23/02/2016 - 20:08:52 hs.
Esta mañana, funcionarios municipales presentaron en conferencia de prensa la renovada oferta de Talleres Barriales que se ofrecerá para el ciclo lectivo de este año y que comenzarán a partir de marzo.
En este sentido, la directora general de Educación, Victoria Martínez, explicó que los Talleres Barriales, que incluye algunos que se dictan en dependencias municipales, serán no solo continuados sino fortalecidos por la nueva gestión de gobierno.
Asimismo, precisó que las propuestas estarán diseminadas en lugares con los que cuenta la comuna, como el Complejo Cultural San Martín o el SUMAc, y otras en zonas barriales.
“Es un trabajo que tiene que ver no solamente con una contención sino con el desarrollo cultural y educativo, apuntando a esto es que consideramos la educación no formal”, expresó la funcionaria.
Por otro lado, comentó que el sistema con el que trabajan contempla algunos talleres que son netamente municipales y gratuitos, en tanto que hay otros que son autogestionados.
En estos últimos, el docente cobra una suma módica a quienes cursan el taller para sustentar la actividad -bajo la supervisión de la comuna-, la cual brinda las instalaciones bajo un cronograma de uso y sin cobrarle al docente.
A su vez, quien dicta el taller después devuelve a la comunidad esa prestación del espacio porque participan de actividades públicas, actos o jornadas.
Detalles de los Talleres Barriales 2016
Sobre las propuestas que han sido programadas para el corriente año, el coordinador de los talleres Mariano Chanourdie consignó que se incorporan talleres de fotografía, lengua de señas y danza contemporánea.
Respecto de la oferta de actividades para los barrios, informó que se decidieron algunos cambios de lugares, “porque ciertos talleres ya cumplieron un ciclo en determinados barrios y los estamos relocalizando en otros puntos de la ciudad”.
De esta manera, los talleres que se ofrecen en principio son los siguientes:
Lugar: SUMAc (Inicio en la primera semana de marzo)
- Hip hop: Prof. Mauricio Eberle. Lun. 18 a 22 hs. / Mar. 20 a 22 hs./ Mié. 15 a 17 y 21 a 23 hs. / Vie. 10 a 12 hs.
- Reggaetón: Prof. Gastón Cilano. Lun. 10 a 12 hs. / Vie. 14.30 a 16 hs. / Sáb. 20 a 22 hs.
- Patín: Prof. Daniela Precioso. Mar. 17.30 a 20 hs. / Mié. 17.30 a 21 hs. / Jue. 17.30 a 21hs.
- Danzas Árabes: Prof. Rebeca Salto. Jue. 20.30 a 21.30 hs. / Vie. 21 a 22 hs. / Sáb. 15 a 19 hs.
- Lengua de Señas: Prof. Emi Zaffora. Sáb. 10 a 11.30 hs.
- Danza Contemporánea: Prof. Oriana Palermo. Martes y jueves de 14.30 a 16 hs.
- NAC (Talleres y Cine). Lun. 16 a 18 hs. / Vie. 18 a 20.30 hs.
- Fotografía: Prof. Mica Orengo. Lun. 14.30 a 16 hs.
Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín
- Tango: Prof. Natalia Latini - Sebastián Zapulla. Jue. 20 a 22 hs. Inicio: 10 de marzo.
- Danza Folclórica: Prof. Emilse Beriay. Lun. y Mié. 20 a 22.30 hs. Inicio: 7 de marzo.
- Danza Folclórica: Prof. Facundo Ponce. Horario a confirmar.
Barriales
- Danza y Percusión: Prof. Yesi Sotes - Joaquín Ibarbide. Barrio Urioste.
- Plástica: Prof. Agustina Walter. Villa Piazza Norte (Centro Catequístico Santa Teresita).
- Plástica: Prof. Rita Giobbi. Barrio el Sol (Capilla Laura Vicuña).
- Guitarra: Tete Bageneta. Lugar a confirmar.
Por consultas y mayor información, los interesados pueden acercarse a la sede de la Dirección de Educación, ubicada en el SUMAc -Avenida 25 de Mayo, esquina San Martín- o comunicarse telefónicamente al número 435785.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/06/2016 - 11:14:18 hs.
La Coordinación de Empleo y Capacitación invita a participar del Ciclo de Charlas sobre Herramientas para el Empleo independiente, con el fin de generar herramientas válidas para hacer viable un proyecto productivo.
La iniciativa está dirigida a emprendedores, cuentapropistas, trabajadores no formales, estudiantes de carreras socio/administrativas y de formación profesional, beneficiarios de programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, organizaciones no gubernamentales y público en general.
El ciclo consta de tres etapas que abordarán diferentes temáticas, de acuerdo al siguiente esquema:
- Primera Etapa: Monotributo Social, fundamentos, alcances, beneficios y forma y lugares donde realizar el trámite del mismo. Ley Alas: información e implementación de la misma.
- Segunda Etapa: Habilitación Municipal, alcances, beneficios y forma y lugares donde realizar el trámite. Libreta Sanitaria: información e implementación de la misma.
- Tercera Etapa: Manipulación de Alimentos, alcances, beneficios y forma y lugares donde realizar el trámite del mismo.
La realización está prevista para la primera semana de julio y la inscripción previa debe realizarse en las oficinas de la Coordinación, San Martín 621, planta baja, de lunes a viernes, en horario de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2017 - 09:40:27 hs.
En vista a la realización del Carnaval Azul 2017 que tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de enero y 3, 4 y 5 de febrero, el equipo de Promoción Turística de la Dirección de Turismo y Medio Ambiente se encuentra realizando una gira regional con el objetivo de promocionar y difundir las actividades del Carnaval 2017.
Esta campaña de promoción comprende las localidades de Chillar, Cacharí, Las Flores, Tapalqué, General Alvear, Saladillo, Laprida, Olavarría, Tandil, Benito Juárez, Ayacucho, Rauch, Necochea, Balcarce, Bolívar, Bahía Blanca, Monte Hermoso y Mar del Plata, entre otras, mientras que a nivel local el equipo está recorriendo los diferentes barrios de la ciudad con la modalidad de difusión puerta a puerta.
Dentro de la programación del Carnaval Azul 2017 se destaca la presencia en nuestro distrito del denominado Carnaval del País, con las dos comparsas más importantes de Gualeguaychú, Mari Mari y Papelito, más Miru Mira de la localidad de 25 de Mayo.
El titular del área, Gustavo Lorusso afirmó que “acompañando la decisión del Intendente Bertellys de afianzar a Azul como destino turístico multiproducto, desde el área de Turismo y Medio Ambiente damos continuidad al trabajo que se viene realizando para comunicar de manera efectiva los atractivos de nuestro Partido a los potenciales turistas”.
“En este caso, el objetivo es instalar dentro del mercado turístico la marca Carnaval Azul 2017, teniendo como objetivo llegar a toda la región con la difusión de la actividad. Campañas como estas han demostrado ser una acertada inversión para alentar el desarrollo económico Azuleño ya que, detrás de cada turista hay un puesto de trabajo”, remarcó.
En tal sentido, Lorusso destacó que “todas las campañas han sido diseñadas estratégicamente y, ésta en particular, cuenta con un exhaustivo trabajo de promoción en localidades balnearias y costeras, ya que en ellas se encuentran la mayoría de los vecinos de la Provincia y del país debido a la temporada de verano, interpretando el mercado turístico a favor de un mayor alcance, aprovechando la estacionalidad de dichas localidades en beneficio del posicionamiento de la nuestra”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2017 - 10:24:06 hs.
La Dirección de Educación informa que fueron entregados al comedor Laura Vicuña lo alimentos no perecederos que solidariamente entregaron alumnos y profesores de los Talleres de Tai Chi Chuan, en cada clase.
Próximo taller
Se informa que el próximo taller de la disciplina Tai Chi se realizará en el SUMAC (Avda. de Mayo y San Martín) este sábado 22 a las 10.
Se recuerda a los alumnos concurrir aportando dos alimentos no perecederos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2017 - 11:01:10 hs.
La gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente municipal Hernán Bertellys inauguraron formalmente la Presa La Isidora.
Participaron del acto intendentes de la región, funcionarios municipales y de organismos provinciales, concejales, integrantes del grupo de Vecinos Autoconvocados y representantes de instituciones gubernamentales e intermedias.
En principio, el jefe comunal expresó su emoción por poder concretar esta obra tan importante que le permitirá a Azul “tener casi solucionado el problema de inundaciones, ya que esta construcción podría haber evitado 13 de las 14 inundaciones que tuvo Azul”.
Al hacer una reseña histórico de la obra recordó al ex intendente Rubén César De Paula quien fue el primer mandatario que planteó la necesidad de concretarla, “después de muchos años tomamos la posta con mi compañero Alejandro Vieyra y después de 3 inundaciones consecutivas que tuvo Azul se sentía desesperación y salimos a buscar financiamiento”, agregó.
En tal sentido, hizo un especial reconocimiento al ex ministro de Infraestructura de la Provincia Alejandro Arlía quien obtuvo los fondos para construir esta obra monumental. En tanto, remarcó el trabajo de los vecinos inundados “quienes fueron el sostén en momentos duros donde parecía que la obra no se iba a poder hacer”. En este punto, expresó que “en aquella época había un descreimiento en la política, por ejemplo le habían cobrado la construcción de 500 cuadras a los vecinos de Azul, trabajos que finalmente estamos haciendo nosotros con el Fondo de Infraestructura de la Provincia”.
Al continuar su relato indicó que “en el 2015 tuve el honor de asumir como Intendente de Azul y tuvimos la primera reunión con la Gobernadora que fue reveladora, un antes y un después de nuestra vida política, ya que fuimos a pedir auxilio porque no teníamos dinero para pagar ni el aguinaldo ni los sueldos de los empleados municipales y nos encontramos con una Gobernadora que nos recibió sin banderías políticas y nos mostró cómo era la nueva política de trabajar juntos y nos dio no sólo el apoyo económico sino también nos puso a disposición el equipo de Economía de Provincia, con quienes caminamos juntos para poder estabilizar los números que habían quedado de la anterior gestión”.
En otro orden, Bertellys manifestó que “en Azul tenemos mucho para agradecer porque después de muchos años nuestra ciudad está pasando por una etapa donde la inversión en obra pública es la mayor en toda la historia de la ciudad”.
Y recalcó la energía, la fuerza, la honestidad y el coraje de la Gobernadora “para poder enfrentar las mafias que estaban enquistadas y que aún siguen enquistadas en nuestra Provincia, poder luchar y no retroceder. Sepa que nosotros estamos acompañándola un paso atrás suyo. Vamos a ir detrás de cada desafío, acompañando este gobierno”.
Al brindar detalles de la obra indicó que tiene 4100 metros de largo, 8 metros de nivel promedio en su extensión y una base de alrededor de 60 metros donde se construyó un terraplén. A continuación, le solicitó a Vidal su acompañamiento ante el Gobierno Nacional ante el cual se comenzó a gestionar la construcción de la presa del Arroyo Videla.
Por otra parte destacó que “esta obra tiene un símbolo político porque la comenzó a soñar un radical, la empezamos a construir los peronistas y la termina una representante del PRO. Es un símbolo de la nueva política que permite llevarle la solución a los vecinos para quienes debemos trabajar sin miramientos políticos”.
Y acotó que “la inauguración de esta obra representa el nuevo Azul que comienza donde tenemos muchos más trabajos en marcha y otros licitados. Es el Azul del sí se puede”.
Las palabras de la Gobernadora
Al dirigirse a los presentes, la gobernadora Vidal sostuvo que “cuando uno gobierna lugares difíciles donde muchas promesas no se cumplieron, donde hay una enorme diferencia entre lo que somos y lo que podríamos ser, hay días especiales como el de hoy, en los que podemos ver una obra hidráulica terminada. Porque cuando uno recorrió y estuvo con personas inundadas que lo perdieron todo y la estaban pasando mal, uno sabe el valor que tienen estas obras”.
En tal aspecto, añadió que “durante muchos años la política creyó que no había que hacer lo que no se veía, porque solo llovía cada tanto y la gente se olvidaba, pero el clima empezó a cambiar y cada vez más seguido llueve y la gente sufre”.
“No podemos mirar para otro lado hay que hacer estas obras aun cuando no se vea en un mandato porque que alguien se vaya a dormir tranquilo y no se despierte angustiado no tiene precio. Detrás de esta obra hay historias de gente que recupera la paz, que vuelve a vivir y habrá muchos días como éste”-dijo la Gobernadora.
Más adelante, se comprometió a que en toda la Provincia las obras aliviadoras lleguen más rápido, mientras se hacen las estructurales como la de La Isidora.
En otro orden, resaltó el trabajo de los obreros y profesionales que hicieron posible esta obra y agradeció a los vecinos “que atravesaron estas inundaciones sin perder las esperanzas, peleando y reclamando estas obras”.
Para finalizar, afirmó que “espero nos encontremos pronto con las calles pavimentadas, la Ruta 51, el hospital, y todo lo que falta por hacer, terminado”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/06/2017 - 08:13:14 hs.
Jóvenes atletas que integran la Escuela Municipal de Atletismo fueron recibidos ayer por el intendente Hernán Bertellys, luego de su exitosa participación en la Copa Nacional de Clubes, categoría menores, realizada a fines de mayo en Mendoza.
Del encuentro en el despacho del jefe comunal participaron también la directora municipal de Deportes Noelia Gallours y el entrenador de la escuela Julio Piñero, quien destacó el logro deportivo como resultado del esfuerzo diario que viene realizando este grupo de deportistas desde hace varios años.
Cabe mencionar que el equipo masculino azuleño obtuvo el primer lugar en la competencia, la cual es una de las de mayor magnitud dentro del país, dada la cantidad de clubes y atletas que asisten. Según comentó Piñero, este año el certamen contó con más de 1.500 participantes.
Durante la entrevista con el Intendente, los chicos contaron en qué disciplinas compitieron y qué puesto alcanzaron, mientras que el entrenador adelantó que a principios de julio la Escuela viajará a Santa Fe para un torneo similar de categoría cadetes.
En tanto, Bertellys felicitó a los atletas y expresó orgullo como azuleño por su desempeño, así como por el trabajo de Julio Piñero, quien además trabaja en el equipo argentino con vistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Asimismo, el mandatario municipal confirmó que el municipio está próximo a adquirir combis para que este tipo de representaciones azuleñas cuenten con un mejor transporte y mayor seguridad.
Por su parte, Gallours valoró también el acompañamiento de los familiares de los jóvenes que se organizaron en una comisión de padres para colaborar en la recaudación de fondos que han permitido cubrir gastos durante los viajes y comprar indumentaria de competencia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/06/2017 - 11:33:44 hs.
En el marco de la realización de la 30° edición de la Expomiel, días pasados estuvo presente en Azul el subsecretario de Turismo Ignacio Crotto, quien fue recibido por el intendente municipal Hernán Bertellys y el Jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra.
Durante la visita, el funcionario provincial junto al subsecretario de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad Gustavo Lorusso, y personal técnico del área, tomaron contacto con apicultores locales y recorrieron el predio donde se desarrolló esta tradicional exposición.
En este marco, se llevó adelante una reunión en la cual se le presentó al funcionario una propuesta de trabajo en torno a la próxima Fiesta Nacional y Provincial de la Miel a celebrarse en el mes de octubre. Este punto de partida facilitará la labor técnica conjunta entre Provincia y Municipio para su rediseño, promoción y realización, en pos de alcanzar así su máximo potencial.
Por otra parte, gracias a las gestiones realizadas por el intendente Bertellys ante el Subsecretario de Turismo Provincial, la comunidad de Azul estará presente en la Feria “Caminos y Sabores”, en donde no solamente el distrito ganará visibilidad como destino turístico, sino que además los productores apícolas locales dispondrán de un espacio en el cual promocionar sus productos.
En ese sentido, el subsecretario Lorusso resaltó que “fue muy productiva la visita de Crotto ya que logramos establecer, en forma conjunta, una agenda de trabajo sobre la fiesta de la miel. El Intendente reconoce permanentemente que detrás de cada turista hay un puesto de trabajo, y es por eso que nos alienta a profesionalizar nuestra labor día a día para poder así alentar al desarrollo económico local”.
Para finalizar, el funcionario señaló que “el Subsecretario Crotto ofreció capacitaciones desde su gabinete técnico, como así también trabajar codo a codo junto con la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible y la Coordinación de Turismo para brindarle a los prestadores la posibilidad de alcanzar sus correspondientes recategorizaciones, facilitando no solamente la actualización de sus registros y documentaciones, sino principalmente el acceso al crédito, incentivos y beneficios ofrecidos tanto por la Provincia como por la Nación”.
En tanto, Crotto visitó el Parador “Boca de las Sierras” y el Monasterio Trapense, con la guía del coordinador de Turismo Pedro Stancanelli y personal del área. Esta recorrida se realizó con el objetivo de contar con la colaboración técnica tanto suya como de su equipo de trabajo para complementar el desarrollo que desde la dependencia municipal se lleva adelante.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/06/2017 - 21:05:21 hs.
El viernes a la noche, en las instalaciones del club Boca Jrs, el Frente Renovador se convocó en una cena de camaradería. En la misma participaron los dirigentes locales, el Concejal Ulises Urquiza, y el hombre fuerte del moyanismo Diego Colman.
También estuvieron presentes referentes del espacio que lidera el Diputado Nacional Sergio Massa, Diego Disalvo de 25 de Mayo (quien busca un lugar en la lista seccional) y Rodo Romero de Bolívar. Luego de la cena, los referentes pronunciaron discursos de alto contenido social, y se hizo pie, en las dificultades que están atravesando los sectores más vulnerables de la sociedad, producto de las medidas económicas que implementó el gobierno nacional.
Ante la proximidad del cierre de lista local, se reafirmó la idea de la unidad, cómo fortaleza electoral, pero no se descartó la interna como última instancia. "Nosotros trabajamos por un ideal y un proyecto colectivo que lidera Sergio Massa, no persiguiendo intereses particulares y mezquinos", reafirmaron al ser consultados por este medio.
Fuente: Prensa Frente Renovador Azul
+ Leer más05/07/2017 - 12:59:06 hs.
La Facultad de Agronomía informa que durante el segundo cuatrimestre, a partir del 22 de agosto, se realizará una edición totalmente gratuita de los cursos nivelatorios/introductorios, fuera del cronograma habitual. Están destinados a alumnos de primer año e interesados en ingresar en 2018 a cualquiera de las carreras que se dictan en la Facultad de Agronomía, incluyendo aquellos que aún están cursando el último año del nivel secundario. En este caso, deben ingresar a la página de la Facultad para realizar la preinscripción (www.faa.unicen.edu.ar) y cliquear el ícono “ingresantes 2017”. Para mayor información, concurrir al departamento de alumnos de la Facultad (República de Italia 780, campus uinversitario), de 9 a 16 hs. La inscripción, que es totalmente gratuita, se inició el 4 de julio.
Asignaturas que se dictan en forma extraordinaria en el 2do. cuatrimestre 2017:
-Introducción a la química. Destinatarios: Nuevos ingresantes de Ingeniería Agronómica, de Prof. en Ciencias Biológicas y de Lic. en Tecnología de los Alimentos. Alumnos recursantes de Ingeniería Agronómica y Prof. en Ciencias Biológicas.
Días y horarios: Lunes y Jueves de 14, 30 a 16,30 hs.
-Introducción a la matemática. Destinatarios: Nuevos ingresantes de Ingeniería Agronómica, de Prof. en Ciencias Biológicas, de Lic. en Administración Agraria y de Lic. en Tecnología de los Alimentos. Alumnos recursantes de Ingeniería Agronómica, Lic. en Administración Agraria y Prof. en Ciencias Biológicas.
Días y horarios: Lunes de 17 a 18 hs. Miércoles de 17 a 19,30 hs
-Introducción a los estudios universitarios. Destinatarios: Nuevos ingresantes de Ingeniería Agronómica y de Lic. en Administración Agraria. Alumnos recursantes de Ingeniería Agronómica y Lic. en Administración Agraria.
Días y horarios: Martes de 17,30 a 20 hs
-Introducción a la contabilidad. Destinatarios: Nuevos ingresantes de Licenciatura en Administración Agraria. Alumnos recursantes de Lic. en Administración Agraria.
Días y horarios: Lunes y Jueves de 18 a 20 hs
-Introducción a la biología. Destinatarios: Nuevos ingresantes de Profesorado en Ciencias Biológicas Alumnos recursantes de Prof. en Ciencias Biológicas e Ingeniería Agronómica.
Días y horarios: Martes de 17 a 21 hs
Para mayor información acerca de horarios y aulas de cursada, inscripción y otros aspectos, consultar la página web (www.faa.unicen.edu.ar) o el facebook institucional (Facultad de Agronomía – U.N.C.P.B.A).
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más19/07/2017 - 10:04:03 hs.
El kirchnerismo presentó por Mesa de Entradas del Concejo Deliberante dos proyectos de ordenanza que apuntan a aminorar el impacto de estas problemáticas sobre los azuleños. Desde ese espacio se avanza a paso firme para buscar también la declaración de las Emergencias Sanitaria y Tarifaria.
Los referentes kirchneristas y precandidatos Nelson Sombra y María Inés Laurini (a concejales), y Alberto Lencina (a consejero escolar) presentaron el jueves dos proyectos de ordenanza en los que se solicita al Concejo Deliberante la declaración de las Emergencias Laboral y Alimentaria en nuestro distrito. Desde Unidad Ciudadana se pide que tanto el cuerpo deliberativo como el Departamento Ejecutivo reconozcan la grave situación socioeconómica causada por las políticas implementadas por el gobierno de Cambiemos para poder abordar conjuntamente el trabajo en pos de una solución. Los proyectos recibirán tratamiento en la sesión de mañana martes.
“Un tercio de los azuleños tiene problemas laborales; los comedores escolares tienen cada vez más chicos y los cupos no aumentan, y el dinero por cupo tampoco se incrementa proporcionalmente a las necesidades. Por todo eso estamos pidiendo que tomen medidas para atacar esas problemáticas”, explicó Lencina.
Por su parte, Laurini manifestó que “a los numerosos despidos que se han dado en los ámbitos público y privado se suma la preocupación por la falta de expectativa que tiene en general la franja etaria que está entre los 18 y los 25 años, lo que sería el primer empleo. Además está la inquietud relacionada con que después de las elecciones siga habiendo despidos en el ámbito público”.
Sombra dijo que “es un círculo vicioso: a los despidos en oficinas y empresas se suma cada día el cierre de otro negocio porque los dueños no pueden afrontar el ajuste fiscal y los tarifazos energéticos, a lo que hay que agregarle también la baja del consumo causada por la falta de circulante causada por esta misma situación. Por eso pedimos la inmediata intervención del Ejecutivo local, el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar para que intervengan con urgencia para, si no se logra terminar con este escenario, al menos disminuir la fuerza con al que golpea a los azuleños”.
Hacia las Emergencias Sanitaria y Tarifaria
Unidad Ciudadana trabaja también para que a las emergencias anteriormente mencionadas se agreguen las Sanitaria y Tarifaria. “En Azul nadie duda de que la situación del Hospital Pintos es insostenible. No hay especialistas, las guardias no se cubren adecuadamente, incluso se llegó al punto de que una escribana labró un acta para que incorporen el personal necesario para cubrir el servicio de enfermería. La situación en las unidades sanitarias y en el Hospital constituyen una preocupación primaria para los azuleños”, argumentó Sombra, quien agregó que “el Gobierno de Cambiemos cortó el programa REMEDIAR, que aseguraba el acceso a medicamentos de forma gratuita. PAMI dio de baja unilateralmente el convenio con los laboratorios, con lo que se terminaron los descuentos para jubilados en medicamentos y se restringió la cobertura del 100%”.
El precandidato a concejal finalizó diciendo que “en cuanto a la emergencia tarifaria, venimos de un tarifazo tras otro, y en los próximos días se va concretar uno más con la llegada de las nuevas facturas de gas, algo totalmente desproporcionado que impacta directamente no sólo a los usuarios particulares sino sobre todo a los comercios y pymes. Los precios del gas en garrafa siguen sin control, y esto afecta a los sectores más vulnerables”.
Fuente: prensa unidad Ciudadana Azul
+ Leer más27/07/2017 - 14:36:46 hs.
En el marco del “Azul te abriga 2017”, mañana jueves a las 19 en el Complejo Cultural San Martín se realizará un recital de rock con la actuación de las bandas locales Proserpina; New Spray; La hija de Marta; Gen y N.N no identificado.
Los grupos están integradas por jóvenes de nuestra ciudad y la entrada tendrá un valor de $50. El 70% de lo recaudado se destinará a los artistas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2017 - 01:21:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa que esta tarde comenzó la instalación de las cámaras de seguridad en diferentes puntos de la ciudad.
Esta actividad –si las condiciones climáticas lo permiten- concluirá a fines de la semana próxima, con la colocación de las 38 cámaras y 4 domos en Azul.
En tanto, en el Centro de Monitoreo que funcionará en la Dirección de Control Urbano se instalarán los monitores correspondientes y el tendido eléctrico necesario. Por tal motivo, este lunes, junto a técnicos de la Cooperativa Eléctrica se analizará las necesidades y tareas que se requieren para la correspondiente bajada de línea.
Finalizadas estas acciones, se realizará la prueba de funcionamiento del sistema de cámaras de seguridad.
Asimismo, los agentes que manejarán dicho sistema serán capacitados en la Ciudad de Buenos Aires en el procedimiento técnico respectivo. Posteriormente, profesionales idóneos dictarán en Azul un taller para los operadores, vinculado a las responsabilidades y aspectos éticos del manejo de las imágenes que se registren a través de las cámaras.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2017 - 13:40:33 hs.
La Municipalidad de Azul se encuentra realizando tareas de mantenimiento y recuperación del sector externo Cementerio Municipal, sobre calle Arenales desde la portada hasta Tandil.
En este sentido, personal del área de Intervenciones Urbanas trabajó sobre la vereda que se encontraba reducida, por lo cual se ensanchó la misma y se hizo una limpieza general en el lugar.
Asimismo, próximamente se realizará un hidrolavado del paredón lateral del Cementerio y se reforestará para terminar de recuperar el sector y hacerlo transitable.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/10/2017 - 00:35:07 hs.
El próximo miércoles 18 de octubrea las 12, se realizará la presentación del XI Festival Cervantino de la Argentina “Caminos que crecen” en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). Esta actividad es auspiciada por el Instituto Cultural de la Embajada de España.
Cabe recordar que la XI edición del Festival Cervantino tendrá lugar en nuestra ciudad del 2 al 12 noviembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions