22/05/2012 - 20:16:52 hs.
El Diputado del Frente para la Victoria, Mario Caputo pidió al Poder Ejecutivo provincial y a la Legislatura que declare zona de desastre y el estado de emergencia hídrica, social económica y sanitaria al partido de Azul por las graves inundaciones sufridas el pasado sábado.
El legislador presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que declara la zona de desastre y emergencia y faculta al Ejecutivo a “emprender todas las obras que resulten necesarias para la reconstrucción de los bienes que se hayan visto dañados, exceptuándolo del cumplimiento de las normas vigentes sobre contratación y adjudicación”.
Además, autoriza al gobierno a conceder suspensiones en los vencimientos impositivos o para con el Banco de la Provincia de Buenos Aires con carácter excepcional y mientras dure la emergencia para aquellos habitantes afectados por la inundación.
Caputo agradeció la colaboración y la ayuda prestada por el Gobernador Daniel Scioli y su gabinete para hacer frente a las consecuencias originadas por el temporal y aseguró que “junto al intendente se trabajó en forma mancomunada desde las primeras horas de ocurrido el fenómeno meteorológico”.
Sostuvo además que el proyecto de ley presentado hoy tiene por objetivo “dotar al Poder Ejecutivo de una herramienta legal que le permita reparar en forma urgente y de manera prioritaria los daños que provocó la inundación”
El diputado presentó además un proyecto de declaración para solicitar al Poder Ejecutivo que adopte las medidas contempladas en la Ley 11.340 que lo habilita a emprender acciones urgentes en casos de desastre.
+ Leer más07/06/2012 - 21:46:27 hs.
Los Concejales y Consejeros Escolares del Frente Amplio Progresista saludan a todos las Medios Periodísticos y Periodista de Azul en su Día. El periodismo ejerce socialmente un rol fundamental para garantizar la plena vigencia de los valores democráticos y republicanos.
El respeto a su labor es esencial para escuchar distintas voces, opiniones y ópticas sobre los diversos temas que conforman el quehacer comunitario.
Los Medios en general y el Periodismo en particular, informa, opina y genera enriquecedores ámbitos de debate y discusión a través de sus distintas herramientas y modalidades de difusión. Todo contribuye para saber escucharnos y comprendernos en la pluralidad de voces, y fundamentalmente para aprender de los aportes que cada uno incorpora desde su lugar; desde los Medios, desde el Periodismo y desde la sociedad.
José M. CORDEVIOLA – Maya VENA – Nancy ELICHIRI – Rubén LADDAGA – Claudio MOLINA – Patricia QUATROCCHIO – Gabriel TERRA
CONCEJALES Y CONSEJEROS ESCOLARES DEL FRENTE AMPLIO PROGRESISTA DE AZUL
+ Leer más07/07/2012 - 11:54:20 hs.
La subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el director de Desarrollo Social Claudio Ocampo, el concejal Rodolfo Rancez y el titular de Anses Azul Omar Seoane visitaron ayer Chillar donde, junto con el delegado de la localidad Carlos Pagella, tomaron contacto con vecinos y recorrieron el lugar donde próximamente se instalará el Centro de Atención comunitaria que funcionará en el Centro de Educación Municipal “Familia Aztiria” y dependerá de la Subsecretaría de Desarrollo Social.
En tal sentido Pomphile expresó que “el Intendente interesado en trabajar con la comunidad directamente, dispuso que esté esta oficina ya que si bien tenemos una asistente social en la Delegación que está trabajando muy bien queremos reforzar la actividad”.
Asimismo explicó que “la atención será para todos aquellos vecinos que tengan cualquier necesidad o inquietud de lunes a viernes y habrá dos empleadas”.
Por su parte el delegado Pagella señaló que “estamos muy agradecidos con el Intendente y los funcionarios y vamos a hacer todo lo posible para mantener esto en óptimas condiciones”.
Posteriormente la comitiva recorrió las instalaciones del Centro de Jubilados de Chillar donde se están concretando distintas obras para bienestar de los abuelos.
Luego tomaron contacto con vecinos y vecinas de la localidad a fin de continuar brindando asistencia desde el municipio.
+ Leer más29/07/2012 - 19:37:42 hs.
La Secretaríade Cultura y Educación del Gobierno Municipal informa que el próximo miércoles 1 de agosto a las 18 hs en el espacio del Salón Cultural se reanudan los ensayos de la Orquesta de Guitarras del Barrio coordinada por el Prof. Juan Carlos Maddío.
+ Leer más27/09/2012 - 20:54:52 hs.
Con motivo de celebrarse el Día de la Primavera el pasado viernes se realizaron actividades recreativas en el Hogar de Ancianos San Francisco y en el Jardín Nº 914.
Participaron del festejo en el hogar la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el director de Promoción Social Claudio Ocampo, el jefe de Anses Azul Omar Seoane y la directora de la institución Susana Bravo.
Con el objetivo de desarrollar acciones de integración se desarrolló en la ocasión, un almuerzo con los abuelos y los nuevos miembros de la cooperadora. Asimismo durante el encuentro se plantaron flores en el patio interno del hogar. Las mismas fueron donadas por Semillería La Chacra, Semillería San Martín y Vivero Daniel.
En tanto en el jardín se les entregaron a los niños juguetes y demás regalos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/10/2012 - 22:57:16 hs.
El Centro Empresario de Azul junto al Foto Club Azul invitan a recorrer la muestra a “Una mirada sobre el comercio en Azul- Fotografía documental”, en la sala “Maria de las Nieves Gimenez, de la Casa Ronco, desde martes a sábados, de 16 a 20 horas.
La muestra que se inauguró el pasado 12 de octubre, documenta los inicios del comercio en Azul, los cuales dejaron su marca en la ciudad y que hasta el día de hoy siguen haciendo historia. Se utilizó el archivo de imágenes del Foto Club, la Casa Ronco, del CEDA, y de vecinos que acercaron sus fotografías, lo que permitieron exhibir más de 70 fotografías de distintos momentos históricos.
+ Leer más04/11/2012 - 19:21:47 hs.
Durante la reunión del pasado jueves en la sede del gremio de los mercantiles, se realizaron las primeras anotaciones de los afiliados interesados en participar de la iniciativa. Esta semana comienzan las reuniones de los grupos de trabajo y se espera que se sumen más voluntarios.
Con marcado entusiasmo los afiliados de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) respondieron a la convocatoria realizada por la comisión directiva y el jueves concurrieron en buen número a la sede del gremio para anotarse en las subcomisiones de Educación, Cultura y Recreación, Deportes, Turismo, Jubilados, Mujer y Niñez, y Juventud.
Tras las anotaciones que varios de los concurrentes efectuaron por área, en conjunto con las autoridades del gremio presentes, se resolvió llevar a cabo la primera reunión de exposición de ideas y metas el próximo jueves 11 del corriente, a las 20.30 hs., en la misma sede de Colón 525.
Los responsables de la institución, en este caso representadas por la subsecretaria general Adriana Paván, y el secretario gremial y titular de la Mutual AMMA, Sergio Cornec, se manifestaron satisfechos con la respuesta que tuvo el llamado realizado a través de los medios de comunicación.
La presentación del proyecto fue encabezado por el sociólogo Carlos Pagano, quien coordina para la AECA distintas actividades y se refirió a los alcances de la iniciativa, para luego invitar a los presentes a exponer sus pareceres sobre la propuesta.
La respuesta de los presentes –empleados en distintos comercios de la ciudad, adscriptos a distintos rubros- no se hizo esperar: levantaron la mano y se comprometieron a trabajar en beneficio de la totalidad de los afiliados y sus grupos familiares.
Los afiliados hicieron consultas a los referentes dirigenciales y hasta adelantaron un trabajo coordinado entre distintas subcomisiones para determinados eventos de carácter deportivo, social y comunitario.
Se acordó entonces en volver a reunirse el próximo jueves 11 para conversar sobre las ideas que tengan los integrantes de las subcomisiones, manteniéndose vigente la invitación para quienes quieran ‘acoplarse’, a los grupos ya constituídos, en el diseño de actividades sociales, educativas, de esparcimiento y otras temáticas de interés comunitario.
Entre sus consideraciones, Pagano se refirió a los aspectos basales sobre los que seguirá trabajando la institución.
Siempre, según destacó el mismo profesional, con la mirada puesta en mejorar las condiciones generales del trabajador mercantiles y su familia en todas aquellas cuestiones que hacen a su bienestar, sin descuidar el aporte que, como entidad comunitaria, continuará haciendo a favor de la población azuleña.
Texto y fotos: Prensa AECA
+ Leer más15/11/2012 - 21:28:05 hs.
Por segundo año consecutivo, el Centro Empresario de Azul y la Subcomisión de Mujeres, adhiere a la "Semana la No Violencia", invitando a los comerciantes a participar vistiendo sus vidrieras con el color violeta, símbolo de la lucha contra la violencia contra la Mujer y la Familia.
En 2011, muchos comerciantes se sumaron a la propuesta, colocando en sus locales cintas, objetos, carteles, indumentarias, del color violeta, dando muestra de su compromiso social, con un tema delicado y que lamentablemente afecta a muchas personas en la comunidad.
Desde el lunes 19 hasta el 25 de noviembre, se realizarán diversas actividades de concientización, desde charlas, eventos musicales y culturales, información en los medios de comunicación, folletería, organizadas por la Comisaría de la Mujer y la Familia, el Servicio local de Promoción y Protección de los Niños y la Universidad Nacional del Centro.
El viernes 25 de noviembre, culminará la tarea con un espectáculo musical, la entrega de folletos y de cintas de color violeta en la Plaza Ameghino (a lado de la estación de tren)
+ Leer más29/11/2012 - 00:17:08 hs.
Por Ley 11999 el Senado y la cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires establecieron el 29 de noviembre como Día de los Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires, en conmemoración de la fecha de sanción de la Constitución de1873 cuyo texto introduce esa figura con jerarquía constitucional en el ordenamiento de las instituciones del Estado.
Por este motivo, el Bloque de Concejales del Frente Amplio Progresista saluda a todos los Consejeros Escolares del Partido de Azul y especialmente a todos los trabajadores del Consejo Escolar que todos los días luchan para mejorar la calidad de la educación en todas las Instituciones educativas del Distrito.
Bloque de Concejales del FAP: José Cordeviola, Claudio Molina, Nancy Elichiri, Rubén Laddaga y Maya Vena
+ Leer más03/12/2012 - 21:26:48 hs.
La Red Pediátrica informa que hasta el miércoles 5 del corriente inclusive, solo atenderá las consultas médicas de urgencia. El motivo del mismo es que durante estos primeros días de la semana estarán realizando el traslado de todo su equipamiento al nuevo centro médico ubicado en Alvear 688 con teléfono 427188 y líneas rotativas. Luego la actividad continuará normalmente en los horarios de lunes a viernes de 9 a 21 hs. Mientras que los sábado, domingos y feriados la atención será de 11 a 12 y de 19 a 20 hs.
+ Leer más27/01/2013 - 20:01:47 hs.
La Dirección de Servicios Públicos a cargo de Carlos Mandagarán informa que se continúa con el operativo de mantenimiento de espacios públicos programado por dicha área.
Durante esta semana se realizaron trabajos en las plazas de los Inmigrantes en Villa Piazza, Alberdi, Sargento Cabral, Jardín Botánico, Villa Giammátolo y de los Abuelos.
Además, se reacondicionaron espacios verdes en la Unidad Sanitaria Nº 5, Hogar Buen Pastor, Costanera Cacique Catriel, cancha de Rugby frente al Camping Municipal y en los barrios Pedro Burgos, Carús y Güemes.
Una de las principales tareas de esta etapa del año es el mantenimiento y limpieza de dichos espacios de la ciudad principalmente en los lugares donde más flujo de gente se junta los fines de semana, como son el Balneario y la zona del Parque.
Además hay afectado personal en distintos paseos públicos de la ciudad para realizar el mantenimiento diario. El objetivo es mantener en buenas condiciones la ciudad y los lugares donde existen zonas de recreación y diversión, que son utilizadas por azuleños y turistas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2013 - 07:24:37 hs.
“EN ACCION”, la publicación de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, hace en esta última edición un compendio de las actividades realizadas en 2012 y de los ítems sobre los que trabaja para el año en curso.
Desde hace algunos días, los comercios de la ciudad disponen del segundo número de la revista que edita la Asociación Empleados de Comercio del Azul, y en la que se hace un resumen de las actividades vividas en 2012 y aquellas acciones que la entidad tiene en curso para este año.
Se trata de “EN ACCION”, la publicación que, para esta ocasión, tiene como título destacado de tapa la construcción de un segundo barrio de la AECA en Azul, de próximo inicio en un sector de Villa Piazza Sur.
Los afiliados mercantiles y la ciudadanía en general tendrán acceso, mediante la lectura del informe, a las principales características que tendrán el complejo y las unidades habitacionales en sí, que habrán de edificarse en dos etapas, de 100 y 140 viviendas.
El ejemplar en circulación consta, además, de numerosas “postales” de lo que fue la inolvidable cena-show de fin de año de los empleados de comercio con el espectáculo de Marcela Morelo, así como un repaso en imágenes de la primera Maratón 10K “Memorial Eduardo Ferrarello” y el desarrollo de las historias de vida de dos atletas mercantiles que la AECA “apadrina” con singular orgullo: Marcelo Conde y Javier Lacoste.
A su vez, el segundo número de “EN ACCION” aborda el festival que, a modo de cierre de año, la institución de calle Colón 525 realizó en el predio de Parque Chico, del club Alumni Azuleño, y destaca el inicio de las labores de las subcomisiones (grupos de apoyo a la comisión conformados por afiliados en actividad y ya jubilados) y de las Becas “Víctor Marcos” para colaborar con el estudio de hijos o nietos de los asociados.
También se destacan en la edición el aspecto gremial al que la entidad le dedica especial atención, por ser esa una de las premisas primordiales de su existencia y el logro que, en tal sentido, se obtuvo el año pasado con la firma en la delegación local del ministerio de Trabajo, de un acuerdo con los supermercadistas y mayoristas locales para el cierre de los locales el 26 de Septiembre, con motivo de celebrarse el Día del Empleado de Comercio.
Además de la presencia de la publicación en los negocios de la ciudad, ésta puede ser solicitada –sin cargo alguno- en la sede de la entidad mercantil.
Encuesta “La voz del afiliado”
En la última página de la mencionado edición de “AECA en acción” se entrega el cuestionario de la encuesta “la voz del afiliado”, a los efectos que cada uno de los afiliados mercantiles puedan dar su opinión sobre las diferentes actividades y servicios que brinda la Asociación Empleados de Comercio del Azul y proponer inquietudes y acciones a tener en cuenta para este año.
La participación y el protagonismo es uno de los ejes de trabajo a priorizar durante todo el año por la comisión directiva de la Institución y de esta manera mejorar la propuesta de gestión y estar más cerca de las necesidades e inquietudes de cada uno de los afiliados.
Para ello, desde el día miércoles 13 al viernes 22 de febrero, encuestadores identificados de AECA visitarán con urnas los comercios de azul con el propósito de que los trabajadores mercantiles puedan entregar el cuestionario respondido y de esta manera, también participen automáticamente con el número de encuesta del Concurso “La voz del afiliado”, en el cual se sortearán importantes premios en el mes de marzo.
Tu opinión es muy importante para el sindicato, participa y propone ideas, así crecemos juntos.
+ Leer más05/02/2013 - 09:25:14 hs.
La Subsecretaría de Desarrollo Social informa que el miércoles 13 de febrero comenzará el ciclo lectivo en la Casa del Niño, Jardín Maternal I. C. de Gay y Jardín Maternal De Paula.
Los niños deberán concurrir en turnos correspondientes.
Para mayor información, las familias podrán acercarse a los mencionados establecimientos de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/02/2013 - 09:11:37 hs.
Así lo afirmó el principal referente de Francisco de Narváez en la séptima sección electoral, Agustín Carús, haciendo referencia a los cambios de gabinete realizados esta semana por el Poder Ejecutivo.
El referente denarvaísta declaró que, “esto es solamente un cambio de figuritas, es preocupante ver que la estructura de secretarías, subsecretarías y direcciones no se armó de acuerdo a las necesidades de la gente, se determino en base a la ambición de los funcionarios, esta gestión siempre empieza al revés“.
“Esto es un aumento de sueldos encubierto. Estos cambios significan más gasto que repercute directamente en el bolsillo del vecino o como lo expresaron las comisiones vecinales, menos plata destinada a resolverle los problemas a la gente“, recalcó Carús.
El concejal Carús agregó que, “quienes están a cargo hoy del gobierno, se sirven de la política y no están al servicio de los vecinos, esto es lo peor que nos está ocurriendo. Hoy los azuleños tenemos que unirnos para reclamar que los funcionarios sean eficientes y resuelvan los problemas que aquejan a la ciudad”.
Fuente: Bloque Unión Pro
+ Leer más24/02/2013 - 22:56:43 hs.
El coordinador de la Escuela Municipal de Platería, Cristian Soriano, junto a docentes y alumnos de la Escuela Municipal de Orfebrería de Olavarría, a cargo del reconocido platero Armando Ferreyra, estarán presentes el próximo sábado en la “Muestra Federal de Artesanías del Bicentenario”, haciendo una demostración de técnicas de calado y cincelado, además de la exposición de parte de sus producciones.
“La invitación surge en diciembre cuando a Armando Ferreyra, el platero de Olavarría, el Fondo Nacional de las Artes le entrega un premio reconocimiento por su trayectoria, junto a Lino Saluci, Ricardo Piglia y Liliana Herrero, entre otros. Ahí mismo estaba Jorge Coscia, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, quién invitó a la escuela a la “Muestra Federal de Artesanías del Bicentenario”. Cuenta Cristian Soriano, actual coordinador de la Escuela Municipal de Platería. La misma fue organizada por el MATRA -Mercado de Artesanías Tradicionales de la República Argentina- y se está realizando en la Casa Nacional del Bicentenario –Riobamba 985- desde el 15 de noviembre de 2012 hasta el 23 de febrero de 2013.
Esta exposición forma parte de un proyecto nacional de revalorización de la cultura popular argentina. El mapa de nuestra identidad –como aclara Jorge Coscia- es el resultado de una historia compleja de cruces, préstamos y resistencias culturales. Recorrerlo a través de las artesanías que nacen de cada una de las provincias del territorio argentino significa darle visibilidad a su invaluable marca en los modos de vincularnos y pensar el mundo.
El criterio de selección de las piezas expresa un fuerte acuerdo federal, federalismo que se refuerza además, con una itinerancia que ha permitido que sea presentada en veintisiete ciudades, de veinte distritos, durante los dos últimos años.
“La propuesta fue para Armando Ferreyra y yo voy como docente de la escuela de Olavarría y representando a la escuela Municipal de Platería de Azul. Además estarán presentes otros docentes y alumnos y se realizarán demostraciones de calado y cincelado, además de la exposición de piezas terminadas”, relata orgulloso Cristian Soriano.
Cabe destacar que la exposición reúne más de ochenta piezas que representan a todas las provincias argentinas. Están realizadas en una amplia variedad de materiales: cuero, madera, piedra, fibras vegetales, lanas nativas, hueso, metales y arcillas. Algunas de ellas tienen una antigüedad de más de cien años en tanto que otras son actuales. Las piezas fueron seleccionadas por cada provincia y cuidadosamente catalogadas por el equipo del MATRA. “Se vienen exponiendo piezas de Juan Carlos Pallarols, del Mercado de Artesanías de La Plata, del Mercado Artesanal de Salta, de la Escuela Municipal de Berazategui y de la Escuela de Cerámica de Avellaneda, entre otros. Este sábado estará presente la Escuela Municipal de Orfebrería de Olavarría con su director Armando Ferreyra”.
Desde hace dos años la muestra gira por las provincias argentinas y, en total, superó las 100.000 visitas. La itinerancia culmina ahora en la Casa Nacional del Bicentenario que, en esta oportunidad, realizó el diseño de montaje. Además complementan la exhibición una serie de actividades que ofrecen al público la posibilidad de profundizar en los contenidos desde distintas perspectivas. En ese marco, se proyectan documentales, se realizarán demostraciones de maestros artesanos –como es el caso del coordinador de la Escuela Municipal de Platería, Cristian Soriano- y se organizan conferencias y cursos a cargo de expertos de todo el país.
Es importante destacar que uno de los objetivos de la Casa Nacional del Bicentenario, es que a través del conocimiento de la producción de los artesanos argentinos podemos profundizar el conocimiento de nuestra identidad.
Cabe destacar que el proyecto para este año de la Escuela Municipal de Platería tiene como objetivo la apertura a la comunidad, la inserción del trabajo en los barrios y la incorporación de diferentes talleres y exposiciones abiertas a la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions