31/05/2018 - 10:52:57 hs.
Días pasados, visitaron el Centro Cultural Soles y Fogatas los niños de sala de 5 que concurren al Jardín Nº 913, con sus docentes.
En la ocasión, participaron del Taller de manualidades y artesanías "Manos Creativas", junto a los chicos que concurren semanalmente a dicho taller y sus profesores.
Durante la jornada, realizaron artesanías con material reciclado y se compartió una merienda para culminar un encuentro que favoreció la integración de los pequeños de ambas instituciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2018 - 13:44:58 hs.
La Municipalidad de Azul invita a participar de la clínica y charla que dictará el músico José Santarcángelo este sábado 2 de junio de 10 a 12, en la Escuela de Música Popular, Avenida Mitre 30.
La inscripción puede realizarse de manera personal en el mencionado establecimiento o al teléfono 425345; o bien en la Dirección de Educación que funciona en el SUMAc, Avenida 25 de Mayo y San Martín, teléfono 435785.
La clínica será gratuita y abierta a bandoneonistas, músicos, estudiantes de música y público en general.
El contenido de la propuesta comprenderá:
- Historia del Bandoneón.
- Conocimiento Técnico, el Instrumento por dentro.
- Afinación / Conocimiento del Teclado.
- Desde Maffia y Laurenz a Piazzola.
- Estilos: Pugliese / D’Arienzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2018 - 09:05:38 hs.
Inclusión
El Vicegobernador bonaerense participó en el penal de San Nicolás de la representación de una pieza teatral de fuerte compromiso contra la violencia de género: “La última vez”. La actividad se enmarca en una iniciativa dirigida a personas en contexto de encierro
Daniel Salvador, fue recibido en las puertas de la cárcel local por el titular del ejecutivo sanicoleño, Manuel Passaglia, con quién departió brevemente para introducirse posteriormente en las instalaciones del penal.
Allí fue recorriendo los largos pasillos de la unidad, atravesados por sistemas de rejas y barrotes, hasta desembarcar en el amplio gimnasio interno de la unidad donde ante un importante número de reclusos, disfrutó de la emotiva pieza teatral que invita a la reflexión y a la acción sobre violencia de género.
La obra es auspiciada por la Cámara Alta provincial, y protagonizada por artistas de primerísimo nivel como Mónica Salvador; Belén Santos y Alejandro Forte, que también oficia de director de la obra.
Los internos presentes en el lugar para presenciar el espectáculo fueron seleccionados por su buena conducta, mientras que por tratarse de una pieza sobre violencia de género se permitió a todas las internas participar.
En forma conjunta con el Ministerio de Justicia, Secretaría de Derechos Humanos y el Servicio Penitenciario bonaerense se presentan obras teatrales que reflejan problemáticas sobre discriminación, violencia de género y adicciones.
“La última vez” abre el telón a la intimidad de una relación, de vínculos enfermizos que se van gestando en silencio y a oscuras.
Al finalizar la pieza, los actores recibieron un enorme y sentido aplauso que trasuntó la singular emoción que la obra trasmitió a quienes la disfrutaron.
El alcalde local, Manuel Passaglia aseguró que esta obra pone el tapete sobre una problemática que vivimos en nuestros días.
“Es fundamentar incluir a todos los sectores de la sociedad en el desarrollo de la cultura”, indicó.
Auguró por la conversión de las cárceles “en maternidades de hombres nuevos, acá tienen que salir personas aptas para vivir en sociedad, convertir los muros que nos rodean en puentes que nos unan”.
A su turno, Daniel Salvador hizo un llamado a todos los sectores para trabajar en unidad con objetivos comunes. “La necesidad de estar integrados y fortalecernos todos juntos como sociedad”.
También resaltó la predisposición de actores de primer nivel para la puesta en marcha de estos programas inclusivos. “Por vía de la cultura es que aspiramos a que se pueda generar un estado de conciencia que aspire a combatir uno de los flagelos que más apenan a nuestra sociedad, como lo es la violencia de género”.
Expresó el compromiso del Ejecutivo provincial de apuntar a una mejora sustancial en la situación carcelaria. “Nos encontramos con complicaciones que vienen de años, especialmente en temas de estructuras”, pero precisó que el objetivo es ir resolviéndolos.
“En definitiva que haya un Estado presente que garantice la posibilidades a todos los que desde su lugar hacen un esfuerzo para podes superarse”, sintetizó
El director General de Asistencia y tratamiento del Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires, Prefecto Mayor, Doctor José Castillo, trajo el saludo del ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, al tiempo que destacó que esta pieza artística es la primera en presentarse dentro del Servicio Penitenciario bonaerense.
En forma posterior, Salvador visitó un taller de carpintería y reciclado dentro del penal donde los internos realizan labores y capacitación de oficios, pudiéndose apreciar la confección de sillas, escobas, mesas, armado de bicicletas, además de fabricación de bolsa de residuos sustentables, implementos para parrillas y ostias, con la particularidad de que estas últimas fueron llevadas hasta el Vaticano y utilizadas por el papa Francisco.
Participaron del evento, el director de la Unidad Nº 3, Prefecto Mayor Abel Ramírez y el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Doctor Federico Di Bernardi.
También, las senadores provinciales por Cambiemos: la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Elisa Carca y la presidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela Reich.
Del mismo modo, estuvieron presentes el prosecretario Administrativo del Senado, Germán López, la directora Ejecutiva del Observatorio de Políticas de Género del Cuerpo, Licenciada Sabrina Landoni; y la diputada provincial por Cambiemos, Sandra Paris.
Fuente: Prensa Senado BA
+ Leer más09/11/2018 - 09:01:00 hs.
El Centro de Orientación Jurídica Gratuita de la Facultad de Derecho llevará a cabo una nueva jornada de asesoramiento y derivación en el barrio Villa Piazza Norte de la ciudad de Azul.
La jornada de orientación está prevista para el próximo jueves 15 de noviembre de 14 a 17 horas en el Centro Catequístico Santa Teresita del Barrio Villa Piazza, sito en calle Salta e Industria.
El objetivo de la actividad es atender a las personas que asistan y orientarlas sobre las características de su problemática y posibles soluciones a la misma. La actividad es libre, gratuita y abierta a la comunidad.
De esta forma, el servicio de la Facultad pretende ser un espacio de escucha en el cual es indispensable dar certidumbre a las personas sobre su situación, que puedan conocer los derechos que las asisten, y finalmente intentar encausar el conflicto a una composición adecuada.
Esta jornada es parte de las actividades previstas en el Programa de Promoción de Derechos y Acceso a Justicia, que vincula a la Facultad de Derecho de la UNICEN con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD 16/022)
Es de destacar que los profesionales de la Facultad de Derecho que participen de la jornada tienen expresamente prohibido tomar casos para sí o derivar a un profesional en particular.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más05/12/2018 - 22:05:43 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a la inauguración de la exposición “Cerrojos y Fugas” a cargo de la artista azuleña Magdalena Murra.
La actividad se realizará el sábado 8 de diciembre a partir de las 20 en el Museo de Arte “Alberto López Claro”.
Magdalena Murraes profesora en Lengua y Literatura Castellana y de Lengua Francesa.Se inició en el camino del arte en el año 2003, autodidacta, asistió a distintos talleres, clínicas y seminarios. Participó en diversas ediciones de la muestra colectiva Creadores de Azul, entre otras de relevancia y fue seleccionada en importantes salones. En los últimos 3 años ha participado en muestras colectivas en distintas galerías de la Capital Federal y de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/02/2019 - 08:58:37 hs.
El Carnaval Azul 2019 que organiza la Municipalidad de Azul repartirá cerca de 400 mil pesos en premios, entre las diferentes categorías participantes.
Este año, las actividades se desarrollarán los días 2, 3 y 4 de marzo, en el Balneario Municipal. Los rubros convocados son reina, reina de la tercera edad, carroza artística, carroza humorística, carroza Azul Ciudad Cervantina,minicarroza, máscara suelta con tracción, máscara suelta sin tracción, comparsa, batucada, murga y participación especial.
Los premios se dividen de la siguiente manera:
Reinas
Reina 10.000
1º Princesa 5.000
2º Princesa 3.000
Reina tercera edad 5.000
Carroza Artística
1º Premio 30.000
2º Premio 10.000
3º Premio 5.000
Carroza Humorística
1º Premio 25.000
2º Premio 10.000
3º Premio 5.000
Carroza Azul Ciudad Cervantina
Único Premio 25.000
Minicarroza
1º premio 15.000
2º premio 5.000
3º premio 3.000
Máscara suelta con tracción
1º premio 15.000
2º premio 5.000
3º premio 2.000
Máscara suelta sin tracción
1º premio 10.000
2º premio 3.000
3º premio 1.000
Comparsas
1º premio 25.000
2º premio 15.000
3º premio 10.000
Batucada
1º premio 25.000
2º premio 10.000
3º premio 5.000
Murga
1º premio 25.000
2º premio 10.000
3º premio 5.000
Participación especial
1° premio 15.000
2° premio 10.000
3° premio 6.000
Cuerda de tambores
Participación especial 15.000
Grupos de baile
Participación especial 10.000
Carnaval Infantil
Participación grupo de baile 6000
Premios Carnaval infantil 4000
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2019 - 13:27:31 hs.
07 de mayo de 2019 – 17.30 horas - Chillar
ORDEN DEL DÍA
1. Lectura de Notas Recibidas.
2. Expte. “A” 598/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por AIR LIQUIDE ARGENTINA S.A., con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de adquisición de productos y servicios.
3. Expte. “D” 1.431/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por DIVITTO DANIEL, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a firmar el Convenio de acuerdo transaccional con el señor Divitto, que comprende los daños objetivos ocasionados en el siniestro ocurrido el 17 de febrero del año 2018.
4. Expte. “IM” 98/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Nº 426, mediante el cual se adhiere al Decreto del Poder Ejecutivo de la PBA Nº 3.687/2006, relacionado con la provisión del servicio postal.
5. Expte. “S” 703/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados a la Escuela de Platería.
6. Expte. “S” 2.936/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de obra de arte destinada al Museo Municipal de Arte “López Claro”.
7. Expte. Nº 13.895/2019 C.D. BLOQUE DIVERSIDAD PROGRESISTA-U.C.R. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Municipal y Componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico del partido de Azul el inmueble denominado “Chalet de Menna” de la localidad de Chillar.
8. Expte. Nº 13.896/2019 C.D. BLOQUE DIVERSIDAD PROGRESISTA-U.C.R. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario la 8º edición de la Campaña de Lucha y Prevención del Cáncer de Mamas organizada por el Centro de Educación Física Nº 140 de Chillar, a realizarse en el mes de octubre.
9. Expte. Nº 13.897/2019 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que adopte distintas medidas tendientes a ordenar el tránsito en la localidad de Chillar.
10. Expte. Nº 13.898/2019 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE UNIDAD CIUDADANA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la factibilidad de construir una rampa de acceso y pasamanos en el edificio donde funcionan el Centro de Jubilados y Pensionados de Chillar y las oficinas de PAMI.
11. Expte. N° 13.899/2019 C.D. BLOQUES PARTIDO GEN – U.C.R. CAMBIO PLURAL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar Personalidad Destacada del Deporte del partido de Azul al joven Juan Manuel Arrieguez, quien nos representa en competencias de lanzamiento de bala, lanzamiento de disco y lanzamiento de martillo.
12. Expte. N° 13.900/2019 C.D. BLOQUES PARTIDO GEN – U.C.R. CAMBIO PLURAL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Legislativo las actividades que realizará la Asociación Cooperadora de la Escuela Primaria N° 56 de chillar en conmemoración del centenario de la mencionada institución.
13. Expte. N° 13.901/2019 C.D. BLOQUES U.C.R. CAMBIO PLURAL- PARTIDO GEN. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que evalúe la posibilidad de realizar acciones tendientes a reparar y dotar de buena transitabilidad el camino de acceso a la Escuela Primaria N° 59 “Pedro Esteban Sáenz Giménez”.
14. Expte. N° 13.902/2019 C.D. BLOQUES PARTIDO GEN – U.C.R. CAMBIO PLURAL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que brinde respuesta a Resoluciones y Comunicaciones de este Cuerpo relacionadas con diferentes aspectos de las localidades de Chillar, 16 de Julio y la zona rural; así como que informe respecto al Plan de Obras Públicas y de Infraestructura y al Plan de Mantenimiento, Reparación y Mejoras de los caminos rurales para el corriente año.
15. Expte. N° 13.903/2019 C.D. BLOQUES PARTIDO GEN – U.C.R. CAMBIO PLURAL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para la limpieza y pintura del frente y de la torre del Templo Parroquial “Sagrado Corazón de Jesús”.
16. Expte. N° 13.904/2019 C.D. BLOQUE PERONISMO FEDERAL. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al Ministerio de Agroindustria de la PBA la incorporación del partido de Azul a la Disposición N° 272/2019 que autoriza la caza de jabalí para evitar daños en la producción agropecuaria.
17. Expte. N° 13.905/2019 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario del partido de Azul la entrega del título de Doctor Honoris Causa al profesor Adolfo Alvarado Velloso, en el marco de la conmemoración de los 20 años de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
18. Expte. N° 13.906/2019 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario y Deportivo del partido de Azul el Campeonato Nacional de Vuelo a Vela Organizado por la Asociación Aeronáutica Azul, a realizarse el día 6 al 17 de enero de 2020 en el aeródromo de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más14/06/2019 - 13:11:12 hs.
La Municipalidad de Azul se encuentra en la búsqueda interna de personal categoría Administrativo que desee prestar servicios en el área de facturación del Hospital Dr. Ángel Pintos.
Los agentes municipales interesados deberán presentarse en la Secretaría de Salud, en el horario de 8 a 12 hasta el viernes 14 de junio inclusive, para una entrevista personal.
Los postulantes deberán tener estudios secundarios completos y categoría de Administrativo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/05/2020 - 20:37:31 hs.
Nuevamente el Bloque TODOS AZUL, hace llegar a la comunidad nuevos programas y nuevas líneas de financiamiento, y ayuda económica, esta vez destinada a los espacios culturales de la comunidad. Sabemos que el sector cultural es uno de los más afectados por la ASPO y es por ello que tenemos la responsabilidad de hacer llegar a los azuleños las políticas públicas aplicadas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, en el marco de la coyuntura generada por el COVID-19.
Contacto: Concejal Cecilia Martínez
Telefono/WhatsApp: 221-4949-0375
Email: ceciliamartinez.contacto@gmail.com
PROGRAMA PUNTOS DE CULTURA
El Programa Puntos de Cultura acompaña desde 2011 a los colectivos y las organizaciones populares de Argentina que desarrollan proyectos comunitarios, con el objetivo de fortalecer el trabajo de base, sumar participación social y organizar a la comunidad.
La convocatoria se realizará a partir del 30 de marzo hasta el 12 de junio de 2020. Se va a ampliar su presupuesto de 17 a 50 millones de pesos destinado a organizaciones y colectivos comunitarios, para contener los efectos sociales y económicos que afectan a los trabajadores de la cultura en este contexto de emergencia sanitaria. Y se busca ampliar y fortalecer la Red existente de más de 700 organizaciones y sumar nuevos Puntos de Cultura.
Este programa ofrece diferentes líneas de subsidios para diferentes actores cuturales:
- LINEA NUEVOS PUNTOS DE CULTURA: Subsidio para organizaciones populares y proyectos comunitarios.
Dirigido a organizaciones sociales, sin fines de lucro, regularmente constituidas bajo cualquiera de las modalidades admitidas por la legislación vigente (asociaciones, fundaciones, mutuales, cooperativas). Orientado a proyectos comunitarios con personería jurídica.
Tope de Financiamiento: $300.000
- LINEA NUEVOS PUNTOS DE CULTURA (DE BASE): Subsidio para organizaciones sociales con base territorial.
Dirigido a organizaciones sociales con base territorial, conformadas de hecho, sin personería jurídica, que desarrollen su actividad en territorios cuya población presenta altos niveles de vulnerabilidad (villas, asentamientos, barrios obreros, zonas rurales) u otras poblaciones que se encuentren bajo esta condición (violencias, discriminación, falta de acceso a derechos). Se incorporarán a la Red Nacional de Puntos de Cultura.
Tope de Financiamiento: $125.000
- LÍNEA PUNTOS DE CULTURA INTEGRADOS A LA RED NACIONAL: Subsidio para organizaciones sociales y comunidades indígenas que ya pertenecen a la red nacional y están en idéntica situación que la modalidad precedente.
Tope de Financiamiento: $300.00 para organizaciones con personería jurídica y $125.000 para organizaciones de base.
- LÍNEA NUEVOS PUNTOS DE CULTURA INDÍGENA: Subsidio para aquellas comunidades indígenas que se encuentren inscriptas en el REGISTRO NACIONAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS (RENACI) u organizaciones conformadas por integrantes de los pueblos originarios que, cumpliendo un rol social, hayan decidido constituirse regularmente como organizaciones sin fines de lucro, bajo cualquiera de las modalidades admitidas (asociaciones, fundaciones, mutuales, cooperativas).
Tope de Financiamiento: $300.000
Los proyectos podrán estar orientados a la adaptación del funcionamiento del espacio cultural y comunitario a nuevas tareas relacionadas con la emergencia; al uso de nuevas plataformas y la utilización creativa de las tecnologías; a la elaboración y circulación de contenidos culturales, de obras artísticas, de servicios y bienes culturales; y/o propuestas basadas en el desarrollo de actividades territoriales en relación con la comunidad.
Segunda instancia de inscripción: desde el 09 de marzo al 12 de junio de 2020.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más09/06/2020 - 21:57:21 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se iniciaron causas judiciales a los vecinos Mónica Noemí Fernández y Cristian Adrián Escudero a quienes la comuna denunció por divulgación de noticias falsas en relación a la situación sanitaria actual que fueron publicadas en sus perfiles de Facebook. Ambos vecinos fueron notificados hoy por personal policial respecto del sumario penal correspondiente.
Cabe recordar que días pasados, el subsecretario de Legal y Técnica Roberto Dávila realizó una presentación en Fiscalía a efectos de solicitar se investigue la creación y difusión de información falsa en los perfiles de esta red social pertenecientes a los nombrados.
Ante la gravedad de este tipo de actividades ilícitas que generan reacciones en la población que dificultan la aplicación de las normas vigentes y atentan con el desarrollo del trabajo preventivo que se viene realizando, el municipio continuará verificando la circulación de información falsa y se realizarán las denuncias judiciales pertinentes.
Se solicita a los vecinos ser cuidadosos a la hora de informarse, seleccionar fuentes confiables y evitar compartir contenidos cuya certeza no sea validada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/09/2020 - 23:26:32 hs.
Por Nahuel Mirande (PO Tendencia)
El cuadro de situación que está atravesando en estos momentos el interior de la provincia pone en vilo a la ciudadanía. En un par de semanas la curva de contagios ha crecido en forma estrepitosa, el virus se expande, los contagios y el agotamiento del personal de salud son manifiestos. La escasez de camas y respiradores encienden las alarmas en la comunidad hospitalaria, algunos médicos presentan hipótesis atemorizantes, mientras que los que se encuentran en las trincheras vociferan sus vivencias a grito partido en modo de denuncia.
Por su parte, los ejecutivos municipales pregonan como política un sálvese quien pueda, mientras forcejean con la provincia rescates que sirvan como salvavidas político ante el derrumbe económico y social, colocando a la población como rehén de sus pujas. El horizonte electoral anhelado por los intendentes tiene por delante un camino sinuoso, optando en algunos casos por la ruptura de los acuerdos de cuarentena planteados por el Gobernador –véase Tandil-. El escenario al interior de la provincia muestra un cuadro acentuado de disgregación estatal, por un lado, y de las coaliciones dentro de gobiernos por el otro.
El progresivo levantamiento de la cuarentena subordinado a los intereses del capital ha sido un común acuerdo político entre los más variados colores de las coaliciones gobernantes. Lo que está claro es que en una pandemia quien arbitra en desmedro de la sanidad deberá pagar sus costos, no sin antes intentar eludirlos.
En Azul ha estallado la polémica semanal. El miércoles 23/9, un grupo de jóvenes que se encuentra atravesando el último año de la secundaria se reunió en el parque. Sin lugar a dudas la actitud de este grupo de “La Promo” –1/3 del total- presentó tintes temerarios en una ciudad con 1500 afectados por el COVID –positivos y aislados-, y crecientes fallecimientos. Posiblemente “la juntada” tenga consecuencias sanitarias. Esta actitud intransigente despertó el enojo de distintos sectores de la sociedad, que descargaron su furia sobre los jóvenes. Las fuerzas de seguridad se hicieron presentes, pero su autoridad fue menos preciada. Según declaraciones, los estudiantes acusaban a la bonaerense de haber expuesto de mayores peligros a la sociedad con su asonada.
Pero la peligrosidad política de la cuestión reside en el desentendimiento del estado sobre la administración de la cuarentena. Ante los efectos de la pandemia las autoridades repiten en forma monolítica “esto está en manos de la responsabilidad individual”. Detrás se esconde la dirección política, estéril a la hora de salvaguardar la salud y la vida, y a sabiendas de ello intenta volcar culpas en distintos sectores de la sociedad. Lo que se busca es fogonear las eufóricas desavenencias sociales, en una intentona de fortalecimiento de las conducciones políticas en franco derrumbe por la crisis del mismo régimen que las ampara.
Es decir, el gobierno municipal apela a la dicotomía -acción-reacción. No ha querido contener a un grupo de pibes, llevando a estos a una acción desafortunada, y se ha encolumnado cobardemente en la reacción social para preservarse. Con modestas vallas y un plan logístico los festejos de primavera hubieran sido persuadidos sin mayores inconvenientes ni esfuerzos.
La gestión Bertellys-Vieyra ha montado un discurso acuciante inculpando a la sociedad de los efectos del COVID. El chivo expiatorio predilecto de las autoridades comunales reposa en los trabajadores y en la juventud. De esta manera el estado hace caso omiso a los contagios en los grandes lugares de trabajo, o en establecimientos públicos, exonerando de culpas al estado y al capital, que no han dejado de vulnerar normas y protocolos de seguridad e higiene. Incluso en ocasiones obligando a los trabajadores a presentarse a trabajar con síntomas, amenaza de despido de por medio.
No hemos visto un solo informe acerca de la cantidad de contagios en lugares de trabajo, o de qué manera se han cumplido los protocolos en los frigoríficos, por ejemplo. Por el contrario, el ejecutivo oculta la proveniencia de los contagios solapando su responsabilidad en los mismos. Son seis meses en los que ha reinado el ocultamiento informativo, la administración oportunista de la información y la coerción sobre aquellos que desesperadamente intentan dar claridad sobre lo que se vive.
Los gobiernos buscan preservarse a duras penas soltando la mochila en una sociedad conmovida por los efectos de la pandemia. Algunos analistas han hecho mención que ante la inacción del estado la sociedad ha comenzado a llevar adelante una suerte de gestión propia. Mientras algunos sectores se organizan por los medios más elementales de subsistencia –toma de tierras, ollas populares, lucha por el trabajo-, otros dan por finalizada la cuarentena. El derrumbe de los estados es un fenómeno mundial, y que por su naturaleza han optado por el estricto cuidado del capital por sobre la vida humana.
El episodio del miércoles pasado no deja de ser un capítulo de los casi 200 que se han sucedido en cuarentena. La ciudad colapsa, la responsabilidad es del estado y sus conducciones políticas, que el árbol no nos tape el bosque.
La rentabilidad empresarial no puede estar sobre la salud y la vida. Es necesaria la organización de los trabajadores por el cumplimiento de los protocolos en los lugares de trabajo. Es indispensable que el estado ponga a disposición todos los recursos sanitarios de la ciudad incluso los privados, no se puede permitir ni una nueva muerte domiciliaria. Urgente incorporación de personal de salud, insumos y respiradores. Recomposición salarial y aumento extraordinario a los trabajadores que se encuentran batallando contra el COVID, pase a planta de los precarizados, distribución de las horas de trabajo con la apertura de nuevos turnos.
Los precarizados y desocupados no pueden transitar la enfermedad sin el sustento material, el estado debe hacerse responsable.
Bertelllys-Vieyra el colapso es suyo.
Fuente: Prensa PO Azul
+ Leer más19/12/2013 - 21:30:24 hs.
El intendente municipal José Inza asistió al acto de apertura de temporada de pileta del Club San Martín, en el barrio Villa Piazza Norte.
El mandatario comunal estuvo acompañado por la secretaria de relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti, el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño y la concejal Estela Cerone. Por parte de la institución, se encontraban el presidente Jorge Giammatolo, el vice Vicente Tito, otros miembros de la comisión y socios
En la jornada participaron también alumnos de la Escuela Especial Nº 504, acompañados por la docente Alejandra Gómez y la pileta fue bendecida por el padre Mauricio Scoltore.
El jefe comunal felicitó al club por el óptimo estado de las instalaciones e hizo votos para que continúen de crecimiento y apoyo a la comunidad de Villa Piazza Norte.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2014 - 21:26:47 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular informa que continúa hasta el viernes 21 de marzo la inscripción para los talleres que se brindarán en la Institución a partir de la primera semana de abril.
Las propuestas para el ciclo lectivo 2014 son las siguientes:
- Guitarra criolla y eléctrica
- Bajo eléctrico
- Lenguaje musical
- Canto (cupo completo)
- Teclado y piano
- Batería
- Danzas folclóricas
- Violín
- Coro juvenil
- Taller de viento
Los interesados en anotarse deberán ser mayores de 12 años y tendrán que dirigirse de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19 a la sede ubicada en Avenida Mitre 30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2014 - 19:37:45 hs.
La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul informa los horarios de visita para los adultos mayores que se encuentran en el Hogar San Francisco. Por la mañana se podrá asistir en el horario de 9 a 11, mientras que por la tarde las puertas estarán abiertas a los visitantes de 16 a 19.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/03/2014 - 12:19:10 hs.
Se dictará en Azul, Olavarría y Tandil
La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Nuevos paradigmas y reformas fundamentales en el Derecho Privado", Abordaje de las nuevas tendencias del Derecho Privado a nivel legislativo, doctrinario y jurisprudencial. El curso se dictará completo en las tres sedes de Azul, Olavarría y Tandil.
- Director:
Dr. Esteban Louge Emiliozzi (Prof. Titular Instituciones de Derecho Civil Facultad de Derecho UNICEN - Juez Cámara Civil y Comercial Departamento Judicial de Azul)
Será dictado por los docentes del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
- Carga Horaria: 30 hs
- Inicio:
- Azul: comienza martes 1/4 de 16:00 a 19:00 en el CIP de la Facultad de Derecho (Bolívar 481)
- Olavarría: comienza 15/4 de 16:00 a 19:00 – Lugar a confirmar
- Tandil: comienza 29/4 de 16:00 a 19:00 – Lugar a confirmar
- Valor: $500
- Informes: 02281 – 427277 (en el horario de 14 a 20 horas)
- Inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions