12/05/2021 - 08:19:49 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que desde mañana, el programa Rastrear se desarrollará en el Centro de Interpretación de la Obra del Arquitecto Salamone, Necochea entre Sarmiento y La Madrid.
La actividad se realizará tal como se venía haciendo, los lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 10:30.
El Rastrear está destinado a aquellos contactos estrechos de pacientes positivos que se encuentran en seguimiento telefónico; personas que han estado en contacto con pacientes positivos en los últimos siete días, aún si no tienen síntomas y quienes presenten algún síntoma compatible con COVID 19 o que se hayan considerado cuadro clínico de la enfermedad.
Cabe destacar que los martes y jueves, en el Centro de Interpretación solamente se harán hisopados a quienes tengan turnos asignados por la aplicación Turnos Salud Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2021 - 21:18:21 hs.
Esta mañana en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 1, se realizó una nueva jornada de la campaña de vacunación antirrábica gratuita de perros y gatos.
Cabe recordar que la misma se viene desarrollando todos los jueves en diferentes barrios de la localidad.
La actividad de hoy estuvo destinada a mascotas de los vecinos de los barrios UOCRA, San Francisco y Solidaridad.
La vacunación continuará el 3 de junio en el CAPS N° 6 (Rauch N° 1375), barrios: Urioste y Del Carmen y el 10 de junio en la Pileta Municipal (Balneario Municipal), barrios Ceferino Namuncurá, Santa Elena, Los Pinos, Villa D´Ambrosio, Pinasco, CAVA y Piedrabuena.
En ambos casos se atenderá de 9 a 12 por orden de llegada y será requisito indispensable mantener el distanciamiento social obligatorio y usar tapaboca.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2021 - 23:12:53 hs.
En el Complejo Cultural San Martín, se firmaron nuevos convenios con instituciones que se suman a la grilla de programación de la Radio Pública 87.9. Presidió la actividad el intendente Hernán Bertellys quien estuvo acompañado por la senadora provincial Lucrecia Egger y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra.
En esta oportunidad suscribieron el acuerdo el Círculo de Suboficiales de la Policía Federal Argentina - Filial Azul, Club Chacarita Junior, Rinconcito del Carmen, Equipo Delta – Trabajo Teatral, Hogar Convivencial y Maternal Buen Pastor y Club Atlético River Plate Azuleño.
En este marco, el mandatario municipal señaló que “cada oportunidad que tenemos de firmar un convenio con alguna institución más lo celebramos mucho porque son nuevas voces en la diversidad, en la representación genuina de nuestra comunidad”.
“Estamos muy satisfechos y con muchas expectativas sobre la radio pública porque creemos que va a ser la herramienta que le va a dar voz cantante a cada una de las instituciones que son los pilares de la comunidad, en un espacio de total libertad”-agregó Bertellys.
Por su parte, Egger resaltó que “las instituciones intermedias son ese nexo con la comunidad donde muchas veces el Estado no puede llegar y ese rol es muy importante”.
Más adelante la legisladora manifestó que “a través de este convenio el intendente Bertelys pone como eje de su gestión la pluralidad de voces; no creo que se dé en muchos lugares y me parece que tienen que aprovechar la oportunidad de llegar a la comunidad desde un lugar neutral, desde un lugar donde puedan transmitir la acción que llevan adelante”.
“Como senadora me tienen para lo que les pueda ser útil porque realmente el poder legislativo también tiene que estar en esto; legislamos las cosas que le pasan a los vecinos diariamente”-finalizó.
En tanto, Vieyra invitó a que “confíen en esta iniciativa que es la radio pública y la radio pública no es la radio del gobierno es la radio del Estado y tal como está concebida es la radio de las instituciones”.
Finalmente subrayó que las puertas de la emisora están abiertas para las entidades intermedias que quieran incorporarse y enfatizó el carácter plural de la radio pública.
“Es un canal que va a dar que hablar; esto es fundacional y cuando uno está en un momento fundacional ya queda para la historia. No voy a hacer de esto una cosa grandilocuente pero recuerden este momento porque esta radio va a dar que hablar porque está hecha de abajo hacia arriba”-concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/07/2021 - 22:03:39 hs.
Desde hoy y hasta el 31 de julio en la Ciudad de Buenos Aires, Azul forma parte de “Municipios en BA”, con una muestra de sus productos y propuestas más icónicas.
Organizado y promovido por la Dirección General Programas de Cooperación Federal, la iniciativa busca acercar a residentes de la Ciudad una propuesta que los llevará a sumergirse en la cultura, el arte, la gastronomía, los productos autóctonos e íconos de cada municipio del país, para promover y difundir la producción y el comercio nacional.
En este marco, visitaron el espacio la senadora bonaerense Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso quienes fueron recibidos por funcionarios del gobierno porteño.
En el Mercado de Belgrano, el stand ubicado en Juramento 2527 promociona la Ciudad Cervantina; exhibe trabajos de cestería, platería y telares y presenta videos de los puntos turísticos y una musicalización de artistas locales.
En tanto, se ofrece al público una degustación de alfajores artesanales de Sabores de Azul, del emprendimiento apícola Miel del Parque y quesos de Luz Azul.
Durante la recorrida, Lorusso explicó que “se trata de una inmejorable oportunidad para difundir todo lo que tiene para ofrecer Azul, no solo en el ámbito turismo, atractivos turísticos y agenda cultural, sino también en lo que se refiere a nuestra producción local”.
Más adelante, Vieyra relató que “trabajamos en todo lo que tiene que ver con posicionar a Azul, no solo desde lo natural y cultural, sino también desde sus productos. Tuvimos la posibilidad de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos ofreciera un stand en el Mercado de Belgrano y vemos gratamente que en este espacio de jerarquía y tan importante, lo primero que se ve al entrar es el stand de Azul”.
“Visitamos el mercado y vimos la calidad de los productos, la cantidad de gente que pasa por aquí. Estamos poniendo a Azul en el mapa, en un lugar tan importante y neurálgico como es la Ciudad de Buenos Aires”-enfatizó el Jefe de Gabinete.
Por su parte, Egger manifestó que “es una sorpresa increíble ver cómo nos han invitado a Azul a demostrar sus productos, su gente, su cordialidad, su trabajo y sobre todo las cosas lindas que tiene Azul con sus productos y productores”.
“Queremos agradecerle al Gobierno de la Ciudad y a todo su equipo de Turismo por esta posibilidad y obviamente al área de Turismo a cargo de Lorusso que se ha puesto al hombro este stand que es una maravilla”-finalizó la legisladora provincial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/08/2021 - 22:12:56 hs.
En la jornada de hoy, el Club Gimnasia y Esgrima de La Plata realizó en la cancha del Club Alumni pruebas de jugadores de fútbol.
La actividad tuvo como destinatarios a deportistas de las categorías 2004 a 2010.
En la ocasión, el intendente Hernán Bertellys y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra se acercaron a la institución azuleña para saludar a jugadores, profesores y entrenadores, manifestándoles su acompañamiento y buenos augurios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2021 - 22:35:17 hs.
En la tarde de hoy, se desarrolló la primera jornada del “JugArte” que se llevará a cabo todos los sábados de agosto de 14 a 17 en la Plaza San Martín.
En esta oportunidad, el Jefe de Gabinete Alejandro Vieyra – acompañado por la Senadora Lucrecia Egger, la directora de Juventud Jessica Córdoba y la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Maya Vena – participó del evento.
Las familias, junto a los chicos y chicas disfrutaron de juegos, actividades recreativas, deportivas, artísticas y shows musicales a cargo del Círculo Árabe con el grupo de Body Gym de Mónica Rivero; Raks Amal de danzas árabes con Belén Diab; Angie Ruiz y Alma Scavuzzo. Más tarde, se presentaron Lucas Uriel y Milagros Fresco con reggaetón y danzas urbanas y las profesoras de gimnasia para chicos Florencia Diab y Milagros Giacobboni. A su vez, la Escuela Municipal de Música presentó dos espectáculos con Antonio Tocino y sus alumnos y continuó Fernando y Tomás Chiodi con un repertorio de rock nacional.
Para finalizar, subió al escenario Caty Weslate con su espectáculo “Aventuras por el mundo” en el que contó distintas historias a los más chiquitos y luego repartió globos con formitas.
Durante el trascurso de la actividad, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra destacó la alegría de los niños, “estamos muy contentos porque recorrimos todos los puestos y vimos a los chicos felices. Obviamente la felicitación es para todo el equipo del municipio, especialmente a las chicas, las funcionarias y la senadora que se pusieron al hombro este evento” y agregó que “lo que nos deja satisfechos es que los chicos y chicas tengan contención y esta es una contención con juegos y aprendiendo también porque hay de todo así que los invitamos el sábado que viene para que estemos todos juntos en el JugArte”.
Por su parte, Jessica Córdoba, remarcó que “nos alegra la amplia participación que tenemos de la todas las familias de la localidad, tenemos muchas actividades, el jenga, juegos de Medio Ambiente, dibujos y la verdad más que felices de ver la plaza así llena de chicos que tanto tiempo tuvieron que estar adentro de sus casas así que los invitamos a todos y vamos a continuar así durante todos los sábados del mes de agosto”.
Para continuar, Egger se mostró emocionada, y subrayó que “cuando soñamos este día pensamos primero en los niños y niñas, en los chicos y las chicas que la pasaron muy tristes encerrados durante un año y medio donde a los papás y las mamás les costó muchísimo sostener y ser creativos, sobre todo apuntalar a sus hijos. Para mí, eso es muy importante porque nuestras infancias son las que van a cuidar nuestro futuro así que estoy muy feliz” e informó que “los domingos, el JugArte, se realizará en distintas plazas de distintos puntos de la ciudad para que aquel niño y niña que no pudo llegar hasta la plaza pueda disfrutar de los mismos juegos y las mismas atracciones en la plaza de su barrio, así que agradezco al intendente Bertellys también el apoyo de podernos dar el espacio y de poderse sumar a esta iniciativa que es muy sana y muy necesaria para que los niños y las niñas conecten y vuelvan a tener de a poquito sus infancias felices y los adultos también”.
Por último, la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Maya Vena detalló el cronograma del mes, “vamos a estar todos los sábados de agosto en la Plaza San Martín y los domingos vamos a estar, mañana, en Villa Piazza Norte en la plaza de Salta y De las Carretas, el domingo siguiente vamos a estar en el barrio Bidegain, el que sigue, el 21, vamos a estar en el barrio El Sol y el último domingo de este mes vamos a estar en la Plaza de Villa Piazza Sur, así que esperamos a todos con propuestas de juegos, música, diversión y arte en este espacio que es el JugArte”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/08/2021 - 21:56:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que tomó funciones en su cargo el nuevo director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers.
Cabe destacar que el área depende de la Subsecretaría de Comunicaciones, dentro de la Secretaría de Gobierno.
Luego de una reunión con el intendente Hernán Bertellys y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, Rodgers resaltó que “estoy muy feliz con esta oportunidad que se me da. Al respecto, trabajaré para seguir articulando a las instituciones y a los diferentes sectores con el Estado”.
En este sentido, agregó que “estoy dispuesto a trabajar para todos los sectores del Partido”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/08/2021 - 21:58:53 hs.
Esta mañana se realizó en el Centro de Disposición Final de Residuos Eco Azul la inauguración de la balanza que permitirá llevar un control exhaustivo respecto a la cantidad de residuos que se generan en el distrito y formular las respectivas estadísticas para planificar en la materia.
Participaron de la actividad el intendente Hernán Bertellys, la senadora provincial Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo, el coordinador de Medio Ambiente Lisandro Loustau y Marcos Panaggio, gerente zonal de Transportes Malvinas.,
En la oportunidad el jefe comunal señaló que “este es uno de los hitos de nuestra gestión, haber podido sanear este basural a cielo abierto y seguimos trabajando para mejorar la calidad del proceso de los residuos en el partido de Azul, ya que también son procesados aquí los desechos provenientes de Chillar y Cacharí”.
Por su parte, Vieyra destacó que “esto formaba parte del proyecto que en su momento se licitó y ahora vamos a tener el cálculo exacto de todos los residuos que ingresan aquí y la composición de los mismos”.
En otro orden y respecto al saneamiento realizado por esta gestión en el lugar, afirmó que “no sé a quién se le ocurrió en su momento poner la palabra Eco Azul, duró poco, pasó a ser basural a cielo abierto, pasó a ser vergüenza provincial y vergüenza nacional, donde no se podía ni siquiera estar a 200 metros a la redonda y eso fue saneado en una obra que hoy está valuada en mil millones de pesos y bueno nosotros lo pudimos conseguir. Fueron cuatro los basurales en la provincia de Buenos Aires que se lograron tener de esta manera”.
En tanto, la legisladora bonaerense subrayó que “qué hacer con la basura es para todo el planeta un gran desafío así que instamos a la sociedad a tomar conciencia. Vamos a hacer una fuerte campaña para trabajar la separación de los residuos desde origen para que también se pueda reciclar y reducir la cantidad de kilos de basura por habitante lo cual también es importante en cuanto al relleno de estas celdas que en algún momento llegan a su fin”.
“Celebrando que esta balanza va a completar la métrica para poder hacer una proyección a futuro y poder planificar”-agregó.
Por último, el representante de Transportes Malvinas SRL explicó que además de controlar y registrar el peso de los residuos se hará una clasificación de los mismos a fin de obtener información respecto a la composición de los desechos generados en todo el distrito.
Asimismo detalló una acción prevista con las instituciones educativas en el marco de lo permitido por la situación sanitaria actual y su evolución, “la idea es que puedan venir los niños y niñas y dejen sus manitos pintadas en la oficina del Eco Azul, que puedan dejar su marca registrada en este lugar que está bien acondicionado para lo que es el tratamiento de los residuos”-aclaró.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2021 - 16:27:54 hs.
En el marco de su Programa Otoño Azul Escenario Provincial, el Equipo Delta recepcionará en su espacio al Grupo E.T.F.A (Espacio Teatral para la Formación de Actores) proveniente de la ciudad de Trenque Lauquen.
En la oportunidad presentarán la obra “Encerrados en Libertad” que tendrá lugar el próximo sábado 4 de septiembre a las 20 hs en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, Malere (ex Córdoba) 567, entre Moreno y Av. 25 de Mayo.
La pieza cuenta con la actuación de Javier Bories, actor, profesor y director, fundador de E.T.F.A. y gestor de la sala teatral "El Galpón del Abuelo" e Ignacio Cadierno, actor oriundo de Trenque Lauquen actualmente radicado en La Plata.
El grupo tiene una amplia trayectoria que se manifiesta en los autores abordados en casi veinte años de actividad: Aída Bornik, Beatriz Mosquera, Moliere, Alberto Adellach, Griselda Gambaro, Roberto Cossa, Javier Daulte, Dragún, Fontanarrosa, etc.
“ENCERRADOS…” está ambientada en la Argentina del año 1995. La propuesta teatral transita la historia de dos singulares personajes, el dueño de un videoclub y un profesor de filosofía, que en un azaroso y accidentado evento exponen profundas e inquietantes reflexiones y diálogos sobre la vida, la esperanza, el amor, las pasiones, la lucha, la solidaridad y la necesidad de encontrarnos como sociedad destruyendo los obstáculos que nos separan.
“Encerrados en Libertad” del humorista entrerriano Ricardo Leguizamo se propone como una comedia dramática que se resignifica no sólo en código de humor sino también en clave de crítica.
Por reservas e informes hay que comunicarse con el celular 315117.
Tener en cuenta que las entradas deben ser abonadas con anticipación (en efectivo o por medios electrónicos) ya que no se habilita boletería. Por otro lado se deberá consignar el nombre del espectador a fin de confeccionar una planilla de asistentes. El aforo es reducido y el uso de barbijo obligatorio. Se solicita puntualidad porque no se ingresará a la sala una vez comenzado el espectáculo.
El Equipo Delta viene sosteniendo una intensa acción en cuanto a las clases de formación escénica, la presentación de sus propios trabajos y ahora tratando de brindar espacio a otros colegas del teatro independiente provincial.
El teatro es seguro y entre todos sostendremos la actividad.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más08/09/2021 - 23:00:09 hs.
En el Día de la Diáspora Vasca, Iñigo Urkullu se ha dirigido, vía streaming, a todas las comunidades vascas repartidas por el mundo.
“Euskadi se siente orgullosa de sus Comunidades Vascas en el Exterior y de sus Euskal Etxeak: una comunidad activa, abierta y dinámica que hoy, una vez más, apelando a la imaginación, muestran al mundo el ser y el sentir vasco” ha asegurado el Lehendakari en el acto institucional organizado en Vitoria-Gasteiz con motivo del Día de la Diáspora Vasca, que se celebra hoy (8 de septiembre) por cuarto año consecutivo.
Previamente al acto institucional, el Lehendakari había inaugurado en la Fundación Sancho el Sabio de Gasteiz la exposición Basques in California que recoge paneles explicativos y vitrinas con objetos procedentes del Museo Vasco de Boise (Idaho). La muestra se completa con los fondos de la Fundación Sancho el Sabio -el mayor centro documental de la cultura vasca- que profundizan en la presencia alavesa en California. La exposición, de carácter itinerante, podrá visitarse hasta el 28 de octubre.
Los celebrados en Gasteiz han sido algunos de los cerca del medio centenar de actos e iniciativas organizadas a través de las redes sociales en 14 países del mundo para conmemorar el Día de la Diáspora Vasca –“una demanda histórica”- cuyo objetivo es, según el Lehendakari, seguir cohesionando a las comunidades vascas en diferentes partes del mundo.
En otro momento de su intervención, Iñigo Urkullu se ha referido al compromiso de las instituciones vascas con la diáspora que se traduce en el reconocimiento y puesta en valor de la historia migrante vasca; el apoyo a las distintas comunidades vascas existentes y futuras y en ir tejiendo una gran red de vascos y de vascas a lo largo del mundo que, apoyada en las nuevas tecnologías, aporte valor a la presencia y proyección de Euskadi Basque Country.
Según ha explicado, este reto compartido está avanzando y como ejemplos ha mencionado el Archivo de la Diáspora Vasca que en poco más de dos años ha recibido donaciones a disposición de las personas que quieran profundizar en la Historia de la presencia vasca en el mundo; el Grado de Especialización Universitaria que comenzará próximamente en la Universidad del País Vasco, una oferta de especialización única en Europa que ha tenido muy buena acogida y la iniciativa Han Hemen, un proceso gradual de construcción de una gran red mediante la puesta en común de ideas, experiencias, propuestas, necesidades… en un proceso de innovación social y digital.
Finalmente, el Lehendakari ha querido trasladar el reconocimiento a la colectividad vasca “por la capacidad demostrada para hacer frente a la adversidad y ayudar a quien más lo necesita”, especialmente en estos difíciles momentos de crisis sanitaria mundial, y se ha mostrado convencido de que “saldremos juntos y reforzados de esta pandemia”. “Volveremos a mostrar al mundo la gran red de personas con que contamos en el exterior”, ha concluido.
DÍA DE LA DIÁSPORA VASCA- "EXPERIENCIA ELKANO"
"Egun on!
En el marco del Día de la Diáspora Vasca, junto al Etxepare Euskal Institutua, la Fundación Elkano y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), hemos puesto en marcha la `Experiencia Elkano´, un proyecto transoceánico en el que podrás participar de dos actividades:
1) Exposición virtual "Elkano y la primera vuelta al mundo": un espacio virtual de 16 preguntas para extender el contexto en que se llevó a cabo y los cambios que produjo la primera circunnavegación a la tierra. Puede visitarse a partir de hoy en el siguiente enlace https://labur.eus/56OPU
2) Diálogo virtual "500 años: la construcción de la conciencia planetaria": será el 16 de septiembre a las 17 hs (Argentina), en el que participarán especialistas de distintas disciplinas como Álvaro Aragón (Profesor agregado en el Departamento de Historia Medieval, Moderna y de América de la UPV/EHU), Nelson Aguilera (antropólogo de la Universidad Austral de Chile), María Amelia Mellado (antropóloga de la universidad Austral de Chile ) y Julieta Gaztañaga (Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires) y será moderado por el coordinador de proyectos de la Fundación Elkano Rafael Zulaika. En sus intervenciones, los y las expertas reflexionarán sobre cuestiones como las narrativas históricas que diferentes culturas han aportado en torno a la primera vuelta al mundo y una mirada contemporánea al impacto de este hito de la globalización temprana en ámbitos como la economía, la ciencia, la interculturalidad o los derechos humanos, o los cambios que hemos experimentado en estos 500 años los desafíos que el ser humano mantiene en la actualidad.
Del encuentro podrá participar el público, previa inscripción en https://labur.eus/7iYGP Habrá traducción simultánea al euskera y al portugués.
¡Les invitamos a participar y a difundir la iniciativa!"
Fuente: Prensa Azul Centro Basko
+ Leer más06/10/2021 - 21:50:12 hs.
Si bien la fecha establecida por Naciones Unidas se conmemora el 15 de octubre, desde la Asociación Azul Solidario se invita a las mujeres rurales a celebrar este momento tan significativo, como tradicionalmente se ha hecho desde su implementación en 2008 y con la única excepción del 2020, debido a la pandemia.
El encuentro será el viernes 22/10 de 12.30 a 15.30hs en el predio de la Sociedad Rural de Azul (ubicado sobre Ruta Nacional 3).
Las mujeres interesadas en participar deberán comunicarse ÚNICAMENTE vía mensaje de WhatsApp (no llamada) al 2281 59 7311 y les enviaremos el formulario online que deberán completar para inscribirse.
Agradecemos el apoyo de la Sociedad Rural de Azul, Acofar Cooperativa y la Red Mujeres Rurales para la realización de este encuentro.
Dadas las circunstancias actuales:
• Para respetar la distancia social preventiva, no se utilizarán cubiertos. El menú será: sandwiches de chorizo y carne. Postre: pasteles.
• Únicamente podrán ingresar al encuentro las mujeres rurales que se encuentren INSCRIPTAS a través del formulario online.
• El cupo máximo es de 150 personas.
• Si las inscriptas son más, se respetará el orden cronológico que se genera automáticamente al completar este formulario.
• Nos contactaremos vía WhatsApp para confirmar el cupo.
• Para las actividades que desarrollaremos, recomendamos llevar: servilleta, vaso, tijera, birome y si bien contaremos con sillas plásticas, pueden llevar su silla plegable (si lo prefieren) para mayor comodidad.
Fuente: Prensa Azul Solidario
+ Leer más03/09/2019 - 12:14:13 hs.
ACTO DE APERTURA: 9 horas
En el marco de la XVII edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, la Facultad de Agronomía UNCPBA invita, el día 4 de septiembre, a una jornada de actividades científicas, dirigida a la comunidad en general, y en particular a estudiantes de nivel secundario. El acto de apertura a cargo de las autoridades, se llevará a cabo a las 9 horas en el Pabellón de Licenciatura de la Facultad, República de Italia Nº 780.
La Semana de la Ciencia, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, es una acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología, a través de distintas propuestas: talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos, exposiciones, entre otras.
A continuación, se detallan las actividades previstas para la jornada, las cuales se desarrollarán desde las de 9 y hasta las 13 horas:
- La administración agroalimentaria como ciencia innovadora(Lamanna,Hernán; Aguilar, Horacio Daniel;Sottile, Juan Pablo;Maddio,Adrián; Díaz, Héctor Ricardo; Durante, Mario Omar;Beriay, Lucas y Reina,Ruben José)
- Taller de cocina para celíacos(Margheritis,Analía;Aspiroz, María Cristina;Goyeneche, María Alejandra; Pascuali, Claudia D.; Godoy, Hernán;Asero, Elena y Losardo, Agustina)
- Mejoramiento genético de granos alternativos: quinoa y alpiste(Cogliatti, Maximiliano; Martínez, Mauro; Fernández,Daiana y Pacheco, German)
- Animales representativos del arroyo del Azul(Grosman, Fabián; Merlos, Cristina; Rodríguez, Lorena;Ozán, Gastón;Masson, Ignacio y Chacón, Estefanía)
- Suelos de Azul y de la Argentina. Herramientas de estudio con énfasis en Física de Suelos(Ramos, Noelia M. y Lencina,Alberto)
- Fisiología de la germinación y características generales de especies nativas y de interés agronómico(Manfreda, Vilma; Acosta, María Cecilia;Scaramuzzino, Rosa;Basile, Marisol; Alcaraz, Luciana;Rissola, Gabriela y Rodríguez, Damián)
- Taller:Técnicas de compostaje, ventajas ambientales(Rodríguez, Lorena;Seoane, Verónica; Díaz, Patricio;Ferreyro, Fátima y Rodríguez, Damián)
- El maravilloso mundo de las hortalizas: Del campo al plato(Castagnino, Ana María; Díaz, Karina E.;Rosini, María Belén;Galizio, Rodrigo y Marina, Javier)
- Enfermedades de los cultivos de trigo, cebada y alpiste(Monterroso, Liliana; Urbina, Juliana y David Emiliano)
- Suelos de Azul y de la Argentina. Herramientas de estudio con énfasis en Química de Suelos (Alonso,Andrea;Bocchio,Verónica y Oliva, Facundo)
- Suelos de la región centro bonaerense: ¿sobre qué estás parado?(Mestelan,Silvia)
- Conociendo a los insectos(Martinoia, Gabriela I.; Otaño, Ana Clara y Wynne, María Josefina)
- Los hongos, el ambiente y el hombre, dónde están y cómo distinguirlos(Castañares, Eliana;Dinolfo, M. Ines;Martínez, Mauro; Fernández,Daiana; Merlos, Cristina; Moreno, M.Virginia; Pacheco, Germán;Silvestro, Luciana y Stenglein,Sebastián)
- Jugando a ser productores sustentables(Arrigoni, Adriana;Spara, Fernanda, Lázaro, Laura;Arata, Agustín;Dublan, Federico;Pérez, Daniel;Elguezabal, M. Constanza y Emma, Johanna)
- La Diversidad Vegetal presente en el Jardín Botánico(Farina, Eduardo Luis y Piazza, Genaro)
- Muestra interactiva: "Recorriendo la tabla periodica“(Goyeneche M. Alejandra; Margheritis, Analía; Pascuali, Claudia; Godoy, Hernán; Silvestro, Luciana; Castañares, Eliana y Ottonello, Laura)
- Taller: Los elementos químicos, una paleta de colores(Goyeneche M. Alejandra; Margheritis, Analía; Pascuali, Claudia; Godoy, Hernán; Silvestro, Luciana; Castañares, Eliana y Ottonello, Laura)
- Taller: ¿Cuál era el problema de los científicos en el siglo XIX?(Goyeneche M. Alejandra; Margheritis, Analía; Pascuali, Claudia; Godoy, Hernán; Silvestro, Luciana; Castañares, Eliana y Ottonello, Laura)
- La atmósfera como recurso natural indispensable para la producción agropecuaria(Hernández, Gabriela;Laddaga, Juan Enrique;Eseiza, Marcelo; Goyenetche, Juan Manuel;Aguas, Laura;Vilatte, Carlos;Rodríguez, Damián yConfalone, Adriana)
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más10/09/2019 - 10:13:10 hs.
La Escuela de Educación Secundaria Agraria informa que se encuentra abierta la preinscripción para jóvenes que deseen realizar una formación Secundaria Técnica Agraria.
La misma se lleva a cabo en el domicilio de la escuela, Av. Mujica Norte 2002, de lunes a viernes de 7:30 a 16:30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/09/2019 - 11:40:42 hs.
En el día de la Atención Primaria de la Salud, el candidato a intendente Nelson Sombra y su equipo de trabajo escucharon las demandas y propuestas de los vecinos.
Sombra estuvo acompañado por la pediatra Susana Iturria y el médico Hernán Combessies, además de varios integrantes de la Comisión de Salud que se acercaron a conocer de primera mano las inquietudes del barrio.
Los vecinos hablaron sobre la atención en el CAPS y plantearon como principales problemáticas la necesidad de urbanización, asfalto y mejor iluminación, y lamentaron el abandono y deterioro del edificio de lo que sería el Centro de Integración Comunitario (CIC) que fue abandonado por la gestión Bertellys.
Sin dudas la mayor preocupación de los vecinos pasa en estos momentos por la seguridad en el barrio, por lo que se acordó solicitar al Concejo Deliberante un encuentro entre la Comisión Vecinal, las fuerzas de seguridad y los vecinos.
Sombra resaltó el gesto del Instituto San Francisco de Asís por abrir sus puertas para convertirse en un punto de encuentro y de intercambio de opiniones con los vecinos.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más24/09/2019 - 04:48:19 hs.
Se llevó a cabo en el Cantoncillo Santa Margarita el lanzamiento del XIII Festival Cervantino con autoridades municipales, del CoDACC y representantes de distintas instituciones de nuestra ciudad junto a vecinos.
En principio se presentaron algunas de las propuestas que se desarrollarán del 4 al 13 de octubre y por último se dirigió a los presentes el intendente municipal Hernán Bertellys quien destacó la importancia de este Festival “que nos impulsa al mundo y potencia nuestra ciudad de Azul, para lo cual es muy importante el trabajo que hacen durante todo el año para que se pueda llevar adelante este encuentro que nos llena de orgullo y nos da grandes oportunidades”.
En tanto recalcó la calidad y cantidad de proyectos presentados en esta oportunidad y señaló que “vamos a tener un gran festival en el cual es descontado el éxito que ya se asoma con esta convocatoria y con el empuje que le han dado durante y nosotros desde el municipio apoyar este emprendimiento porque representa a la comunidad toda”.
En este punto indicó que “es un emprendimiento que se financia con ingresos públicos pero también con el privado que cada vez se involucra más y lo invitamos a que así sea porque es la manera de que pueda seguir creciendo”.
Por otra parte anunció que el 12 de octubre se conmemora el 80 aniversario de la Plaza San Martín en cuyo marco se realizará una jornada con diversas actividades que finalizará con la presentación de Jairo como cierra también del Festival Cervantino.
Para finalizar se interpretaron danzas folclóricas y españolas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions