24/10/2012 - 22:35:37 hs.
En virtud de la Jornada de Protesta y Esclarecimiento que se llevará a cabo a nivel provincial, los días 25 y 26 de Octubre, relacionadas con la situación por la que atraviesan las prestaciones médicas a los afiliados a la Obra Social IOMA, tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a efectos de remitir información
OBRA SOCIAL IOMA: Prestadores Médicos en Estado de Alerta y Movilización
Mientras la recomposición salarial de todos los Trabajadores de la Administración Pública Provincial para el presente año excede largamente el 20 %, el IOMA actualizó el valor de las consultas en apenas un 15% y en el caso de las prácticas médicas no alcanza al 10%, sin ninguna compensación por el aumento en el mayor consumo de las prestaciones.-
El IOMA recién a fines de Octubre, estará abonando la atención brindada durante el mes de Junio (la mitad con Bonos de la Pcia. de Buenos Aires con vencimiento en Febrero de 2014) y no puede garantizar el pago completo de las prestaciones realizadas en los meses siguientes.-
Por lo expuesto, los Prestadores Médicos de la Pcia. de Buenos Aires:
* No pueden garantizar las condiciones y la continuidad de la atención médica;
* Reclaman al IOMA la urgente normalización de los pagos y un incremento que compense los aumentos inflacionarios;
* Se declaran en Estado de Alerta y Movilización;
* Implementan una Jornada de Protesta y Esclarecimiento, los días 25 y 26 de Octubre.-
Fuente: Círculo Médico de Azul
+ Leer más04/11/2012 - 18:46:06 hs.
El pasado miércoles funcionarios del Departamento Ejecutivo y el concejal Diego Colman mantuvieron una reunión con la comisión del barrio Pedro Burgos.
Estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño, la subsecretaria de Coordinación Técnico Administrativo Nerina Martín, el director de Servicios Públicos Carlos Mandagarán, el director General de Organizaciones Vecinales Rodolfo Perco, el coordinador de Administración en Servicios Públicos Juan Suparo y el técnico en medio ambiente Carlos Álvarez.
En la oportunidad los funcionarios recepcionaron las problemáticas del barrio y se comprometieron a trabajar en conjunto para darles una solución. Algunos de los temas tratados fueron la necesidad de contar con más alumbrado público, con una mayor cantidad de contenedores de residuos, el mantenimiento de los espacios verdes, el cuidado y limpieza de la zona.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/11/2012 - 16:11:42 hs.
Día atrás personal del área de Medio Ambiente de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos realizaron una jornada de educación ambiental en Chillar.
La misma estuvo destina a los alumnos de la Escuela Nº 3, y el eje fundamental fue la necesidad de reducir la producción de residuos domiciliarios, ya que vivimos en una sociedad de consumo en la que los residuos que generamos se han convertido en un grave problema para el medio ambiente, debido a que estamos inmersos en la cultura de usar y tirar.
A raíz de esta problemática, los alumnos han preparado distintos proyectos que ejecutarán en la localidad, con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de clasificar los residuos en el origen, es decir, en el hogar.
Se recuerda a la comunidad que la clasificación domiciliaria, debe realizarse en Residuos Húmedos, Orgánicos o Degradables, por un lado, y Residuos Secos, Inorgánicos o Reciclables, por el otro, su vez ambos de los Patogénicos.
Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2012 - 20:43:04 hs.
La Escuela Nº 27 “Juana Manso” participó de las jornadas finales del Concurso Escolar Cooperativo Provincial Fedecoba 2012 donde presentó el proyecto “Mi huerta”, realizado en conjunto con el área de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Azul y que resultó distinguido como el más destacado en la categoría A. El evento de cierre y premiación se desarrolló del 14 al 16 de noviembre en Mar del Plata.
Los alumnos debían elaborar un “Proyecto Realizable en Cooperación” que buscara darle solución asociativa a algún problema, carencia o aspiración detectada en el ámbito de la comunidad.
Al respecto, la directora del establecimiento Myriam Dragui detalló que “empezamos a trabajar con el municipio a principio de año cuando brindaron una charla sobre separación de residuos sólidos urbanos, luego festejamos el Día de la Conciencia Ambiental con un acto”.
“A partir de entonces, se comenzó a elaborar el proyecto de la huerta. La idea es que a partir del año próximo se sumen todos los alumnos de primero a sexto año. Los chicos ya han tenido una experiencia porque la cooperativa ha tenido una subcomisión de huerta”-agregó.
Más adelante, Dragui resaltó que “se trata de un trabajo hermoso, todo el mundo se involucra, los más grandes serán los encargados de los surcos, las plantaciones, otros de las partes investigativas”.
Asimismo, subrayó que “es un gran orgullo para la comunidad educativa de la escuela; la cooperativa nuestra tiene más de veinte años, esto fue reconocido en Mar del Plata delante de las otras cooperativas, mantenerla es un gran trabajo. Es increíble seguir adelante con el trabajo del cooperativismo es un crecimiento en valores y es lo mejor que se le puede brindar al alumnado”.
En tanto, la docente Laura Barbosa relató que “fue muy lindo acompañar a nuestros alumnos en esta posibilidad de viajar, encontrarse con otros chicos, otras cooperativas y ver otras realidades y diferentes proyectos”.
Por último, los estudiantes que participaron de la presentación en Mar del Plata contaron que fue una experiencia muy grata.
Cabe consignar que el municipio colaboró para la realización de este viaje.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/12/2012 - 19:32:02 hs.
Se realizó esta tarde en el Complejo Cultural San Martín el acto de entrega de 830 decodificadores para la Televisión Digital Abierta. Durante la jornada estuvieron presentes el intendente José Inza, el titular de Anses Azul Omar Seoane y Lucas Olazagasti , asesor del Ministerio de Planificación de la Nación.
Cabe recordar que Anses es el órgano que lleva adelante este operativo destinado a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
Durante el transcurso del encuentro actuó el grupo azuleño La Taba.
Al dar inicio al acto el intendente Inza remarcó la importancia de este acontecimiento y señaló que “esto marca una pauta muy importante en la circulación de la información, en la forma de poder acceder a contenidos informativos y de entretenimiento en forma gratuita que estimula a la igualación de la noticia que permite que todos tengamos información de primera calidad”.
En tanto indicó que “los contenidos que podrán ver a través de la televisión digital abierta permitirá dar un salto cualitativo importante en el conocimiento de lo que pasa en nuestra ciudad, país y en el mundo”.
Asimismo destacó el hecho de que “en Azul poco a poco se van generando las transformación que aspiramos desde el principio de nuestro proyecto y podemos darles un poco de lo que prometimos y esperamos poder seguir haciéndolo para adelante”.
Por su parte Olazagasti expresó que “es un orgullo compartir esta convocatoria que es fruto del impulso que le dieron los jóvenes de Azul, el Intendente y el jefe de la UDAI para que puedan tener este decodificador en sus casas”.
Asimismo consignó que “podrán disfrutar de una televisión hecha por argentinos, por mano de obra calificada, que está generando nuevas fuentes de trabajo y que está democratizando la palabra”. En tal sentido destacó la implementación de la ley de medios “que será algo fundamental para la vida democrática de nuestro país, para que todos podamos tener independencia de criterios”.
Por otra parte reafirmó el fuerte apoyo de Presidencia a la gestión del intendente Inza y en este aspecto manifestó que “el Estado Nacional José Manuel te está apoyando y acompañando en toda tu gestión, no sólo este apoyo abierto sino también que hace poco en el Ministerio de Planificación se tocaron temas que dejarán una marca importante a lo largo de toda la gestión. Se trata de obras importantes para Azul que estuvieron relegadas en alguna otras gestiones. Cuando hay una falta de política salimos nosotros a poner el pecho y acompañar con obras y gestión”.
+ Leer más05/12/2012 - 22:03:57 hs.
Cooperativa Eléctrica de Azul informa que a raíz de la tormenta registrada recientemente se produjeron varios inconvenientes en las líneas por la acción de los rayos.
8:40 hs. – Se registró un corte en la línea de Cacharí, actuaron las protecciones de la misma. Se repuso 8:50hs. -
9:10 hs. – Problema similar en línea de Chillar. Se repuso con generación propia.
9:10 hs.
- Rayos cortaron tres conductores (líneas) en las calles Cabral y Chaves. El corte afectó Ruta 51 y los Barrios UOCRA, Villa Fidelidad y Domingo Perón.
- Se cortó cable por acción de rayos en Mujica y Maipú. Afectó Barrios El Sol y Santa Lucía.
- Subestación Transformadora N°1 – Actuaron las protecciones. El corte afectó la zona centro de la ciudad.
Se está trabajando para reponer el servicio en los sectores que aún se encuentran afectados.
Sepan disculpar las molestias que pudieran ocasionarse.
+ Leer más26/12/2012 - 16:48:24 hs.
La agrupación Peronismo 26 de Julio, despidió el año en el espacio cultural Pedro Arturo "Paisano" Frías. En la oportunidad, se proyectaron videos mostrando las actividades que realizo el espacio durante el 2012 y se entregaron distinciones a quienes colaboraron en el dictado de cursos y talleres. Estuvieron presentes, entre otros, el intendente José Inza, funcionarios de su gabinete, el titular de ANSES Omar Seoane y referentes de diferentes sectores del justicialismo político y gremial. Uno de los oradores fue Julio Varela, referente de la agrupación, quien se ha recuperado de un problema de salud por el que atravesó.
+ Leer más06/01/2013 - 20:52:35 hs.
Tal como sucediera el verano 2012, la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal se encuentra programando los escenarios musicales del verano 2013, acompañando de manera grata momentos de descanso y distracción para todos los azuleños. Estos espectáculos se llevarán a cabo tanto en el centro, puntualmente en la calle San Martín frente al Salón Cultural, como así también en el Balneario Municipal.
Diferentes géneros musicales a cargo de artistas azuleños recorrerán los mismos pero en un sola intención, que es disfrutar de la música.
Cuatro fechas ya se encuentran programadas, siendo la primera de ellas una noche de Tango y Folklore en el centro de la ciudad el próximo domingo 13 de enero a las 21 horas.
Participarán el Nuevo Cuarteto Típico , la voz de Oscar Rodríguez, en la danza la participación de Sebastián Zapulla. Además desde el Folklore Argentino Oki Díaz y Claudia Quiroga con un repertorio latinoamericano.
Cabe destacar que durante todo el mes habrá música para todos los gustos: jazz, rock y música tropical.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/02/2013 - 09:18:55 hs.
La Dirección de Políticas de Juventud informa que ya se encuentran al pago las becas universitarias y terciarias correspondientes a los meses de agosto y septiembre. Los beneficiarios deben dirigirse a Tesorería Municipal de 8 a 13
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2013 - 21:56:56 hs.
El próximo martes 9 de abril a las 18 en el Fortín, Roca 372 darán comienzo las clases del Taller Municipal de Danzas Folklóricas y Ballet Municipal.
La propuesta persigue como objetivo la integración de niños y jóvenes de distintos sectores de la comunidad y, el acercamiento a las formas originales, auténticas y autóctonas de nuestro folklore, lográndose asimismo la difusión y promoción de costumbres, valores y tradiciones que hacen a nuestra identidad.
Con un amplio reconocimiento en la comunidad, el taller cumple una intensa actividad participando en actos públicos, festivales organizados por instituciones y entidades intermedias, fechas patrias con la presentación del Ballet Municipal, como así también actuaciones en ciudades vecinas y la región.
El proyecto del taller comprende el desarrollo de tres niveles de aprendizaje y preparación, teniendo en cuenta las edades y conocimientos previos y siendo condición indispensable para acceder a las clases haber cumplido seis años de edad. El Taller de Danzas Folklóricas como el Ballet Municipal están a cargo del reconocido profesor de danzas folklóricas Rodolfo Aducci.
Las clases se dictan los días martes y jueves desde las 18 hs. Centro Tradicionalista Fortín del Azul – Roca 372-. Las inscripciones continúan realizándose en la sede de la Secretaría de Cultura y Educación – San Martín 425 planta alta de lunes a viernes de 7 a 14 hs. Para los interesados que ingresan al primer año pueden realizar las inscripciones hasta el mismo día martes 9 de abril desde las 18 hs en la misma sede del Fortín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2013 - 22:18:24 hs.
El Festival Cervantino de la Argentina participó de la segunda edición del Mica, el cuál se desarrolló del 11 al 14 de abril, en Tecnópolis. Este espacio concentra en un mismo lugar, las diferentes actividades de las industrias culturales con el objeto de generar negocios, intercambiar información y presentar su producción a los principales referentes de todo el mundo. Los sectores que participan son: artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos.
Productores y artistas tienen la posibilidad, durante cuatro días, de encontrarse con las principales empresas de Industrias Culturales de todo el mundo y abrir nuevas oportunidades de negocios.
Al respecto Stella Picaroni, quién participó del MICA junto a la Secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone y el Director del Festival Cervantino José Bendersky, afirmó: “Creemos que este tema está encarado muy seriamente y con continuidad desde la Secretaría de Cultura de Nación, junto al Ministerio de Turismo; entre otros”.
Que hayan convocado al Festival Cervantino a un evento de tal magnitud es muy importante ya que adquiere visibilidad a nivel nacional e internacional, además de generar relaciones con artistas de alta categoría y poder compartir lo que respecta a las nuevas tecnologías. “Es muy importante la participación del Festival integrando parte del trabajo del MICA, por las características de categorías varias que tiene el Festival y lo que abarca el MICA. Nosotros fuimos a cubrir 3 categorías de creativos: música, diseño y editorial. Con respecto a la editorial, tuvimos contacto con el Presidente de la Asociación del Libro Argentino y otros contactos que garantizarán que nuestra Feria del Libro sea más grande.”, explicó Stella.
Fueron invitados especialmente por el coordinador del área de música Carlos Sidoni: “La mayor parte de las veces el músico normalmente no recibe las herramientas para ofrecer su trabajo. Por esto es importante el MICA que tenía como clave el encuentro con creadores y artistas, apartándonos del productor que le interesa lo comercial, interesados más en la parte creativa. Uno le encuentra sentido a todo esto, porque culturalmente Argentina es muy rica y este es un espacio de encuentro y proyección dentro de nuestro país y el mundo, dando esta posibilidad en los artistas, y todo trabajado con mucha seriedad y con el corazón” afirmó Picaroni.
La inauguración estuvo a cargo de la reconocida bailarina Andrea Cerbera, donde estaba incluido el diseño, la música electrónica y los videojuegos. Una gran apuesta que muestra la interacción de las nuevas tecnologías con actividades artísticas clásicas. También el trabajo en escena con el diseño fue un atractivo no menor:
“Se desarrollaba una exposición y se diseñaba todo en tiempo real, el MICA te hablaba. Además estaba presente el estudio de La Televisión Pública, la Ley de Medios, SADAIC con sus servicios, programas nacionales para artistas, y mucho más” nos contó Stella.
Las rondas de negocios son una de las formas de ponerse en contacto con artistas de todas partes del mundo, donde unos proponen y otros “compran”. Picaroni recalcó que este sistema fue muy interesante, donde pudieron percibir la magnitud del Festival Cervantino: “el festival era buscado” concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2013 - 11:51:02 hs.
Dando continuidad al Curso de Construcción Política creado por el Frente Amplio Progresista de Azul, éste martes, 21 de mayo, a partir de las 19.30 horas en la Sede partidaria, San Martin 344, se brindará una nueva charla, abordándose en la oportunidad el tema; “Nociones Generales sobre Economía” a cargo del Cr. Omar Antonio Norte.
El ciclo es abierto y gratuito a toda lo comunidad, razón por la cual se invita a participar del mismo a todos aquellos vecinos que tengan interés e intención de participar.
El próximo martes, 28 de mayo a la misma hora se abordará la última de las charlas previstas en esta primera etapa; “El Presupuesto Municipal”, también a cargo del Cr. Omar Norte.
+ Leer más13/06/2013 - 23:23:47 hs.
Esta mañana se realizó en nuestra ciudad la presentación de la Mesa de Educación, de la cual participarán diferentes organismo públicos e instituciones de la comunidad.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Cultural y contó con la presencia del Intendente José Inza, el coordinador de la dirección de políticas educativas del Ministerio de Educación de la Nación Javier Bráncoli, el coordinador de la Fundación de Organización Comunitaria Juan Pablo Yovovich, el Jefe de ANSES Azul Omar Seoane, la secretaria de Cultura Estela Cerone, la Secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño, la directora de Educación Victoria Martínez, el consejero escolar José Tedesco y representantes de Artistas Unidos Azuleños (A.U.A). También participaron consejeros escolares de nuestra ciudad, inspectores de educación y público en general.
En la oportunidad, el Intendente José Inza destacó que “hace 10 años atrás se habían dejado caer las premisas más importantes que tiene que ver con la formación del sujeto y a partir de ahí, es que hubo personas que con una gran visión desde lo político, desde lo social, como el ex Presidente Néstor Kirchner a partir del 2003 y luego Cristina Kirchner con la tarea que ha venido desarrollando hasta el día de hoy, fueron avanzando en lo que tiene que ver con la construcción de un país en todas sus características y en todos sus contenidos y, especialmente, en lo educativo”.
Inza calificó a la conformación de la mesa como una “iniciativa noble e importante”. En otro orden, resaltó que la educación comienza con la familia y se pronunció a favor de una enseñanza más ampliada. “La educación empieza en la casa, con la familia, con los padres, con la contención a los hijos y que empiecen a dar los primeros pasos en lo que tiene que ver con la educación y, luego, en las instituciones continúa el proceso de formación que tiene que ver, no solamente con la incorporación de contenidos educativos, sí no a lo que tiene que ver con lo que va a ser la vida de cada uno de los niños”, consignó.
El jefe comunal realizó un correlato histórico de la importancia que el gobierno del ex Presidente Néstor Kirchner y el de la actual mandataria Cristina Fernández de Kirchner le han dado a la educación en el país. “Sí nos remontamos apenas 10 años atrás, esto había dejado de tener entidad y no se le había dado la importancia que realmente tiene, al contrario, se habían dejado caer las premisas más importantes que tiene que ver con la formación del sujeto, de un ser humano en etapa de formación, en la etapa de la infancia, y a partir de ahí, es que hubo personas que con una gran visión desde lo político, desde lo social, como el ex Presidente Néstor Kirchner a partir del 2003 y luego Cristina Kirchner con la tarea que ha venido desarrollando hasta el día de hoy, fueron avanzando en lo que tiene que ver con la construcción de un país en todas sus características y en todos sus contenidos y especialmente en lo educativo”.
Asimismo, manifestó que "esto no pasa solamente por la actividad y la función de las instituciones establecidas formales del país, sí no que justamente pasa por la conformación de organizaciones que trabajan desde lo social, que tienen compromiso y un trabajo asociado con las organizaciones del estado”.
“Las organizaciones no gubernamentales han tenido esa visión y han avanzado en estas políticas de inserción y de trabajo cooperativo con el estado nacional, provincial y municipal. Esto tiene que avanzar para que no haya en los niños un desánimo de que quieran dejar la escuela, al contrario, en la escuela tienen que encontrar un ámbito en donde ellos se sientan cómodos, se sientan felices, hagan amigos, jueguen, se diviertan y aprendan” finalizó Inza.
La conformación de la mesa de educación en Azul se logró gracias al trabajo en conjunto realizado por las organizaciones no gubernamentales de la ciudad, el estado municipal y el Ministerio de Educación de la Nación.
Maio Saisar del área de Derechos Humanos municipal resaltó que por iniciativa del Ministerio de Nación se ha dado importancia al trabajo que realizan las organizaciones no gubernamentales. “Por iniciativa del Ministerio de Educación de Nación se ha puesto en valor el trabajo de las organizaciones no gubernamentales, que también enseñamos todos los días y tomamos a las personas como sujeto de aprendizaje. Para nosotros, los que trabajamos en territorio, es un orgullo formar parte de esta red que hoy ha convocado esta jornada con el espíritu de que quede conformada en Azul la primera mesa de educación, donde vamos a estar integrados los educadores populares, los educadores formales de gestión pública, de gestión privada y de gestión comunitaria”, señaló.
Por su parte, la Directora de Educación Victoria Martínez expresó su satisfacción por la conformación de la mesa y destacó la labor de todos los actores que contribuyen en la educación todos los días, argumentando que "hoy es un día muy importante porque esperamos que sea esta jornada el puntapié inicial de un trabajo en conjunto entre lo que son las organizaciones comunitarias y sociales que trabajan por la educación, y que son reconocidas desde las políticas públicas en la labor que hacen todos los días, en conjunto con el sistema formal de educación desde el cual y para el cual trabajamos en el estado municipal a partir de esta Dirección de Educación que depende de la Secretaría de Cultura y desde el estado provincial que, en este caso, está representado por todos los inspectores que trabajan con nosotros. Los consejeros escolares que también forman parte del equipo que trabajamos todos los días por las problemáticas”.
Además, la funcionaria señaló que la conformación de la mesa de educación tiene que servir para comenzar a solucionar las diversas problemáticas que atraviesa la educación. “Esperamos que esto sea un punto de partida, sí no lo es para la resolución inmediata de los grandes problemas que tenemos en el distrito y a nivel nacional, por lo menos, que sea una vía para canalizarla, en donde podamos llevarlas al lugar indicado y que sea un tratamiento multifocal”- y ratificó el compromiso de construir una escuela integral y general-. Instó a los presentes a que empiecen a entender a los chicos y a la educación "no como un compartimiento, por un lado de la escuela, por el otro de las familias, sí no algo social, integral y general que es lo que me parece que esta mesa se va a permitir”.
Por último, Javier Bráncoli del Ministerio de Educación de la Nación hizo referencia al impulso que el gobierno nacional le imprime a la educación y recordó las políticas educativas del ex mandatario Néstor Kirchner en sus primeros meses de gestión. El funcionario nacional argumentó que "los chicos son los destinatarios de nuestro trabajo, de ese casi 6,5% de PBI (Producto Bruto Interno) que se invierte en educación y que lo queremos ver reflejado en la trayectoria educativa". A su vez agregó que desde el área a su cargo plantean ciertos objetivos y líneas de acción, para continuar "con el desafío que se ha propuesto el gobierno desde el año 2003, cuando una de las primeras acciones del ex Presidente Néstor Kirchner, en ese momento fue ir a la provincia de Entre Ríos para levantar un largo período de paro docente. Eso implicó poner en el centro de la escena la educación como uno de los aspectos principales de la integración de una sociedad. Ese gesto que se dio el 27 de Mayo del año 2003, hoy lo queremos recuperar en la tarea de cada uno y en el compromiso que debe asumir el gobierno nacional para profundizar este proyecto y para lograr cosas que, todavía, sabemos que están pendientes”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2013 - 16:20:20 hs.
Organizado por el Centro Cristiano Esperanza el día sábado 22 de Junio a partir de las 17 hs. Se estará realizando un Festival para la familia festejando el Día del Padre.
Se estará presentando una obra de títeres: ´´ La Esperanza de un padre´´ realizado por niños y adolescentes del Barrio Urioste, el grupo de danza ´´ Esperanza Extrema´´, participación de payasos y Titina la muñeca que habla.
LA ENTRADA ES LIBRE Y GRATUITA. Darhampé 835
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions