05/12/2018 - 10:30:34 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Educación Stella López- recibió en su despacho a autoridades de la Escuela de Educación Secundaria N° 1 y a la azuleña Jazmín Van Lierde, quien participó de la etapa nacional de las Olimpíadas de Matemáticas que se desarrolló este mes en Córdoba. En este marco, el jefe comunal entregó a la institución un subsidio de 11.300 pesos en colaboración por lo gastos que demandó el mencionado evento.
Participaron del encuentro el director de la escuela Horacio Aitra, la presidenta de la Cooperadora Ana Pandolfo, la profesora Mónica Nizza y la madre de la estudianteVanesa Orsini.
En la ocasión, el Intendente felicitó a Jazmín por haber alcanzado este logro tan importante y manifestó el orgullo que esto representa para toda la comunidad azuleña.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2020 - 21:33:02 hs.
Trenes Argentinos informa que en el marco de la pandemia de Coronavirus (COVID-19), los pasajeros que tengan boletos adquiridos para los servicios de larga distancia que deseen efectuar la devolución del mismo podrán realizarlo sin ningún tipo de penalidad. Los tickets podrán devolverse en las boleterías habilitadas.
Hasta el momento, se aceptaban devoluciones de boletos pero con deducciones de acuerdo al plazo en que era solicitada . A partir de esta decisión, esas penalidades no se aplicarán hasta nuevo aviso.
Trenes Argentinos posee servicios que conectan Buenos Aires con Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Tucumán, Bragado y Junín.
Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos o comunicarse con el 0800-222-TREN (8736).
Fuente: Prensa Trenes Argentinos
+ Leer más23/05/2020 - 20:37:31 hs.
Nuevamente el Bloque TODOS AZUL, hace llegar a la comunidad nuevos programas y nuevas líneas de financiamiento, y ayuda económica, esta vez destinada a los espacios culturales de la comunidad. Sabemos que el sector cultural es uno de los más afectados por la ASPO y es por ello que tenemos la responsabilidad de hacer llegar a los azuleños las políticas públicas aplicadas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, en el marco de la coyuntura generada por el COVID-19.
Contacto: Concejal Cecilia Martínez
Telefono/WhatsApp: 221-4949-0375
Email: ceciliamartinez.contacto@gmail.com
PROGRAMA PUNTOS DE CULTURA
El Programa Puntos de Cultura acompaña desde 2011 a los colectivos y las organizaciones populares de Argentina que desarrollan proyectos comunitarios, con el objetivo de fortalecer el trabajo de base, sumar participación social y organizar a la comunidad.
La convocatoria se realizará a partir del 30 de marzo hasta el 12 de junio de 2020. Se va a ampliar su presupuesto de 17 a 50 millones de pesos destinado a organizaciones y colectivos comunitarios, para contener los efectos sociales y económicos que afectan a los trabajadores de la cultura en este contexto de emergencia sanitaria. Y se busca ampliar y fortalecer la Red existente de más de 700 organizaciones y sumar nuevos Puntos de Cultura.
Este programa ofrece diferentes líneas de subsidios para diferentes actores cuturales:
- LINEA NUEVOS PUNTOS DE CULTURA: Subsidio para organizaciones populares y proyectos comunitarios.
Dirigido a organizaciones sociales, sin fines de lucro, regularmente constituidas bajo cualquiera de las modalidades admitidas por la legislación vigente (asociaciones, fundaciones, mutuales, cooperativas). Orientado a proyectos comunitarios con personería jurídica.
Tope de Financiamiento: $300.000
- LINEA NUEVOS PUNTOS DE CULTURA (DE BASE): Subsidio para organizaciones sociales con base territorial.
Dirigido a organizaciones sociales con base territorial, conformadas de hecho, sin personería jurídica, que desarrollen su actividad en territorios cuya población presenta altos niveles de vulnerabilidad (villas, asentamientos, barrios obreros, zonas rurales) u otras poblaciones que se encuentren bajo esta condición (violencias, discriminación, falta de acceso a derechos). Se incorporarán a la Red Nacional de Puntos de Cultura.
Tope de Financiamiento: $125.000
- LÍNEA PUNTOS DE CULTURA INTEGRADOS A LA RED NACIONAL: Subsidio para organizaciones sociales y comunidades indígenas que ya pertenecen a la red nacional y están en idéntica situación que la modalidad precedente.
Tope de Financiamiento: $300.00 para organizaciones con personería jurídica y $125.000 para organizaciones de base.
- LÍNEA NUEVOS PUNTOS DE CULTURA INDÍGENA: Subsidio para aquellas comunidades indígenas que se encuentren inscriptas en el REGISTRO NACIONAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS (RENACI) u organizaciones conformadas por integrantes de los pueblos originarios que, cumpliendo un rol social, hayan decidido constituirse regularmente como organizaciones sin fines de lucro, bajo cualquiera de las modalidades admitidas (asociaciones, fundaciones, mutuales, cooperativas).
Tope de Financiamiento: $300.000
Los proyectos podrán estar orientados a la adaptación del funcionamiento del espacio cultural y comunitario a nuevas tareas relacionadas con la emergencia; al uso de nuevas plataformas y la utilización creativa de las tecnologías; a la elaboración y circulación de contenidos culturales, de obras artísticas, de servicios y bienes culturales; y/o propuestas basadas en el desarrollo de actividades territoriales en relación con la comunidad.
Segunda instancia de inscripción: desde el 09 de marzo al 12 de junio de 2020.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más27/09/2013 - 09:04:55 hs.
La Dirección de Turismo y Recreación del Gobierno Municipal de Azul llevó adelante hoy en conjunto con la Federación de Cooperativas y Mutuales de la Red Federal de Turismo (FEDETUR), el seminario “El Turismo es Todo”, cuyo eje central fue el trabajo de las cooperativas en el ámbito del turismo.
El encuentro tuvo lugar en la sede local de FEDECOBA y se enmarca dentro de las actividades por la Semana del Turismo, que incluye jornadas de concientización ambiental, la evaluación in situ a guías turísticos locales, reunión con profesionales, un foto safari y visitas guiadas.
Participaron de la apertura el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo libre Federico Saldaño, el director de Turismo y Recreación Rafael Dupuy, la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, la subsecretaria de Desarrollo Económico Laura Kolman, la directora de Educación Victoria Martínez y el presidente de FEDETUR Silvio Bageneta.
En principio, Rafael Dupuy dio la bienvenida a los disertantes y asistentes al seminario, y agradeció la posibilidad de capacitar a los prestadores turísticos de nuestra ciudad.
Posteriormente, el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli en representación del intendente municipal José Inza agradeció la visita y saludó de parte del jefe comunal, quien por encontrarse realizando gestiones en la ciudad de Buenos Aires no pudo concurrir a esta actividad. "Estamos dándoles la bienvenida junto a integrantes del equipo de gabinete que están trabajando y colaborando, cada cual desde su ámbito de incumbencia", afirmó.
El funcionario sostuvo que desde el Gobierno Municipal se han mantenido contactos con FEDETUR a través de la Dirección de Turismo y Recreación, que según remarcó "día tras día está trabajando intensamente para el desarrollo de la ciudad, junto con áreas como Desarrollo Económico y Cultura".
Grandicelli señaló que desde el Estado Municipal “se está llevando adelante un programa turístico y que todas las áreas municipales brindan su compromiso y el acompañamiento a este tipo de iniciativas", que tienen que ver con el crecimiento del Partido de Azul.
Por su parte, el presidente de FEDETUR Silvio Bageneta manifestó sentirse "muy contento de estar en Azul", ya que es oriundo de esta ciudad. En relación a este seminario, consignó que "no pretende ser una disertación subida a ningún carro, ni cosa que se le parezca. Pensamos pasar un momento agradable y grato, que haya un ida y vuelta entre ustedes y nosotros; y que terminemos favoreciendo a la comunidad azuleña y la región. Nuestro anhelo y deseo es que al término de este seminario nos llevemos algo positivo".
En un trayecto de su discurso, Bageneta explicó que "FEDETUR es una federación de cooperativas y mutuales de turismo de la República Argentina, que fue creada hace unos diez años. Fue la primera federación de cooperativas y mutuales de nuestro país que agrupa ambos tipos de entidades de la economía solidaria". "Nosotros las denominamos economías solidarias porque son eminentemente democráticas, más allá de que uno participe o no en la cooperativa o en la mutual, nadie puede negar que es una entidad absolutamente democrática, en las cuales se eligen las autoridades, se establecen los mecanismos de funcionamiento y se estipula el reparto de los excedentes", consideró.
"Pensamos que las cooperativas y las mutuales no son sociedades de beneficencia, si alguien quiere hacerlo tiene las distintas entidades para realizar esa beneficencia. Nosotros creemos que la economía solidaria tiene que tener más ingresos que salidas, porque si hay más salida que ingresos obviamente no es viable", enfatizó.
El presidente de FEDETUR recalcó que desde su organización están "absolutamente abiertos a recibir todo, siempre aprendemos cada vez que charlamos con la gente, siempre aprendemos algo y sacamos cosas en positivo. Quedamos a disposición de todos aquellos que son cooperativistas, los que no son cooperativistas, de los centros de estudiantes, de jubilados, colegios de arquitectos y abogados".
Para finalizar, Bageneta reflexionó sobre Azul. "Es una ciudad muy bonita, ustedes ya lo saben. Lo que tenemos que hacer es explotar todas las potencialidades que tiene esta localidad y la región, complementarla con ofertas con otras ciudades. Seguramente va a traer mayor empleo, mejor estándar de vida y va a esbozar más de una sonrisa que los cambios se están produciendo", finalizó.
La jornada continuó con una charla que brindó la licenciada Soledad Giménez, integrante de FEDETUR, sobre las nuevas modalidades turísticas que se están implementando en la actualidad. La misma se realizó bajo el título “Técnicas y Modos Turísticos”.
Posteriormente, el licenciado Eduardo Ebherardt ofreció una presentación denominada “Turismo Rural – Experiencia Ruta de la Leche”, que abordó la experiencia de turismo cooperativo en Santa Fe y Córdoba, fundamentalmente en la zona de influencia de la empresa de lácteos SanCor.
La tercera exposición estuvo encabezada por el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Rural (CATUR) Ernesto Barrera, quién puntualizó en las experiencias cooperativas en el rubro turístico.
El encuentro estuvo destinado a las personas vinculadas con cooperativas de la región, profesionales y estudiantes de turismo, y público en general.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2013 - 09:14:50 hs.
Con un importante acto en el Coliseo Podestá, el pasado martes 24 de septiembre en la ciudad de La Plata, se realizó una nueva instancia en el establecimiento de nuevos Centros Universitarios Regionales.
En esta oportunidad, se abrió la jornada con la presencia del Vicegobernador Gabriel Mariotto, el Ministro de Educación de la Nación, Sileoni, la Ministra de Educación de la Provincia, De Lucía, referentes en gestión universitaria, y, la palabra de la responsable del programa, Marina Paulozzo.
Dicha jornada estuvo marcada por la presencia de Intendentes de la provincia, dando sentido a lo trascendente del convenio firmado, junto a los rectores de las universidades nacionales.
En esta oportunidad se firmaron los acuerdos de los centros universitarios regionales de la Cuenca del Salado. Tuvo la palabra, en nombre de los intendentes, el intendente de Monte, Raúl Alberto Basualdo, quién remarcó el nuevo rol que hoy tiene como gestor comunitario, que superando lo administrativo, lo edilicio, la obra pública como excluyente, se hacen cargo de sus comunidades, pensando en un desarrollo integral, donde la educación pasa a ser uno de los motores del desarrollo económico, y de movilidad social.
Los centros regionales universitarios, una propuesta del Senado de la Provincia, creciendo en distintas comunidades, con la figura de intendentes como referentes, traen la universidad al terreno, para modificar su realidad, agregar valor a las producciones locales, apostando al crecimiento que surge de la unión entre el conocimiento y las necesidades productivas.
La sede que se establecerá en la región, uno en la ciudad de Tapalqué, y otra en Azul, una relativa al tratamiento de residuos y la otra al turismo cultural, está en proceso de desarrollo. Para dar cuenta de ello, estuvieron presentes en el trascendental acto de firma de convenios, el intendente de Tapalque, Gustavo Coconi, y la Secetaria de Cultura y Educación, profesora Estela Cerone.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2013 - 12:04:41 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se desarrollará los días 7 y 8 de diciembre la edición XXXX del Festival Pre Cosquín
En esta edición del festival, la intención de la Secretaría de Cultura es generar un marco superador tanto para los participantes como para el público, de manera que durante el certamen se genere una mayor participación, valorando el empeño de los artistas que trabajan por la cultura popular argentina, tanto en la Música, como en el Canto y en la Danza, para que puedan desplegar con comodidad su arte.
A su vez, se está trabajando para crear el marco necesario con el fin de que puedan desarrollar con toda comodidad su presentación artística, para ello se contará con sonido e iluminación acordes a la puesta.
La invitación se extiende al público para que concurra a esta fiesta y apoye a los artistas que participan de nuestra ciudad, la región y distintos lugares del país.
Quienes resulten ganadores de la subsede Azul participarán del certamen en Cosquín entre los días 6 y 20 de enero de 2014.
Se adjunta el reglamento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2013 - 12:17:32 hs.
Organizado por Inspección de Educación Física, Inspección de Nivel Inicial, equipos directivos, docentes y maestros especiales de cada institución y con la articulación de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul, se llevó a cabo esta semana en nuestra ciudad el Primer Encuentro Sub Distrital de Jardines de Infantes. La actividad contó también con el acompañamiento del Instituto Santo Tomás de Aquino y su Profesorado de Educación Física.
Este viernes, la actividad se desarrolló en la Plaza Juan Manuel de Rosas, con la participación del intendente José Inza, el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño, el inspector de Educación Física Raúl Méndez, docentes, alumnos e integrantes de Jardines de Infantes.
Al respecto, el intendente resaltó el aporte que se brindó desde el Gobierno Municipal, y agregó que desde la gestión se sienten “muy satisfechos por el éxito que ha tenido esta jornada”.
“En esta política de integración social en el marco de la diversidad es que aportamos todo lo necesario para que los niños puedan disfrutar de esta jornada tan hermosa”, finalizó.
Por su parte, el subsecretario de Deportes detalló: “estamos finalizando la tercer jornada de un proyecto que hemos realizado. Este es el primer encuentro que queremos que se sostenga en el tiempo, donde participan jardines de infantes de Azul, Cacharí y Chillar”.
En la oportunidad Saldaño recalcó que desde la comuna se ha colaborado “concretamente con el tema del transporte, el sonido y los espacios donde se han realizado estos cuatro encuentros, que el martes por razones climáticas no se hizo y se va a realizar este martes”.
“Estamos muy contentos –agregó- por colaborar con la Municipalidad de Azul a través de la subsecretaria de deportes”.
En tanto, el inspector de Educación Física Raúl Méndez contó que se trata de un proyecto que comenzó a gestarse en el año 2012 y que se pudo poner en marcha gracias a la acción articulada entre educación y el Gobierno Municipal.
“Esta es una acción integrada de inclusión para todos los jardines tanto de gestión estatal como privada, donde están incluidos los chicos de Chillar y Cacharí”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/01/2014 - 20:25:35 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, actuará el próximo domingo 19 a las 21: 30 en la Peatonal del centro de la ciudad Gabriel Goyenetche en dúo con David Goyenetche, presentando una propuesta de rock con un amplio repertorio y sumando como músico invitado al histórico grupo Crepúsculo.
La presencia siempre esperada de un especial intérprete, además de autor, como lo es sin dudas Gabriel Goyenetche (guitarra y voz) en dúo con David Goyenetche (guitarra y coros), será con variadas canciones, sobre todo de su trabajo discográfico como solista titulado "Mi forma de latir", pero también de su segundo trabajo a editarse, en el cual está trabajando, incorporando canciones del repertorio popular latino e hispanoamericano.
Goyenetche participó en el grupo Los Purretes como baterista y fue el creador de La Bohemia. Luego, como compositor y cantante fue miembro del legendario grupo La Fruta, El Milongón -junto a Juan Carlos Maddio-, en el Trío Revirados y fundador en Buenos Aires junto a Sebastián Lara de la banda “La feria” de rock latino, cuyas actuaciones se realizaron mayormente en Capital federal y la Plata.
Un regalo además será tener en el escenario al grupo de Rock Crepúsculo, del cual disfrutamos recientemente en el Azul Rock, dejando muy conforme al público presente. De sus integrantes dos no residen en Azul: Chechi Bazzano, en Tucumán, una voz excelente y una trayectoria musical destacada y Jorge Moroni en Bolívar, con sus propias bandas. La formación de Crepúsculo, banda muy convocante en Azul desde los años 81, 82 y 83, se completa con Gustavo D’Alessandro, un prolífico autor azuleño, y con Fabián Retaco, reconocido entre los azuleños ya que siempre estuvo ligado a la música.
Este reencuentro y la actuación en el Azul Rock trae la decisión de dejar grabados temas del repertorio de Crepúsculo, algunos de cuyos éxitos como La Moneda perdió su valor, las ruinas, La lluvia, Extraños y otros, que muchos recordarán y otros conocerán. El espectáculo será también en el escenario ubicado en la Plaza San Martin, a donde la agrupación se subirá para sumarse a la propuesta de Gabriel y David Goyeneche.
Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/03/2014 - 12:19:10 hs.
Se dictará en Azul, Olavarría y Tandil
La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Nuevos paradigmas y reformas fundamentales en el Derecho Privado", Abordaje de las nuevas tendencias del Derecho Privado a nivel legislativo, doctrinario y jurisprudencial. El curso se dictará completo en las tres sedes de Azul, Olavarría y Tandil.
- Director:
Dr. Esteban Louge Emiliozzi (Prof. Titular Instituciones de Derecho Civil Facultad de Derecho UNICEN - Juez Cámara Civil y Comercial Departamento Judicial de Azul)
Será dictado por los docentes del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
- Carga Horaria: 30 hs
- Inicio:
- Azul: comienza martes 1/4 de 16:00 a 19:00 en el CIP de la Facultad de Derecho (Bolívar 481)
- Olavarría: comienza 15/4 de 16:00 a 19:00 – Lugar a confirmar
- Tandil: comienza 29/4 de 16:00 a 19:00 – Lugar a confirmar
- Valor: $500
- Informes: 02281 – 427277 (en el horario de 14 a 20 horas)
- Inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar
+ Leer más23/07/2014 - 21:57:38 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, junto al espacio ya tradicional Twist & Shout, ha programado una noche de buena música, para este domingo a las 21 en dicho bar de nuestra ciudad. La entrada tendrá un valor de $20.
Dos estilos, dos grupos, en la presentación del Dúo Natalio Sturla- Pablo Mini con aires de la rica musicalidad “Litoral” y la siempre esperada presentación de Fernando Chiodi, en un recital acústico acompañado por Tomás Chiodi, quienes abrirán la noche.
En relación al dúo de música del Litoral
Natalio Sturla es acordeonista de Gilbert, Entre Ríos. Profesor de Música egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Integra el proyecto de: “De Costa a Costa”, movimiento de músicos entrerrianos abocados a la difusión y estudio de autores de dicha provincia.
Ha participado en numerosas grabaciones como músico invitado y realizado una gira por España y Portugal interpretando tango y folclore.
Por su parte, Pablo Mini es guitarrista y arreglador oriundo de La Plata. Estudiante de la Carrera de Música Popular en la Universidad antes mencionada. Su interés por el folclore en general lo han llevado a investigar e interpretar géneros propios del Litoral.
Así en la afinidad de un sentimiento hacia la música del litoral es que conforman éste dúo, que abarca costas extensas del río Paraná y del Uruguay, con distintos colores y acentos.
Ambos conforman un dúo que surgió en el año 2006 en la ciudad de La Plata. Se han presentado en diferentes escenarios de dicha ciudad y de la ciudad de Buenos Aires. Es una un acierto musical su CD llamado: “Sonidos que el río trae…” con composiciones propias y de autores del litoral que recibió el auspicio de Radio Nacional Folclórica.
En la actualidad se encuentran desarrollando un proyecto de composiciones vinculadas a ritmos litoraleños y presentando parte de ese trabajo.
Sonidos y sentires mesopotámicos en un expresivo acordeón y guitarra es lo que disfrutaremos el domingo 27.
En relación a Fernando Chiodi
Esta nueva etapa como solista y cantautor para Fernando Chiodi está plasmada en su excelente disco “Buenos Tiempos”, que consta de doce temas, siete de los cuales son de su autoría y los cinco restantes de grandes autores de la música popular argentina. Escucharemos en su voz de intensa llegada al público, temas de éste CD, así como temas de la gran producción autoral de Fernando a través de toda su derrotero como músico.
Hablando de su disco dice Chioddi: "En este disco volqué todo lo que aprendí en mi carrera. Desde La Especie, pasando por Facón, Planeta y Tocaya Tierra. Este disco tiene un repertorio popular, que suena excelente con la banda en festivales, pero también se puede adaptar a algo más íntimo, acústico, en un lugar más chico". Pero el folklore sin dudas que tiene mayor incidencia en la música de Fernando Chiodi.
Además de tocar en recítales de tono íntimo como el que escucharemos el domingo, también lo hace con su banda y además desempeña una excelente tarea docente en el espacio La Casona y en la Escuela Municipal de Música trasmitiendo esa pasión por la canción y la guitarra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/08/2014 - 20:39:29 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa que se ha restablecido el servicio de recolección de residuos patogénicos del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos y de las Unidades Sanitarias de Azul.
La empresa Trieco S.A. retomó su recorrido habitual de recolección de residuos el pasado jueves tras un corto tiempo de interrupción. Además es necesario aclarar que a partir de esa fecha el servicio volvió a prestarse en forma normal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/08/2014 - 16:02:46 hs.
El Centro Cristiano Esperanza invita a la comunidad a participar del Día de Esperanza en su sede de Darhampé 835 de nuestra ciudad el día sábado 16 a las 16. La entrada es libre y gratuita y serán recibidos por los pastores Oscar y Marita Carreño
+ Leer más21/08/2014 - 17:33:35 hs.
El viernes 22 de agosto darán comienzo las Olimpíadas de los Profesionales de Azul, organizadas por los Colegios que agrupan a las diferentes Profesiones en conjunto con el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Deportes y Recreación.
Las competencias darán comienzo a las 20hs en el gimnasio de UNICEN (ex Club Fanazul) con Truco, Burako y Tenis de mesa.
El 24 de agosto en Club de Remo se disputará Fútbol 7 masculino y Fútbol 5 femenino, teniendo como fecha alternativa en caso de lluvia el 31 de agosto en Chacarita. El 29 de agosto y 5 de septiembre: Voleibol masculino y femenino en Gimnasio de UNICEN. El 7 de septiembre Tenis y Bochas masculino y femenino a las 10 hs en Club de Remo. Las competencias finalizarán el 14 de septiembre con Caminata de regularidad la cual tendrá una modalidad solidaria.
Las Olimpíadas este año tendrán un cierre con entrega de premios que se concretará en una Cena con todos los participantes
Se invita a todas las personas a acompañar las competencias y alentar a los jugadores en esta nueva edición de las Olimpíadas de los Profesionales 2014.
Fuente: prensa municipalidad de azul
+ Leer más23/08/2014 - 15:18:16 hs.
El martes pasado, en el gimnasio de Azul Athletic Club, comenzó a disputarse el Torneo Clausura 2014 de Fútbol 5 organizado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
En dicha ocasión, se obtuvieron los siguientes resultados:
Don Germán 9 vs. Nitrap 7
Cooperativa 6 vs. Hiper 14
Distribuidora Real 9 vs. Distribuidora Soler 7
Traxion 7 vs. Vricom 5
Libre de Zona A: El Estadio
En tanto, desde el 26 de agosto se continuará con la segunda fecha de ambas zonas de acuerdo al siguiente fixture:
Martes 26 – 22 hs.
Zona A: Don Germán vs. Distribuidora Real
Martes 26 - 23 hs.
Zona B: Cooperativa vs. Traxion
Miércoles 27 – 23 hs.
Zona A: Nitrap vs. El Estadio
Jueves 28 – 22 hs.
Zona B: Hiper vs. Vricom
Libre Zona A: Distribuidora Soler
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions