08/07/2019 - 11:22:02 hs.
Curso de Ingreso Semipresencial.
El Curso de Ingreso Semipresencial, se dicta durante dos meses y medio (en la segunda mitad del año), debiendo el aspirante concurrir a ocho (8) encuentros de seis (6) horas cada uno, intercalados cada quince días, con apoyo tutorial a distancia para preparar actividades prácticas durante la semana. Posee un sistema de evaluación continua y pueden realizarlo tanto quienes ya finalizaron sus estudios secundarios como aquellos estudiantes del último año de dicho nivel.
El periodo de inscripción será a partir lunes 1 de julio al viernes 16 de agosto.
Documentación para la Inscripción:
Formulario del sistema de pre-inscripción impreso (Sistema de preinscripción de la web www.der.unicen.edu.ar).
Fotocopia de certificado de nacimiento.
Fotocopia autenticada del título secundario o certificado de título en trámite. En el caso de estudiantes del último año del nivel secundario deberán presentar certificado de alumno regular.
Cuatro (4) fotos tipo carnet (colocar el nombre y apellido al dorso de cada una).
Fotocopia del documento de identidad.
Un (1) folio transparente.
Contacto:
Mail: futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar
Teléfonos: 2281-427277 de 8 a 15 y al 02281.425353 de 13 a 20 horas, horas de lunes viernes.
Para mayor información, los invitamos a ingresar a www.der.unicen.edu.ar/ingresantes
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más23/07/2019 - 23:09:53 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el Coro Municipal Aguaclara se presentó en Olavarría en el homenaje al maestro Eduardo “Chino” Correa junto al Coro Estable de Tandil, el Coro de Jóvenes de Laprida, el Coro Cantares, el grupo Vocal “Mujerío” y el grupo Coral “Sonamos”. Todas las agrupaciones cantaron arreglos del renombrado músico.
Eduardo ‘Chino’ Correa era músico, director coral, arreglador, compositor. Trabajó en el disco Procanto Popular, junto a figuras como Lito Nebbia, Víctor Heredia, el ‘Chango’ Farías Gómez, Teresa Parodi, Enrique Llopís y fue galardonado numerosas veces con premios nacionales e internacionales.
Correa fue director del Grupo Coral Sonamos, que sigue presentándose y creador de ‘Mujerío’, además de su última incursión artística: Proyecto Chino. También fue director de la Escuela Municipal de Música ‘Hermanos Rossi’ y vicedirector del Conservatorio Provincial ‘Ernesto Mogávero’.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/09/2019 - 09:54:45 hs.
El candidato a intendente Nelson Sorecibidos por Sara Fusaro y Enrique Rodríguez, con quienes dialogamos sobre distintos aspectos del desarrollo cultural de nuestra ciudad.
De esta manera iniciamos una serie de encuentros programados con entidades, organizaciones y actores de la cultura del partido de Azul.
Nuestro objetivo es realizar un relevamiento de todas las actividades. A partir de las fortalezas y los recursos con los que ya contamos como comunidad, buscamos concretar un proyecto en común definiendo y potenciando nuestra identidad cultural.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más20/09/2019 - 10:34:12 hs.
Desde la Facultad de Agronomía UNCPBA manifestamos nuestro profundo pesar por el fallecimiento del destacado botánico argentino, Ing. Agr. Edgardo Nolberto Orfila, quien fuera docente investigador de esta Facultad; ocurrido el 16 del corriente. En su memoria, integrantes de la Asignatura Botánica II, han escrito un texto sobre su trayectoria, el cual compartimos.
Edgardo NolbertoOrfila (1926-2019)
El Ing. Agr. Edgardo N. Orfila fue un botánico argentino, que en los últimos años de su carrera como docente-investigador se desempeñó en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Nacido en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el 13 de noviembre de 1926, egresó con el título de Ingeniero Agrónomo de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires en marzo de 1957.
Tuvo una larga trayectoria desempeñándose como Profesorde Botánica en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata, hasta su retiro en el año 1994.Entre los años 1976 y 1979 fue Secretario Académico y luego Decano ente 1979 y 1983 de la misma institución.También fue profesor de Botánica y de Ecología General en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (1975-1978).
Publicó más de 80 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Su “Tratado de Morfología y Sistemática Vegetal” (Dimitri &Orfila, 1985), constituye una obra de consulta permanente para los alumnos de Botánica de las carreras de Ingeniería Agronómica y Profesorado en Ciencias Biológicasen la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
En nuestra Casa de Estudios fue Profesor Titular de Botánica II y Botánica Agrícola II desde 1986 y hasta su jubilación en diciembre de 2005. En el año 1992 impulsó la creación del Jardín Botánico el cual hoy lleva su nombre en reconocimiento a los aportes académicos realizados y como justo homenaje a su paso por esta institución.Asimismo proyectó la creación de un Jardín Reserva para conservar “in situ” las especies amenazadas de las sierras de Azul.Dirigió varios proyectos de investigación sobre la flora de diversos ambientes del partido de Azul, así como convenios con la Universidad Nacional de Salta y Universidad de Salerno (Italia). Como resultado se incrementó notablemente la colección de ejemplares para el Herbario de la Facultad ysurgieron publicaciones realizadas con sus colaboradores de Botánica y conotros docentes, entre ellas los libros: “Frutos, semillas y plántulas de la Flora Leñosa Argentina”, “Catálogo dendrológico de la Flora Argentina”, “Leguminosas autóctonas y naturalizadas de las sierras de Azul”;los trabajos “Convolvulaceae” y “Lamiaceae” para Aportes Botánicos de Salta - Flora del Valle de Lerma, “Catálogopreliminar de la Flora medicinal serrana de Azul - Provincia de Buenos Aires”(Dominguezia),“El Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la conservación de la flora de las sierras de Azul” (Boletín de Jardines Botánicos de Latinoamérica y el Caribe), “Estudios sobre lecherón en la zona centro de la Provincia de Buenos Aires”(Planta Daninha), “Banco de semillas en distintas posiciones topográficas en un sector agrícola del centro de la Provincia de Buenos Aires” (Ecología Austral), “Relaciones entre la vegetación y la fisiografía en una transección perpendicular al arroyo Azul - Provincia de Buenos Aires” (Revista de la Facultad Agronomía de La Pampa);las publicaciones técnicas “Plantas acuáticas de utilidad económica presentes en el arroyo del Azul” y “Las orquídeas de las sierras de Azul, Provincia de Buenos Aires”, así como numerosos trabajos a congresos, artículos periodísticos, conferencias y exposiciones.
En 2011, ya retirado de la actividad docente, publicó dos libros en la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires: “Las clasificaciones de las plantas” (2011) y “Sistemática de las Gimnospermas” (2011).
Es un orgullo haber contado con el Ing. Orfila quién contribuyó no solo a la formación de alumnos, colaboradores inmediatos y otros docentes sino también a jerarquizar nuestra institución a nivel nacional e internacional.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más24/09/2019 - 04:48:19 hs.
Se llevó a cabo en el Cantoncillo Santa Margarita el lanzamiento del XIII Festival Cervantino con autoridades municipales, del CoDACC y representantes de distintas instituciones de nuestra ciudad junto a vecinos.
En principio se presentaron algunas de las propuestas que se desarrollarán del 4 al 13 de octubre y por último se dirigió a los presentes el intendente municipal Hernán Bertellys quien destacó la importancia de este Festival “que nos impulsa al mundo y potencia nuestra ciudad de Azul, para lo cual es muy importante el trabajo que hacen durante todo el año para que se pueda llevar adelante este encuentro que nos llena de orgullo y nos da grandes oportunidades”.
En tanto recalcó la calidad y cantidad de proyectos presentados en esta oportunidad y señaló que “vamos a tener un gran festival en el cual es descontado el éxito que ya se asoma con esta convocatoria y con el empuje que le han dado durante y nosotros desde el municipio apoyar este emprendimiento porque representa a la comunidad toda”.
En este punto indicó que “es un emprendimiento que se financia con ingresos públicos pero también con el privado que cada vez se involucra más y lo invitamos a que así sea porque es la manera de que pueda seguir creciendo”.
Por otra parte anunció que el 12 de octubre se conmemora el 80 aniversario de la Plaza San Martín en cuyo marco se realizará una jornada con diversas actividades que finalizará con la presentación de Jairo como cierra también del Festival Cervantino.
Para finalizar se interpretaron danzas folclóricas y españolas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2019 - 23:40:08 hs.
La Municipalidad de Azul y el Codaccinforman que el jueves 3 de octubre a las 21 en el Teatro Español,Liliana Herrero presentará su último disco “Canción sobre canción”.
En este trabajo discográfico, premio Gardel 2019, interpreta temas de Fito Páez bajo la producción artística de la propia Liliana junto a Ariel Naón y Pedro Rossi, bajista y guitarrista de su grupo, respectivamente, y con la colaboración de los demás músicos de la banda,Mariano Cantero (percusión), Martín Pantyrer (vientos) y Mariano Agustoni (piano).
La entrada tendrá un valor de $300 y se enmarca en las actividades previas al Festival Cervantino que se realizará del 4 al 13 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/02/2020 - 11:23:05 hs.
El Consejo Escolar de Azul, informa que las designaciones de auxiliares del presente ciclo lectivo se reanudarán a partir del día 26 de Febrero del 2020.
Los horarios de los actos públicos serán lunes, miércoles y viernes a las 09:00 hs en la De Paula 1130.
Fuente: Prensa Consejo Escolar de Azul
+ Leer más08/09/2020 - 22:40:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la convocatoria para participar de “Noche de Arte… en casa” Episodio 15 - Azuleños por el mundo.
La actividad será transmitida en vivo desde la cuenta oficial de Instagram de la Dirección de Cultura de la Municipalidad (culturaazul2020), el sábado 12 de septiembre de 19 a 21.
La inscripción se encuentra abierta hasta el jueves 10 de septiembre a las 14 y quienes deseen participar de la convocatoria podrán hacerlo a través de las redes sociales de la Dirección de Cultura – Facebook: Cultura Azul - Instagram: culturaazul2020.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/11/2020 - 21:36:42 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este domingo 22 a las 21, a través del canal de YouTube de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Juventud se transmitirá el especial del Día de la Música en el que participarán integrantes de la Escuela de Música Popular y el Ensamble Azulado.
Además de la entrevista en la que se repasará la importancia de este día, se podrá disfrutar de canciones de cumbia de todos los tiempos interpretadas por el Ensamble Azulado y Jesús Andrade, Renzo Rodríguez, Adrián Divitto y Mario Rosa como cantantes invitados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/12/2020 - 07:34:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2021 en la Escuela Agraria de Azul, una modalidad alternativa de estudios secundarios enfocada en la formación para el emprendedurismo y el trabajo agropecuario.
Se trata de una propuesta centrada en la educación agraria de calidad y sustentada en una comunidad educativa, abierta a las transformaciones sociales y tecnológicas que aspira a la excelencia y la formación integral de sus alumnos, según sostiene su proyecto institucional.
El establecimiento fue creado a partir del proyecto “Mejoremos Juntos la calidad de la Educación Rural” -llevado a cabo por la Asociación Civil DESEAA- y se encuentra inscripto en la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (Dipregep) con el número 8115.
En este sentido, Azul fue siempre un ámbito propicio para este proyecto, dado que más del 95% de la superficie total del partido se destina a producción agropecuaria, mientras que el sistema educativo cuenta con más de 30 escuelas rurales primarias y 14 de nivel inicial.
Propuesta pedagógica
La Educación Secundaria Agraria es una de las alternativas de la Modalidad Educación Técnica Profesional, en el marco de la Educación Secundaria Obligatoria y en Azul dicha formación técnica es brindada por esta escuela municipal.
Se trata de una unidad pedagógica que se organiza en una formación básica y una específica, con asignaturas tales como “Organización y Gestión de la Producción Agropecuaria”, “Maquinarias Agrícolas e Instalaciones Rurales”, “Oleaginosas y Cultivos” o “Ganadería de Leche”.
En la culminación del 7º año de estudio los alumnos acceden a la certificación que acredita la finalización de estudios secundarios con la titulación de Técnico en Producción Agropecuaria.
Inscripción
Los interesados en sumarse a la escuela deberán contactarse al teléfono 2281-15412803 o al correo electrónico escuelaagrariadeazul@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/12/2020 - 11:18:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad los operativos realizados durante este fin de semana largo, efectuados por personal del área de Control Ciudadano y Policía de la Provincia.
En tal sentido durante esta madrugada y a partir de una denuncia a los teléfonos habilitados a tal fin, agentes de ambas dependencias se constituyeron en una vivienda ubicada en Sarmiento 365 donde se constató la realización de un evento que infringía las normativas legales y sanitarias vigentes. Ante la presencia de las autoridades, los concurrentes apagaron la música y permanecieron dentro del domicilio. Debido a esta situación se procedió a realizar el acta correspondiente a quien figuraba como titular del medidor de luz de la casa, lográndose además, interceptar e infraccionar a algunos participantes de la fiesta que se dieron a la fuga a través de los paredones de las calles linderas.
En tanto durante la madrugada del 25 y a partir de distintas denuncias se realizaron infracciones a propietarios de domicilios donde se desarrollaban encuentros de más de 10 personas, lo cual infringe la reglamentación respectiva.
Por otra parte, en distintos operativo realizado en los sectores del Parque Municipal, Balneario y radio céntrico durante la madrugada del 25 y 26 del corriente, se realizaron una importante cantidad de actas de infracción a vecinos que circulaban en la vía pública fuera del horario permitido estipulado hasta las 03 horas, infringiendo la legislación vigente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/02/2021 - 09:08:35 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana –de 9 a 14- en la Plaza España se realizará una nueva edición de la campaña Vacunate 2021.
La actividad está destinada a niños y niñas de 5 a 11 años y a quienes requieran completar el calendario de vacunación.
Asimismo, también se hace toma de presión arterial y control de glucemia.
Cronograma
La mencionada campaña continuará en próximas jornadas. Los puntos sanitarios de Atención Primaria de la Salud destinados a la misma estarán en los espacios donde se desarrolle la feria “El mercado en tu barrio”.
Al respecto, el cronograma continuará de la siguiente manera:
26/02 Plaza de la Madre.
05/03 Plaza Jardín Botánico.
12/03 Plaza del Quijote.
19/03 Rotonda UOCRA.
26/03 Plaza Carlos Gardel.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2021 - 07:27:17 hs.
Se llevó a cabo, durante la tarde del martes, la primera sesión ordinaria del año 2021. Durante la jornada, los Concejales dieron tratamiento a un orden del día compuesto por 33 puntos, a los cuales se les agregaron sobre tablas despachos y proyectos.
Proyectos de los diferentes bloques:
ï¼ Bloque Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal y al Director de Región Sanitaria IX, Lic. Ramiro Borzi, que gestionen ante el Ministerio de Salud de la PBA la urgente instrumentación de centros vacunatorios en las localidades de nuestro distrito. La Resolución se aprobó por unanimidad.
ï¼ Bloque Azuleños para el Cambio elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal, a las autoridades del Consejo Escolar y a la Jefatura de Educación que gestionen, en el marco de la UEGD, la concreción de las obras de gas para la Escuela Primaria Nº 8 y la Escuela Secundaria Nº 3 de Chillar; así como que se convoque a la Unión Educativa de Gestión Distrital para abordar la problemática planteada. La Resolución se aprobó por unanimidad.
ï¼ Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó proyecto de Ordenanza referido a adherir al Decreto provincial Nº 3/2021 que declara al 2021 como “Año de la Salud y del Personal Sanitario”; y disponer que la documentación oficial municipal del corriente ejercicio lleve la mencionada leyenda. Al proyecto de Ordenanza se le adjunto un informe que fue aprobado por unanimidad. Posteriormente, los ediles aprobaron por unanimidad la Ordenanza en cuestión.
ï¼ Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó proyecto de Resolución relacionado con las playas de estacionamiento y transferencia de carga de camiones. Con modificaciones establecidas durante el tratamiento, la Resolución se aprobó por unanimidad.
ï¼ Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó proyecto de Comunicación relacionado con el efectivo cumplimiento de la Ordenanza Nº 3.409/2013 que regula la publicidad oficial municipal. Con modificaciones, la Comunicación se aprobó por unanimidad de los presentes.
ï¼ Bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevó proyecto de Resolución referido a sugerir al Departamento Ejecutivo que, en cumplimiento con la Ordenanza Nº 4.260/2018, cree el Registro de Demanda Habitacional On Line. La Resolución se aprobó por unanimidad.
ï¼ Bloque Todos Azul elevó proyecto de Comunicación referido a requerir al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con el Fondo de Financiamiento Educativo. La Comunicación se aprobó por mayoría.
ï¼ Bloque Todos Azul elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Concejo Deliberante sobre diferentes aspectos relacionados al estacionamiento vehicular en el radio céntrico de nuestra ciudad y al Sistema de Estacionamiento Medido. Con modificaciones en los considerandos, se aprobó la Comunicación por mayoría.
ï¼ Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Ordenanza referido a adherir a la Ley Nº 15.246 que instituye, en el ámbito de nuestra provincia, el día 27 de mayo como “Día de la Prevención de la Violencia de Género en el Noviazgo”; incorporar la mencionada fecha en el calendario oficial y realizar campañas de difusión, información y concientización sobre la materia. El proyecto de Ordenanza se giró a la Comisión de Género y Diversidad.
ï¼ Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución relacionado con el paro realizado en diciembre de 2020 por la Asociación Civil de Anestesia, Analgesia y Reanimación del Centro de la Provincia en los municipios de Azul y Las Flores, en el marco de un reclamo salarial. La Resolución se aprobó por mayoría.
ï¼ Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a expresar el beneplácito por la sanción de la Ley Nº 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La Resolución se aprobó por mayoría.
ï¼ Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevaron proyecto de Comunicación referido a solicitar a Región Sanitaria IX, a PAMI UGLXXX Azul y a la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Azul que informen a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con la campaña de vacunación contra el Covid-19. La Comunicación se aprobó por mayoría.
ï¼ Concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio elevaron proyecto de Ordenanza referido a autorizar la confección de un mural en el marco del proyecto “La paz es el camino”, propuesto por el artista y docente Martín Meza y enmarcado en el Concurso Federal de Muralismo y Arte Público del Ministerio de Cultura de la Nación; y proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario y Cultural el mencionado mural. El proyecto de Ordenanza se giró a la Comisión de Obras Públicas y a la Comisión de Interpretación.
ï¼ Bloque Todos Azul elevó proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario y Cultural el mural “Diego eterno”, en homenaje a Diego Armando Maradona, ubicado en avenida Perón entre Colón y Rivadavia, realizado por el Espacio Cultural Pedro “Paisano” Frías. La Resolución fue aprobada.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por Air Liquide Argentina S.A., con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de adquisición de productos y prestación de servicios. Se giró a la Comisión de Presupuesto.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir el Contrato de Comodato de Uso Gratuito, mediante el cual se cede a la mencionada concesionaria un predio para el emplazamiento exclusivo de infraestructura, a fin de atender los suministros de la ciudad. Se elevó a la Comisión de Interpretación.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por Droguería Nueva Era, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de adquisición de productos destinados al Hospital “Dr. Ángel Pintos”. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección de Planeamiento y Gestión, con proyecto de Ordenanza referido a modificar el Anexo 2 de la Ordenanza N° 4.276/2019, que contiene el inventario del patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad. El expediente contiene un informe realizado por los integrantes de la Comisión de Interpretación. El informe fue aprobado por unanimidad y a continuación el Concejal Sottile realizó una síntesis del informe presentado. El expediente fue aprobado por unanimidad.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos destinados a la Delegación Municipal de 16 de Julio. El expediente se giró a la Comisión de Interpretación.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos destinados al Hogar Agrícola. Se giró a la Comisión de Interpretación.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de elementos destinados al Jardín Maternal De Paula. El expediente se elevó a la Comisión de Interpretación.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes del Hogar Agrícola. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva un bien de Servicio Local. El expediente fue girado a la Comisión de Presupuesto.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes del Jardín Maternal De Paula. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes del Centro Cultural Soles y Fogatas. El expediente se elevó a la Comisión de Presupuesto.
ï¶ Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes de la Terminal de Ómnibus. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
Despachos de las diferentes Comisiones:
ï¶ Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar la aplicación del Decreto Nº 638/2020, mediante el cual se regula el estacionamiento vehicular en el radio céntrico de nuestra ciudad. El expediente fue aprobado por mayoría.
ï¶ Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el convenio suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través del cual se acuerda colaboración mediante un subsidio no reintegrable para la asistencia social, en el marco de la pandemia generada por el Covid-19. El despacho se aprobó por unanimidad.
ï¶ Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el convenio suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del Programa Nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”. El expediente se aprobó por unanimidad.
ï¶ Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Marco denominado Plan “Argentina Hace II”, suscripto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El despacho fue aprobado por unanimidad.
ï¶ Despachos de las Comisiones de Salud, de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a crear el “PROGRAMA DE PROVISIÓN GRATUITA DE ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN MENSTRUAL”. Fue retirado para ser devuelto a las Comisiones para realizar un tratamiento en conjunto.
ï¶ Despacho de la Comisión de Obras Públicas con proyecto de Resolución con relación al ordenamiento territorial de las áreas ocupadas por los barrios San Martín de Porres y Villa Giammátolo. El despacho contó con dos mociones. Una de ellas aprobatoria y otra para que vuelva a la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte. En la votación se alcanzó la mayoría para que el despacho vuelva a la Comisión desde donde se expidió.
ï¶ Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir con Fundación UOCRA un convenio marco de cooperación institucional para la educación de los trabajadores constructores y un convenio de derecho de uso y ocupación gratuita del inmueble sito en calle Hipólito Yrigoyen 472 de nuestra ciudad. Al momento de abordar el despacho, se presentaron dos mociones: por un lado, la aprobación tal cual se presentó y por el otro, que vuelva a la Comisión de Interpretación para su análisis. La votación dio como resultado la aprobación por mayoría del despacho emitido por la Comisión.
Notas recibidas:
• Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 1.239/2020 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
• Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 1/2021 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales, a partir del 1º de enero de 2021, por aplicación de lo dispuesto por Decreto Nº 1.047/2020. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
• Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 56/2021 que otorga un incremento para los trabajadores municipales del 10% del valor del módulo salarial a partir de enero de 2021, y un incremento del 15% del riesgo hospitalario y el riesgo de vialidad rural. El expediente fue elevado a la Comisión de Presupuesto.
• Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 85/2021 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
• Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 86/2021 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
• Intendente Municipal elevó copia del Decreto N° 96/2021 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. El expediente se elevó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
• Intendente Municipal elevó actuaciones iniciadas por la vecina Maschio María Marta solicitando autorización para extraer un árbol “naranjo” ubicado en la vereda de calle Belgrano Nº 361. La nota fue girada para su tratamiento a la Comisión de Salud y Medio Ambiente.
• Intendente Municipal elevó actuaciones iniciadas por Músicos y Profesores solicitando la reserva del espacio comprendido por las calles Guatemala, Paraguay, Santo Domingo y Brasil del Barrio Socoa, y darle el nombre de “Eduardo Arolas”; asimismo, proponen nombres “Astor Piazzola”, “Miguel Mandagaran” y “Osmar Maderna” para las calles 14, 15 y 16, respectivamente. El expediente se giró a la Comisión de Homenajes.
• Vecino Neri Lauria elevó propuesta de puesta en valor del local ubicado en el parque municipal “Domingo Faustino Sarmiento”. La nota fue girada al Departamento Ejecutivo.
• Vecinos propietarios de Food Truck elevaron nota solicitando reunión con concejales a fin de tratar nueva reglamentación de los Food Truck, respecto de autorizaciones e instalaciones de puesto de venta. La nota se giró a la Comisión de Producción.
• Vecinos Peiretti y Leiva elevaron nota solicitando se modifique la Ordenanza Nº 4.435/2019 (Impositiva) en donde se refiere a los recargos sobre Tasa por Servicios Urbanos. La nota se giró para su tratamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
• CESUAR elevó nota solicitando que se coloque el nombre “Américo Nicolás Farinella” a una calle del futuro barrio “Chacras de Bruno”. La nota se giró a la Comisión de Homenajes.
• Integrantes COVIR elevaron copia de nota elevada al Sr. Intendente Municipal con relación a los caminos rurales de Azul. La nota se giró a la Comisión de Obras Públicas.
• Mujeres Trans Argentinas elevaron nota solicitando una reunión a los efectos de crear una agenda de trabajo conjunto, en el marco de la Ley Nº 14.789 de Cupo Laboral Trans. La nota se elevó a la Comisión de Género y Diversidad.
• CEAL elevó informe sobre la calidad del agua, obras y proyectos del 4º trimestre del 2020. EL informe se giró a la Comisión de Salud.
• Vecina Santillán María Cristina elevó nota solicitando la intervención del Cuerpo para resolver su situación laboral que obra bajo Expediente “H” 938/2013. La nota se giró a la Comisión de Interpretación.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más30/03/2021 - 22:03:31 hs.
Ayer se registraron 24 casos positivos en Azul (incluye 2 de laboratorio privado, 1 por criterio clínico y 15 del Rastrear).
Se recuperaron 5 pacientes de Azul.
Total de casos activos: 106 (79 en Azul, 6 en Cacharí, 1 en Chillar y 20 por criterio clínico). Total de recuperados: 3431. Total de fallecidos: 109.
#CuidateYCuidáALosQueMásQuerés
#LaPeleaNoTerminó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/04/2021 - 22:50:21 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco de la capacitación en servicio orientada a todo el equipo interdisciplinario de Atención Primaria de la Salud, el lunes pasado se realizó una jornada en conjunto con el área de Género.
Con el propósito de renovar el modelo de atención y cuidado y poniendo énfasis en la multidimensionalidad de la salud como así también en la intersectorialidad, se desarrolló un espacio de reflexión, sensibilización y re significación de las prácticas cotidianas para el equipo del CAPS N° 1.
En la ocasión, se abordaron temas tales como la calidad en la atención, las violencias y la Interrupción Voluntaria del Embarazo, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions