03/03/2011 - 01:28:38 hs.
Desde la SubsecretarÃa de  Control Urbano y Seguridad informa que, a través del área de BromatologÃa, se continúa con la actividad de control de mercaderÃas que ingresan a nuestra ciudad para ser distribuidas en los comercios locales.
Durante el transcurso del mes de enero se realizaron 736 Inspecciones en la cabina sanitaria a transportes y a comercios y transportes en la vÃa pública, labrándose un total de 28 actas de constatación, 10 actas de inspección, 2 actas de infracción, 1 acta de secuestro y 1 acta de Comiso.
También en la cabina sanitaria se procedió a intervenir un transporte procedente de Capital Federal con 3622 kg de Chacinados (jamón crudo, bondiola, fiambre de cerdo, de pollo, jamón cocido, etc.), por fallas en el equipo de frÃo y por diferencias en la temperatura de conservación de los productos, dando aviso a la autoridad sanitaria perteneciente al SENASA que cumple funciones en el establecimiento, acordando precintar el vehÃculo y regresar a origen para ser recepcionado por ésta para su control. Es de destacar que de dicha autoridad sanitaria se recibieron felicitaciones por el accionar mencionado.Â
En el año 2010 se secuestraron un total de 13139 kg de alimentos.
Por último se informa que el área de BromatologÃa se encuentra en Av. Piazza N° 1395, teléfono 425267. Horario: lunes a viernes de 6 a 20, sábados de 6 a 12 y 16 a 20.
+ Leer más25/06/2011 - 16:44:37 hs.
El espacio que lleva a Eduardo Duhalde como candidato a presidente tiene su espacio a niel local. El productor agropecuario Charly Masson será el candidato a intendente en nuestra ciudad. Así lo confirmó el propio Masson a Agua y Aceite vía mensaje de facebook, hace instantes. De esta manera un nuevo candidato asoma en el mapa político local y dadas las circunstancias habrá que estar muy atentos con la performance de de Charly en esta elección. “Es verdad, acabo de aceptar”, ante la consulta de si sería candidato a Intendente por el espacio de Eduardo Duhalde.
+ Leer más20/06/2012 - 22:21:46 hs.
Por Juan Manuel Ortiz Cabanne
El frío no cesa en esta estación entre el verano y el invierno (es que somos la primera ciudad sin “Otoño 2012”, y hasta dicen que han prohibido nombrar a la gris estación en los pasillos del Barril). Y la mano se viene poniendo más dura (no hagamos chistes con Dani. S. que es mi amigo!). ¿Habrá que pasar el invierno?
A los humildes sólo nos queda mirar televisión. Y qué mejor que mirar “La Vecindad”. El rating no sube ni baja, está estancado. TODOS estamos estancados. Sin embargo, en estos momentos de crisis surgen personajes que se desviven por un momento de protagonismo. Entre los que quieren aparecer en cámara a cualquier precio se destaca el desalineado Masilla Epoxi (el autor del “Camino del Delirante”). Como si le faltarán problemas, abrió dos frentes de batalla por demás interesantes. Vamos por parte, como dijo “Jack, el destripador”:
La semana pasada ya se habían visto algunas escenas que acarrearon preocupación a los vecinos. Un empresario, de apellido SerTurrón, tiene proyectado apostar al desarrollo edilicio de la ciudad construyendo una alta torre de al menos una decena de pisos frente a la Plaza del General (la que hace, ¿años?, están reconstruyendo). Como es de suponerse, muchos vecinos están totalmente entusiasmados con esta iniciativa, pero (siempre hay un “pero”), muchos otros comenzaron a alzar sus voces oponiéndose al emprendimiento. No quiero aburrirlo, mi estimado lector, con los argumentos que se esgrimen de uno y otro lado, y por eso le resumo: hablan de sombras eternas sobre la plaza, de una Catedral opacada, de servicios públicos sin capacidad, etc. etc. No voy a pronunciarme ni por unos ni por otros, sin embargo, es interesante destacar como se planteó una interna (casi sangrienta, digamos) entre Masilla Epoxi y Doña Florinda. ¿Usted se preguntará que tiene que ver la Vieja Chancluda en todo este asunto? Resulta que ella fue la mentora de la carta en contra de la construcción del edificio que anda circulando por los pasillos del Barril, entre instituciones y comercios del vecindario. Doña Florinda es tan astuta que no la firmó, para no quemarse, o para no poner en evidencia su discordancia con el “Equipo del Chavo”. Digamos que tiró la piedra y escondió la mano.
Quizá la “batalla” entre estos dos vecinos comience a ponerse interesante. Uno no tiene miramientos, ni cordura a la hora de fantasear (es capaz de creerse que puede construir la Torre Eiffel en el jardín de su casa) y la otra es una apasionada por dar pelea (de hecho dicen que es toda una experta en planificación armamentística). Quizá estemos a las puertas de una pelea televisiva como pocas, más teniendo en cuenta que SerTurrón ya arregló otros asuntitos o negocitos “necrológicos” a través de los cuales consiguió el visto bueno de los chiKos…
Para completar el cuadro, como a Masilla Epoxi no le alcanza con enfrentarse a la más mediática de las vecinas, también se le ocurrió cruzarse en el camino del Profesor Jirafales (el cheto de los tres nombres) y de su sombra, Carlos BebaAgua. Sediento de cámaras y de abrir la boca no solo para que le entren moscas sino para decir alguna incoherencia, Masilla Epoxi anunció con bombos y platillos, por todos los medios, la creación del Banco Municipal de Tierras de La Vecindad. Lo que no supo o no recordó nuestro insensato amigo es que, el Profesor Jirafales y BebaAgua, ya habían trabajado en el asunto y de hecho ya habían sancionado en el Primer Piso del Barril una Ordenanza declarando su creación y reglamentación para ayudar a familias de recursos económicos limitados.
Así parece, mis queridos lectores, que los libretistas se decidieron a poner en pie de lucha a los chiKos del barrio con la intención de hacer reír a la gente en esta sucesión de incoherencias e insensateces a las que, lamentablemente, no empezamos a acostumbrar en estos inolvidables seis meses. Ahora, quizá Masilla Epoxi saldrá a decir que él en verdad quería anunciar la construcción de “bancos de tierra”, es decir ecológicos y de barrito cocido, en el “Camino del Delirante”. Veremos…
Y hablando de robar (porque lo de Masilla Epoxi es un choreo a cara descubierta), llegó a La Vecindad el Señor Hurtado. Nadie habló con él, nadie lo ha visto, pero todos lo culpan de varios robos en el vecindario. No sabemos quién es, no hay descripciones físicas y es más, hasta podríamos decir que se trata de un fantasma (uno más de los tantos que los chiKos ven de la gestión del Francés), pues ha hecho desaparecer muchísimas cosas en el culebrón sin dejar huellas.
En los últimos capítulos de la semana empezó a rondar el fantasmagórico Señor Hurtado en tres áreas bien distintas. Para ir por orden, el primer dato que tomó estado público fue la sustracción de un disco rígido extraíble (de una computadora) que faltó de las oficinas del Primer Piso del Espa-Cheto. Al parecer, como no hay culpables, Doña Florinda habría expresado su deseo de que lo pagaran entre TODOS los empleados haciendo “una vaquita” (que no se asuste Don Ramón que no le van a sacar el “curro” de la Fiestonga). Disconformes, los propios empleados van a presentar un escrito solicitando el esclarecimiento del hecho para limpiar sus nombres de tanto manoseo. ¿Se viene el Inspector Chavo?
La segunda desaparición que tomó estado público fue la que sucedió en las oficinas de “Turrismo y Fiestongas Populacheras” de Don Ramón. Allí, las manos anónimas del Señor Hurtado se llevaron un reproductor de DVD, una cámara fotográfica, un reloj digital y una pava eléctrica. Todos elementos que estaban en la oficina y que de un día para el otro no estuvieron más… O Don Ramón y su amigo pelado de nombre desconocido están equipando su propio “Centro Cultural Alternativo” o tenemos ladrones (más allá de los conocidos) en el Barril y sus dependencias.
El otro “faltante” se dio en el área de “Embrollo Social”. Al parecer faltó un proyector y todos acusaron a una empleada identificada con la Gestión del Francés (siguiendo con la persecución eterna). A la empleada le iniciaron un sumario administrativo y la acusaron sin ninguna prueba. Cuando el sumario se inició, apareció el proyector, pues al parecer lo tenía en la casa la Secretaria de Néstor MeAcosté (a dormir la siesta). Ahora, la empleada, que evidentemente no era la ladrona fue a ver a un reconocido abogado y toda la torpeza de los chiKos terminará en un conflicto legal. La pregunta obligada es ¿Instaló un cine en su casa la Secretaria de MeAcosté o fue la donante del proyector sintiéndose con derecho a llevarse el equipo a su domicilio?
La única conclusión que nos cabe es que el Señor Hurtado anda buscando cien años de perdón, porque como dice el dicho, “El que le roba a un ladrón…”. Y ya sabemos quienes integran el “Equipo del Chavo”.
A mitad de semana se conoció que, para ponerle emoción y darle a La Vecindad una nueva actividad comercial, contaremos con una pista para carrera de galgos, es decir, el anhelado y desarrollista (ahora sí que empezamos a crecer): Galgódromo. Los trabajos se iniciaron hace unos días en la abandonada pista de autos del AMCA. Como nunca faltan las malas lenguas y los vecinos arpías que sólo buscan desacreditar a los “pobres” inversores y trabajadores, se corre la bolilla de que un funcionario del Barril estaría utilizando vehículos públicos para el trabajo… Qué felices seríamos sin los chusmas! (Clarín Miente).
El Chavo, que celebró el Día del Padre con sus hijos sanguíneos y los putativos y putativas que lo circundan, feliz por tanto éxito en su indi-gestión (según leyó en el Diario de Yrigoyen versión azuleña), decidió regalarle a TODOS, para contactarse “a full” y con un solo “touch”, elegantes BlackBerry. Así, sin que nos demos cuenta los comunes mortales, empezamos a alinearnos con el modelo de ELLA, la Viuda de EL, que según nos dice (o nos miente), en Cadena NAZIonal, los telefonitos se fabrican en nuestro país (sí, y además los fabrican los enanitos de Blancanieves). Se viene el nuevo slogan: “Empezamos a comunicarnos”. Pero nos queda preguntarnos: ¿Saldrán de la burbuja autista que los agobia? “Veremos”, dijo un ciego.
Para ir concluyendo esta síntesis del culebrón azuleño, este Moscardón no quiere despedirse sin antes darle al Gran Pueblo Vecinal la sensacional noticia de que se acabó la desnutrición, no hay más hambre ni miseria, pues llegó a La Vecindad el camión de “Cítricos para TODOS (y ¿todas?)”. La Popis, que andaba despistada, proyectando proyectos sin ninguna proyección, entendió mal y pensó que debía compartir con TODOS sus pomelos rosados (pues dicen que tiene una hermosa plantita en su jardín), y por eso anduvo enojada el día entero, hasta que gentilmente le explicaron que no debía darle a cualquiera sus preciados pomelos (si no quería, obvio), sino que venían a paliar el hambre de La Vecindad.
Con este tema, las dos que más contentas se pusieron fueron Doña Clotilde (también conocida como “La Bruja del 71” a pesar de ser una mujer que subiría hasta lo más alto para ayudar a los descamisados y despantalonados), y Doña Florinda, porque ambas andaban con los limones secos y caídos (los limoneros que poseen ya son viejos y por demás amargos). Ahora van a poder lucirse despampanantes con frescos limones. Y como si la alegría fuese poca, el Chavo, amante de la vitamina C, va a poder degustar su fruta favorita: la mandarina (aunque últimamente a la Primera Dama Irrita le está gustando más la mandarina que a nadie).
Mis queridos lectores y lectoras, naranjos y naranjas, pomelos y pomelas, limones y limonas, junten vitaminas que la cuestión se está poniendo difícil. Y aunque no soy quién para dar consejos, y es más, aunque tal vez el Chavo no siga lo que escribo porque sus “libretistas” quizás no se lo permitan para no desviarlo del rumbo ESTE que él persigue, le recomiendo recordar lo que Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes, dijo a través de su célebre personaje: "Es un error capital el teorizar antes de poseer datos. Insensiblemente uno comienza a deformar los hechos para hacerlos encajar en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos".
¡Chavito, chupáte ésta… mandarina!
+ Leer más03/03/2011 - 10:06:09 hs.
La Unidad Nº 2 de Sierra Chica es uno de los establecimientos carcelarios Bonaerenses de máxima seguridad más antiguo, recordado por sus muros impenetrables y por la distribución panóptica de los pabellones con el que fue pensada y construida el 4 de marzo de 1882.
Años mas tarde, durante la Semana Santa de 1996, los hechos trágicos transcurridos la ubicaron en el imaginario social como una cárcel temible. Sus directivos tan trabajado al servicio del cuidado e inclusión social de los internos, hoy la meta continúa siendo brindar seguridad a la sociedad y posibilidades de cambio a quienes por diferentes causas han caído tras sus muros.
Hoy, a 129 años de su puesta en funcionamiento, pueden observarse no sólo la construcción inicial compuesta de un sistema arquitectónico radial, con muros de entre 6 y 7 metros de alto y un espesor en su parte alta de un metro de ancho donde custodian los centinelas; sino también modificaciones en la arquitectura que fue adaptándose a los tiempos modernos con la creación de cuatro módulos de autodisciplina, la implementación de un sistema de calefacción en cada celda, una nueva red de lucha contra incendios en cada pabellón y centros educativos, nuevos equipos de grupos electrógenos y la puesta en marcha del programa de refacción integral en pabellones que han logrado optimizar las condiciones del detenido.
“En el transcurso del año 2010 se han finalizado las obras de refacción de los pabellones 1, 6 y 3, donde se arregló la mampostería de todas las celdas, las cañerías de agua, puertas, ventanas y pintura para toda la estructura. También se mejoraron otras dependencias como los puestos de vigilancia ubicados en el muro perimetral, donde se hizo una nueva conexión eléctrica y se cambiaron los vidrios rotos. Además fueron acondicionados los pabellones, la oficina de vigilancia, sanidad y el sector administrativo con pintura de obra. En este segundo año de gestión continuaremos trabajando en el pabellón 2, arreglando las puertas, pintando, cambiando sanitarios y colocando mesadas y piletas. Estas tareas y el proyecto de ampliación del locutorio de visita para los internos, están dentro del programa integral de mantenimiento edilicio del establecimiento”, aseguró el Inspector Mayor (EG) César Anselmo, director de la Unidad Penal N°2.
Las posibilidades de cambio que se les brinda a los privados de su libertad incluye el trabajo provisto por la sección talleres en el apiario, tapicería, granja, carpintería y horno de ladrillo. Mientras que el sector de canteras tiene a su cargo el desempeño laboral de los internos en la fábrica bloquera, herrería y cantera. Es a través de la implementación de los programas de asistencia y tratamiento que se asegura el el derecho a la educación, a la salud, al trabajo, atención psicológica y psiquiátrica.
Desde la dirección de la institución se acompaña y apoya el trabajo de la Escuela Primaria para Adultos Nº 701, la Escuela de Educación Media Nº 5, el Instituto de Formación Técnica Nº 130 y el Centro de Formación Profesional Nº 402. Los docentes trabajan diariamente para brindarles a los privados de la libertad la posibilidad de incorporar conocimientos y aprender oficios, herramientas de suma utilidad al momento de reinsertarse en sociedad.
La Jefatura de la Unidad N°2 agradece y felicita a los agentes penitenciarios y a sus familias que acompañan silenciosamente esta difícil y ardua tarea en beneficio de las personas privadas de su libertad.
13/12/2010 - 13:58:17 hs.
Organizado y fiscalizado por el Club Ciclista Azuleño se concreto con gran éxito El Gran Premio Ciudad de Azul. Los auspiciante fueron BICIMUNDO, Blanco y Castro, Veterinaria LOFIEGO, Carnicería LO DE FURIO, Lubricentro MORELLO, SARA Casa de Regalos, Bicicleteria AVELLANEDA, Panadería y Confitería LOS PINOS Y PIAZZA BIke´s. Se corrieron 12 categorías. El Ganador de la prueba final Sub 23/elite fue Leandro Valetuto de Olavarría, La clasificación de cada Categoría fue la siguiente:
AFICIONADOS Y DEBUTANTES CLASE 96-97
1- Carlos Rodríguez Azul 1- Luciano Baseur Laprida
2- Diego Maurente Azul 2- Mered Ferreti Tres Arroyos
3- Hugo Santillán Azul
4- José Peralta Tapalque
5- Atilio Campos San Manuel
MASTER D PROMOCIONALES
1- Carlos Bravo Bragado 1- Juan Alegre Las Flores
2- Fernández Criado Olavarría 2- Juan Marzor Saladillo
3- Manuel Lende Tandil 3- Facundo Fernández Las Flores
4- Alberto Marsiglia Olavarría 4- Diego Erreguerena Lobería
5- Luis Campos Las Flores 5- Walter Torres San Manuel
MASTER C MASTER B
1- Juan Damico Carlos Casares 1- Sergio Vázquez Azul
2- José Romero Alvear 2- Miguel Díaz Alvear
3- Carlos López Mar del Plata 3- Enrique Jensen Mar del Plata
4- Roberto Martínez Necochea 4- Francisco Poger Saladillo
5- Carlos Gocella Olavarría 5- Rubén González Zarate
INFANTILES MASTER A
CLASE 02-03 1- Germán Tombolato 25 de Mayo
1- Alan Ricci Bolívar 2- Martin García Alvear
3- Roberto Russiolelli Cachari
4- Javier Newbery Gral. Belgrano
5- Ignacio Martínez Ayacucho
CLASE 00-01 SUB 23 / ELITE
1- Manuel Martínez Benito Juárez 1- Leandro Valetuto Olavarría
2- Lucas Pasarello Olavarría 2- Claudio Martínez Necochea
3- Juan Adami Benito Juárez 3- Luis Galván Olavarría
4- Ponce de León Tapalque
5- Norman Maineri Azul
CLASE 98-99
1- Luciano Ferro Olavarría
2- Francisco Junco Bolívar
3- Jeremías Goya Olavarría
4- Joaquín Ron Olavarría
El club ciclista agradece, Dirección Deportes de la Municipalidad de Azul, Sr. Mario Penella, personal municipal que corto el pasto, a los corredores de: Azul, Alvear, Tandil, Bragado, Las Flores, Lobería, Olavarría, Saladillo, Tapalque, Mar del Plata, Necochea, Carlos Casares, Gral. Belgrano, B.Juarez, Bolívar, Balcarce, Ayacucho, Punta Alta, Zarate, Maipú, Rauch, Arrecifes, 25 de Mayo, Cachari, Rio Gallegos y a todos hicieron posible que este evento se realizara en forma exitosa.
+ Leer más06/09/2012 - 22:45:39 hs.
Juan Ignacio Inza asumió el 7 de diciembre de 2011 como integrante del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cargo que en la actualidad continua ocupando. Juani, como es conocido en el ambiente político local, participa de reuniones de la gestión de su padre, José Inza, quien se desempeña como intendente del Partido de Azul.
Juan Ignacio trabaja en los programas de Niñez y Adolescencia que impulsa el líder del Pro, Mauricio Macri y al mismo tiempo es el principal asesor de José Inza, quien abraza las banderas del Proyecto Nacional y Popular que lidera la presidente de los argentinos Cristina Fernández de Kirchner.
Juan Ignacio se inicio junto a Francisco De Narváez y luego abrazo los ideales de Mauricio Macri sin olvidarse de asesorar a José Inza en el segudno gobierno peronista que tiene la ciudad de Azul desde 1983.
Agua y Aceite publica la Resolución 408/LCABA/11 donde se designa a Juan Ignacio Inza como integrantes del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
“Año 2011, Buenos Aires Capital Mundial del Libro”
RESOLUCIÓN Nº 408/LCABA/11
Buenos Aires, 7 de diciembre de 2011
Artículo 1°.- Designase como integrantes del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a: José Eduardo Machain, DNI N° 16.415.123; Carina Mariel Ghezzi, DNI N° 22.542.570; Gilda Luzmila Alexia Manco, DNI N° 25.128.446; Claudia Marcela Fernández Chaparro, DNI N° 16.546.036; y Juan Ignacio Inza, DNI N°25.514.377.
Art. 2°.- Comuníquese, etc. Moscariello - Pérez
+ Leer más28/11/2010 - 22:25:43 hs.
Culmino con total éxito el “1er Torneo Internacional de Polo a Beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Materno Infantil Argentina Diego de Azul”, organizado en conjunto con el Club Callvu Leovu en canchas de la Guarnición Ejercito Azul. Participaron del mismo 12 equipos:
ZONA A:
Cabaña Azul Co Cabaña Tres T Goenaga y Cia S. A. Asoc. Latina de Exportación
F. Ortiz A. Llosa Ra. Mendonca I. Ortiz
B. Castilla J. Barda H.. Moreno D. Larralde
N. Buttler J, Arroqui M. Romat A. Macias
D. Arias R. Melton B. Darrah A. Desimone
ZONA B:
Cabaña Tres MarÃas DITTA-FVB(Italia) Campos y Asoc. Cerealera Azul
F. Llosa Ri. Mendonca O. De Dominisis Cos. Mendonca
G. Llosa F. Molina J. De Dominisis Ag. Mendonca
G. Bruni J. C. Romat F. Larralde B.De Dominisis
B, GarcÃa J. Laciar S. Hirpz L. Darrah
Polo Femenino
Tierra de Negocios Roas S.A.C.I.F-- Ford
M. Lazarino M. Castilla
R. Melton M. Larralde
E. Mendonca A. Moreno
R. Ortiz M. Molina
Polo Juniors
H.J.Navas & Cia. Escorihuela Gascón
W. Llosa S. Irigoyen
F. Arroqui M. Infantino
M. Campagnole M. Miri
Ra. De Dominisis S. Barda
En la Zona A se consagro ganador el equipo de Asoc. Latina de Exportación S.A.. En la Zona B el equipo de Cerealera Azul.
En cuanto al Polo Femenino Roas S.A.C.I.F—Ford y en Polo Juniors fue un empate entre ambos combinados H.J.Navas & Cia y Escorihuela Gascón.
Se vivieron vibrantes momentos durante los encuentros destacándose la velocidad y el buen taqueo en cada uno de los equipos ganadores. Durante la entrega de premios se distinguió al jugador mas correcto de la Zona A, premio que recayó en el jugador Jerónimo Arroqui.
Durante todo el fin de semana, gran cantidad de publico acompaño el evento. Al finalizar, los partidos del dÃa sábado se realizo un remate de todo lo donado, lo cual fue subastado por los señores Ñato Aristegui y Horacio Sotto a quien se les agrádese por formar parte de esta cruzada solidaria.
Este evento fue posible gracias a la colaboración de innumerables empresas y particulares: DITTA-FVB(Italia), Cabaña Tres MarÃas, Cabaña Azul Co, Haras Doble L, Escorihuela Gascón, Goenaga y Cia S. A., Asoc. Latina de Exportación S.A. , Cabaña Tres T, Campos y Asoc., Cerealera Azul, Tierra de Negocios, Roas S.A.C.I.F—Ford, H.J.Navas & Cia., Polo Today, INSports marketing, Buenos Aires Turismo La Provincia, HeladerÃa Azurro y PanaderÃa del Azul, Ganadera Azul, Pampa Austral Azul, DisquerÃas Liverpool, NITRAP, Talabarteria Miguel Acuña, SARA C, MALALA, El Cardón, Lartirigoyen y Cia SA, La Josefina, Errazu Polo, Farmacia Peroggi, Kevingston, Organización Borgi, Veterinaria El Calden, Wallace Hnos SA, Óptica Ezhayne, Laboratorio Azul, PanaderÃa San MartÃn, La Marca, Schafino , De Arzave, Veterinaria El Lazo, PeluquerÃa Alejandra, Combessies Servicios Gráficos, Movie Graf y SeriGraf.
Entre los particulares que colaboraron: Adolfo Cambiaso, S. Vergani, Quico Belaustegui, Teniente Coronel Ernesto Montenegro, Teniente Coronel Guillermo Daract, Marta Minellono, Nicolas Miri, Bo y Lynne Darrah, Guillermo Vieta, Cosme Mendonca, Mecha Pizarro, Inés Adrogue, MartÃn Canales (Tandil), Mariana Santomauro, Fernando Del Buono, Armando Soriano Nazar, Nacho Soriano, Guillermo Arroqui, Cesar Mendonca, Jorge Infantino(h), Andrés Aristegui, Maria, Marta y Ernesto.
Al Staff del Hospital Chóferes: Coqui y Pinino, Médicos: Patricia, Lucas, Cecilia, Carla y Nazarena; además de las personas que colaboraron anónimamente.
A todos los medios periodÃsticos que se acercaron y promocionaron el evento; y a toda la familia del club y amigos que con entusiasmo y solidaridad colaboraron en la subasta y durante el trascurso del torneo.
Gracias a todo este gran aporte la Cooperadora ha recaudado alrededor de $33.000 que serán destinados, según consenso con los Jefes de los distintos Servicios, para la adquisición de aparatologÃa, que daremos a conocer a la comunidad próximamente.
20/01/2011 - 22:12:22 hs.
La empresa Transportes Malvinas S.A. desde el 1 de enero se hizó cargo de la recolección manual y el barrido de calles de la totalidad de la ciudad en la ciudad de Olavarría. En oportunidad de estar en nuestra ciudad, Lucas Rey, Gerente de la empresa, en diálogo exclusivo con Agua y Aceite brindó detalles de las tareas que diariamente hacen en la ciudad del trabajo.
Desde el 1 de enero, la empresa Transportes Malvinas S.A., está a cargo del servicio de recolección manual y barrido de calles en la Ciudad de Olavarría. Desde entonces, Lucas Rey, Gerente de Transportes Malvinas, dejó su residencia habitual para hacerse cargo de la gerencia del servicio en la ciudad del trabajo. “Es la tercera vez que la Empresa se hace cargo de los servicios de higiene urbana en la ciudad de Olavarría, por esta razón conocíamos la ciudad y sabíamos lo que nos esperaba.
Lucas Rey, al referirse a la transición que significó para los vecinos expresó “la transición fue un poco difícil porque encontramos mucha basura acumulada pero hoy la situación está regularizada y el servicio se está prestando con total normalidad. Lógicamente que hay cuestiones que hay que ir ajustando con el correr de los días, hoy el servicio esta normalizado y creemos que el servicio será de muy alta calidad”.
La licitación que ganó la empresa Transportes Malvinas tiene un contrato que engloba distintas etapas del tratamiento de la basura. Transportes Malvinas S.A. tiene a su cargo la recolección de residuos, recolección de la poda, limpieza de sumideros, barrido manual y mecánico de calles y el tratamiento de residuos en la planta del Relleno Sanitario. “Nos hacemos cargo de la limpieza de la ciudad en todos los aspectos. Lo único que no cubrimos son los Residuos Patológicos”.
Sobre el barrido mecánico, el Gerente sostuvo “en Olavarría hay muchas avenidas con separadores centrales, donde el trabajo del barrendero es bastante riesgoso. Al haber muchas cuadras en esta situación justifican la inversión y se ponen barredoras mecánicas. Se coloca una barredora sobre un camión que realiza la doble tarea de barrer y aspirar las calles”
Rey, al referirse al contrato que vincula a Transportes Malvinas con la ciudad de Olavarría dijo “a diferencia de lo que ocurre en la ciudad de Azul, en Olavarría se contrata por precio global, con lo cual la cantidad de cuadras no es significativa pero se abarca todo el ejido urbano de la ciudad de Olavarría y las localidades como Sierras Bayas, Loma Negra, etc. Todas las localidades del Partido”.
Transportes Malvinas cuenta con 8 nuevos camiones compactadores, una barredora de calles mecánica, dos equipos volcadores, equipamiento vial para el Relleno Sanitario, más allá del equipamiento menor como camionetas, etc. Además se absorbieron 92 trabajadores de la anterior concesionaria, que junto con el plantel directivo alcanzara en total unas 103 personas en la compañía.
“Nos encontramos con una ciudad que genera mucha cantidad de basura por habitante, bastante más que la ciudad de Azul. También nos encontramos con una ciudad a la que hay que ordenarle los hábitos al vecino. El vecino es participe de la limpieza de la ciudad, por más que la ciudad se la limpie continuamente, si el vecino no colabora la ciudad no va a estar limpia. En Olavarría, la gente no esta acostumbrada a sacar los residuos en los días y horarios en los que pasa el camión. Pasa el camión y la gente continua sacando basura. Esto es algo en lo que tenemos que trabajar fuertemente”.
Transportes Malvinas tiene distintas frecuencias en los servicios divididos por sectores. Hay sectores de 7, 6 y 3 veces por semana de recolección de residuos y en el barrio manual de calles hay reducciones de 1 y 2 días.
Transportes Malvinas tiene un contrato con la Municipalidad de Olavarría de 7 años con una prorroga de 3 años más.
Agua y Aceite agradece la gestión realizada por Ernesto Carrizo
+ Leer más28/08/2012 - 22:39:47 hs.
La ex funcionaria de la Administración Duclós y actual asesora del senador provincial Mariano Grau deberá explicar por qué un proyector y una pantalla de 80´, inventariados con el número de identificación patrimonial 224671, estarían en su poder. Scalcini está siendo sometida a un sumario administrativo en donde deberá explicar lo inexplicable.
El actual secretario de Salud y Desarrollo Social, Dr. Néstor Cousté, junto con la directora de Atención Primaria de la Salud informan acerca del faltante en Atención Primaria de la Salud del Proyector Epson Modelo SG2200 Lumen y Pantalla de Colgar 80’. Que en las actuaciones presumariales se tomaron declaraciones a agentes y funcionarios municipales, pudiendo localizar al proyector e individualizando a la agente Adriana Scalcini como la persona que presuntamente lo tenía en su poder.
Según el Decreto N° 1984, los doctores Néstor Cousté y José Manuel Inza DECRETAN:
ARTICULO 1°.- INSTRUYASE sumario administrativo a fin de deslindar las responsabilidades administrativas que pudieren surgir en razón del hecho denunciado a fs. 1, conforme artículos 72º sgts. y conc. de la Ley 11.757.-
ARTICULO 2º.- DESIGNASE Instructor Sumariante al Doctor Diego José SORIANI.-
ARTICULO 3°.- Comuníquese, regístrese, publíquese, tomen conocimiento quienes corresponda y gírense las actuaciones a la Subsecretaría Legal y Técnica para proseguir el trámite.
+ Leer más25/07/2012 - 00:38:29 hs.
Por Juan Manuel Ortiz Cabanne
Entre el frío que no da tregua y las vacaciones de invierno que nos obligan a sacar de la galera mil actividades para entretener a nuestros hijos, ya estamos empezando a reclamar “vacaciones de las vacaciones”. Para colmo, ni siquiera el “Azul te Obliga” de Doña Florinda nos ayuda demasiado a mitigar nuestras desventuras. Por un lado, un espectáculo completo dedicado a la caca (se los juro, que se muera Doña Florinda si les miento) y por el otro, una película para chicos que terminó espantando hasta a los adultos que concurrimos al Primer Piso del Espa-Cheto. Sé que es pedirle peras al olmo, pero deberían controlar el contenido de los espectáculos previamente. O la pedagogía moderna nos llevará a la mier…
Los libretistas del culebrón comenzaron a ver con buenos ojos darle a nuestro querido protagonista nuevos contactos en las altas esferas del poder. Así fue como el martes nuestro autóctono Chavito tuvo una reunión importantísima junto al Ministro de Desplanifi-K-ción Jabón Federal, Julio Habido.El cenáculo de Habido junto a los mandamases de la Séptima (muchos parecían de Cuarta) se desarrolló en torno a una mesa en cuyo centro se ubicaron los personajes relevantes como el mismísimo Habido, José de Olavarría y Walter MuchoAbarcaPocoAprieta. El lugar privilegiado, casi cayéndose de la mesa, le tocó a nuestro Mandamenos, sin embargo, contra cualquier pronóstico negativo, el Chavito brilló por su elocuencia. Respiró hondo y sin decir “Este, nocierto?” pidió permiso entre tazas de café, platos y copas para poder delinear en papel y desarrollar el Gran Plan de (S)obras Estratégicas que su “Equipo” habían pergeñado para “La Vecindad”. Tanta atención le prestaron que, para cuando empezó a escribir, la reunión terminó…
De todas maneras, aquí en el vecindario, el Jaimito Menor torció lo suficiente la información como para contarla tal si fuese una epopeya azuleña. Mientras tanto, en vaya uno a saber qué esquina, el Jaimito Mayor trataba de recuperarse tras haber catado demasiados vinos en el aniversario de 16 de Julio… Así es la televisión, cruel con quienes vienen de otros medios. No tiene piedad. Hoy servís para el rating, mañana te ahogan en un vaso (de tinto).
A mitad de semana, con los reflejos rápidos que los caracterizan, Néstor MeAcosté (a dormir la siesta) y la Virgen del Carmen Twist salieron a dar las explicaciones por un caso complejo acaecido en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Tintos (seguimos con el rubro bebidas, pero sin ánimos de ofender a los bebedores). Manteniéndome prudente, como buen Moscardón que no quiere sobrevolar en los excrementos que dejó todo este embrollo, sólo me voy a permitir referirme a las palabras que pronunciara la Concejal Erecta (con licencia) hace tres años cuando asumía su banca y los que hoy son protagonistas no eran más que el relleno vulgar del Primer Piso del Barril: “Me gustaría pedirles a todos los convecinos que hoy representan distintas expresiones políticas y que están representando a los vecinos que nos votaron, a ver si hacemos el esfuerzo de dejar de mirarnos el ombligo y empezamos a hacer las cosas que la gente necesita que hagamos, acá no se trata de estar en contra de nadie (…) cuando estemos en funciones demostraremos si somos capaces de marcar la diferencia, pero marcarla aportando ideas que realmente podamos desarrollar y sustentar, no solamente declamarlas, porque si después no hay sustentabilidad, estamos en la misma situación…”. Minutos después de pronunciar tremendas palabras, la Concejal Erecta Virgen del Carmen Twist pedía licencia a su cargo por “cuestiones particulares”, que, traducido al lenguaje que usted y yo podemos entender mi querido lector o lectora es: “Acá en el Primer Piso del Barril gano dos mangos con cincuenta, mejor me quedo en mi profesión más rentable y tiro a la basura los votos de la gente”. Lectores y lectoras, no lo dudemos, prendámosle una vela a la Santa abanderada de los enfermos…
Es tan típico este culebrón que hasta el barro del bajo fondo se subleva. Se subleva o se quiere pasar de vivo… El que se las anda jugando de canchero es BarrioViejo (el mismo que al primer problema se raja), que ahora se compró una casita con una deuda de impuestos muy abultada, pero… siempre hay un “pero”, el muy vivillo quiere que se le condone la deuda. ¿Cuál es el motivo de tan loco pedido? Nadie lo sabe. Sin embargo, podemos asegurar que envió una carta a su misma Subsecretaría pidiéndose a sí mismo “perdonarse” la suma adeudada. Toda una avivada que fue descubierta y “botoneada” (no sabemos por quién), derivando en un decreto del Chavo. Y asunto arreglado; ahora esperamos que pague…
Hablando de botones y de personajes que asoman el pico para salir del hondo bajo fondo al que los llevó su paupérrimo estilo, El Tordo pretende prohibir que los empleados del Barril o cualquiera de sus dependencias pasen información “hacia afuera” o a la prensa (para ser más precisos), amenazándolos con enviarlos a las áreas menos deseadas de “La Vecindad”. Para meter miedo, ya han establecido un TOP FIVE de esos espacios no deseados: “Sección Depilación de Doña Florinda”; “Sección abono de deudas de la Fiestonga de la Vaquita”; “Sección Diccionarios para Cursirrata y la Gordita Picarona”; “Sección Delirios con Masilla Epoxi” y “Sección Malos Tratos con Martín Fierro y C.D.Ñoqui”. Lo más extraño de la metodología intimidatoria de El Tordo, es que él mismo debería ser castigado, pues es el más chusma de toda “La Vecindad”. De hecho, y ya es fama por todos conocida, se vuelve loco por poner huevos en nidos ajenos. Mejor prendamos la LUZy no hagamos FUERZAsin razón, pues quizá sea como el dicho “Haz lo que yo digo, pero no lo que hago”.
Como si con las peleas y revuelos que se arman en el Barril no fuese suficiente, en los capítulos de esta semana pudimos ver como Cursirrata y Pepe T.DesconoZco se ofuscaron seriamente por encontrar que en el Consejo Embobar había “ECEDENTES”en las cuentas (léase excedentes, pero es que tantas veces lo pronunciaron mal que hasta se me antojó escribirlo así). Con su mirada particular, Pepe pretendió arremeter contra el ex Presidente de la institución, Oscar A. Planchar (dicen que la mujer lo tiene cortito y también lo manda A. Cocinar, A. Lavar, A. Barrer), acusándolo de haber dejado las cuentas del Consejo con más plata de la que correspondía. En un sinsentido cómico, Cursirrata, a la que le rebotaron un cheque por haber escrito “Cecenta”, pretendía demostrar que la administración anterior había sido nefasta por no haber dejado las cuentas en “Sero” y haberse visto obligada a suplicarle plata a la ProBinSia (según su ortografía).
La respuesta no se hizo esperar y Pato OchoCuartos salió con los tapones de punta. Digamos que, en pocas líneas, le explicó a la vociferadora y analfabeta cómo debía desempañarse como Cuida Guita en el Consejo. Además, no perdió la oportunidad de pedirle a quien supo ser Custodia de Secretos del Chavito (y algo más), que rinda cuentas sobre los sueldos percibidos que no le correspondían por la superposición de trabajos que tuvo.
Dicen que cualquiera, en cualquier momento, va a “Salir como Cursirrata por tirante”….
Para ir cerrando este resumen semanal del culebrón más visto y criticado de la televisión local, no quiero dejar de comentar el capítulo del “Día del Amigo”. En ese episodio hubo muchas sonrisas, abrazos, apretones de mano y hasta obsequios, sin embargo, también hubo soledades y caras tristes.
Doña Florinda pasó su día junto al único amigo bomba que le queda (un retrato de su admirado Adolf); Chiquitelli anduvo parando autos para ver si hallaba a alguien con quien celebrar, pero no tuvo suerte; Agustín Caserito festejó con el millón de amigos que tiene (el número de amistades es tan real como las informaciones que da); el Jaimito Mayor se tomó una copa por cada amigo de Caserito (por el millón) y el Jaimito Menor se puso a tocar la guitarrita como en los viejos tiempos mientras su padre, El Tordo, ponía huevos donde podía. Marito Ka-Gay desapareció del plano, quizá buscando a algún amigo o enemigo imaginario. Ñoño les serruchó el piso a todos y se fue a comer con unos amigotes-socios que tiene en las oscuras esferas (dicen que se vio a Don Ramón por los mismos lares). La Chica Cuaderno Pena, que odia quedarse afuera, también se tomó un Shampein en honor a Charlotte Caniggia, rodeada de sus socios-amigotes (¿me explico?).
Todo fue felicidad en la celebración. O casi todo. El Chavito, melancólico se puso a recordar que el 20 de Julio de 1969 el hombre había llegado por primera vez a la Luna y que desde entonces él ya no vivió solito en el satélite de la Tierra (hasta que, finalmente, en diciembre pasado lo contrataron por cuatro años para protagonizar el culebrón). Por sus mejillas rodaron unas lagrimitas al sentirse solito y sin casco. Nadie de “La Vecindad” se percató, pero bajito se puso a cantar: “Yo quiero tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar. Yo sólo quiero un viento fuerte, llevar mi barco con rumbo este, y en el trayecto voy a pescar para dividir luego al arribar. Yo quiero a mi hijo pisando firme, cantando alto, sonriendo libre. Quiero a mi hermano sonrisa al viento, verlo llorar pero de contento. Yo quiero tener un millón de amigos y también un coro de pajaritos…”
Casi me olvido! El que la pasó maravillosamente bien fue Don Ramón, que celebró sin parar junto a su amigo pelado de nombre desconocido. Una mala noticia casi les opacó el día, pues les llegó una Cartita Documento por no pagar el sonidito de la Fiestonga de la Vaquita. Sin embargo, ni lerdos ni perezosos, la tiraron por debajo de la puertita del despacho del Chavito en el Barril para que él se las pague. Y asunto arreglado. A celebrar… ¡Que par de pájaros los dos, que original, tal para cual, dos delincuentes sin moral!
Sin extenderme más, queridísimo lector o lectora, este Moscardón quiere dejarle su enorme saludo a quien puedo llamar con orgullo “Mi Amigo el Chavo” y felicitarlo por la iniciativa de la nueva señalética turística en el frente Barril. El cartelito es muy rústico y visible, pero recuerden que la palabra lleva una P…
¡Al fin sabemos lo que hay dentro!
+ Leer más26/06/2011 - 00:52:39 hs.
La lista completa que lleva a Agustín Carús como candidato a intendente en las próximas elecciones primarias del 14 de agosto
INTENDENTE MUNICIPAL
CARUS, AGUSTIN JUAN
CONCEJALES TITULARES
IBARRA, FERNANDA ANDREA
MACIAS, AGUSTIN
BALDERRAMA, OSVALDO ARTURO
ANDRADE, VILMA LUJAN
EBOLI, GUSTAVO RAMON
BALLESTERO, DIEGO JOSE
LUPO, PABLO MATIAS
BUSTOS, BERNABELA YANINA
BONGIORNO, HECTOR MARIO
CONCEJALES SUPLENTES
BARBERAN, ANA KARINA
ACOSTA, DANIEL ALBERTO
LUCINI, MARIA CECILIA
ZAVALIA, CARLOS IGNACIO
GRIMALDI, OSCAR ALFREDO
ABECASIS, DORA CELIA
CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES
GENNUSO, SILVINA ELIZABETH
DURANTE, IGNACIO MARIO
TABORDA, MARIA SILVINA
CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTES
IBARRA, NOELIA GUADALUPE
SOCCAL, MARIA GRACIELA
SANCHEZ, JOSE LUIS
+ Leer más26/12/2010 - 11:46:51 hs.
Hoy, desde las 18:30 en las instalaciones del Club de Remo de Azul se jugará el tradicional partido de fútbol denominado “Juego de las Estrellas”. En la oportunidad se enfrentarán Azul Athletic Club, representará a Azul en el Torneo Argentino, y el “Equipo de las Estrellas”, integrado por jugadores azuleños que han pasado las barreras geográficas de la ciudad para practicar el fútbol. Así son los casos de Rodolfo “Pelusa” Cardoso (ex fútbol Alemán), Carlos José Kletnicki (fútbol Uruguayo), Juan Angel Neira (Gimnasia y Esgrima de La Plata), Maximiliano Timpanaro (Albania), Zelmar García (Godoy Cruz), Agustín De La Canal (Comunicaciones), Nicolás Romat (Central Norte), Agustín Farías (Almagro), Mariano Ridao (River plate), Juan Adami (Deportivo Santamarina), Nicolás Castro (Defensores de Belgrano) y Matías Almeyda (River Plate). El Partido entre Azul Athletic y el Equipo de las Estrellas es a beneficio de tres instituciones de nuestra ciudad como lo son la Escuela Especial Nº 502, la comisión de ex alumnos del Colegio Nacional “Esteban Echeverría” y el Hogar de Ancianos “Ernestina D. de Malere”.
+ Leer más29/08/2011 - 22:48:22 hs.
Mañana a las 21 en el Teatro Español se concretará la XVII Edición del Festival Guitarras del Mundo 2011. Los artistas seleccionados que se presentarán son Manolo Iglesias (España), los nacionales Pilín Massei y Fernando Vásquez y los guitarristas locales Juan Ramírez y Juan Gederlini.
Manolo Iglesias
Intérprete, compositor y maestro de la guitarra flamenca, nacido en Madrid, reside en Buenos Aires desde hace muchos años. Inició su carrera artística a los 15 años como guitarrista del ballet de Ángel Pericet, con quién realizó numerosas temporadas en los principales teatros de Buenos Aires, América, Francia y España.
Entre sus actuaciones más importantes se destacan: Participación con la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Bs. As., gira de conciertos por Brasil, participación en festivales Internacionales de guitarra de: Estocolmo, Malmoe, Orebro y Gotemburgo (Suecia), Friburgo (Suiza), Bogotá y Bucaramanga (Colombia), 2° Festival de la Guitarra Flamenca de Santiago, Chile ´97, 1er. Encuentro nacional de La Guitarra, Salta; Amigos de la Guitarra; 1,2 y 3 Salón Provincial de la Guitarra; Guitarras en Concierto y Guitarras del Mundo en sus últimas siete ediciones, Buenos Aires. Giras de conciertos auspiciados por la Cancillería Argentina en Malasya, Singapur, Indonesia, Filipinas y Australia. Grabó varios discos entre los que se destacan: Flamenco, Puro Flamenco (México 1972), Destino Flamenco (Suecia 1995) y La obra de Esteban de Sanlúcar (Bs. As 2003). Es autor del método para guitarra “El Toque Flamenco” y del libro “Esteban de Sanlúcar, Maestro de la Guitarra Flamenca”, (Madrid 2003).
Fue distinguido con el Premio Manuel de Falla ´95 en el Teatro Colón de Bs. As. a su carrera artística y entre sus actividades principales se encuentra la de docente, atendiendo tanto clases particulares como clínicas y talleres en diferentes países del mundo.
Pilin Massei
A los 14 años comienza a estudiar guitarra con el profesor Luis Rodríguez en la ciudad de La Plata. En 1981 conoce al maestro de guitarra Roberto Grela, con quien comparte ensayos que el maestro aprovechaba para enseñarle muchas de sus técnicas, constituyéndose en un referente muy importante en la formación musical de Massei. Grela lo recomienda a Bergara Leuman para su programa de canal 11 “Botica de Tango” y en éste ciclo televisivo realiza, hasta su finalización, el fondo musical, acompañando a figuras como Guillermo Fernández, Argentino Ledezma, Chiqui Pereira, entre otras.
En el mismo año participa en el compilado “Ciudad de La Plata tus hijos te cantan” producido por Carlos Ranieri, junto a otras importantes figuras del tango de ésta ciudad.
En 1995, conforma un dúo junto a Jorge Rey, llamado “Las guitarras sonoras”, realizando numerosas presentaciones y grabando el compacto “Dibujando Sonrisas”, en el año 1999.
También participa en dos discos de la colección “Nuestra música nativa” con artistas como Los Carabajal, El Chango Nieto, Yboti, Los Chalchaleros, entre otros.
En el año 2000 graba en homenaje a su padre, el tango “El Cusa” junto a los Indios Tacunau.
En 2001, graba con la Orquesta Sinfónica del Teatro Colón, para una película de Leonardo Favio, y se presenta en el Festival de Cosquín junto a Argentino Luna.
En 2003, realiza dos presentaciones en el teatro Gran Rex acompañando a Cacho Castaña como arreglador e intérprete. En 2004, firma contrato como solista con el Sello BYM Discográfica de La Plata, para la realización de dos compactos, editándose el primero en abril, contando como invitados a Antonio Tarragó Ros y Tato Finocchi y presentado en el Teatro Argentino de la Plata en el mes de mayo de ese año y en distintas ciudades del país.
Trabajó como arreglador e intérprete de tres discos en este año: en “Padentramo” de Jorge Marziali, del último material de Mónica Abraham actualmente en producción y en el disco de Pelusa Tucumán “El cóndor pasa”.
Actualmente está presentando su segundo CD, titulado “Notas en el aire”, compuesto por 11 temas. Editado por el sello ByM Registros de Cultura.
Fernando Vázquez
Joven guitarrista, ganador entre otros del 1er premio del Festival Madariaga (2007), 1er premio Festival City Bell (2007), 1er premio Festival Pre-Cosquín (2008) y 1er premio – mejor instrumentista – Canto sem fronteira (Brasil, 2010).
Ha grabado en el sello discográfico BYM para diferentes músicos populares; entre ellos, Antonio Tarragó Ros, Néstor Garnica, Víctor Heredia, Enrique Espinosa, Los Indios Tacunau, Melania Pérez y Pilin Massei.
Juan Ramírez
Nace el día 17 de octubre de 1973 en Azul, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Inicia sus estudios académicos de guitarra en el Conservatorio de Música de Olavarría en el año 1994, con el Profesor Eduardo Timpanaro, hasta el año 1998.
En el año 2001 retoma sus estudios en el Conservatorio de Música de La Plata “Gilardo Gilardi”, con el Profesor Adrián Domingo Mercado en Guitarra y Música de Cámara; Profesor Carlos Moscardini en Taller de Tango; Profesor Enrique Gerardi en Elementos Técnicos; Profesor Héctor Fiore en improvisación; y otros.
En ese mismo año cursa materias de la Licenciatura en Composición de la Facultad de Bellas Artes de La Plata UNLP, hasta el año 2003. En diciembre del año 2005 termina de cursar la carrera del Profesorado en instrumento, orientación Guitarra.
En noviembre de 2007 obtiene el Título de Profesor en Instrumento Guitarra, en el Conservatorio de Música de Olavarría, con el Profesor Eduardo Timpanaro.
En 2011 se encuentra dando los últimos finales del Postítulo de Especialización Superior en Instrumento (Guitarra) en el Conservatorio “Luis Gianneo” de Mar del Plata, con el Maestro Eduardo Isaac. Paralelamente toma clases particulares con el Maestro Omar Cyrulnik.
Ha realizado capacitación con diferentes Maestros: Maestra Elena Rojas (Olavarría. Noviembre 2006), Profesor Omar Cyrulnik. (Sierra de la Ventana. 2007 y 2010), Profesor Eduardo Fernández (Capital Federal. Diciembre 2007), Profesor Néstor Gómez (La Plata 2008), Profesora Liliana Ardissone (Capital Federal- 2008/2009), Profesor Eduardo Timpanaro (Olavarría -2008/2009), Profesor Miguel de Olaso (Olavarría 2009).
Actualmente se desempeña como Profesor de Guitarra en los Profesorados Superiores en el Conservatorio de Música “Isaías Orbe” de Tandil desde el año 2009 y en la Escuela de Música de Ayacucho desde el año 2010.
Juan Gederlini
Nació en Azul en 1969. Comenzó sus estudios de guitarra a los 9 años y se recibió de profesor de teoría y solfeo en el año 1982 y profesor de guitarra en 1984, título otorgado por el Instituto Guitarrístico “María Luisa Anido”.
Desde 1999 se desempeña como profesor de guitarra en la Escuela Municipal de Música Popular de Azul. Su repertorio combina la guitarra clásica y popular con especial énfasis en las obras para guitarra de A. Yupanqui, Abel Fleury, Enrique Falú, Víctor Velásquez y Ramón Ayala.
Fue distinguido en las siguientes certámenes: 2000 y 2002 ganador Certamen “De Azul a Cosquín”, 2do. Premio “Festival Nacional de las Sierras” en Tandil año 2002, Ganador Certamen “Pre –Baradero 2010” en Puán y Finalista en Baradero 2010.
Participa en el Festival Guitarras del Mundo que se realiza en Azul desde el año 2003 y en el año 2009 fue convocado a participar en el Festival Guitarras del Mundo que se realizó en Balcarce, compartiendo el escenario con Carlos Martínez y el Dúo de Guitarras Finlandés “Helden Lehlinen”.
En el año 2007 presentó su CD “Simplemente mi guitarra”. Actualmente, se encuentra grabando un nuevo material.
+ Leer más30/07/2011 - 19:57:26 hs.
Hoy por la tarde en dependencias del Colegio de Arquitectos de Azul sito en la calle Necochea 425 se dio inicio al ciclo organizado por al Área de Artes Visuales del Festival Cervantino y la Casa Municipal de Arte Museo López Claro. Con gran público presente; en esta primera oportunidad se presentó la Licenciada e investigadora Valeria González quién abordó la temática “Arte Argentino de los 40 a los 90: transformaciones de las estrategias e ideales de vanguardia en el horizonte posmoderno”, en una exposición dirigida a todo público.
En diálogo con prensa del Festival Cervantino, González dijo que: “Este es el primer encuentro de un ciclo que tiene otras cuatro reuniones programadas. La idea es que esta charla de apertura diera un marco general, una síntesis histórica del Arte argentino entre los años cuarenta y la actualidad; como para que luego las charlas siguientes que se van a concentrar en temas más centrales y específicos, el público que las vaya siguiendo tenga una idea del mapa general”.
A su vez, la docente e investigadora explicó como desarrolló su síntesis a los presentes: “planteamos una secuencia de diferentes etapas del arte argentino; sintéticamente el arte durante el Primer Gobierno Peronista (1945-1955), luego dos momentos en el curso de la década del ’60; el periodo de la dictadura militar de 1976; la década de los ‘80 y los ‘90 y para finalizar, algunos ejemplos de los últimos años. Esta secuencia la planteamos en una doble relación: por un lado, la posición que tomó el arte argentino en cada una de estas etapas y por otro lado, también atendiendo a la historia argentina: lo que pasaba fuera del arte en la política, la economía, en la sociedad y en la cultura en general. Es desde este desarrollo histórico que también se entiende las diferencias del arte argentino con respecto a sus modelos primermundistas en cada una de las etapas”.
Con estas I Jornadas de Arte Contemporáneo, se intenta ofrecer una visión panorámica del arte que se ha venido desarrollando a lo largo del siglo XX y en lo que llevamos del XXI. Las jornadas pretenden consolidar al público futuro para apreciar en toda su dimensión el material a exponer durante el V Festival Cervantino a desarrollarse en la ciudad de Azul del 3 al 13 de noviembre de 2011. En las distintas charlas se brindarán herramientas para el desarrollo de nuevas vías de interpretación del arte en nuestros días.
La actividad deriva en un espacio de reflexión que surge de los aportes de los especialistas invitados como Valeria González y también de otros especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional que visitarán la ciudad en distintos momentos exponiendo variados temas. Ellos son: Leopoldo Estol, Hugo Petruschansky y Diana Aisenberg.
El cronograma de disertaciones continuará el 13 de agosto a cargo de Leo Vinci quien expondrá el tema: “La intemporalidad de la creación”, “Lo efímero y lo permanente en el acto creador”.
Las Jornadas se desarrollarán durante los próximos meses hasta el 29 de octubre de 2011.
Prensa y Comunicación - V Festival Cervantino de la Argentina
www.azul.ciudadcervantina.org.ar
20/12/2010 - 10:34:57 hs.
Anoche, quedó inaugurado Azzurro, Heladería – Café en Colón 925. El nuevo local comercial permanecerá abierto todos los días del año de 10 a 1 de la mañana. Hasta el mes de marzo funcionará como Heladería y desde marzo tendrá nuevos servicios adicionales buscando hacer más atractiva la propuesta comercial. Así lo manifestaron sus propietarios, Soledad y Pablo.
Muchos amigos, proveedores y hasta el primer cliente concurrieron al local de Azzurro, Heladería – Café en la calle Colón 925 para compartir la inauguración con los propietarios y brindarles los buenos deseos por el nuevo emprendimiento.
Azzurro, Heladería – Café es el segundo emprendimiento comercial de Soledad y Pablo, el primero fue Azul Panadería ubicada en San Martín 533 y los pedidos se pueden realizar al 423590
Azzurro, Heladería – Café funciona en Colón 925, todos los días de 10 a 1 y los pedidos se pueden realizar al 433369.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions