25/03/2015 - 20:55:37 hs.
La actividad, dirigida a sus matriculados en el Departamento Judicial de Azul, dará inicio el 27 de marzo próximo a las 12 hs.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul organiza, junto con la Subsecretaría de Informática de la SCJBA, el dictado de charlas de capacitación y talleres en su sede de Av. Perón Nº 514 de Azul, con el objeto de capacitar a los profesionales acerca del nuevo sistema informático para las tareas judiciales que contempla la puesta en marcha de la informatización y digitalización, entre ellas las presentaciones y notificaciones electrónicas, en forma obligatoria en toda la provincia de Buenos Aires.
Cabe recordar que la SCJBA, a través de su Subsecretaría de Informática,ha dispuesto la realización de charlas y talleres en cada Departamento Judicial con el objeto de capacitar a los matriculados con miras al cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo 3733/2014.
Los talleres de prácticas serán dictados en diferentes localidades de los Departamentos Judiciales de la provincia de Buenos Aires por personal de las Delegaciones que la Subsecretaría tiene en cada Departamento Judicial, con una frecuencia de dos veces por semana.
Precisamente, en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul dará inicio el próximo27 de marzo a las 12 hs. en la entidad con la presencia del Lic. Alberto Spezzi, subsecretario de Informática de la Corte bonaerense, entre otros especialistas que ofrecerán los talleres que se desarrollarán en forma gratuita.
El mencionado Acuerdo 3733/14 de la Corte hace extensivo a todo el ámbito de la Administración de Justicia bonaerense el uso del sistema de notificaciones electrónicas con un cronograma de implementación en cada uno de los Departamentos Judiciales.
Con fecha 20 de noviembre de 2014, la Suprema Corte de Justicia dispuso que las notificaciones, comunicaciones y presentaciones de cualquier índole que deban llevarse a cabo entre los órganos de la Jurisdicción Administración de Justicia, los letrados, los auxiliares de justicia, los entes públicos, provinciales y municipales y del Estado Nacional, siempre que no requieran la remisión del expediente, se realizarán conforme las disposiciones del Acuerdo Nº 3540 y Resolución Nº 3415/12 sobre notificaciones electrónicas.
La entidad organizadora invita a participar a los abogados de todo el Departamento Judicial de Azul.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más06/05/2015 - 01:04:46 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, en conjunto con Flavio González, comienza este sábado 9 de mayo a las 16 horas la 23° edición del Festival del Títere en Azul. Los encargados de esta primera función que se realizará en las instalaciones de Sumac será la compañía El Desbarranco que presentará “El pícaro sueño” que tiene la intención de reparar y desmitificar desde el juego teatral y titiritesco, un conflicto que padecen muchos niños, que es el terror nocturno. Continuará la tarde la compañía Dedos Pintados de Chile con la obra “Pantaleón el león y Renato el gato”.
Las entradas anticipadas se pueden conseguir en Sumac- 25 de Mayo y San Martin- y tienen un valor de 25 pesos.
Por otra parte, la apertura oficial se realizará el domingo 10 de mayo en la Isla de los poetas con la participación de los grupos “Banda Espuma” de la ciudad de Mendoza y “Dedos Pintados” de Chile, y además se contará con talleres de títeres para la familia.
Del festival de títeres participarán este año seis elencos provenientes de la India, Chile, Colombia, Brasil, México y distintos lugares de nuestro país.
Además en cuanto a las actividades paralelas a las funciones que se desarrollarán del 9 al 17 de mayo se encuentran:
Taller de marionetas para titiriteros, actores, plásticos y demás interesados
Este taller está dictado por Oscar González, director del Teatro de Marionetas “El Barco de Papel”, que fundara el maestro marionetista Kique Sánchez Vera en los años 40 y que aún sigue en vigencia recorriendo caminos.
El taller se realizará entre el sábado 9 y el domingo 17 de mayo después de las 18 hs., la inscripción puede hacerse en la Secretaría de Cultura de Azul sito en San Martín 425, planta Alta. Donde podrán obtener mayor información
Taller de Literatura Infantil para docentes:
Este taller tendrá una duración de 2 días y será dictado por el señor Pablo Medina de Asociación La Nube para la infancia y la cultura, la inscripción puede hacerse en la Secretaría de Cultura de Azul -San Martín 425, planta Alta.
Talleres de títeres para niños y la familia de 1 hora de duración en la apertura y cierre del festival
Exposiciones:
Habrá exposiciones de Títeres, fotografías, libros, y Gigantografías de fotos antiguas, todo relacionado con el mundo del teatro de títeres
El cierre del festival: se realizará con la participación de un elenco de títeres y un show musical a cargo de Caracachumba, reconocido grupo de música para niños de Buenos Aires.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/05/2015 - 23:16:05 hs.
Dentro del conflicto por el no pago del sueldo los afiliados al STMA movilizaron al veredón municipal en busca de respuesta a la falta del pago de haberes del mes de abril
Esta mañana el Secretario General Luciano Varela y Gremial Pablo Villarreal mantuvieron varias reuniones con el Secretario de Finanzas del municipio Daniel Mujica llegando a firmar un primer acuerdo por el pago de horas extras adeudadas de los meses de enero, febrero y marzo 2015 que se harán efectivas a partir del 20 de mayo cubriéndose la totalidad de enero y febrero y una parte de marzo.
Con relación al pago del salario del mes de abril los secretarios del gremio mantuvieron una nueva reunión con el Secretario de finanzas donde Mujica plantea realizar alrededor de las 13 horas un deposito de haberes con el cual se cubría hasta 10.000 pesos por persona de su sueldo, luego de escuchar la propuesta el secretario adjunto realiza una asamblea con todos los compañeros donde se pone en conocimiento las propuestas de pago de salario y horas extras la cual es aceptada por los compañeros con la condición de que por las horas extras se firme un acta y por el pago de haberes se muestre el recibo del depósito.
Alrededor de las 14 horas en una nueva reunión con el secretario de finanzas se presenta el comprobante de este depósito, se asegura la cantidad de dinero que se comprometió a pagar y de esta manera en una asamblea con la gente se lee y se muestra el recibo de depósito dando por finalizado el conflicto ya que se cumplió con lo acordado.
Resaltamos que la mayoría de los empleados cobramos menos de la cifra de 10.000 pesos, por lo que estaríamos alcanzando en horas de la tarde o noche la totalidad de nuestro salario, no obstante los compañeros que superan los 10.000 pesos completaran su cobro la próxima semana.
En las próximas semanas este sindicato estará realizando las reuniones y acuerdos necesarios para asegurar que este desdoblamiento no vuelva a suceder.
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más25/05/2015 - 16:30:45 hs.
El intendente José Inza se reunió hoy, en su despacho, con integrantes de la comisión directiva del club San José quienes acudieron para invitarlo a los festejos por el 46º aniversario de la institución y también aprovecharon para dialogar acerca de la situación del predio en el barrio Villa Fidelidad donde la institución realiza sus actividades desde hace más de 40 años.
Acompañando al Jefe Comunal, se encontraba presente el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello mientras que en representación del club, acudieron su presidente, José Ramallo, el secretario Javier Natiello y el protesorero, Luis Galloso.
En principio, Ramallo hizo referencia a la reunión y a la invitación al Jefe Comunal a los festejos de un nuevo aniversario de la entidad de Villa Fidelidad: “la reunión fue muy positiva. Vinimos a invitar al Intendente al cumpleaños número 46 de la institución que es este domingo 24 y se va a realizar en el Sumac a partir de las 21:30. También dialogamos acerca del predio para ver cómo iban las gestiones”.
Por su parte, Natiello hizo referencia a la situación del predio, indicando que “no podemos dejar en ninguna reunión que tengamos con el Intendente de tocar el tema del predio porque significa mucho para San José, para los chicos que están trabajando, para la gente, para el barrio. Sabemos todo lo que está haciendo la gestión, lo que está tratando de lograr pero a veces los tiempos nos apremian. Va encaminado y esperemos que las soluciones se empiecen a ver pronto”.
Para finalizar, Galloso invitó a la comunidad a colaborar con la institución expresando que “esperamos el acompañamiento de la gente de San José y que se sumen más personas de la comunidad para darnos una mano, hacerse socios que es algo que necesitamos ya que las entradas de dinero no son muchas y tenemos muchos gastos. Están todos invitados”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2015 - 17:22:18 hs.
Tras la reunión con el Presidente del O.C.E.B.A en La Plata, el Dr. Jorge Arce; el Concejal Hernán Bertellys, se informó sobre los proyectos impulsados en conjunto con la Cooperativa Eléctrica de Azul, referidos a la electrificación para las escuelas rurales de los parajes "La Angélica" (Escuela N° 43 ) y "La Protegida" ( Escuela N°35).
"Trabajamos en conjunto con la C.E.A.L., mediante su presidente Roberto Rusciolelli, para hacer realidad este anhelo postergado de las comunidades educativas de estas zonas. Como lo manifiesta el Gobernador Scioli, no existen localidades chicas para esta administración. Junto a los integrantes de la oficina de Electrificación Rural de la C.E.A.L. y con el Consejero Escolar Pedro Sottile le daremos a los responsables de los establecimientos educativos los detalles del proyecto, manifestó Bertellys.
Por otro lado el concejal Martin Laborda confirmó que "la inversión de estas obras es de $200.000”.
Acompañó en la reunión con el presidente de O.C.E.B.A., el asesor del Ministro de Infraestructura Alejandro Vieyra.
Fuente: Prensa PSF Azul
+ Leer más30/05/2015 - 17:36:55 hs.
El concejal y pre candidato a Intendente Hernán Bertellys, mantuvo una reunión en Chillar con directivos de la Cooperadora del Hospital Municipal de Agudos “Dr. Horacio Ferro”. En la misma estuvieron presentes el Presidente del mismo, Horacio Vivarelli; el Vicepresidente Ricardo Sequeira; la Tesorera Beatriz Castillo y el Secretario Mario Masaro.
El tema a tratar durante la asamblea fue la reparación del techo del establecimiento.
Proyecto en el que se espera contar con gestiones del Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, quien mantendrá en el día de hoy una reunión con el concejal Bertellys.
El Proyecto impulsado busca que se cumpla el convenio con el peaje de Cv1 afectando de manera directa fondos para el Hospital. Se estima un costo de inversión de más de $70.000. También se contará con la organización y realización de un Festival Solidario con el fin de recaudar fondos para una pronta finalización de esta obra.
Por otra parte, el concejal Bertellys visitó el taller protegido “Amaneceres” en donde se llevó a cabo una gran experiencia al conocer y ver cómo trabajan, “un momento único e inexplicable; fue una de esas experiencias que enriquecen la vida”, manifestó el edil.
Finalmente, ayer en horas de la tarde, Bertellys se reunió con vecinos del Barrio Villa Mitre de Azul aproximadamente 30 vecinos mantuvieron un dialogo abierto para poner en conocimiento las necesidades diarias que atraviesan.
El concejal puso en conocimiento a los vecinos sobre el proyecto que se llevará a cabo en la zona, que consta de 45 obras de cloacas, razón por la cual hoy durante el transcurso del jueves, se estaría reuniendo con el presidente del SPAR Juan María Viñales, para agilizar y comenzar a avanzar en esta gestión para los vecinos de Barrio, que mejorará su calidad de vida.
A su vez, otro de los temas puestos a consideración por los vecinos fue la falta de iluminación que tienen en el barrio, y la necesidad que tenga a la brevedad este servicio para ayudar a mejorar la seguridad. Bertellys comentó que presentó un proyecto en el Concejo Deliberante luego de haberse reunido con directivos de la CEAL.
Finalmente, si bien por la hora no se pudo recorrer, el edil se comprometió con los vecinos de Villa Mitre a recorrer en los días subsiguientes el sector donde se encuentra ubicada la CABA, no solo por las denuncias que tiene, sino para tomar conocimiento y evaluar de que manera puede ayudar a los vecinos de la zona para que concluya esta problemática que va desde encontrar animales muertos, mucha cantidad de roedores y un estado de abandono importante por la cantidad de basura depositada.
También se tomará conocimiento sobre otras referencias que hicieron los vecinos sobre la recolección de residuos y que tienen relación con la problemática de la CABA, finalizó Bertellys.
Fuente: Prensa PSF Azul
+ Leer más20/07/2015 - 17:13:00 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, informa el programa de actividades libres y gratuitas que tendrá el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) durante estas vacaciones de invierno en su sede de calle Burgos 933.
En el microcine, habrá actividades para niños y toda la familia de miércoles a viernes, empezando este miércoles a las 17 con la proyección de la película animada “Home. Hogar Dulce Hogar”, que relata las cómicas aventuras de un adorable inadaptado procedente de otro planeta, quien aterriza en la Tierra y huyendo de su propia especie entabla una improbable amistad con una muchacha, que anda metida en una búsqueda exclusivamente suya.
En tanto, el jueves 23 también desde las 17 se realizará una visita del Taller “Arte en todas Partes” con una actividad plástica de mandalas para niños a cargo de la profesora de Artes Visuales Melina Oiz.
Asimismo, el viernes 24 volverá el cine recreativo con “Las Aventuras de Peabody y Sherman”. En este film, un perro especial que es un titán de los negocios y un genio viaja -con la ayuda de su hijo adoptivo- en el tiempo e interactúa con hechos y personajes que cambiaron el curso de la historia, pero tras cambiar las reglas del viaje en el tiempo ambos personajes se ven obligados a arreglar los aspectos de la historia cambiados para solucionar el problema.
Ya en la próxima semana, el miércoles 29 se proyectará “Cómo Entrenar a tu Dragón 2”, mientras que el jueves habrá una nueva actividad plástica cuya temática será la Luna Llena, con Karen Montes de Oca como artista invitada y bajo la consigna “Música y Crayones, dibujando con canciones”. Finalmente, el viernes 31 será nuevamente turno del cine con “Aviones 2. Equipo de Rescate”. Todas estas propuestas tendrán inicio a las 17 horas.
Asimismo, en el espacio de capacitación, se estará inscribiendo para los Talleres de Iniciación a la Informática Nivel I, destinado a niños, adultos y adultos mayores, así como para el curso semipresencial de Diseño de Páginas Web I y II, a cargo de la Universidad de La Matanza. Cabe aclarar que esta última propuesta, programada inicialmente para el primer cuatrimestre del año, no pudo desarrollarse por cuestiones organizativas, por lo que desde el NAC se han comunicado con los inscriptos, quienes ya tienen reservado su lugar; no obstante, se pueden inscribir nuevos interesados. Para anotarse en los cursos y talleres, los días y horarios durante el receso invernal serán de martes a viernes, de 10 a 12 y de 16 a 18.
Cabe recordar que los NAC se enmarcan dentro del programa nacional Argentina Conectada, que en nuestra ciudad se desarrolla luego de las gestiones realizadas el año pasado por el intendente José Inza ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, a cargo de Julio De Vido, el cual realizó una inversión de aproximadamente 2,5 millones de pesos con el objetivo de acercar a todos los ciudadanos de nuestra ciudad a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2016 - 18:20:04 hs.
El encuentro se concretó a partir del pedido que la institución le realizó a la comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte que preside la concejal Erica Torena. En la oportunidad, los presidentes de los clubes expresaron su preocupación por el aumento en la tarifa de luz que se verá reflejado en el vencimiento de las facturas del mes de mayo.La edil estuvo acompañada por Leandro Fiscina en representación del concejal de la UCR Juan Sáenz.
Al comenzar su alocución, la concejal Erica Torena les explicó a los integrantes de la Liga cuáles son los alcances que tiene el Concejo Deliberante al momento de abordar la problemática, haciendo expreso hincapié en los impuestos que a nivel provincial y nacional aparecen en la tarifa, los cuales deben ser modificados por el congreso a través de sus diputados y senadores.
El presidente de la entidad Néstor Theaux explicó que los clubes de futbol “están aportando a la sociedad con un fin social, sin lucrar con la actividad”. En este sentido, el resto de los integrantes plantearon la necesidad de ser incorporados en la tarifa social o algún procedimiento que los encuadre como entidades de bien público.
La presidenta de la comisión de Obras Públicas les detalló a los presentes “Es un tema que estamos tratando en conjunto dada la preocupación por el aumento de tarifas que tiene la comunidad. El objetivo es avanzar en una ordenanza que tenga consideración sobre los clubes sociales e instituciones intermedias que brindan un servicio social a la comunidad, muchas veces cumpliendo un rol que el estado no cumple”.
A lo largo de la reunión se abordaron cómo se compone la factura del servicio eléctrico y se deslizaron ideas con el objetivo de ser analizadas por el Concejo Deliberante en función de la ordenanza que se pueda crear.
Erica Torena se comprometió a mantener informados a los integrantes de la Liga de Futbol de los avances que se puedan generar desde el Concejo Deliberante, de recepcionar las inquietudes y ponerlas a consideración con el resto del cuerpo y decomunicar la respuesta que la Cooperativa Eléctrica brinde a partir del pedido realizado desde el poder legislativo.
Por último, en relación a otras necesidades, los presidentes de los clubes le solicitaron a la concejal Torena sí existe la posibilidad de gestionar las ambulancias ya que la gestión municipal anterior dejó de pagar el servicio y también la necesidad de comenzar a gestionar políticas públicas para los clubes de la ciudad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más15/03/2016 - 18:26:05 hs.
Días pasados, personal del programa de Tenencia Responsable de Mascotas realizó una jornada de castración masiva en la localidad de Chillar, en la cual concretaron 12 cirugías a perras.
Las intervenciones tuvieron lugar en la misma delegación y estuvieron a cargo del equipo conformado por Leandro Irigoyen, José Macaluso, Juan Cruz Andrade, Gustavo Torchelli y Florencia Carmona.
En esta oportunidad, la actividad se llevó a cabo con la colaboración de la Agrupación Patitas Chillar y la Delegación de la localidad.
Asimismo, desde el área se informa que se siguen adelante con las castraciones en Azul en forma dinámica y en coordinación con las instituciones protectoras locales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2016 - 19:21:21 hs.
La declaración de Emergencia 2 y Alerta Rojo responde a la situación de emergencia por fenómenos hidro meteorológicos y los pronósticos y proyecciones asociadas, según lo cual las fuentes oficiales dan cuenta de más de 20.000 personas afectada directamente.
Es por este motivo, que la Cruz Roja Argentina ha declarado la Categoría de Emergencia 2 acorde a su Plan Nacional de Respuesta para el Litoral del país y manteniendo el nivel de ALERTA ROJO a nivel nacional.
Desde Sede Central, bajo la coordinación de la Dirección de Respuesta a Emergencia y Desastres, se viene apoyando a las Filiales intervinientes en la emergencia; movilizando recursos, voluntarios y miembros del Equipo Nacional de Intervención a distintas zonas de nuestro país, entre ellas: Provincia de Santa Fe: Capital y zonas aledañas; Provincia de Entre Ríos: Pueblo Paso Telégrafo, La Paz, Concordia, Concepción del Uruguay; Provincia de Corrientes: Esquina, Pueblo Libertador; Provincia de Buenos Aires: Zárate, Campana, San Pedro; Provincia de Córdoba: Pozo del Molle; y Provincia de Formosa: Clorinda.
Cabe destacar que en todos los casos desde la Cruz Roja se cumple con el Rol de Auxiliares de los Poderes Públicos, articulando con los gobiernos municipales, provinciales y nacionales las acciones de evacuaciones, evaluación de necesidades, relevamientos, primeros auxilios, apoyo psicosocial, acceso al agua segura y distribución de ayuda humanitaria, entre otras.
La Cruz Roja NO RECIBE DONACIONES EN ESPECIE, debiendo las colaboraciones realizarse vía transferencia bancaria a Banco de la Nación Argentina, Sucursal Congreso CRUZ ROJA ARGENTINA – CATASTROFES, Cuenta Corriente Nro 91344/97, CBU Nro. 0110012920000091344977, CUIT 30-54603392-5 o vía tarjeta de crédito o débito al 0810 999 2222.
Recibir donaciones en dinero permite reflejar la transparencia en los procesos de rendición de cuentas y ejecutar acciones inmediatas y proveer de los bienes que las comunidades afectadas necesitan durante y después de la emergencia.
Cruz Roja Argentina, aunque no nos veas, siempre estamos.
Fuente: Prensa CRUZ ROJA ARGENTINA - FILIAL “AZUL”
+ Leer más02/06/2016 - 21:01:14 hs.
El Juez Arias hizo lugar a la presentación de la Senadora Provincial Dra. Carolina Szelagowski. “Las Distribuidoras Municipales tienen el mismo derecho a cobrar que las distribuidoras provinciales, y por ende el mismo deber de suspender el tarifazo hasta que se resuelva judicialmente su legalidad y razonabilidad”, dijo Carolina Szelagowski
En el día de ayer Primero de Junio de 2016 a las 09.44hs, la Senadora Provincial Carolina Szelagowski, se presento ante el Juez Contencioso Administrativo Nro 1 de Dr. Arias invocando su carácter de legisladora de la Séptima Sección y su carácter de usuaria, y solicitó la extensión a las Distribuidoras Municipales de la medida cautelar dictada contra las Distribuidoras de Servicios Provinciales, para que suspendan la aplicación del cuadro tarifario impuesto por Resolución 22/16 del Ministerio de Infraestructura Obras y Servicios Públicos.
Esto, porque las Distribuidoras Municipales públicamente expresaron que se consideraban ajenas a tal orden judicial. Para fundamentar su posición la legisladora destacó que: “Si corresponde la suspensión del tarifazo como lo ordenó el Dr. Arias, para las Distribuidoras Provinciales, también corresponde para las Municipales (que en su mayoría son Cooperativas). Así como las leyes ponen en igualdad de condiciones a distribuidoras provinciales y municipales para aumentar las tarifas (en sus derechos) también lo hacen en sus obligaciones” En la presentación en los estrados judiciales claramente se expresa que: “el artículo 26 del Marco Regulatorio Eléctrico Provincial (Ley 11.769) pone en un mismo status de igualdad jurídica tanto respecto de derechos como de obligaciones, a los “Concesionarios Municipales del Servicio Público de Distribución de Electricidad” (Cooperativas en su mayorìa) y a los Concesionarios Provinciales” . Por esa razón la cautelar ya dispuesta, no puede lógicamente no extenderse a todas las Distribuidoras.
A lo dicho agregó que: “Si bien las Distribuidoras Municipales se comportan como “agentes del mercado”; esto no tiene nada que ver con el aumento cuadro tarifario. La tarifa es establecida para ambos tipos de distribuidoras provinciales y municipales, por los Organismos Provinciales con competencia para ello así como su actividad controlada y regulada por estos entes Provinciales (OCEBA, DPR, Ministerio de Infraestructura)”, y por esa razón entiendo que la cautelar ya dispuesta debe extenderse a todos los sectores”.
La medida alcanzaría a un número de 200 cooperativas distribuidas en los 135 Municipios de la Provincia de Buenos Aires, lo cual representaría que este beneficio alcance a unos 668000 usuarios que estarían quedando ajenos hasta el momento de una orden judicial con efectos importantísimos en la economía familiar.
Fuente: Prensa Szelagowski
+ Leer más29/06/2016 - 05:12:56 hs.
La Coordinación de Empleo y Capacitación invita a los emprendedores, cuentapropistas, estudiantes de distintas carreras o de formación profesional a participar de un ciclo de charlas sobre formación para el empleo independiente. En estos encuentros se presentarán distintas herramientas para que el emprendedor pueda utilizarlas en sus proyectos y mejorar así la calidad de sus productos.
La primera charla la brindará personal de Zona Sanitaria IX donde se abordarán la manipulación de alimentos, capacitación necesaria para quienes trabajan con productos de consumo alimenticio. Constará de tres etapas donde se explicará quién puede ser manipulador de alimentos, la inocuidad de los alimentos y la responsabilidad de los manipuladores. Se realizará el 4 de julio a las 10 en el SUM del área, en San Martín 612.
“Invitamos a los emprendedores a participar porque estos encuentros son muy importantes ya que les servirá para saber cómo gestionar proyectos que podemos viabilizar luego desde Capacitación y Empleo o Producción”, señaló el coordinador del área Claudio Ocampo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2016 - 18:08:36 hs.
Se realizó en el día de hoy en la sesión del Consejo de la Magistratura. También participó de la jura el presidente del Consejo de la Magistratura Dr. Eduardo Néstor de Lázzari.
El senador Provincial, Héctor Vitale y el presidente del Colegio de Abogados del Departamento de Azul, Sergio Volante, participaron de una nueva sesión del Consejo de la Magistratura y en la oportunidad se realizó la toma de Juramento al Ministro Dr. Eduardo Néstor de Lázzari como presidente del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires.
Durante la jura se encontraban presentes, en representación de la Suprema Corte de Justicia, su presidente Dr. Luis Esteban Genoud y la vicepresidenta Hilda Kogan, la procuradora General, Dra. María del Carmen Falbo, como así también representantes del poder Legislativo, de la Justicia y el Ejecutivo.
Por su parte, el senador Héctor Vitale y el presidente del Colegio de Abogados, Sergio Volante, indicaron que se llevó a cabo la elección de la terna para cubrir el Juzgado de Garantías del Departamento Judicial de Azul con asiento en Olavarría.
Por último el legislador de la Séptima Sección Vitale, destacó “que la terna fue votada en forma unánime por los Consejeros”.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más22/09/2016 - 10:23:45 hs.
Con la finalidad de avanzar en un acuerdo de intercambio de conocimiento y cooperación, el director de Turismo y Medio Ambiente, Gustavo Lorusso, se reunió días atrás con la decana de la Facultad de Economía y Administración de la UNQUI María Elisa Cousté. Del encuentro también participó el consejero graduado de la misma, Sebastián García.
Según explicó el funcionario municipal, “se mantuvo una reunión de trabajo en donde se analizó la posibilidad de establecer lazos de cooperación entre el Municipio y la Universidad de Quilmes, haciendo especial hincapié en el intercambio del conocimiento en función no sólo del desarrollo turístico local, sino también de contar con la posibilidad de ampliar la oferta académica de nuestro distrito mediante diversas herramientas con las que la institución académica cuenta, como por ejemplo, su campus virtual”.
En ese sentido, Lorusso destacó que "establecer lazos como éste es fundamental de cara al desarrollo que el intendente Bertellys plantea para nuestra ciudad. No sólo porque nos brinda la posibilidad de acceder a herramientas para una mejor toma de decisiones sino que además facilita más y mejores oportunidades académicas para los jóvenes".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/04/2017 - 22:46:09 hs.
En el marco de las tareas de señalización de calles de la ciudad, agentes comunales de Servicios Públicos se encuentran colocando los postes que sostendrán los carteles indicadores de arterias en Avenida 25 de Mayo, desde Presidente Perón hasta Urioste.
Cabe destacar que finalizada esta tarea, se pondrá la nueva cartelería; la misma fue realizada en la herrería municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions