20/06/2012 - 18:28:47 hs.
El diputado provincial Mario Caputo hizo entrega de tres calefactores a las autoridades del Club San José, destinados a ser instalados en la sede social de la institución. El acto contó con la presencia de funcionarios del gabinete municipal, concejales e integrantes de la comisión directiva del club que representa a uno de los barrios más populares de la ciudad. El legislador sostuvo que “Nos habían solicitado un subsidio y este aporte y no pudimos menos que comenzar a gestionarlo para cumplirles. Era un compromiso asumido y esta gente se lo merece porque trabaja muchísimo por la institución y el barrio. Los calefactores servirán para que el invierno sea menos duro. Recuerden que en todo lo que podamos ayudar al club, lo vamos a hacer, siempre vamos a estar para trabajar juntos” señaló ante dirigentes y simpatizantes y vecinos. El presidente de San José, Daniel Ramirez, manifestó que “el club siempre tendrá las puertas abiertas para la gente que le tiende una mano y por eso quedamos a disposición y estamos totalmente agradecidos porque Caputo había asumido el compromiso y cumplió en el tiempo esperado. Para nosotros es una inmensa satisfacción”. La dirigencia del club está trabajando en una obra de ampliación de las instalaciones, construyendo un primer piso para oficinas y otra planta destinada a vestuarios, entre otros proyectos en marcha.
+ Leer más02/07/2012 - 18:27:38 hs.
El viernes 6 de julio a las 19:30 en el Centro de Investigación y Postgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN, sito en Bolívar Nº 481 se presentará “Tato” Díaz para debatir con el público asistente sobre historia argentina.
Luego de más de 9000 reuniones organizadas en todo el país, Café Cultura vuelve a Azul.
Café Cultura es un programa dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, que desde 2005 busca multiplicar espacios de debate e intercambio de opiniones, experiencias y conocimientos por todo el país. El objetivo es sencillo pero ambicioso: reunir a los argentinos alrededor de una mesa para reflexionar conjuntamente en torno a una amplia diversidad de temáticas culturales, sociales, educativas y políticas, con la intención de construir ciudadanía a partir de posibilitar el acceso democrático a conferencias, debates y actividades artísticas de interés comunitario.
Diseñado para acompañar y fortalecer los procesos de transformación social de nuestro país, el programa apunta a generar actividades culturales en coordinación con grupos locales de acción comunitaria (Centros culturales, Sociedades de Fomentos, clubes) a los que incorpora como socios en la ejecución del programa.
Durante los encuentros de Café Cultura, diferentes intelectuales, funcionarios, científicos y artistas de todo el país comparten y ponen en discusión sus opiniones, experiencias y conocimientos ante el público presente, buscando la interacción entre audiencia y expositores. Con un profundo sentido federal, muchos de los intelectuales, funcionarios, científicos y artistas se presentan en distritos diferentes a los de su origen, profundizando un diálogo cultural entre las diversas regiones del país.
Presentación del invitado: César Tato Díaz
Profesor en Historia (21/12/1987) y Licenciado en Historia. (29 /6/1993) Ambos títulos expedidos por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Doctor en Comunicación. Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP.
Ha publicado 59 producciones aparecidas en publicaciones periódicas nacionales e internacionales y en publicaciones de congresos con eje en la temática de la comunicación y el periodismo a través de la historia. Además de 28 publicaciones de difusión.
Entre sus obras se destacan: 1) Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900). La Plata, Ediciones de Periodismo y Comunicación, 1999. 2) La Plata. Paseos públicos. Sociabilidad y ocio en la prensa (1882-1900). La Plata, Ediciones Al Margen, 2000. 3) La Cuenta Regresiva. La construcción periodística del golpe de Estado de 1976. Bs. As., La Crujía, 2002. Es el 1er. Historiador no-vidente de América Latina.
+ Leer más03/07/2012 - 15:38:12 hs.
La Cooperadora de Casa del Niño solicita a la comunidad la donación de ropa, zapatos u otros elementos que puedan venderse en las ferias americanas que se realizan a beneficio de la institución.
Los mismos pueden acercarse a la sede de la entidad, Hipólito Yrigoyen 281.
+ Leer más09/07/2012 - 10:19:53 hs.
El 2 de julio pasado se llevaron a cabo en Bs. As. dos reuniones importantes con representantes de las Empresas Telefónica Argentina y Banco Industrial, encuentros concertados por el diputado azuleño Omar Duclós. En representación del Municipio, asistió la secretaria de Cultura Estela Cerone y por la Asociación Española Margarita Ferrer, Gonzalo Berríos y Guillermina Filippetti, miembros del Comité cervantino.
Eduardo Bonal, Director de Asuntos Públicos y Responsabilidad Corporativa, la profesora Ana María Bloise, familiarmente a Azul, y Santiago González recibieron a la delegación.
La oportunidad fue propicia para explicar por qué Azul fue designada Ciudad cervantina, el patrimonio de la colección cervantina y hernandiana de Casa Ronco, la colección de platería Mapuche, la designación de la ciudad como Ciudad de la Diversidad Cultural en el Bicentenario, todo lo realizado hasta el momento, como así también Azul como ciudad estratégica, dentro de la línea de trabajo de Nación y Provincia, teniendo a la Cultura y el patrimonio como factor de desarrollo de la ciudad. Se entregó material gráfico que acredita lo realizado.
En este encuentro, se ofreció la vinculación con la Cámara de Comercio Española para ampliar la red y con la Fundación Telefónica. Por otra parte, se vio la posibilidad de llegar a Canal 11 para divulgar el Festival como así también con el Festival Internacional de Danza : Danza Azul.
Manifestaron que dada las características y el origen de la empresa, acompañarían con los proyectos involucrados en lo cervantino: las Jornadas académicas así como la publicación en Santillana, de El Quijotito II.
En el Banco Industrial recibió a la delegación del CODAC el gerente de Marketing Gustavo Massaro quien ya estaba al tanto del proyecto cervantino azuleño, debido a que la empresa colaboró en otras oportunidades. Se insistió en la idea de este Proyecto estratégico que tiene su puesta en escena en el festival Cervantino y en donde el patrimonio, la educación, el turismo y la industria cultural se articulan en un eje de desarrollo local y regional. Se le informó que este año se han presentado 170 proyectos desde la comunidad azuleña.
La empresa Banco Industrial está profesionalizando toda la acción social empresaria y ha focalizado las actividades que considera estratégicas en el área de educación y en alimentos para zonas desfavorecidas. Azul sería una excepción.
Manifiestan que analizarán los proyectos educativos para ver de qué modo pueden acompañarnos en algunos de ellos.
Estos encuentros se suman a los realizados tanto a nivel nacional como provincial para el financiamiento de esta propuesta estratégica del municipio que año a año crece con el aporte externo así como el que las fuerzas productivas lugareñas.
En cada uno de ellos se comprueba la relevancia que ha adquirido nuestra ciudad a partir de este proyecto de desarrollo comunitario, y el respeto con que se lo observa desde los distintos ámbitos a los que se concurre.
+ Leer más19/07/2012 - 20:34:42 hs.
Mañana viernes, la Psicóloga y Lic. en Artes del Movimiento del IUNA estará en nuestra ciudad en el marco del Encuentro Internacional de danza: Invierno Danzaazul 2012. A las 10 hs dará un taller intensivo en el Salón Cultural con entrada libre y gratuita y a las 16 hs brindará la clase abierta “Amigos de la danza comunitaria” en la Plaza San Martín.
La danza comunitaria tiene como objetivo fundamental la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en el marco de un trabajo de carácter social a partir de la danza, a cargo de la bailarina, coreógrafa e investigadora Aurelia Chillemi. Su proyecto: “Bailarines toda la Vida” es un taller coreográfico abierto a la comunidad y entiende a la danza como herramienta de Prevención primaria. Éste está integrado por bailarines profesionales, obreros, estudiantes de danza, vecinos del barrio entre 6 y 85 años de edad que por primera vez se acercan a esta disciplina. El grupo heterogéneo desde el nivel sociocultural, económico y por sus diferentes nacionalidades, se lleva a cabo en la Fábrica “Grissinopoli”, recuperada por los obreros y se ofrece en forma gratuita. Su propósito es acercar la danza a la comunidad, reconociendo el acceso al Arte como un derecho social, para legitimar, desde la práctica, y la investigación, el carácter transformador de la Danza Comunitaria. Algunas personas están desocupadas o con graves problemáticas económicas. Otros tienen trabajos provisorios, otros, trabajo estable. Esto lleva a que se establezcan situaciones de soporte mutuo.
Este proyecto comenzó en el año 2002 y continúa, como Proyecto de Extensión a la Comunidad rescatando la certeza de que “Los espacios de desarrollo creativo mejoran la calidad de vida de las personas”. Su inclusión, en una institución de formación universitaria (IUNA), facilita establecer una clara línea de investigación. El proyecto actúa en la Promoción de la Salud y en la Prevención de la enfermedad desde diferentes ejes: la educación del movimiento, la creatividad y la comunicación, entre otros.
La docente entiende que “el arte es una herramienta de desarrollo social que mejora la calidad de vida de las personas”. Por esto, el taller que realizará en nuestra ciudad buscará fortalecer el proceso de comunicación desde la danza, a partir de la reconstrucción de redes sociales y afectivas.
Para ser parte de este gran proyecto que busca darle a la danza un perfil terapéutico y así fortalecer la comunicación entre personas y la calidad de vida de todos, invitamos a toda la comunidad a disfrutar de una tarde inolvidable, donde el frío no quitará las ganas de movernos y bailar entre todos cualquiera sea la edad, porque “todos podemos bailar”.
+ Leer más24/07/2012 - 07:54:48 hs.
El RENATEA informa que, dentro del plan de mejora continua en el otorgamiento de las distintas prestaciones a cargo del Registro, se han establecido una serie de acciones vinculadas a la cobertura del Seguro por Servicios de Sepelio que se otorga a los trabajadores agrarios activos, desempleados y al grupo familiar de ambos.
En tal sentido comunica que se han habilitado dos nuevas líneas las cuales funcionan durante las 24 horas: (011) 4318 – 0800 (Opción 1) y (011) (15) 3454 – 4444.
Asimismo, se recuerda la posibilidad de gestionar una cobertura directa en forma concomitante al deceso. A estos efectos, en el sitio web del Registro http://www.renatea.gob.ar/prestaciones.php se encuentra disponible el modelo de poder a suscribir.
Por otra parte, se reitera que los trámites vinculados con esta cobertura pueden realizarse en la Sede Central del Registro, en sus Delegaciones o en la Oficinas y Unidades de Empleo Municipales habilitadas.
En la página www.renatea.gob.ar se encuentra disponible el Instructivo con los Alcances, Beneficiarios, Requisitos, Montos Máximos. De lunes a viernes, en el horario de 9 a 17 horas funciona la línea gratuita 0800-777-7366 (PEÓN), opción 3. Personal de la Gerencia de Prestaciones asesora a los interesados.
A través del correo electrónico infosepelio@renatea.gob.ar pueden efectuarse consultas sobre la cobertura brindada.
+ Leer más24/07/2012 - 23:03:41 hs.
El próximo 4 de agosto, Fundación CEDA inaugurará, al costado del Cristo Redentor, en la intersección de ruta 3 y Av. Piazza, un cartel de (2 m de alto x 5 de ancho) que recuerda el reclamo regional “Por una autopista en la ruta 3”.
En junio de este año, la movida regional que superó las 35.500 firmas denunciando la emergencia vial en la ruta nacional Nº 3, y las víctimas que se producían diariamente, cumplió un año. Todavía se espera la respuesta de las autoridades que pueden brindar una solución a toda una región. Las 35.500 personas que apoyaron el petitorio viven en el partido de Azul, Rauch, Olavarría, con adhesiones de González Chávez, Tandil, etc.
Esta iniciativa de plasmar un cartel en la ruta en cuestión, tiene una doble finalidad, mantener vivo el reclamo y al mismo tiempo ser un espacio de homenaje para las 83 víctimas fatales contabilizadas por registros de la entidad, en el tramo desde Monte – Las Flores – Azul.
También, Fundación CEDA está gestionando ante el Concejo Deliberante local y ante el Intendente José Inza, la declaratoria del evento de interés municipal y legislativo.
Familiares de víctimas de accidentes, autoridades y ciudadanos comunes están invitados a participar en el acto inaugural que se desarrollará el sábado 4 de agosto a las 15 horas.
+ Leer más06/08/2012 - 19:05:34 hs.
El próximo miércoles 8 de agosto se llevará a cabo en nuestra ciudad el seminario “El lugar como marca y la marca de lugar” a cargo de Norberto Chaves. El mismo será de entrada libre y gratuita y estará dirigido a público en general, empresas, prestadores turísticos y gestores culturales.
Norberto Chaves es Asesor en identidad corporativa, ensayista y docente en cursos de posgrado y eventos de arquitectura, diseño y comunicación. Se ha desempeñado asesorando tanto a Universidades y empresas privadas como a gestiones estatales, no sólo nacionales, como es el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino también en ciudades como La Habana, México, Barcelona, Madrid y Catalunya, entre otras. Entre sus trabajos más destacados se encuentran numerosos artículos publicados, colaboraciones en proyectos para Ministerios públicos, entidades culturales, y gestiones municipales, dictado de conferencias y seminarios y diseño y diagramación de programas destinados a la proyección y expansión de las potencialidades del desarrollo integral de empresas y ciudades.
En esta oportunidad, Chaves se presentará en el Salón Cultural de nuestra ciudad el próximo miércoles 8 de agosto, para brindar el Seminario Introducción al place branding de la ciudad de Azul. Bases conceptuales y ejemplos gráficos, tomando como referencia el caso de la marca “Cuba”, que se desarrollará a partir de las 18 y hasta las 21hs. Es importante destacar que el seminario es totalmente gratuito. Los interesados pueden inscribirse a partir del lunes 6 en la Secretaría de Cultura y Educación, sita en calle San Martín 425, planta Alta. Esta será una jornada destinada al público en general, empresas, prestadores turísticos y gestores culturales.
La Marca en la actualidad
Esta temática cobra vital importancia, sobre todo en el campo de las instituciones vinculadas a la cultura y al desarrollo económico de la ciudad, entendiendo que el concepto de “marca” colabora en la implantación de la identificación indispensable que una ciudad requiere para posicionarse como tal y de cara a lograr establecer una relación directamente proporcional entre sus potencialidades y los proyectos elaborados para desarrollarlas. Es decir, clarificar la “marca ciudad” es un aspecto de gran colaboración en el momento de gestionar intervenciones técnicas dirigidas a la implementación social de las organizaciones que trabajan por el desarrollo comunitario.
En términos del propio Chaves:”La marca cristaliza como categoría comunicacional, ocupando el vértice de una pirámide que incluye al posicionamiento y la imagen”. El posicionamiento de la ciudad comienza, de este modo, a administrarse intencionalmente con el fin de: “garantizar el ajuste a sus objetivos estratégicos y dentro de esa gestión ocupa un lugar la creación, implantación y cuidado de la marca, entonces ésta cumple la función de simbolizar con un signo públicamente notorio ese posicionamiento estratégico y garantizar su presencia continua en el imaginario social”. Tal es el caso del trabajo realizado en la marca “Cuba”.
Sin lugar a dudas, la jornada del próximo miércoles será un espacio propicio para repensar a la ciudad en pos del desarrollo integral, un momento de encuentro para quienes se desempeñan en el diseño de “marcas” como bases estratégicas del crecimiento y para todos aquellos interesados en la materia que quieran descubrir las potencialidades que aún faltan por explotar en nuestra ciudad.
+ Leer más16/10/2012 - 20:14:32 hs.
En los últimos días los Concejales y Consejeros Escolares del Frente Amplio Progresista estuvieron presentes en distintos actos, actividades e iniciativas, acompañando el esfuerzo que realizan a diario diversas entidades e instituciones de la comunidad, las cuales, algunas de ellas, a continuación se detallan:
Consejeros Escolares estuvieron presentes en el Encuentro de Escuelas Rurales llevado a cabo en el Paraje “La Juanita”.
Ediles acompañaron la presentación del Catálogo de la Colección de la Obra Martín Fierro, propiedad del Dr. Bartolomé J. Ronco, en la Biblioteca que lleva su nombre.
Participación de un concejal del bloque en la Actividad Deportiva organizada por la Asociación Empleados de Comercio de Azul, conmemorando el Día del Empleado de Comercio.
El miércoles 3 del corriente mes consejeros del FAP acompañaron el reclamo sobre la problemática de los transportistas escolares y también sobre el deficiente servicio alimentario que se brinda en la actualidad, en la marcha organizada por Suteba realizada en la ciudad de Buenos Aires.
El jueves 4 de octubre, junto a concejales de Unión Pro y la UCR los ediles del FAP se reunieron en la localidad de Chillar con los vecinos autoconvocados a raíz de las evidentes falencias existentes en el Hospital de la Localidad, lo que motivó la presentación de un Proyecto de Resolución para que el Departamento Ejecutivo implemente acciones concretas para superarlas, presentado en la Sesión del 9 de octubre y que fuera rechazado por el Bloque oficialista.
El mismo día los consejeros escolares estuvieron presentes en los festejos del 26 Aniversario de la Creación del Instituto San Francisco de Asís.
El 5 de octubre se acompañó al Círculo Siciliano de Azul en el Acto Conmemorativo del 21 Aniversario de su creación.
El día 10 de octubre concejales del bloque asistieron al Acto en conmemoración del 50 Aniversario de la creación del Colegio Sagrada Familia.
El jueves 11 del corriente mes, concejales y consejeros visitaron la Localidad de Chillar con motivo de la creación del CEF N° 140.
El 12 de octubre ediles se hicieron presentes en una muestra fotográfica organizada por el Centro de Empresarios de Azul en el marco del 95° aniversario de su Fundación.
El mismo día se participó y acompaño a los Jóvenes de las distintas Instituciones Educativas del Partido de Azul, en el marco de la Sesión de los Estudiantes, llevada a cabo en el recinto deliberativo.
El sábado 13, concejales acompañados por el Dip. Nac. Omar Duclós estuvieron en la inauguración de la 109 Exposición de la Sociedad Rural de Azul.
El Domingo 14, también concejales y el Diputado Nacional Duclós se hicieron presentes en la reinauguración del local de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Localidad de Cacharí.
El mismo día un edil del bloque participó de la Actividad Deportiva organizada por Cadral en el marco de los festejos del 25 Aniversario de su creación.
El 15 de octubre concejales y consejeros acompañaron a la comunidad educativa del Instituto “Palmiro Bogliano” con motivo del posible cierre de la Carrera de Geografía que se dicta en nuestra ciudad.
CONCEJALES Y CONSEJEROS ESCOLARES DEL FAP
+ Leer más24/10/2012 - 22:43:41 hs.
El viernes y sábado 26 y 27 de octubre respectivamente, se desarrollará un curso libre y gratuito, abierto a toda la comunidad interesada, sobre “Comercialización y Calidad de Frutas y Hortalizas”. El disertante será el Mg. Oscar Liverotti, del Área de Calidad del Mercado Central de Buenos Aires. La actividad se encuadra en la Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas que dicta la Facultad de Agronomía de la UNCPBA, la cual cuenta con el apoyo del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA).
Los horarios del curso de frutas y hortalizas son el viernes de 17,30 a 21 hs y el sábado de 8,30 a 12 hs, en el aula 7 del pabellón de Licenciatura del Campus Universitario de Azul (República de Italia 780).
Los objetivos planteados son capacitar sobre la realidad actual del mercado interno de frutas y hortalizas, aspectos prioritarios de la calidad, factores que afectan la conservación, la necesidad de valorización de los productos frutihortícolas y su potencial de mercado.
Se halla destinado especialmente a los actuales y potenciales microemprendedores en el sector, alumnos de la Diplomatura en Producciones Vegetales Intensivas y de otras carreras que se dictan en la Facultad de Agronomía, graduados, e interesados en general.
Para mayor información, contactarse con la responsable de la Diplomatura, Ing. Ana Castagnino al correo electrónico: infocresca@faa.unicen.edu.ar o en la página de la Facultad www.faa.unicen.edu.ar
+ Leer más20/01/2013 - 09:27:55 hs.
El área de información al consumidor OMIC informa a los vecinos que desde mañana funcionará en una nueva oficina, la cual está ubicada en la esquina de Colón e Hipólito Yrigoyen, Palacio Municipal (acceso por rampa).
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2013 - 22:38:25 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno municipal informa que está abierta la inscripción al Taller de Orquesta de Guitarras del Barrio para todos los interesados, con conocimientos básicos o no del instrumento.
El taller coordinado por Juan Carlos Maddío, se inició en abril del año pasado con el objetivo de recuperar la música bonaerense. Se partió del trabajo en cada barrio para luego buscar un lugar de encuentro común y conformar la orquesta, que se presentó junto a Carlos Aguirre y Sergio Fandermole en el pasado VI Festival Cervantino y en “Guitarras del mundo”.
Las clases están abiertas a toda la comunidad y los interesados deben inscribirse en el espacio del SUMAc -San Martín y 25 de mayo- de lunes a viernes de 10 a 13 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2013 - 09:57:29 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el próximo domingo desde las 21 en la intersección de las calles Avenida Bidegain y Lola Mora se llevará a cabo un espectáculo de música tropical en el marco del Ciclo “Música en Verano”, actividad que realizará todos los domingos de enero.
En un escenario dispuesto en el Balneario Municipal, desde las 21 toda la comunidad podrá disfrutar de una noche de música tropical con las actuaciones del Grupo Impacto, Nina y Adrián, Estrella y La Banda de Anto (La Polaca).
La Secretaría invita a disfrutar del ritmo y la calidez de la música tropical con bandas de interesante trayectoria y amplio repertorio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/02/2013 - 18:35:48 hs.
La Red Solidaria de nuestra ciudad solicita a la comunidad una heladera en calidad de préstamo para una vecina. Los que puedan ayudar deben comunicarse al 15525938
+ Leer más03/03/2013 - 22:35:32 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal informa que está abierta la inscripción a los talleres que funcionan en la Escuela Municipal de Platería.
Taller de Platería -a cargo de Cristian Soriano-
La inscripción se realizará del 4 al 18 de marzo de lunes a viernes de 17 a 20 en el espacio de la escuela –ex ferrocarril Roca-. Además, el sábado 23 de marzo a las 18 se realizará una reunión informativa en el mismo lugar.
Horario de Clases: jueves y viernes de 17 a 20 y sábados de 16 a 20.
Taller de Telar –a cargo de Marisa Martins- (cupo limitado)
La inscripción se realizará del 4 al 18 de marzo de lunes a viernes de 17 a 20 hs en la escuela y el martes 19 de marzo a las 17 se realizará una reunión informativa.
Horario de Clases: martes de 15 a 18.
Taller de soguería
En breve se informará la fecha y horario de inscripción.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions