17/07/2018 - 10:27:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde el sábado 21 hasta el domingo 29 de julio, en el Complejo Cultural San Martín, se realizarán diversas actividades para la familia en el marco de las vacaciones de invierno. Las siguientes propuestas serán libres y gratuitas.
En esta edición, por cuestiones organizativas, los interesados deberán retirar entradas previamente, de 9 a13, en el Complejo San Martín, Yrigoyen y Burgos.
El cronograma de actividades infantiles gratuitas es el siguiente:
Domingo 22/7 15 hs. Espectáculo Infantil. Una bruja en la granja. Ensamble Azulado. Dirección: Pablo De Rosa. 17 hs. 2da. Función. Espectáculo Infantil. Una bruja en la granja. Ensamble Azulado.
Lunes 23/7 15 hs. Espectáculo Infantil. “DesconeXión, el amor en tiempos de internet”. Compañía de Teatro Par Mil. Dirección: Matías Zarini (Tandil).
Martes 24/7 15 hs. Cine como en el cine. Película: “COCO”.Proyección a cargo de Julián Méndez.
Miércoles 25/7 15 hs. Espectáculo Infantil. “Cirilo, Champiñon y que siga el show...” Dirección: Emiliano Tuinstra.
16 hs. Espectáculo artístico musical “De niños para niños”
Jueves 26/7 15 hs.Cine como en el cine. Película: “Peter Rabbit”. Proyección a cargo de Julián Méndez.
Viernes 27/7 15 hs. Espectáculo Infantil. Pepote, Picaporte y Cotonete. Elenco de Tandil.
Sábado 28/7 15 hs. Espectáculo Infantil. “Canciones para despertar niños” Dirección: Vanesa De Franco.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/02/2019 - 10:49:21 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el 22 de febrero cierra la inscripción para participar del Carnaval Infantil 2019. Los interesados deberán anotarse en la Dirección de Cultura –San Martín 425 PA- de 8 a 14. Podrán participar niños de entre 1 y 10 años.
En esta nueva edición se propone jugar desde la consigna “Ser héroes o heroínas por un día”, representando no solo a los superhéroes de los dibujos animados sino también a aquellas personas que cumplen con los valores heroicos que los niños consideren. Además, se contará con una categoría especial referida al Quijote.
El Carnaval Infantil se realizará el domingo 3 de marzo desde las 18:30, en el recorrido de Av. Bidegain entre Lola Mora hacia calle Urioste. Los niños desfilarán acompañados por un solo adulto responsable quien deberá figurar en la planilla de inscripción.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/02/2019 - 10:59:13 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que el 22 de febrero cierra el Concurso Público para la contratación de un ingeniero vial y/o civil y/o con incumbencias en caminos rurales, para la cobertura de la Subdirección Técnica Vial, que tendrá a su cargo la planificación y ejecución de las tareas de mantenimiento, reparación, mejoramiento y desarrollo de los caminos rurales del Partido de Azul, así como asesorar técnicamente a la COVIR.
Requisitos excluyentes
- Título de Ingeniero en Vías de Comunicaciones, Ing. Vial, Ingeniero Civil o afín.
- Manejo de GPS, manejo de software (Office, GIS, Autocad).
- Radicado en Azul o disposición para radicarse en Azul.
- Al menos cuatro años de experiencia, con referencias comprobables.
- Ser menor de 50 años.
- Saber conducir y contar con licencia de conducir (cat. B1) vigente.
- Estar matriculado o disposición para matricularse en el CIPBA.
Se ofrece
- Contratación por parte del Municipio del Partido de Azul, con cargo de subdirector, con plus por función según desempeño.
- Dedicación Full Time.
- Continuidad laboral supeditada al logro de objetivos propuestos.
El proceso de selección se realizará en función de las competencias técnicas y genéricas para el puesto.Los interesados deberán enviar copia escrita de la documentación dirigida a COVIR, Av. 25 de Mayo Nº 619 Planta Alta - CP 7300, Azul, provincia de Buenos Aires. Además, en formato electrónico por e-mail con Asunto "Ingeniero" a la dirección: covir.azul@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2019 - 22:14:24 hs.
En adhesión al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora cada 24 de marzo, la Facultad de Derecho exhibe una muestra itinerante “Rostros, fotos sacadas de la ESMA”. La misma pertenece al Museo de Arte y Memoria de la Comisión por la Memoria de la ciudad de La Plata y expone retratos de represores de la Escuela de Mecánica de la Armada y retratos de detenidos desaparecidos. Unas y otras fueron sustraídas de ese centro clandestino por Víctor Basterra (ex – detenido desaparecido), que puso en riesgo su vida: para dar testimonio, para que nadie sea olvidado, para que se conozca la cara de los represores, para que sus crímenes no queden impunes.
Se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Edificio Prof. Luis Ivan Ahets Etcheberry” del Campus Universitario de Azul, con acceso libre y gratuito.
Proyección de película en adhesión al 24 de marzo
En adhesión al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora cada 24 de marzo, las Facultades de Agronomía y Derecho proyectarán el lunes 25 de marzo a las 17 horas en la sede de Bolívar 481 la reciente película “Rojo” (2018) dirigida por Benjamín Naishtat. La misma es con acceso libre y gratuito. A los estudiantes de derecho se les acreditarán horas de extensión.
Luego de la proyección se realizará un debate.
Sobre el film:
A mediados de los años 70, un hombre extraño llega a una tranquila ciudad de provincias. En un restaurante, y sin motivo aparente, comienza a agredir a Claudio, un reconocido abogado. La comunidad apoya al abogado y el extraño es humillado y expulsado del lugar. Más tarde y camino a casa, Claudio y su mujer, Susana, son interceptados por el hombre extraño, quien está determinado a cobrarse una terrible venganza. El abogado toma entonces un camino sin retorno, de muerte, secretos y silencios.
Actores: Darío Grandinetti, Andrea Frigerio, Alfredo Castro, Diego Cremonesi
Coproducción Argentina-Francia-Brasil; Ecce Films / Bord Cadre Films / Desvia Produções / Pucara Cine / Sutor Kolonko
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más23/03/2019 - 20:26:09 hs.
El 24 de marzo de 1976 se intenta imponer un proyecto político, económico y social antipopular, liberal y apátrida. El vehículo fue una dictadura cívico-militar con el objetivo de erradicar el principal problema para la implementación, la organización de los trabajadores y de gran parte del pueblo. Para ello se institucionalizo un plan que ya había realizado ensayos desde junio del ‘55 cuando bombardearon la Plaza de Mayo, con el secuestro de Felipe Vallese, con los fusilamientos del Gral. Valle y los del basural de JoséLeón Suarez, con el Plan Conintes, con la proscripción y la persecución. El del ‘76, fue un plan sistemático de exterminiode toda una generación con conciencia popular, capacidad de organización y enorme compromiso.
Los sueños y los proyectos de la generación del ‘70no fueron, parafraseando a Cacho Scarpati fundador del 26, “acné juvenil “ni salieron de un repollo como dice el dirigente y compañero Julio Varela, mayoritariamente se reconocían en una historia que comenzó en el 45y se consolido con Perón y Evita, se reconocían en la heroica resistencia peronista, en el luche y vuelvey se materializaba en la lucha por un mundo mejor. Esa generación llevaba en alto las banderas de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política. En síntesis, esa generación teníaidentidad clara y proyecto político concreto, con una altísima conciencia colectiva y un compromiso tal, quedieron su vida por ello.
Por eso cada 24 de marzo reafirmamos, y sin ninguna pretensión de exclusividad, que el Peronismo es parte sustancial de esta historia porque ha puesto a sus mejores mujeres y hombres. Son miles los desaparecidos y las desaparecidas, miles los presos y las presaspolíticos, miles los caídos y lascaídas ymiles losexiliados y las exiliadas Peronistas y un puñado de esos miles y miles de compañeros y compañeras eran y son azuleños y azuleñas.
Por esta razón y a lo largo de todos estos años, desde el Peronismo 26 de julio nos reconocemos en esa línea histórica y hemos sostenido en el orden local con hechos concretos el reconocimiento de esos compañeros y compañeras, que son en definitiva los verdaderos protagonistas, a los que no permitiremos que se los relegue, ni que se los diluya o licue. Por eso están sus nombres en el hall de acceso a la Municipalidad, por eso el Pasaje de la Identidad Barrial Pedro Arturo “Paisano” Frías en la Plaza La Tosquera-Juan Manuel de Rosas, por el mismo motivo nuestro Espacio Cultural, por citar los más emblemáticos. En igual sentido destacamos otras luchadoras incansables, movilizadas por la incondicionalidad y que no tuvieron la trascendencia de otras, pero eso no las hizo menos valientes… las madres azuleñas de cada uno de los compañeros y las compañeras tienen su reconocimiento en la Plaza de la Madre, en el Parque Municipal y en el Concejo Deliberante donde reza “Madres resistentes a la dictadura militar, no las olvidamos”.
Para que nadie olvide, para que sepa la verdad y para que haya justicia, porque “la dictadura paso por Azul”. Reconocemos y nos reconocemos en los compañeros y las compañeras que caminaron las calles de nuestra ciudad con la esperanza de un mundo mejor, con la sonrisa grande y los sueños por concretar. Trabajadores y trabajadoras, estudiantes, profesionales, deportistas, dirigentes, artistas, militantes con identidad política, nos reconocemos en ellos, en los que nunca la negaron y particularmente en aquellos, como Julio Varela, que aun hoy siguen dando testimonio, no como víctima, sino con el mejor testimonio que se puede dar, el de seguir militando día a día la causa del pueblo.
No nos han vencido.
Fuente: Prensa Militantes del Peronismo 26 de Julio de Azul
+ Leer más08/04/2019 - 11:59:38 hs.
En Saladillo, se realizó una reunión sobre diferentes aspectos vinculados con las licencias de conducir de la que participaron autoridades provinciales y funcionarios municipales de 17 localidades bonaerenses.
Al respecto, el director de Licencias de Conducir de la Provincia Facundo Pistola encabezó el encuentro en el que se analizaron las características y parámetros reglamentarios para la obtención de los carnets correspondientes, las nuevas subcategorías, la evaluación de los conductores, las estadísticas y datos que se manejan.
En este marco, la Municipalidad de Azul estuvo representada por el director de Protección Ciudadana Hugo Herrera quien hizo un informe acerca del funcionamiento del nuevo centro de impresión de licencias en la localidad. Además, el funcionario municipal resaltó la importancia de la fluida comunicación que se verifica entre la comuna y las áreas provinciales intervinientes.
En la ocasión, Herrera solicitó además material para el armado de la futura pista en la que se tomarán los exámenes de conducción de moto-vehículos que se instalará en un sector de la ciudad a determinar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2019 - 09:51:42 hs.
El pasado fin de semana se realizó en Mar del Plata el Campeonato Provincial de Atletismo en categoría mayores y sub 20, donde la Escuela Municipal de Azul obtuvo un destacado desempeño con dos campeonatos, dos subcampeonatos y un tercer puesto.
En este sentido, Sofía Cottini obtuvo el primer puesto en lanzamiento de jabalina, Gastón Larraburu fue oro en salto triple, Juan Manuel Arriéguez finalizó segundo en lanzamiento de bala y Nahuel Etchepare consiguió la medalla de plata en 5000 metros. En tanto, Alen Bardas alcanzó el tercer lugar en lanzamiento de martillo.
Gracias a estos resultados, los atletas Cottini, Larraburu, Arriéguez y Etchepare quedaron clasificados para el Campeonato Nacional a realizarse en mayo en la misma ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/04/2019 - 10:07:48 hs.
Cooperativa Eléctrica de Azul informa que se ha registrado en el día de hoy un importante robo de cables.
El mismo tuvo lugar en calle Salta (vereda par) entre Rauch y España, por lo cual esa zona se encuentra sin suministro eléctrico, incluida la Escuela 19.
Personal de la Cooperativa está trabajando para reponer con la mayor celeridad el servicio.
Ante la reiteración de estos lamentables hechos delictivos, se solicita a la comunidad que de observar situaciones de este tipo alerte a la policia.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más01/05/2019 - 10:56:23 hs.
5 mayo 18:00 100$
El Cine Vasco continúa poco a poco ampliando su producción y también fronteras. Un recambio generacional ha abierto las puertas al tratamiento de nuevos enfoques para temáticas de siempre.
A través del genero de la comedia de humor entre amargo y negro, «Feliz año, abuela» nos acerca al conflicto familiar que surge a partir del comportamiento extremo y extraño de Mari, la abuela del título, quien parece empeñada en complicar todas las relaciones que unen a sus descendientes y familiares de estos.
Ella no habla. Pero escucha, observa y cuando es necesario grita. De una manera estridente que parece perforar los oídos de todos los presentes. Que se ven envueltos en disparatadas situaciones para alejar a esta mujer de sus vidas. Pero la abuela esconde secretos y va a poner en práctica todas las artimañas para lograr sus objetivos.
La comedia es un género que no impide tratar temas extremadamente serios y complejos, pero que a través de la risa provoca que las tensiones se rebajen y el público pueda digerir mejor la trama.
Un a película donde el realizador reflexiona sobre temas ancestrales como la soledad, el envejecimiento y el deterioro de los lazos humanos cuando se ven enfrentados a realidades diferentes a las que el mandato ancestral parece condicionar. Los tiempos cambian pero muchas cosas permanecen.
Desde ese lugar, el cine observa a sus protagonistas, prisioneros de viejas ataduras y tradiciones que están condenadas a desaparecer. Con un elenco de notables interpretes, capitaneados por la inmensa Montserrat Carulla dando vida a una mujer que recuerda a otra abuela muy argentina, «La Nonna» creada por Roberto Cossa años décadas atrás para el teatro nacional, la película es una muestra más de un cine en continua evolución que va brindando sorpresas año tras año.
¡FELIZ AÑO, ABUELA!» / URTE BERRI ON, AMONA/ 2011 / ESPAÑA / director Telmo Esnal / Intérpretes Montserrat Carulla, Josean Bengoextea, Kontxu Odriozola, Pedro Otaegui, Nagore Aramburu / Color / Hablada en castellano / Duración 1h 40 minutos.
Fuente: Prensa Centro Vasco Gure Txokoa
+ Leer más02/08/2019 - 12:30:10 hs.
El ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires Gustavo Ferrari estuvo esta mañana en nuestra ciudad donde junto al intendente municipal Hernán Bertellysy demás funcionarios recorrió las instalaciones de la Unidad Penitenciaria N° 7.
En la ocasión visitaron los talleres que se dictan en la institución carcelaria, tales como los de restauración de muebles, marroquinería, huerta -que se realiza junto al INTA- y el campo de deportes donde se comenzó a dictar un curso de iniciación al rugby.
Además recorrieron los nuevos módulos construidos recientemente por el Gobierno Provincial a fin de brindar un mayor espacio para el desarrollo de distintas acciones. Estas obras incluyeron 24 celdas distribuidas en dos pabellones, un Salón de Usos Múltiples con sectores para encuentro familiar, una escuela con tres aulas con capacidad para 24 alumnos cada una, dos garitas y la instalación de un alambrado perimetral, entre otros.
Posteriormente el jefe comunal se dirigió al Hogar Sagrado Corazón donde hizo entrega de juguetes construidos por los internos en el taller de Carpintería.
Al respecto, el jefe comunal resaltó la importancia de recibir visitas institucionales de este tipo porque “sentimos que de esta manera se valora mucho más el esfuerzo que realizan los azuleños en muchas áreas. En tal sentido pudimos constatar el invalorable trabajo que realizan las autoridades penitenciarias a través de distintas acciones que promueven la reinserción social de los internos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/11/2019 - 23:34:09 hs.
Personal municipal continúa realizando distintas trabajos de reacondicionamiento del Complejo Cultural San Martín. En tal sentido en la sala ubicada en planta alta se están realizando tareas de albañilería y pintura y se está cambiando las luminarias.
Estas acciones forman parte del plan de puesta en valor de este tradicional espacio cultural y comunitario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/03/2020 - 21:57:51 hs.
La senadora provincial Lucrecia Egger presentó una iniciativa legislativa para que las entidades bancarias mantengan la higiene en los cajeros automáticos. Este proyecto se enmarca en la ampliación de la emergencia sanitaria en virtud de la pandemia del coronovirus y atento a los numerosos vecinos que deben hacer uso de este servicio.
“Nos tocó a todos ver cómo en esta cuarentena, los bonaerenses que debieron acudir a los cajeros automáticos de toda la provincia no tuvieron la posibilidad de tener las mínimas medidas de higiene que recomiendan los especialistas para resguardarse de esta pandemia”, sostuvo la legisladora.
Y recalcó que “lo elaboramos en conjunto con el intendente Bertellys, quien me manifestó su preocupación de la situación y me instó a ver desde la Legislatura qué aporte se podía hacer para atender esta problemática”.
PROYECTO DE DECLARACIÓN
La necesidad que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos correspondientes, proceda a solicitar al Banco Central de la República, que instruya a las entidades financieras sujetas a su contralor y que operan en el ámbito territorial de la Provincia de Buenos Aires; que tomen los recaudos necesarios que aseguren la higiene y desinfección continua de los cajeros automáticos que operan. Tanto en su interior como en su exterior. Al efecto indicado deberán utilizar productos compatibles con la protección de los usuarios y del medio ambiente; aseguraran que se conserve la distancia personal recomendada por las autoridades sanitarias en las filas de espera. Asimismo advertirán a sus clientes con cartelerÍa visible y adecuada la desinfección personal utilizando alcohol en gel antes y después del uso del cajero, recordando que su uso se encuentra exento del pago de comisiones. Al efecto de cumplir con los recaudos de la presente declaración; las entidades deberán proveer los productos higiénico sanitarios necesarios que aseguren las medidas de prevención para usuarios y trabajadores de las Entidades Bancarias. Durante todo el tiempo que lo dispongan las autoridades correspondientes. La presente declaración se efectúa en el marco de la Pandemia del Covid 19 declarada por la Organización Mundial de la Salud.
FUNDAMENTOS
La Plata, marzo de 2020
HONORABLE LEGISLATURA
En un contexto internacional en el cual la pandemia Coronavirus se ha constituido en un enemigo invisible y silencioso, cuya presencia fue auxiliada por la ignorancia desconocimiento y descreimiento de la población mundial, a instancia del Poder Ejecutivo Nacional, tal como es de público y notorio conocimiento se dictó a fin de prevenir el contagio del coronavirus 2019 COVID 19, el DNU 2020-297-APN-PTE de aislamiento social preventivo y obligatorio.
Es evidente que el mecanismo de esta enfermedad, con sus portadores asintomáticos, con una segunda fase de síntomas que se asemejan a la simple gripe, con su largo período de incubación, y su virulencia se ha desatado en nuestro país de manera progresiva y exponencial.
En virtud de ello fueron varias las medidas legales adoptadas hasta el presente y en especial y principalmente como se expresara anteriormente el DNU 297/2020 del P.E.N. de fecha 12/3/2020, que toma como antecedente la declaración de O.M.S. del 11/3/2020 y califica al Coronavirus como «PANDEMIA».
En dicho decreto el Poder Ejecutivo establece desde el 20 y hasta al 31 de marzo del corriente el aislamiento social preventivo obligatorio, ampliándose la emergencia sanitaria ya contemplada por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia, y por el plazo de un año.
Dicha normativa cuyo contenido es de alcance general, tiene ciertas excepciones y en especial y respecto al tema que nos ocupa: la establecida por el art 6 inc 24 de dicho DNU. que reza expresamente: “…Quedan exceptuadas del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio “ y de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, según se detalla a continuación, y sus desplazamientos deberán limitarse al estricto cumplimiento de esas actividades y servicios …24. S.E. Casa de Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA disponga imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos…”
El BCRA mediante Comunicación A 6944 -normativa que procede a la adecuación de la Comunicación 6942 del 24/3/2020- estableció en su punto 3 que las entidades financieras deberán adoptar medidas estrictas de seguridad e higiene respecto al personal afectado a las tareas con presencia en los lugares de trabajo Dicha observancia fue prevista expresamente para el personal de las entidades financieras. Ergo, la población en general. y en especial atento su numerosidad,: los acreedores de la Asignación Universal por Hijo (AUH), pensionados, jubilados y las beneficiarias del pago de los $ 10.000, esto es, trabajadores informales y monotributistas destinatarios del ingreso familiar de emergencia circulan por los cajeros de la Provincia de Buenos Aires sin estar comprendidos dentro del rango del alcance de la normativa precitada con el inmenso riesgo que ello implica.
Si bien el Banco Central mediante circular A 6945 dispuso que las operaciones de consulta, extracción depósitos estarían exentos del cobro de comisiones en las redes existentes Link y Banelco, en estos últimos días y a pesar de dicha medida las personas por desconocimiento de la normativa o a fuerza de la costumbre procedieron a efectuar largas colas en los cajeros de la red Link., sin observar las normas de higiene necesarias por la emergencia sanitaria.
Ello a fin de garantizar la salud de la población principalmente en relación al uso de cajeros automáticos de las redes existentes: Link y Banelco para que los bonaerenses puedan hacer uso de los mismos en condiciones óptimas minimizando los riesgos sanitarios.
Dicha recomendación se hace extensiva además a las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de Argentina (ABA), Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), a la Asociación de la Banca Especializada, Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y demás entidades comprendidas y que tengan que ver con el sistema financiero .
Resulta por demás inquietante la inobservancia de los métodos paliativos y preventivos de la pandemia y obliga a tomar nota de ellas y a hacerlas operativas encomendando a tal fin la realización de un protocolo que contemple las medidas descriptas.
Por lo expuesto es que solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto de declaración.
Fuente: Prensa Juntos por el Cambio Azul
+ Leer más18/04/2020 - 10:25:59 hs.
2020 - Año del Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires
Resolución Número: RESO 2020 – 549 – GDEBA – MSALGP
LA PLATA BUENOS AIRES
Viernes 17 de abril de 2020
Referencia: Exceptúa del deber de mantener aislamiento durante 14 días desde su arribo de áreas con transmisión comunitaria, a aquellas personas que se trasladen por el territorio de la Prov, por encontrarse exceptuados en DNU 297/2020 modif y compl.
VISTO la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, las Leyes N° 15.164 de Ministerios, Ley N° 15.165 de emergencia social, económica, productiva, y energética, el Decreto N° 132/2020, la Resolución N°393/2020 y
CONSIDERANDO:
Que la Constitución de la Provincia establece en su artículo 36, inciso 8 “…La Provincia garantiza a todos sus habitantes el acceso a la salud en los aspectos preventivos, asistenciales y terapéuticos; sostiene el hospital público y gratuito en general, con funciones de asistencia sanitaria, investigación y formación...”;
Que la Ley N° 15.164 atribuye a los Ministros entre otras funciones la competencia para “Desarrollar las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”;
Que mediante la Ley N° 15.165 se declaró el estado de emergencia social, económica, productiva, y energética en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, como así también la prestación de los servicios y la ejecución de los contratos a cargo del sector público provincial, centralizado, descentralizado, organismos autónomos, autárquicos, de la Constitución, aun cuando sus estatutos, cartas orgánicas o leyes especiales requieran una inclusión expresa para su aplicación, facultando al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, a ejecutar acciones tendientes a controlar brotes y epidemias;
Que el Decreto N° 132/2020 declara el estado de emergencia sanitaria en el ámbito de toda la Provincia de Buenos Aires, por el término de ciento ochenta (180) días contados a partir del dictado del presente Decreto, a tenor de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19), y faculta al Ministro de Salud a dictar las normas interpretativas, complementarias y aclaratorias del decreto, en el marco de su respectiva competencia, “tendientes a la implementación de medidas direccionadas a coadyuvar con el esfuerzo sanitariopara neutralizar la propagación de la enfermedad”; Que por Resolución Ministerial N° 393/2020 se estableció la obligatoriedad de aplicar los protocolos publicados por esta Cartera; Que en tal sentido se publicó el “Protocolo de Preparación para la Respuesta ante la Contingencia de Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-2019)”, del que se desprende en el apartado sobre “Indicaciones de Aislamiento Social Preventivo en otros grupos”, que “…Personas que arriben provenientes de áreas con transmisión comunitaria […] Deben mantener aislamiento durante 14 días desde su arribo…”;Que sin perjuicio de ello, el Decreto Nacional N° 297/2020 exceptuó del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia; Que en tal sentido, corresponde realizar las aclaraciones pertinentes a efectos de una mejor aplicación del protocolo mencionado, sin perjudicar los fines que se tuvieron en miras al momento de su dictado;
Que la presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por las Leyes N° 15.164, N°15.165 y el Decreto N° 132/2020;
Por ello,
EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ARTICULO 1°. Dejar aclarado que se exceptúa del deber de mantener aislamiento durante catorce (14) días desde su arribo de áreas con transmisión comunitaria, a aquellas personas que se trasladen por el territorio de la Provincia de Buenos Aires, por encontrarse comprendidos entre las excepciones previstas en el Decreto Nacional N° 297/2020, sus modificatorios y complementarios.
ARTICULO 2°. Comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.
+ Leer más07/06/2020 - 11:25:24 hs.
A partir de la situación sanitaria regional, la Municipalidad de Azul dispuso que los hoteles, inmobiliarias y particulares que alquilen propiedades o habitaciones no podrán alojar a ningún trabajador esencial sin la previa aprobación de la Secretaría de Salud de la comuna.
En este marco, deberán notificar sin excepción cada potencial reservación que se realice con un plazo de antelación no menor a 48 horas, indicando la procedencia del huésped o inquilino y la duración de la estadía. Para ello, deberán comunicarse por correo a la dirección azulesturismo@gmail.com o por teléfono al (02281)15-658360.
En tanto, se recuerda que deberán confeccionar la correspondiente ficha epidemiológica que todos los alojados completarán con sus correspondientes datos personales fecha y firma, ya que este documento posee carácter de declaración jurada; como así también la presentación de la documentación que respalde su traslado y exceptúe el rubro dentro del cual se desempeña.
Asimismo, deberán respetar los protocolos sanitarios vigentes para la actividad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/02/2021 - 12:10:02 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que este miércoles 10 el programa Rastrear, Testear y Aislar (RTA) se realizará en el Centro de Día para la Tercera Edad, ubicado en el Parque Municipal, en el horario de 7:30 a 9:30.
Cabe recordar que el RTA está destinado a aquellos contactos estrechos de pacientes positivos que se encuentran en seguimiento telefónico; personas que han estado en contacto con pacientes positivos en los últimos 7 días, aún si no tienen síntomas y quienes presenten algún síntoma compatible con COVID 19 o que se hayan considerado cuadro clínico de la enfermedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions