12/11/2012 - 16:21:52 hs.
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Azul comunica que el jueves 15 de noviembre comenzará el pago de los Programas: Jóvenes Más y Mejor Trabajo y Seguro de Capacitación y Empleo, de acuerdo al siguiente cronograma:
0 - 1 15/10/2012
2 - 3 16/10/2012
4 - 5 19/10/2012
6 - 7 20/10/2012
8 - 9 21/10/2012
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2013 - 10:55:31 hs.
Este 1° de mayo, el Partido Obrero estará en la Papelera, junto a los trabajadores que mantienen tomada la planta desde hace ya año y medio en una resistencia difícil, pero aguerrida, para volver a trabajar. Allí se está librando una de las luchas obreras más duras en la historia de Azul y ya se ha convertido en escenario ineludible desde el cual levantar la proclama de la unión de todas las luchas populares. Desde Papelera, a la Plaza central, donde reivindicaremos la necesidad de la intervención de la clase obrera con sus reclamos y consignas en medio de la creciente crisis nacional e internacional.
En la fábrica ocupada, participaremos junto a las organizaciones más comprometidas con la causa papelera, de un gran asado y debate con los trabajadores sobre el proceso por la recuperación del trabajo y la defensa de la fuente laboral. Y desde allí, a partir de las 16:00 horas, nos movilizaremos a la plaza San Martin, adonde convocamos a concentrar a trabajadores y estudiantes, para protagonizar una verdadera jornada de lucha y movilización política.
Esta convocatoria está englobada dentro de la gran movilización que el Frente de Izquierda y los Trabajadores estará dando en todo el país, en un contexto de creciente reclamo. La lucha docente y de los estatales en general, de los trabajadores contra el vaciamiento de la salud y la educación públicas, las asambleas de inundados que se organizan contra los gobiernos que defienden los negocios inmobiliarios en perjuicio de los intereses populares y las listas clasistas antiburocráticas que van ganando protagonismo.
Este 1° de Mayo tenemos que poner en pie todos los reclamos de la clase trabajadora, exigir el cese del impuesto al salario, un salario igual a la canasta familiar y organizar un plan de lucha para arrancar estas demandas.
La importancia de una intervención a nivel local está dictada por las luchas obreras que se fueron dando de diversos modos en Azul. Desde la lucha papelera, la de los obreros despedidos de EFASA, el aumento del salario municipal arrancado al gobierno por los trabajadores del Hospital Pintos en aquella lucha enérgica que dimos en llamar “el hospitalazo”, hasta los docentes que junto a los alumnos de los institutos terciarios locales pelearon contra el cierre de carreras hasta ganarlas.
La movilización a la Plaza tiene que expresar la unión de todas las luchas, su reivindicación y el compromiso de reforzarlas para que se convierta en la respuesta a un gobierno municipal que ejecuta el ajuste digitado desde Nación y que intentó, a través de la graNmakro, privatizar la recaudación pública, en lo que configuró una tentativa de defraudación mayúscula contra el pueblo azuleño. Nuestra acción debe ser contundente frente a este gobierno que tiene una oposición que se le enfrenta en el discurso y se le equipara en los intereses que defiende.
Partido Obrero de Azul, en el Frente de Izquierda
+ Leer más02/05/2013 - 11:07:30 hs.
En este día del trabajador nuestro más sincero saludo a toda mujer y hombre que con su esfuerzo cotidiano construyen una vida digna para todos.
MUCHAS FELICIDADES!!
UNION CIVICA RADICAL DE AZUL
+ Leer más09/05/2013 - 16:29:35 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Escuela Municipal de Música Popular, invita a músicos, docentes y público en general a participar de la charla y clínica a cargo de los músicos Mariano Cantero y Ernesto Snajer el próximo 12 de mayo a las 16 en la Escuela de Música –Mitre 30.
Mariano Cantero pertenece al trío Acá Seca, fue miembro del grupo de Liliana Herrero e integra La Bomba de Tiempo y La Banda Hermética
Ernesto Snajer lidera su trío, tiene un dúo junto a PalleWindfeldt que fue producido por Egberto Gismonti, y ha tocado y grabado junto a Pedro Aznar, Lito Vitale, Liliana Herrero y Jaques Morelembaum, entre otros.
La percusión y la guitarra son dos elementos muy presentes en la música de Argentina y de Sudamérica y luego de muchos años de música, trabajo y amistad estos reconocidos músicos quieren compartir su experiencia con otros estudiantes y músicos.
Este taller se focaliza en la manera de tocar asociadamente más que en el análisis particular de cada ritmo, y tiene como objetivo principal generar ideas y puntos de partida para encontrar nuevas formas de interpretación.
El taller está destinado a guitarristas y alumnos de música en general; y el programa tendrá como temas: Introducción, formas básicas, ejercicios preparatorios, métodos de estudio, creación de rutinas, práctica de loops, entrenamiento rítmico, cuestiones simples y avanzadas sobre equipamiento, técnica, improvisación y arreglos, en los ritmos: zamba, chacarera, cueca, milonga, choro, huayno, vidala y chamamé.
El valor de la clínica es de 50 pesos.
Para inscripción e informes dirigirse a Mitre 30 o comunicarse al teléfono 425345, e-mail escuelamunicipaldemusicazul@hotmail.com
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/05/2013 - 00:23:53 hs.
Con el auspicio del Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo 18 de mayo a las 20.30 hs en el espacio de SUMAc -Salón de Usos Múltiples Artísticos y Comunitarios, 25 de Mayo y San Martín-, se realizará una varieté organizada por la Comparsa Azul.
En la oportunidad se presentará la obra de teatro “Viejas Ilusiones”, Paula Villamayor, Sudaca Trío, el grupo de alumnas de Noelia Güimil Moris, grupo de danzas árabes Intizaar a cargo de Carolina Álvarez -ambas coordinadoras de Comparsa Azul-, Alexis Alarcón y HSD Hip Hop Style Dance, además de la Comparsa Azul, organizadora del evento.
Estos artistas son grandes exponentes de la música azuleña, grupos de danza ya consolidados -como HSD e Intizaar-, como así también la Comparsa Azul, de gran crecimiento en este segundo año desde su creación en 2012.
El costo de las entradas anticipadas es de 20 pesos y se podrán conseguir en el SUMAc, de 9 a 14. El día del evento, tendrán un costo de 25 pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2013 - 00:02:26 hs.
Secretaría de Asuntos Docentes informa a los interesados que se encuentra abierto el LISTADO DE EMERGENCIA para cubrir los siguientes módulos:
- LABORATORIO DE INDUSTRIAS CON ORIENTACION EN QUIMICA
- SEGURIDAD HIGIENE Y PROTECCION AMBIENTAL
CRONOGRAMA
DIFUSIÓN: 27/05/2013
INSCRIPCIÓN: 28/05 al 30/05/2013 en nuestra sede De Paula 1130 de 8 a 16 hs.
+ Leer más31/05/2013 - 00:16:03 hs.
Los próximos 13 y 14 de junio se realizará en Azul y en Tandil una Jornada sobre “Fideicomisos inmobiliarios” con la participación de los Dres. Pablo Cavallaro y Agustín Pérez Cambiasso como principales expositores del evento.
La actividad es organizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul con el apoyo de la Asociación de Abogados de Tandil, y contará con un amplio temario con los siguientes puntos: Introducción. El fideicomiso de la Ley 24.441. Efectos. Tipos de fideicomisos: ordinarios y financieros. Fideicomisos de administración y fideicomisos de garantía; El fideicomiso inmobiliario: modalidades. Adjudicación o venta de unidades. “Precio”; Incorporación del terreno: adquisición o permuta. Opción de compra del terreno; Diferenciación entre categorías de fiduciantes dependiendo de la naturaleza del aporte; Planteo del fideicomiso al costo: secuencia; Incorporación de los fiduciantes: Reserva – Oferta de participación – Aceptación de la oferta – Convenio de Adhesión; El contrato de fideicomiso de construcción al costo. Aspectos relevantes; Desarrollo del fideicomiso: construcción y adjudicación de unidades. Extinción; Aspectos impositivos. Breve resumen. RG AFIP 3312; El fideicomiso frente al Proyecto de Código Unificado. Avances.
La Jornada se realizará el jueves 13 de junio desde las 15:30 hs. en la sede del Colegio de Abogados de Azul -Pte. Perón Nº 514 de Azul- y el viernes 14 de junio también desde las 15:30 hs. en la sede del Colegio de Escribanos de Tandil -Gral. Rodríguez Nº 453-.
Las inscripciones se están efectuando en el Colegio de Abogados de Azul y en la Asociación de Abogados de Tandil respectivamente.
Se informa además que las preinscripciones se están formalizando vía e-mail a colegabo@speedy.com.ar (para Jornada de Azul) oabogadostandil@speedy.com.ar (para Jornada de Tandil)Ref: JORNADAS FIDEICOMISOS; y/o telefónicamente al 02281-424516 y 0249-4442336.
Aranceles:
Abogados matriculados: $100
Noveles Abogados: $80
Público en general: $130
Se entregarán certificados de asistencia.
+ Leer más12/06/2013 - 12:26:04 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, formará parte de la Primera Mesa de Educación del Partido de Azul, que se reunirá el próximo jueves 13 de junio a las 10.30 hs en el Salón Cultural –San Martín 425, planta alta-.
A partir de una iniciativa de A.U.A a través de la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación –de la cual depende la Red y A.U.A. es la regional-, se reunirán el Lic. Javier Brancoli, -coordinador de la Dirección de Políticas Socioeducativas- junto al Gobierno Municipal, para poner en común las propuestas de trabajo, plantear las problemáticas del Partido de Azul y delinear acciones concretas en lo que respecta al abandono escolar. Esto, para luego firmar un convenio para un Programa de Prevención del Abandono Escolar en el Partido de Azul.
En la ocasión, estarán invitados la Inspectora Jefa Distrital Betina Ferreyra, la Inspectora Jefa Regional Anahí Carbone, Inspectoras de Primaria y Secundaria, Consejeros Escolares, integrantes de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, ANSES, PAMI, Institutos Superiores de Formación Docente de Azul, Centros de Estudiantes de las facultades de la UNICEN en Azul, y las asociaciones, mutuales, centros culturales y agrupaciones de la comunidad de Azul y vecinas miembros de la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación: Ecos del Pueblo de Cacharí, Mutual de Teatro Punto de Giro, Mutual de Arte Popular Los Sikuris, , Mujeres Por Saladillo, Brigada Verde de Tapalqué, Centro Cultural La Criba, La Oveja Negra, Jardín Maternal Maio, Gesec Centro, Construyendo Espacios, Centro Juvenil Desde el Pié, Centro Cultural la Casa de María Lazarte, Escuela de Candombe La Cuerda Floja y La Murga loca del Sanfra, entre otros.
Así es que la conformación de la Primer Mesa de Educación en el Partido de Azul tiene como objetivos fundamentales plantear las problemáticas que desde el Estado y desde las organizaciones sociales se perciben en el actual sistema educativo inclusivo y obligatorio, como es: el abandono escolar, la violencia dentro y fuera de la escuela, el papel de las tecnologías y el trabajo en conjunto de escuelas con organizaciones sociales de la comunidad, a través de la presentación de la red de organizaciones sociales, que consideran que la educación es una responsabilidad de todos, también desde ámbitos informales y mas allá o colaborando con las instituciones educativas, entendiendo la Educación como un feliz y positivo derecho.
Sobre la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación
Con el propósito de llevar adelante acciones y proyectos que colaboren con el efectivo cumplimiento del Derecho a la Educación de niños, niñas y jóvenes en vulnerabilidad socioeducativa, la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación, la Fundación de Organización Comunitaria (FOC), la Fundación Sustentabilidad, Educación, Solidaridad (SES), CÁRITAS Argentina y diversas organizaciones sociales y comunitarias, conformaron la Red Nacional de Organizaciones.
El trabajo por la inclusión, la permanencia y el egreso de los alumnos del sistema educativo es realizado de manera conjunta, tomando y valorando la gran variedad de experiencias comunitarias y sociales en proyectos educativos que se desarrollan a lo largo y ancho del país.
Esta red convoca a centros educativos, jardines maternales, comedores comunitarios, bibliotecas y clubes barriales, cooperativas, fundaciones y parroquias con inscripción territorial que se desempeñen en comunidades urbanas, suburbanas y rurales.
Existen 80 organizaciones involucradas con esta iniciativa en todas las regiones del país y se trabaja con 780 organizaciones comunitarias de diversas localidades. La Red se encuentra presente en 22 jurisdicciones: Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Santa Cruz.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/06/2013 - 12:36:19 hs.
En un acuerdo celebrado entre la Dirección de Empleo y la Secretaría de Cultura municipal se ha logrado la incorporación de 15 jóvenes que pertenecen al programa nacional “Jóvenes, más y mejor trabajo”.
La presentación de los nuevos integrantes la realizaron la secretaria de Cultura Estela Cerone y el director de Empleo Joaquín Propato.
En la oportunidad, Propato señaló “es un programa de inserción laboral que lo que hace es que mejorar, a partir de capacitaciones, las condiciones laborales y van a percibir un sueldo que lo paga el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
En este sentido, el funcionario detalló cómo fue la incorporación de los 15 jóvenes a la Secretaría de Cultura y señaló que “estamos presentado un proyecto que hemos trabajo en conjunto con la Secretaría de Cultura, es un proyecto en el marco del programa Jóvenes con más y mejor trabajo, que nosotros desde la dirección de Empleo y Capacitación tenemos. En función de eso, presentamos una propuesta de promotores culturales, que a partir de 15 jóvenes que le hicimos su perfil laboral, que era el de la cultura, que le sirve para experiencia laboral y también a la Secretaría de Cultura, en este caso al municipio, para reforzar todo el trabajo que viene realizando el área”.
Consultado sobre el tiempo que los chicos se capacitarán, Propato aseguró que son 8 meses de trabajo que generarán mucha experiencia. “15 jóvenes se suman a este proyecto de promotores culturales, en el cual, para nosotros desde la Dirección de Empleo, que nuestro objetivo es mejorar las condiciones laborales, sabemos que los jóvenes van a adquirir una experiencia en un área que trabaja y mucho, van a adquirir muchas experiencia y, fundamentalmente, van a engordar el curriculum y en 8 meses van a hacer una experiencia concreta de trabajo y con mucha diversidad”, agregó.
El Director de Empleo resaltó que a partir de esta iniciativa los jóvenes "se llevan no sólo la experiencia de haber pasado por la gestión pública, entender que son gestores de políticas públicas con la cultura, sí no se llevan una experiencia riquísima en trabajar con gente que sabe y que trabaja demasiado. Además, creemos que la ciudad ha marcado su perfil en cuanto a la cultura y no descartamos que sea siempre un generador de trabajo genuino”.
Además, aseguró que este plan no es una beca, que no se trata de un plan social, sí no que es un remuneración económica por trabajar, terminar los estudios y capacitarse en diversas profesiones. “Hay un concepto que cambio, en el país tuvimos una crisis en el 2001, en el cual el plan social vino a dar una respuesta inmediata. Esos planes sociales se transformaron en su mayoría en un programa de inserción laboral y en otros. El Programa Jóvenes no es una beca, es un programa de inserción laboral que lo que hace es que mejorar, a partir de capacitaciones, las condiciones laborales. Los jóvenes se insertan en el programa, nosotros generamos los proyectos, y los jóvenes trabajan cerca de 8 meses en la gestión pública. Van a percibir un sueldo que lo paga el Ministerio de Trabajo de la Nación”, remarcó.
Por su parte, la secretaría de Cultura Estela Cerone destacó la necesidad de contar con jóvenes dentro del área para abarcar el amplio abanico de actividades que tienen desde el sector y argumentó que “cuando llega la propuesta nos pareció sumamente interesante porque sentimos que no nos alcanza la gente para trabajar para todas las actividades que tenemos y que, en realidad trabajar en la cultura, no solamente es una forma de que accionen prácticamente, sí no que también es una formación desde lo intelectual porque acá se piensa mucho, se piensa mucho en este concepto de cultura”.
“El proyecto cultural de esta Secretaría intenta ir modificando, transformando, mejorando la realidad y yo sostengo que Azul es una ciudad con un perfil cultural muy interesante. Tenemos capacitación para fotógrafos, capacitación para medios de prensa, capacitación para todo lo que tiene que ver con electricidad, con sonido. Nosotros para todo el equipo que tenemos la gente no alcanza”, enfatizó Cerone.
Alfredo Biondo, joven que participa del programa dentro del marco de los medios de comunicación, mostró su satisfacción por la incorporación y resaltó la apertura del área para recibirlo. “Estamos con mucha expectativa y el agradecimiento a la gente de Jóvenes con más y mejor trabajo que nos derivó acá y nos recibió Estela y nos dio la oportunidad de hacer prensa, nos incluyeron sin ningún reproche. Plan Jóvenes me entere por una amiga, ni bien llegue me anotaron, me dijeron que tenía que terminar la escuela, la estoy terminando”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2013 - 08:29:11 hs.
En la sesión de hoy la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto del Diputado Nacional Omar Duclós (GEN/FAP), por el que se solicita informes al Poder Ejecutivo respecto al proyecto de construcción de la Autovía en la Ruta Nacional N° 3.
Puntualmente, se requiere información respecto al estado de las gestiones administrativas para el llamado a licitación pública para la contratación de la primera etapa de obra, en el tramo Monte-Las Flores. Al mismo tiempo, se solicita se informe sobre el avance en la formulación del proyecto técnico ejecutivo para el tramo Las Flores-Azul.
Cabe recordar que el Administrador de Vialidad Nacional Ing. Nélson Periotti, en oportunidad de reunirse con la Comisión de Obras Públicas de la Cámara anunció que a fines del año pasado se llamaría a licitación, pero hasta el momento ello no ocurrió.
Al referirse al tratamiento legislativo del tema, el Diputado Duclós señaló: “La aprobación del pedido de informes por unanimidad representa un fuerte respaldo al reclamo, que esperemos sea escuchado por los funcionarios nacionales. Es imperioso que rápidamente se decida el impulso de esta obra absolutamente prioritaria ya que trata nada más y nada menos que de salvar vidas. El año pasado murieron 7485 compatriotas en las rutas argentinas, un promedio diario de 21 muertes, la mayoría evitables si contáramos con infraestructura que brinde seguridad vial”.
“Por ello es importante que utilicemos todos los instrumentos para hacer oír el reclamo, en nuestro caso desde la representación institucional, así como la movilización ciudadana impulsada en Azul por la Fundación CEDA y el Grupo de Autoconvocados Autovía Ya, como también lo hacen distintos grupos de usuarios y vecinos de otras ciudades”, concluyó el ex Intendente de Azul.
+ Leer más05/07/2013 - 08:38:38 hs.
La Dirección de Empleo y Capacitación, con la colaboración de la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires está avanzando en la implementación de la “Encuesta de Indicadores del Mercado de Trabajo en Municipios” que constituye un procedimiento de investigación estadística para conocer la realidad laboral de la población a nivel municipal.
En este marco, durante la semana del lunes 8 al domingo 14 de julio, se realizará en la ciudad de Azul, Cacharí y Chillar, la Encuesta de Indicadores del Mercado de Trabajo.
Un equipo de trabajo integrado por agentes municipales y del Ministerio de trabajo de la Provincia de Buenos Aires, debidamente identificados, concretará la encuesta a los fines de obtener un mapa de la situación laboral del Municipio.
Los hogares a encuestar fueron seleccionados por el Ministerio de Trabajo, mediante un sistema de muestreo aleatorio que proporciona la representatividad de la muestra a relevar. En este contexto, cabe destacar que las encuestas serán anónimas y se garantizara la confidencialidad de los datos.
Caracterizar la realidad laboral de cada municipio, permite contar por primera vez en la historia de la Provincia de Buenos Aires con un sistema de información que posibilita la evaluación de las principales problemáticas de empleo a nivel local y de esta manera medir el impacto de las políticas públicas implementadas por la Provincia y los municipios en su desagregación territorial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/07/2013 - 12:47:54 hs.
Se realizó hoy en la sede de la Escuela Nº 66 el acto celebratorio por el 197º aniversario de la Declaración de la Independencia argentina. En la oportunidad el intendente José Inza junto al diputado Mario Caputo reafirmaron el compromiso asumido para la finalización de la sede del Jardín 915.
Se encontraban presentes el intendente municipal José Inza, el diputado Provincial Mario Caputo, el jefe de ANSES Omar Seoane, la inspectora de Nivel Primaria Cristina Seoane, la inspectora de nivel inicial Ana Lospice, el consejero Escolar José Tedesco, autoridades educativas, alumnos y comunidad educativa de la Escuela 66 y Jardín 915.
En principio, la directora del jardín Silvia Bivani agradeció la presencia de las autoridades municipales y provinciales. “Tener la Bandera Bonaerense es comprometernos más, como dijo el padre Mauricio, que haya paz en casa, que haya trabajo y que esta provincia resurja, es muy significativo para nosotros gracias a la comunidad de la escuela y del jardín, porque el jardín funciona como jardín familia-familia jardín. Puertas abiertas, inclusión, educación, lo más importante para nosotros son los alumnos y el personal de la escuela que siempre colabora, estamos en una etapa muy importante y la educación para nuestros niños desde el primer nivel es lo que va a hacer hombres de paz de paciencia, inteligentes para seguir luchando por este gran país”.
Por su parte, el mandatario comunal señaló que “la verdad que es un placer y un gusto estar aquí, en este acto en conjunto de la Escuela 66 y el Jardín 915 que si Dios quiere muy prontito va a estar en su propia casa, disfrutando del jardín, este es un día que tenemos que destacarlo porque estamos festejando nada más ni nada menos que el día de la independencia”
“Viendo en este lugar la bandera Argentina y la bandera Bonaerense encontrarnos acá en la escuela, los chicos estudiando, las familias todas juntas esto es el sentido de pertenencia a una tierra a una patria, a instituciones que son los que nos hace realmente independiente, este es el momento en el cual estamos viviendo el momento de independencia y es un ejemplo de lo que se decidió el 9 de julio”, señaló Inza.
Para finalizar, remarcó el compromiso del Gobierno Municipal con la obra del Jardín 915, “tenemos la esperanza de que a fin de mes tengamos de una vez por todas terminado el Jardín 915, estamos trabajando mucho para eso, Mario está haciendo muchas gestiones, Omar con la bandera, los docentes y autoridades. Yo creo que va a llegar de una vez por todas dentro de poquito, desde el municipio estamos tratando de poner nuestro granito de arena, estamos haciendo la gestión para aportar un subsidio que permita hacer la instalación de gas de todo el jardín, el centro perimetral para proteger el predio y luego dentro se pueda parquizar el patio y podamos instalar los juegos infantiles. En conjunto con el trabajo que hacen desde la provincia y la tarea de los padres, vamos a poder cerrar una historia que hace tanto tiempo estamos esperando”.
Por último, el diputado Mario Caputo agradeció la invitación y especialmente a Omar Seoane por haber realizado las gestiones para regalar al Jardín 915 la Bandera Bonaerense, “para nosotros es un orgullo traer la Bandera en el último acto del Jardín 915 en esta institución, porque seguramente el próximo acto ya lo vamos a tener en el Jardín, por eso digo que sabemos del esfuerzo de toda la comunidad, los papás y los nenes”, manifestó.
Asimismo sostuvo que “el Jardín 915 es especial porque estamos hace meses gestionando todas las semanas en La Plata junto a la Escuela 17 para terminar esta obra que va a quedar hermosísima”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/07/2013 - 13:01:00 hs.
La Subsecretaría de Deporte, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul informa que se encuentra a disposición de instituciones, organizaciones no gubernamentales, escuelas y comunidad en general, la carpa gigante (donde se realiza Expomiel) ubicada en el Balneario Municipal para la realización de actividades y eventos de carácter gratuito hasta el 10 de agosto.
Los interesados en utilizar la mencionada carpa deben dirigirse a la Oficina de Deportes ubicada en Av. 25 de Mayo Nº 621 para inscribirse y coordinar la fecha en que deseen utilizarla.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2013 - 23:46:11 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo jueves 18 de julio a las 20 hs. en el Complejo Cultural San Martín se presentarán las obras “Escombro de Barro” de la compañía Los del fondo Danza de La Plata y “Despierta” de la compañía La Puta Contemporánea Crew de C.A.B.A.
La primera, con la coreografía de Marisa D’Alessandro y Raquel Rizzo, será interpretada por las bailarinas Mariana Allo, Paula Allo, Estefanía Cardozo, Raquel Rizzo, Gala Hondagneu Roig y Rocío Balmaceda.
Por otro lado, “Despierta”, bajo la dirección de Jesús Guiraldi, será interpretada por Facundo Nieto, Jesús Guiraldi y Mariela Puyol.
Se invita a toda la comunidad a disfrutar de danza contemporánea del país a 20 pesos la entrada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/08/2013 - 02:06:13 hs.
Foto: H García
Se realizó ayer en la localidad de Chillar una reunión de la que participaron el Subsecretario de Deportes, Turismo y Recreación Federico Saldaño, el Director de Turismo y Recreación Rafael Dupuy y el delegado municipal Carlos Ramón Pagella. El encuentro se enmarca en la decisión de incorporar las localidades de Chillar, Cacharí y 16 de Julio en la oferta turística integral del Partido.
En la oportunidad, se intercambiaron ideas y propuestas con vecinos y los funcionarios con el fin de comenzar a delinear acciones tendientes al desarrollo turístico de la localidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions