17/03/2015 - 18:07:33 hs.
El intendente José Inza se reunió hoy en su despacho con representantes del club Huracán de Chillar, que se encargan de la organización de la 13ª Fiesta del Chacarero y que aprovecharon la oportunidad para invitar al mandatario local y a los ediles a este evento que tendrá lugar en dicha localidad entre los días 20 y 22 del corriente, además de solicitarle un subsidio para la cobertura de gastos organizativos.
Se encontraba presente, acompañando al Jefe Comunal, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, además del presidente de Huracán, Augusto Vivarelli y su vicepresidente, Gustavo Gelso.
En principio, Inza valoró la realización de este evento que reúne a toda la ciudadanía de Chillar: “esta es la 13ª edición y eso es un gran valor, además del fomento de las actividades agropecuarias, los emprendimientos que se mueven alrededor de esto. Es un punto de encuentro de los chillarenses”.
“Los representantes de Huracán han venido a invitarnos y lo agradezco, vamos a estar presentes y estamos evaluando de qué manera el municipio puede darles una mano para que esta fiesta tenga un mayor realce”, agregó el titular del Departamento Ejecutivo remarcando las políticas de esta gestión que siempre ha colaborado tanto con este evento como también con numerosas fiestas populares.
Por su parte, Vivarelli se expresó en relación a la realización de esta fiesta, indicando que “como todos los años, se trata de seguir una herencia que dejó un grupo de gente y nosotros tomamos la punta de lanza, desde hace ya unos años, tratando de mostrar las novedades que presenta el agro, gente que hace artesanías que son del pueblo y ciudades vecinas. Después de un año de trabajo juntarnos y disfrutar de una fiesta que se merece todo el pueblo”.
“Todo esto se generó para seguir con la tradición de una fiesta que tiene identidad en Chillar pero el mayor trabajo que tiene todo esto es tratar que los chicos puedan hacer deporte y se los pueda sacar de las cosas malas”, añadió. Cabe destacar que Huracán cuenta con diferentes actividades deportivas como tenis, paleta, pádel, hockey y la escuelita de fútbol.
Para finalizar, Gelso dio detalles sobre los números que se presentarán además del resto de las actividades que tendrán lugar a partir del viernes: “comenzamos el viernes a la noche con tres shows. Van a presentarse grupos de Azul, Tapalqué y Chillar. El sábado se hace una rifa, que es el soporte de la fiesta y una cena donde también habrá otro espectáculo. Cerramos el domingo, arrancando bien temprano con una prueba de rienda, con la exposición estática, dos shows más, el sorteo de un auto y la elección de la reina. El cierre va a estar a cargo de Amar Azul, desde las 17 horas y esperamos que el público nos acompañe”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2015 - 13:35:01 hs.
En Campus Universitario de Azul y Centro de Investigación y Posgrado
En Conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Facultad de Derecho UNCPBA ha dispuesto dos muestras fotográficas itinerantes en el Campus Universitario de Azul y el Centro de Investigación y Posgrado (CIP), Bolívar 481.
Las mismas pertenecen a la Comisión Provincial por la Memoria, del Museo de Arte y Memoria, de la ciudad de La Plata.-
Podrán visitarse de lunes a viernes de 8 a 20 horas:
La muestra fotográfica que se encuentra en el Centro de Investigación y Posgrado es titulada “Arqueología de la Ausencia” y fue armada por fotógrafa Lucila Quieto, hija de desaparecidos en la última dictadura militar.
Sobre la muestra: "Arqueología de la ausencia" de Lucila Quieto.
Una adolescente en la calle y un hombre joven que la mira. Hay que saber algunas cosas para comprender que es una foto imposible: que Lucila, la chica de la foto no había nacido cuando Carlos, el joven, fue secuestrado durante la última dictadura militar, en agosto de 1976. Y que Carlos es el padre de Lucila. Con fotos suyas y de otros HIJOS, Lucila Quieto armó una serie de fotos imposibles.
El procedimiento técnico en todos los casos fue el mismo: proyectar la diapositiva grande y decidir con el hijo o la hija dónde se va a poner". De este modo la autora logra que los jóvenes "visiten" las viejas fotografías de sus padres entablando un diálogo tan imposible como necesario, inscribiéndose en la escena familiar.
"Pedí a cada hijo que buscara en sus cajas una foto de su padre, que luego reproduje en diapositivas. Las proyecté sobre una pared y les pedí que se introdujeran entre la cámara y la imagen" explica la fotógrafa nacida en 1977. Lucila recuerda que todo comenzó con un cartel puesto en la sede de H.I.J.O.S que decía: "si querés tener la foto que nunca tuviste, ahora podés". Muchos se entusiasmaron. Algunos tenían alguna foto con sus padres, pero de chiquitos: "la hicimos de nuevo, pero ahora tenían la misma edad que sus padres o eran mayores". Me impresiona el resultado: en la foto los tiempos se pierden, los tiempos se unen".
La muestra fotográfica que se encuentra en el Edificio de la Facultad de Derecho, Campus Universitario, se llama “Huellas” de Helen Zout.
El trabajo consiste en una serie de fotografías que intentan reflejar las huellas de la desaparición de personas, en familiares y en sobrevivientes de los campos de concentración que funcionaron en el país entre el año 1976 y 1983.
Rostros apretados, desdibujados, duplicados, sobreimpresos, mirando a cámara, mirando al vacío, con los ojos cerrados. Ahí está el rostro de Jorge Julio López, fruncido en lo que parece una mirada interior. Otro rostro pertenece a un fantasma: ojos, agujeros calados en el trapo blanco que lo cubre; sólo que este fantasma viste camisa y corbata y tiene una pistola en cada mano.
Las imágenes tienen la contundencia de una pesadilla. Y en cierto modo eso son. Veintidós disparos en blanco y negro, producto de un trabajo de varios años que la llevó a entrevistarse con decenas de sobrevivientes de la última dictadura y, entre otras cosas, le valió ganar la prestigiosa beca Guggenheim en 2002.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho de Azul
+ Leer más10/04/2015 - 14:01:32 hs.
Organizado por la Asociación de Reumatología de la Pcia. de Buenos Aires y el Círculo Médico de Azul
Disertantes: Dra. Marcela Velázquez, Dr. Gustavo Rabazzano, Dra. Mercedes García y Dr. Mario Cousseau.-
Comenzando con el Ciclo de Actividades Científicas 2015, el próximo Sábado 11 de Abril a las 10.00 Hs., se llevará a cabo en el Salón Auditorio del Círculo Médico, el Ateneo Descentralizado sobre Temas de Reumatología Clínica, organizado en forma conjunta por la Asociación de Reumatología de la Pcia. de Buenos Aires (ARPBA) y el Círculo Médico de Azul.-
En esta oportunidad, los Dres. Marcela Velázquez, Gustavo Rabazzano, Mercedes García y Mario Cousseau, presentarán casos clínicos y desarrollarán, entre otros, los siguientes temas: Artralgias, Adenopatías y Fiebre en Mujer Jóven; Lupus Eritematoso Sistémico; Sindrome Doloroso Regional Complejo.-
De entrada libre y gratuita, se invita a todos los Médicos Clínicos, Generalistas, Traumatólogos y a la Comunidad en general, a participar del Ateneo.
Fuente: Prensa Circulo Médico
+ Leer más12/04/2015 - 23:09:22 hs.
El Gobierno Municipal llama a concurso para cubrir la vacante del curso de cocina, repostería y decoración artesanal de tortas del Hogar Agrícola de Azul.
Los interesados deben presentar curriculum vitae, título secundario, título habilitante y el límite de edad es de 50 años.
La inscripción podrá efectuarse será desde el martes 14 hasta el jueves 16 de abril, en el horario de 16 a 18, en la sede de la institución, ubicada en Guido Spano 375.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/04/2015 - 23:04:06 hs.
Con el auspicio del Gobierno Municipal, continuará este domingo a las 15:30, en la Isla de los poetas del Parque Municipal, el Pre Festival del Títere, organizado por Flavio González.
En esta oportunidad se presentará la obra “El blues de los dinosaurios tristes” del grupo “5 sesiones”, en la cual un universo de selvas, ríos, volcanes y nidos se despliega para dar inicio a esta historia.
Esta obra es una metáfora de la desesperada búsqueda que todos vivimos, como qué somos, qué heredamos, qué nos impone el medio o si existe una natural y propia forma de ser.
Se invita a toda la comunidad y a las familias en particular, a asistir a este divertido espectáculo gratuito en el que los más chicos van a disfrutar e interactuar con estos personajes.
El cronograma del Pre festival continuará de la siguiente manera:
Domingo 26 de abril: “Títeres y canciones”. Teatro de títeres Pinpanpon de Neuquén
Domingo 3 de mayo: recital de rock y títeres de la compañía Banda espuma de Mendoza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/04/2015 - 23:30:44 hs.
El intendente José Inza recibió ayer pasado el mediodía al padre Mauricio Scoltore, quien en representación de la Iglesia Católica se acercó al despacho comunal para conversar sobre distintos temas de interés para la comunidad azuleña.
En el encuentro, el Jefe Comunal y el cura párroco, a cargo de la Parroquia Santo Antonio de Padua de nuestra ciudad, compartieron un grato momento. Finalmente, el mandatario local quedó a disposición del referente religioso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/04/2015 - 17:56:25 hs.
El intendente José Inza participó el sábado por la noche en el Club Bancario Azuleño de la Gran Cena Show organizada por la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) con motivo de celebrar su 85º aniversario.
En la ocasión, el Jefe Comunal estuvo acompañado por su señora esposa Rita Núñez y compartió la mesa con el secretario General de AECA, Jorge Ferrarello, y demás autoridades de la comisión directiva presentes, junto a quienes disfrutó de una velada que contó con diversos sorteos, baile y espectáculos sorpresa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/04/2015 - 01:20:23 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, llevará adelante el próximo domingo una jornada de festejo por el Día del Animal. La iniciativa, que comenzará a las 15 hs. en la Loma del Parque Municipal, incluye actividades de desparasitación y vacunación antirrábica en forma gratuita además de espacios informativos y de concientización acerca de los hábitos de adopción responsable, con la adhesión de diferentes instituciones y organizaciones como Hogar Canino Mi Refugio, A.A.P.A., Adoptame ya, Refugio ARCA, PRO Tenencia Nación y el Departamento de Zoonosis Rurales.
En este sentido, el director del área, Lucio Rancez, explicó las diferentes actividades a realizar y destacó el trabajo en conjunto con diversas organizaciones: “El próximo domingo vamos a realizar una jornada de desparasitación gratuita, de vacunación antirrábica y adopción responsable. Todo es absolutamente gratuito y es la resultante de un trabajo que se viene realizando con las diferentes agrupaciones de protección ambiental y las distintas instituciones que tiene nuestra localidad, tal es el caso de Zoonosis Rurales, que se ha puesto a disposición para esta jornada y seguramente va a haber otras instituciones que van a participar, como Hogar Canino Mi Refugio, A.P.P.A., Adoptame Ya, Refugio ARCA y por supuesto estará la presencia del municipio, que llevará adelante esta actividad. También es importante remarcar que las agrupaciones van a realizar ferias americanas para juntar fondos para poder seguir ayudando a los animales callejeros. Los que se quieran acercar, van a poder comprar ropa y diferentes vestimentas que servirán para aportar al esfuerzo que hacen las agrupaciones”.
Asimismo, el funcionario subrayó la significancia de la jornada y remarcó la importancia del compromiso de la ciudadanía en relación a la adopción responsable de mascotas: “Va a ser una jornada muy interesante. Pretendemos difundir la adopción responsable porque creemos que es una de las soluciones al problema de los animales callejeros. Es importante que la gente concurra, no solo para la vacunación antirrábica o la desparasitación, que son todos insumos que vamos a estar dando gratuitamente desde el municipio, sino también por todo lo referido a la adopción responsable, que es lo que venimos pregonando”.
“La idea es seguir trabajando en todo el Partido de Azul. Ya hemos hecho castraciones masivas en las localidades de Chillar y Cacharí y realmente el Programa de Castración Municipal, que consideramos que es una de las soluciones primordiales, está funcionando muy bien. Llevamos muchas castraciones en tres años y desde que el intendente Inza tomó la decisión de desarrollar este programa, se ha ido realizando con mucho éxito. Esto es un complemento al trabajo que hacemos durante el año, el cual está coordinado permanentemente con las agrupaciones de protección animal”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2015 - 00:12:56 hs.
Un grupo de alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez acompañados por padres y docentes participaron con buenos resultados de la 3ª fecha del Prix de Ajedrez del Centro 2015 que se disputó el pasado domingo 19 de abril en la ciudad de Las Flores, organizada por la escuela municipal de aquella ciudad.
Entre los competidores azuleños, que conformaron una numerosa delegación, se destacó la actuación de la joven Danna Mayans que alcanzó el 7º puesto sobre 22 participantes en la categoría Sub 12, donde además culminó en 9ª posición Bautista Bermay. Asimismo, en Sub 15 Magali Imaz finalizó 19ª y Danna Mayans 23ª; en Sub 18 fue 6º Gonzalo Varzilio y en Mayores 21º Gustavo Godoy.
Además de Azul y los jugadores locales, a la jornada asistieron representativos de las ciudades de Olavarría, Sierras Bayas, Tandil, Maipú, Carhué, Junín, Bolívar, General Lamadrid, Henderson, San Miguel del Monte, Saladillo, Ranchos, Belgrano, Daireaux, 9 de Julio.
El certamen se jugó a 7 rondas, con un tiempo de 20 minutos por jugador, por categorías y con la dirección del profesor Mario Orlando. Previo al inicio, el intendente de Las Flores, Alberto Gelené, compartió unas cálidas palabras de bienvenida.
La próxima fecha de este circuito se disputará el 10 de mayo en la localidad de Sierras Bayas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2015 - 00:00:49 hs.
El próximo jueves 7 de mayo a partir de las 16 hs. en el Centro de Jubilados de Cacharí, San Martín 1745, se realizará una nueva inscripción al programa "Hogar" (Hogares con Garrafa). Dicha inscripción será realizada por los jóvenes militantes de La Cámpora en conjunto con la Delegación municipal, y tiene como objetivo continuar acercando los beneficios del Estado Nacional a todos los habitantes del País. Además, en la oportunidad también se asesorará sobre diferentes trámites y programas de ANSES, impulsados por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Esta actividad de La Cámpora en coordinación con el Gobierno Municipal permitirá que los cacharienses que no acceden automáticamente al programa puedan incorporarse al mismo, al tiempo que facilitará a los vecinos que se acerquen al lugar recibir información y asesoramiento acerca de la iniciativa del gobierno nacional. Esta jornada se suma a las realizadas anteriormente en Azul y en la localidad de Chillar, resultando altamente positivas.
La propuesta de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Nación, tiene por objetivo subsidiar el consumo de garrafas de los hogares de bajos recursos, a través de la creación de un registro de beneficiarios y la fijación de precios máximos para el gas licuado.
El monto a depositar, correspondiente al subsidio por 2 garrafas por hogar alcanzará los 154 pesos (77 por cada una de 10 kg.).
Los beneficiarios serán todos aquellos hogares que no cuenten con acceso a gas de red y que perciban hasta dos salarios mínimos (9.432 pesos) y hasta tres salarios mínimos (14.148 pesos) para los hogares en los que resida un familiar discapacitado o que se ubiquen en viviendas de uso social y comunitario.
No es necesario ser beneficiario de otros programas para recibir el beneficio. De los 4 millones de hogares que utilizan garrafas por carecer de acceso a la red de gas, el programa HOGAR apunta a garantizar el beneficio a los 2,5 millones de menores recursos.
Dicho beneficio se otorgará de manera inmediata. A partir del mes de mayo, los importes se depositarán mensualmente por adelantado en la cuenta bancaria o domicilio de pago de cada beneficiario.
Para consultas y/o denuncias se habilitó el 0800-666-HOGAR (46427), 0800-666-1518 (Defensa del Consumidor) y la web www.programahogar.gob.ar.
En las 100 plantas de fraccionamiento se encuentra habilitada la venta directa al público a un precio máximo de referencia de 54 pesos. El listado se encuentra publicado en www.programahogar.gob.ar.
Fuente: Prensa La Cámpora
+ Leer más06/05/2015 - 00:20:18 hs.
Fue el 24 de abril y trató sobre “Interferencias con las leyes laborales vigentes”. Invitado por el Instituto de Derecho Laboral disertó en Tandil el Dr. Antonio Barrera Nicholson.
El Instituto de Derecho Laboral que dirige el Dr. Aníbal Roberto Bocchio, dependiente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, dejó inaugurado su Ciclo de Conferencias 2015 con la disertación que el24 de abril realizó en Tandil gracias a la visita del abogado laboralista Dr. Antonio Barrera Nicholson.
El Instituto de Derecho Laboral organizóy concretó una interesante jornada en la ciudad de Tandil, juntamente con el auspicio del Colegio de Abogados Departamental que preside el Dr. Sergio Volante y la Asociación de Abogados de Tandil y su presidenteDr. Atilio DellaMaggiore.
Concurrieron un amplio número de abogados que integran el Departamento Judicial de Azul, estudiantes de Derecho y público en general.
El tema desarrollado, sumamente interesante y actual, fue: “Interferencias del nuevo Código Civil en el Derecho Laboral”.
Es así como el abogado laboralista Dr. Antonio Barrera Nicholson ofreció una disertación de primer nivel. El especialista es profesor universitario de postgrado en la Universidad Nacional de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Córdoba; profesor invitado titular en la Universidad San Carlos de Guatemala; director del Grupo 14 Bis; y director de la Escuela de Derecho del Trabajo BialetMasse.
La jornada se llevó a cabo el viernes 24 de abril, en el local de la Asociación de Abogados de Tandil.
Desde la organización se destacó “la importante participación e interés del público asistente, convocados porque son múltiples las contradicciones del nuevo código con las leyes y jurisprudencia vigente en el campo del derecho laboral, lo que sin dudas traerá múltiples conflictos jurídicos que tardarán tal vez años en dirimirse. Por lo quela actividad cubrió las expectativas del Instituto porque se manifestó que los profesionales del Derecho reconocen la importancia de conocer cuáles serán los problemas que deberemos abordar con la puesta en vigencia de la nueva norma”.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más11/05/2015 - 20:42:28 hs.
El intendente José Inza estuvo presente ayer, en horas del mediodía en el Veredón Municipal, en la edición 2015 de la Correcaminata Nativa Tour, que fue auspiciada por el Gobierno Municipal y organizada por IS Sports y la Tarjeta Nativa del Banco Nación.
El Jefe Comunal, estuvo acompañado en la ocasión por su esposa Rita Núñez, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello y el coordinador de Deportes, Juan Laporte.
Cabe destacar que este evento que conjuga el deporte con la solidaridad, contó con un importante número de inscriptos en nuestra ciudad.
El Nativa Tour, se lleva adelante en 16 localidades del país con el objetivo que los participantes donen útiles escolares nuevos a modo de inscripción, para diferentes instituciones locales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2015 - 16:58:57 hs.
HOY, a las 20, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor Alain Chedeville continuarán con el ciclo de proyecciones cinematográficas en la sala de arte de Avenida Mitre 410. El precio será de 20 pesos para los socios y estudiantes de francés y 30 para los no socios.
En este caso no se tratará de cine sino de un homenaje a la cantante francesa Juliette Gréco que ha iniciado en estos días y a los 88 años su gira de despedida intitulada “Merci!” (Gracias).
Se proyectará un retrato de la artista, “Juliette Gréco, la insumisa” producido por el canal franco-alemán ARTE, así como canciones de las diferentes épocas de su larga carrera y el making off de su último disco, “Gréco chante Brel” (Gréco canta a Brel) editado hace poco más de un año.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions