18/02/2011 - 00:36:31 hs.
Este sábado y el domingo comenzará en el radio céntrico la Fiesta de los Carnavales Azuleños.
El desfile comenzará a las 22 y se extenderá por calle Hipólito Yrigoyen desde Necochea hasta Colón. Las comparsas, carrozas y máscaras participantes concentrarán desde las 21:30 en Yrigoyen desde Necochea hacia el sentido opuesto al recorrido y sobre Necochea en ambas direcciones.
Cortes de calle y vallado
El trayecto por el que desfilarán los diferentes participantes en la calle Yrigoyen será vallado. Por ello, las tareas correspondientes al cerramiento de las calles comenzarán mañana viernes por la noche y se extenderán hasta las primeras horas del sábado 19.
Por tal motivo, para facilitar tales trabajos, se solicita la colaboración de los vecinos para que éstos no estacionen sus vehÃculos en el sector. O bien, de tener que hacerlo, dejen entre el cordón y el automóvil un espacio que permita maniobrar los elementos de vallado.
En tanto, la SubsecretarÃa de Control Urbano y Seguridad ha organizado un operativo de cortes de calle en el perÃmetro en el que se hará el corso y cercanÃas para favorecer la movilidad de los participantes y la desconcentración.
A tales efectos, se estableció el corte al tránsito vehicular durante las noches del corso desde las 20 en las siguientes esquinas: 25 de Mayo y Belgrano, De Paula y Belgrano, Colón y Belgrano, Necochea y San MartÃn, 25 de Mayo y San MartÃn, Moreno y San MartÃn, Burgos y San MartÃn y San MartÃn y Rivadavia.
Por último, se informa que esos dÃas, desde las 19:30 no se podrá estacionar en el recorrido del corso.
Puestos de ventas
Se recuerda que con el objetivo de favorecer la amplia participación comunitaria, el disfrute de la familia y la minimización de cualquier episodio de violencia, no se comercializará espuma en el sector en el que se realizará el carnaval azuleño.
En tanto, se ha dispuesto la instalación de varios puestos de ventas de choripán y bebidas sin alcohol a cargo de instituciones de la comunidad.
AsÃ, en el sector cercano a la calesita (Veredón Municipal) estará el Ensamble Azulado; en Colón e Yrigoyen (Plaza San MartÃn), la Comisión Vecinal de Plaza Oubiñas; en la Plazoleta a la Madre (Veredón Municipal), el Club San José; en Burgos e Yrigoyen (Plaza San MartÃn), la cooperativa de Trabajo Surlatina; en la Avenida 25 de Mayo (ex El Ciudadano), el Club Boca Juniors y en la Avenida 25 de Mayo (ex Supermercado Suma), el Club Estrella.
+ Leer más28/02/2011 - 01:32:33 hs.
Así lo afirmaban en diálogo con los medios Fernanda Giménez y Federico Garaicoechea, integrantes de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Azul que organiza la novedosa iniciativa de capacitación. Entre otras precisiones, informaron que dará inicio el próximo 15 de marzo y que la inscripción continúa abierta debido a la importante demanda.
El pasado viernes 25 de febrero los integrantes de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Azul Fernanda Giménez y Federico Garaicoechea se reunieron con medios locales con el fin de brindar detalles sobre el Curso de Entrenamiento Profesional para noveles abogados 2011 que se encuentran organizando.
Entre otras precisiones, informaron que esta novedosa iniciativa de capacitación dará inicio el próximo 15 de marzo en la sede del Colegio de Abogados departamental en Azul y que la inscripción continúa abierta debido a la importante demanda e interés mostrado por los abogados de reciente matriculación en la institución.
En primer lugar, mencionaron que el Curso en cuestión será totalmente gratuito, dando inicio -su primer cuatrimestre- el 15 de marzo y finalizando el 12 de julio con una conferencia de cierre a cargo del Juez integrante de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires Dr. Eduardo Pettigiani.
“El Curso está orientado a los noveles abogados, es decir, a aquellos profesionales que se están iniciando en la profesión y básicamente es un curso práctico. Las ramas que va a abarcar son muy variadas, casi todas las ramas del Derecho y por eso va a contar con un cuerpo docente muy amplio que va a estar integrado por magistrados y funcionarios del Poder Judicial y por abogados especializados de la matrícula”, explicó el joven abogado Federico Garaicoechea.
Además comentaron que esta idea de capacitación surgió luego de detectar la necesidad de perfeccionamiento de la práctica profesional, percibiendo algunas falencias en ella especialmente en los abogados que recién egresan de las carreras universitarias.
En relación a esto último la Dra. Fernanda Giménez comentó: “Primero, el año pasado, nos formamos como Comisión de Jóvenes Abogados departamental con la iniciativa de tratar de apoyarnos entre todos como profesionales, y luego el Curso surgió por las falencias que vemos en el ejercicio de la profesión y por comentarios que nos hacen llegar desde otros ámbitos como el Poder Judicial, por eso la importancia de integrar en el cuerpo docente de este Curso ambos ámbitos –el judicial y el profesional-”.
Por su parte, el Dr. Federico Garaicoechea resaltó luego que “ya hay 75 inscriptos. El cupo es limitado así que estamos viendo hasta cuánto lo podemos extender, por ahora la inscripción continuará abierta hasta la primera semana de marzo. Es una cifra muy importante la que logramos ya que considerábamos un cupo de 50 inscriptos viendo la cantidad de matriculados jóvenes que hay en la actualidad y que se iba a desdoblar en tres sedes Olavarría y Azul ahora y Tandil en el segundo cuatrimestre. Así que participarán abogados de todas las ciudades que componen el Departamento Judicial de Azul, también Bolívar, Benito Juárez, Rauch, Tapalqué, Las Flores”.
“Superó las expectativas de inscripción y lo mismo nos sucedió el año pasado con el Curso de Derecho Penal que también organizamos y que tuvo 60 inscriptos”, agregó sobre los primeros resultados positivos de la capacitación que organizan.
Por último y en relación a los objetivos propuestos, la Dra. Fernanda Giménez fundamentó que “la teoría ya la traemos desde la Facultad y los estudios universitarios, así que la idea es centrarnos en la práctica profesional. Es un Curso que está destinado a tratar solamente la parte de litigación y principalmente apunta a los noveles abogados aunque también está abierto a todos los abogados que quieran participar”.
El Curso de Entrenamiento Profesional para noveles abogados 2011 tendrá modalidad de taller y se desarrollará con un numeroso y jerarquizado plantel docente compuesto por profesionales que provienen de diversos ámbitos de la profesión y ramas del Derecho. Cabe destacar que el Curso se dictará en Azul y Olavarría en el primer cuatrimestre del año y luego, en el segundo cuatrimestre, en la ciudad de Tandil. La inscripción -que continúa abierta aunque con cupos limitados- se puede efectuar por correo electrónico a: secretaria@colegioabogadosazul.org.ar Curso de Entrenamiento Profesional para noveles Abogados Duración: 1º cuatrimestre del año en Azul y Olavarría (el 2º cuatrimestre se dictará en Tandil) Días de cursada: Martes y jueves. 2 clases semanales de 3 horas de duración (6 horas semanales). Sedes: Colegio de Abogados de Azul y Salón Azul de la Municipalidad de Olavarría Inicio de clases: 15 de marzo de 2011 Finalización: 12 de julio de 2011 con acto de cierre y disertación a cargo del Dr. Eduardo Pettigiani, Juez integrante de la SCJBA. Cuerpo Docente: David Cordeviola; Raquel Táccari; Alberto Puyou; Nicanor Allende; Víctor Peralta Reyes; Fabiana Restivo; Raúl Cataldi; José Zárate; Pedro Fernández Ribet; Lucrecia Comparato; Horacio Rodríguez; Aníbal Bocchio; Iván Ahets Etcheverry; Ana Eseverri; Juan Carlos Tato; Adolfo Rocha Campos; Gabriel Di Giulio; Yamila Carrasco; Jorge Maceira; Rodrigo Bionda; Esteban Louge Emiliozzi; Claudio Camino; Luis Mancini; Matías Chiozza; Federico Berlingieri; Guillermina Zabalza; Maricel Sides; Ariel Mourellos; Carlos Fernandez Ribet; M. Belén Vergel; Belén Latorre; Bruno Santi; Jorge Santi; Martín Marcelli; Claudio Blando; Cristina Beaucamp; Pablo Quaranta; Pedro Arrouy; José Luis Piñeiro; Andrea Imbrogno; Diego Fernandez; Mario Galdós; Luis Surget; Mariana Mocciaro; Julio César Vélez.
Objetivos: Lograr la inserción del joven abogado o recientemente graduado y matriculado en la institución colegiada e informarlo de las cuestiones de la colegiación; proporcionarles ayuda, orientación y respaldo; brindarles las herramientas prácticas que les permitan iniciarse sólidamente en la profesión; y advertir las problemáticas actuales de los noveles abogados.. Temario: Colegiación
Previsión Social
Ética profesional
Honorarios profesionales
Contratos Profesionales
Medidas Cautelares Fuero Civil y Comercial
Demanda
Prueba: Negligencia, caducidad y ofrecimiento
Medios Probatorios
Juicios ejecutivos: Preparación de la vía y demanda
Sentencia de trance y remate
Sentencias
Recursos Fuero Penal
Procedimiento penal – Flagrancia
Defensa del Imputado
Particular Damnificado
Asistencia a la víctima Fuero Laboral
Etapa prejudicial. Procedimiento ante Subsecretaría de Trabajo
Importancia de la redacción correcta en el intercambio postal
Etapa judicial: Audiencia de vista de causa Fuero de Familia
Etapa previa. Medida de abrigo.
Proceso de guarda asistencial.
Violencia
Filiación Fuero Contencioso Administrativo
Procedimiento
Juicios de Apremios Defensa del Consumidor
Procedimiento ante la O.M.I.C. Concursos y Quiebras
Régimen concursal – Fuero de atracción
Verificación de créditos
Créditos fiscales Derecho Notarial
Registro de la Propiedad del Inmueble
Registro de la Propiedad del Automotor
Modalidades de Registración Derecho de Daños
Cuantificación. Parámetros en los distintos supuestos
Valor vida y lesiones Inscripción: Gratuita. Cupos limitados. Por correo electrónico a: secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
+ Leer más07/04/2011 - 20:57:39 hs.
Organizada por la Agencia de Desarrollo Económico de Azul se presentará en Azul la disertación “Marketing para emprendedores”, a cargo de Rodrigo Castiglione, actividad dirigida a microempresarios, personal de empresas, emprendedores y estudiantes avanzados de carreras terciarias y universitarias.
En esta actividad, los participantes podrán reflexionar sobre cuestiones que toda persona que lleva adelante una actividad comercial debería conocer para pensar los negocios de manera estratégica, temas que se abordarán con un enfoque original y entretenido.
Un reconocido experto en el tema de estrategia, Peter Druker, dijo: “Todas las empresas tienen dos funciones básicas: marketing e innovación. El marketing y la innovación producen beneficios, todo lo demás son costos.” Y precisamente estas cuestiones se abordarán en la jornada: conocer más sobre marketing, innovación y negocios.
Rodrigo Castiglione manifiesta: “el marketing no es solamente un folleto, un afiche o un aviso de radio, es una manera estratégica de pensar el negocio. Es la forma en la que organizamos los procesos para lograr clientes más satisfechos. Hacemos marketing en cada contacto que tenemos con un cliente. Cada vez que vendemos, atendemos un reclamo, entregamos el producto y hablamos con un cliente estamos haciendo marketing”.
Acerca del disertante, el Secretario de Desarrollo Económico, Diego Santillán expresó “Rodrigo Castiglione es azuleño, radicado en Capital Federal; es un referente en la divulgación de temas de marketing y participa en programas de Radio Continental como columnista especializado y habitualmente expone en conferencias y seminarios. Con un lenguaje simple y sin tecnicismos habla a un público de emprendedores, PyMEs y profesionales y los invita a reflexionar sobre cuestiones estratégicas sin perder de vista los conceptos prácticos del marketing. Es Profesor de las materias Marketing y Marketing Avanzado en la Universidad del CEMA. En su actividad profesional, ha ocupado diferentes posiciones desde hace más de 10 años en funciones relacionadas con el marketing y actualmente es el responsable del área de Comunicación para el segmento Negocios de Telefónica de Argentina. Dirige además Emprenes, Escuela de Negocios para Emprendedores.
La charla, finalizó Santillán, es totalmente gratuita y se realizará el miércoles 13 del corriente de 19 a 21 horas en el Salón Cultural de Azul. Los interesados en participar se podrán inscribir en la sede de la Agencia de Desarrollo Económico de Azul, San Martín 824 o comunicarse a los teléfonos 424360 / 431438.
+ Leer más22/06/2011 - 19:41:43 hs.
La Municipalidadde Azul informa a la comunidad que no consta en Obras Privadas ni en ninguna dependencia de la misma que MH Construcciones o Viviendas Paraíso hayan realizado trámite alguno para la aprobación de la construcción de viviendas de ningún tipo ni se hayan presentado para dar conocimiento de sus actividades y aptitudes.
Por tal motivo, no cuentan con la aprobación municipal que se requiere en cuanto a certificación para su desarrollo.
+ Leer más25/08/2011 - 23:01:07 hs.
El intendente Omar Duclós visitó esta mañana la obra que se está concretando sobre Costanera Norte desde Av. Mitre hasta el Puente de calle Bogliano y la futura pista de skate. Se encontraba acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Molina y el subsecretario de Coordinación Técnica, Jorge Palmisano.
En la ocasión el jefe comunal recordó que “en el sector se está concretando una intervención integral que potenciará, desde el punto de vista urbanístico, este lugar”. En tal sentido relató que la obra incluye la prolongación del paseo de la Costanera, la incorporación del Paseo del Caminante a partir de un proyecto impulsado por la comisión vecinal del barrio Güemes y la pista de skate. Asimismo informó que también se está pavimentando el sector de Av. Cacique Catriel y la zona circundante a la Plaza El Quijote. Además en el lugar se emplazará un mural del hermanamiento con Alcalá de Henares que será pintado por Miguel Rep en octubre próximo.
“Estamos fortaleciendo un recurso turístico que también es muy bueno en una ciudad donde el turismo está creciendo de manera sostenida”, remarcó.
En tanto señaló que se prevé concluir los trabajos antes de fin de año.
Al dar mayores detalles técnicos de los trabajos Palmisano informó que en alrededor de 30 días se terminará la pista de skate, la parquización y el paseo del caminante. “La obra de la Costanera está tratada con piedra de la zona, equipamiento urbano, iluminación, bancos. Cuando se culmine la pista se hará los cerramientos en tierra de los laterales para que el paseo quede con la mayor presencia de espacio verde. También se está culminando el sector donde podrán andar los más chiquitos”, consignó.
Y agregó que “en la zona de la Costanera hay varios proyectos integrando, la obra de Rep conjuntamente con un trabajo del Colegio de Arquitectos de la parte urbanística que abarca un tratamiento del solado y del piso de la calle trasversal al paseo, que va con un pavimento ondulado donde el cordón cuneta toma forma integrando con el espacio verde. Además habrá lugares de estar, terrazas, unas cataratas iluminadas y bajadas con escalinatas para poder pescar. El sector de la plaza El Quijote se unifica con un tratamiento de adoquín”.
Con respecto al Paseo del caminante manifestó que “se trata de una circulación de recorrido con lugares para estar, iluminación, manteniendo las visuales de la Costanera e integrando los barrios”.
Para finalizar recalcó que “lo importante de esta obra es que se urbaniza todo el sector de la Costanera hacia la zona Norte y la integración de los distintos barrios utilizando el Puente Tucumán y en el futuro deberá hacerse más puentes para seguir con esta integración tomando el arroyo como paisaje”.
+ Leer más25/01/2011 - 21:05:38 hs.
Por primera vez en Azul, los días 29 y 30 de enero se realizará un encuentro de parapentistas organizado por un grupo de pilotos locales con licencia de la Federación de Vuelo Libre y con el auspicio de la Municipalidad de Azul.
Al respecto, el piloto azuleño y referente del mencionado grupo Leonardo Caro (licencia FAVL 731) manifestó que “por las excelentes condiciones climáticas, nuestra ciudad es un lugar muy favorable para el vuelo libre”.
Durante esos dos días visitará Azul un importante número de pilotos que cubrirán con sus velas el cielo azuleño.
Además, todos aquellos que quieran participar podrán disfrutar de vuelos de bautismo, biplazas, vuelos en trike, entre otros.
El lugar del encuentro será Ruta 51 y Chávez (camino a Crotto), de 12 a 19.30.
Los interesados podrán contactarse para cualquier información con Caro al correo-e: Leonardo_caro23@hotmail.com o a los teléfonos 02281-15578226 y 02281-15478864.
+ Leer más15/05/2011 - 20:18:58 hs.
Agua y Aceite fue uno de los dos únicos medios, de Azul, que estuvieron en los festejos por el 99° Aniversario de Chillar. Hoy, los invitamos a hacer un recorrido fotográfico por lo que los chillarenses denominan “Camino al Centenario”. En el link, Galería de Fotos, ubicado en el margen derecho de la pantalla, Agua y Aceite muestra 30 fotos que los lectores pueden visualizar solo con un click.
El acto tuvo una parte formal que se realizó en la Plaza principal de la localidad del sur del Parido. Luego la delegación se dirigió al Parque Municipal ubicado a pocos metros del ingreso a Chillar y que, las tierras, fueron donadas por Alberto Sarramone que por razones de salud no pudo estar presente.
Agua y Aceite les da la posibilidad de revivir el 99° Cumpleaños de Chillar – Camino al Centenario
+ Leer más10/07/2011 - 17:01:43 hs.
El acto y conferencias de cierre se realizarán el miércoles 13 de julio en la sede del Colegio de Abogados de Azul con la presencia de los presidentes de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires (COLPROBA) y de la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires.
Exitosamente llega a su fin el Curso de Entrenamiento Profesional para nóveles abogados organizado por la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul que comenzó en el mes de marzo del presente año que fuera implementado por primera vez en Azul y Olavarría y que para el segundo cuatrimestre del año se volverá a dictar en la ciudad de Tandil.
Dirigida a los noveles abogados de la región que recientemente han concluido sus estudios universitarios, esta iniciativa de capacitación totalmente gratuita surgió como consecuencia de la necesidad de perfeccionar la práctica profesional. Específicamente, sus objetivos fueron: lograr la inserción del joven abogado o recientemente graduado y matriculado en la institución colegiada e informarlo de las cuestiones de la colegiación; proporcionarles ayuda, orientación y respaldo; brindarles las herramientas prácticas que les permitan iniciarse sólidamente en la profesión; y advertir las problemáticas actuales de los noveles abogados.
Para el cierre del Curso de Entrenamiento Profesional, programado para el próximo miércoles 13 de julio a las 19 hs. en la sede de Av. Perón Nº 514, se tiene prevista la presencia de importantes personalidades de distintas instituciones de la colegiación. Se trata de los presidentes de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (COLPROBA) y de la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires, Dres. Carlos Alberto Andreucci, Gerardo Salas y Jorge Omar Frega respectivamente. En la ocasión, los mismos ofrecerán una conferencia conjunta abierta a todo el público interesado en las distintas temáticas de actualidad relacionadas con el ejercicio de la profesión de abogado.
Es de destacar que la mencionada capacitación, impulsada por un proyecto que acercó a la Comisión de Jóvenes Abogados el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda -titular del Juzgado Civil y Comercial N° 2 de Azul-, convocó a más de cien inscriptos y a un amplio y jerarquizado plantel docente conformado por distintos profesionales, juristas como así también funcionarios judiciales del foro local que provienen de diversos ámbitos de la profesión y ramas del Derecho. Entre ellos, los Dres. David Cordeviola; Raquel Táccari; Alberto Puyou; Lucrecia Comparato; Horacio Rodríguez; Aníbal Bocchio; Ana Eseverri; Adolfo Rocha Campos; Gabriel Di Giulio; Yamila Carrasco; Jorge Maceira; Rodrigo Bionda; Esteban Louge Emiliozzi; Claudio Camino; Luis Mancini; Matías Chiozza; Federico Berlingieri; Guillermina Zabalza; Maricel Sides; M. Belén Vergel; Bruno Santi; Jorge Santi; Martín Marcelli; Cristina Beaucamp; Pablo Quaranta; Liliana Cataldo; José Luis Piñeiro; Diego Lucas Fernández; Mario Galdós; Luis Surget; Mariana Mocciaro; Adriana Hernández; Julio César Vélez; Fernanda Giménez, Mariano Ferrari, Ignacio Laborda, Mario Gregorini y Federico Alvarez Larrondo.
Asimismo, entre los principales temas de interés profesional desarrollados en el presente Curso se pueden subrayar: Colegiación, Previsión Social, Ética profesional, Honorarios profesionales, Contratos Profesionales, Medidas Cautelares, temáticas del Fuero Civil y Comercial, del Fuero Penal, del Fuero Laboral, del Fuero de Familia, del Fuero Contencioso Administrativo, Defensa del Consumidor, Concursos y Quiebras, y Derecho Notarial.
Por último, se informa que la actividad académica tendrá lugar en Av. Perón Nº 514 de Azul el próximo miércoles a las 19 hs. y que al término de la conferencia abierta al público en general se entregarán certificados de asistencia.
+ Leer más01/11/2011 - 22:48:13 hs.
Con la presencia de diseñadores argentinos destacados, el Show Creativo del Pelo y la Moda del Festival Cervantino, promete un gran espectáculo a beneficio de escuelas rurales del partido.
El próximo domingo 6 de noviembre, a las 18 horas, en el Teatro Español, se realizará una nueva edición del exitoso Show Creativo del Pelo y la Moda, en el marco del V Festival Cervantino de Azul.
Este año el show se ocupará de los orígenes y la combinación de los cuatros elementos de la vida: agua, tierra, aire y fuego. En la puesta que se espera más importante que la de 2010, interactuarán músicos, cantantes, bailarines con modelos que pasarán las marcas de dos diseñadores argentinos muy reconocidos como son Benito Fernández y Mónica Socolovsky. Ambas personalidades prestaron su vestuario gentilmente porque vieron en este evento la oportunidad de cruzar la moda y la alegría con la solidaridad.
También, participan del Show, las azuleñas Laura Juarez, (Coreografía), Luisina de Princesa Bacana, las jóvenes maquilladoras Martu Villanueva, Laura Paterno y Florencia Garcia Zabaleta. La escenografía está a cargo de Patricia Piazza.
El factor sorpresa lo darán las más de 20 modelos peinadas por Silvia Aranza y vestidas con la ropa de Fernández y Socolovsky.
Desde la responsabilidad de la organización creativa del Show, Silvia Aranza, agradeció a los medios de comunicación, al comité Cervantino, a Löreal y RedKen, a Raíces de Agustina Bauché y a Julio y Julián Martínez de Ivess por el acompañamiento para que todo salga bien.
También, destacó la participación del grupo que lleva adelante el Proyecto “Mejoremos juntos la calidad de nuestra educación rural” y la permanencia de dicho proyecto en éstos años, promoviendo actividades para 28 escuelas de baja matricula del área rural, agrupadas en ocho circuitos dentro del partido de Azul.
Las entradas numeradas pueden adquirirse en el Teatro Español de 10 a 12 y18 a 21 horas o consultar al. Tel. 43- 04 10. o en la peluquería.
+ Leer más13/04/2013 - 17:23:33 hs.
El diputado nacional, Rabino Sergio Bergman, estará en Azul el martes a las 20 en la inauguración del local partidario del PRO Azul que funcionará en la Av. 25 de Mayo 906. Bergman dará una conferencia acerca de "Una Argentina Ciudadana, Ser y Hacer la Nación por el Porvenir". La nueva fuerza política que tiene como líder nacional a Mauricio Macri abrirá las puertas de su local partidario y a nivel local tendrá a Ramiro Ortiz, actual concejal. Se invita a la comunidad a participar del acto de apertura de la sede del PRO Azul
+ Leer más04/05/2013 - 01:03:29 hs.
Alicia Zubiría es la actual vice intendente del Partido de Azul luego del pedido de licencia del concejal Rodolfo Rancez. Zubiría fue la segunda concejal de la lista que llevó a José Inza a ocupar el cargo de intendente del partido de Azul. La actual concejal se desempeñó como secretaria de Desarrollo Económico en la primera etapa de Inza y luego fue reemplazada en el cargo por Carlos Caputo.
+ Leer más28/02/2011 - 22:38:35 hs.
Esta mañana en la Escuela Nº 14 se realizó la apertura del ciclo lectivo 201, con la presencia del intendente Omar Duclós, el presidente del Concejo Deliberante Carlos Vignau, la inspectora jefe Región 25 Anahí Carbone, la inspectora distrital María del Carmen Breglia, el presidente del Consejo Escolar Oscar Alabart, autoridades educativas, consejeros escolares, docentes, alumnos y padres.
En principio, la directora de la Escuela Nº 14 María Gabriela Amestoy resaltó que “la escuela es el lugar que da la bienvenida a los niños, que los recibe para pasarles el mundo y ello es en sí mismo una alegría, porque ellos tienen que estar en la escuela aprendiendo lo que tienen derecho a aprender, porque es justo, porque son dignos y porque es nuestra responsabilidad, la de todos los adultos, garantizarlo”.
Más adelante, Amestoy agregó que “aquí crecen niños que tendrán nuestro lugar algún día, haciendo un mundo más justo y solidario y por eso trabajamos en la escuela y hacemos con nuestro trabajo, escuela”.
Además, recalcó que “es la escuela territorio de encuentro entre maestro y chicos, entre familias y maestros, entre vecinos; en épocas en que el encuentro cara a cara se reduce sustancialmente, la escuela persevera construyendo comunidad”.
En tanto, describió la propuesta pedagógica de la institución para el ciclo 2011 y los proyectos más importantes.
Por su parte, el intendente Omar Duclós destacó la importancia de “una escuela movilizada, con las puertas abiertas, con capacidad de interactuar, de innovar, de relacionarse con la comunidad; éste es el modelo que queremos multiplicar en todos lados”.
Respecto a la educación, el jefe comunal indicó que “es el proceso más transformador que se da en nuestras vidas y en nuestra sociedad y en este comienzo de un nuevo ciclo, quiero desearles que sea un año muy fructífero, muy fecundo y que se cumplan los objetivos de esta institución y de todas, porque estamos abriendo simbólicamente el ciclo lectivo 2011”.
Asimismo, Duclós expresó su deseo de que “todos estemos a la altura de las circunstancias y que nos hagamos cargo de cada una de nuestras responsabilidades; autoridades, familias, directivos, docentes, no docentes, todos estamos llamados a ejercer con responsabilidad nuestro rol para que cada escuela pueda cumplir sus objetivos”.
Por último, pidió mancomunar esfuerzos “para que en el partido de Azul -Dios quiera que en toda la Provincia y en la patria grande de todos los argentinos también- podamos sentirnos orgullosos del proceso educativo y podamos ver que nuestra sociedad se eleva, crece, se desarrolla a partir de la educación”.
Finalmente, la inspectora jefe Región 25 Anahí Carbone deseó un muy buen año escolar a todos y relató que “la mayor aspiración es que cada alumno, cada alumna, que hoy inicia el ciclo despliegue todos sus esfuerzos para estudiar, aprender y transitar por los distintos niveles de educación, alcanzando el mayor y mejor grado de formación. Ustedes son el futuro de nuestra sociedad y a vuestro lado tienen sus docentes para acompañarlos en este hermoso camino. Queridas familias no olviden nunca que gran parte del éxito escolar depende de vuestro acompañamiento a sus hijos y vuestra cooperación con la escuela. La escuela estará dispuesta y con las puertas abiertas a su comunidad”.
+ Leer más17/04/2011 - 13:13:30 hs.
Durante Semana Santa, se realizará en el sector del Camping Municipal Azul el XXII Encuentro Mototurístico, el cual es organizado por la agrupación Quijotes del Camino y auspiciado por la Municipalidad de Azul.
Durante los cuatro días, habrá actividades diversas que incluyen caravanas turísticas, exposición de motos antiguas, destrezas, recitales, muestra de artesanos y elección de la reina.
El siguiente es el programa del Encuentro:
Jueves 21
08 Recepción de participantes.
18 Bandas de rock locales e invitadas de la zona.
21 Asado de bienvenida.
Viernes 22
08 Recepción de participantes.
15 Prueba de destrezas con la animación de motoviajeros.
18 Bandas de rock locales e invitadas de la zona.
19 Destrezas de los brasileños Equipe 100 Limite, sobre Avenida Bidegain.
21 Caravana nocturna recorriendo el Parque Municipal, Costanera, conjunto escultórico El Quijote, Avenida Pellegrini, Cacique Catriel y Balneario Municipal.
23 Bandas de rock y la presentación de Jully and Ruth.
Sábado 23
08 Recepción de participantes.
10 Caravana a la Boca de la Sierra y Monasterio Trapense.
15 Exposición de motos antiguas.
16 Caravana por la ciudad que culminará en el Veredón Municipal con la elección de la reina y algunas demostraciones de los brasileños Equipe 100 Limite.
18 Bandas de rock locales e invitadas de la zona. Macadam y Horcas. Espectáculo totalmente gratuito para toda la comunidad. Los organizadores solicitan la colaboración de un alimento no perecedero para instituciones que estarán en la entrada del predio.
21 Entrega de menciones a los participantes. Sorteos.
Domingo 24
Despedida y desconcentración de los participantes.
12 Demostración de Equipe 100 limite en Avenida Bidegain.
Jornada verde
El domingo 24 de abril, en el marco del cierre del XII Encuentro Mototurístico, el área municipal de Medio Ambiente -con el auspicio de Sakote y La Anónima- realizará una jornada de promoción del cuidado del ambiente y reciclado.
Para ello, invita a la comunidad a sumarse acercando papel y cartón. Quienes participen recibirán cada dos kilos de material una bolsa reutilizable.
La actividad se desarrolla en conmemoración del Día Mundial de la Tierra que se celebra el 22 de abril.
+ Leer más06/10/2011 - 20:35:45 hs.
La Secretaríade Salud y Desarrollo Social - Oficina Plan Más Vida - informa a las siguientes beneficiarias que deben pasar, con fotocopia de DNI, por Belgrano 426 en el horario de 8 a 14 para retirar la tarjeta:
Marianache Vanina - Maidana Valentina - Bermay Pamela Stefania - Gigena Lidia Griselda - Millaqueo Debora Alexandra - Richiusa Gabriela Abigail - Torres Elizabeth Daiana - Chanquia Veronica Del Carmen - Gimenez Antonella - Kowalczuk Ana Clara - Gallicchio Evangelina Laura - Aguirre Analía - Andrade Katherine - Godoy Ángela Marisol - Juárez Yesica - Penayo Ortellado Feliciana - Andrade Paola - Pérez Laura - Alaimo Lucia - Pueyo Cintia Beatriz - Cabral Ayelen - Gaitán Melisa Lorena - Torres Lucrecia - Gelos Pilar - Chavez Marta - Duarte Romina Natalia - Sainz Garcia Gisela Priscila - Ferreyra Valeria - Marina Estefania - Fernandez Cristina - Alberti Patricia - Corvalan Marianela - Zabala Osvaldo - Aranda Tatiana - Antilef Huaiquimilla - Abelenda Pamela - Benítez Pamela - Burgos Araceli - Borda Omar - Cejas María Soledad - Carricarte Maria - Escalante Eliana - Milanessi Andrea Vanina - Miguez Estefania Soledad - Muñoz Luciana Noemi - Florentino Tamara - Guzmán María - Draghi Alejandra - Lencina Mariquena - Lorea Valeria Fernanda - Paez María Cecilia - Panelo Irma - Peñalba Veronica - Reyno Virginia - Silva Yesica - Senra Graciela Floriana - Torres Mónica Beatriz - Tomazo María Soledad - Torres Silvia - Carceles Débora -
+ Leer más22/11/2011 - 22:51:01 hs.
Ayer, se realizó en la Escuela Nº 37 de Pablo Acosta una reunión para impulsar distintas iniciativas vinculadas al desarrollo educativo, social, productivo, territorial y turístico de dicha localidad.
El encuentro estuvo encabezado por el intendente Omar Duclós quien se encontraba acompañado por los funcionarios que integran su gabinete. Además, participaron consejeros escolares de las diferentes fuerzas políticas y vecinos del lugar, los cuales hace un tiempo vienen analizando las necesidades de Pablo Acosta y diferentes propuestas para su crecimiento.
Al inicio de la reunión, el jefe comunal explicó que se buscaba alcanzar ideas vinculadas al nuevo proceso de desarrollo que se verifica en la localidad “a partir del protagonismo de la comunidad educativa, ya que al jardín de infantes y a la escuela primaria se sumó un nuevo servicio educativo que es el CPT (Centro para la Producción Total), una modalidad de educación agraria. Luego, surge el emprendimiento gastronómico del Viejo Almacén, más adelante la rehabilitación de la planta de agua mineral”.
“A partir de ahí van surgiendo distintas necesidades e inquietudes de cómo se incorporan infraestructura y servicios que acompañen este proceso; así comenzamos a soñar que este cambio de tendencia de una comunidad que se fue apagando, -todos sabemos que cuando hace muchos años cerró el ferrocarril, empezó un decaimiento-, pero ahora surgen otros perfiles de desarrollo y el turismo está siendo una herramienta importante, especialmente en todo el corredor de la Ruta 80 que se va convirtiendo en un eje de atracción turística que se potenciará con el Parador Boca de la Sierra”-agregó el Intendente.
Más adelante, Duclós destacó la importancia de acompañar ese gran potencial que exhibe actualmente Pablo Acosta con una adecuada planificación. En este sentido, expresó que “no debe tratarse de un crecimiento anárquico, de acuerdo a lo que cada uno le parece o quiera aportar, sino que entre todos, de manera participativa y con una mirada estratégica, podamos sentar las bases de este proceso de desarrollo de manera concertada entre la comunidad y quienes tenemos responsabilidades públicas”.
Al respecto, el mandatario comunal informó que “teniendo en cuenta que estamos en una etapa de transición política por el inminente cambio de gestión de gobierno, invitamos al Dr. José Inza y a sus colaboradores. Se encuentran presentes consejeros escolares de su equipo y él me pido que lo excusara porque debía viajar a La Plata. Sin embargo, le acercaremos todas las conclusiones de esta jornada”.
En el encuentro, los vecinos plantearon sus inquietudes y necesidades para la localidad y presentaron a los funcionarios participantes un listado de los proyectos trabajados en la comunidad en reuniones previas, en las áreas socio-cultural, educación, salud y producción.
Finalmente, se generó una agenda de trabajo con distintas temáticas y se establecieron algunos encargados de avanzar en las diferentes propuestas.
Al concluir la jornada, el intendente Omar Duclós subrayó “la importancia de la participación colectiva, es la que moviliza, la que nos hace encontrarnos con proyectos que surgen de la propia comunidad. Es fundamental que exista un espacio como éste para la participación; así nos enriquecemos todos y cada uno aporta lo mejor de sí; es la fórmula de hacer las cosas, trabajar juntos”.
Recorrida por emprendimientos de Pablo Acosta
Una vez finalizada la jornada participativa de trabajo, los presentes visitaron dos emprendimientos en expansión que marcan el nuevo proceso de crecimiento que va experimentando Pablo Acosta.
En principio, recorrieron la planta de agua mineral Valle Azul perteneciente a la firma Boca de la Sierra, cuya titular Graciela Castro mostró las instalaciones y maquinarias, el modo de elaboración y embotellamiento del producto y describió las propiedades del mismo.
Posteriormente, se trasladaron al Viejo Almacén que hace un tiempo recuperaran Viviana Coluccio y su esposo, luego de que permaneciera cerrado durante varios años y que en la actualidad se ha convertido en lugar de encuentro de la comunidad y ámbito de promoción turística de la localidad.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions