22/09/2017 - 13:37:05 hs.
Este viernes, se realizará en Cacharí una feria de productos alimenticios, en el marco del programa “El mercado en tu barrio”.
La misma empezará a las 11 en el Camping de la localidad y se extenderá hasta las 18, ofreciendo a los vecinos la posibilidad de adquirir mercaderías como verduras, frutas, pescado, lácteos, panificados, dulces, conservas, huevos, entre otros, a precios beneficiosos.
“El mercado en tu barrio” es una iniciativa de los ministerios de Agroindustria y Producción de la Nación y tiene el objetivo de facilitar y promover el acceso de la población a diversos productos agroalimentarios bajo el lema del productor al consumidor.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2018 - 10:28:11 hs.
En el marco de la Ordenanza 3960/17 que prohíbe los criaderos de cerdos en el sector urbano, personal municipal del área de Protección Ciudadana en conjunto con el Comando de Prevención Rural Azul realizará notificaciones a aquellos domicilios que cuenten con dichos criaderos en zonas no permitidas.
El objetivo es prevenir casos de triquinosis en humanos y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos.
Cabe remarcar que estas acciones se trabajan en forma mancomunada con la Mesa de Zoonosis de Azul donde además de la comuna participan el Ministerio de Agroindustria, INTA, SENASA, Zoonosis de Azul, Laboratorio Azul, Círculo Veterinario de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2018 - 09:05:38 hs.
Inclusión
El Vicegobernador bonaerense participó en el penal de San Nicolás de la representación de una pieza teatral de fuerte compromiso contra la violencia de género: “La última vez”. La actividad se enmarca en una iniciativa dirigida a personas en contexto de encierro
Daniel Salvador, fue recibido en las puertas de la cárcel local por el titular del ejecutivo sanicoleño, Manuel Passaglia, con quién departió brevemente para introducirse posteriormente en las instalaciones del penal.
Allí fue recorriendo los largos pasillos de la unidad, atravesados por sistemas de rejas y barrotes, hasta desembarcar en el amplio gimnasio interno de la unidad donde ante un importante número de reclusos, disfrutó de la emotiva pieza teatral que invita a la reflexión y a la acción sobre violencia de género.
La obra es auspiciada por la Cámara Alta provincial, y protagonizada por artistas de primerísimo nivel como Mónica Salvador; Belén Santos y Alejandro Forte, que también oficia de director de la obra.
Los internos presentes en el lugar para presenciar el espectáculo fueron seleccionados por su buena conducta, mientras que por tratarse de una pieza sobre violencia de género se permitió a todas las internas participar.
En forma conjunta con el Ministerio de Justicia, Secretaría de Derechos Humanos y el Servicio Penitenciario bonaerense se presentan obras teatrales que reflejan problemáticas sobre discriminación, violencia de género y adicciones.
“La última vez” abre el telón a la intimidad de una relación, de vínculos enfermizos que se van gestando en silencio y a oscuras.
Al finalizar la pieza, los actores recibieron un enorme y sentido aplauso que trasuntó la singular emoción que la obra trasmitió a quienes la disfrutaron.
El alcalde local, Manuel Passaglia aseguró que esta obra pone el tapete sobre una problemática que vivimos en nuestros días.
“Es fundamentar incluir a todos los sectores de la sociedad en el desarrollo de la cultura”, indicó.
Auguró por la conversión de las cárceles “en maternidades de hombres nuevos, acá tienen que salir personas aptas para vivir en sociedad, convertir los muros que nos rodean en puentes que nos unan”.
A su turno, Daniel Salvador hizo un llamado a todos los sectores para trabajar en unidad con objetivos comunes. “La necesidad de estar integrados y fortalecernos todos juntos como sociedad”.
También resaltó la predisposición de actores de primer nivel para la puesta en marcha de estos programas inclusivos. “Por vía de la cultura es que aspiramos a que se pueda generar un estado de conciencia que aspire a combatir uno de los flagelos que más apenan a nuestra sociedad, como lo es la violencia de género”.
Expresó el compromiso del Ejecutivo provincial de apuntar a una mejora sustancial en la situación carcelaria. “Nos encontramos con complicaciones que vienen de años, especialmente en temas de estructuras”, pero precisó que el objetivo es ir resolviéndolos.
“En definitiva que haya un Estado presente que garantice la posibilidades a todos los que desde su lugar hacen un esfuerzo para podes superarse”, sintetizó
El director General de Asistencia y tratamiento del Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires, Prefecto Mayor, Doctor José Castillo, trajo el saludo del ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, al tiempo que destacó que esta pieza artística es la primera en presentarse dentro del Servicio Penitenciario bonaerense.
En forma posterior, Salvador visitó un taller de carpintería y reciclado dentro del penal donde los internos realizan labores y capacitación de oficios, pudiéndose apreciar la confección de sillas, escobas, mesas, armado de bicicletas, además de fabricación de bolsa de residuos sustentables, implementos para parrillas y ostias, con la particularidad de que estas últimas fueron llevadas hasta el Vaticano y utilizadas por el papa Francisco.
Participaron del evento, el director de la Unidad Nº 3, Prefecto Mayor Abel Ramírez y el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Doctor Federico Di Bernardi.
También, las senadores provinciales por Cambiemos: la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Elisa Carca y la presidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela Reich.
Del mismo modo, estuvieron presentes el prosecretario Administrativo del Senado, Germán López, la directora Ejecutiva del Observatorio de Políticas de Género del Cuerpo, Licenciada Sabrina Landoni; y la diputada provincial por Cambiemos, Sandra Paris.
Fuente: Prensa Senado BA
+ Leer más09/11/2018 - 09:01:00 hs.
El Centro de Orientación Jurídica Gratuita de la Facultad de Derecho llevará a cabo una nueva jornada de asesoramiento y derivación en el barrio Villa Piazza Norte de la ciudad de Azul.
La jornada de orientación está prevista para el próximo jueves 15 de noviembre de 14 a 17 horas en el Centro Catequístico Santa Teresita del Barrio Villa Piazza, sito en calle Salta e Industria.
El objetivo de la actividad es atender a las personas que asistan y orientarlas sobre las características de su problemática y posibles soluciones a la misma. La actividad es libre, gratuita y abierta a la comunidad.
De esta forma, el servicio de la Facultad pretende ser un espacio de escucha en el cual es indispensable dar certidumbre a las personas sobre su situación, que puedan conocer los derechos que las asisten, y finalmente intentar encausar el conflicto a una composición adecuada.
Esta jornada es parte de las actividades previstas en el Programa de Promoción de Derechos y Acceso a Justicia, que vincula a la Facultad de Derecho de la UNICEN con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD 16/022)
Es de destacar que los profesionales de la Facultad de Derecho que participen de la jornada tienen expresamente prohibido tomar casos para sí o derivar a un profesional en particular.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más12/11/2018 - 07:17:51 hs.
El fin de semana de 1 y 2 diciembre la ciudad de Azul recibirá a visitantes de distintos puntos de la Provincia que llegarán para el 2º Congreso Intercomunal de Tango “Juntada Milonguera”, organizado por el Taller Municipal de Tango.
Las actividades se centrarán en el salón del SUMAc -Avenida 25 de Mayo y San Martín- y consistirán en clases gratuitas con profesores de diferentes ciudades, milongas y shows en vivo. Además, el domingo al mediodía se realizará un asado milonguero en el Camping Municipal.
Para esta ocasión, se han confirmado la visita de referentes tangueros de las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil, Necochea, Olavarría,Las Flores, Tres Arroyos y san Cayetano.
En este marco, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Educación Stella López- recibió esta mañana a uno de los docentes del taller Sebastián Zapulla para conversar sobre esta actividad.
Al respecto, el jefe comunal manifestó que desde la comuna “estamos muy orgullosos y contentos de que Azul sea sede nuevamente de este encuentro, que además de ser artístico y de contenidos académicos, también dinamiza la economía de nuestra ciudad porque es un fin de semana donde varias familias van a compartir en nuestra localidad”.
Por su parte, López destacó el valor de poder finalizar el ciclo lectivo del taller con este congreso, donde “habrá intercambio e igualdad de acceso a la educación, vendrán docentes de los talleres de tango de varias ciudades intercambiando conocimientos y mostrando su arte tanguero”.
En tanto, Zapulla contó que las dos milongas previstas serán por la noche y en la segunda de ellas, se presentará en vivo la orquesta Sexteto Milonguero. Asimismo, resaltó la actividad en el camping fue planificada “para poder mostrar otro atractivo turístico de nuestra ciudad como es la zona del Balneario Municipal”.
Además, subrayó que el objetivo es “compartir e intercambiar experiencias de aprendizaje de distintos talleres de tango y el hecho de que sea nuevamente en Azul nos sigue posicionando como un referente provincial, luego de haber sido este año otra vez subsede de las preliminares del Mundial de Tango”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2018 - 22:05:43 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a la inauguración de la exposición “Cerrojos y Fugas” a cargo de la artista azuleña Magdalena Murra.
La actividad se realizará el sábado 8 de diciembre a partir de las 20 en el Museo de Arte “Alberto López Claro”.
Magdalena Murraes profesora en Lengua y Literatura Castellana y de Lengua Francesa.Se inició en el camino del arte en el año 2003, autodidacta, asistió a distintos talleres, clínicas y seminarios. Participó en diversas ediciones de la muestra colectiva Creadores de Azul, entre otras de relevancia y fue seleccionada en importantes salones. En los últimos 3 años ha participado en muestras colectivas en distintas galerías de la Capital Federal y de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/05/2020 - 20:37:31 hs.
Nuevamente el Bloque TODOS AZUL, hace llegar a la comunidad nuevos programas y nuevas líneas de financiamiento, y ayuda económica, esta vez destinada a los espacios culturales de la comunidad. Sabemos que el sector cultural es uno de los más afectados por la ASPO y es por ello que tenemos la responsabilidad de hacer llegar a los azuleños las políticas públicas aplicadas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, en el marco de la coyuntura generada por el COVID-19.
Contacto: Concejal Cecilia Martínez
Telefono/WhatsApp: 221-4949-0375
Email: ceciliamartinez.contacto@gmail.com
PROGRAMA PUNTOS DE CULTURA
El Programa Puntos de Cultura acompaña desde 2011 a los colectivos y las organizaciones populares de Argentina que desarrollan proyectos comunitarios, con el objetivo de fortalecer el trabajo de base, sumar participación social y organizar a la comunidad.
La convocatoria se realizará a partir del 30 de marzo hasta el 12 de junio de 2020. Se va a ampliar su presupuesto de 17 a 50 millones de pesos destinado a organizaciones y colectivos comunitarios, para contener los efectos sociales y económicos que afectan a los trabajadores de la cultura en este contexto de emergencia sanitaria. Y se busca ampliar y fortalecer la Red existente de más de 700 organizaciones y sumar nuevos Puntos de Cultura.
Este programa ofrece diferentes líneas de subsidios para diferentes actores cuturales:
- LINEA NUEVOS PUNTOS DE CULTURA: Subsidio para organizaciones populares y proyectos comunitarios.
Dirigido a organizaciones sociales, sin fines de lucro, regularmente constituidas bajo cualquiera de las modalidades admitidas por la legislación vigente (asociaciones, fundaciones, mutuales, cooperativas). Orientado a proyectos comunitarios con personería jurídica.
Tope de Financiamiento: $300.000
- LINEA NUEVOS PUNTOS DE CULTURA (DE BASE): Subsidio para organizaciones sociales con base territorial.
Dirigido a organizaciones sociales con base territorial, conformadas de hecho, sin personería jurídica, que desarrollen su actividad en territorios cuya población presenta altos niveles de vulnerabilidad (villas, asentamientos, barrios obreros, zonas rurales) u otras poblaciones que se encuentren bajo esta condición (violencias, discriminación, falta de acceso a derechos). Se incorporarán a la Red Nacional de Puntos de Cultura.
Tope de Financiamiento: $125.000
- LÍNEA PUNTOS DE CULTURA INTEGRADOS A LA RED NACIONAL: Subsidio para organizaciones sociales y comunidades indígenas que ya pertenecen a la red nacional y están en idéntica situación que la modalidad precedente.
Tope de Financiamiento: $300.00 para organizaciones con personería jurídica y $125.000 para organizaciones de base.
- LÍNEA NUEVOS PUNTOS DE CULTURA INDÍGENA: Subsidio para aquellas comunidades indígenas que se encuentren inscriptas en el REGISTRO NACIONAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS (RENACI) u organizaciones conformadas por integrantes de los pueblos originarios que, cumpliendo un rol social, hayan decidido constituirse regularmente como organizaciones sin fines de lucro, bajo cualquiera de las modalidades admitidas (asociaciones, fundaciones, mutuales, cooperativas).
Tope de Financiamiento: $300.000
Los proyectos podrán estar orientados a la adaptación del funcionamiento del espacio cultural y comunitario a nuevas tareas relacionadas con la emergencia; al uso de nuevas plataformas y la utilización creativa de las tecnologías; a la elaboración y circulación de contenidos culturales, de obras artísticas, de servicios y bienes culturales; y/o propuestas basadas en el desarrollo de actividades territoriales en relación con la comunidad.
Segunda instancia de inscripción: desde el 09 de marzo al 12 de junio de 2020.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más27/09/2013 - 09:14:50 hs.
Con un importante acto en el Coliseo Podestá, el pasado martes 24 de septiembre en la ciudad de La Plata, se realizó una nueva instancia en el establecimiento de nuevos Centros Universitarios Regionales.
En esta oportunidad, se abrió la jornada con la presencia del Vicegobernador Gabriel Mariotto, el Ministro de Educación de la Nación, Sileoni, la Ministra de Educación de la Provincia, De Lucía, referentes en gestión universitaria, y, la palabra de la responsable del programa, Marina Paulozzo.
Dicha jornada estuvo marcada por la presencia de Intendentes de la provincia, dando sentido a lo trascendente del convenio firmado, junto a los rectores de las universidades nacionales.
En esta oportunidad se firmaron los acuerdos de los centros universitarios regionales de la Cuenca del Salado. Tuvo la palabra, en nombre de los intendentes, el intendente de Monte, Raúl Alberto Basualdo, quién remarcó el nuevo rol que hoy tiene como gestor comunitario, que superando lo administrativo, lo edilicio, la obra pública como excluyente, se hacen cargo de sus comunidades, pensando en un desarrollo integral, donde la educación pasa a ser uno de los motores del desarrollo económico, y de movilidad social.
Los centros regionales universitarios, una propuesta del Senado de la Provincia, creciendo en distintas comunidades, con la figura de intendentes como referentes, traen la universidad al terreno, para modificar su realidad, agregar valor a las producciones locales, apostando al crecimiento que surge de la unión entre el conocimiento y las necesidades productivas.
La sede que se establecerá en la región, uno en la ciudad de Tapalqué, y otra en Azul, una relativa al tratamiento de residuos y la otra al turismo cultural, está en proceso de desarrollo. Para dar cuenta de ello, estuvieron presentes en el trascendental acto de firma de convenios, el intendente de Tapalque, Gustavo Coconi, y la Secetaria de Cultura y Educación, profesora Estela Cerone.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/10/2013 - 00:17:25 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Azul, se realizó del 26 al 29 de septiembre la segunda edición del Encuentro Pianístico en Azul, contando nuevamente con la valiosa colaboración del concertista Emiliano Turchetta y con el acompañamiento del Teatro Español, del Salón Cultural, de la Casa Ronco y del Centro de Extensión Cultural que aportó su piano.
Cabe destacar la gran predisposición de los artistas que nos visitaron ya que se considera muy importante ir generando espacios de encuentro y conciertos en esta manifestación de la música y, al mismo tiempo, aprovechar los excelentes pianos con que cuenta nuestra ciudad.
El cierre del festival estuvo a cargo del concertista Ramiro Campodónico el cual comentó: “Es un honor especial cerrar el festival, es una alegría muy especial, llevar a cabo este concierto es un privilegio. “
“Deseo celebrar la música con el público, en el escenario busco convocar las fuerzas del arte y hacer presente las obras a través del mundo de los sonidos y transitar esos mundos interiores a través de la música”
En cada noche el público logró contemplar a través de los sentidos cada melodía interpretada por estos artistas que hicieron brillar nuestra ciudad con sus interpretaciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/12/2013 - 21:30:24 hs.
El intendente municipal José Inza asistió al acto de apertura de temporada de pileta del Club San Martín, en el barrio Villa Piazza Norte.
El mandatario comunal estuvo acompañado por la secretaria de relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti, el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño y la concejal Estela Cerone. Por parte de la institución, se encontraban el presidente Jorge Giammatolo, el vice Vicente Tito, otros miembros de la comisión y socios
En la jornada participaron también alumnos de la Escuela Especial Nº 504, acompañados por la docente Alejandra Gómez y la pileta fue bendecida por el padre Mauricio Scoltore.
El jefe comunal felicitó al club por el óptimo estado de las instalaciones e hizo votos para que continúen de crecimiento y apoyo a la comunidad de Villa Piazza Norte.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2014 - 21:26:47 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular informa que continúa hasta el viernes 21 de marzo la inscripción para los talleres que se brindarán en la Institución a partir de la primera semana de abril.
Las propuestas para el ciclo lectivo 2014 son las siguientes:
- Guitarra criolla y eléctrica
- Bajo eléctrico
- Lenguaje musical
- Canto (cupo completo)
- Teclado y piano
- Batería
- Danzas folclóricas
- Violín
- Coro juvenil
- Taller de viento
Los interesados en anotarse deberán ser mayores de 12 años y tendrán que dirigirse de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19 a la sede ubicada en Avenida Mitre 30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2014 - 07:46:15 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular informa que continúa, hasta el próximo viernes 21 de marzo, abierta la inscripción para los talleres que se brindarán en la Institución a partir de la primera semana de abril.
Las propuestas para el ciclo lectivo 2014 son las siguientes:
- Guitarra criolla y eléctrica
- Bajo eléctrico
- Lenguaje musical
- Canto (cupo completo)
- Teclado y piano (cupo completo)
- Batería
- Danzas folclóricas
- Violín (cupo completo)
- Coro juvenil
- Taller de viento
Los interesados en anotarse deberán ser mayores de 12 años y tendrán que dirigirse de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19 a la sede ubicada en Avenida Mitre 30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2014 - 19:37:45 hs.
La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul informa los horarios de visita para los adultos mayores que se encuentran en el Hogar San Francisco. Por la mañana se podrá asistir en el horario de 9 a 11, mientras que por la tarde las puertas estarán abiertas a los visitantes de 16 a 19.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2014 - 18:51:13 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en el marco del Plan “Recuperemos nuestras plazas y espacios públicos”, se encuentra confeccionando en el Taller de Herrería Municipal que funciona en el Parque Domingo F. Sarmiento juegos infantiles para colocar en distintos puntos de la ciudad.
En ese marco, la Dirección de Servicios Públicos, a través de las cooperativas del Programa "Argentina Trabaja", lleva adelante por estos días la elaboración de una serie de juegos infantiles que próximamente serán colocados en la Plaza “Juan Manuel de Rosas”.
Cabe destacar que el equipo de la herrería municipal, dirigido por Adolfo García, también viene confeccionando desde hace varios meses carteles que serán colocados en las intersecciones de calles de nuestra ciudad. Estas tareas son llevadas adelante por un grupo de trabajadores de la Cooperativa Sinergia.
A través de estas cooperativas, el Gobierno Municipal logra asociar dos cuestiones fundamentales: garantizar mano de obra local y reducir costos del erario público.
Cabe destacar que en años anteriores, estos servicios se tercerizaban. Hoy en día, la construcción de estos carteles y juegos no le insume costos a la comuna, ya que es el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Argentina Trabaja, el que garantiza los materiales y el pago de sueldos a los cooperativistas.
Esta iniciativa genera en los trabajadores la posibilidad de producir bienes de manera particular, generando así productos y servicios para la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/03/2014 - 12:19:10 hs.
Se dictará en Azul, Olavarría y Tandil
La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Nuevos paradigmas y reformas fundamentales en el Derecho Privado", Abordaje de las nuevas tendencias del Derecho Privado a nivel legislativo, doctrinario y jurisprudencial. El curso se dictará completo en las tres sedes de Azul, Olavarría y Tandil.
- Director:
Dr. Esteban Louge Emiliozzi (Prof. Titular Instituciones de Derecho Civil Facultad de Derecho UNICEN - Juez Cámara Civil y Comercial Departamento Judicial de Azul)
Será dictado por los docentes del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
- Carga Horaria: 30 hs
- Inicio:
- Azul: comienza martes 1/4 de 16:00 a 19:00 en el CIP de la Facultad de Derecho (Bolívar 481)
- Olavarría: comienza 15/4 de 16:00 a 19:00 – Lugar a confirmar
- Tandil: comienza 29/4 de 16:00 a 19:00 – Lugar a confirmar
- Valor: $500
- Informes: 02281 – 427277 (en el horario de 14 a 20 horas)
- Inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions