincidiendo en la necesidad de seguir construyendo el proceso Massa Presidente", resumió Eseverri luego del encuentro con la dirigente de General Madariaga.
José Eseverri analizó: "Nosotros sumamos porque entendemos que el cambio que necesitamos es trascendente, mientras tanto otros trabajan para dividir como el caso del Frente para la Victoria y el PRO" y agregó: "la división de los argentinos es la estrategia del Gobierno, pero ahora Macri plantea la dicotomía "peronismo-no peronismo", y el gobierno "patria-antipatria."
Al mismo tiempo el Intendente de Olavarría habló de la diversidad que representa el Frente Renovador, y puso como ejemplo la llegada del vecinalismo de Madariaga: “desde su nacimiento, el merito del Frente Renovador fue asumir la diversidad como fortaleza y no como problema. Compartimos ideas distintos dirigentes con orígenes distintos pero con objetivos comunes”.
Luego del encuentro el intendente de Olavarría manifestó además: “nuestro principal objetivo es que el Frente Renovador siga creciendo a nivel nacional con propuestas que atiendan los problemas de los vecinos: la preocupación por el narcotráfico, el combate contra bandas criminales, y la necesidad de trabajar con la prevención y la inclusión."
José Eseverri agregó: “Ahora empezamos otra etapa tenemos que explicar qué vamos a hacer con la Argentina que viene y expresarle a los argentinos que estamos en condiciones de resolver mejor los problemas de la Argentina y lo mismo pasará en los Municipios dado que serán cada vez más los que Gobernará el Frente Renovador"
Fuente: Prensa Frente Renovador Olavarría
+ Leer más21/03/2015 - 22:19:07 hs.
En su noveno año el espacio cultural de la Cooperativa Eléctrica, CEAL cultura, presenta un cronograma de exposiciones, que como todos los años, se basa en la diversidad y variedad de propuestas, priorizando a nuestros artistas locales.
Las muestras
El fuerte del ciclo serán las muestras fotográficas, pero además se desarrollarán exposiciones de pintura, escultura, diseño y objetos intervenidos.
También se llevarán a cabo en las inauguraciones actividades complementarias como teatro, música, danza y otras expresiones artísticas que enriquecerán el espacio.
Nuevamente los pequeños y jóvenes artistas tendrán participación, bajo la denominación “Peques”, segmento iniciado el año pasado, se realizarán dos muestras, que tendrán una metodología de trabajo diferente al resto del ciclo.
Se procura además lograr unaintegración con otras instituciones y talleres locales, a fin de brindarles un espacio, hacer puestas en común u ofrecerles un lugar de esparcimiento cultural y educativo; para procurar una tarea complementaria y abarcativa que conlleve un trabajo conjunto, colectivo, plural y solidario es pos de la comunidad de Azul.
Estadística
El inicio de la actividad fue en el año 2007con una muestra por el Festival Cervantino y a partir del año 2008 se comenzó con una agenda artística.
A diciembre de 2014 se han realizado 60 exposiciones y han expuesto 53 artistas. Se ha trabajado en conjunto con 7 instituciones (Centro Carlos Gardel, Museo Municipal; Escuela de Bellas Artes, Profesorado Escuela Normal, Alianza Francesa, ADEIA -Asociación de jardines-, Escuela de Estética.) y con 7 talleres o agrupaciones (Mirarte, Taller Pato Valentín, Taller Nono Ponzio, Feria Narbon, Grupo Spinetteano, Abubillas, Mifogroup)
A su vez se han realizado 36 programas de televisión y 44 videos clips.
Los objetivos
Los objetivos de CEAL cultura se han ido planteando a lo largo de los diferentes ciclos. Forman parte del Balance Social de la Cooperativa Eléctrica atendiendo básicamente a su Responsabilidad Social Empresaria.
Posee dos objetivos fundacionales, primero: dotar a esta empresa social de una actividad que de ninguna forma puede resultar ajena a los fines y beneficios de la cooperación, y que por ende, su alcance está pensado para la comunidad. Segundo: sumar su aporte a la rica historia que en materia cultural tiene la comunidad de Azul, y sobre todo en al ámbito de las artes plásticas.
Por otra parte las propuestas de cada año contemplan objetivos complementarios para procurar un espacio que albergue diferentes tendencias y movimientos, que fomente la participación en el campo de la cultura y del arte, y de apertura hacia nuestra comunidad, aspectos acordes con los principios del movimiento cooperativo.
Aspectos de comunicación en vigencia
Se dará continuidad a la metodología y a las herramientas de comunicación que se vienen desarrollando, tratando siempre de procurar una mejora.
Los mismos son: el programa de televisión, Facebook, página de Internet, folletería, Video clip, prensa y difusión masiva.
La organización y coordinación general también se continuará realizando desde la Cooperativa, siempre respetando y trabajando en equipo con los artistas, contemplando sus intereses y motivaciones.
Quienes acompañen y se acerquen a la sala de exposiciones podrán apreciar diferentes mejoras, que aportarán mayor dinámica a las muestras y a sus inauguraciones.
Se espera el acompañamiento de la comunidad, aspecto fundamental para que el espacio continúe su desarrollo.
Fuente: CEAL Cultura
+ Leer más31/03/2015 - 11:03:54 hs.
El 18 de marzo se concretó como estaba prevista la asamblea anual ordinaria del Centro Empresario de Azul, donde se puso a consideración la memoria y balance del año 2014 ante sus asociados. También, se procedió a la renovación parcial de Comisión Directiva, con la elección de vicepresidente, cuatro vocales titulares, cuatro suplentes, y los revisores de cuenta titulares y suplentes. La comerciante Agustina Bauché renovó la vicepresidencia por dos años más.
En primera instancia se procedió a realizar un recorrido por las actividades 2014, desarrolladas por Comisión Directiva y las distintas subcomisiones de trabajo de la entidad. Luego, siguió la presentación del balance, con el informe detallado del contador José Ferreyra. Tanto la memoria como los estados contables fueron aprobadas por los socios, así que se continúo con la elección de autoridades.
Renovación de la Comisión
En la oportunidad, cuatro nuevas personalidades se sumaron a la Comisión Directiva como son: Juan Wallace, Daniel Arambillet (Sakote), José Martínez (Pecom) y Oscar Mirande (Loma Pampa).
Por lo tanto, la Comisión Directiva 2015-2016 quedó conformada de la siguiente manera: Dardo López (Presidente) Agustina Bauché (vicepresidente), Edith Silva (Secretario), Cecilia Lucini (Prosecretario), Oscar Puga (tesorero), Raúl Losardo (protesorero), Vocales titulares: Gabriel Sanchez, Carlos Diantonino, Estela Rios y Bernardo Aguilar. Vocales suplentes: Federico Garcia, Juan Wallace, Daniel Arambillet y José Martinez. Revisores de Cuentas titulares: Pedro Fiscalini y Mariela Tancredi. Revisores de cuentas suplentes: Oscar Mirande y Gabriel Van Waarde.
Finalizado el acto, hablaron la vicepresidente Agustina Bauché, augurando un nuevo y exitoso periodo de trabajo del CEDA y también, el presidente, Dardo López, encargado de agradecer a los que terminaron su mandato, y a los ingresantes por la confianza puesta en la entidad y el compromiso adquirido para trabajar en conjunto.
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más28/05/2015 - 23:44:02 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Políticas de Juventud, informa que se siguen desarrollando en el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) los talleres para la Promo 2015, orientados a la producción, filmación y edición de videos con el objetivo de la realización por parte de los chicos de los videominutos que se proyectarán el día de la Presentación de Trajes.
El taller, dictado por la Cooperativa de Trabajo Dynamo Audiovisuales, se tiene lugar en el local de calle Burgos 933 los lunes y miércoles a las 19:00 y cada vez son más los jóvenes que se suman a la propuesta.
Cabe recordar que los NAC se enmarcan dentro del programa nacional Argentina Conectada, luego de las gestiones realizadas el año pasado por el intendente José Inza ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, el cual realizó una inversión de aproximadamente 2,5 millones de pesos con el objetivo de acercar a todos los ciudadanos de nuestra ciudad a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En Azul, es administrado por la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/06/2015 - 00:57:07 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, informa las distintas variables para el cobro del Programa de Servicio a la Tercera Edad (SATE) que se extenderá hasta el 31 de julio.
En primer lugar, aquellos que tengan en su poder la tarjeta Red Social para el cobro del Programa SATE pueden cobrar por cajero automático, en cualquier cajero que disponga de fondos.
En el caso de que el destinatario no tenga tarjeta en su poder y no la haya retirado, deberá retirarla personalmente por la sucursal munidos de su DNI (cada sucursal cuenta con una oficina para retirar las tarjetas que no está en la caja). A partir de ese momento podrán entonces cobrar por cajero automático.
Llegado el caso de que algún beneficiario haya extraviado la tarjeta o también para el caso de que el banco la haya destruido (algunas sucursales no las guardan por más de cinco meses), el banco tomará la denuncia y emitirá una nueva tarjeta para el próximo pago. Además, se le indicará al destinatario del programa que regrese a las 72 horas para que puedan cobrar por caja.
Finalmente, se debe tener presente que de los 11.103 beneficiarios que pueden cobrar en la liquidación anual, hay 723 que deben cobrar por caja porque son destinatarios nuevos y aún no se han emitido sus tarjetas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/06/2015 - 01:04:44 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Comisiones Vecinales, informa que este viernes desde las 9:00 estará el camión de Pescado para Todos en el barrio Pedro Burgos, en la intersección de calle De Paula y Calle 4.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2015 - 00:29:46 hs.
El Gobierno Municipal de Azul proyectó para estas vacaciones de invierno una programación variada y completa para que disfruten los niños, los adolescentes y los adultos, en un tiempo especial para compartir enmarcado en la pausa en las actividades del año por el receso escolar y universitario, con propuestas de cine, espectáculos infantiles, actividades creativas y participativas, producciones azuleñas, las escuelas de danzas, música y estrenos.
En el Complejo Cultural General San Martín, la apuesta será con una de sus fuertes actividades como lo es la danza, la cual se viene mostrando año a año. En esta ocasión, tres escuelas se unen para presentar cada una lo suyo en el gran escenario del San Martín, bajo el nombre de “Danzas de Aquí y de Allá”. Se trata del Conjunto de Danzas Eslavas Vesná, bajo la Dirección de Carlos Schell, el Grupo de Danzas de Vanesa Abdala y el Ballet Pampa con dirección de Nacho Luna- Diversidad y fuerza desde tres culturas. La entrada tendrá un costo de 20 pesos y los fondos recaudados serán destinados a cubrir la logística de las escuelas y grupos de danza.
Un sábado muy nutrido
Para el día sábado, el programa comenzará en el hall del Complejo Cultural Gral. San Martín, el cual estará abierto al público desde las 15:00 con una original muestra que exhibe el trabajo del Programa Envión y del Centro de Día “Los Frutales”. Será una interesante oportunidad para que el público pueda acercarse al rico trabajo que se realiza desde estas propuestas comunitarias que lleva adelante el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social.
En tanto, desde las 17:00 tendrá lugar en el San Martín el estreno de la película “Martín, Cola de Cerdo”, con entrada libre y gratuita. Este film fue rodado totalmente en Azul y suscitará seguramente el interés de muchos vecinos, dado el numeroso reparto de azuleños que implicó su realización con actores e integrantes de la producción y equipo técnico. Esta fábula fantástica para toda edad estuvo dirigida por Marcos Mendivil, mientras que la producción estuvo a cargo de Fernando Quinteros y Mariela Ottaviani y la dirección de actores de Marco Dreyer.
Una breve sinopsis nos habla de que Martín nace con una condición sobrenatural: tiene cola de cerdo. Su situación lo lleva a formar parte de una feria de fenómenos liderada por Van Batone, un tirano que con un engañoso discurso de protección al marginado lleva las riendas del lugar a su propia voluntad. Allí conoce a Lunita, una sirena cantante muy enferma, a quien solo Martín podrá ayudar.
A partir de las 19:00, en el hall del San Martín los asistentes podrán encontrarse con una exposición y muestra cultural de Círculo Árabe de Azul, preparada con la dedicación a la que nos tiene acostumbrados esta institución.
A las 21:00, las actividades se trasladarán al escenario del Círculo Árabe de Azul, donde el grupo de danzas de esta institución y el Ballet de la Dulce Vida presentarán “Desde el Alma”, en una noche que permitirá al público presente deleitarse con los movimientos suaves, majestuosos y sensuales del baile árabe; como así también toda la fuerza, vitalidad y alegría de las danzas típicas de Ucrania, Rusia y Alemania. Cada bailarín transmitirá sobre el escenario todo el sentir de los pueblos eslavos y del medio oriente, interpretando con el corazón la herencia que nuestros ancestros nos han delegado y que transmitimos de generación en generación.
En este espectáculo, las diferentes culturas se unen bajo un mismo propósito, dando lugar a que cada espectador pueda percibir que las danzas realizadas son valoradas e interpretadas “desde el alma”.
Domingo urbano y más actividades
Para el día domingo 26, habrá propuestas a las 14 hs. en la Pista de Skate, en una tarde de música, danza y arte urbano. En el Complejo San Martin desde las 19:00 se presentará la Academia de Danzas Urbanas “Arte en Movimiento” y el espectáculo “Rompiendo Barreras” con la dirección de Noelia Güimil Moris (reggaetón, dancehall, hip-hop, street jazz, contemporáneo) y con entrada a 20 pesos. Para las 21:00 estará la especial presentación en el Salón Cultural de Marcos Barrionuevo en una fantástica noche de prestidigitación en “Homenaje a René Lavand”, con entrada a 50 pesos.
Además a partir del martes 28, todos los días a las 15:00 y con entrada libre y gratuita habrá una programación variada y especial para todos los chicos de Azul en el complejo de calle San Martín entre Burgos y De Paula, con artistas azuleños, de Buenos Aires y de Bahía Blanca. Se recuerda que también cuenta con el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) ofrece una una excelente programación, con cine y actividades plásticas en su sede de Burgos 933.
Para mayor información, comunicarse telefónicamente con la Secretaría de Cultura y Educación al teléfono 432811 o dirigirse al Salón Cultural, en calle San Martín 425, planta alta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/11/2015 - 00:10:51 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Economía y Finanzas, informa a los comercios proveedores, mayoristas o minoristas interesados en habilitar en el partido de Azul locales para la venta de artículos de pirotecnia, que este viernes 27 es el plazo máximo para el inicio de los trámites de autorización de los locales para lo cual deberán cumplir con numerosos requisitos de acuerdo con la Ordenanza N° 3140/11.
Los permisos otorgados por la Municipalidad de Azul tendrán una duración provisoria para realizar la venta de pirotecnia de 30 días corridos, entre el 15 de diciembre de un año y el 15 de enero del siguiente.
Requisitos para obtener la habilitación municipal para la comercialización de pirotecnia:
El local comercial deberá poseer una dimensión mínima de 20 m2, en el que se permitirá como máximo el depósito de cuatro cajas de pirotecnia. Cada cinco mts2 de superficie adicional del local se permite el almacenamiento de dos cajas más.
Únicamente se encuentran permitidos para la comercialización productos pirotécnicos autorizados por el RENAR (A 11, B 3 y artículos de cotillón).
Los comercios minoristas no podrán almacenar más de 10 cajas (de 14 Kg. cada una) de pirotecnia.
Los locales de venta de pirotecnia deberán poseer matafuegos de aguas, siendo obligatorio en un local de 20 m2 poseer dos extintores. En locales con mayor amplitud cada cinco m2, deberá incorporarse un matafuego más.
Aquellos comercios que tengan previsto un almacenamiento de hasta ocho cajas de pirotecnia para su comercialización, deberán poseer un garrafón grande de 100 litros y en los depósitos de más de 10 cajas, deberá funcionar un sistema de aspersión automático, con detector pasivo incluido.
Caracteres edilicios de los locales comerciales:
La totalidad del volumen de la construcción del local comercial deberá ser de material incombustible.
Los locales de venta de pirotecnia serán de uso exclusivo para dicha actividad.
Sólo se venderá pirotecnia en locales exclusivos habilitados previamente a tal fin de acuerdo con las normativas vigentes.
Los materiales de manipuleo de pirotecnia serán antichispas.
En caso de existir superficies de vidrio, deberá ser tipo blindex o de 6,00 milímetros con film de protección.
La instalación eléctrica será embutida y protegida con disyuntor diferencial, llave termo magnética y descarga a tierra con jabalina.
El local comercial no poseerá sistema de calefacción.
Los locales deberán contar con carteles con la recomendación “Prohibido fumar”.
Los comerciantes deberán poseer factura de adquisición de los productos de pirotecnia, con la indicación de “venta libre” y número de registro.
Se prohíbe la venta de pirotecnia en locales que tengan combustibles líquidos, sólidos, gaseosos, inflamables o corrosivos. Se prohíbe la habilitación de locales para venta de pirotecnia a menos de 100 metros de estaciones de servicio u otros locales afines con venta de combustibles y lubricantes.
Los artificios no serán extraídos de los cajones. Estos estarán fuera del alcance del público y ubicados en forma tal que en un eventual incendio no impidan la salida de las personas.
Los artificios pirotécnicos exhibidos serán inertes sin sus mechas.
Está prohibida la venta de material de pirotecnia a menores de 14 años de edad.
Venta al menudeo: se verificará con el envase mínimo, prohibiéndose la apertura y fraccionamiento de dicho envase.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/01/2016 - 00:50:11 hs.
Ni un solo despido en la municipalidad
El paquete de ajuste que promete Bertellys y que ya tiene el acuerdo de los concejales del Gen se pone en marcha y comienza con despidos dentro del plantel municipal.
Siguiendo el guion de Cambiemos, Bertellys se propone desangrar la ciudad con el despido de cientos de trabajadores municipales. Utilizando de manera oportunista la crisis hospitalaria como argumento, el lapridense acaba de dejar a cien municipales sin su fuente de trabajo, en una ciudad donde claramente el trabajo no es lo que abunda. La crisis se descarga sobre los hombros de los trabajadores, mientras que los que la generaron siguen impunes.
Los Intendentes de la provincia habían reclamado en diciembre –y obtenido de la gobernadora Vidal- un proyecto para postergar por seis meses la entrada en vigencia de la sección III de la Ley de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires (14656), del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que establece el ingreso a la planta estable todos los contratados con más de 12 meses de antigüedad.
El Partido Obrero denuncia que los Intendentes y el gobierno provincial preparan el terreno para una escalada ajustadora sobre todos los trabajadores de la provincia. Quieren descargar la quiebra provincial sobre las espaldas de los trabajadores y sus condiciones de vida.
Bertellys junto a otros intendentes del FpV están haciendo un intenso lobby para que se apruebe en la Legislatura el proyecto de presupuesto de Vidal que profundiza el hipotecamiento provincial (endeudamiento impagable), perpetúa el derrumbe de escuelas, el vaciamiento de los hospitales, la falta de obras públicas, no establece pauta salarial para los trabajadores del estado y mantiene una estructura impositiva regresiva que exime a los grandes capitales de la provincia.
Denunciamos que los miles de contratados son una prueba irrefutable de la enorme precarización laboral que dejan los gobiernos salientes del FpV en provincia y municipios; el gobierno de Vidal y los Intendentes -de Cambiemos y del FpV- quieren rematar esta precarización laboral con despidos masivos
Reclamamos:
Ni un solo despido. Que se renueven todos los contratos
Que se cumpla el capítulo de la Ley que incorpora a la planta a todo trabajador municipal contratado con más de un año de antigüedad
Que una comisión integrada por los gremios y representantes electos por los contratados revise la situación de todo compañero que no entre en las previsiones de la Ley, garantizando la estabilidad para todos los que trabajan.
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions