09/12/2021 - 22:37:45 hs.
Este mediodía en el Complejo Cultural San Martín, se firmaron nuevos convenios con instituciones que se suman a la grilla de programación de la Radio Pública 87.9.
En esta oportunidad suscribieron el acuerdo la Asociación Civil Promover Futuro, Comisión de apoyo Jardín Rubén C. De Paula, Comisión Barrio Monte Viggiano, Comisión de apoyo programa Envión Villa Piazza, comisión de apoyo al Centro Cultural del Juego Soles y Fogatas, Cruz Roja Argentina Filial Azul, Facultad de Agronomía y Rinconcito del Carmen.
Participaron del encuentro el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, la secretaria de Gobierno Fernanda Ibarra y la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena.
Al dirigirse a los presentes Vieyra remarcó que “cada vez que nos toca este tipo de actividad, lo hacemos con un orgullo y una satisfacción enorme porque vemos el crecimiento de esta radio tan diversa”.
En tanto destacó la cercanía y el vínculo que la radio genera con la comunidad y la labor social que brinda cada una de las instituciones que forman parte de este medio de comunicación, “y desde el Estado es nuestro granito de arena, así que felicitaciones y bienvenidos”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2022 - 23:54:24 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes 7 funcionará una nueva posta de testeo rápido en el patio del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos". Los horarios de atención serán: de 8 a 11hs. La entrada será por el portón sobre calle Maipú.
Cabe destacar que se atenderá por orden de llegada.
Aclaración: el centro de testeo que se desarrolla en el sector del Balneario Municipal seguirá atendiendo con normalidad
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/03/2022 - 23:31:28 hs.
La Asociación de Empleados de Comercio del Azul se encuentra realizando una serie de actividades en adhesión al Día Internacional de la Mujer. En este marco, el lunes 7 del corriente mes se llevará a cabo una actividad artística con pintura en vivo a cargo de la artista Dani Dong.
Esta intervención tendrá lugar en la sede de Maxiconsumo a partir de las 11 horas. Será un espacio reivindicativo de la mujer trabajadora con pintura en vivo en el cual los azuleños podrán ver el proceso creativo de una artista azuleña.
Como ya se ha hecho en ediciones anteriores, el producto de este trabajo se sorteará entre los azuleños.
Sobre Dani Dong
Dani Dong es docente y artista plástica. Actualmente, se encuentra a cargo del Espacio de Arte Dong, ubicado en Av. Mitre 419, donde se brindan talleres de dibujo y pintura, para niñes, adolescentes y adultos todo el año. Además, en el espacio se encuentran obras y objetos de diseño que pueden pasar a ver y adquirir para hacer regalos originales y con arte.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más21/04/2022 - 09:46:01 hs.
Miembros de Evolución Radical Azul estuvieron reunidos con el Director General de Políticas de Juventud de la Ciudad de Buenos Aires, Tomas Mestre Olmedo, donde avanzaron en la puesta en marcha en el Partido de Azul de las herramientas que la Ciudad ha diseñado para la inclusión laboral, el desarrollo profesional, el cuidado del medio ambiente, la perspectiva género y el entretenimiento de los y las jóvenes.
Estuvieron presentes en la reunión Pablo Yannibelli, el Concejal Jorge Ferrarello, Paula Canevello, Bárbara Garro y Federico Rossi.
En la oportunidad conversaron sobre los desafíos que enfrenta la juventud a diario para conseguir un empleo y la necesidad de potenciar sus habilidades blandas que le permitan desarrollarse personal y profesionalmente. También coincidieron en la necesidad de implementar en el Partido de Azul políticas públicas modernas e innovadoras, que sean capaces de dar respuesta a las necesidades concretas de la juventud, entendiendo a los y las jóvenes como actores sociales con demandas y preocupaciones propias.
En ese sentido desde Evolución Radical Azul afirmaron que “es necesario abrir canales de diálogo que permitan conocer las percepciones y necesidades de los y las jóvenes de Azul, y así poder brindarles programas o actividades acordes a sus demandas y, en ese marco, estaremos bajando a Azul los programas que desde la Dirección a cargo de Tomas Mestre se están implementando en diversos puntos de nuestro país”. Las propuestas que se destacan son el Programa “BA multiplica” que forma a los y las jóvenes en herramientas digitales, habilidades blandas y de acción ciudadana que potencien su empleabilidad; cursos en “comercio electrónico y marketing digital” tendiente a brindar recursos necesarios que les permitan digitalizar pymes y comercios barriales; el Programa "mentalidad emprendedora" cuyo objetivo es aportar los conocimientos y habilidades para afrontar los desafíos laborales y superarse profesionalmente.
Además, y como una opción de profesionalización y salida laboral, se encuentra el programa "ideá tu videojuego" donde se le busca ampliar los conocimientos de los y las jóvenes con facilidad o experiencia en el desarrollo de videojuegos y, sumado a ello, la "academia de videojuegos" en la cual se profundiza sobre aspectos que tienen que ver con los actores del ecosistema gamer, cómo está compuesta la industria, cómo es la vida cotidiana de los y las gamers profesionales, de qué se trata la competencia en diferentes juegos.
Finalmente, remarcaron "estamos convencidos que aportando herramientas educativas innovadoras y de calidad motivamos a los y las jóvenes a fortalecer su desarrollo personal y profesional. De eso se viene ocupando Evolución Radical tanto en la Provincia de Buenos Aires como en el resto del país".
Fuente: Prensa Evolución Radical Azul
+ Leer más11/08/2023 - 08:07:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de la décima edición del Concurso de Cuentos Haroldo Conti que organiza el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El mismo está destinado a escritores y escritoras bonaerenses, de entre 18 y 35 años de edad.
Al respecto, las personas interesadas deberán enviar un único cuento, de temática libre, que sea original, inédito y que no esté premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original al certamen. El cierre de la convocatoria será el 15 de agosto.
El mismo, debe estar en formato PDF, no exceder las 15 carillas (45.000 caracteres con espacio), en letra en cuerpo 12, con interlineado 1,5. En tanto, dicho archivo deberá denominarse del mismo modo que se titula el relato y se utilizará un seudónimo al firmar el texto, para poder ser identificado posteriormente.
Cabe mencionar que los trabajos ganadores serán seleccionados por un jurado conformado por Ana María Shua, Alejandra Kamiya y Julián López, escritores y escritoras de comprobada trayectoria en el campo cultural. Habrá premios económicos y menciones, y se realizará una edición impresa de los cuentos seleccionados, a publicarse en Ediciones Bonaerenses.
En este sentido, las producciones deberán ser enviadas al correo haroldoconti.pba2023@gmail.com, con el asunto “Concurso Haroldo Conti 2023”. En el cuerpo del mail se solicita indicar nombre y apellido del autor, Nº de documento, domicilio y lugar de residencia, teléfono y título del cuento. Cabe señalar que Las bases y condiciones se encuentran disponibles en la web del Instituto Cultural.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2024 - 21:47:57 hs.
A partir de una iniciativa conjunta de Azul en Marcha y el IPPA, este martes y jueves se dio inicio al taller de lengua de señas argentina, que busca dar contenido real práctico a un concepto como es la inclusión.
Con una concurrencia de más de 140 personas, de todas las edades, experiencias laborales y de vida, que se acercaron con gran entusiasmo y compromiso, a quienes agradecemos por su participación, se comenzó con el primer taller, a cargo de la docente y especialista en LSA Emilia Zaffora, a quien agradecemos su predisposición a sumar un día de taller, y por la calidad con la que brindó las clases, captando la atención y logrando la participación activa de los presentes.
Es una gran satisfacción la respuesta por parte de la sociedad a esta convocatoria que ampliamente supero las expectativas, y agradecemos por el compromiso que la comunidad azuleña ha asumido frente a una capacitación de esta índole, cuyo objetivo fundamental es trabajar por la inclusión, y que la misma sea un hábito incorporado a nuestra vida diaria.
Hemos transcurrido la primera semana del taller, que tendrá una duración total de 3 meses y que constará de dos grupos, cuya cursada se desarrollará los días martes y jueves, de 19:30 a 20:30 hs., en Roca 276.
Cabe desatacar que el mismo es gratuito y otorga el material necesario para afianzar los conocimientos obtenidos durante las clases y además, al finalizar la cursada, los concurrentes recibirán un certificado.
Por otra parte, y debido a la gran demanda de dicha capacitación, nos encontramos evaluando la posibilidad de llevar adelante un nuevo taller para la segunda mitad del año, que permita que todos aquellos que no pudieron realizarla en estas fechas, puedan hacerlo próximamente.
Fuente: Prensa IPPA – Azul en Marcha
+ Leer más16/03/2017 - 08:56:17 hs.
La Facultad de Derecho informa que hasta el viernes 17 de marzo estará abierta la convocatoria de presentación de propuestas para el "Concurso de logo institucional
El concurso tiene por finalidad que la Facultad pueda contar con una identificación gráfica que la represente en los diferentes ámbitos donde se desenvuelva, de forma conjunta con el logo institucional de la Universidad.
Podrán presentar propuestas cualquier persona interesada sin necesidad de pertenecer o desarrollar habitualmente actividades en el ámbito de la Facultad y/o Universidad.
Bases y condiciones
1. Presentación de la propuesta.
a. Podrá ser presentada hasta por un máximo de dos (2) personas;
b. Deberá estar acompañada de una fundamentación que justifique el dibujo;
c. Se deberá incluir un manual de normas de aplicación del logo con los siguientes requisitos:
- grilla constructiva;
- proporciones;
- aplicación de colores (blanco y negro y escala de grises, plenos de color y CMYK-RGB) y distintos fondos;
- tipografías;
- adaptación para distintas plataformas;
d. Deberá entregarse en soporte impreso en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho (Bolívar 481) y en soporte digital a logoderecho@gmail.com
e. El plazo de presentación será hasta el viernes 17 de marzo de 2017 a las 18:00 hs.
f. Toda aquella propuesta que no reúna las condiciones informadas oportunamente, no será admitida para participar del concurso, y dicha decisión no será recurrible.
2. Del diseño.
Las propuestas deberán reunir las siguientes pautas básicas de diseño:
a. Presentarse en formato digital realizado en los siguientes programas:
- Corel Draw (versión 10 u 11) + el archivo en extensión .JPG
- Adobe Illustrator CS3 + el archivo en extensión .JPG
b. Incluir al menos los dos colores que representan a la Facultad de Derecho: magenta y azul.
Este recaudo no excluye combinar en el diseño con otros colores distintos a los mencionados.
Los códigos de los colores de nuestra Facultad son:
AZUL (Pantone 294 C)
C 95
M 68
Y 16
K 0
MAGENTA (Pantone 214 C)
C 9
M 98
Y 27
K 0
c. Deben incluir la leyenda: “Facultad de Derecho - UNICEN”. Esta frase puede estar en el interior del diseño o por fuera del mismo.
d. No deben contener ningún elemento que pueda resultar ofensivo y/o discriminatorio;
3. Procedimiento.
a. Finalizado el plazo para presentar las propuestas, el jurado verificará que las mismas reúnan las condiciones mencionadas precedentemente, descartando en esta instancia aquellas que así no lo hicieran. Esta circunstancia será comunicada al/los autor/es de la misma, informándosele la razón por la cual su propuesta no podrá participar del concurso.
b. Cumplida lo dispuesto en el punto precedente, si hubiera cuatro (4) o menos presentaciones admitidas, el Jurado procederá a publicarlas a todas vía email para su votación durante el plazo de siete (7) días corridos.
La propuesta que al finalizar dicho plazo obtenga la mayor cantidad de votos, será proclamada por el Jurado como la propuesta ganadora.
c. En caso de que hubieran más de cuatro (4) propuestas admitidas, el Jurado procederá a seleccionar las cuatro (4) propuestas que a su criterio deban competir en la votación general. Esta selección deberá realizarse en el plazo de tres (3) días corridos posteriores al día de cierre de las inscripciones.
d. En caso de vacancia o si el Jurado decidiera que los proyectos presentados no cumplen con los requisitos establecidos en el punto 3, se procederá a declarar desierto el concurso, debiéndose convocar a un nuevo llamado a concurso en un plazo de treinta (30) días corridos a partir de la publicación de dicha decisión.
4. Votación.
a. Habilitados para votar. Se encontrarán habilitados para votar aquellas personas que al momento de realizarse la convocatoria sean formalmente integrantes de cualquiera de los cuatro (4) claustros de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
b. Carácter voluntario de la votación. La participación en la votación será de carácter voluntario y no generará carga alguna.
c. Plataforma de votación. la votación se hará por medio de una plataforma virtual donde estarán visibles las diferentes propuestas.
5. Jurado.
El Jurado está integrado por Matías Andrés Petrini (Realizar Integral), Juan Facundo Ribeiro (Prof. en Artes Visuales), Luis Rafael Martinez (Diseñador en Comunicación Visual) y Gerardo Cerabona (Secretario de Extensión de Facultad de Derecho).
6. Premio.
El proyecto ganador obtendrá la suma de Pesos Cinco Mil ($5.000) en concepto de premio.
7. Derecho de autor.
Quien presente un proyecto de logo institucional conforme las bases y condiciones antes expuestas, deberá ceder, en caso de resultar ganadora su propuesta, los derechos de autor relativos a la obra a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
8. Calendario.
17 de marzo. Cierre presentaciones de propuesta.
20, 21 y 22 de marzo. Verificación de cumplimiento de condiciones de las propuestas presentadas.
23 de marzo. Publicación de propuestas y período de votación.
27 de marzo. Cierre de votación.
Del 03 al 06 de abril: publicación de logo ganador.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más16/05/2019 - 09:21:37 hs.
Recorrida al Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía
El Director de Relaciones con la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez, junto a la Delegada de Euskadi para Argentina- Mercosur, Sara Pagola Aizpiri y la Responsable del Área Institucional, Mariana Satostegui Etchebarne, acompañados de integrantes del Centro Vasco de Azul visitaron, el 15 de mayo, el Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía UNCPBA, donde se encuentra plantado el retoño del árbol de Guernica (o Gernika).
La mencionada delegación fue recibida por la Decana de la Facultad, Ing. Agr. (M. Sc.) Liliana Monterroso; el Vicedecano, Ing. Agr. Horacio Saint André y el docente Ing. Agr. Eduardo L. Farina, quien estuvo a cargo de la visita al Jardín Botánico,brindando las características del retoño plantado en 2017.
En la oportunidad, las autoridades de la Facultad hicieron entrega del libro “Historia y Diversidad Vegetal del Parque Domingo Faustino Sarmiento de Azul”, de los autores Eduardo Luis Farina y Eduardo Agüero Mielhuerry.
Cabe destacar que esta visita forma parte de las diversas actividades programadas con motivo de la presencia en nuestra ciudad de los representantes del Gobierno Vasco.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más16/05/2019 - 10:31:55 hs.
Esta mañana el intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Deportes Noelia Gallours- visitó el Club Bancario de nuestra ciudad, donde comenzó a disputarse la competencia de fútbol femenino como una de las primeras disciplinas de la etapa local de los Juegos Bonaerenses.
Paralelamente y a metros del lugar, iniciaron también los partidos de futsal masculino en cancha de Cemento Armado. En total, ambas actividades movilizaron 52 equipos y alrededor de 500 jóvenes de todo el partido de Azul en el mismo día.
Al respecto, el jefe comunal destacó que, con respecto al año pasado, “en 2019 se ha duplicado la inscripción llegando a más de 3.000 y tenemos una fuerte participación de Cacharí y Chillar. Hay una gran convocatoria de participantes, así que realmente hay mucha expectativa por lo que van a ser estos Juegos Bonaerenses”- agregó.
En tanto, Gallours resaltó el crecimiento de inscriptos en gran parte de las disciplinas deportivas y resaltó el trabajo realizado desde la gestión municipal con los adultos mayores, lo cual atrajo también un importante número de anotados.
Asimismo, adelantó que mañana se realizará una jornada de alrededor de siete deportes en el mismo día, repartidos entre el Club de Remo y la Pista de Atletismo
“Vamos a estar compitiendo durante mayo y todo junio con todos los deportes donde tenemos inscriptos, luego tenemos los regionales así que hay mucha expectativa en los chicos para ver quién nos representa en la próxima etapa”- añadió.
En este sentido, señaló que Azul integra la Zona XII junto a los partidos de Bolívar, General Alvear, Las Flores, Olavarría,Rauch, Saladillo, Tapalqué y Veinticinco De Mayo. Cabe recordar que la etapa regional será entre junio y agosto, mientras que la final se disputará en Mar del Plata, entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre.
Finalmente agradeció a las instituciones deportivas que ceden sus instalaciones para la realización de estos encuentros “porque sin su apoyo no podríamos llevar a cabo estas grandes movilizaciones de gente. Hoy tenemos alrededor de 150 chicos de Azul y Cacharí, más todos los de Azul y este año se ha sumado el Centro Educativo para la Producción Total ubicado en Pablo Acosta. Estamos muy contentos de poder integrar las localidades, realizar estos encuentros que llevan una logística importante y lograr que todos puedan tener las mismas oportunidades”- continuó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2019 - 10:39:14 hs.
El viernes se llevó el cuarto encuentro organizado por Patria Grande y Unidad Ciudadana.
La sede de colón 474 se vio colmada bajo el objetivo de construir entre todas y todos un Azul con perspectiva de género.
En los sucesivos encuentros quedó plasmada la urgente necesidad de trabajar para que el próximo gobierno municipal garantice la perspectiva de género en todas las áreas del organigrama. Para esto no alcanza con nombrar mujeres en áreas específicas sino que tiene que abordarse de manera integral.
Se busca efectivizar la paridad de género no sólo en las listas, sino también en los cargos ejecutivos y de gestión. Y esas mujeres deben ser representativas del colectivo y poner en práctica las demandas del movimiento.
La reunión del viernes, sirvió para trabajar de manera conjunta entre compañeras y compañeros temas que consideramos centrales: La participación política en espacios de decisión, la legitimación de la Economía Popular, la erradicación de la precarización laboral y generación de empleo, acceso a la vivienda, diagnósticos y protocolos contra las violencias y regulación de la comisiones vecinales.
El cierre estuvo a cargo de la Diputada Provincial de Unidad Ciudadana Lucía Portos y la referente provincial de Patria Grande Sol de La Torre.
Compartir este encuentro con compañeros (los tres anteriores fueron exclusivamente de mujeres) permitió un enriquecedor debate que nos sirvió a todos para fortalecernos y crecer en este proyecto de unidad.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más20/05/2019 - 10:57:56 hs.
Visita a la Facultad de Agronomía UNCPBA
El 17 de mayo, alumnos de primero, segundo y tercer año del “Instituto “San Francisco de Asis”, visitaron la Facultad de Agronomía UNCPBA, con el objetivo de conocer el Jardín Botánico “Edgardo N. Orfila”.
En la oportunidad, más de 40 alumnos, acompañados por sus docentes, recorrieron el Jardín Botánico con el docente Ing. Agr. Eduardo Luis Farina y el alumno Genaro Piazza, quienes estuvieron a cargo de la visita, explicándoles las características de las plantas, la diversidad de especies y la utilidad de las mismas.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más22/05/2019 - 11:17:25 hs.
La Secretaría de Cultura de la Nación junto al Fondo Nacional de las Artes (FNA) anunciaron la prórroga de las Becas Creación 2019: hasta el 29 de mayo estará abierta la convocatoria para participar por esta beca que otorga $60.000 a artistas, escritores, artesanos, diseñadores, arquitectos, productores y gestores culturales de todo el país, con el objetivo de acompañarlos en el proceso creativo de sus obra.
Los interesados podrán presentar proyectos -individuales o grupales- de las siguientes disciplinas:
Artesanías
Artes Escénicas
Artes Visuales
Arte y Transformación Social
Arte, Ciencia y Tecnología
Arquitectura
Audiovisuales
Diseño
Letras
Música y Patrimonio
Las Becas Creación tienen el objetivo de promover las iniciativas artístico-culturales de todo el territorio nacional, potenciando la concreción de proyectos e ideas. En el 2018, la convocatoria contó con 7000 inscripciones de todo el país.
La inscripción se realiza en el sitio web del FNA (https://fnartes.gob.ar/becas/creacion) y el anuncio de ganadores se publicará en el sitio oficial del organismo y en las redes sociales de la institución.
Dudas y consultas: de lunes a viernes, de 10 a 17 h, al 3986-7500 o al 0800-333-4131.
Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la Nación
+ Leer más01/06/2019 - 12:15:51 hs.
La Facultad de Agronomía UNCPBA informa que el martes 4 de junio, a las 14 hs, en el Salón Auditorio, se llevará a cabo la Clase Abierta "Agroecología Extensiva, Aspectos económicos y productivos", en el marco de la Asignatura Economía Agraria, destinada a alumnos, docentes, graduados y público en general.
La misma estará a cargo del Ing. Agr. (M. Sc.) Martín Zamora y del Ing. Agr. Agustín Barbera, quienes se desempeñan actualmente como técnicos de la Chacra Experimental Integrada Barrow (INTA-MAIBA).
"Agroecología Extensiva, Aspectos económicos y productivos" abordará los siguientes temas:
- AGROECOLOGÍA EXTENSIVA ¿ES POSIBLE OTRO MODELO PRODUCTIVO PARA EQUILIBRAR PRODUCTIVIDAD, RENTABILIDAD Y SUSTENTABILIDAD? Ing. Agr. (M. Sc.) Martín Zamora.
- EXPERIENCIAS DE EXTENSIÓN CON PRODUCTORES EN TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA. Ing. Agr. Agustín Barbera.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más05/06/2019 - 08:45:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa que esta semana se realizarán reuniones con emprendedores locales a fin de interiorizarlos sobre el funcionamiento del área de Economía Social para fortalecer la relación con los mismos y mejorar el trabajo conjunto.
Los encuentros tendrán lugar en los siguientes Centros de Atención Primaria a partir de las 13.30.
Jueves 6 /6 CAPS 5,calle 2 N° 351.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/07/2019 - 14:09:04 hs.
En el marco de los Juegos Bonaerenses 2019, la semana pasada representantes azuleños comenzaron a competir en la etapa regional con el fin de clasificar a la final de Mar del Plata. En este sentido, un equipo de hockey y cuatro patinadoras lograron el objetivo.
En primer lugar, el martes último en la localidad de Bolívar se desarrolló el encuentro regional de patín, donde ganaron la cachariense Maira Guerra en la categoría 5ª sub16 y las azuleñas Milena Pais en 4ª C sub 13; Nicole Arce en 4ª c sub 16 y Felicitas Connolly en 3ªC sub 16, estas tres últimas parte del club Vélez Sarsfield.
Posteriormente, el Club de Remo fue sede el miércoles del regional de hockey y rugby, con presencia de equipos juveniles azuleños en ambas disciplinas. Allí resultó vencedor el equipo sub 18 del Remo.
Cabe recordar que este año las finales de juveniles de los Juegos Bonaerenses se realizarán en Mar del Plataentre el 28 de septiembre y el 2 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions