09/11/2018 - 09:04:48 hs.
El viernes 9 de noviembre se realizarán en forma simultánea en el campus de la Facultad de Agronomía UNCPBA dos actividades gratuitas y abiertas a la comunidad. Una clase abierta sobre el mercado de las frutas y hortalizas en nuestro país y un Taller sobre calidad de granos y plantas forrajeras, destinado a docentes.
En el Salón Auditorio de 9 a 12 hs y de 13 a 14:30 hs, el Ing. Oscar Liverotti del Área de Tecnología Frutihortícola de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires (CMCBA) disertará sobre “Situación del mercado de las frutas y hortalizas en la Argentina”. Está destinada a alumnos, docentes y graduados, productores, comerciantes, profesionales del sector y público en general. El objetivo es brindar un panorama actualizado sobre la realidad de la comercialización de frutas, hortalizas y aromáticas en nuestro país, como así también ilustrar sobre las diferentes especies comercializadas, inclusive aquellas que por sus volúmenes no resultan tan significativas.
El Taller de Capacitación sobre temáticas en Calidad de granos y Plantas Forrajeras se realizará en el Laboratorio 3 del Pabellón de biología a partir de las 9:00 hs. Está dirigido especialmente a docentes de Escuelas Agrotécnicas y docentes de Biología. La práctica consiste en dos espacios de 90 minutos cada uno donde se abordarán los temas: Calidad de los cereales: técnicas como el test de sedimentación en dodecyl sulfato de sodio o SDSS test, electroforesis en geles de poliacrilamida o SDS-PAGE, alveogramas de Chopin para medir parámetros reológicos, porcentaje de proteínas y porcentaje de gluten, peso hectolítrico, entre otros. En Plantas forrajeras se realizará una Caracterización morfológica de gramíneas y leguminosas que componen pasturas implantadas para el reconocimiento a campo y diseño de Forrajetum. Se agradece el acompañamiento del CADES para el desarrollo de la actividad.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más12/11/2018 - 07:17:51 hs.
El fin de semana de 1 y 2 diciembre la ciudad de Azul recibirá a visitantes de distintos puntos de la Provincia que llegarán para el 2º Congreso Intercomunal de Tango “Juntada Milonguera”, organizado por el Taller Municipal de Tango.
Las actividades se centrarán en el salón del SUMAc -Avenida 25 de Mayo y San Martín- y consistirán en clases gratuitas con profesores de diferentes ciudades, milongas y shows en vivo. Además, el domingo al mediodía se realizará un asado milonguero en el Camping Municipal.
Para esta ocasión, se han confirmado la visita de referentes tangueros de las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil, Necochea, Olavarría,Las Flores, Tres Arroyos y san Cayetano.
En este marco, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Educación Stella López- recibió esta mañana a uno de los docentes del taller Sebastián Zapulla para conversar sobre esta actividad.
Al respecto, el jefe comunal manifestó que desde la comuna “estamos muy orgullosos y contentos de que Azul sea sede nuevamente de este encuentro, que además de ser artístico y de contenidos académicos, también dinamiza la economía de nuestra ciudad porque es un fin de semana donde varias familias van a compartir en nuestra localidad”.
Por su parte, López destacó el valor de poder finalizar el ciclo lectivo del taller con este congreso, donde “habrá intercambio e igualdad de acceso a la educación, vendrán docentes de los talleres de tango de varias ciudades intercambiando conocimientos y mostrando su arte tanguero”.
En tanto, Zapulla contó que las dos milongas previstas serán por la noche y en la segunda de ellas, se presentará en vivo la orquesta Sexteto Milonguero. Asimismo, resaltó la actividad en el camping fue planificada “para poder mostrar otro atractivo turístico de nuestra ciudad como es la zona del Balneario Municipal”.
Además, subrayó que el objetivo es “compartir e intercambiar experiencias de aprendizaje de distintos talleres de tango y el hecho de que sea nuevamente en Azul nos sigue posicionando como un referente provincial, luego de haber sido este año otra vez subsede de las preliminares del Mundial de Tango”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2018 - 21:57:29 hs.
Este fin de semana la ciudad de Azul será sede de la última fecha del torneo de regatas de medio fondo de canotaje, de la cual participarán alrededor de 250 palistas representando a más de 20 entidades de la Provincia.
El encuentro servirá además como cierre de año para la Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks (FeBoCaK), donde la Escuela Municipal de Canotaje y Paracanotaje “Aníbal Pinochi” compite a lo largo del año.
En la ocasión, habrá carreras de 5.000, 2.000 y 1.000 metros en embarcaciones K1, K2 y 430, en las distintas categorías por edad.
La actividad competitiva tendrá lugar en aguas del Balneario Municipal desde las 10 de la mañana del sábado hasta aproximadamente las 19, cuando se realizará la entrega de premios de los ganadores del día. En tanto, el domingo, las regatas serán desde las 9 hasta las 13, con la posterior entrega de premios.
La doble jornada estará organizada por la Escuela Municipal de Canotaje y estará fiscalizada por la FeBoCaK.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2019 - 11:15:31 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo lunes 4 de febrero dará comienzo el ciclo electivo en las casas municipales, en sus horarios habituales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2019 - 11:26:53 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys acompañado por el subsecretario de Gobierno Walter Surget, se reunió ayer con miembros de la agrupación Quijotes del Camino, organizadores del tradicional Encuentro Mototurístico que este año cumple su 30ª edición.
El evento, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Azul, tendrá lugarlos días 18, 19, 20 y 21 de abril.
En la ocasión, los miembros de la institución informaron las actividades que se prevén concretar y expusieron distintas cuestiones organizativas que están siendo coordinadas con la comuna.
Por su parte el jefe comunal los felicitó “por el empuje y las ganas que siempre le ponen a cada una de las ediciones de este tradicional encuentroque congrega a miles de personas transformándose en uno de los más importantes del país, lo que como azuleños, nos llena de orgullo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2013 - 09:14:50 hs.
Con un importante acto en el Coliseo Podestá, el pasado martes 24 de septiembre en la ciudad de La Plata, se realizó una nueva instancia en el establecimiento de nuevos Centros Universitarios Regionales.
En esta oportunidad, se abrió la jornada con la presencia del Vicegobernador Gabriel Mariotto, el Ministro de Educación de la Nación, Sileoni, la Ministra de Educación de la Provincia, De Lucía, referentes en gestión universitaria, y, la palabra de la responsable del programa, Marina Paulozzo.
Dicha jornada estuvo marcada por la presencia de Intendentes de la provincia, dando sentido a lo trascendente del convenio firmado, junto a los rectores de las universidades nacionales.
En esta oportunidad se firmaron los acuerdos de los centros universitarios regionales de la Cuenca del Salado. Tuvo la palabra, en nombre de los intendentes, el intendente de Monte, Raúl Alberto Basualdo, quién remarcó el nuevo rol que hoy tiene como gestor comunitario, que superando lo administrativo, lo edilicio, la obra pública como excluyente, se hacen cargo de sus comunidades, pensando en un desarrollo integral, donde la educación pasa a ser uno de los motores del desarrollo económico, y de movilidad social.
Los centros regionales universitarios, una propuesta del Senado de la Provincia, creciendo en distintas comunidades, con la figura de intendentes como referentes, traen la universidad al terreno, para modificar su realidad, agregar valor a las producciones locales, apostando al crecimiento que surge de la unión entre el conocimiento y las necesidades productivas.
La sede que se establecerá en la región, uno en la ciudad de Tapalqué, y otra en Azul, una relativa al tratamiento de residuos y la otra al turismo cultural, está en proceso de desarrollo. Para dar cuenta de ello, estuvieron presentes en el trascendental acto de firma de convenios, el intendente de Tapalque, Gustavo Coconi, y la Secetaria de Cultura y Educación, profesora Estela Cerone.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2013 - 09:16:05 hs.
La Oficina de Contribución de Mejoras, dependiente de la Dirección de Ingresos Públicos del Gobierno Municipal de Azul, comunica que se están repartiendo en los domicilios afectados a Contribución de Mejoras las cuotas por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013, con vencimiento en los días 21/10, 21/11 y 20/12, respectivamente.
Se recuerda a los frentistas que de no recibir estas cuotas en sus domicilios, deberán concurrir a realizar el reclamo correspondiente en la oficina de calle Burgos y Belgrano, en el horario de 7:30 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/10/2013 - 00:17:25 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Azul, se realizó del 26 al 29 de septiembre la segunda edición del Encuentro Pianístico en Azul, contando nuevamente con la valiosa colaboración del concertista Emiliano Turchetta y con el acompañamiento del Teatro Español, del Salón Cultural, de la Casa Ronco y del Centro de Extensión Cultural que aportó su piano.
Cabe destacar la gran predisposición de los artistas que nos visitaron ya que se considera muy importante ir generando espacios de encuentro y conciertos en esta manifestación de la música y, al mismo tiempo, aprovechar los excelentes pianos con que cuenta nuestra ciudad.
El cierre del festival estuvo a cargo del concertista Ramiro Campodónico el cual comentó: “Es un honor especial cerrar el festival, es una alegría muy especial, llevar a cabo este concierto es un privilegio. “
“Deseo celebrar la música con el público, en el escenario busco convocar las fuerzas del arte y hacer presente las obras a través del mundo de los sonidos y transitar esos mundos interiores a través de la música”
En cada noche el público logró contemplar a través de los sentidos cada melodía interpretada por estos artistas que hicieron brillar nuestra ciudad con sus interpretaciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2014 - 07:46:15 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular informa que continúa, hasta el próximo viernes 21 de marzo, abierta la inscripción para los talleres que se brindarán en la Institución a partir de la primera semana de abril.
Las propuestas para el ciclo lectivo 2014 son las siguientes:
- Guitarra criolla y eléctrica
- Bajo eléctrico
- Lenguaje musical
- Canto (cupo completo)
- Teclado y piano (cupo completo)
- Batería
- Danzas folclóricas
- Violín (cupo completo)
- Coro juvenil
- Taller de viento
Los interesados en anotarse deberán ser mayores de 12 años y tendrán que dirigirse de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19 a la sede ubicada en Avenida Mitre 30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2014 - 18:51:13 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en el marco del Plan “Recuperemos nuestras plazas y espacios públicos”, se encuentra confeccionando en el Taller de Herrería Municipal que funciona en el Parque Domingo F. Sarmiento juegos infantiles para colocar en distintos puntos de la ciudad.
En ese marco, la Dirección de Servicios Públicos, a través de las cooperativas del Programa "Argentina Trabaja", lleva adelante por estos días la elaboración de una serie de juegos infantiles que próximamente serán colocados en la Plaza “Juan Manuel de Rosas”.
Cabe destacar que el equipo de la herrería municipal, dirigido por Adolfo García, también viene confeccionando desde hace varios meses carteles que serán colocados en las intersecciones de calles de nuestra ciudad. Estas tareas son llevadas adelante por un grupo de trabajadores de la Cooperativa Sinergia.
A través de estas cooperativas, el Gobierno Municipal logra asociar dos cuestiones fundamentales: garantizar mano de obra local y reducir costos del erario público.
Cabe destacar que en años anteriores, estos servicios se tercerizaban. Hoy en día, la construcción de estos carteles y juegos no le insume costos a la comuna, ya que es el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Argentina Trabaja, el que garantiza los materiales y el pago de sueldos a los cooperativistas.
Esta iniciativa genera en los trabajadores la posibilidad de producir bienes de manera particular, generando así productos y servicios para la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/03/2014 - 12:19:10 hs.
Se dictará en Azul, Olavarría y Tandil
La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Nuevos paradigmas y reformas fundamentales en el Derecho Privado", Abordaje de las nuevas tendencias del Derecho Privado a nivel legislativo, doctrinario y jurisprudencial. El curso se dictará completo en las tres sedes de Azul, Olavarría y Tandil.
- Director:
Dr. Esteban Louge Emiliozzi (Prof. Titular Instituciones de Derecho Civil Facultad de Derecho UNICEN - Juez Cámara Civil y Comercial Departamento Judicial de Azul)
Será dictado por los docentes del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
- Carga Horaria: 30 hs
- Inicio:
- Azul: comienza martes 1/4 de 16:00 a 19:00 en el CIP de la Facultad de Derecho (Bolívar 481)
- Olavarría: comienza 15/4 de 16:00 a 19:00 – Lugar a confirmar
- Tandil: comienza 29/4 de 16:00 a 19:00 – Lugar a confirmar
- Valor: $500
- Informes: 02281 – 427277 (en el horario de 14 a 20 horas)
- Inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar
+ Leer más13/05/2014 - 20:39:50 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizará este sábado 17 de mayo una jornada intensiva para desarrollar experiencias educativas en relación a lo que se puede hacer en el ámbito educacional antes, durante y al regresar de una visita al museo con estudiantes. Este encuentro taller se realizará en el Museo de Arte López Claro y estará a cargo de Mercedes Pugliese y Florencia González de Langarica, integrantes del equipo Red de Educadores de Museos y Centros de Arte de Argentina (REMCAA).
El encuentro de formación tendrá una duración de 6 horas de trabajo en taller, de 9.30 a 18, con receso al almuerzo.
El mismo está dirigido a docentes de todas las áreas, educadores y estudiantes. Esta capacitación es libre y gratuita, siendo necesario inscribirse con anticipación en el museo.
En relación a Pugliese y González de Langarica
Mercedes Pugliese Trabaja en educación desde 1991, es maestra y guía de museo durante muchos años y en la actualidad asesora a equipos educativos e investiga sobre los vínculos entre la narrativa y los museos.
Estudió Profesorado para la Enseñanza Primaria y me especializó en Literatura infantil y en Procesos de lectura y escritura en la educación (Flacso). También se formó como narradora oral con Ana Ma Bovo y como especialista en curaduría educativa con Silvia Alderoqui.
Vivió en Finlandia dos años y allí trabajó asesorando al museo textil de la ciudad de Forssa y para el grupo "Tres nubes" de literatura para familias de habla castellana.
Por su parte, Florencia González de Langarica trabaja desde hace 13 años en museos, arte, educación y gestión cultural especializándose en el diseño de políticas y acciones centradas en los visitantes, desarrollo de programas y actividades, formación y evaluación de equipos, diseño de estrategias pedagógicas y recursos didácticos, así como la realización de proyectos colaborativos.
Entre 2001 y 2012 trabajó en Malba- Fundación Costantini como educadora, coordinadora de programas para adultos. Los últimos 3 años fue Responsable del Área de Educación focalizando la gestión en objetivos de accesibilidad e inclusión así como el trabajo con organizaciones sociales y del tercer sector.
Este 2013 fue convocada por el nuevo MACBA-Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires como Directora de Educación y Relaciones Institucionales para seleccionar y formar el equipo educativo, diagramar y ejecutar su primera programación cultural, así como trabajar en la construcción de públicos y estrategias de vinculación con la comunidad, junto con acuerdos institucionales y académicos.
Desde 2009 es miembro fundador e integrante del grupo de gestión de REMCAA- Red de Educadores de Museos y Centros de Arte de Argentina. Allí reflexiona sobre el rol del educador, investigamos acerca de prácticas educativas y artísticas, conectamos profesionales del campo, formamos y asesoramos a externos sobre estos temas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/05/2014 - 20:45:07 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul llama a cubrir cargos de médico de guardias, psiquiatra y enfermero/a profesional para prestar servicios en los Hospitales Municipales Dr. Ángel Pintos de Azul Dr. Casellas Solá de Cacharí y Dr. Horacio Ferro de Chillar.
Los interesados deberán contar con título habilitante y presentar su currículum vitae únicamente este miércoles 12 de mayo en la Oficina de Recursos Humanos del centro de salud correspondiente, en el horario de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2014 - 15:23:19 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, en conjunto con la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, se continúa realizando durante toda la semana en la Casa Ronco, la exposición de la muestra “Huellas para no olvidar” y la muestra de la casa de Ana Frank.
En la mañana de hoy, los alumnos de 6° grado de la Escuela Normal “Bernardino Rivadavia” visitaron dicha muestra bajo la guía de la voluntaria de Activistas por la Paz, proveniente de Chaco, Ana María Caro.
Los chicos que durante dos horas escucharon y formularon gran cantidad de preguntas, se sorprendían con las vivencias y los suplicios que debieron padecer los judíos durante el holocausto.
“Esta es una foto de mí, como me gustaría verme todo el tiempo” se destaca en uno de los banners de Ana Frank que componen la muestra. Los chicos intrigados por la vida de esta pequeña niña escucharon con atención las palabras de la voluntaria “Ana y su familia se escondieron durante dos años en una casa, durante ese tiempo escribe todo lo que le pasa, hasta que un día los encuentran y se los llevan a uno de los campos de concentración nazi. El único sobreviviente fue su padre Otto Frank quien en 1947 publicó el libro de su hija”
Luego, continuando el recorrido por la muestra, Caro informó que cuando llevaban a los judíos al campo de concentración les sacaban su ropa y les robaban todas sus pertenencias “les daban una ropa que era como un pijama, los hacían realizar trabajos forzados y no los alimentaban correctamente, la comida era una sopa que cocinaban con agua sucia, producto de estas situaciones se enfermaban y morían”.
Transitando la muestra los chicos formularon preguntas tales como “¿Si no querían hacer esos trabajos qué pasaba?; ¿Cuántas personas murieron?; ¿Qué significaba el saludo de Hitler?;¿En qué trabajaban los niños?; ¿Qué era la cámara de gas?, a todas estas preguntas respondió claramente Ana María quien destacó que “la vida en los campos de concentración era muy difícil, a las mujeres las pelaban y hacían pelucas con su pelo para comercializar, a los niños más pequeños y a los ancianos los mandaban directamente a la cámara de gas porque no los consideraban útiles y al resto los hacían trabajar en muy malas condiciones” y agregó “para los alemanes, los judíos eran objetos, el viaje hasta los campos de concentración, por ejemplo el de Auschwitz, era un calvario, duraba días, hasta meses y durante ese viaje estaban todos apretados, no les daban comida” y concluyó “los hospitales no eran para curarlos, se usaban para experimentar con las personas y los que se enfermaban se morían directamente, los nazis no se preocupaban por ellos”.
Por último, los alumnos acompañados por sus docentes observaron las huellas de los sobrevivientes y preguntaron cómo fue su vida luego del Holocausto, las preguntas surgían instantáneamente, incluso finalizada la charla, los chicos demostraron su interés en el tema que luego continuará con un trabajo en el aula, según informaron las maestras del curso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2014 - 22:30:59 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Organizaciones Vecinales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Burgos y Catamarca, que se llevará a cabo el viernes 8 de agosto próximo, en calle De Paula Nº 0266 entre 8 y 9.
A fin de ser oficializadas las listas y nóminas deberán ser presentadas en la dependencia municipal ubicada en el Palacio Municipal, ingreso por calle Belgrano. El llamado se realiza a efectos de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions