15/05/2018 - 09:56:36 hs.
La Municipalidad de Azul agradece al señor Matías Niémela por la donación de módulos lockers metálicos para la Policía Local.
Según se informó desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones se trata de doce casilleros que serán utilizados por los policías para guardar sus pertenencias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2018 - 10:20:04 hs.
El concejal Nelson Sombra explicó la mecánica de este segundo operativo de venta de gas envasado a $180 la unidad, es decir, todavía por debajo de los valores anunciados hoy por el Municipio. Así, el lunes 4 de junio Unidad Ciudadana organizará cinco puntos de expendio: a las 9 en la plaza San Martín de Chillar, a las 10.30 en 16 de Julio, a las 12.30 en Plaza Italia (Castellar y Mendoza), a las 14 en la rotonda de Güemes y Escalada, y a las 15.30 en el Barrio El Sol (De las Cautivas Norte y Calle 7).
Al respecto, Sombra aseguró que “vemos con muy buenos ojos que a meses de la aprobación de la ordenanza que así lo disponía y coincidiendo con nuestro segundo Operativo Garrafa, finalmente el Ejecutivo haya decidido aplicar parte del Plan Municipal de Garrafa sancionado por el Concejo Deliberante. Pero es una pena que lo tome como una oportunidad para generarle negocios adicionales a la distribuidora local, que tranquilamente podría vender a precio mayorista pero desde hace años y en perjuicio de todos los azuleños viene eligiendo no hacerlo”.
El edil kirchnerista agregó que “lo hicimos desde Unidad Ciudadana porque el Ejecutivo no se mueve y cuando lo hace, lo hace mal. Si un grupo de particulares se puede organizar para traer garrafas a precio mucho más bajo, el Estado tendría que poder hacerlo mucho más fácilmente pero lamentablemente vemos que no le interesa. Como en todo Cambiemos, en Azul el Ejecutivo trabaja para beneficiar a las empresas y en perjuicio de los usuarios. La gestión Bertellys dice que va a vender la garrafa a $215 una vez por semana en distintos lugares de Azul, cuando lo que debería hacer es garantizar en todos los comercios se venda a ese precio, lo cual no hace. Si hace una venta callejera, el rol del Estado es negociar con la empresa un precio menor”.
Sombra recordó que “ya habíamos hecho esto cuando hace dos semanas logramos que 317 familias azuleñas pudieran acceder a la garrafa a un precio muy por debajo de los 270 o 300 pesos que se vende la garrafa en los comercios, y cuando logramos bajar el precio de la leche en Azul organizando una compra mayorista para almaceneros, y también cuando hicimos las compras comunitarias con los vecinos de varios barrios. El tema de la garrafa es muy sensible porque afecta a la población de menores recursos, y por eso venimos insistiendo con este tema desde hace ya dos años”.
Fuente: Prensa UC Azul
+ Leer más19/06/2018 - 12:17:11 hs.
PAMI, informa que desde el lunes 18 hasta el jueves 21 de junio inclusive, está abierta la inscripción para realizar un viaje ida y vuelta en el día, a la localidad de Necochea con motivo de llevarse a cabo el evento NECOCHEA TANGO. El viaje está programado para el sábado 23 de junio saliendo de la localidad de Azul y el Domingo 24 de junio, partiendo de la localidad de Chillar
Los interesados deben concurrir a la Sede de San Martín 500 con Documento de identidad y recibo de Jubilación y/o pensión en el horario de 9 a 15 hs.
Fuente: Prensa PAMI Azul
+ Leer más03/07/2018 - 14:43:38 hs.
Estas jornadas, realizadas los días 27 y 28 de junio, fueron organizadas en forma conjunta por el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul sobrepasaron el nivel de inscriptos prefijado, reflejando que se trata de una temática muy trascendente.
El Presidente del CAA, Dr. Gastón Argeri destacó: “Estamos muy contentos de recibir a tan importantes disertantes, muy capacitados en esta temática, en cuestiones en las que el avance de la tecnología nos lleva a tener que perfeccionarnos, tanto los profesionales que ejercemos como abogados como los integrantes del Poder Judicial”.
Por su parte, el Presidente del Colegio de Magistrados de Azul, Dr. Pablo Quaranta especificó que estas jornadas surgieron por inquietud de uno de los asociados, el Dr. Federico Barberena y del Vicepresidente Segundo, Dr. Luis Surget: “Trabajando en conjunto como siempre, con el Colegio de Abogados las cuestiones que hacen y atañen a todas las problemáticas del Poder Judicial. Esta es una cuestión central que nos está tocando a la mayoría de los fueros a partir del 1ero de junio, la instauración hacia un gobierno digital, lo que supone cambios paradigmáticos”.
Ezequiel Sallis trabaja en la División de Análisis de Investigaciones Especiales en el Área de Cibercrimen de la Superintendencia de Delitos Tecnológicos Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fue el primer especialista que abrió las jornadas explicando que “la capacitación está centrada en todo lo que es cibercrimen, ya que la tecnología es transversal a cualquier tipo de delitos, aquellos que se cometen en contra de la tecnología, utilizando la tecnología mientras que hay delitos que no tienen a la tecnología ni como medio ni como fin, pero que de alguna manera la tienen presente. La problemática de la evidencia digital y de cómo investigar este tipo de delitos es muy importante sobre todo para la parte judicial y para las fuerzas de la Ley encargadas de abordar este tipo de temáticas”.
Sallis resaltó además, que “el objetivo es tratar de transmitir los conocimientos esenciales de cómo funciona la tecnología, qué es la evidencia digital, cómo se puede utilizar a la tecnología en el marco de una investigación, etc… Los problemas que el crimen organizado a nivel internacional plantea como desafíos son prácticamente los mismos en todo el mundo, no tienen fronteras y utilizan la tecnología por lo menos desde el año 2000 como herramienta para cometer los delitos de forma más rápida y más efectiva.
A propósito de la situación actual de nuestro país respecto del Cibercrimen, el especialista destacó: el hecho es entender la problemática, adaptar todos los marcos legales y procesales para aggiornarnos a la dinámica que requiere la investigación de este tipo de delitos y capacitar al personal y dotarlo de herramientas para que pueda investigar de manera adecuada. Hoy la realidad es que estamos en proceso de aggiornarnos a los tiempos que corren. No nos podemos poner como objetivo ir adelante, porque la dinámica es muy rápida y por supuesto todas las estructuras legales y jurídicas son más rígidas, pero la realidad es que hoy se están planteando modificaciones al código proceso penal, entre otras”.
La capacitación estuvo dirigida especialmente a funcionarios judiciales, abogados en ejercicio libre de la profesión y personal de las distintas fuerzas de seguridad contando con estos docentes:
- Dra. Daniela Dupuy. Fiscal a cargo del Equipo de Delitos Informáticos del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Bs. As.
- Dr. Marcos Salt. Profesor de Derecho Penal. Miembro de la comisión de redacción de la ley de delitos informáticos.
- Ezequiel Sallis. Trabaja en la División de Análisis de Investigaciones Especiales en el Área de Cibercrimen Superintendencia de Delitos Tecnológicos Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre otros temas de la especialidad se abordó: El problema de la Criminalidad Informática. Ciberacosos. Grooming (vinculación con la pornografía infantil y el abuso sexual). Ciberbullying. Sexting. Revenge Porn. Sextorsion. El rol de Interpol en Investigaciones en entornos digitales. Cooperación Internacional. Informática forense. Desafíos de la investigación de los delitos informáticos en la Deep & Dark Web. TOR. Anonimato en Internet (Proxys, VPN). La web superficial, profunda y oscura. Problemas de cooperación en delitos cometidos en entorno digital. La relación de autoridades estatales con el sector privado. Experiencias en derecho comparado.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más24/07/2018 - 11:51:39 hs.
La Municipalidad de Azul informa que estemiércoles 25 continuará el operativo de venta de garrafas al precio oficial de $215, a través de la distribuidora Hipergas.
En la oportunidad, el camión estará ubicado en el CAPS N° 13, calle 4 y 1º de Mayo, en el horario de 14 a 16.
Fuente: prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/09/2018 - 09:08:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el miércoles 5 de septiembre a las 9:30, se realizará un acto de firma de escrituras dentro del marco de la Ley 24374, de inmuebles privados de la ciudad de Azul.
La actividad se desarrollará en el despacho comunal. Para la firma correspondiente, deberán presentarse con DNI, Mabel Torchio, Mabel Suárez, Juan Cúccaro y Nora Verdejo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/10/2018 - 08:43:09 hs.
Con la finalidad de abordar el estado de distintos caminos rurales circundantes a la localidad de Cacharí, se desarrolló días pasados una reunión de la que participaron la concejal Manuela Arrarás, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo, el titular de Zona IX Vialidad Provincia Gastón Rodríguez y el subdirector municipal de Vialidad Rural Diego Arias.
En la oportunidad se trató la obra de alcantarillado sobre Ruta 50 que ya comenzó a ejecutarse desde Vialidad Provincia como así también otros trabajos sobre la mencionada vía a cargo de la comuna.
Por su parte la edil, a solicitud de distintos productores de la zona, solicitó la reparación de diversos caminos. En este punto, las autoridades municipales informaron que esta semana se incorporarán al parque automotor nuevas máquinas con afectación a Vialidad Rural. A partir de esto se podrá avanzar más rápidamente en las prioridades fijadas en la mesa de la COVIR, a través de lo cual se está trabajando en caminos a escuelas, tambos y troncales, entre otros.
En este punto Caputo afirmó que “tenemos un plan de trabajo previsto al que se sumaron 320 kilómetros más y estamos cumpliendo con lo estipulado, pero le manifestamos a la concejal la importancia de que se integre como representante de la zona norte a la mesa de la COVIR conjuntamente con los delegados de Cacharí para que pueda canalizar distintosreclamos y podamos darle rápida respuesta”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/10/2018 - 10:20:42 hs.
Días atrás en Azul, se realizó una reunión de articulación entre representantes comunales y funcionarios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De la misma participaron el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, el subsecretario de Desarrollo Sostenible del municipio Gustavo Lorusso, la concejal Paola Ficca, el director ejecutivo de Pami Azul Ramiro Ortiz, el director general de Relaciones con las Provincias y Municipios de CABA Gerardo Siniscalchi e integrantes de dicha área.
Durante el encuentro se abordaron lineamientos referidos al estrechamiento de los vínculos de la Ciudad de Buenos Aires con las localidades del Partido de Azul para poner en funcionamiento el intercambio de experiencias y conocimientos en lo referido a buenas prácticas de gobierno.
Asimismo, se evaluó el resultado positivo que tuvo en el campo cultural local, la gestión conjunta llevada a cabo por ambos gobiernos, en el marco del Programa BA en tu ciudad, con el objetivo de facilitar la presencia en la 12 edición del Festival Cervantino del espectáculo musical de tango electrónico ofrecido por el grupo Tanghetto, en el Teatro Español de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2018 - 10:56:18 hs.
En la jornada de ayer se jugó en las canchas auxiliares del estadio de Alumni Azuleño el Torneo InterPromo de fútbol femenino, donde se coronó campeón el equipo del Instituto San Francisco.
El conjunto vencedor derrotó en la final a la Escuela Secundaria Nº 5 (ex Colegio Nacional) por 9 a 2.
La competencia se desarrolló en las canchas de césped sintético bajo la modalidad de fútbol 6 y contó con la participación de nueve equipos conformados con estudiantes del último año del nivel secundario, superando así el número del año pasado que reunió a siete colegios.
Además de San Francisco y Nacional, participaron Inmaculada Concepción, Escuela Normal, Sagrada Familia, San Cayetano, CENS Nº 451, Mariano Moreno y Sagrado Corazón.
Cabe señalar que el certamen fue organizado por la comisión directiva del Club Alumni Azuleño y la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Azul, más el auspicio de la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Asimismo, se contó con el arbitraje de chicas del fútbol femenino de Alumni y se determinó que lo recaudado será a beneficio del Hospital de Niños, al igual que en las jornadas del torneo masculino.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/12/2018 - 10:31:05 hs.
En el marco de la semana de los festejos por el Aniversario de Azul, HOY miércoles a las 20 en Casa Malharro -San Martín 821- se presentará el Ensamble de Cámara Escuela -a cargo del profesor Ulises Merlos- que está conformado por cuerdas, contrabajo, violonchelo y violines.
Sobre el evento, Merlos informó que tendrá como artista invitado a Pablo De Rosa en flauta. El repertorio que abarcará será música clásica desde barroco hasta contemporáneo.
Durante la noche, también se podrá disfrutar de la Orquesta de Guitarras de Juan Carlos Maddio y de la exposición de fotos de Juan Carlos Mingarro que contará con un grupo de fotos tomadas en diversos recitales de músicos locales y de otros que han pasado por Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/04/2020 - 00:25:12 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys y el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra -junto al equipo de salud de la comuna- recorrieron el nuevo sector de aislamiento puesto en funcionamiento recientemente a partir del trabajo desarrollado por personal municipal y con el aporte realizado por los vecinos a partir de la campaña llevada adelante por la AECA, la Sociedad Rural, la Fundación Creamos Azul, el CEDA y la Asociación Cooperadora del Hospital. En la ocasión, el jefe comunal agradeció tanto a funcionarios como trabajadores de la comuna “porque le están poniendo todo el esfuerzo ante esta situación tan crítica que estamos viviendo. Realmente hicieron una gran tarea para que el nosocomio pueda contar hoy con más disponibilidad de camas previendo lo que puede suceder”.
Por su parte, el secretario de Salud Carlos Bravo remarcó que “es un gran orgullo para nosotros poder habilitar once camas más en un lugar que es muy importante para pacientes que lleguen a contraer coronavirus”.
El funcionario municipal recalcó que “es un doble orgullo que haya hecho el esfuerzo el personal municipal que en muy poco tiempo nos terminó la obra”.
En tanto, agradeció a las asociaciones intermedias y a los azuleños que instrumentaron el apoyo con camas ortopédicas para este sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/02/2012 - 00:57:37 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos informa que se realizaron trabajos de reparación de pavimento y limpieza de sumideros en distintos sectores de la ciudad.
Las altas temperaturas y la acción de las raíces de los árboles provocaron la rotura de losas de pavimento y provocaron su levantamiento.
Actualmente se está trabajando en Rivas y Av. 25 de Mayo, De Paula y Amado Diab, España y Malere y Lavalle y Olavarría.
Además se está realizando la limpieza de sumideros en distintos sectores, encontrándose el frente de trabajo en barrio Villa Piazza Sur.
Se solicita la colaboración a los vecinos para que no arrojen residuos en la vía pública, ya que pueden provocar la obstrucción de los sumideros causando anegamientos en las calzadas y en algunos casos, de agua de lluvia a las viviendas.
+ Leer más13/10/2012 - 01:19:11 hs.
En el Salón Cultural se concretó el Acto de Entrega de Premios de “La Noche de San Juan” organizado por la Secretaría Municipal de Cultura y Educación.
La propuesta surgió con motivo de recuperar una de las fiestas populares que tradicionalmente se celebraban en nuestra comunidad.
En esta oportunidad se tomó como temática los personajes míticos populares barriales como elemento de la tradicional fogarata en la festividad de San Juan.
Cabe destacar la importante adhesión de los distintos barrios que trabajaron mancomunadamente con instituciones educativas y unidades sanitarias presentando trabajos de excelente calidad.
La oportunidad fue propicia para agradecer a las distintas barriadas que se comprometieron a trabajar en este festejo de gran trascendencia comunitaria .Así lo que se entregó fue:
Primer premio compartido “El Cuco" del Barrio Pedro Burgos y "El Gato Negro" del Grupo Envión del Barrio del Carmen.
Segundo premio compartido: “El Lobizón" del Barrio Villa Piazza Sur y "La Luz mala" del Barrio San José.
Fuente: Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2013 - 02:30:19 hs.
Los argentinos celebramos el 25 de Mayo porque fue el momento en que las Provincias Unidas del Río de la Plata obtuvieron su libertad.
Y sin duda la razón es porque consideramos a la libertad como un valor fundamental para el desarrollo integral de un país, de la comunidad en general y de cada individuo en particular.
Nunca mejor fecha entonces, para escribir esta columna de opinión.
Estamos indignados.
Porque día a día nos van asfixiando. Porque vamos perdiendo nuestra independencia…. Y el sentido literal de independencia y libertad va variando con las épocas y las circunstancias. No estamos esclavizados en los galeones pero estamos entre rejas para que no nos maten o no nos roben.
No estamos en la inquisición, pero quién duda que son perseguidos los que piensan distinto?
Los que trabajamos tenemos que dar cuenta de lo que hacemos con nuestros ahorros (suponiendo que podamos tenerlos), pedir permiso adónde vamos y qué plata gastamos.Pagamos impuestos sobre impuestos que nunca vuelven ni en salud, ni en educación, ni en infraestructura (en rutas donde no se maten al año miles de personas o eviten que nos inundemos y perdamos en un minuto lo que tardamos años en conseguir..y gracias si no perdemos también la vida).
Pero no, es verdad, omitimos decir que en algo sí vuelven, en otras rutas en las de la Korrupción o en las Kampañas, en esas permanentes que nos comemos cada vez que todos y todas miramos un partido.A esas Kampañas ningún juez las considera extemporáneas… y machaque que machaque seguramente algo quedará…
En fin, esta columna de opinión pretende ser una humilde reflexión de la Rama Femenina y la Juventud del espacio de Francisco de Narváez como un llamado a la defensa de esa libertad que alguna vez un 25 de mayo soñamos con tener y agrego unas frases de Mariano Moreno (ese que pensaba) que vale la pena analizar y cuya actualidad nos hace sentir queal menos por ahora el paso de los años no nos hizo realmente crecer
“El pueblo tienederecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con que miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrarmal.
“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce, lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte, mudar de tiranos, sin destruir la tiranía”.
Rama Femenina y Juventud de UCYB 7ma sección - Francisco de Narváez
+ Leer más27/05/2013 - 02:32:16 hs.
Declaradas de interés municipal, los próximos 31 de mayo y 1 de junio se realizarán en Olavarría unas importantes Jornadas de Derecho Procesal con las conferencias de los especialistas Agustín Hankovits y Andrés Soto. El eje temático del encuentro académico será “La prueba en el proceso civil moderno”.
Organizan la actividad la Universidad Notarial Argentina (Fundación Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires), el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul (Comisión Académica).
Objetivos: Exposición y debate sobre los aspectos centrales del moderno proceso civil; principios en que se funda y sus finalidades.
Temario: Teleología del proceso: función y fines del proceso. El juez como tercera parte. Actos debidos-actos necesarios. Poderes-deberes. El principio dispositivo y la congruencia procesal. Dimensión de la congruencia. Flexibilización. Declaración de inconstitucionalidad de oficio. Congruencia e instancias recursivas ordinarias extraordinarias. Exceso ritual. Proceso y verdad. Los operadores jurídicos y el proceso probatorio. Rol de los letrados y del juez. Gestión de los medios probatorios y aplicaciones tecnológicas.
Directores y docentes: Agustín HANKOVITS - Andrés SOTO
Sede: Auditorium del Centro Cultural San José sito en Riobamba N°. 2449.
Día y horario: VIERNES 31 DE MAYO 16 a 20 hs. SABADO 1° DE JUNIO 9 a 13 hs.
Inscripción: Sede Asociación de Abogados de Olavarría. Tel: 02284-427801 Mail: sec.asabol@gmail.com
Arancel:
Hasta el 27 de mayo: Graduados: $ 150; Asociados de la AAO: $ 100; Jóvenes Abogados: $ 100; Estudiantes avanzados: $ 80
Desde el 27 al 31 de mayo inclusive: Graduados: $ 200; Asociados de la AAO: $ 150; Jóvenes Abogados: $ 150; Estudiantes avanzados: $ 100
Auspician:
Municipalidad de Olavarría
Asociación de Abogados de Olavarría
Colegio de Escribanos departamental.
Se entregarán certificados de asistencia.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions