17/02/2012 - 01:44:00 hs.
Escuchar audio - José Inza, intendente de Azul (14/02/2012)
“Estamos a las puertas del evento más importante y apostamos a la movilización comunitaria. Termina este Carnaval y empezamos a trabajar para el Carnaval del año que viene”. Con estas palabras comenzó la conferencia de prensa la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone al referirse a los Carnavales 2012 que organiza el Estado municipal.
La lucha por los espacios de poder dentro del Equipo de José están comenzando a llegar a su máxima expresión a solo dos meses de asumir la nueva Gestión municipal. El primer gran ruido estuvo en las áreas de Estela Cerone y Hernán Bertellys. En oportunidad de desarrollarse los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, claramente Hernán Bertellys no estuvo de acuerdo con lo presentado en el Veredón municipal.
Si bien parecía que los chispazos no llegarían a un escándalo, algunas versiones indican dos posturas. Por un lado están los que dicen que la rivalidad no es tanta y que las diferencias se habrían conversado y aclarado y por el otro, están los que dicen que son como el Agua y Aceite. Por obvias razones nos quedaremos con la que más nos sentimos identificados.
Hernán Bertellys habría sacado una leve ventaja en la competencia directa que mantendría con Estela Cerone. Fue así como logró sentar a su conferencia sobre los Corsos 2012 al principal asesor de la Gestión Inza y anunciar juntos la llegada de La Mosca. El diputado Mario Caputo no dudó un segundo en compartir cuadro con el Secretario. Mientras Bertellys realizaba los anuncios con Mario Caputo, Estela Cerone anunciaba los Corsos 2012 con sus colaboradores.
Los Corsos 2012 serían para TODOS y CASI TODAS ya que la secretaria de Cultura y Educación no participará de los Corsos 2012 por realizar un viaje a Egipto. Unas merecidas vacaciones después de unos intensos dos meses de trabajo Ad Honorem, según Decreto 3345/11.
Los que abonan la teoría que son como el Agua y el Aceite sostienen por lo bajo que Estela Cerone no se bancaría un éxito de los Corsos 2012 y todos los aplausos para Bertellys. Algunos más arriesgados sostienen que Estela Cerone viaja para ausentarse de los Corsos 2012 y no estar en Azul para la Fiesta de la Vaca que organiza Bertellys.
Volviendo al viaje a Egipto de la secretaria de Cultura y Educación. Parece que la mediática Secretaria tuvo un pequeño olvido a la hora de comunicar su viaje a su inmediato superior. El intendente José Inza brindó una nota, el martes 14 de febrero, al portal digital Agua y Aceite y consultado acerca de si tenía algún pedido de licencia por vacaciones de algunos de sus funcionarios sentenció “no, no hay ningún pedido nuevo de vacaciones en lo inmediato”. Dos días después de la nota con el intendente José Inza nos enteramos que la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone viaja a Egipto antes de la realización de los Corsos 2012 y regresaría después de la realización de la Fiesta de la Vaca.
La Secretaria de Cultura y Educación no le informó con la debida anticipación a su superior de una licencia por 15 días. ¿Saltará el fusible o los funcionarios de la Gestión Inza hacen y deshacen?
+ Leer más22/12/2010 - 18:02:06 hs.
Ayer, se desarrolló la Centésimo Decima Colación De Grados, que fue presidida por el Señor Vicerrector, Ingeniero Agrónomo Omar José Maria Losardo. La ceremonia tuvo lugar en el Salón Cultural de la Sede Azul, Siendo Acompañado Por:
La Señora Decana De La Facultad De Agronomía, Ingeniera Agrónoma Magister Sc. Liliana Monterroso, El Decano De La Facultad De Derecho, Abogado Magister Eduardo Victor Lapenta, La Secretaria Academica De La Facultad De Agronomía, Ingeniera Agronoma Magister Sc. Sonia Arias Y La Secretaria Academica De La Facultad De Derecho, Profesora María Florencia Calá
En La Misma Recibieron Sus Títulos Alumnos De Las Facultades De Agronomía Y Derecho.
Egresados:
Ingeniería Agronómica
CASTILLA, Rodrigo
VAISMAN, Gabriel
RUIZ, José Alberto
ROSSI, Juan Manuel
EGOBURU, Diego Esteban
Licenciatura En Tecnología De Los Alimentos
DIAZ, Iliana
Profesorado En Ciencias Biológicas
GONZALEZ, Verónica Leticia
Técnico Universitario En Administración De Empresas Agropecuarias
FURLAN, Gabriel
RAMPOLDI, María Julia
BACHILLER UNIVERSITARIO EN DERECHO
EDUARDO JAVIER ARRUBIA
MARIA EUGENIA COLOMBO
ALBA CONFORTI
SANTIAGO GIRADO
SOLANGE MARÍA ELIZABETH JUÁREZ
PAULINA LADDAGA
AGUSTINA LAMOLINO
ABOGADOS
FIORELLA CANNEVA
MARTÍN HORACIO CAPELLI
MERCEDES DABIDÓS
VIRGINIA ESQUENAZI
DAVID EZEQUIEL LLOVES
ELISABET URSULA MONTANELLI
MARÍA DEL MAR SQUILLACI
DIEGO STOESSEL
FLORENCIA VAZZANO
MARIA EUGENIA VENIER
CAMILA LUZ VIVARELLI
Cabe Destacar Que En Este Acto Académico Se Presentó El Coro Universitario De Las Facultades De Agronomía Y Derecho, Bajo La Dirección De La Prof. Silvina Cañoni.
Interpretaron LOS SIGUIENTES
TEMAS “SEÑALES DE VIDA”, “EL CURRUCHÁ”, “LA CANCIÓN DEL BRUJITO”, “TU VOZ, MI VOZ” Y “ORACIÓN DEL REMANSO”
+ Leer más26/04/2011 - 22:31:09 hs.
http://www.youtube.com/watch?v=7r3U44CL-UI&feature=player_embedded
Desde el Lunes 2 de mayo de 8.30 a 10 hs por Cablevisión y de lunes a viernes las mañanas de Azul comienzan a tener imágenes!!!
Estamos en el Aire, Magazine informativo con todo eso que vos querés escuchas y ver!!! Conducción: Marcel "Chelo" Labad Producción General y Voz en OFF: Luciana Conti La idea es divertirnos e informanos!!!
Los ves en VIVO o no lo ves. No se repite
+ Leer más10/12/2010 - 13:38:23 hs.
El concejal de la Coalición Cívica por Azul, Néstor “el Negro” Mansilla presentó un Proyecto de Comunicación, dirigido al presidente del Concejo Deliberante de Azul, para que sean reconocidos los alumnos del Colegio Nacional de Azul que participaron de la Feria de Ciencias Nacional que se desarrolló en la provincia de Tucumán. Mansilla solicita al cuerpo que se entregue a los alumnos Leonardo SORASIO, Nahuel MIRANDE, Cesar ACUÑA, Federico BURGOS un diploma de reconocimiento, en el acto de entrega Anual de los Premios Sor Gregoria Tapia. Los alumnos presentaron y defendieron un trabajo acerca de la masonería llamado “Masones, Constructores de Dios” y fueron coordinados por la profesora María del Rosario MOLINA
Sr. Presidente del
Concejo Deliberante de Azul
Dr. Carlos VIGNAU
S / D.
De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes, Concejales del Bloque del Frente Coalición Cívica por Azul, tiene el agrado de dirigirse a Ud. a efectos de solicitarle tenga a bien poner en consideración el siguiente:
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
VISTO la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, que tuvo lugar en la localidad de San Miguel de Tucumán del 6 al 7 de diciembre del corriente año.
Y CONSIDERANDO
Que alumnos de nuestra ciudad desarrollaron el proyecto ganador del área de Ciencias Sociales en la 38º Feria Provincial de Ciencia y Tecnología;
Que la Feria de Ciencia y Tecnología es un evento que promueve el conocimiento como construcción social e individual;
Que dicho merito les permitió participar a nivel Nacional en conjunto con alumnos de establecimientos educativos de nuestro distrito;
Que el Proyecto denominado, “Masones, Constructores de Dios”; realizado por alumnos del 3º año del Nivel Polimodal, de la Escuela de Educación Media Nº 5 “Esteban Echeverría”, clasificó entre los diez primeros en la etapa Nacional realizada en la Provincia de Tucumán;
Que la actuación de establecimientos educativos azuleños en éstas Ferias, mas aún cuando se trata de de establecimientos de Educación Pública, que marcan la calidad y excelencia que esta puede alcanzar, merece un reconocimiento por parte de toda nuestra comunidad, por quedar demostrado en ello la potencialidad creativa y de trabajo de alumnos de nuestro distrito;
Que asimismo es digno de destacar, el esfuerzo realizado por los docentes que acompañaron a los alumnos en esta participación tanto en las etapas locales, provinciales y nacionales de la Feria de Ciencias y Tecnología.
POR ELLO, EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
Acuerda y Resuelve la siguiente
COMUNICACIÓN
ARTÍCULO 1º.- SOLICÍTASE al Presidente del Concejo Deliberante del Partido de Azul, Dr. Carlos VIGNAU que otorgue un diploma de reconocimiento, en el acto de entrega Anual de los Premios Sor Gregoria Tapia, a cada uno de los alumnos participantes:
Leonardo SORASIO,
Nahuel MIRANDE,
Cesar ACUÑA,
Federico BURGOS.
A la docente Coordinadora María del Rosario MOLINA y al Director de la Escuela de Educación Media Nº 5 “Esteban Echeverría” (Ex Colegio Nacional) Prof. Guillermo LOJO, por la distinción alcanzada en la etapa Nacional de la Feria de Ciencia y Tecnología realizada en San Miguel de Tucumán del 6 al 7 de diciembre del corriente año.
ARTÍCULO 2º: DE FORMA.-
+ Leer más07/08/2013 - 08:34:07 hs.
El 29 de abril de 2013, el intendente José Inza, firmó el DECRETO 844 donde modificó los valores establecidos del Servicio de Recolección de Residuos Urbanos Domiciliarios, Comerciales y equivalentes, orgánicos e inorgánicos, contenedores y voluminosos, su recolección, carga, transporte y descarga del producto. El DECRETO 844 es retroactivo al mes de julio de 2012 y la Municipalidad de Azul abonó $614.619,49.
Administrativamente el DECRETO 844 debió ser elevado al Concejo Deliberante para su convalidación mediante un EXPEDIENTE para ser puesto a consideración de los concejales. El ARTICULO 4° del DECRETO establece, expresamente, la CONVALIDACION del legislativo hecho que nunca ocurrió.
Los concejales recibieron el DECRETO 844 como un Decreto más de una lista que fue elevada al Concejo Deliberante.
Agua y Aceite pudo acceder al DECRETO 844
El Intendente municipal del Partido de Azul DECRETA:
ARTICULO 1°. ESTABLECENSE los nuevos valores de contratación del “Servicio de Recolección de Residuos Urbanos Domiciliarios, Comerciales y equivalentes, orgánicos e inorgánicos, contenedores y voluminosos, su recolección, carga, transporte y descarga del producto”, según contratación dispuesta por Decreto 260/10 y 1019/10 y de acerdo a coeficientes determinados según Anexo I.
ARTICULO 2°. MODIFICASE los valores determinados por Decreto N° 2293/12, a partir del mes de julio de 2012, estableciéndose los mismos en la suma de:
A - Servicio de Recolección a Granel (voluminosos): Mes de julio de 2012 $/cuad/día $102,49 (ciento dos pesos con 40/100), aplicables por 24 toneladas recolectadas y depositadas por día.
B – Servicio de Recolección de servicios urbanos domiciliarios, comerciales y equivalentes, comerciales y equivalente, orgánicos e inorgánicos: Mes de Julio 2012 $/cuad/día $10,72 (diez pesos con 72/100), aplicables a un total de 2483 cuadras diarias.
C – Servicio de contenedores: Mes de Julio de 2012 %/un día $40,43 (cuarenta con 43/100), aplicables a un total de 67 contenedores diarios.
ARTICULO 3° LOS valores redeterminados precedentemente surgen según Planilla Anexa II, la cual forma parte del presente Decreto y cuya suma por el mes de Julio 2012 a diciembre 2012 asciende a $614.619,49 (pesos: seiscientos catorce mil seiscientos diecinueve con 49/100).
ARTICULO 4° CONVALIDESE el presente Decreto por el Concejo Deliberante con la finalidad de cumplimentar con el procedimiento de reconocimiento de deuda preestablecido en el art 140 de la Ley de Contabilidad y el art 54 del Decreto 2980/00.
ARTICULO 5° NOTIFIQUESE con copia del presente Decreto a la Empresa Transportes Malvinas SRL
José Manuel Inza, Intendente Municipal
Daniel Mujica, Secretario de Ec. y Finanzas
DECRETO N°844
+ Leer más04/07/2012 - 11:44:30 hs.
El Equipo de José vuelve a perder otra pata y esta vez en Desarrollo Económico. Tras la feroz agresión que recibió la secretaria del área, Ing. Agr. Alicia Zubiría, por parte del Subsecretario del àrea, el intendente Inza habría decidido mover de su cargo al Subsecretario y respaldar a Zubirìa. Según algunos trascendidos, el Subsecretario de Desarrollo Económico agredió verbalmente a la Ing. Agr. Zubiría con fuertes epítetos que derivaron en la intervención del intendente Inza. El ahora ex Subsecretario deambularía por las alturas de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos.
+ Leer más04/08/2012 - 16:37:25 hs.
Ayer fue un día cargado de rumores. Desde que comenzaron cerca del mediodía, hasta que finalizaron bien entrada la noche, el clima político se fue enrareciendo con el pasar de las horas. La cúspide del rumor sucedió cerca de las 15 cuando corrió la mecha de una supuesta agresión física que habría sufrido el Jefe comunal. Inza cruzaba desde el Salón Cultural mientras un grupo de vecinos se estaba manifestando en el Veredón; al encontrarse con Inza, uno de los vecinos le asestó dos sopapos en la cara, mientras que fueron esquivados otros tantos, aseguraba el primer mensaje. Ninguna confirmación y todos rumores que iban desde una comida para agasajar a los colaboradores de la última inundación y que llegaron hasta la presencia de Gendarmería sitiando el barrio San Francisco.
Cerca del mediodía, en la burbuja política local, comenzó a circular la versión de una comida que el Jefe comunal ofrecería a los colaboradores de la última inundación. La celebración se realizaría en el Salón Cultural en donde estaban invitados todos aquellos que habían participado de las tareas realizadas por el Estado municipal.
Esta última especie fue confirmada. Llamó la atención la presencia de algún funcionario que se sumó a los festejos y que ese fin de semana no estuvo en Azul, al menos con la presencia física que cualquiera puede suponer como obligatoria frente a semejante suceso.
Cerca de las 15 comenzó a correr como reguero de pólvora la versión de una supuesta agresión física que habría sufrido José Inza. Al parecer, cuando volvía de la celebración del Salón Cultural, en el Veredón municipal había un grupo de vecinos que se estaban manifestando. Al encontrarse con los vecinos, estos le reclamaron la ausencia en la reunión del miércoles a la mañana. Mientras se producía un cruce de palabras, uno de los manifestantes le habría pegado a Inza, quien rápidamente ingresó al Palacio. Esta versión circuló toda la tarde en boca de los distintos actores de la política local y no discriminó a los de primera línea como a los de segunda y tercera. La tarde se transformó en un entrecruzamiento de SMS, mails, llamadas y hasta encuentros personales. Todas versiones y ninguna confirmación, hasta acá todas especulaciones del microclima político local.
+ Leer más10/10/2011 - 20:32:03 hs.
Como esas raras paradojas del destino, luego de un superclásico entre Alumni y Athletic, falleció Ernesto Isidoro Abot. Lulú, como lo conocían todos, dejó la vida terrenal después de disfrutar de su pasión de toda la vida, el fútbol. Los restos de Ernesto son velados en la Sala de la CEAL y serán inhumados mañana a las 10.
El Emilio S Puente de Alumni Azuleño lo tuvo como protagonista de su mejor época como jugador, hoy dirigía a Azul Athletic. Infinidad de veces se habrá escuchado a la voz del estadio, luego del auspicio de la Liquidadora Funcional, el nombre de Ernesto Isidoro Abot y capitán formando el mediocampo del albinegro.
Ernesto Isidoro Abot, falleció a los 60 años luego de sufrir un infarto al finalizar el encuentro entre Alumni Azuleño y Azul Athletic. La familia del fútbol vuelve a sufrir un duro golpe.
Desde Agua y Aceite saludamos a su familia y los acompañamos en el dolor
+ Leer más20/12/2010 - 23:45:31 hs.
El juez federal Norberto Oyarbide procesó sin prisión preventiva a Fulvio Madaro y Néstor Ulloa por los delitos de defraudación a la administración pública y cohecho en el marco de la causa Skanska, donde se investigan sobreprecios en la contratación de empresas para la realización de un gasoducto.
Madaro es ex titular del Enargas, mientras que Ulloa es el ex gerente de Nación Fideicomisos. También fueron procesados diez directivos de la empresa Skanska, otros 19 empresarios de compañías que participaron en las maniobras delictivas y un contador.
En la causa, el juez Oyarbide investiga las obras de construcción de un gasoducto, que “habrían sido contratadas y llevadas a cabo por valores que serían superiores a aquellos establecidos en los proyectos inicialmente presentados por ambas licenciatarias, y aprobados por la autoridad de aplicación, sin aparente criterio de razonabilidad para la validación de dicho incremento, lo cual no habría tenido correlato con los costos vigentes al tiempo de contratación, y que comportaran el pago ilegítimo de sobreprecios a los contratistas”.
Según el juez, “dichas maniobras habrían permitido la obtención de sumas dinerarias que habrían ingresado ilegítimamente al patrimonio de los funcionarios públicos y/o de aquellas personas que formaran parte integrante de las empresas que a la postre fueran adjudicatarias de las obras indicadas y/o de otras que contrataran o se hallaban vinculadas a estas”.
“Todo ello, en perjuicio del fideicomiso financiero, del Estado Nacional, de los aportantes que constituyeron el fideicomiso (inversores privados, públicos, y préstamos del exterior) y/o de los usuarios del servicio regulado de transporte y distribución de gas por vía de la imposición de mayores cargos tarifarios en la facturación”, agrega el fallo.
Asimismo, el magistrado citó a indagatoria al secretario de Energía Daniel Cameron, para el 8 de marzo próximo.
El listado total de procesados es el siguiente:
Ex funcionarios: Fulvio Madaro y Néstor Ulloa.
De Skanska: Gustavo Vago, Mario Piantoni, Javier Azcarate, Héctor Obregón, Alejandro Gerlero, Juan Carlos Bos, Roberto Zareba, Eduardo Varni, Ignacio de Uribelarrea, Héctor Obregón.
Otros empresarios: Claudio Moretto, Rubén Gueler, Raúl Orsini, Pedro Carrozzo, Renato Cecchi, Walter Cecchi, Estela Insenga, Juan Cruz Ferrari, Jorge Roldán, Miguel Ángel Spital, Alejandro Tettamanti, Alejandro Kovacik, Alejandro Porcelli, Enrique Felix Rubinsztain, Daniel Nodar, Blas Pierotti, Adrián Félix López, Alfredo Greco, Pablo Ferrero y Jorge García
Orsini es el dueño de Cunumí S.A. quien realiza la construcción del Parador Boca de las Sierras. Licitación realizada por el Gobierno Nacional
Fuente: www.cij.gov.ar
+ Leer más19/03/2011 - 00:37:21 hs.
El Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de Azul invita a la comunidad a la muestra itinerante de imágenes “De la Ley de Residencia al terrorismo de Estado”. La misma estará abierta los días 22, 23 y 28 de marzode 2011 en el nuevo Pabellón de la Facultad de Derecho del Campus Universitario, sito en la calle Avenida República de Italia 780 en el horario de 9 a 20 horas. La actividad se realiza en conmemoración al 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
a muestra "De la Ley de Residencia al terrorismo de Estado" está compuesta por 53 gigantografías que transitan en imágenes y textos la represión del Estado ante los diferentes movimientos sociales que reclamaron por mejores condiciones de vida. Los hechos recordados sucedieron en nuestro país desde el año 1900 hasta 1983.
Esta muestra está destinada a los jóvenes, en especial a los alumnos de educación media, con el objetivo de provocar la reflexión y discusión acerca de la historia nacional del pasado reciente, y fortalecer el respeto a los derechos humanos y la construcción de una ciudadanía plena en el ejercicio efectivo de estos derechos.
La muestra comienza con imágenes que datan de principios del siglo XX, con las primeras luchas obreras que resistieron la explotación de los procesos de industrialización; continúa con la larga serie de dictaduras cívico-militares que intentaron sofocar movimientos de organización obrera, político o intelectual; y concluye con las extendidas luchas políticas y sociales de los años setenta y la respuesta que esgrimió el Estado para disciplinar a una sociedad movilizada.
La muestra fotográfica cuenta con el auspicio de la Presidencia de la Nación a través de la Secretaría de Derechos Humanos; del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, y de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas.
La entrada es libre y gratuita.
+ Leer más23/07/2020 - 18:23:42 hs.
DEPORTES GRUPÀLES AL AIRE LIBRE SIN CONTACTO
(Solo preparación Física)
El objetivo del presente documento es establecer una metodología para garantizar la salud de las personas y prevenir y controlar la propagación de la enfermedad por Coronavirus 2019 (Covid-19). Se provee de instrucciones y herramientas para retomar actividades deportivas en forma progresiva.
REQUISITOS GENERALES
• Solo se permitirá la práctica deportiva, sin contacto y en ambientes ventilados.
• Solo residentes en el partido de Azul.
• Días y horario: Lunes a Domingo de 6 a 21 hs.
• Edad: permitido a mayores de 12 años.
• Se recomienda el no ingreso de personas consideradas en grupo de riesgo.
• Se sugiere realizar las actividades en momentos del día con mayor temperatura o con sol, no siendo recomendable los días de lluvia o mucho frio.
• Se sugiere el control de temperatura al ingreso al establecimiento. Prohibir el ingreso a quienes registren una temperatura superior a 37,5°.
• Es obligatorio el uso de tapa bocas o barbijos antes y después de cada actividad, no así durante la misma.
•Es obligatorio, en todo momento, el uso de tapa boca o barbijo de todo el personal.
• Se recomienda el traslado de personal, jugadores, alumnos y profesores por sus propios medios de transporte.
• Asistir individualmente. Los menores autorizados o las personas que necesiten asistencia, podrán ser acompañados por un mayor responsable, permitiendo solo el ingreso al establecimiento al deportista.
• Organizar los ingresos y egresos de los deportistas a fin de evitar su contacto.
• Se solicita el registro diario de toda persona que ingrese al establecimiento. Incluir deportistas y personal. Dichos registros deberán resguardarse por un plazo mínimo de 30 días. La planilla puede descargarse de la página Oficial del Municipio (https://www.azul.gob.ar/).
• Al ingresar, cada asistente firmará su DDJJ donde manifestará su buen estado de salud, no obligación de cuarentena, ni vínculo cercano con persona afectada, ni que hayan viajado a zonas declaradas de Transmisión Comunitaria durante los últimos 7 dias. La DDJJ se descarga de la página oficial de la Municipalidad de Azul. Dichos registros deberán resguardarse por un plazo mínimo de 30 días. Y deberá presentarse una vez por semana.
• Se incorporará en el acceso a cada establecimiento una alfombra de hipoclorito diluido para realizar la limpieza adecuada del calzado.
• Se encontrarán cerrados, en todo momento los espacios recreativos y deportivos no habilitados, como así también el uso de bebederos y lugares comunes.
• El uso de vestuarios deberá estar limitado al aseo de manos, de acuerdo al protocolo establecido por la entidad sanitaria provincial.
• Cantinas/bar o similar en clubes deportivos deberán limitarse a lo establecido en el protocolo autorizado para Gastronómicos.
• Sistema de Turnos: Los turnos deberán ser solicitados telefónicamente o por sistema de fila virtual, permitiendo conocer en todo momento quienes y cuantos usuarios estarán entrenando. Los turnos deberán estar separados cada 15-30 minutos, permitiendo que el personal haga limpieza de elementos y espacios de juego. La espera del turno solicitado será en el exterior del establecimiento.
• Se deberá ofrecer alcohol en gel o alcohol al 70% en todos los espacios comunes y se garantizará la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua, jabón y toallas de papel en sanitarios, tomando estrictas y permanentes medidas de higiene y seguridad sanitaria. Lavarse las manos frecuentemente, no tocarse la cara.
• Generar planes de desinfección para sectores común como baños, comedores, pasillos, escritorios, puertas, etc.
• Se solicita la difusión de recomendaciones del Ministerio de Salud de Nación y de la autoridad sanitaria local. Exhibición de información oficial y números de teléfono, que el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades locales hayan determinado, en espacios de circulación común.
• Se sugiere el pago por medios electrónicos, virtuales o transferencia bancaria.
• No saludarse con contacto físico.
• Cada deportista guardará sus pertenencias en un bolso o mochila particular de mano debidamente desinfectado.
• Lavarse las manos frecuentemente.
• Al regreso a casa después de cada actividad se deberá realizar una desinfección corporal.
• No compartir vasos, utensilios, botellas y mates. Cada deportista deberá contar con sus elementos personales para la práctica deportiva.
• Los propietarios y autoridades de los establecimientos deportivos serán solidariamente responsables de la fiscalización de los protocolos deportivos.
• Se prohíbe la presencia de espectadores o toda aquella persona ajena a la actividad.
• Obligatoriedad de colocación de un cartel en la puerta con el presente protocolo.
REQUISITOS ESPECIFICOS
Futbol 11
• Se definirá una lista de grupos e integrantes de cada uno de ellos con días y horarios predeterminados.
• Clases y entrenamientos en grupos reducidos, 10 personas por ½ cancha y por profesor, orientados a técnica individual general y acondicionamiento físico.
• Clases y entrenamientos en turnos de 45ó 60 minutos y 15 a 30 minutos de brecha entre turno y turno.
• No se podrán usar vestuarios, solo baños. Por lo tanto lxs jugadores deben asistir con la indumentaria Deportiva a utilizar durante la sesión.
• Deben concurrir con botella de agua personal.
• Sus pertenecías deben quedar en un lugar predefinido y a una distancia permitida, lejos del alcance de terceros.
• Los implementos deportivos serán desinfectados previamente y no se compartirán con otros compañeros de turno.
• No podrán asistir los grupos de niños y niñas menores de 12 años, como así también, los entrenadores y colaboradores que pertenecen a poblaciones en riego.
• Las actividades que se desarrollarán serán individualizadas en todo momento, preparación física y/o destrezas de la técnica individual.
Futbol 5- Futbol 7
• Se autoriza alquiler de canchas de futbol (al aire libre) solo en la modalidad de entrenamiento funcional, futbol tenis, arco a arco, Futbol “Metegol”.-
ACTUACIÓN ANTE UN CASO POSITIVO DE COVID 19
En caso de confirmarse un caso positivo de COVID-19 de un/a trabajador/a (que podemos denominar “Positivo”) que forme parte de alguno de estos grupos de trabajo, el empleador cumplimentará inmediatamente las siguientes acciones para garantizar la salud de las/los trabajadoras/es y permitir la continuidad de la actividad del área a la mayor brevedad posible:
Etapa 1:
• Se deberá dar aviso inmediato y formal a las autoridades sanitarias competentes de la jurisdicción. (Llamar al 107)
• Se deberá colaborar en todo momento con las autoridades sanitarias competentes del Municipio para el seguimiento epidemiológico del caso.
• Se aislará inmediatamente a las/los trabajadoras/es que formaron parte del grupo de trabajo en el que participó el/la trabajador/a Positivo, de acuerdo a las recomendaciones e instrucciones que imparta la autoridad sanitaria competente del Municipio.
• Se seguirán las indicaciones de limpieza y desinfección emanadas de la autoridad sanitaria, que podrán incluir la ejecución de un procedimiento especial e integral de limpieza y desinfección total del local que permita reiniciar las tareas del local en el menor plazo posible y la limpieza y desinfección de las superficies con las que ha estado en contacto el/la trabajador/a Positivo. La limpieza y desinfección se realizará con un desinfectante incluido en la política de limpieza y desinfección de la autoridad sanitaria o con una solución de hipoclorito sódico que contenga 1000 ppm de cloro activo (dilución 1:50 de lavandina con concentración 40-50 gr/litro preparada recientemente).
• El personal de limpieza utilizará equipo de protección individual adecuado para la prevención de infección por microorganismos transmitidos por gotas y por contacto que incluya: camisolín, barbijo, guantes y protección ocular.
• Si el contagio tuvo lugar en el ámbito laboral, deberá denunciarse ante la ART el infortunio laboral, acompañándose el diagnóstico confirmado emitido por entidad debidamente autorizada, a fin que el/la trabajador/a damnificado/a reciba, en forma inmediata, las prestaciones previstas en la Ley N° 24.557 y sus normas modificatorias y complementarias.
Etapa 2:
• Sí y solo sí la autoridad sanitaria lo habilita, y una vez comprobada y acreditada la finalización del procedimiento de limpieza y desinfección total del área mencionada en el punto d. de la Etapa 1, el empleador podrá convocar a los restantes grupos de trabajo que deberán presentarse a trabajar en los horarios ya acordados.
• La empresa, antes del inicio de las tareas, deberá informar a las/los trabajadoras/es las acciones realizadas para transmitir tranquilidad y serenidad en sus puestos de trabajo.
• El empleador dispondrá de un equipo de contingencia adecuado para dar continuidad a las tareas correspondientes al grupo de trabajadoras/es aislados hasta que hayan cumplimentado debidamente las recomendaciones de la autoridad sanitaria correspondiente para su posterior reincorporación.
Actuación ante personal con “contacto estrecho” con personas que revistan condición de “casos sospechosos” o posean confirmación médica de haber contraído Covid – 19
• Al trabajador o trabajadora con “contacto estrecho” con personas que posean confirmación médica de haber contraído COVID – 19 se le autorizará el retiro del establecimiento en forma inmediata y se le indicará se contacte con carácter urgente con el sistema de salud (a las líneas telefónicas antedichas).
• El/La trabajador/a que se encuentre en la situación descripta en el punto anterior, no podrá reingresar al establecimiento hasta contar con diagnóstico y/o test negativo de haber contraído COVID-19 o hasta tanto se cumpla la cuarentena indicada por las autoridades sanitarias.
ESQUEMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
El control y fiscalización del cumplimiento del presente protocolo será realizado a través de un cuerpo especial de inspectores que dependerá directamente del Señor Intendente Municipal.
Se generará un registro de actividades y servicios con el objetivo de otorgarles un certificado habilitante y de aceptación del protocolo correspondiente, como así también del conocimiento de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
Una vez registrado el titular de la actividad, se procederá al control del cumplimiento del mismo.
Ante el incumplimiento de alguno de las medidas establecidas por protocolo para cada actividad se procederá de acuerdo a las normas del procedimiento administrativo del Decreto Ley 7647/70 y sus modificatorias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/02/2011 - 02:01:25 hs.
Con asombro y estupor observo la carroza que encabeza el desfile de las Fiestas Carnestolendas ya que este año antecede al tradicional momo la reina de dos fiestas privadas que siempre vivieron del Estado sin darle nada a cambio.
Demás está decir que la Fiesta de la Miel, y solo por citar un caso, se llevó la Carpa (¿Se acuerdan de la Carpa?) y la Fiesta de la Vaca se lleva el Parque Municipal.
Parece que la teta del Estado es inagotable y hay que exprimirla porque siempre le queda una gota más. En esta oportunidad fue romper con una tradición, los desfiles de los corsos siempre los abrió el MOMO, pero en 2011 los abre una reina de dos fiestas privadas.
Azul da para muchas cosas, no nos olvidemos que el último corso que organizó Miguel Angel Prezioso, el MOMO fue su misma imagen. Después se intentó justificar lo injustificable pero todos hablaban del MOMO de Prezioso.
El Estado municipal está ausente, mira para otro lado, hasta a veces es bobo y en otras cómplice. Hablo del Estado y no de los gobernantes de turno. Nadie dice nada de nada y el que dice es loco, kamikaze o tirabomba.
En los Corsos 2011 una nueva tradición se ha roto y es que el desfile no lo encabeza el MOMO, lo encabeza una reina auspiciada, entre otros por un precandidato a Intendente.
+ Leer más26/05/2011 - 20:57:10 hs.
Banco Industrial lanza al mercado el 31 de mayo un producto innovador: un plazo fijo en pesos, cuya retribución estará dada por la evolución de la cotización del oro.
En tal sentido, Javier Popowsky, responsable del producto, explicó que “dicho plazo fijo, un producto por demás original, brinda al inversor la posibilidad de una mayor diversificación. Está pensado para clientes minoristas, a los que el Banco les abre la puerta a un mercado diferencial. Asimismo, genera una capacidad de ahorro, que estará ligada a la evolución del oro”.
+ Leer más23/08/2011 - 23:31:48 hs.
El isologotipo, que se construye con una ilustración de Miguel Rep y la leyenda “Azul Soy Quixote”, fue diseñado por el azuleño Ignacio Leibovich y refleja distintos componentes del proyecto Azul Ciudad Cervantina de la Argentina: valores quijotescos, patrimonio para el futuro, diversidad cultural.
La imagen de un Quijote avanzando, erguido, con su lanza desafiante, sumado a la leyenda “Azul Soy Quixote”, rescatan ese espíritu de ciudad emprendedora, pujante, idealista, con coraje y con sueños. Valores quijotescos presentados y fomentados desde Azul Ciudad Cervantina de la Argentina, que se suman a otros: fraternidad, solidaridad, altruismo, pasión y amistad; creatividad, vanguardia y dinamismo.
Algo positivo para destacar es que la marca se gestó a partir de un equipo de profesionales locales que durante varios meses se reunieron para delinear la síntesis final. Este proceso incluyó un enriquecedor e integrado trabajo entre el diseñador azuleño Ignacio Leibovich y Miguel Rep, que inteligentemente plasmó en la ilustración final los conceptos que se tenían en mente.
Patrimonio y diversidad
En ocasión de la presentación en la Casa América de Madrid de un Quijote ilustrado por Rep, que testimonió el hermanamiento entre Azul y Alcalá de Henares, diversos especialistas destacaron la capacidad del artista argentino para hacer algo original, distinto, y a la vez respetar la calidad y el sentido de la clásica obra de Miguel de Cervantes.
La presencia, entonces, de un Quijote de Rep en la imagen que representará al Festival Cervantino no es casual. Porque además de lo mencionado, a partir del libro editado por Castalia, del mural realizado en Alcalá de Henares y del que el dibujante pintará en la ciudad de Azul, la obra de Rep simboliza también el patrimonio que año a año se va legando a las generaciones futuras.
Finalmente, el lenguaje propio de Rep, reflejado en las diferencias en los trazos del dibujo del Quijote elegido, se suma a la superposición de los caracteres tipográficos, y en su integridad hablan de la conjugación e interrelación de los diferentes lenguajes, estilos y actividades que convergen en el Festival Cervantino. Refieren, en otras palabras, a la diversidad cultural, concepto que se potencia a partir de la variedad de colores elegidos para cada uno de los caracteres.
La elección tipográfica remite también a aquello de rescatar lo clásico para reutilizarlo con recursos modernos. En efecto, la tipografía elegida se inspiró en la utilizada en el primer ejemplar del Quijote latinoamericano (México, 1833), a la que se le modificaron algunos rasgos y su interletrado para resignificar su carácter clásico y adaptarla para que responda a las manifestaciones artísticas actuales.
Culturas en movimiento
Bajo el lema “Culturas en Movimiento”, en poco más de dos meses, del 3 al 13 de noviembre de 2011, se desarrollará en Azul una nueva edición del Festival Cervantino de la Argentina.
“Culturas en Movimiento” trabaja con los conceptos de espacio y tiempo, ambiguos y complejos, que permiten pensar en el cambio y en la continuidad. La concepción del tiempo y el espacio de una cultura revela mucho sobre la manera en que la gente vive y piensa. Cada cultura construye sus propios tiempos y espacios. Cada cultura define, por ejemplo, qué se entiende por el pasado, cómo se integra con el presente, cómo se concibe el futuro. Es así como la cultura es una construcción dinámica, que desde el presente se renueva sin perder su esencia.
+ Leer más27/11/2010 - 15:30:36 hs.
La Municipalidad de Azul, en el marco de los Festejos Federales del Bicentenario, a partir de su designación por la diversidad cultural convoca al Concurso Nacional de FotografÃa “La Diversidad Cultural Argentina en el Bicentenario”.
El tema del concurso es la diversidad cultural como paradigma enmarcada en el Documento Base sobre la Diversidad Cultural consensuado en la ciudad de Azul y que forma parte de estas Bases como Anexo y el Foro Internacional sobre la Diversidad Cultural desarrollado el dÃa 12 de octubre de 2010 en la ciudad de Azul. Serán aceptadas todas aquellas obras que reflejen valores deseados para la promoción de la diversidad cultural y que la testimonien.
Objetivos
- Promover y estimular la importancia de la diversidad cultural como fundamento para nuestro desarrollo socio cultural actual y futuro.
- Divulgar nuestra diversidad cultural de manera amplia como valor positivo de nuestra nación
- Promover el desarrollo de la fotografÃa como forma de expresión social y vinculada a la cultura como medio de concientización.
Podrán participar artistas argentinos y extranjeros con una residencia mÃnima de tres años en nuestro paÃs, desde los 18 años y sin lÃmites de edad. La participación en el concurso es totalmente gratuita.
La participación en el concurso implica el conocimiento y la aceptación del presente reglamento. Cualquier circunstancia no prevista en las bases será resuelta por la organización y/o el jurado del concurso.
Se pueden realizar consultas o solicitar las bases por correo-e a: culturaazul@yahoo.com.ar
Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions