21/08/2021 - 20:34:20 hs.
Días atrás se realizó en Azul la competencia regional de los Juegos Bonaerenses en fútbol 5 femenino, bajo la nueva modalidad de selecciones municipales.
Los partidos correspondieron a las categorías sub 14 y sub 18 y se desarrollaron en dos canchas dispuestas en el Club Bancario Azuleño.
En este sentido, los representativos de Azul alcanzaron las semifinales en ambas categorías.
Sub 14
En la categoría menor, el combinado local venció en cuartos de final a 25 de Mayo por penales 2 a 1, luego de empatar el juego en 2 goles. En esa misma instancia, Saladillo superó a Alvear 5 a 2 y Olavarría hizo lo propio con Bolívar por 7 a 0.
Por semifinales, Azul cayó ante Las Flores por 3 a 0 y Olavarría derrotó a Saladillo por 3 a 1.
De este modo los dos equipos finalistas -Las Flores y Olavarría- definirán próximamente en sede a definir al clasificado a la instancia final de los juegos, dado que el conjunto olavarriense disputó dos partidos en un día, máximo establecido reglamentariamente.
Sub 18
En la competencia disputada por las chicas de mayor edad, Azul comenzó a jugar directamente desde semifinales, donde perdió con Olavarría por 2 a 1. Anteriormente, el equipo del partido vecino se había impuesto a Las Flores 2 a 1 en definición por penales, tras igualar en 2 tantos.
El restante partido de semifinales dejó como vencedor a Bolívar luego de un 4 a 1 sobre Saladillo.
Al igual que en sub 14, la final deberá realizarse en otra fecha ya que aquí también Olavarría jugó dos encuentros en el mismo día. Dicho partido será en alguna de las localidades de los finalistas, Bolívar u Olavarría.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/08/2021 - 22:46:17 hs.
Ayer, el intendente municipal Hernán Bertellys visitó el taller de costura que es llevado a cabo en la sede de las Hermanas Auxiliadoras Parroquiales de Cristo Sacerdote donde asiste un grupo de niñas del barrio Villa Piazza para realizar trabajos de confección. Los funcionarios dialogaron con las hermanas acerca de las actividades que realizan y la contención social que representan en el barrio.
El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, la directora de Economía Social y Juventud Jéssica Córdoba y el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers.
Al respecto, el jefe comunal expresó que "es una muy linda visita, las hermanas nos contaron un poco las vivencias propias de haber viajado, vienen desde España, de México, haciendo un trabajo enorme llevando la Palabra por el mundo y lo que vimos acá es un trabajo hermoso con las niñas que van aprendiendo y tiene una contención que es lo importante”.
Por su parte, Vieyra destacó la tarea que realizan las hermanas y explicó que “nosotros ponemos nuestro granito de arena, hemos traído unas telas y vamos pronto a arreglar unas máquinas que tienen con inconvenientes, bueno al servicio de estar a la par del trabajo que están haciendo ellas son poquitas pero emprendedoras".
En tanto, el Jefe de Gabinete manifestó que "a veces cuando uno da es cuando más libre se siente así que decirle a la comunidad que aprovechemos que están ellas aquí que a veces necesitan una manito y hay que dársela".
Por último la Hermana Roselia informó que al taller asisten 23 niñas, “ellas, cosen, se les da un ratito de juegos y luego se les da la merienda, después de eso tienen el ratito de convivencia entre ellas, que se conocen y se les enseña lo que es costura"-detalló.
"También se les prepara algún regalito para el día del padre, para el día de la madre pensando que también esos momentos son importantes"-agregó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/08/2021 - 22:49:25 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys visitó el Jardín Nº 902 donde se realizaron distintos trabajos de mejoras. El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena y el director de Proyectos y Puesta en Valor del Patrimonio Martín Diab quienes fueron recibidos por la directora del establecimiento educativo Carolina López y la Inspectora de Educación Inicial Mónica Rodríguez.
La obra consistió en el techado de diversos sectores de la sede, construcción de una galería en el patio trasero y limpieza completa de pluviales. La inversión fue de 1.700.000 pesos del Fondo Educativo.
En la ocasión, Bertellys señaló que "estos trabajos eran muy necesarios para que los niños y los docentes puedan estar mejor y trabajar adecuadamente".
En tanto expresó que “en este marco también quiero dejarles un abrazo y un agradecimiento enorme a los docentes por ese trabajo que han llevado adelante en épocas tan difíciles”.
Por su parte, Vieyra destacó la calidad de las tareas ejecutadas y manifestó que "son pequeñas obras que se van haciendo y que tenemos que ir concretando en cada uno de los establecimientos”.
En tanto afirmó que “quiero agradecer especialmente a los docentes que durante todo este tiempo debieron dar clases vía zoom, a veces conteniendo a los chicos, así que nuestro reconocimiento hacia ellos”.
Al brindar detalles de las tareas realizadas en la institución, Diab informó que "se hicieron dos sectores sobretecho tanto en el aula y la cocina que comprende alrededor de 50 metros cuadrados. También se hizo una galería nueva de 30 metros cuadrados en el sector de patio trasero, se reacondicionó todo el solado ya que había ciertos problemas de escurrimiento de agua y también lo que pudimos hacer es la limpieza completa de pluviales"
Finalmente, López manifestó que "estamos muy contentos, los niños y niñas están ávidos de venir nuevamente al patio que teníamos la obra en realización. La estructura es de 1902 así que hay muchas cosas que mantener y de a poquito se van realizando con mucho esfuerzo de todos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/09/2021 - 21:54:19 hs.
La Municipalidad de Azul informa que ayer comenzó el operativo de descacharreo en las distintas áreas programáticas de los CAPS, en el marco de la campaña de prevención del dengue.
La actividad consiste en sacar de las viviendas todo tipo de objetos que representen un potencial criadero que pueda estar en el interior de cada casa, patios, jardines o en los alrededores.
En principio y tal como se había comunicado, se trabajó con los domicilios cercanos a los CAPS 1, 2 y 9.
En tanto, el cronograma continúa de la siguiente manera:
• Miércoles 8: CAPS Nº 13 (calle 4 y 1º de Mayo, Tel 422185); CAPS Nº 5 (Colón y calle 2, Tel 424120); CAPS Nº 4 (Leyría y Tandil, Tel 424759).
• Viernes 10: CAPS Nº 3 (Malvinas 226- Tel 426512); CAPS Nº 6 (Rauch Nº 1375, Tel 426310); CAPS Nº 8 (Rivas y Constitución, Tel 426365).
En todos los casos las jornadas comenzarán a las 9.
Observación importante
Aquellos vecinos que necesiten sacar cacharros de sus domicilios deben dar aviso al CAPS que corresponda para que el camión pase por sus domicilios y sacar todos los elementos con anterioridad.
Quienes no estén comprendidos en las áreas programáticas, pueden comunicarse con Atención Primaria de la Salud al teléfono 426413.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2021 - 20:41:02 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys estuvo presente ayer, en uno de los entrenamientos de la Escuela Municipal de Newcom que se desarrolla en el Club Bancario y del que participó en esta oportunidad, el equipo del Club River Plate.
El mandatario estuvo acompañado por la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes Noelia Gallours y la directora de Deportes Luciana Fredes.
En la oportunidad el jefe comunal dialogó con las y los jugadores sobre la práctica de este deporte y compartió la clase con ellos. Por otra parte también hablaron sobre las expectativas del equipo municipal con respecto al próximo Torneo Regional de Newcom que tendrá lugar en nuestra ciudad el 9 de octubre, organizado por la Municipalidad de Azul.
“Muy contento de dialogar con quienes concurren a nuestra escuela, feliz de que tantas personas puedan formar parte de esta propuesta de vóley adaptado y además de la importancia de mantenerse siempre activo realizando un deporte, al ser una práctica grupal se da siempre la posibilidad de intercambiar vivencias, generar amistades y compartir buenos momentos”, expresó Bertellys.
Con respecto al torneo que se disputará próximamente expresó que “en este marco de pospandemia podemos empezar a generar nuevamente distintas actividades en espacios abiertos y comenzar de a poco con las actividades deportivas y recreativas, siempre respetando los protocolos pertinentes”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2021 - 21:05:41 hs.
Se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda., correspondiente al Sexagésimo Cuarto Ejercicio, finalizado el 31 de agosto de 2020. Seguidamente por reunión de Consejo de Administración se ratificó en la presidencia al Ing. Mario C. Fossati.
El miércoles pasado 15 de septiembre, a las 20hs., respetando la hora de tolerancia, dio comienzo la Asamblea General Ordinaria. La misma debió haberse llevado a cabo en diciembre de 2020, pero no fue factible por la situación de Emergencia Sanitaria por pandemia por COVID (DNU 260/20 y 167/21).
Fue presidida por el Ing. Mario Fossati, Presidente del Consejo, asistido por el Secretario Ismael Santarcágelo, el Tesorero Juan Owen y el Asesor Legal Dr. Luis Conti. Participaron demás miembros del consejo, gerentes y responsables de los servicios y los delegados de las localidades de Azul, Chillar y Cacharí.
La Asamblea se desarrolló en el Salón Cultural de la Municipalidad de Azul, con un estricto protocolo elaborado a tales efectos, con las medidas de bioseguridad necesarias, en razón de la actual situación epidemiológica en que se encuentra el distrito.
Primeramente se abordaron la Memoria y los Estados Contables del ejercicio en cuestión, con el desarrollo de los servicios en período de pandemia y las acciones, la metodología de trabajo y obras concretadas; puesto que en emergencia sanitaria, los servicios de la CEAL se tornaron esenciales (DNU 297/2020) y la Cooperativa no solo implementó protocolos inmediatos para posibilitar el trabajo de su personal de manera segura, sino además realizó importantes obras para contribuir con la salud de nuestra comunidad, dirigidas fundamentalmente a garantizar los servicios.
Se resaltó especialmente la obra para el Hospital de Niños de Azul, que comprendió una etapa civil y otra eléctrica. Consistió en un nuevo enlace desde la Sub Estación Transformadora N°72 hasta la línea de Media Tensión ubicada en calles Moreno y Bogliano. El beneficio fue garantizar la calidad y no interrupción de servicio al Hospital de Niños, dotándolo de una doble alimentación, es decir ante posibles contingencias en uno de los cables de alimentación, el servicio del Hospital, podrá ser abastecido por el nuevo cable alternativo.
Se hizo mención también los grupos generadores adquiridos para los centros de vacunación, emplazados en dichos espacios, con el objetivo de garantizar el suministro de energía a los equipos de refrigeración, y de la capacitación a los responsables de dichos centros en el manejo de los grupos.
También se hizo referencia en el acompañamiento a la comunidad, procurando la prestación y continuidad de los servicios esenciales en cada hogar y atendiendo circunstancias puntuales de los asociados, con la interrupción de los cortes cumpliendo la normativa nacional y provincial vigente DNU 311/20 y 194/20 respectivamente y, posteriormente implementación de flexibles planes de pago tanto de energía eléctrica como de agua, contemplando, entre otros beneficios, importantes reducciones de recargos por mora.
Cada responsable de los servicios ofreció un detallado informe de los mismos y la Asamblea aprobó el tratamiento del Ejercicio 64.
Al finalizar la misma, en Reunión del Consejo de Administración, se incorporaron los consejeros electos por Asamblea y se ratificó la presidencia de Mario C. Fossati, quedando conformado el Consejo de Administración. A saber: Presidente: Mario César Fossati - Vicepresidente: Daniel Arrastúa - Secretario: Ismael Santarcángelo - Pro Secretaria: María Delia Fortín - Tesorero: Juan Owen - Pro Tesorero: Joaquín Oxoby. - Vocales Titulares: Néstor M. Ronchetti, Carlos Di Antonino, Víctor Julio Borghi, Gerardo Lezcano, Javier Perdomo, Jorge A. De Dominicis (Rep. Cacharí). - Vocales Suplentes: Roberto Ashifu, Ana María Lospice, Héctor Provasi (Rep. Chillar), Jorge Cabrera (Rep. Cacharí). - Síndico Titular: Luciano Lafosse. - Síndico Suplente: Pedro P. De Luca.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más15/10/2021 - 22:28:36 hs.
La Facultad de Derecho de Azul perteneciente a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires tiene abierta la inscripción para el ingreso a las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública para el ingreso 2022.
Para inscribirte enviar un email a futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar
La Universidad es PÚBLICA y el acceso a la carrera que elijas es GRATUITO.
Link acceso a ingresantes: https://www.der.unicen.edu.ar/ingresantes/inicio/
Para consultas sobre nuestras carreras, planes de estudio enviar un whatsApp al 2281-657201
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más27/10/2021 - 00:11:51 hs.
La Municipalidad de Azul informa que esta semana se desarrolla la Semana de la Vacunación cuyo objetivo es completar esquemas de inmunización. La misma se está desarrollando hasta el 31 de octubre y está orientada a los siguientes grupos que tengan atrasado el calendario de vacunación:
Niños y niñas nacidos en el año 2010. Se pueden presentar con la finalidad de completar o inmunizarse con las vacunas correspondientes según Calendario Nacional -HPV –segunda dosis-, Triple Bacteriana Aceclular, Antimeningococcica y Menveo.
Niños y Niñas entre 5 y 6 años de edad que estén por ingresar en la etapa escolar: Triple Bacteriana Acelular, Triple Viral y Salk
Embarazadas
Personas mayores
El cronograma donde se desarrollará la campaña es el siguiente:
Azul
CAPS N°1: Escuela San Francisco y Escuela Primaria N°21.
CAPS N°2: Jardín de Infantes N° 914; Jardín de Infantes N°910 y Escuela N°62.
CAPS N°3: Jardín de Infantes N° 916.
CAPS N°4: Jardín de Infantes N° 915; Escuela N° 66 y Escuela N°19
CAPS N°5: Jardín de Infantes N° 912 y Escuela N° 64
CAPS N°6: Jardín de Infantes N° 918; Escuela N° 22 y Escuela N°18
CAPS N°8: Jardín de Infantes N° 909 y Escuela N° 14
CAPS N°9: Jardín de Infantes N°905 y Plaza Juan Manuel de Rosas (La Tosquera) de 10 a 14 hs
CAPS N° 13: Jardín de Infantes N° 917, Escuela N° 13
En los establecimientos educativos el horario de atención será durante la mañana a partir de las 9 y en la tarde a partir de las 13:30.
Cacharí
Plaza Belgrano: miércoles 27 de 10 a 14
Chillar
Jardín de Infantes N° 903
Ante dudas y/o consultas sobre el esquema de vacunación, podrán acercar a los distintos CAPS que funcionan como operativos/puestos de vacunación.
Además, se invita a toda la comunidad a participar de la jornada de cierre el viernes 29 de 10 a 14 en la Plaza San Martín, donde se llevarán a cabo diferentes actividades tales como la revisión de libretas sanitarias y carnets de vacunación; actualización de calendarios de niños y adultos, entre otras propuestas.
Finalmente se recuerda que todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/10/2021 - 22:06:12 hs.
“Asignaturas pendientes y presentes en casos de violencia de género”
En el marco de las charlas y capacitaciones gratuitas que ofrece el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul para sus matriculados y matriculadas, Diego Ortiz abordará, el próximo 25 de noviembre, la temática de la violencia de género, poniendo el foco en las insuficiencias y fortalezas que surgen desde la práctica profesional.
“Siempre hay mucho por construir, reflexionar y tomar de las prácticas profesionales para que nos ayuden y nos sirvan como ejemplo en casos futuros. La charla va a plantear esos desafíos que no sólo son institucionales: la sociedad también debe asumir un compromiso contra el flagelo de la violencia de género que va en crecimiento”, anticipa el disertante que dirige la Revista de Actualidad en Derecho de Familia de Ediciones Jurídicas e integra la Asociación de Especialistas en Violencia Familiar y la oficina de Violencia Domestica de la CSJN.
Cuando se evalúan las asignaturas pendientes en cuestiones vinculadas a la violencia de género se tiende a analizar, en primer lugar, las políticas públicas ¿qué insuficiencias advertís desde la legislación vigente?
Exactamente, creo que tenemos que revisar las políticas públicas para implementar lo que la ley dice. Yo no advierto grandes insuficiencias en relación a lo que la ley prevé pero sí queda mucho por implementar en relación a la letra de la ley sobre las prácticas profesionales e institucionales en el procedimiento de violencia familiar o en cualquier cuestión de violencia de género que se suscite.
Pensar en nuevas respuestas ¿supone también una mirada de la administración de la justicia con perspectiva de género?
En realidad, nos referimos a respuestas más integrales que incorporen también una mirada con perspectiva de género, con previa sensibilización y capacitación en estas cuestiones. Se trata de incorporar lo aprendido en las capacitaciones sobre Ley Micaela y que ello repercuta en la práctica profesional, lo que no quita una transformación de la justicia con perspectiva en los derechos de las mujeres, de las niñeces y de la adolescencia.
¿Cuáles fueron los aspectos más graves en violencia de género que dejó al descubierto la pandemia?
Yo creo que la pandemia no sólo dejó al descubierto algunas falencias; también generó muchas fortalezas. Se han agilizado algunas cuestiones en el procedimiento de violencia aunque, en virtud de la pandemia, muchos recursos institucionales no pudieron brindar el servicio completo pero se han ido buscando alternativas para poder sanear esas ausencias y seguir atendiendo a la persona sin demorar la atención.
¿Qué análisis y “saneamiento” se debaten, en relación a lo anterior, en materia jurídica?
Cada vez más a menudo aparecen fallos y decisiones judiciales con perspectiva de género en diferentes procesos, no sólo en el fuero de Familia, sino también en procesos civiles, comerciales e inclusive procesos penales. Este cambio es gradual pero está apareciendo progresivamente. Quizá podemos pensar que es insuficiente pero, de alguna manera, se va avanzando a ese tipo de justicia que se vale de nuevas herramientas de análisis y visibiliza esa relación de poder desigual entre los géneros.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más29/11/2021 - 22:51:06 hs.
Luego de presentarse en Buenos Aires y La Plata, Natalia López Godoy ofrecerá su espectáculo “Helena” en nuestra ciudad. Serán dos únicas funciones que tendrán lugar el viernes 3 y sábado 4 próximos a las 20.30 hs en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere 567, entre Moreno y Av. 25 de Mayo.
“Helena” es un solo de danza-teatro en el que la creadora e intérprete intenta construir y reconstruir una conversación fragmentada pero ininterrumpida con su abuela. De ahí la obra se convierte en un espacio de reflexión en la que interactúan la memoria, la palabra y el cuerpo. La danza y la teatralidad que rescatan, los hechos de vida, los afectos, los recuerdos…
Natalia López Godoy es azuleña y desde su formación en el Instituto Superior de Danza Beatriz Schraiber de nuestra ciudad, egresa de la Nueva Escuela de Danza Contemporánea del Teatro General San Martín de Buenos Aires y también del Instituto Yogapro. Ejerce la docencia orientada a la danza contemporánea en la línea de investigación del movimiento desde 2013 y en le instrucción del yoga.
En la faceta artística integró la Compañía de Danza de la UNA y trabajó para importantes coreógrafos entre los que se cuenta el prestigioso Oscar Araiz. En calidad de bailarina y performer ha participado en grupos independientes y también es espacios oficiales como el Teatro Colón de Bs As y en Teatro Argentino de La Plata (Rigoletto, Candide, entre otras.
En 2019 creó “Unheimlich”, solo que dirige y baila, presentado en Tic Tac Center de David Zambrano, Bruselas.
La Revista especializada Balletin Dance se hizo eco del estreno de “Helena” en ocasión de su estreno.
Las entradas se pueden reservar al celular 2281 415774, escribiendo al mail natilopezgodoy@gmail.com o comunicándose directamente con la sala al 2281 315117.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más09/12/2021 - 22:30:51 hs.
La Municipalidad de Azul informa que un grupo de alumnos de la Escuela Secundaria de Educación Agraria obtuvieron la segunda mención de honor en la Olimpíada Argentina de Biología que organiza la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Se trata de los estudiantes de quinto año de la institución Agustín Escudero, Wenceslao Valentino y Tania Conde quienes estuvieron coordinados por la profesora Noelia Bianco.
Cabe destacar que la competencia que se desarrolló en diferentes etapas inter-escolares y regionales se hizo a través de la plataforma Zoom. En cada ocasión, los participantes se conectaban y resolvían diferentes problemas.
La etapa final fue el 26 de noviembre y el martes pasado el Comité Evaluador de la Olimpíada dio los resultados, en los que el grupo local obtuvo la mención de honor que implica un quinto lugar entre cincuenta equipos de todo el país.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/12/2021 - 23:24:56 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que este domingo en el Balneario
Municipal dará inicio el Torneo de Aguas Abiertas correspondiente a la nueva temporada 2022.
Como es costumbre, la modalidad será con categorías por edades –sub
14 participativa, hasta 20 años, hasta 30, hasta 40 y mayores de 40-; en tanto que las distancias serán de 150, 400, 800 y 1.600 metros.
Las personas interesadas en participar deberán presentarse ese día a las 10, en el sector de las escalinatas del paseo público para inscribirse en las pruebas correspondientes.
La competencia es de carácter totalmente gratuito. Las siguientes fechas serán el 16 de enero y el 20 de febrero.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/12/2021 - 00:26:53 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a emprendedores y artesanos locales a participar de la Feria Franca que se desarrolla en la Plaza de la Madre. Los interesados deberán acercarse a la sede de Colón 224.
Este espacio cuenta con un total de 10 puestos feriantes con el fin de promover el contacto directo entre productor y la comunidad.
Cabe destacar que el único requisito para poder participar es la elaboración autónoma del producto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2019 - 10:47:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa el cronograma de pago de los Programas de Empleo que provienen del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Los documentos terminados en 0 y 1, cobrarán el día 18 de septiembre; los 2 y 3, el 19 de septiembre; los 4 y 5, el 20 de septiembre; los 6 y 7, el 23 de septiembre y los 8 y 9, el 24 de septiembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2019 - 10:55:29 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Deportes Noelia Gallours- visitó la sede del Club Social y Deportivo El Trébol, donde entregó un subsidio por 10 mil pesos para cubrir distintos costos de funcionamiento.
En la oportunidad, los directivos del club contaron sobre las distintas actividades que lleva adelante la institución y el jefe comunal los felicitó por la importante función social que cumplen.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions