03/10/2017 - 00:35:07 hs.
El próximo miércoles 18 de octubrea las 12, se realizará la presentación del XI Festival Cervantino de la Argentina “Caminos que crecen” en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). Esta actividad es auspiciada por el Instituto Cultural de la Embajada de España.
Cabe recordar que la XI edición del Festival Cervantino tendrá lugar en nuestra ciudad del 2 al 12 noviembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/10/2017 - 09:29:35 hs.
PREOCUPACIÓN POR AUMENTO DE DELITOS EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Las estadísticas oficiales dan cuenta de un aumento de los secuestros extorsivos, robos con armas y los delitos contra la integridad sexual.
El Senador Provincial, Dr. Héctor Vitale, presentó dos pedidos de informes sobre el incremento de la tasa de delitos en el territorio provincial y que refleja el aumento de la inseguridad.
La solicitud de informes se motiva en el análisis de los datos publicados por el Ministerio Público Bonaerense, en el aumento de la tasa de delito en la Provincia, y en el incremento de los secuestros extorsivos, los robos con armas y los delitos contra la integridad sexual.
El legislador, integrante de la comisión de seguridad en el Senado Provincial, solicitó mayor información al Ministerio de Seguridad y la Procuración General, sobre las causas, estudios, datos, políticas de seguridad y metodologías aplicadas para la prevención del delito.
El senador Héctor Vitale destacó con preocupación que los datos oficiales reflejan que los robos aumentaron de 68.204 a 70.347, es decir que hay seis víctimas de robos por hora. Los robos con armas crecieron de 47.897 a 50.288. Esto representa un promedio de 6 robos a mano armada por hora. También hubo más secuestros: de 44 en 2015 se pasó a 55 en 2016.
Violencia de Genero
Se observa un marcado crecimiento de los procesos penales de violencia familiar y/o de género que pasaron de 67.685 a 95.557 (el 75% involucra a mujeres y niñas).
Por último el legislador señaló que se produjeron 90 femicidios en el año, significa una mujer asesinada cada 4 días en la provincia de Buenos Aires.
Para finalizar el Senador Vitale expresó “que los pedidos de informes tienen como objetivo contar con toda la información de los estamentos públicos provinciales que tienen la responsabilidad de prevenir el delito y lograr una mayor eficacia en el desarrollo de las políticas públicas”.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más21/04/2018 - 11:12:55 hs.
A partir de la nueva conformación, los Concejales integrantes de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte convocaron a una reunión en el marco del Comité de Transporte.
En la oportunidad, los ediles Paola Ficca, Claudio Molina, Nicolás Cartolano, Juan Rampoldi y Paula Canevello recibieron al Subsecretario de Gobierno, Walter Surget y a representantes de la Facultad de Derecho y del Instituto Terciario Palmiro Bogliano.
Este primer encuentro tuvo por objetivo determinar quiénes serán los representantes del Comité teniendo en cuenta que el mismo está conformado según ordenanza por el Concejo Deliberante, el Departamento Ejecutivo, Facultad, Institutos Terciarios y Comisiones Vecinales.
Por otra parte, se analizó el trabajo realizado por el Comité durante el año anterior y se establecieron las estrategias de trabajo para el corriente año.
Los presentes acordaron concretar un nuevo encuentro para comenzar a trabajar en detalle los puntos establecidos en la licitación realizada en oportunidad.
Reunión de la Comisión de Producción con representantes del CEDA
Tuvo lugar en el Concejo Deliberante una reunión entre los ediles integrantes de la Comisión de Producción y Asuntos Agropecuarios y los nuevos representantes del Centro Empresario de Azul.
Marcos Turón, Claudio Molina y Nicolás Cartolano recibieron al flamante Presidente del CEDA, Federico García y a Matías Cañibano, integrante de la comisión.
El encuentro se estableció con el objetivo de dialogar con la nueva comisión a cargo de la institución y delinear estrategias de trabajo en conjunto en diversas problemáticas que atañen a la comunidad.
En este sentido, se dialogó sobre el aumento en las tarifas y se establecieron lineamientos de trabajo.
Además, se conversó sobre el proyecto de refuncionalización de la ruta 3 a partir de la construcción de la autopista.
Por otro lado, expresaron su preocupación por la situación de los trabajadores de Cerámica Valle Viejo y se analizaron las posibilidades de acompañamiento a los operarios ante la situación que están atravesando.
El Concejo Deliberante declara de Interés Comunitario el Encuentro de Artesanía Tradicional
Bajo Resolución 4062, el Concejo Deliberante del partido de Azul declara de Interés Comunitario la realización del 1° Encuentro de Artesanía Tradicional, a realizarse los días 20, 21 y 22 de abril, en la sede de la Escuela Municipal de Platería.
En los considerandos de la Resolución, los Concejales destacan que “el encuentro tiene como valor fundamental reivindicar el trabajo artesanal de personas de nuestra ciudad y por consiguiente la transmisión cultural que ello implica”.
Además, se resalta que “es propósito de los organizadores lograr afianzar una fecha anual para la concreción de este tipo de realizaciones y poder mantenerla, consolidarla y fortalecerla con el correr del tiempo”.
Las actividades darán comienzo el viernes, a las 19 horas, con la proyección de un documental sobre la vida y obra del reconocido músico azuleño Juan Carlos Maddío.
El sábado, a las 18 horas, se desarrollará la inauguración oficial del encuentro y posteriormente se proyectará un documental sobre Ercilia Moreira de Cestac, declarada Patrimonio Histórica de la Humanidad por la UNESCO.
En tanto, el domingo, a partir de las 16 horas, artesanos de otras localidades van a estar trabajando en vivo para transmitir a quienes asistan al encuentro sobre lo que es en realidad la artesanía tradicional y cómo se lleva a cabo. Además, se llevarán a cabo distintas expresiones artístico-culturales que complementan, fortalecen y dan contenido a todo el encuentro.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más23/04/2018 - 09:29:03 hs.
El Departamento Ejecutivo le respondió al matutino local con la publicación del recibo de sueldo del intendente Hernán Bertellys quien percibe casi la mitad de lo publicado. El secretario de gobierno, Alejandro Vieyra habría manifestado que se trata de una operación de prensa.
+ Leer más31/05/2018 - 10:24:35 hs.
Tal como se resolvió en la asamblea que se concretó ayer, en la mañana de hoy, la Asociación Trabajadores de Estado junto con los fabriqueros se hicieron presente en el Palacio Comunal para exigir una audiencia con el intendente Hernán Bertellys.
En conferencia de prensa, la Secretaria General de ATE expresó que están frente a una nueva arremetida del gobierno contra los trabajadores de FanAzul. En este sentido, desde el Gobierno se ha intentado hacerles firmar un acta, en donde una de sus cláusulas expresa que los trabajadores deben desistir de cualquier tipo de reclamo por haber sido trabajadores de FanAzul.
Desde ATE manifestamos que en la Audiencia que se realizó en el Juzgado Federal, se firmó un acta en donde se contempla que esta “ayuda social” no tiene que tener ningún tipo de condicionamiento.
En lo que respecta al mantenimiento de la fábrica aún no se resolvió las condiciones de seguridad por lo que el riesgo sigue siendo latente.
Fuente: Prensa ATE Azul
+ Leer más17/07/2018 - 12:25:46 hs.
Desde las 18 se desarrollará la Octava sesión en donde se abordarán los 62 puntos del Orden del Día y los 9 puntos del Anexo. Se presentaron 6,5 Proyectos de Ordenanza, 4 Proyectos de Comunicación y 6,5 Proyectos de Resolución. Por su parte, el Intendente elevó 22 Expedientes para su tratamiento.
El Proyecto presentado por la concejal Maya Vena, sobre las multas en los Caminos Rurales terminará siendo letra muerta, ya que las Multas son casi inexistentes en el Partido de Azul
Se destacan los Proyectos sobre ordenamiento del Tránsito en Cachari, presentado por la concejal Paula Canevello y la Prohibición de quema o incineración de neumáticos presentado por la edil Liliana Vera.
Por su parte, Unidad Ciudadana, visibiliza una problemática sobre la falta de poda en distintos sectores de la ciudad.
OCTAVA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2018
17 de julio de 2018 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Segunda Sesión Ordinaria del presente ejercicio.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “A” 184/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Iglesia Evangélica “Asamblea Cristiana”, con proyecto de Ordenanza ref. Condonar a la mencionada iglesia la deuda que, en concepto de Tasa Urbana, mantiene con este Municipio por inmueble de su propiedad.
4. Expte. “D” 1.674/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Coordinación de Automotores, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de vehículos por parte del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires. CON INFORME CONJUNTO DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA.
5. Expte. “O” 196/2016- Alcance 10. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección Administrativa del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la empresa Oxxigeno S.A., el importe correspondiente en concepto de consumo de oxígeno por el período comprendido desde junio a diciembre de 2016.
6. Expte. “S” 1.449/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Vialidad Rural y Talleres.
7. Expte. “S” 132/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Delegación Municipal de Chillar.
8. Expte. “S” 133/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Centro Cultural “Soles y Fogatas”.
9. Expte. “S” 134/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
10. Expte. “S” 237/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Departamento de Catastro municipal.
11. Expte. “S” 354/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Sistemas municipal.
12. Expte. “S” 765/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Coordinación de “Soles y Fogatas”.
13. Expte. “S” 1.445/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Dirección de Deportes municipal.
14. Expte. “S” 1.485/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Oficina de Compras municipal.
15. Expte. “S” 1.580/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Control Urbano.
16. Expte. “S” 1.938/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Subdirección de Presupuesto municipal.
17. Expte. “S” 3.083/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Unidad Sanitaria N° 6.
18. Expte. “S” 3.387/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto del Juzgado de Faltas N° 2.
19. Expte. “S” 3.388/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Unidad Sanitaria N° 1.
20. Expte. “S” 4.270/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
21. Expte. “S” 4.272/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Delegación Municipal de Cacharí.
22. Expte. “S” 1.030/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento hurtado de la Oficina de Patrimonio.
23. Expte. “S” 1.217/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Delegación Municipal de 16 de Julio.
24. Expte. N° 13.186/2018 C.D. (“CD” 971/2018). INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones con Decreto N° 885/2018 que veta en forma total la Ordenanza N° 4.118 de Creación del Banco Municipal de Tierras del partido de Azul, entendido como Registro Único de todas las tierras y terrenos de dominio municipal.
25. Expte. N° 13.260/2018 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Modificaciones a la Ordenanza N° 4.024/2017 de creación del Centro Municipal de Protección Civil.
26. Expte. “S” 1.512/2017. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Videla Iván Andrés, el importe correspondiente en concepto de pago por indumentaria adquirida para inspectores de Bromatología.
27. Expte. N° 13.300/2018 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza que Crea el “Observatorio de Seguridad Vial” en el ámbito del partido de Azul.
28. Expte. “C” 153/2017. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva un rodado en estado de desguace.
29. Expte. N° 12.667/2016 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones a efectos de dar tratamiento a las mismas (VECINOS DEL BARRIO “VILLA PIAZZA”. Elevan anteproyecto de Ordenanza ref. Erradicación del Vertedero Municipal a Cielo Abierto y creación de la Planta de Reciclado y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos).
30. Expte. “IM” 317/2017. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.989/17 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
31. Expte. “IM” 318/2017. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.022/17 que suprime y crea cargos, modificando el organigrama municipal).
32. Expte. N° 12.941/2017 C.D. (“CD” 681/2018). DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN N° 2.303/2018 referida a Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice las acciones pertinentes a fin de analizar el pedido de la vecina Natalia Maddío de Mordasini de un espacio reservado de estacionamiento).
33. Expte. “IM” 124/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 657/2018 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal).
34. Expte. “IM” 319/2017. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.019/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
35. Expte. “IM” 58/2018. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 253/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
36. Expte. N° 11.352/2014 C.D. (“CD” 1.092/2015). DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.575/2015 ref. Solicitar informes, a la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. y al Organismo de Control de Energía de la PBA, con relación a distintos ítems que figuran en las facturas del servicio eléctrico).
37. Expte. N° 11.859/2015 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUES DE CONCEJALES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER” Y PERONISTAS SIN FRONTERAS. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el ámbito del partido de Azul, el Régimen de Promoción de Pequeñas Poblaciones con la finalidad de promover el desarrollo local).
38. Expte. “IM” 71/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.233/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
39. Expte. “IM” 72/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.234/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
40. Expte. “IM” 73/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.235/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
41. Expte. “IM” 74/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.236/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
42. Expte. “IM” 75/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.237/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
43. Expte. “IM” 76/2018. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 305/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
44. Expte. N° 13.407/2018 C.D. (“CD” 1.056/2018). RESOLUCIÓN N° 4.110/2018, dictada por la Presidencia del Cuerpo, mediante la cual se Declara de Interés Comunitario y Deportivo la “Primera Maratón de Azul”, llevada a cabo el día 8 de julio en la Boca de las Sierras; para su convalidación por parte de los señores concejales.
45. Expte. N° 13.411/2018 C.D. (“CD” 1.059/2018). RESOLUCIÓN N° 4.111/2018, dictada por la Presidencia del Cuerpo, mediante la cual se Declara de Interés Comunitario el evento “II Vuelta de Azul del Gran Premio Argentino Histórico”, llevado a cabo del 6 al 8 de julio en nuestra ciudad; para su convalidación por parte de los señores concejales.
46. Expte. N° 13.413/2018 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES DIVERSIDAD PROGRESISTA - U.C.R. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear el “Programa de Mediación Comunitaria” para todo el ámbito del partido de Azul.
47. Expte. N° 13.414/2018 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que articule con la Comisión Vecinal del barrio “Villa Piazza Norte” y priorice los trabajos para dar a la manzana 24g las características de plaza barrial, según Ordenanza N° 300/75.
48. Expte. N° 13.415/2018 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a señalizar y podar los árboles que disminuyen la iluminación en la rotonda de avenida Güemes entre calles De las Cautivas y Escalada de nuestra ciudad.
49. Expte. N° 13.416/2018 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Resolución ref. Expresar la preocupación y rechazo de este Cuerpo frente a cualquier norma que limite las expresiones artísticas populares callejeras y adherir a las manifestaciones de apoyo al arte callejero organizadas por el Colectivo Cultural Azuleño.
50. Expte. N° 13.417/2018 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIDAD CIUDADANA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe motivos de la paralización de la actividad de Equinoterapia en la localidad de Cacharí, que fuera declarada de interés comunitario por este Cuerpo en el año 2015.
51. Expte. N° 13.418/2018 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES DIVERSIDAD PROGRESISTA – U.C.R. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza N° 124/1984- Reglamento de Tránsito del partido de Azul, a fin de contemplar a las localidades de Cacharí y Chillar.
52. Expte. N° 13.419/2018 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Legislativo la cría de caballo SPC, su entrenamiento y las competencias hípicas oficiales; destacar la labor que viene desarrollando el Jockey Club de Azul; declarar objeto especial de Interés Económico la industria hípica en nuestro partido y solicitar la no aprobación del proyecto de ley que pretende modificar la Ley de Turf N° 13.253.
53. Expte. N° 13.420/2018 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Prohibir la quema y/o incineración de neumáticos, plásticos de todo tipo, inflamables o cualquier otra sustancia capaz de provocar humo, gases contaminantes de cualquier tipo y composición química, tanto en ámbitos públicos como privados del partido de Azul.
54. Expte. N° 13.421/2018 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Resolución ref. Encomendar al Departamento Ejecutivo que realice un estudio del potencial impacto en la salud de la población que causan las antenas de telefonía celular ubicadas en nuestro partido.
55. Expte. N° 13.422/2018 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Crear el Registro de Demanda Habitacional, en los términos del artículo 6° de la Ley N° 14.449 de Acceso Justo al Hábitat.
56. Expte. N° 13.423/2018 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Emplazar la escultura confeccionada por el artista azuleño Miguel Ángel Bohn, que representa al “Cristo Pastor”, en el sector próximo al “Puente de la Virgen” del parque municipal “Domingo Faustino Sarmiento”.
57. Expte. N° 13.424/2018 C.D. BLOQUE DIVERSIDAD PROGRESISTA – U.C.R. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza N° 98/1984- Código Municipal de Faltas, con relación a circulación en caminos rurales.
58. Expte. N° 13.425/2018 C.D. BLOQUE PARTIDO GEN. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar a la señora Gobernadora de la provincia de Buenos Aires y/o a las autoridades del Banco de la PBA que reconsideren la instrumentación de compras promocionadas con tarjetas de débito y crédito con descuentos de ese banco, incorporando bajo similares condiciones a los comercios minoristas.
59. Expte. N° 13.426/2018 C.D. BLOQUE PARTIDO GEN. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar “Personalidad Destacada del Deporte del partido de Azul” al joven Kevin Bonomi, quien representa a nuestra ciudad a nivel nacional como integrante de la Selección Nacional de Fútbol 7 con Parálisis Cerebral.
60. Expte. N° 13.427/2018 C.D. BLOQUE PARTIDO GEN. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar a los legisladores del Senado provincial el tratamiento y aprobación del proyecto de ley que tiene como objetivo crear el “Colegio Público de Profesionales de Enfermería de la provincia de Buenos Aires”.
61. Expte. N° 13.428/2018 C.D. BLOQUE PARTIDO GEN. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que eleve a este Cuerpo, para su tratamiento legislativo, actuaciones referidas al contrato de prórroga de concesión de los servicios de agua potable y desagües cloacales a celebrarse con la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda.
62. Expte. N° 13.429/2018 C.D. BLOQUE PARTIDO GEN. Eleva sendos proyectos de Ordenanza y Resolución relacionados con la creación del “Plan de Alumbrado Eficiente” del servicio de alumbrado público en general.
OCTAVA SESIÓN ORDINARIA - EJERCICIO 2018
17 de Julio de 2018 – 17.30 horas
NOTAS RECIBIDAS ANEXO AL ORDEN DEL DÍA
1. Expte. N° 13.347/2018 C.D. SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES DEL PARTIDO DE AZUL. Eleva nota solicitando reunión con los presidentes de bloques, extensiva a todos los concejales del Cuerpo, para exponer su parecer respecto de la situación denunciada mediante la nota registrada bajo Expte. Nº 13.347, referida a repudiar enérgicamente la actitud del Presidente del Concejo Deliberante en ocasión de la sesión especial para tratar la rendición de cuentas 2017.
2. Expte. N° 13.404/2018 C.D. LAURIA NERI – SOCIO GERENTE “ROMA”. Eleva nota solicitando una excepción a la norma a fin de habilitar como cervecería, restaurante, discoteca y shows en vivo, el local “Roma”.
3. Expte. N° 13.408/2018 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota con propuesta para la creación de un Complejo de Talleres Agroindustrial en el predio de la ex Curtiembre Piazza.
4. Expte. N° 13.409/2018 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota con propuesta para la construcción de un salón destinado a la formación de profesionales de la salud.
5. Expte. N° 13.410/2018 C.D. PEQUEÑOS PRODUCTORES DE ALIMENTOS DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota solicitando reunión con concejales a fin de tratar el proyecto de Registro de pequeñas unidades productoras de alimentos (REPUPA).
6. Expte. N° 13.412/2018 C.D. VECINA VILLANUEVA ANDREA. Eleva nota solicitando la extensión de la red cloacal para su domicilio, sito en calle Chaves 0251, presentada bajo Expte. “V” 110/2015, y plantea situación con relación a esa obra.
7. Expte. N° 13.430/2018 C.D. VECINA COOPERATIVA ELECTRICA DE AZUL LTDA. Eleva informe con resultados de análisis de calidad de agua efectuados durante el 2º trimestre del corriente año.
RESPUESTAS A EXPEDIENTES
8. Expte. N° 13.359/2018 C.D. RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO A LA COMUNICACIÓN N° 2.323/2018. ref. Solicitar al D.E. que informe a este cuerpo, en el plazo de diez (10) días hábiles, el estado actual de funcionamiento del servicio de vigilancia y monitoreo, resultado de la intervención del ENACOM.
9. Expte. N° 13.360/2018 C.D. RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO A LA COMUNICACIÓN N° 2.324/2018 C.D. ref. Solicitar al señor Intendente municipal que informe a este Cuerpo si se contempla la “explotación comercial” en el proyecto de la Autopista Federal Nº3.
+ Leer más06/11/2018 - 11:02:18 hs.
El viernes pasado en Azul, se realizó una charla dirigida a apicultores locales. La misma estuvo a cargo de profesionales del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires.
En el encuentro -organizado por la Dirección de Producción y Minería de la comuna- se abordó, entre otros temas, la trazabilidad de la miel, líneas de financiamiento, sala de extracción y RENAPA.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2018 - 11:27:20 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por funcionarios del área de Obras Públicas- recorrió el Balneario Municipal, en donde verificó el avance de los trabajos de mejoramiento del espacio público, previos a la próxima temporada estival.
En este marco, el jefe comunal destacó que “fue una recorrida muy satisfactoria, vamos viendo ya los resultados de lo que hemos planificado para llegar al verano con el Balneario en excelentes condiciones. Por ello debo felicitar a las cuadrillas, a los empleados municipales, por la labor realizada y por supuesto a los funcionarios encargados de dirigir los trabajos”.
Al respecto, Bertellys subrayó que el lugar se va a ver totalmente transformado y resaltó que se incorporan juegos integrados en el sector de Playa Grande, gimnasio al aire libre, una silla anfibia solicitada desde hace años, un nuevo arbolado, “pequeños detalles que son grandes porque hacen al cambio de la calidad de servicios que ofrece el Balneario”-manifestó.
En este sentido, el Intendente detalló que “seguimos trabajando en forma coordinada para que el vecino y el turista puedan venir y tener un esparcimiento seguro y cómodo y cada vez buscarle la forma para que se más inclusivo”.
Por último, el mandatario municipal informó que el 16 de diciembre se inaugurará oficialmente la temporada de verano en el lugar.
Trabajos en el Balneario
Por su parte, el director de Parques y Paseos Jorge Sarasola especificó que se hará una limpieza profunda del lecho del espejo de agua para dejarlo en óptimas condiciones.
Por ello, se pasará una motoniveladora para extraer el barro, tarea que es facilitada por las dos tuberías que fueron colocadas al inicio de la gestión y permiten retirar el lodo.
Además, el funcionario comunal indicó que se recuperarán 60 metros de pirca en la zona de La Isla y se remodelará el puente del sector que actualmente está clausurado.
“El objetivo fundamental es mantener todo el año el Balneario en las condiciones impecables que presentará en la inauguración de la temporada. Este espacio junto al Parque Municipal deben estar muy bien cuidados durante todo el año”-concluyó el Director.
Inversión municipal
En tanto, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputoseñaló que el Municipio realizó una inversión de 900 mil pesos para la puesta en punto del Balneario Almirante Brown.
Los fondos fueron destinados a los trabajos vinculados con pintura de mesas, bancos y fogones; reforestación; adquisición de silla anfibia; reparación y mantenimiento de mesas, fogones, pircas y veredas; refacción de instalaciones eléctricas; plomería general y baños; arena para los espacios de playa; cartelería; cestos de residuos; mantenimiento y arreglos puentes Moto Arias y de acceso a La Isla; reparación de muro de borde; construcción de rampa de acceso a silla anfibia y esferas ornamentales, entre otros.
Además, el funcionario municipal adelantó que se llamará a licitación para la concesión de las confiterías Cacique Catriel y de Playa Grande y Playa Chica, con el consiguiente mantenimiento de los baños de cada sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2018 - 11:10:35 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 5 de diciembreestá abierta la convocatoria para la preselección de nuevos valores del certamen PreCosquín 2018, que este año alcanza la edición número 45. Dicho encuentro se realizará los días 8 y 9 de diciembre.
La inscripción se encuentra abierta en la mencionada dependencia -San Martín 425 planta alta- de 8 a 14. Los interesados deberán acercarse personalmente o comunicarse vía telefónica al 432811 o al 424784 o por mail: culturaazul@yahoo.com.ar.
Los participantes concursarán en las disciplinas de Canto, Música y Danzas en los siguientes rubros: Solista Vocal Femenino, Solista Vocal Masculino (tango y folclore), Dúo Vocal, Conjunto Vocal, Solista Instrumental, Conjunto Instrumental, Malambo Individual, Conjunto de Malambo, Pareja de Baile Tradicional, Pareja de Baile Estilizada (tango y folclore), Conjunto de Danzas,Tema Inédito. Fuera de Certamen Pre-Cosquín: Mejor Coreógrafo de Ballet, Mejor Bailarín/a, Mejor puesta en escena
No podrán participar del PreCosquín los ganadores de ediciones anteriores en el mismo rubro, a excepción del Conjunto de Danzas que podrá hacerlo trascurrido cinco años. Todos los participantes y acompañantes deberán tener 16 años cumplidos a la fecha del selectivo de esta subsede. Para los rubros de música, canto e instrumental deberán inscribirse con seis temas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2019 - 09:19:43 hs.
HOY jueves 14 a las 20:30 en la Casa Cultural Empleados de Comercio, se realizará la entrega de las distinciones “Silvina Grierson”, en el marco de las Jornadas Comunitarias “Mujeres en acción” que organiza la AECA.
Se trata de la cuarta edición de la entrega de los reconocimientos que la Asociación Empleados de Comercio del Azul, con el acompañamiento de Somos Azul (Cablevisión/Fibertel) y Diario El Tiempo, instituyeron en 2016 para homenajear a quienes se destacan por su trabajo en la comunidad, sus valores y su trayectoria.
En esta oportunidad, ocho serán las mujeres reconocidas. María Gabriela Amestoy, vinculada con la ONG ambientalista “La Oveja Negra”; Ana María Duclós, profesional del Hospital Materno Infantil “Argentina Diego”; Patricia Vessena, responsable de una fábrica de calcáreos artesanales; María Laura Juárez, quien lleva 7 años al frente del grupo de danza integrada Diversos; Analía Soledad Agostini de la institución “Puertas Abiertas”; la joven deportista Johanna Pennella; María Victoria Schiro, abogada luchadora por los derechos humanos y la igualdad de género y María del Carmen Fillol, reconocida militante social.
Cada una de las protagonistas de la noche recibirá una estatuilla realizada por el artista Juan Bautista Olmedo.
La actividad se desarrollará –con entrada libre y gratuita- en la Casa Cultural de Colón 519. Se invita a toda la comunidad a participar y acompañar a cada una de las distinguidas.
Feria de emprendedoras
En tanto, el domingo 17 se hará la feria de mujeres emprendedoras “La creatividad del cambio”.
La propuesta tendrá también como escenario la Casa Cultural y se extenderá desde las 11 hasta las 18 con variados stands de productoras locales. Asimismo, habrá talleres, charlas y arte en vivo.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más25/02/2021 - 06:35:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que la semana próxima continuará desarrollándose el programa Rastrear, Testear y Aislar (RTA).
En este sentido, el lunes 1 y el miércoles 3 de marzo se realizará el testeo en el Centro de Día para la Tercera Edad, ubicado en el Parque Municipal, en el horario de 7:30 a 9:30.
Cabe recordar que el RTA está destinado a aquellos contactos estrechos de pacientes positivos que se encuentran en seguimiento telefónico; personas que han estado en contacto con pacientes positivos en los últimos 7 días, aún si no tienen síntomas y quienes presenten algún síntoma compatible con COVID 19 o que se hayan considerado cuadro clínico de la enfermedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2014 - 21:41:08 hs.
El Museo Municipal de Arte López Claro informa que el próximo miércoles 23 de abril a las 19 se realizará una charla a cargo de los artistas plásticos Alejandro Cides y Benjamín Aitala a propósito de la obra expuesta en el Museo.
Se abordarán temas como la comprensión de las obras de arte y todos los ítems, mitos, referentes a la creación, a la inspiración y a temas relevantes. Esta propuesta será dinámica y participativa dando lugar al diálogo con el público.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2014 - 21:25:50 hs.
“Esto es un punto de inflexión en la vida de esta cooperativa”
El intendente municipal José Inza hizo entrega esta mañana de un subsidio por 65 mil pesos a la Cooperativa “Pachi Lara” para que los trabajadores de la papelera puedan pagar por adelantado un mes de gas, tal como le solicitó la empresa proveedora. De esta manera estarían en condiciones de poner en marcha la fábrica y comenzar a producir. Esta ayuda se enmarca dentro del acompañamiento y compromiso hacia los cooperativistas que el Gobierno Municipal ha mostrado en los últimos dos años a través de una permanente colaboración financiera.
En el acto que tuvo lugar en el despacho oficial, estuvieron presentes el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, la directora de Finanzas y Control Presupuestario Laura Aloisi, la abogada de la Subsecretaría de Desarrollo Económico María Paz Marambio, la tesorera de la comuna Belén Duba y por la cooperativa su presidente Elisén Pereyra y el maquinista Marcelo Lotero.
En conferencia de prensa, el jefe comunal expresó que es “un gusto tener a Elisén y a Marcelo de la Cooperativa `Pachi Lara´ que están a punto de comenzar con su tarea por fin, después de todos los avatares y todas las dificultades que hubo que enfrentar”. “Nos alegramos de que podamos estar ya aportando este subsidio de 65 mil pesos que permite hacer la adquisición del gas, que es el combustible necesario e imprescindible para el funcionamiento de la fábrica de papel”, agregó.
Asimismo, el titular del Departamento Ejecutivo comentó que previo a la firma, mantuvieron una audiencia con los trabajadores de la papelera que le contaron que ya están listos para empezar. “Una vez que hagan la adquisición del gas inmediatamente se podría poner en funcionamiento la fábrica, ya tienen prácticamente dónde colocar el material, algo que es muy importante”, afirmó e insistió en que de esta manera “arrancan dándole el puntapié inicial y con una posibilidad inmediata de colocar la mercadería que producen”.
“Esto es algo muy halagüeño para nosotros como Municipio, ya que con todo el equipo de Economía, con todos los colaboradores se ha estado haciendo toda una elaboración, una ingeniería económica para ver cómo podemos ir dándole una mano”, continuó.
José Inza calificó de “muy importante” el otorgamiento de este subsidio “para que se cierre un poco toda esta cuestión que tuvo que ver con la conexión de la luz, la conexión del gas, la puesta a punto de todas las máquinas, el mantenimiento que han estado haciendo permanentemente porque durante dos años prácticamente han estado ahí cuidando las máquinas para que puedan seguir funcionando”.
“Yo creo que esto es un punto de inflexión en la vida de esta cooperativa, es un comienzo también, un desafío pero creo que hemos dado un paso importante que hoy lo estamos concretando”, aseveró.
Luego de cumplimentadas las cuestiones administrativas y de un cálido aplauso de los presentes para celebrar este momento, Elisén Pereyra manifestó que para la cooperativa éste “es ya uno de los últimos pasos que estamos dando”. “Creo que estamos por fin en condiciones de decir que ya vamos a arrancar porque siempre aparecían algunos inconvenientes, hemos estado varias veces por arrancar pero siempre faltaba algo”, sostuvo y recordó que “una de las trabas enormes que tuvimos fue la de los servicios que nos costó desde un principio”.
Sobre el destino del subsidio, explicó que será para abonar a Gas Meridional un mes adelantado, debido a que “todavía no tenemos credibilidad gracias a estos señores que han dejado la fábrica abandonada, nos han dejado en la calle y han dejado un tendal de deuda”. “Por eso hoy tenemos que recurrir a pedir este subsidio a la Intendencia, a la cual agradecemos”, añadió.
Además, indicó que a partir de ahora la activación del servicio de gas dependerá “pura y exclusivamente de que nos coloque el medidor la empresa Camuzzi (Gas Pampeana) que es la transportadora del gas”, dado que en el edificio ya han realizado las reformas que le demandaban. “Ya tenemos todo hecho, con un subsidio también de la Municipalidad ya hemos podido reformar las instalaciones como nos habían pedido, ya firmamos los planos así que espero que a más tardar en dos o tres días podamos tener el medidor, ya poner en funcionamiento la planta, poder arrancar y empezar a trabajar”, precisó.
Pereyra tuvo también palabras de agradecimiento para la comunidad y consideró que “sin la participación de toda la comunidad no hubiéramos podido aguantar este tiempo”. “Ya va a ser tres años que estamos peleando para poner en funcionamiento la planta y la gente siempre ha colaborado, juntos con las distintas organizaciones y partidos políticos”, puntualizó y reconoció que “el compromiso nuestro es poder hacer que esta planta sirva para poder encontrar una salida laboral en Azul, ya que tanto hace falta”.
“Estoy muy agradecido a la Intendencia por este aporte que nos está dando, a todo el pueblo de Azul y esperemos que en un futuro podamos tener la planta funcionando al 100% como debe ser”, auguró.
Asimismo, el presidente de Pachi Lara especificó que por fuera de este subsidio municipal que irá directamente a saldar el primer mes adelantado del servicio de gas, deberán también pagar a la empresa Camuzzi por el traslado del mismo. Y consignó que el monto del subsidio fue acordado con Gas Meridional y surgió de un cálculo que realizaron con un plomero matriculado de lo que serán los primeros 30 días, pero aclaró que cuando la planta funcione al 100% el gasto será mayor.
Respecto de la materia prima, contó que cuentan con una cantidad mínima como para poder comenzar pero al contar ya prácticamente con la producción del mes entero colocada, podrán usar parte de esos ingresos para reinvertir a medida que vayan vendiendo. “La primera venta va a ser pura y exclusivamente para comprar materia prima y estamos viendo también la posibilidad de que los mismos proveedores nos vayan dando materia prima a cambio de producción, porque ése es uno de los temas más graves que tenemos porque necesitamos un volumen muy grande de materia primera para poder sostener hasta que podamos hacer efectivo el cobro de lo que producimos”, señaló.
“Nosotros para producir 12 toneladas por día como es lo que normalmente produce la fábrica, necesitaríamos de 15 a 17 toneladas de cartón, a un promedio de 2,60 o 2,40 significa mucha plata, pero yo creo que una vez que hagamos la primera producción con lo que tenemos -que sería un equipo de 25 toneladas- ya con eso estaríamos comprando materia prima para seguir produciendo”, amplió.
Finalmente, anunció que comenzarán a trabajar 12 horas por día los 9 compañeros que conforman la cooperativa y que tienen pensado “instalar una cortadora para llegar con el producto al cliente directo y no tener intermediarios, fabricar el papel nosotros y hacer nosotros los tubos, pero eso en un futuro, mucho más adelante, cuando ya estemos trabajando a pleno”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions