04/11/2014 - 23:54:20 hs.
Como consecuencia del fuerte temporal ocurrido desde la noche del 28 de octubre, muchas familias de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires resultaron gravemente afectadas.
Ante la urgente necesidad, los militantes de La Cámpora de todo el país decidieron comenzar con urgencia la recolección de donaciones para hacerlas llegar a quienes más las están necesitando.
Ya lo dijo la Presidenta: “La Patria es el otro”, y hoy la militancia toma una vez más esa consigna para ponerse a disposición de los vecinos mediante el trabajo y el compromiso asumido en cada barrio.
La Cámpora convoca a acercarse para colaborar y donar colchones, agua mineral, alimentos no perecederos, velas y artículos de limpieza. Te podes acercar a dejar tu donación a la Unidad Básica en Azul, San Martín y Lavalle, en el horario de 18 a 20.30 hs.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más02/12/2014 - 19:15:10 hs.
Se llevó a cabo el acto de fin de año del jardín maternal Irma C. de Gay, perteneciente a la coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, dependiente de la secretaría de Desarrollo Social.
Se encontraban presentes la secretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile, el coordinador de Familia, Niñez y Adolescencia, Mariano Calá, la directora de la institución, Karina Pereyra y su par del jardín maternal De Paula, Mercedes Grossi.
En la oportunidad, se les entregaron medallas a los alumnos de la salita de cinco años que egresaban, además de un presente de parte de la cooperadora del jardín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2014 - 19:18:12 hs.
Días pasados, el Centro Cultural “Soles y Fogatas”, dependiente de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, perteneciente a la secretaría de Desarrollo Social, realizó una entrega de juegos y juguetes al jardín N° 917 y al Comedor Magalí.
Esta actividad se llevó a cabo en el marco de un Proyecto Institucional del Centro Cultural “Soles y Fogatas” en el que participan los talleres de Carpintería y Dibujo y Pintura. Los niños junto a los profesores de dichos talleres confeccionan en madera los juegos y juguetes y los pintan con diseños infantiles. Para esta oportunidad elaboraron: casitas para muñecas, caballitos, rompecabezas, lapiceros, cajas y percheros.
Los docentes trabajaron en dicho proyecto inculcando a los niños y niñas la idea de que ellos pueden hacer y aportar cosas para otros niños e incentivarlos a realizar con dedicación y entusiasmo estos elementos que serán de utilidad para los mismos.
Los objetivos de este proyecto son:
Promover el desarrollo de actividades solidarias
Favorecer la articulación de la Institución con otras instituciones
Los integrantes de “Soles y Fogatas” agradecen a las Instituciones por la cordialidad y amabilidad con la que recibieron los donativos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/12/2014 - 19:58:40 hs.
Inscribite en posgrado@der.unicen.edu.ar
La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para realizar los cursos de posgrado. Programa para la Formación de Abogados de Niños, Niñas y Adolescentes, a partir del mes de marzo de 2015.
El Programa de la Facultad de Derecho está integrado por siete (7) cursos independientes interrelacionados entre sí tanto desde la lógica académica como del sentido de los contenidos que en los mismos se abordaran, y tiene por finalidad capacitar a los abogados/as en la promoción, defensa y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Para cumplir con tal objetivo, se convocó a los principales referentes académicos en las distintas áreas - Dra. Marisa Herrera, Diana Maffia, Mary Beloff, Victoria Pellegrini, Martiniano Terragni, Patricia Gómez, Aluminé Moreno, Emiliano Buis, Laura Giosa, Guillermina Zabalza, Victoria Schiro, Diego Fernandez y Laura Serradell-, integrando los conocimientos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, con las principales cuestiones del Derecho de Familia y del Derecho Penal Juvenil que repercuten en la infancia y hacen a ésta merecedora de una especial protección.
En consonancia con las exigencias de la implementación de la figura del "Abogado del Niño", conforme la Convención sobre Derechos del Niño, ley Nacional de Protección Integral de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente y ley de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niño, Niña y Adolescente, la culminación de estos cursos será una importante herramienta para que los profesionales puedan integrar el Registro del Abogado del Niño que estos efectos se cree.
Cursos del Programa:
1) Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos (20 hs)
2) Protección de NNA (20 hs)
3) Género y Derechos Humanos de NNA (30 hs)
4) Derecho Constitucional de Familia (30 hs)
5) Derecho de Filiación y Responsabilidad Parental (30 hs)
6) Derecho Penal Juvenil (30 hs)
7) Proceso Penal Juvenil (20 hs)
La aprobación de los cursos será certificada por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Los días de cursada serán los viernes de 16:00 hs a 20:00 hs y sábados de 09:00 hs a 13:00 hs en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, sita en calle Bolívar 481 Azul.
Para inscripción, dirigirse a posgrado@der.unicen.edu.ar
Fuente: Facultad de Derecho
+ Leer más24/12/2014 - 00:07:48 hs.
El referente de la agrupación Peronistas Sin Fronteras mantuvo un encuentro con el mandatario comunal para abordar diferentes temas de gestión e hizo entrega de un presente luego de su viaje al Vaticano.
El Concejal Hernán Bertellys y el Asesor del Ministerio de Infraestructura Alejandro Vieyra, se reunieron el pasado día viernes con el Intendente José Inza y su Secretario de Gobierno Federico Saldaño.
Durante la gestión se abordaron diferentes temas relacionados a las obras que se llevan adelante en Azul, como la presa La Isidora y diferentes proyectos que están próximos a dar inicio en materia de cloacas y la pavimentación de la Av. Urioste. También se analizaron diferentes proyectos presentados en el Concejo Deliberante que requieren el acompañamiento del Ejecutivo local, como la construcción de un playón deportivo, y la adhesión a un programa de viviendas y luminarias que impulsa la provincia de Buenos Aires. A su vez, también se volvió a ofrecer el acompañamiento en gestiones conjuntas que redunden en beneficio de los vecinos del partido.
Durante la reunión Bertellys hizo entrega al mandatario comunal de un presente, que consistió en un Rosario bendecido por el Papa Francisco y del programa oficial de la “Misa Criolla” celebrada en la Basílica de San Pedro, ceremonia a la pudo asistir el concejal azuleño en su reciente viaje a Roma.
En este sentido, Bertellys expresó que “recibimos en nuestro viaje al Vaticano, tanto en la Audiencia General como en la Santa Misa celebrada en la Basílica de San Pedro por el Santo Padre la bendición para toda la comunidad de Azul. Nos pareció oportuno transmitírselas al Intendente Inza, como responsable del Municipio. Es una gracia que a nuestro humilde entender lo ayudará y lo protegerá en los desafíos de gestión que debe enfrentar a diario” comentó el edil. A su vez señaló que “además se abordaron diferentes temas relacionados con la gestión, en la cual desarrollando acciones conjuntas podremos avanzar para concretar obras importantes que necesitan los vecinos de todo el partido”.
Fuente: Prensa PSF Azul
+ Leer más31/12/2014 - 19:45:32 hs.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial dispuso la restricción a la circulación de camiones de más de 3.500 kilogramos en las rutas nacionales y los accesos a la Capital Federal en el marco de las celebraciones de fin de año. El objetivo de esta medida es prevenir posibles siniestros viales durante las festividades a partir del incremento del flujo vehicular previsto para estas fechas.
La restricción de camiones es una medida exclusivamente preventiva que busca resguardar la vida de todos los usuarios de las rutas nacionales, que van a desplazarse durante estos días hacia los distintos destinos turísticos.
Así, el Ministerio del Interior y Transporte estableció, según la disposición Nº 300, que las fechas en las que regirá la veda son:
Jueves 1 de enero de 2015, de 18 a 23:59 horas (mano ascendente)
Esta iniciativa, implementada desde el año 2009 permite que ya no confluyan en la vía vehículos particulares junto a transportes de carga, con lo cual, los riesgos de ocurrencia de un siniestro vial han decaído en los últimos años.
La restricción de camiones representa el trabajo en conjunto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad, la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Gendarmería Nacional, además de los gobiernos provinciales y las cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
Fuente: Prensa Agencia Nacional de Seguridad Vial
+ Leer más02/02/2015 - 00:35:14 hs.
Repartirán como premios accesos a la clasificación del Future y también al cuadro principal del torneo
Las prequalys del Future “Ciudad de Olavarría” ya tienen fecha de realización y se jugarán en La Pedrera y Loma Negra. Se trata de cuatro torneos previos que disputarán aquellos tenistas que no cuentan con ranking suficiente para poder acceder directamente al Future, por lo que tendrán la oportunidad de hacerlo al disputar las prequalys.
“Las prequalys van a ser muy convocantes, el Future de Olavarría es esperado por todos los tenistas de la zona, que al no entrar directamente al cuadro, están muy pendientes de las prequalys, todos quieren jugarlas y tienen muchas ganas de acceder al torneo” indicó Bernardo Palacios, director del campo de deportes La Pedrera.
Al mismo tiempo Palacios sostuvo que “todos los jugadores están de pretemporada entrenando duro ya sea para las prequalys o para el Future porque será uno de los primeros de la temporada y todos buscan arrancar el año de la mejor manera, por lo que esperamos un gran nivel en el torneo”.
El Future “Ciudad de Olavarría” se jugará del 23 al 28 de marzo en el campo de deportes La Pedrera, mientras que la clasificación será los días 21 y 22 de marzo en el Club Social y Deportivo Loma Negra. Para la ocasión llegarán a Olavarría tenistas argentinos y extranjeros que figuran entre el puesto 250 del mundo y hasta el 1100 aproximadamente.
La primera prequaly será en La Pedrera los días 26, 27, 28 de febrero y 1° de marzo y otorgará como premio una invitación especial para la clasificación al torneo para el campeón y finalista.
El segundo de estos torneos previos será el 5, 6, 7 y 8 de marzo en la sede de la Federación de Tenis del Centro en Loma Negra y tanto el campeón como el finalista se llevarán un acceso a la clasificación.
La tercera prequaly también tendrá lugar en Loma Negra durante los días 12, 13, 14 y 15 de marzo e igual que las anteriores el campeón y finalista tendrán una invitación a la clasificación.
La última prequaly será la más importante y se jugará en La Pedrera durante el 16, 17 y 18 de marzo. El campeón de la misma tendrá como premio un “Wild Card” o invitación especial al cuadro principal del Future “Ciudad de Olavarría”. En este caso será exclusivamente para jugadores afiliados a la Federación de Tenis del Centro.
A nivel local el Future 2015 “Ciudad de Olavarría” es uno de los eventos deportivos del año y cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría junto a otras empresas y comercios locales. Se trata de un torneo profesional de tenis, es el primer escalón en el circuito profesional, que luego le siguen los torneos Challengers y ATP. Quienes disputen el torneo recibirán 10.000 dólares en premios y puntos para el ranking ATP.
Quienes deseen comunicarse con la organización del torneo por auspicios o consultas particulares pueden hacerlo al teléfono 15355093 de Sergio Herrera o 15542021 de Marianela Reano, responsables del área de ventas del Future.
Venta anticipada de entradas
Ya se encuentran a la venta las entradas para disfrutar del tenis profesional que ofrecerá el Future “Ciudad de Olavarría”. Las mismas tienen un costo de 100 pesos y serán válidas para toda la semana del torneo. Se pueden conseguir en el Centro de Entrenamiento Personalizado de La Pedrera (Necochea 3121) o bien en La Pedrera (Autopista L. Fortabat 10390). También se podrán comprar telefónicamente al 15306426 o 15525276.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más03/02/2015 - 13:31:08 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul, a través del Secretario General y la Comisión Directiva, realizan una convocatoria abierta a sus afiliados para participar de las subcomisiones de trabajo de Educación, Cultura y Recreación, Deportes, Turismo, Jubilados, Mujer y Niñez, Acción Social.
El encuentro para los interesados en sumarse se desarrollará el miércoles 11 de febrero a las 20,30 hs, en la sede de la entidad gremial, Colón 525,
El objetivo de la invitación es ampliar la participación y el protagonismo de los afiliados de la AECA en la organización de diferentes actividades durante todo el año, con el propósito de mejorar y transformar las condiciones de vida de los empleados de comercio y de los vecinos de nuestra comunidad.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más23/02/2015 - 22:37:28 hs.
El Gobierno Municipal informa que hoy lunes abre la inscripción para el presente ciclo lectivo de la Escuela de Música Popular. La misma continuará hasta el viernes 20 de marzo en los horarios de 9 a 12 y de 15 a 18. El inicio de las clases se reprogramó para lunes 6 de abril debido al feriado de Semana Santa. A su vez se informa que durante la semana del 25 al 31 de marzo, los inscriptos deberán acercarse hasta la escuela para definir días y horarios con los respectivos profesores de los talleres.
Para inscripciones, los interesados deben dirigirse a la sede de la institución ubicada en Avenida Mitre 30 y por consultas, pueden comunicarse al teléfono 425345 o al email escuelademusicazul@hotmail.com. El único requisito es tener 12 años cumplidos.
Este año, los talleres que se dictarán serán los siguientes:
Bajo eléctrico
Guitarra criolla
Lenguaje musical
Violín
Batería
Ensamble de vientos
Orquesta de guitarras
Canto
Danzas
Coro juvenil
Piano/teclado
Guitarra eléctrica
Dichos talleres estarán a cargo de los siguientes docentes: Mauricio Seminara; Ulises Merlos; Pablo Vitale; Guillermo Robledo; Juan Gederlin; Fernando Chiodi; Juan Bagenetta; Inés Maddio; Antonio Tocino; José Saez; Pablo de Rosa; Juan Carlos Maddio; Alfredo Galloso; Juan Ramírez; Enrique Ferrari y Emilce Beriay.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2015 - 00:04:27 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, vuelve este sábado a partir de las 23:30 con la presentación de Diarios Viejos, el exitoso ciclo Música en la Estación, que por tercer año consecutivo se suma a uno de los logros que ha tenido la Escuela de Platería que funciona en la terminal ferroviaria manteniendo un crecimiento sostenido y duplicando su matrícula en lo que al ciclo lectivo respecta.
Como es costumbre, lo recaudado de este ciclo, que se desarrolla en la sede de la escuela, es destinado a la compra de insumos y herramientas que los alumnos utilizan a lo largo del año en los diversos talleres.
La banda Diarios Viejos es oriunda de la ciudad de Olavarría y viene de compartir el escenario del Azul Rock con más de veinte grupos. EL conjunto hará un recorrido de sus más de veinte años a través de sus canciones mostrando sus múltiples facetas que amalgaman diferentes vertientes del rock and roll.
La formación actual está compuesta por Alejandro "el Negro" Cides (batería), Emilio Tevez (guitarra), Alberto "Gamba" Acosta (bajo y voz) y Víctor Silva (guitara y voz).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2015 - 19:04:04 hs.
El Gobierno Municipal, a través del Museo de Arte López Claro dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, informa que hasta el viernes 27 del corriente se podrán retirar las obras de la muestra Creadores Azuleños.
Se ruega a los artistas que concurran a la institución a fin de retirar sus obras ya que es indispensable para el correcto montaje de la próxima muestra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/02/2015 - 21:24:40 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Casa del Niño dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a la comunidad en general que la mencionada institución no está solicitando ningún tipo de colaboración.
Por este motivo, se alerta a la población debido a que se encuentra circulando una señora por el sector céntrico de la ciudad pidiendo colaboraciones para esta institución.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/03/2015 - 22:59:45 hs.
Manejo de las colmenas al final de la temporada.
En los últimos años los sistemas agropecuarios de la Cuenca del Salado bonaerense, registraron cambios a partir de un proceso de intensificación que contribuyó a la expansión de la agricultura, exigió a la ganadería a modificar sus formas de manejo e incidió sobre la apicultura que se ha visto perjudicada especialmente por la reducción de la oferta floral.
En este contexto los apicultores han debido planificar cada campaña desarrollando nuevas estrategias para mantener su productividad. Acompañando a los productores de miel de la región desde la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA sus profesionales contribuyen a la planificación de la tarea en los diferentes eslabones de la cadena de valor.
Como acción de apoyo técnico al final de cada temporada los técnicos repasan las acciones de manejo que marcarán la diferencia en la productividad del colmenar. Al respecto los referentes del INTA explican que “el manejo comprende a todas las operaciones que se realizarán en el apiario, las cuales deben estar previamente planificadas”.
El manejo del apiario “se basa en tres aspectos fundamentales e igualmente importantes; la genética, la sanidad y la alimentación Estratégica”, señalan los especialistas. Los tres “deben estar fortalecidos ya que descuidar cualquiera de ellos seguramente nos impedirá cumplir con nuestro objetivo de llegar al pico máximo de floración con la mayor cantidad de abejas posibles”. A modo de ejemplo explican que “se puede contar con una muy buena sanidad pero si las colmenas no están bien nutridas o no cuentan con una reina de calidad, seguramente las colmenas no desarrollarán de la manera que se desea”.
Contar con un plan de manejo integral en el que se incluyan tanto las prácticas en el apiario como aspectos de organización (por ejemplo la compra de insumos, etc.), favorecerá a consolidar la empresa en su totalidad. Para ello “es fundamental conocer la curva de floración de cada lugar, ya que en función de ella se podrá planificar todas las acciones y operaciones”. También es muy importante que el apicultor observe continuamente lo que sucede en el ambiente, dado que “no todas las curvas se manifiestan de la misma manera todos los años”. Es en base a estas observaciones que se podrán hacer los ajustes necesarios sobre lo planificado.
Fin de temporada:
Entre las operaciones de manejo que se deben planificar está el recambio de reinas, monitoreo y control de varroosis, la alimentación energética estratégica, la multiplicación y la cosecha del apiario. Sin embargo, según explican los técnicos, “uno de los puntos más importante al que hay que prestarle mucha atención es al manejo de las colmenas al finalizar la temporada, por ende la preparación de las colmenas para la invernada será un punto clave”. El principal objetivo de esta acción es conseguir que las abejas que invernen estén bien nutridas, es decir, que la colonia de abeja pueda almacenar las suficientes reservas energéticas y proteicas (miel y polen) como para sobrevivir al invierno y posibilitar un primer ciclo de cría vigoroso en la próxima primavera. En caso contrario se corre el riesgo de obtener colmenas chicas e incluso mortandad de las mismas. Para alcanzar este objetivo es necesario asegurar que los dos últimos ciclos de cría al final de la temporada nazcan bien nutridos y con suficientes reservas corporales.
Para realizar una buena preparación de colmenas para la invernada es necesario “Definir la estrategia de invernada, es decir cómo se va a invernar las colmenas, si con doble cámara de cría o en cámara de cría”. Al respecto los técnicos sugieren la segunda opción, dado que “permitirá reducir la población al mínimo sin perjudicar la supervivencia de las mismas”. Para ello se deberá incorporar a la cámara un alimentador tipo Doolittle que permanecerá dentro de la colmena durante todo el año más los 9 cuadros correspondientes. Para entrar a la invernada serán necesarios, el menos contar con ocho cuadros cubiertos por abejas y 5 ó 6 cuadros con reservas. De esta forma las abejas podrán controlar mejor la temperatura y la humedad interior, se logrará mayor eficiencia en cuanto a sanidad y se facilitará la realización de la inspección de las cámaras de cría, tanto a fines de temporada como en la próxima primavera.
El Bloqueo de la cámara de cría es un factor importante porque al hacerlo “se producirá un corte o al menos una disminución de la postura de la reina, por lo tanto la última camada de cría no tendrá que alimentar nuevas generaciones y las proteínas ingeridas a través del consumo del polen serán direccionadas a generar reservas corporales para las que serán abejas invernantes”. Con la práctica además “se acortará el ciclo de reproducción de varroa por lo que los tratamientos serán más eficientes”.
Entre las pautas de manejo de relevancia para obtener abejas de calidad para la invernada, al fin de la temporada los técnicos del INTA sugieren “realizar un eficiente control de varroa, implementar un plan de alimentación energético estratégico y también considerar una suplementación proteica en caso que no se disponga de una fuente de polen natural en la zona”.
Fuente: Prensa INTA Cuenca del Salado - Rauch
+ Leer más31/03/2015 - 20:37:03 hs.
La concejal Cristina Croharé y Consejero Escolar Miguel Mugueta recorrieron la Escuela de Educación Técnica N° 2 Vicente Pereda con el Director del establecimiento Prof. Pablo Amici, a fin de poder brindar una solución factible a los problemas de infraestructura de dicho establecimiento los cuales afectan la educación de una matrícula de aproximadamente de 600 estudiantes.
Entre las prioridades a realizar se encuentra el deterioro de los techos, la falta de equipamiento para proyectos y talleres que brinda la escuela, como así también la necesidad de mas aulas debido al aumento de la matricula y de instrumentos básicos para la educación como son los bancos.
La intervención del Consejo Escolar con la representación del Consejero Miguel Mugueta, junto con el Concejo Deliberante con representación de la Concejal del Frente Para la Victoria “Nestor Kirchner” Cristina Croharé, apunta a realizar acciones para dar soluciones concretas de gestión para aportar infraestructura y equipamiento a través del Consejo Escolar.
Croharé y Mugueta además desde los roles que les competen, gestionarán y acompañaran a los directivos educacionales para obtener los recursos ante los Ministerios de Educación de la Provincia y de la Nación.
Además continuarán con la lucha por el uso eficiente y eficaz del Fondo de Financiamiento Educativo (Ley 26.075) que actualmente se mal utiliza por la gestión municipal, desvirtuando su objetivo que es el la aplicación del 6,47 % del PBI para educación, ciencia y tecnología.
Fuente: Prensa Croharé - Mugueta
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions