05/12/2018 - 21:57:29 hs.
Este fin de semana la ciudad de Azul será sede de la última fecha del torneo de regatas de medio fondo de canotaje, de la cual participarán alrededor de 250 palistas representando a más de 20 entidades de la Provincia.
El encuentro servirá además como cierre de año para la Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks (FeBoCaK), donde la Escuela Municipal de Canotaje y Paracanotaje “Aníbal Pinochi” compite a lo largo del año.
En la ocasión, habrá carreras de 5.000, 2.000 y 1.000 metros en embarcaciones K1, K2 y 430, en las distintas categorías por edad.
La actividad competitiva tendrá lugar en aguas del Balneario Municipal desde las 10 de la mañana del sábado hasta aproximadamente las 19, cuando se realizará la entrega de premios de los ganadores del día. En tanto, el domingo, las regatas serán desde las 9 hasta las 13, con la posterior entrega de premios.
La doble jornada estará organizada por la Escuela Municipal de Canotaje y estará fiscalizada por la FeBoCaK.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2019 - 11:15:31 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo lunes 4 de febrero dará comienzo el ciclo electivo en las casas municipales, en sus horarios habituales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2019 - 11:26:53 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys acompañado por el subsecretario de Gobierno Walter Surget, se reunió ayer con miembros de la agrupación Quijotes del Camino, organizadores del tradicional Encuentro Mototurístico que este año cumple su 30ª edición.
El evento, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Azul, tendrá lugarlos días 18, 19, 20 y 21 de abril.
En la ocasión, los miembros de la institución informaron las actividades que se prevén concretar y expusieron distintas cuestiones organizativas que están siendo coordinadas con la comuna.
Por su parte el jefe comunal los felicitó “por el empuje y las ganas que siempre le ponen a cada una de las ediciones de este tradicional encuentroque congrega a miles de personas transformándose en uno de los más importantes del país, lo que como azuleños, nos llena de orgullo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/01/2014 - 20:25:35 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, actuará el próximo domingo 19 a las 21: 30 en la Peatonal del centro de la ciudad Gabriel Goyenetche en dúo con David Goyenetche, presentando una propuesta de rock con un amplio repertorio y sumando como músico invitado al histórico grupo Crepúsculo.
La presencia siempre esperada de un especial intérprete, además de autor, como lo es sin dudas Gabriel Goyenetche (guitarra y voz) en dúo con David Goyenetche (guitarra y coros), será con variadas canciones, sobre todo de su trabajo discográfico como solista titulado "Mi forma de latir", pero también de su segundo trabajo a editarse, en el cual está trabajando, incorporando canciones del repertorio popular latino e hispanoamericano.
Goyenetche participó en el grupo Los Purretes como baterista y fue el creador de La Bohemia. Luego, como compositor y cantante fue miembro del legendario grupo La Fruta, El Milongón -junto a Juan Carlos Maddio-, en el Trío Revirados y fundador en Buenos Aires junto a Sebastián Lara de la banda “La feria” de rock latino, cuyas actuaciones se realizaron mayormente en Capital federal y la Plata.
Un regalo además será tener en el escenario al grupo de Rock Crepúsculo, del cual disfrutamos recientemente en el Azul Rock, dejando muy conforme al público presente. De sus integrantes dos no residen en Azul: Chechi Bazzano, en Tucumán, una voz excelente y una trayectoria musical destacada y Jorge Moroni en Bolívar, con sus propias bandas. La formación de Crepúsculo, banda muy convocante en Azul desde los años 81, 82 y 83, se completa con Gustavo D’Alessandro, un prolífico autor azuleño, y con Fabián Retaco, reconocido entre los azuleños ya que siempre estuvo ligado a la música.
Este reencuentro y la actuación en el Azul Rock trae la decisión de dejar grabados temas del repertorio de Crepúsculo, algunos de cuyos éxitos como La Moneda perdió su valor, las ruinas, La lluvia, Extraños y otros, que muchos recordarán y otros conocerán. El espectáculo será también en el escenario ubicado en la Plaza San Martin, a donde la agrupación se subirá para sumarse a la propuesta de Gabriel y David Goyeneche.
Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/05/2014 - 20:45:07 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul llama a cubrir cargos de médico de guardias, psiquiatra y enfermero/a profesional para prestar servicios en los Hospitales Municipales Dr. Ángel Pintos de Azul Dr. Casellas Solá de Cacharí y Dr. Horacio Ferro de Chillar.
Los interesados deberán contar con título habilitante y presentar su currículum vitae únicamente este miércoles 12 de mayo en la Oficina de Recursos Humanos del centro de salud correspondiente, en el horario de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2014 - 15:23:19 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, en conjunto con la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, se continúa realizando durante toda la semana en la Casa Ronco, la exposición de la muestra “Huellas para no olvidar” y la muestra de la casa de Ana Frank.
En la mañana de hoy, los alumnos de 6° grado de la Escuela Normal “Bernardino Rivadavia” visitaron dicha muestra bajo la guía de la voluntaria de Activistas por la Paz, proveniente de Chaco, Ana María Caro.
Los chicos que durante dos horas escucharon y formularon gran cantidad de preguntas, se sorprendían con las vivencias y los suplicios que debieron padecer los judíos durante el holocausto.
“Esta es una foto de mí, como me gustaría verme todo el tiempo” se destaca en uno de los banners de Ana Frank que componen la muestra. Los chicos intrigados por la vida de esta pequeña niña escucharon con atención las palabras de la voluntaria “Ana y su familia se escondieron durante dos años en una casa, durante ese tiempo escribe todo lo que le pasa, hasta que un día los encuentran y se los llevan a uno de los campos de concentración nazi. El único sobreviviente fue su padre Otto Frank quien en 1947 publicó el libro de su hija”
Luego, continuando el recorrido por la muestra, Caro informó que cuando llevaban a los judíos al campo de concentración les sacaban su ropa y les robaban todas sus pertenencias “les daban una ropa que era como un pijama, los hacían realizar trabajos forzados y no los alimentaban correctamente, la comida era una sopa que cocinaban con agua sucia, producto de estas situaciones se enfermaban y morían”.
Transitando la muestra los chicos formularon preguntas tales como “¿Si no querían hacer esos trabajos qué pasaba?; ¿Cuántas personas murieron?; ¿Qué significaba el saludo de Hitler?;¿En qué trabajaban los niños?; ¿Qué era la cámara de gas?, a todas estas preguntas respondió claramente Ana María quien destacó que “la vida en los campos de concentración era muy difícil, a las mujeres las pelaban y hacían pelucas con su pelo para comercializar, a los niños más pequeños y a los ancianos los mandaban directamente a la cámara de gas porque no los consideraban útiles y al resto los hacían trabajar en muy malas condiciones” y agregó “para los alemanes, los judíos eran objetos, el viaje hasta los campos de concentración, por ejemplo el de Auschwitz, era un calvario, duraba días, hasta meses y durante ese viaje estaban todos apretados, no les daban comida” y concluyó “los hospitales no eran para curarlos, se usaban para experimentar con las personas y los que se enfermaban se morían directamente, los nazis no se preocupaban por ellos”.
Por último, los alumnos acompañados por sus docentes observaron las huellas de los sobrevivientes y preguntaron cómo fue su vida luego del Holocausto, las preguntas surgían instantáneamente, incluso finalizada la charla, los chicos demostraron su interés en el tema que luego continuará con un trabajo en el aula, según informaron las maestras del curso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2014 - 20:31:53 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, comunica que ya se encuentra al cobro el dinero correspondiente al Plan Más Vida mediante las correspondientes tarjetas.
El “Plan Más Vida” es un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de Azul. Se trata de un programa de base alimentaria pero también portador de una red social y de contención. Llega a todos los distritos de la Provincia. Constituye un complemento nutricional destinado a las mujeres embarazadas y madres con niños de hasta seis años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/07/2014 - 23:42:24 hs.
En el marco de las diversas actividades para la familia organizadas para las vacaciones de invierno por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se presentará este jueves 31 a las 19 en el Salón Cultural –San Martín 425, planta alta– con entrada libre y gratuita el espectáculo para adultos “Niño Prodigio” de la Compañía Teatral “Cuatro Quijotes”.
El “Niño prodigio” es la cuarta producción de esta Compañía. Luego de presentar sus espectáculos “Encantado de conocerme”, “Gringo Golondro” y “Picadita Circo”, esta nueva propuesta intenta acercar al espectador el relato de vida de un niño prodigioso. La exigencia de los padres y la pérdida del juego, la locura y la muerte son los rincones por donde transita "Lorenzo", nuestro protagonista. Con formato de títeres de banco, manipulación directa de muñecos y un gran apoyo en la imagen, este espectáculo mantiene firme la línea de trabajo de la Compañía teatral "El Templo".
Fuente: Prensa Municipalidad de azul
+ Leer más06/08/2014 - 22:29:44 hs.
Este sábado 9 de agosto se realizará la 64ª edición de la Feria de Micro emprendedores del productor al consumidor “Paseo de Compras Cervantes”. La misma es impulsada por la Subsecretaría de la Desarrollo Económico y la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal de Azul, la Asociación Civil “Cervantes” y el programa Prohuerta INTA AER Azul en el marco de la “Economía Social y Solidaria”.
Los interesados podrán encontrar stands de indumentaria, pastelería, artesanías en cuero y en madera, jeans, mermeladas y dulces artesanales, hilados, tejidos, porcelana fría, marroquinería bijouterie y juguetes, entre otros rubros.
El grupo Huerteros Orgánicos de Azul estará presente con sus stands para ofrecer al público su producción de verduras de estación, plantines, aromáticas y huevos a precio justo. Será una oportunidad para pasear en familia y recorrer las distintas producciones familiares de vecinos azuleños.
La feria se desarrollará en la vereda del ingreso al SUMAc, en Avenida 25 de Mayo y San Martín, en el horario de 9 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2014 - 22:30:59 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Organizaciones Vecinales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Burgos y Catamarca, que se llevará a cabo el viernes 8 de agosto próximo, en calle De Paula Nº 0266 entre 8 y 9.
A fin de ser oficializadas las listas y nóminas deberán ser presentadas en la dependencia municipal ubicada en el Palacio Municipal, ingreso por calle Belgrano. El llamado se realiza a efectos de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/08/2014 - 16:47:35 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Organizaciones Vecinales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Monte Viggiano, que se llevará a cabo el sábado 23 de agosto próximo a las 18:30, en el SUM ubicado en calle Tandil entre Leyría y Castellar.
A fin de ser oficializadas las listas y nóminas deberán ser presentadas en la dependencia municipal ubicada en el Palacio Municipal, ingreso por calle Belgrano. El llamado se realiza a efectos de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/08/2014 - 18:59:52 hs.
El 26 de agosto de 1914 llegó al mundo Julio Florencio Cortázar. Al cumplirse un siglo desde su nacimiento, la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal de Azul conmemora este acontecimiento con tres actividades en torno a su obra literaria y a su vida en general. Se invita a toda la comunidad a asistir a estas actividades que tendrán entrada libre y gratuita. En este marco y para dar inicio a las propuestas, el próximo jueves 21 a las 19 en Flix Cinema se proyectará el documental “Cortázar”, de Tristán Bauer.
En tanto, el viernes 22 a las 18 en el Museo Municipal López Claro, se abordará el tema “El amor" en los cuentos y fragmentos de Cortázar, lecturas y comentarios a cargo de la profesora Irene Mora; y habrá además una actividad lúdico-literaria en una Rayuela de Colores a cargo del área educativa del Museo, dirigido a adolescentes y adultos. Por otro lado, a las 19:30 se desarrollará una charla en la Biblioteca Popular Bartolomé J. Ronco sobre la obra de Cortázar a cargo de Luisa Valenzuela y Graciela Maturo.
Asimismo, el sábado 23 se inaugurará una muestra dinámica sobre su obra en el Complejo Cultural San Martin a partir de las 20. Esta muestra sobre la obra del autor argentino incluye fotografías, proyección de películas y también se podrá disfrutar de un grupo de jazz tocando música en vivo.
Sin lugar a dudas, Cortázar es una de las figuras clave y de las voces más influyentes de la literatura del siglo XX. Su prolífica y multifacética obra evidencia su inconformismo y su incesante búsqueda por romper los moldes clásicos de la literatura hispánica mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal.
Este espíritu rebelde literario lo llevó a explorar más allá de los horizontes conocidos y lo condujo por un camino que nunca fue uno solo, sino uno de varias ramificaciones, que lo convirtieron en un escritor carismático, innovador, original y solidario, alejado de estereotipos. El efecto de sus letras y su influjo en los escritores es imborrable, de tal manera que la creación literaria de la segunda mitad del siglo XX al presente ha seguido su sugestivo trasegar.
Si bien vivió gran parte de su vida en el exilio, fijó su residencia en 1951 en la capital francesa y optó por esta nacionalidad europea en 1981 como manifestación de su oposición a la dictadura militar, su lenguaje y su memoria nunca dejaron de ser argentinos (esencialmente porteños) además de refinados, tiernos e irónicos.
Su literatura está esencialmente vinculada con la realidad argentina y en especial con la de la ciudad de Buenos Aires. Esta última está presente en muchas de sus novelas, en algunas de manera incontestable, como la “Confitería London” en la que empieza y acaba "Los premios"; y en otras de forma más borrosa, como en "Rayuela", donde la capital argentina aparece "convertida en ciudad fantasma, sin concretar, a diferencia de París, donde hay una cantidad innumerable de referencia a plazas, puentes, canales, esquinas y cafés".
Las huellas de este brillante escritor argentino son imborrables y no hay forma de pensar a Cortázar sin pensar en Buenos Aires y tampoco de pensar en la cultura de Buenos Aires sin pensar en algún momento y entre otras personas a Cortázar.
El centenario del nacimiento de Julio Cortázar es un acontecimiento para celebrar la vigencia comprobada de su obra y figura. El mundo entero se está preparando para rendir el merecido homenaje a este hombre que con sus letras transformó la manera de escribir, de pensarnos y ser pensados en el mundo.
Sobre “Cortázar”, la película
En 1994 el director argentino Tristán Bauer realizó esta película-documental en que, en una mirada más poética que histórica, rescata la figura de Julio Cortázar, para contarnos parte de su vida y de su biografía literaria.
Además de numeroso material de archivo, Bauer intercala la puesta en escena de algunos textos de Cortázar, como el cuento “Torito” y fragmentos de “Rayuela”. También se pueden escuchar tangos escritos por Cortázar e interpretados por Tata Cedrón. Los textos pertenecen en su gran mayoría a Julio Cortázar. Las voces son de Cortázar y Alfredo Alcón. El guion fue realizado por Tristan Bauer y Carolina Scaglione. Actúan: Hugo Carrizo y Agustín Goldshmidt.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/08/2014 - 17:37:07 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación y la Subsecretaría de Coordinación de Gestión, informa que continúan desarrollándose en instalaciones de la Guarnición Ejército Azul los talleres de “Panadería”, “Carpintería” y “Soldadura y Herrería” con una importante participación del público.
Los cursos que comenzaron en junio pasado se realizan los días miércoles de 16 a 18, en el marco de un acuerdo alcanzado entre el Grupo de Artillería Blindado 1 Coronel Martiniano Chilavert del Ejército y la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Las actividades gratuitas estarán dirigidas a militares, pero también a todos los ciudadanos entre 18 y 60 años que tengan interés en capacitarse en estos oficios. Además pueden ser parte de estos cursos los jóvenes inscriptos en el programa nacional PROGRESAR.
Fuente: prensa municipalidad de azul
+ Leer más23/08/2014 - 15:18:16 hs.
El martes pasado, en el gimnasio de Azul Athletic Club, comenzó a disputarse el Torneo Clausura 2014 de Fútbol 5 organizado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
En dicha ocasión, se obtuvieron los siguientes resultados:
Don Germán 9 vs. Nitrap 7
Cooperativa 6 vs. Hiper 14
Distribuidora Real 9 vs. Distribuidora Soler 7
Traxion 7 vs. Vricom 5
Libre de Zona A: El Estadio
En tanto, desde el 26 de agosto se continuará con la segunda fecha de ambas zonas de acuerdo al siguiente fixture:
Martes 26 – 22 hs.
Zona A: Don Germán vs. Distribuidora Real
Martes 26 - 23 hs.
Zona B: Cooperativa vs. Traxion
Miércoles 27 – 23 hs.
Zona A: Nitrap vs. El Estadio
Jueves 28 – 22 hs.
Zona B: Hiper vs. Vricom
Libre Zona A: Distribuidora Soler
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más24/08/2014 - 19:21:21 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, en conjunto con el Instituto de Hidrología de Llanuras, continúa monitoreando de manera permanente la situación hidrológica del partido de Azul y analizando la evolución del evento.
Los modelos de pronóstico de crecidas siguen sin mostrar niveles de inundación al momento, pero sí dan caudales altos cercanos al límite del desborde. En consecuencia, se continuará con la vigilancia de los niveles de los arroyos y se actualizará la situación en un nuevo comunicado a las 20 Hs.
Se solicita a la población mantenerse informado a través de los partes de prensa por los distintos medios de comunicación.
Por otro lado, en las últimas horas se verificó una bajante en los niveles del arroyo Videla y en el puente del enlace Néstor Kirchner. Además se observó menor ascenso en el arroyo Santa Catalina y con respecto al sector del Seminario se notó un incremento en el caudal del agua mucho más marcado que en la hora anterior.
Desde el Gobierno se dispuso una guardia permanente para atender distintas inquietudes de los vecinos. Podrán comunicarse con Defensa Civil al 103 o a los teléfonos 43-95-00 o 42-38-93.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions