10/09/2014 - 22:07:04 hs.
Asociación de Abogados de Olavarría, Moreno 4169
La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para el curso de actualización: "Derecho de Familia" que dictarán las docentes Mag. Guillermina Zabalza, Dra. María Victoria Schiro y la Prof. María Florencia Calá. El mismo se desarrollá los días 16, 23 y 30 de septiembre en el horario de 14 a 18 horas en la Asociación de Abogados de Olavarría, Moreno 4169, de la ciudad de Olavarría. Para informes e inscripción hasta 12/09/2014 enviar un email a posgrado@der.unicen.edu.ar o bien comunicarse telefónicamente al 02281-427277 en el horario de 13 a 20 horas. Cupos limitados.
Destinatarios: Abogados. Operadores en materia de niñez y adolescencia (trabajadores sociales, psicólogos) entre otros
Adopción - Responsabilidad Parental - Uniones Convivenciales
MODULO I: Adopción. Modalidades Clase 1 (16/09/14)
Nuevas maneras de pensar la filiación adoptiva. El Interés superior del niño. Familia de origen y familia adoptiva. Entrega directa y guarda de hecho. Principales conflictos y criterios jurisprudenciales imperantes. Derecho Proyecto Prof. Guillermina Zabalza
MODULO II: Responsabilidad parental Clase 2 (23/09/14)
Guarda y régimen de cuidado del niño. Criterios para su atribución, principios y pautas jurisprudenciales imperantes. Límites. Impacto en el derecho alimentario. Derecho Proyectado. Régimen de comunicación materno o paterno-filial. Principales conflictos y criterios jurisprudenciales imperantes. Derecho de contacto del niño con otros parientes. Conflictos entre los progenitores respecto de actos trascendentes para la vida del hijo. Especial referencia a los desacuerdos en materia de traslados de domicilio dentro del país y radicaciones en el exterior. Prof. María Florencia Calá
Modulo III: Uniones convivenciales clase 3 (30/09/14)
. Aspectos personales y patrimoniales durante la convivencia y luego de la ruptura. Protección de la vivienda. Compensaciones económicas. La muerte de la/el conviviente y su repercusión jurídica. Familias ensambladas, unión convivencial y la figura del progenitor/a afín. Prof. María. Victoria Schiro.
Arancel General: $ 400.
Sin Costo para: Graduados de la Facultad de Derecho (UNCPBA), egresados a partir de 2009
Se asignarán una beca y dos medias becas.
Inscripción: enviar datos personales a posgrado@der.unicen.edu.ar o bien comunicarse por teléfono al 02281-427277 en el horario de 13 a 20 horas. Los cupos son limitados
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más16/09/2014 - 10:46:45 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, cita a las siguientes personas para que se presenten en las oficinas de la dependencia, ubicada en calle Belgrano 427, que funciona de lunes a viernes de 7:30 a 12:30:
Ortiz, Carlos
Andiarena, Carlos
Portillo, Franco
Vazquez, Lilia
Ruiz, Olga
Silvestro, Alan
Rodgers, Yamila
Diorio, Elisa
Marcigliano, Leonarda
Lezcano, Yamila
Mendez, Andrea
Lirio, Andrea
Pacheco, Carlos
Mujica, Camila
Contreras, María Elena
Rodríguez, Mabel
Pucheta, Jorge
Rodríguez, Marisa
Viciconti, Lucas
Carriere, Susana
Panelo, Irma
Ochandategui, Miguel
Pérez, Lorena Pilar
Ponce, María De Los Ángeles
Ramaglio, Nancy
Barrionuevo, Yesica
Soler, Marisol
Mundo, Carla
Vasquez, Rosa (DNI: 26.143.097)
Pacheco, Carlos
Guerrero, Ninfa
Eberle, Mirna
Pedernera, Stella Maris
Vargas, Etelvina
Del Valle, Liliana
Gaitán María, Soledad
Miranda, María Soledad
Montero, Julio
Lirio, Andrea
Orellana, Alfredo
Pagano, Rosana
Priolo, Ángela
Peralta, Mariela
Videla, Valentina
Zabala, Osvaldo
Colazzo, Claudia
Larregui, Marcela
Quintana, Marcela
Fittipaldi, María Lourdes
Bravo, Yanina
Zamora, Sandra
Alzamendi, Omar Héctor
Contreras, María Elena
Fernández, Zulma
Lojo, Agustín
Elicechi, Mirta
Cordido, Eva
Sendra, Floriana
Saavedra, Delia
Sequeira, Agustín
Gorosito, Natalia
Rodríguez, Mabel
Ávila, Johana
Ramírez, Juan
Bilbao, Jorgelina
Peñalva, Nélida
Ferreyra, Marcela
Altavelapiz, Amílcar
Delgado, Silvina
Bevacqua, Blanca
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2014 - 08:53:21 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana –dependiente de la Secretaría de Gobierno–, informa que el próximo viernes 19 de septiembre a las 19:30 se llevará a cabo la apertura de la Muestra Permanente sobre la vida y obra del arquitecto Francisco Salamone en el “Centro de Interpretación”. Este acontecimiento había sido pospuesto debido a diferentes gestiones que debió realizar el intendente José Inza fuera de la ciudad.
La inauguración de esta exposición se encuentra enmarcada dentro de las acciones para conmemorar los 75 años de la inauguración de sus creaciones y los 55 años del fallecimiento del denominado “Arquitecto de las Pampas”. En la muestra se podrá conocer, apreciar, comprender y valorar la magnitud de su obra integral en la provincia de Buenos Aires, a través de textos y fotografías, en paneles, información multimedia y folletería.
La puesta en valor de este espacio pretende difundir las intervenciones públicas realizadas por el arquitecto Salamone en el partido de Azul: el portal del Cementerio único, la plaza San Martín, el Matadero, ubicado en el camino viejo a Tandil –recientemente declarados Monumento Histórico Nacional– y el Matadero de Chillar, junto con las Delegaciones de Chillar y Cacharí –también declaradas “Bienes de Interés Histórico y Artístico Nacional”–. Asimismo ha ejecutado la portada del Parque Municipal, el Cristo del acceso a nuestra ciudad y el Matadero de Cacharí. Toda su obra fue realizada en poco más de tres años, entre 1936 y 1939, en dieciocho partidos de la provincia, lo que representó un cambio radical en la fisonomía de la pampa bonaerense.
Cabe destacar que la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el último 21 de julio un decreto que declara Monumento Histórico Nacional la plaza San Martín de nuestra ciudad, el portal del Cementerio Municipal y el Matadero ubicado en el Camino Viejo a Tandil, todas obras del ingeniero y arquitecto Francisco Salamone. La misma norma declara bienes de interés histórico y artístico nacional a las Delegaciones Municipales de Cacharí, de Chillar y al matadero de esta última localidad, también creadas por esta destacada personalidad. El Decreto Nº 1138/2014 reconoce que “la arquitectura monumental de Francisco Salamone rompió con los cánones de belleza de la época, y creó una nueva identidad urbana que se correspondía con la estética monumentalista y de vanguardia imperante en las décadas del ’30 y del ‘40”.
Asimismo, distingue que nuestra ciudad “fue desde sus inicios un centro de riqueza cultural y arquitectónica, en el que desde fines del siglo XIX y primeras décadas del XX se construyeron edificios de diversas corrientes estilísticas, con gran profusión ornamental en las fachadas”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2014 - 20:17:09 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, se llevó a cabo hoy, en la plaza San Martín de nuestra ciudad, la 12ª Maratón de Lectura que a nivel nacional impulsa la Fundación Leer.
Se encontraban presentes el intendente José Inza, la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el subsecretario Claudio Ocampo, el coordinador de Niñez Mariano Calá y la integrante del equipo de trabajo de Familia, Niñez y Adolescencia Laura Lopardo. La actividad, volvió a contar este año con la presencia de la madrina de la Maratón, la actriz Nancy Anka, que estuvo acompañada de los artistas Nicolás y Martín Costa y que cerró ambos turnos de la jornada, participando de la lectura y dramatización de los cuentos, como así también en el canto.
Presenciaron las jornadas alumnos de nivel inicial y primario de escuelas públicas y privadas, además de casas municipales como Casa del Niño y Soles y Fogatas e instituciones para adultos mayores como el Centro de Día para la Tercera Edad y el Hogar San Francisco de Asís.
Durante la mañana, se realizó una recorrida con actividades de lectura y plástica, organizada por los jardines maternales De Paula y Gay, la Casa del Niño, Soles y Fogatas y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°2. El cierre estuvo a cargo de la madrina de la Maratón.
Por la tarde, se repitió la recorrida y la Casa del Niño llevó adelante una radio en vivo. Nancy Anka tuvo a cargo el cierre, nuevamente, donde narró cuentos que fueron dramatizados. Posteriormente, cantó temas de María Elena Walsh, acompañada de Martín y Nicolás Costa. Previo a finalizar el acto, el jefe comunal le agradeció la presencia a la actriz y le entregó un presente artesanal. Nancy Anka, le devolvió la gentileza, regalándole una bibliografía del filósofo japonés Daisaku Ikeda.
Finalizada la jornada vespertina, Nancy Anka se mostró conforme con la Maratón y contó sus sensaciones de su segunda participación: “desde que gesté esta segunda participación, ya siendo madrina, fue con mucho más compromiso y responsabilidad. Fue un armado con mucha más dedicación porque el año pasado fueron dos cuentos y este fueron tres cuentos y dos canciones”.
La actriz, que confirmó su presencia para la edición 2015, sostuvo que la convocatoria fue muy buena, al igual que el año pasado y defendió la lectura y los libros: “por lo que voy escuchando de las maestras, se va sumando gente porque van comprendiendo la importancia que tiene esto. La lectura es algo que se viene perdiendo. Estoy a favor del avance de la tecnología pero siento que fue una invasión en otras cosas, relacionadas a los valores. Estos eventos que tienen que ver con la lectura, no son solamente con el leer, sino con el vínculo que uno tiene con la lectura a través de los libros. Es importante priorizar y revalorizar eso”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/10/2014 - 18:38:22 hs.
El Departamento Ejecutivo entregó un SUBSIDO de cinco mil pesos ($5.000) a cada uno de los trabajadores de las empresas HM, TRC y Celanova luego de una rápida resolución administrativa para cumplir con los pasos administrativos. “Los trabajadores ya tienen los cheques en su poder para poder cobrarlos en el banco”. Así lo expresó el secretario de Economía y Finanzas, Cr. Daniel Mujica, en Agua y Aceite Radio que se emite diariamente por AM1320 de 14:30 a 16.
Durante la mañana, las Secretarias de Desarrollo Económico y de Economía y Finanzas trabajaron en el armado de los expedientes administrativos para poder otorgar, lo antes posible, los SUBSIDIOS a los trabajadores textiles de las empresas HM, TRC y Celanova. Cerca de las 15, el Concejo Deliberante notificó al Departamento Ejecutivo del dictado de la Resolución 3476/14 que habilitaba al intendente José Inza para poder entregar los cheques a los trabajadores.
“Desde Tesorería municipal se entregaron los cheques a los trabajadores y ya e4stàn en su poder. Nosotros nos habíamos comprometido a pagarles el viernes y luego de cumplir con la parte administrativa logramos cumplir, antes de lo previsto, con el SUBSIDIO de cinco mil pesos ($5.000) para cada uno de los trabajadores”, expresó Mujica.
“Por una cuestión de horarios bancario, los trabajadores, harán efectivo el cobro mañana a partir de las 10”, sostuvo el Secretario.
La ayuda económica llegó a los trabajadores y ahora se debe continuar con las reuniones y las resoluciones de cara a la conformación de la Cooperativa y a la recuperación de los terrenos municipales, vendidos oportunamente a una empresa en formación.
+ Leer más10/10/2014 - 20:31:14 hs.
El próximo sábado 11 a partir de las 14 horas en la plaza del barrio San Francisco se realizará un gran festejo por cumplirse dos años del taller de Danza y Percusión del barrio, a cargo de Yesica Sotes y Joaquín Ibarbide.
Esta importante celebración que reunirá y acercará a chicos y grandes, está organizada por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, por los distintos talleres de la coordinación de Políticas Territoriales y por los profesores Yesica Sotes y Joaquín Ibarbide. Se invita a toda la comunidad a acompañar a estos pequeños que constantemente llevan su ritmo y alegría al resto de la ciudad.
Para comenzar la jornada del sábado, se pintará un mural representativo del taller, luego habrá una kermesse en la que participarán los chicos de Envión. Para continuar, los miembros de la Dirección de Deportes propondrán juegos y fútbol para los chicos y para los que no deseen realizar actividad física también se presentarán otras propuestas: va a haber radio abierta a cargo de Andrés Diéguez y un taller der fotografía a cargo de Valentino Pacharotti y Gabriela Mattina. Para completar, habrá servicio de cantina y choripanes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/10/2014 - 16:53:32 hs.
Asciende a 763.000.000 millones de pesos. También se elevó al HCD la Ordenanza Fiscal e Impositiva con una adecuación a la Tasa General de Servicios Rurales.
El Intendente Municipal José Eseverri, dando cumplimiento a lo establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), remitió este viernes el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos del año 2015 al Honorable Concejo Deliberante. Éste tendrá tiempo hasta el próximo 31 de diciembre para proceder a su aprobación.
De acuerdo a lo informado por la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui, el presupuesto total para el año 2015 asciende a 763.000.000 millones de pesos.
Arregui explicó además que "el proyecto elevado por el Intendente Eseverri este viernes al Concejo Deliberante, refleja un característica de su gestión que tiene que ver con la correcta administración, a través de un presupuesto equilibrado desde lo Fiscal y una fuerte impronta a la inversión".
En este sentido el Secretario de Economía y Hacienda, Contador Fernando Demarco, explicó: "Para la elaboración del proyecto del Presupuesto de Gastos 2015 se siguieron los lineamientos impuestos por la LOM, en lo referente al equilibrio presupuestario y clasificación funcional del gasto, según apertura por programa y conforme al módulo RAFAM vigente".
Agregó Demarco: "Para la confección del Proyecto se han tomado los costos de los servicios con contratos vigentes que tiene celebrado el Municipio, la actual masa salarial, las estimaciones del resto de los gastos corrientes que deben ser afrontados con los recursos provenientes de las tasas municipales de servicios, y los fondos de coparticipación de libre disponibilidad, conforme los montos informados por el Ministerio de Economía de la Provincia". En este sentido manifestó: "En particular cabe señalar que el Gobierno Provincial ha previsto en su proyecto de Presupuesto la transferencia a los municipios en concepto de coparticipación, según la Ley 10.559, con una pauta de alrededor de 30 % sobre los montos que se prevén ejecutar en el actual ejercicio."
Por último Fernando Demarco manifestó: "El proyecto presentado resulta prudente dada la actual coyuntura económica del país, con una importante recesión y falta de financiamiento, como bien lo señala el mensaje del Sr. Gobernador al elevar el propio presupuesto provincial" y agregó: "En este contexto el presupuesto municipal tiene contemplado un importante nivel de inversiones, merced a una política de morigerar el impacto señalado anteriormente, y a la vez satisfacer las necesidades de la población."
La Jefa de Gabinete del Gobierno Municipal informó además que "el Presupuesto 2015 destina 118.910.000 millones de pesos a inversión en obras, algo que es distintivo en cualquier otro presupuesto municipal de la Provincia de Buenos Aires"
Arregui agregó: "En el presupuesto 2015 se ha previsto un gasto total de 596.043.800 millones de pesos en gastos corrientes, y dentro de estos se prevé una inversión en Salud, Promoción y Asistencia social de 242.263.000 millones de pesos, es decir alrededor de un 40%."
Por otro lado Arregui anunció que junto al Presupuesto se está elevando al Concejo Deliberante la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el año 2015, con una adecuación a la Tasa General de Servicios Rurales.
Arregui explicó: "La adecuación en la Tasa de Servicios Generales Rurales que está proponiendo el Ejecutivo está por debajo del incremento que ha tenido el valor de novillo, cuyo valor es utilizado para determinar el arrendamiento de tierras para la ganadería."
Al respecto la Jefa de Gabinete dijo: "Para esta adecuación se toma como referencia los costos de mantenimiento y de obras que ejecuta el Gobierno Municipal acordados con la Mesa Agropecuaria", y sostuvo que "el valor hasta la actualidad de 2 pesos por hectárea por mes se reflejaba con un valor 6.93 pesos el kilo de novillo, en la actualidad el valor se incrementará a 3 pesos por hectárea por mes siendo el valor de referencia, al día de hoy, del novillo 14,946 pesos"
Sostuvo la Jefa de Gabinete: "Esta de la adecuación de la Tasa de Servicios Generales Rurales fue informada a los integrantes de la Mesa Agropecuaria en un encuentro que mantuvimos el pasado jueves junto al Secretario de Planificación e Inversión Pública, Dr. Julio Frías" y agregó: "Con la adecuación propuesta, y en caso de que sea aprobada por el Concejo Deliberante, la Tasa General de Servicios Rurales continúa estando por debajo de la que cobran municipios de la Región."
Por último, respecto a la Tasa de Servicios Generales Rurales, indicó Arregui: "Es importante remarcar que el total que el Municipio recauda por concepto de esta Tasa es destinado a mantenimiento de los más de 2000 kilómetros de red vial como así también a los Servicios Aportados a los productores en las distintas Delegaciones Rurales."
Fuente: Prensa FR
+ Leer más05/11/2014 - 22:32:31 hs.
Tal lo programado, se realizó el viernes 31 de octubre una nueva Sesión Pública Extraordinaria de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, campus Azul, denominada “Conocimientos para mejorar la competitividad agropecuaria”. El acto estuvo presidido por la Sra. Decana de la Facultad Ing. Mg. Liliana Monterroso y el presidente de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria Dr. Carlos Scoppa, acompañados por el vicerrector de la UNCPBA Ing. Omar Losardo y el académico correspondiente de la ciudad de Azul Dr. Ramón Noseda. En forma previa se realizó una recorrida por las instalaciones de la Facultad visitando diferentes laboratorios.
La actividad fue organizada por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria y la Facultad de Agronomía (UNCPBA). Las instituciones colaboradoras fueron la Facultad de Cs. Veterinarias (UNCPBA), el INTA Balcarce - INTA Cuenca del Salado, en tanto adhieren el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires Distrito 14, el Círculo de Veterinarios de Azul y el Laboratorio Azul Diagnóstico.
Se agradece al público asistente que colmaron la sala, disertantes, moderadores y todos aquellos que de una u otra manera colaboraron para poder concretar una exitosa y fructífera jornada de trabajo e intercambio de ideas y conocimiento.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más19/11/2014 - 20:39:05 hs.
El Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria de Chillar invita a todos los artesanos y expositores interesados en participar en la feria que se realizará el próximo 29 de noviembre, a acercarse a la sede situada en calle Alsina N° 66, entre el 25 y el 28 del corriente en el horario de 13 a 17, para confirmar participación y organizar espacios.
La actividad se encuentra organizada por el Hogar, en colaboración con la cooperadora de la Escuela Media Nº 3 Florentino Ameghino y la Agrupación El Relincho de Chillar, en su fiesta anual “Gran Fogón de la tradición”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/11/2014 - 19:51:24 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Parques Industriales dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, informa que se encuentra llevando a cabo un relevamiento ambiental en los Parques Industriales, tendiente a constatar el grado de acatamiento a la normativa ambiental vigente y planificar posibles modos de mitigar los impactos negativos identificados.
En este sentido, el director del área, Agustín Ducca Pantaleón, describió las implicancias de los estudios y señaló que a partir del mismo se podrán aportar soluciones ambientales personalizadas: "estamos haciendo un relevamiento ambiental que consiste en recorrer empresa por empresa las industrias radicadas en el Parque Industrial, a fin de relevar cuales son las condiciones de acatamiento a la normativa ambiental y las formas de mitigar posibles impactos negativos. De esto se está encargando el licenciado en Diagnostico y Gestión Ambiental, Diego Crededio, quien se encuentra llevando adelante la tarea de recorrer cada una de las empresas en conjunto con los empresarios, de forma tal de realizar un diagnóstico pormenorizado sobre la situación ambiental de cada empresa, y a partir de ahí favorecer la generación de alternativas para mitigar los impactos negativos de la actividad".
En relación a las tareas de relevamiento, el funcionario indicó que se realizan dos recorridas semanales, las cuales a su vez contemplan la visita a diversas empresas, dependiendo de la complejidad de los procesos productivos de cada establecimiento. "Con este volumen de trabajo esperamos en poco tiempo tener un paneo general de los Parques Industriales, y a partir de allí trabajar pormenorizadamente caso por caso y cada una de las problemáticas que vayan surgiendo a partir de ese relevamiento", agregó.
Asimismo, Ducca Pantaleón resaltó la importancia de contar con un área municipal destinada a lo ambiental y destacó la relevancia de poder concretar un desarrollo sustentable a nivel industrial: "durante mucho no tiempo Azul no tuvo una dirección de Medio Ambiente y fue el intendente José Inza quien tomó la decisión política de colocar al ambiente como una política publica. Ahora, a través de la creación de la dirección de Medio Ambiente y Parques Industriales, entiende que hoy en día no es posible concebir una industria que no sea sustentable. Tenemos que pensar en el desarrollo económico contemplando el menor impacto posible sobre el medio ambiente. Tenemos que lograr que la matriz industrial de Azul logre un respeto absoluto por el medio ambiente".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2014 - 19:33:10 hs.
La subsecretaria de Legal y Técnica, Luciana David, participó días atrás del XX Encuentro de Asesores Letrados Bonaerenses, organizado por la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el cual se desarrolló en el salón Versailles del hotel Hermitage de la ciudad de Mar del Plata.
En un importante marco institucional, el evento contó con la presencia del gobernador bonaerense Daniel Scioli, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y el director de ARBA, Iván Budassi quienes tuvieron a cargo el panel inaugural junto al intendente del partido de Gral. Pueyrredón, Gustavo Pulti.
Importantes disertantes expusieron sobre novedades y avances en materia de derecho administrativo provincial, municipal y del fuero contencioso administrativo, como los Dres. Gustavo Spacarotel, Carlos Andreucci, Carlos Botassi, Hernán Gómez, Pablo Perrino y Pedro Coviello.
El cierre de las exitosas jornadas a las que asistieron cientos de abogados de toda la región, estuvo a cargo del presidente de la Corte Suprema de la provincia, Daniel Soria y del asesor General de Gobierno, Gustavo Ferrari, quienes se mostraron conformes por la amplia concurrencia y el nivel de los expositores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/12/2014 - 20:49:01 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Turismo y Recreación dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, informa que mañana sábado dará comienzo la gira de Promoción Regional de nuestra ciudad, de cara a las vacaciones de verano próximas.
En la ocasión, el móvil equipado con pantalla Led, música y promotoras con material informativo se presentará en la localidad de Tapalqué para brindar información sobre todas las actividades turísticas, culturales y deportivas que se desarrollarán en Azul durante la temporada de verano 2015.
El director del área, Rafael Dupuy, informó que la caravana estará acompañada, también, por prestadores de servicios quienes contribuirán a difundir a nuestra ciudad desde el punto de vista comercial, dándose de esta manera la ecuación de integración del sector público y privado para promocionar el producto Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/12/2014 - 14:42:42 hs.
El 19 y 20 de diciembre en Club de Remo
El azuleño Federico Delbonis, junto a tres reconocidos tenistas González (en reemplazo de Mónaco), Berlocq y Mayer formarán parte de un torneo cuadrangular a beneficio que se desarrollará en nuestra ciudad, entre el viernes 19 y el sábado 20 del mes en curso.
Fede (60° del ranking mundial) junto al tandilense Máximo “Machi” González (Top 100 del ranking mundial); el nacido en Chascomús, Carlos Berlocq (72º) y la actual raqueta 1 de Argentina (28 de ATP), el correntino Leonardo Mayer protagonizarán la competencia que ha sido considerada como un evento histórico y que tendrá por epicentro las canchas del Club Remo.
Cuatro de los principales tenistas argentinos del momento, se unirán solidariamente en el afán de colaborar con el Hospital Materno Infantil “Argentina Diego de Azul”, institución a la que la organización del espectáculo tenístico aportará el dinero que se recaude.
Máximo “Máchi” González reemplazará a “Pico” Mónaco
De acuerdo a lo comentando en la Conferencia de Prensa por Gustavo Tavernini sobre la posibilidad que “Pico” Mónaco no pudiera estar presente finalmente se concretó en la tarde de ayer lunes cuando el mencionado preparador físico manifestó que “el tenista tandilense aún no está recuperado de su lesión en su muñeca y que viene preparándose próximo a comenzar el año de su carrera profesional en los Circuitos comprometidos”.
Por tal motivo, el reemplazante en esta oportunidad será el otro tandilense, Máximo González quien hace muy pocos días se metió en la final del Challenger de Córdoba y aseguró su vuelta al Top 100.
Venta de Entradas
Quienes se encuentren interesados en presenciar el Cuadrangular podrán retirar sus entradas en: la Coordinación de Deportes, en el horario de 10 a 12 del mediodía; Club de Remo por intermedio de Ana Brescia o a través de integrantes de la Comisión Directiva como Joaquín Duba, Pablo Santillán, Betania Roca o María Eugenia Neira; Club Bancario y también venderán entradas miembros de la Cooperadora del Hospital de Niños “Argentina Diego de Azul”.
Los precios se fijaron en $ 80 y $ 50, respectivamente para las localidades numeradas y no numeradas.
Fuente: Prensa Club de Remo
+ Leer más24/12/2014 - 00:00:15 hs.
El intendente José Inza asistió al acto de egresados de la Escuela Primaria Nº 21 “Sargento Cabral”, emplazada en el barrio San Francisco de Asís, tras haber sido invitado especialmente por la institución para esta emotiva jornada.
Acompañando al jefe comunal, participaron de la ceremonia la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, y la concejal Estela Cerone, en tanto que se encontraban presentes también la inspectora de Educación Primaria, Stella Maris Delbasso, autoridades del establecimiento escolar y, en representación de la Facultad de Derecho de la UNICEN, Cristian Gómez y Franco Palay.
Al dirigirse a los presentes, Inza destacó el cálido ambiente de felicidad del lugar y ponderó el valor de la escuela más allá de la enseñanza de contenidos específicos: “uno ve la atmósfera, ve cómo se trabaja y qué es lo que se está dejando para la educación de los niños, más allá de las cuestiones materiales. Veo que acá estamos viendo eso, el fruto del trabajo, del amor, del compromiso y la dedicación de los maestros para con todos, que realmente lo valorarán con el tiempo, porque la escuela no sólo sirve para aprender matemáticas sino para muchas otras cosas que las irán viviendo en el futuro”.
Por otro lado, Delbasso compartió un discurso en el que subrayó su vínculo personal con la institución y la importancia de la lucha y la convicción para que se puedan cumplir proyectos. Asimismo, hizo alusión a la llegada de la nueva directora, que trajo “una bocanada de aire” para imprimirle un impulso fundamental a la tarea docente, y transmitió un mensaje esperanzador a los egresados, en el que los invitó a regresar a la escuela en el futuro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/12/2014 - 23:35:01 hs.
Con motivo de las fiestas de fin de año, se informa que desde el día 20 de diciembre hasta la primera semana de enero, se ha realizado un impasse en el avance de la obra de la Presa la Isidora. Debido a que varios de los integrantes del equipo técnico de la UTE (Unión Transitoria de Empresas) que está llevando adelante la obra, son de distintos puntos del país se decidió realizar este periodo de receso para permitir que los mismos dispusieran de unos días para compartir en familia.
A su vez se informa que la obra se encuentra avanzando de manera prevista, con el cronograma pautado, contando en la actualidad con seis frente de obra, habiendo avanzado en más de dos mil quinientos metros sobre un total de cuatro mil que contempla en proyecto en un predio de 148 hectáreas que fueron expropiada para dicha obra.
El trayecto de la presa, contempla en sus cuatro kilómetros de extensión obra una altura variable en el terraplen de contención siendo sobre el cauce del Arroyo Azul de unos 8 metros, en el camino vecinal unos 5 metros de alto y en el cruce del enlace Néstor Kirchner unos 3 metros y medio. A su vez sobre el cauce del arroyo se concretará una obra de hormigón que permitirá la regulación del agua. La obra que se iniciará hace unos meses atrás tiene un tiempo estimado de concreción de dos años, y continuando con el ritmo con el que se viene ejecutando, con el acompañamiento del clima, se estima que antes de lo previsto pueda culminarse.
Esta obra, emblemática para todo el partido de Azul, permitirá regular la cuenca alta del arroyo Azul y así moderar el cauce del arroyo Azul evitando posible desbordes que afectan principalmente al casco urbano de la ciudad. Luego de varios años de espera, este proyecto ya es una realidad que se ha comenzado a gestar, para beneficio de todos los azuleños.
Fuente: Prensa Hernán Bertellys
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions