18/08/2021 - 23:33:45 hs.
El viernes pasado, los artistas Flavia Saltoy Román Cea presentaron en el Salón Cultural su espectáculo "Melaza con tangos", donde ofrecieron un repertorio que incluyó clásicos del tango intercalados con boleros y rock nacional.
El show, llevado adelante con un particular estilo entre el diálogo y la música, formó parte del ciclo de invierno “Cultura en Concierto”, con el cual la Municipalidad de Azul acerca a la comunidad variadas propuestas musicales a lo largo de agosto.
En este sentido, el ciclo cuenta con dos fechas más programadas para este mes: este viernes actuará Martín Castagno y el siguiente viernes lo hará la banda de rock Los Cautivos de Nabucodonosor.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2021 - 19:43:01 hs.
Esta mañana en el Salón de los Acuerdos, se presentó el Máster Plan para la Boca de las Sierras que desarrollaron profesionales de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET a solicitud de la comuna.
Al respecto, el intendente Hernán Bertellys destacó que “se trata de un día muy especial porque hoy hemos recibido el Máster Plan que habíamos solicitado para las 69 hectáreas que tenemos a titularidad del Municipio y que viene a dar un gran valor a todo el sector de la Ruta 80”.
“A partir de tenerlo hay que salir a buscar los inversores que en su mayoría seguramente serán inversores azuleños que van a apostar a este nuevo emprendimiento”-agregó el jefe comunal.
Por su parte, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra resaltó que “en principio estamos en un momento clave y bisagra en todo lo que tiene que ver con el desarrollo de Boca de las Sierras”.
En este sentido, manifestó “este Máster Plan hecho por profesionales destacados nos va a dar esta posibilidad cierta de tener para mostrarle a un inversor por dónde nosotros queremos ir”.
“Es realmente un trabajo excepcional porque vemos que se ha hecho con calidad, observando todo lo que es el medio ambiente y obviamente es el atractivo para un inversor”-expresó el Jefe de Gabinete.
Más adelante, enfatizó que “lo que nosotros tenemos para adelante es un crecimiento inimaginable. Lo que se habló durante décadas hoy es realidad porque tenemos las tierras, tenemos el Máster Plan”.
La propuesta
Posteriormente, uno de los desarrolladores del plan, Gustavo San Juan, detalló que el mismo “se desarrolló para ordenar diferentes actividades desde un punto de vista turístico serrano. Trabajamos a partir de diferentes técnicas cartográficas y de definición de unidades de paisaje y a partir de definir esas unidades de paisaje, se determinaron unidades funcionales donde se va a localizar la actividad humana, la actividad turística, la actividad recreativa, en función del respeto máximo del medio ambiente”.
“En base a este estudio se fueron determinando áreas, le llamamos polígonos de interacción donde se puede generar algún tipo de instalación de diferentes tipos de servicios, desde hotelería, algún tipo de parador, restaurante, actividades lúdicas, actividades recreativas, etc.”-describió.
En tanto, Julieta Frediani, otra de las profesionales intervinientes, relató que “la propuesta se formuló considerando el desarrollo turístico sustentable, entendiendo esta actividad como un motor para el desarrollo local, en relación a un indicador medioambiental clave para la actividad turística que es poder pensar en el desarrollo turístico de un sector que esté en armonía con el medio natural“.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2021 - 08:57:48 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del Mes de la Atención Primaria de la Salud HOY y el viernes 24 se realizarán dos jornadas en la Plaza San Martín, ambas de 9.30 a 14.30.
En la oportunidad habrá stands con distintas actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Entre ellas control de presión arterial y diabetes, actividad física, alimentación saludable, vacunación, salud sexual y mental, entre otras acciones previstas.
Se invita a la comunidad a participar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/10/2021 - 20:14:19 hs.
Ayer por la tarde en el Complejo Cultural San Martín, el popular payaso Plim Plim brindó un colorido show que convocó a un gran número de niños, niñas y adultos, en el marco del XV Festival Cervantino de la Argentina “Cervantes – Piazzolla, tiempo en contrapunto”.
Vestido con su traje de superhéroe, el personaje compartió durante una hora sus didácticas aventuras que estimulan primeros hábitos saludables como reconocer partes del propio cuerpo u ordenar cada cosa en su lugar; y también valores humanos como el saber compartir, pedir ayuda o dar las gracias.
Para transmitir todos sus mensajes, Plim Plims e sirvió de sus más reconocidas canciones y contó con la ayuda de la conductora del espectáculo Ari, algunas bailarinas y la compañía del Profesor Burbujas, quien con sus experimentos y deseos de protagonismo llevó confusión al escenario. Sin embargo, todos lograron demostrarle la importancia de la amistad y el compañerismo para disfrutar de las experiencias.
Asimismo, el show involucró a los espectadores en varias ocasiones e incluyó muchos juegos con burbujas, que en algún momento convocaron a algunos niños y padres arriba del escenario.
Música, luces de colores y explosión de papelitos voladores fueron más ingredientes que movilizaron a un público que, a pesar de las amenazantes nubes grises de la jornada, pudo vivir una tarde de fiesta y alegría infantil en el amplio salón del Complejo San Martín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/10/2021 - 22:28:36 hs.
La Facultad de Derecho de Azul perteneciente a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires tiene abierta la inscripción para el ingreso a las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública para el ingreso 2022.
Para inscribirte enviar un email a futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar
La Universidad es PÚBLICA y el acceso a la carrera que elijas es GRATUITO.
Link acceso a ingresantes: https://www.der.unicen.edu.ar/ingresantes/inicio/
Para consultas sobre nuestras carreras, planes de estudio enviar un whatsApp al 2281-657201
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más28/10/2021 - 22:11:53 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys- acompañado por la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena- constató los trabajos de mejoras realizados en Punto Digital.
En la ocasión, el mandatario destacó la calidad de las tareas ejecutadas en el lugar donde “se renovó toda la instalación eléctrica y se modernizó para poder brindar un mejor servicio a toda la comunidad porque vienen desde los niños hasta los adultos mayores”.
Y recalcó que “es muy importante que podamos invertir en este lugar porque uno ve los frutos, es la tecnología que se acerca a los vecinos".
Por su parte Vena explicó que “al retomar las presencialidad estábamos con una gran demanda de todos aquellos que no habían podido realizar sus cursos el año pasado, así que hoy dejamos esto en perfectas condiciones para seguir trabajando”.
En tanto informó que quienes deseen recabar mayor información respecto a los cursos que allí se dictan se pueden acercar al SUMAC –Av. 25 de Mayo y San Martín-. En tal sentido indicó que este año queda pendiente el taller de Robótica y para el año próximo se prevé dictar, además de los de uso de computadoras y celulares, de programación. “Felices de poder brindar cada vez mejores servicios a la comunidad, agradecerle al Intendente que apuesta a este tipo de iniciativas y al personal municipal que estuvo trabajando”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2021 - 19:16:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el 19 de noviembre a las 19:30, en el Museo López Claro, quedará inaugurado el proyecto expográfico “(in) Visibles” del artista Juan Bautista Olmedo.
La exposición se propone como una experiencia activa e inmersiva que interpela al visitante en todos sus sentidos, aborda la invisibilidad social desde la experiencia cotidiana, sensible y subjetiva, a partir de historias donde se perciben la soledad y la incertidumbre como alegatos de un modo singular de in-existencia de un ser-ahí pero al mismo tiempo no ser visto/percibido u oído/escuchado.
Olmedo explora en cada de las obras una factura técnica que lo moviliza de su zona de confort y lo sumerge en el modelado directo con material autofraguante, lo cual acentúa su potencia xpresiva, provocando un desplazamiento narrativo de impacto social.
Trayectoria artística
Exposiciones individuales
2010 Ichthus, CEAL Cultura, Azul.
2010, “Zoología”, Monte Laplacette, Gral. La Madrid.
2010, “Sugestiva”, CEAL cultura, Azul.
2012, “Niño Bruto”, Museo de Arte López Claro, Azul.
2012, “Zoología”, Plaza Arturo Jauretche, Laprida.
2012, “Niño Bruto”, Hotel Sheraton, Mar del Plata.
Exposiciones colectivas
2015, “Lenguaje de la escultura”, presentación del libro del escultor Leo Vinci y Rafael Martin. Espacio Oliva Drys, Azul.
2017, “Rostros”, Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat, Azul.
2018, “Mujeres en la ciencia”, Embajada de Polonia, CABA.
2019, “Corona Cervantina”, Hipódromo de Azul, Azul.
Emplazamientos
2017, Monumento al trabajo, Líbano, Ptdo. de Gral. La Madrid.
2017, “Punto Final”, Grupo escultórico, Fundación Rocha de Plata, La Plata.
2018, Monumento al trabajo, Plaza de los Trabajadores, Laprida.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/12/2021 - 15:20:00 hs.
Entre los días 1 y 3 del presente mes se desarrolló la XXVI Cumbre de Mercociudades bajo la premisa “Los gobiernos locales siempre estamos” con sede en Esteban Echeverría. La ciudad de Azul se hizo presente en la Cumbre como ciudad miembro de la Red bajo la representación de la Senadora Dra. Lucrecia Egger acompañada por la Lic. en Relaciones Internacionales, Agostina Pérez Guedes.
Mercociudades es la principal red de gobiernos locales de América Sur, fundada en 1995 y un referente destacado en la reivindicación de la importancia y consolidación de los procesos democráticos de la región. La Red ha sido una constante impulsora de la participación de los gobiernos locales en el escenario internacional estimulando el proceso de integración regional mediante la realización conjunta de proyectos, intercambio de experiencias, investigaciones y cooperación horizontal con países inter y extra regionales.
Durante el desarrollo de la Cumbre, el intendente Miguel Lunghi encabezó la Asamblea Anual de la Red y entregó el mandato a Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría quien tendrá mandato hasta fines de 2022.
Además, nuestra ciudad participó de diferentes reuniones temáticas que brinda la Red: Fomento de Negocios, Turismo, Desarrollo Urbano Local, Planificación Estratégica y Áreas Metropolitanas y Medio Ambiente. De esta manera, en las distintas instancias de trabajo se abordaron diferentes temas como la nueva la elaboración de planes estratégico urbanos, el desafío contra cambio climático, herramientas que promuevan y fortalezcan las oportunidades de negocios de las ciudades mediante alianzas estratégicas entre ciudades, la búsqueda de financiamiento de proyectos y la construcción de ciudades más resilientes y democráticas.
Luego del encuentro Egger mencionó que “los municipios son las principales instituciones con los que el vecino se encuentra. Ante esto y luego, de una cargada agenda desarrollada en la Cumbre, de la que participamos por iniciativa del intendente Hernán Bertellys, formar parte activamente en la Red contemplará el desafío de seguir desarrollando el crecimiento de nuestra comunidad a partir de la articulación con todos los sectores, ciudades miembros y organizaciones afines de Mercociudades, exponer nuestra propia agenda, el desarrollo de nuevos proyectos con el sector privado, científico, tecnológico, turístico y educativo a fin de fomentar políticas públicas inclusivas y sostenibles”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2021 - 15:58:42 hs.
La categoría Sub 14 de Club de Remo se consagró Campeón provincial al derrotar a Puerto Belgrano de Punta Alta, integrante de la Liga de Bahía Blanca. Remo venció por 3 a 1 a las bahienses en el Estadio Mundialista, en la cancha internacional de agua.
La Sub 14 de Remo se imponía 2 a 0 demostrando un gran carácter y un juego en equipo que les hizo adueñarse del juego. Las de Puerto Belgrano lograron descontar, pero las chicas de Remo impusieron su carácter y ampliaron a 3 a 1, que fuera el resultado final.
De esta manera, la categoría Sub 14 de Hockey Femenino de Club de Remo se consagró Campeón en MDQ
+ Leer más06/01/2022 - 23:46:17 hs.
La Municipalidad de Azul informa que las escuelas municipales de Natación, de Canotaje y de Kayak Polo no dictarán clases durante esta semana y el inicio de la próxima. Las mismas se retomarán a partir del martes 11 en sus horarios habituales.
Cabe recordar que los encuentros de canotaje y kayak son en la bajada al Arroyo Azul a la altura de la Pista Municipal (lugar conocido como “La Botera”), en el primer caso los martes y jueves de 14 a 16 y sábados de 10 a 12; mientras que kayak polo se practica lunes, miércoles y sábados de 14 a 16.
En tanto, la Escuela de Natación realiza sus actividades en la Pileta Municipal de Avenida Bidegain, en diferentes días y horarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/02/2022 - 19:12:10 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys constató el avance de la obra que se está desarrollando en el predio del CEF N° 35. Estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Educación Maya Vena, la secretaria de Obras Públicas Guillermina Bellocq, el director de la institución Enrique Espíndola junto a miembros de la misma y la Inspector de Educación Física Marcela Martínez.
Cabe destacar que esta etapa de obra comprende la construcción de una oficina, enfermería, sanitarios y un baño para discapacitados. La inversión es de más de 11 millones de pesos provenientes del Fondo Educativo.
En principio el jefe comunal expresó que “este lugar combina la actitud social que pretendemos para nuestra comunidad en tanto enfoque educativo, recreativo y deportivo. Es importantísimo para nosotros avanzar con estas obras y así cubrir las necesidades de quienes trabajan y concurren a esta institución”.
Por su parte Vena señaló que “es una obra muy esperada así que muy contentos y orgullosos del trabajo en equipo que estamos haciendo. Es parte de un proyecto mucho más grande y ya avanzamos con estas obras para que puedan trabajar de la mejor manera y contar con estos servicios”.
En tanto Espíndola destacó la importancia de que la institución cuente con estas instalaciones para centralizar en un mismo espacio las actividades socioeducativas. Y explicó que el establecimiento cuenta con diversas propuestas educativas deportivas y recreativas destinadas a niños y niñas desde los 3 años hasta adultos mayores. Actualmente cuentan con una matrícula de 1800 alumnos.
Por último la Inspectora recalcó que “es un sueño para Azul que este CEF, que cumplió 40 años, tenga las instalaciones propias. Siempre han tenido mucha cantidad de alumnos distribuidos en distintas lugares de la comunidad así que es importante apropiarnos de este espacio”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2022 - 21:58:57 hs.
Ayer en Tandil, se disputó la 1° Fecha del Prix Mar y Sierras de Ajedrez, del cual participaron integrantes de la Escuela Municipal de Ajedrez de Azul. En la ocasión, tres jugadores de la misma obtuvieron una destacada actuación.
El torneo se desarrolló en el Complejo Universitario de la vecina localidad, con auspicio de la UTHGRA. La competencia se jugó a siete rondas, por sistema suizo y por categorías según edades, bajo la dirección del profesor NéstorBertucci.
Esta 1º Fecha contó con 119 jugadores de Rauch, Tandil, Laprida, Mar del Plata, Lobería, Pinamar, Olavarría, Balcarce, Henderson, Cnel. Pringles y Azul.
Los resultados fueron los siguientes:
• Categoría Sub8 y Sub10: 1º Cayon Bautista,Pinamar.
• Categoría Sub12: 1º Delicio Felipe, Mar del Plata.
• Categoría Sub14: 1ªOyola Valentina, Mar del Plata.
• Categoría Sub18: 1ª Guadalupe Casasola, Olavarría. 4° Luciano Laborde, Azul. 5° SantinoPentito, Azul.
• Categoría libres: 1ºFernando Mazzetti, Mar del Plata.
• Senior: 1º Hugo Ferrari, Tandil. 5° Gustavo Godoy, Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2022 - 10:22:04 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Segunda Sesión Ordinaria, ejercicio 2022.
En la oportunidad, los Concejales abordaron un orden del día compuesto por 43 puntos, a los cuales se anexaron sobre tablas expedientes y proyectos de los ediles.
Antes de dar inicio a la sesión, la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini, solicitó un minuto de silencio en memoria del ex concejal Román Antonio Ros quien ejerció su rol legislativo durante dos mandatos en los años 1995 hasta 2003.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Concejales integrantes del bloque Frente de Todos elevaron un proyecto de Ordenanza referente al PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE NORMAS. El proyecto de Ordenanza se giró a la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública.
• Concejales integrantes del bloque Frente de Todos elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo con respecto a los avances en el diagnóstico, modificación y actualización de la Ordenanza Nº 500/80, realizados por el profesional contratado por la Municipalidad de Azul. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
• Concejales integrantes del bloque Frente de Todos elevaron un proyecto de Resolución relacionado con la red vial urbana no pavimentada de nuestra localidad. La Resolución se aprobó por mayoría.
• Bloque Podemos Azul elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con el plan de mantenimiento y mejora de calles de tierra del partido de Azul. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloque Juntos-GEN eleva un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con el Sistema de Vigilancia por monitoreo de cámaras de seguridad del partido de Azul. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloque Juntos-GEN eleva un proyecto de Ordenanza referido a adherir al Decreto nacional Nº 1.406/1998 que declara el 25 de marzo de cada año como “Día del Niño por Nacer”; y establecer la mencionada fecha como “Día Municipal del Niño por Nacer”. El proyecto de Ordenanza se giró a las Comisiones de Género y de Interpretación.
• Bloque UCR Evolución elevó un proyecto de Resolución relacionado con el estado y mantenimiento de los Centros de Atención Primaria de Salud. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referente a declarar de Interés Comunitario el curso de Controladores de Admisión y Permanencia del público en la organización de eventos y espectáculos, musicales y de entretenimiento que se dictará en nuestra ciudad desde el 21 de marzo del corriente. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque UCR-Evolución elevó un proyecto de Decreto referido a agregar artículo en el Reglamento Interno del Cuerpo para establecer el día 24 de marzo de cada año como fecha de celebración de la Segunda Sesión Ordinaria. El proyecto de Decreto se giró a la Comisión de Interpretación.
• Concejales integrantes del bloque Frente de Todos elevaron un proyecto de Comunicación referente a solicitar al
Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre tierras fiscales disponibles en el Banco de Tierras. La Comunicación se aprobó por mayoría.
• Concejales integrantes del bloque Frente de Todos elevaron un proyecto de Resolución relacionado con el programa “RONDA SANITARIA EN ESCUELAS RURALES DEL PARTIDO DE AZUL”. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales integrantes del bloque Frente de Todos elevaron un proyecto de Resolución referido a expresar repudio y preocupación por el ataque contra el despacho del Senado de la Nación y a la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. El proyecto de Resolución fue girado por mayoría a la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública.
• Concejales integrantes del bloque Frente de Todos elevaron un proyecto de Resolución relacionado con el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales integrantes del bloque Frente de Todos elevaron un proyecto de Resolución referido a adherir al acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia, a realizarse el 24 de marzo en la localidad de Cacharí. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales integrantes del bloque Frente de Todos elevaron un proyecto de Resolución relacionado con el estado de las banquinas del acceso al Frigorífico Azul DEVESA S.A. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales integrantes del bloque Frente de Todos elevaron un proyecto de Resolución relacionado a la posibilidad de contratar a las Promotoras Comunitarias, actualmente bajo la modalidad de becadas, en la Dirección de Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad de Azul. La Resolución se aprobó por mayoría.
• Bloque UCR-Evolución elevó un proyecto de Resolución referente a solicitar al señor Intendente Municipal que dé cumplimiento a la Ordenanza N° 4.141/2018 que crea el Observatorio de Seguridad Vial. La Resolución se aprobó por mayoría.
• Bloque Podemos Azul elevó un proyecto de Ordenanza relacionado con garantizar el derecho ciudadano de acceso a la información pública para los vecinos del partido de Azul; y derogar la Ordenanza N° 2.241/2004. El proyecto de Ordenanza se giró a la Comisión de Interpretación.
• Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referente a expresar el repudio a los hechos de vandalismo ocurridos el día 21 de marzo pasado en el parque “Domingo Faustino Sarmiento”; así como encomendarle al señor Intendente Municipal que realice un abordaje integral de la problemática. La Resolución se aprobó por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
-Elevó actuaciones iniciadas por IMÁGENES TANDIL, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda parcial y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de entrega de agujas al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”. El expediente se giró a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la SECRETARÍA DE HACIENDA, con proyecto de Ordenanza referente a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda parcial y pagar como gasto de ejercicios anteriores, a favor del proveedor Droguería Azcuénaga S.R.L., el importe correspondiente en concepto de entrega de mallas y placa monolobulada al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”. El expediente se elevó a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Proyectos, Urbanismo y Vivienda, relacionadas con el “Programa de Desarrollo Urbano del partido de Azul”. El expediente se giró a la Comisión de Obras Públicas.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección de Gestión Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referente a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Coordinación de Tenencia Responsable de Mascotas. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección de Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referente a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de diferentes áreas municipales. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección de Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referente a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Delegación de Deportes. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección de Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referente a aceptar la donación de material bibliográfico destinado al Museo “López Claro”. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Intendente Municipal elevó actuaciones iniciadas por LEUTHEN Oscar, con proyecto de Ordenanza referente a condonar a la “Sociedad Damas del Sagrado Corazón de Jesús” la deuda que, por Tasa Urbana, mantiene con este Municipio por inmuebles de su propiedad, hasta el periodo fiscal 2021. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Despachos de las diferentes comisiones:
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referente a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Air Liquide S.A., el importe correspondiente en concepto de adquisición de productos y prestación de servicios. El despacho se aprobó por mayoría.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referente a convalidar el Decreto Nº 134/2022, mediante el cual se aprueba la Licitación Pública Nº 15/2021 para la contratación de oxígeno medicinal, gaseoso y líquido, nitrógeno líquido y dióxido de carbono gaseoso para los hospitales municipales y Unidades Sanitarias del partido de Azul; y adjudicar la misma al proveedor AIR LIQUIDE ARGENTINA S.A. Los despachos se aprobaron por mayoría.
-Despachos de las Comisiones de Salud y Medio Ambiente y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza referido a adherir la Municipalidad de Azul a la Ley provincial Nº 15.276 que establece la capacitación obligatoria en desarrollo sostenible y materia ambiental para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías. Los despachos se aprobaron por mayoría.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a modificar la Ordenanza Nº 1.625/1998 que determina la creación del cargo de Secretario de Bloque en este Concejo Deliberante. El despacho se aprobó por mayoría.
-Despacho de la Comisión de Homenajes con proyecto de Ordenanza referido a denominar como “Juan Antonio Cachiarelli” a la prolongación de la calle Julio A. Roca entre Calle 98 y Sargento Cabral de nuestra ciudad. El despacho se aprobó por mayoría.
-Despacho de la Comisión de Homenajes con proyecto de Resolución referente a expresar el beneplácito y apoyo a la creación del Museo Comunitario de Azul, inaugurado el día 27 de noviembre de 2021. El despacho se aprobó por mayoría.
-Despachos de las Comisiones de Salud y Medio Ambiente y de Obras Públicas, Vialidad y Transporte con proyecto de Resolución referido a girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones (COMISIÓN VECINAL BARRIO PLAZA OUBIÑAS. Eleva nota solicitando que se realicen tareas de saneamiento ambiental en el ex predio de la ex Papelera). Los despachos se aprobaron por mayoría.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, con proyecto de Resolución referente a insistir en todos sus términos con la Ordenanza Nº 4.657/2021 relacionada con la “Comisión de Seguimiento y Control del Parque Automotor, Maquinarias y Rodados de la Municipalidad de Azul”. El despacho se aprobó por mayoría.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto Nº 1.858/21, dictado por el Departamento Ejecutivo ref. Escalas salariales). El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Producción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SECRETARÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN. Remite Ordenanza Nº 4.447/2020 sobre informe al 30/09/2020 computando montos transferidos efectivamente y desafectados al 30/09/2020 y la aplicación de los mismos). El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE PERONISMO FEDERAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Prohibir en nuestra ciudad la circulación de motovehículos en la avenida Oscar Bidegain entre las calles Obligado y Juana Azurduy, los días domingos y feriados). Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes, de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE FRENTE DE TODOS. Elevan proyecto de Ordenanza referente a declarar la Emergencia Alimentaria en el partido de Azul; así como disponer diferentes medidas al respecto). Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Salud y Medio Ambiente aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINOS BARRIO BALNEARIO. Elevan nota manifestando repudio ante la política ambiental que se lleva a cabo con relación al cuidado del arbolado público). El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Producción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Resolución referido a manifestar el repudio a la actitud del Gobierno de la PBA, encabezado por Axel Kicillof, en el marco de la presentación “Herramientas y programas frente a la pandemia”, llevada adelante por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica). El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMISIÓN VECINAL DEL BARRIO GÜEMES. Eleva nota solicitando la construcción de una bicisenda o vereda de cemento paralela al lago). El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Ordenanza relacionado con el sentido de circulación de la avenida Cacique Catriel). El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Producción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL-JULIANA ROMAT. Eleva nota manifestando su preocupación y malestar por la medida implementada por el Gobierno nacional, relacionada con las exportaciones de carne. Solicita, además, que este Cuerpo que haga extensivo el reclamo ante el Gobierno provincial). El despacho se aprobó por unanimidad.
Notas recibidas:
-Vecinos del partido de Azul elevaron nota solicitando la intervención del Cuerpo a fin de obtener la financiación necesaria para dotar de los servicios de alumbrado, barrido y limpieza y red cloacal; a la zona comprendida por las calles 9, Alvear, 8 y Rivadavia. La nota fue girada a las Comisiones de Obras Públicas y de Presupuesto.
-CEAL elevó nota relacionada con la designación del representante del Concejo Deliberante en su Consejo de Administración. La nota se giró a la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública.
-Intendente Municipal elevó copia del Decreto Nº 178/2022 mediante el cual se rechazan las impugnaciones al tratamiento de la pauta salarial del año en curso y se dan a conocer las actualizaciones correspondientes. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Resoluciones de otros concejos
-Resolución Nº 1/2022. H.C.D. Lujan referente a expresar rechazo a la aplicación del “aporte de cuota social adicional capitalizable” por parte de la Cooperativa Eléctrica Lujanense Limitada. La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución Nº 4/2022. H.C.D. Lujan relacionada a las prestaciones médicas del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución Nº 5/2022. H.C.D. Lujan referente a declarar rechazo a la invasión llevada adelante por la Federación de Rusia sobre el territorio de la República de Ucrania. La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución Nº 7/2022. H.C.D. Lujan referente a declarar de Interés “EL BICENTENARIO DE LA CREACION DEL BANCO PROVINCIA”. La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución Nº 13/2022. H.C.D. Rivadavia relacionada a valores asignados por la Dirección del Sistema Alimentario Escolar de la Provincia de Buenos Aires. La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución Nº 16/2022. H.C.D. Coronel Rosales referente a solicitar se revea la actualización de los montos del Servicio Alimentario Escolar para el ciclo 2022. La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución Nº 20/2022. H.C.D. Coronel Rosales referente a solicitar el cumplimiento de la Resolución 191º de PAMI Veteranos. La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución Nº 26/2022. H.C.D. Coronel Rosales relacionada al pronto tratamiento del proyecto de Declaración presentado por la Diputada Provincial Abigail Gómez y exhortar al Gobernador a que implemente el Boleto Estudiantil Gratuito para estudiantes del distrito de Coronel Rosales. La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución Nº 1.061/2022. H.C.D. Lincoln referente a solicitar el pronto tratamiento de los proyectos sobre "acceso integral a la detección, diagnóstico, control, tratamiento, medicamentos, y terapias de apoyo además de procedimientos y técnicas para el abordaje interdisciplinario de la Endometriosis". La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución Nº 1.062/2022. H.C.D. Lincoln referente a solicitar se revea la actualización de los montos del Servicio Alimentario Escolar para el ciclo 2022. La Resolución quedó por Presidencia.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más24/03/2022 - 20:08:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta hasta el 30 de abril la inscripción para una nueva edición de los Juegos Bonaerenses, que este año regresará a la presencialidad plena en todas las categorías.
En este sentido, el certamen propone disciplinas para adultos mayores y para personas con discapacidad, así como competencias en categorías juveniles –dentro de las que se incluirán nuevamente algunos deportes en formato de selecciones municipales–, universitarios/terciarios y la incorporación de la categoría para personas trasplantadas.
Asimismo, el retorno a la presencialidad permitirá la vuelta del formato escolar, donde los y las bonaerenses podrán representar a su institución educativa en múltiples actividades.
El inicio de las competencias, a través de la etapa local, está previsto para mayo, mientras que desde julio se espera que se desarrollen las regionales que permitirán clasificar a la gran final provincial en Mar del Plata, programada para la primera quincena de octubre.
Área Cultura
En el caso de las disciplinas pertenecientes al área Cultura, las opciones son en juveniles: arte circense, artes plásticas (dibujo, objeto artístico, pintura, mural), cocineros bonaerenses (plato principal, postre), danzas folklóricas pareja, danza tango pareja, fotografía, freestyle rap, literatura (cuento y poesía), malambo, música (rock, conjunto musical cumbia, solista vocal), stand up, teatro yvideominuto; en personas con discapacidad: danzas folklóricas pareja, danza teatro, dibujo, fotografía, malambo, narración oral, pintura y solista vocal.
En tanto en adultos mayores: artes plásticas (dibujo, objeto artístico, pintura), cocineros bonaerenses (plato principal, postre), danzas folklóricas pareja, danza tango pareja, fotografía, literatura (cuento, poesía), solista vocal y teatro, y universitarios: artes plásticas (dibujo, objeto artístico, pintura), fotografía, free style rap, solista vocal, stand up yvideominuto.
Área Deportes
Como novedad, la edición de este año tendrá la presencia de disciplinas deportivas tales como handball playa, resistencia (Bonaerenses Corren), lucha y canotaje para juveniles.
Las y los jóvenes mayores de 13 años podrán participar en fútbol, tenis, básquetbol, judo, taekwondo, vóleibol, handball, pádel, automovilismo, hockey, atletismo, beach vóley, natación, skate, gimnasia artística y tenis de mesa, entre otras.
Además, por primera vez el rugby 7 y el fútbol playa estarán disponibles para la rama femenina. En total, habrá 39 disciplinas deportivas de las cuales 23 pertenecen al programa olímpico.
También se incluye deportes electrónicos y triatlón de robótica.
Informes e inscripción
Quienes deseen inscribirse u obtener mayor información sobre las disciplinas deportivas de la edición 2022 podrán comunicarse con la Dirección de Deportes –Avenida 25 de Mayo 621– al teléfono 431752 o al correo electrónico deportesazul1234@gmail.com; mientras que para las culturales la atención será en la Dirección de Cultura –calle San Martín 425, planta alta–, teléfono 424784.
En ambos casos, también podrá consultarse el sitio oficial www.juegos.gba.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/04/2022 - 22:19:15 hs.
Esta mañana se llevó a cabo la firma de convenio entre la Municipalidad de Azul y LALCEC –GAPPO a partir del cual se habilitará una Sala de Oncología en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
Firmaron el mismo el intendente municipal Hernán Bertellys y Graciela Nogal, presidenta del mencionado organismo y estuvieron presentes el secretario de Salud Martín Maraschio y la secretaria de Gobierno Fernanda Ibarra.
En principio el jefe comunal expresó que “hace mucho tiempo veníamos trabajando en este proyecto y ahora vemos este logro hecho realidad”.
Y agregó que “para llegar a tener este espacio físico tuvimos que transitar un largo camino de reordenamiento y reacondicionamiento edilicio que era el objetivo que teníamos para que hoy podamos estar dando respuesta a esta necesidad”.
Asimismo destacó el incansable trabajo que viene desarrollando este grupo y solicitó a la comunidad acompañar y colaborar con su accionar.
Por su parte Graciela Nogal explicó que “desde hace años nuestro sueño era tener esta sala que sea exclusiva para atención de pacientes oncológicos en el hospital y hoy gracias al trabajo mancomunado con las autoridades municipales que nos cedieron este espacio, podemos concretarlo”.
En tal sentido explicó que se está avanzando con la obra que se prevé esté finalizada en alrededor de 120 días.
“Esto es realmente muy importante para el distrito porque nosotros, que somos pacientes oncológicos, hemos tenido que recurrir a ciudades vecinas para hacer el tratamiento y no todos están en condiciones económicas para hacerlo, no todos tienen obra social que los puedan cubrir. Y en Azul, si bien hay otros lugares privados donde se pueden aplicar las quimioterapias no todos tienen acceso así que esto nos permitirá tener igualdad de oportunidades en cuanto a salud”, recalcó.
En otro orden indicó que “al contar ahora con esta sala uno de los proyectos que también tenemos es que haya un grupo de voluntariado que acompañe a ese paciente durante las aplicaciones a través de diferentes talleres como de pintura y otras actividades que se pueden hacer mientras se está aplicando la quimioterapia”.
Por último Maraschio señaló que “estamos muy contentos de poder brindar este lugar donde además, el paciente puede ir con un acompañante, que sabemos lo importante que es”.
Asimismo informó que contará con capacidad para seis sillones, un consultorio, un office de enfermería y se podrá realizar la preparación de la medicación en el mismo lugar, debido a la presencia de una campana de flujo laminar y además remarcó que el nosocomio cuenta con personal capacitado a tal fin.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions