09/02/2019 - 10:09:51 hs.
El próximo sábado 2 de marzo se llevará a cabo en nuestra ciudad el Cuarto Encuentro de Lanzadores de la provincia de Buenos Aires, organizado por la Asociación Azuleña de Atletismo y auspiciado por AECA y la Municipalidad de Azul.
El mismo se da en el marco del Sexto Campamento Nacional de Lanzadores, que es organizado por la Confederación Argentina de Atletismo, CADA, a través del jefe del área de Lanzamientos, profesor Sergio Alfonsini, donde colabora como entrenador el azuleño Julio Piñero,
Dicho Campamento, que se desarrolla en nuestra ciudad por sexta vez consecutiva, dará comienzo el miércoles 27 del corriente mes de febrero, y culminará el sábado 2 de marzo en el Encuentro Provincial de Lanzadores que organiza la Asociación Azuleña de Atletismo.
Han confirmado sus asistencias el joven entrerriano Nazareno Sasia, campeón en lanzamiento de bala en los Juegos Olímpicos de la Juventud del año pasado, y campeón en lanzamiento de bala y disco en los Juegos Suramericanos de la Juventud en 2017. Los atletas bonaerenses Germán Lauro y Ailén Armada, el primero representante olímpico argentino y la segunda representante argentina en campeonatos suramericanos y mundiales, con excelente performance ambos. También comprometió su presencia para brindar charlas a los atletas el entrenador Gustavo Osorio, padre del lanzador de jabalina Agustín Osorio, que representó al país en los recientes Juegos Olímpicos de la Juventud y ex entrenador de Braian Toledo, finalista en lanzamiento de jabalina en los últimos Juegos Olímpicos de Mayores.
La organización operativa de este Sexto Campamento de Lanzadores está a cargo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Azul a través del entrenador Julio Piñero.
El programa del Encuentro
El Cuarto Encuentro de Lanzadores de la Provincia de Buenos Aires que organiza la Asociación Azuleña de Atletismo dará comienzo el sábado 2 de marzo a las 9.00 con las pruebas de lanzamiento del martillo.
09.00 hs
Lanzamiento Martillo U-16 Mujeres 3 kg y Varones 4 kg y U-14 Varones 4 kg
Lanzamiento Martillo U-14 Varones 3 kg. U-14 Mujeres 3 kg.
10.00 hs
Lanzamiento Martillo Mayores y U-23 Varones 7,260 kg
Lanzamiento de la Bala U-20 Mujeres 4 kg. Circulo Nº 1
Lanzamiento de la Bala U-18 Varones 5kg. Circulo Nº 1
Lanzamiento Martillo Varones U-20 6 kg y U-18 5 kg
Lanzamiento Martillo Mujeres U-18 3kg y U-20 4 kg
09.30 hs.
Lanzamiento de la Bala U-20 Varones 6 kg Circulo Nº 1
Lanzamiento de la Bala U-18 Mujeres 3 kg Circulo Nª 1 10:15 hs
Lanzamiento Martillo Mayores y Sub 23 Mujeres 4 kg
Salto en largo todas las categorías
Lanzamiento de la Bala U-16 Mujeres 3 kg
Lanzamiento de la Bala U-16 Varones 4 kg Circulo nº 1 Lanzamientos Jabalina U-18 Varones 700 grs y U-18 Mujeres 500 grs.
Lanzamiento Jabalina U-20 Varones 800 grs y U-20 Mujeres 600 grs.
Lanzamiento Jabalina U-20 Varones 800 grs y U-20 Mujeres 600 grs.
Lanzamiento Jabalina Varones Mayores y U-23 800 grs
Sábado 2 de tarde
14:30 hs
Lanzamiento Jabalina Varones Mayores y U-23 800 grs
Lanzamiento Jabalina U16-Mujeres400 grs y Varones 600 g
Lanzamiento Disco mayores y Sub-23 Varones 2 Kg.
400 mts llanos varones y mujeres todas las categorías
16:00 hs.
Lanzamiento Disco Mayores y Sub 23 Mujeres 1kg
600 mts llanos Varones y Mujeres todas las categorías
16:30 hs
Lanzamiento Disco U-20 Mujeres 1kg. y Varones 1,750 kg.
800 mts llanos Varones y Mujeres todas las categorías
16:50 hs.
Lanzamiento Disco U-18 Mujeres 1kg y Varones 1,500 grs
100 mts Llanos Damas y Caballeros única
17:00 Hs
Lanzamiento Disco U-16 Mujeres y Varones 1 kg
Lanzamiento Disco U-14 Mujeres 750 grs y Varones 750 grs.
Lanzamiento de la Bala Mayores y U-23 Mujeres 4kg.
Lanzamiento de la Bala Mayores y U-23 Varones 7,260, kg
Premios: medallas al 1º-2º y 3º. Costo de inscripción, Mayores a U16 $80. U14 $60 por atleta. (Se aplicará el reglamento de la IAAF)
Fuente: Prensa Asociación Azuleña de Atletismo
+ Leer más18/03/2019 - 09:26:15 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys visitó ayer por la tarde el tráiler “Empleo Joven” del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, que durante la jornada estuvo brindando información y asesorando sobre distintos programas y ayudas que ofrece el Estado para la inserción laboral.
En este sentido, el móvil brindó información sobre el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y se realizaron inscripciones al mismo. Además se dio asesoramiento sobre cómo mejorar un CV y quienes se acercaron pudieron cargar sus historias laborales y participar de un simulacro de entrevista laboral para conocer cómo son los procesos de selección de personal.
Al referirse a la propuestas que ofreció el tráiler, el jefe comunal comentó que “hay oportunidades, hay distintas temáticas, para aquellos que tienen un perfil de emprendedores hay subsidios para poder iniciarse, después esos subsidios pueden ser duplicados en la medida que se van desarrollando los emprendimientos. También hay asesoramiento para prepararse ser empleado en relación de dependencia o un primer empleo”. Asimismo destacó la posibilidad de contar con esta experiencia en nuestra comunidad.
En relación al programa de Empleo Joven la directora de Empleo y Capacitación Silvina Almeyda precisó que pueden acceder los jóvenes de 18 a 24 años que no hayan terminado el secundario o que lo estén cursando. “Primeramente, en el Curso de Introducción al Trabajo, además de adherirlos al programa, aprenden a hacer un currículum, presentarse en una entrevista laboral, a saber derechos y obligaciones, seguridad e higiene y un montón de cosas que en los primeros contactos a los jóvenes les falta experiencia. Además cobran una prestación de 1.600 pesos el tiempo que dura el curso”, añadió.
Asimismo explicó que al finalizar el curso, la comuna aborda el trabajo de inserción laboral, pasantías o entrenamientos “para que cada joven pueda poner un poco de experiencia a su currículum, que es lo que les hace falta. El año pasado hicimos cursos y en este momento tenemos más de 20 jóvenes en entrenamientos, porque nos sucede también muchas empresas o negocios no saben que tomando jóvenes este programa tienen beneficios”- continuó.
Por otra parte, subrayó que tras las gestiones del Intendente han logrado que baje nuevamente a Azul el Programa de Empleo Independiente (PEI) con nuevos montos de hasta 80 mil pesos para cada emprendedor. “Era un programa que estaba suspendido y gracias a la gestión de Hernán lo hemos conseguido para nuestra ciudad. Tenemos muchos inscriptos, pero el cupo son 25 para empezar el Curso de Gestión Empresarial, luego de ahí pasan a una segunda instancia donde exigen que el proyecto sea viable de acuerdo a lo que es Azul y su desarrollo económico para ser aprobado, pero igualmente es un gran logro”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2019 - 09:29:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hoy martes 19 y el jueves 21 se realizará vacunación antirrábica gratuita a perros y gatos en el área programática del Centro de Atención Primaria de la Salud N° 4.
El equipo veterinario estará en Leyría y Tandil,de 9 a 11 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2019 - 10:11:06 hs.
26 de Marzo de 2019 – 17.30 horas
NOTAS RECIBIDAS ANEXO AL ORDEN DEL DÍA
1. Expte. “IM” 61/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 220/2019 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales que surgen por aplicación de los acuerdos arribados en fecha 13 de Febrero de 2019.
2. Expte. N° 13.783/2019 C.D. COOPERATIVA ELECTRICA DE AZUL LIMITADA. Eleva nota informando el valor del KW para el mes de Febrero de 2019.
3. Expte. N° 13.785/2019 C.D. VECINO RUSIECKY HUGO. Eleva propuesta para el reinicio de actividades en el Molino Nuevo.
4. Expte. N° 13.786/2019 C.D. VECINO RUSIECKY HUGO. Eleva propuesta para incrementar la fuente laboral de los operarios de la fabrica Valle Viejo.
5. Expte. N° 13.787/2019 C.D. VECINO RUSIECKY HUGO. Eleva nota solicitando la creación de una banca contributiva vecinal.
6. Expte. N° 13.788/2019 C.D. VECINO RUSIECKY HUGO. Eleva propuesta para el cultivo de hortalizas en los terrenos pertenecientes a los distintos CAPS del partido de Azul.
7. Expte. N° 13.792/2019 C.D. SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES DEL PARTIDO DE AZUL. Eleva nota con planteo por la falta de equidad ante situaciones suscitadas en este Cuerpo Deliberativo.
RESPUESTAS A EXPEDIENTES
8. Expte. N° 13.343/2018 C.D. RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO A LA COMUNICACIÓN N° 2.320/2018. ref. Solicitar que informe respecto de la reconstrucción del “Puente Amarillo” y de las compuertas del parque municipal; así como también que remita copia certificada de los decretos de llamado a licitación pública y adjudicación de la obra y pliegos de bases y condiciones generales y particulares, legales y técnicas.
+ Leer más23/03/2019 - 20:26:09 hs.
El 24 de marzo de 1976 se intenta imponer un proyecto político, económico y social antipopular, liberal y apátrida. El vehículo fue una dictadura cívico-militar con el objetivo de erradicar el principal problema para la implementación, la organización de los trabajadores y de gran parte del pueblo. Para ello se institucionalizo un plan que ya había realizado ensayos desde junio del ‘55 cuando bombardearon la Plaza de Mayo, con el secuestro de Felipe Vallese, con los fusilamientos del Gral. Valle y los del basural de JoséLeón Suarez, con el Plan Conintes, con la proscripción y la persecución. El del ‘76, fue un plan sistemático de exterminiode toda una generación con conciencia popular, capacidad de organización y enorme compromiso.
Los sueños y los proyectos de la generación del ‘70no fueron, parafraseando a Cacho Scarpati fundador del 26, “acné juvenil “ni salieron de un repollo como dice el dirigente y compañero Julio Varela, mayoritariamente se reconocían en una historia que comenzó en el 45y se consolido con Perón y Evita, se reconocían en la heroica resistencia peronista, en el luche y vuelvey se materializaba en la lucha por un mundo mejor. Esa generación llevaba en alto las banderas de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política. En síntesis, esa generación teníaidentidad clara y proyecto político concreto, con una altísima conciencia colectiva y un compromiso tal, quedieron su vida por ello.
Por eso cada 24 de marzo reafirmamos, y sin ninguna pretensión de exclusividad, que el Peronismo es parte sustancial de esta historia porque ha puesto a sus mejores mujeres y hombres. Son miles los desaparecidos y las desaparecidas, miles los presos y las presaspolíticos, miles los caídos y lascaídas ymiles losexiliados y las exiliadas Peronistas y un puñado de esos miles y miles de compañeros y compañeras eran y son azuleños y azuleñas.
Por esta razón y a lo largo de todos estos años, desde el Peronismo 26 de julio nos reconocemos en esa línea histórica y hemos sostenido en el orden local con hechos concretos el reconocimiento de esos compañeros y compañeras, que son en definitiva los verdaderos protagonistas, a los que no permitiremos que se los relegue, ni que se los diluya o licue. Por eso están sus nombres en el hall de acceso a la Municipalidad, por eso el Pasaje de la Identidad Barrial Pedro Arturo “Paisano” Frías en la Plaza La Tosquera-Juan Manuel de Rosas, por el mismo motivo nuestro Espacio Cultural, por citar los más emblemáticos. En igual sentido destacamos otras luchadoras incansables, movilizadas por la incondicionalidad y que no tuvieron la trascendencia de otras, pero eso no las hizo menos valientes… las madres azuleñas de cada uno de los compañeros y las compañeras tienen su reconocimiento en la Plaza de la Madre, en el Parque Municipal y en el Concejo Deliberante donde reza “Madres resistentes a la dictadura militar, no las olvidamos”.
Para que nadie olvide, para que sepa la verdad y para que haya justicia, porque “la dictadura paso por Azul”. Reconocemos y nos reconocemos en los compañeros y las compañeras que caminaron las calles de nuestra ciudad con la esperanza de un mundo mejor, con la sonrisa grande y los sueños por concretar. Trabajadores y trabajadoras, estudiantes, profesionales, deportistas, dirigentes, artistas, militantes con identidad política, nos reconocemos en ellos, en los que nunca la negaron y particularmente en aquellos, como Julio Varela, que aun hoy siguen dando testimonio, no como víctima, sino con el mejor testimonio que se puede dar, el de seguir militando día a día la causa del pueblo.
No nos han vencido.
Fuente: Prensa Militantes del Peronismo 26 de Julio de Azul
+ Leer más03/05/2019 - 14:10:22 hs.
Extraoficialmente se supo, en los pasillos de la Legislatura, que el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, sería DESAFORADO y LICENCIADO por sus pares un plazo de 60 días. El acuerdo político sería entre las fuerzas de Cambiemos, Unidad Ciudadana y el Frente Renovador. La azuleña Sole Dibetto asumiría en lugar de Mosca
+ Leer más26/07/2019 - 14:00:54 hs.
Trenes Argentinos Operaciones informa que luego de tres años el servicio que une Plaza Constitución con Bahía Blanca, volverá a detenerse en la localidad bonaerense de Cacharí a partir del próximo sábado27 de julio.
El tren que parte de Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes a las 19:52 con destino Bahía Blanca pasará por Cacharí al día siguiente a las 0:36, mientras que el servicio que parte de Bahía Blanca los martes, jueves y domingos a las 21:12, se detendrá en Cacharí al día siguiente a las 5:25 de la madrugada.
El valor del pasaje para el recorrido Plaza Constitución-Cacharí será de 285 pesos para categoría primera y 340 pesos para pullman. A su vez, para el tramoCacharí-Bahía Blanca el costo será de 545 pesos para primera, 655 pesos para pullman, y existe también la opción de viajar en camarote, cuyo valor es de 1900 pesos para dos personas.
El servicio se presta con formaciones modernas, que poseen amplios y cómodos asientos, ambiente climatizado, coche comedor, puertas automáticas, un coche adaptado para personas con movilidad reducida y una biblioteca sobre rieles con más de mil libros para leer durante el viaje.
Los descuentos vigentes para la compra de pasajes benefician a jubilados y pensionados –presentando credencial o recibo en boletería- que abonan 40% menos, menores entre 3 y 12 años abonan el 50% del valor del boleto, los niños menores de 3 años que no ocupen asiento viajan sin cargo, al igual que los pasajeros con certificado de discapacidad.
Los boletos pueden adquirirse de manera presencial en cualquiera de los puntos de venta habilitados en todo el país –se debe concurrir con DNI original de los viajeros- o a través de la página web https://webventas.sofse.gob.ar/ abonando con tarjeta de crédito o débito con un descuento del 10%.
Para más información se pueden realizar consultas en la web www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos o en el 0800-222-TREN (8736).
Fuente: Prensa Trenes Argentinos
+ Leer más26/11/2019 - 15:02:40 hs.
Luego de muchas negociaciones, Lucrecia Egger va a desembarcar en el Senado bonaerense el 10 de diciembre y por un período de dos años. Fuentes confiables de la ciudad de las diagonales le confirmaron la noticia a Agua y Aceite.
Egger integró la lista de senadores en las elecciones de medio término que se realizaron en 2017. La propuesta llegó por la intervención del intendente Hernán Bertellys.
Previo al cierre de Listas para las elecciones generales de 2019, le ofrecieron a Azul un lugar en la lista de diputados pero el intendente Bertellys la descartó y pidió respetar el acuerdo de compartir el mandato en dos mitades con el candidato de Olavarría.
En cercanías a La Plata se realizó una reunión de la que participaron Alex Campbell, Alejandro Vieyra y Ezequiel Galli. En esa reunión, Campbell que ofició de mediador, acordó junto a Vieyra y Galli que Azul, en la persona de Lucrecia Egger, ocuparía los dos últimos años del mandato a senador.
En las últimas horas surgieron algunas dudas sobre esta confirmación porque Olavarría no estaría dispuesta a ceder el el lugar en el Senado. Pero tras las negociaciones que continuaron hasta ayer, Gallis bajó al Senador y entró en razón de respetar el acuerdo.
El 10 de diciembre y por dos años, Lucrecia Egger integrará el Senado bonaerense.
+ Leer más29/02/2020 - 09:55:48 hs.
Esta mañana se realizó en el despacho oficial el lanzamiento de la Red Azuleña, que a partir del 9 de marzo ofrecerá una canasta básica de productos de primera necesidad a precios competitivos en comercios barriales de distintos puntos de la ciudad, Cacharí y Chillar. Se trata de una iniciativa del Centro de Almaceneros de Azul en acuerdo con la Municipalidad de Azul y empresarios azuleños.
En principio el Jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra expresó que “la idea es que los almaceneros puedan tener su propia canasta de productos a precios competitivos y sobre todas las cosas estar cerca del vecino. Desde el Estado Municipal acompañamos esta iniciativa del compre azuleño porque todo este dinero que circulará, especialmente de la tarjeta alimentaria, quedará en Azul. Será una rotación de 8 a 10 millones de pesos mensuales que circularán en nuestra ciudad”.
Asimismo, remarcó que “realmente hay que felicitarlos por ponerse de acuerdo en este momento en los números y con el orgullo que manifiestan tener mejor precio que los supermercados”.
En tanto, anunció que los vecinos podrán utilizar una aplicación que se podrá bajar desde los teléfonos como Red Azuleña, donde se podrá verificar cuáles son los almacenes adheridos, visualizar su ubicación en un mapa y los productos que tienen disponibles.
Apuesta al comercio azuleño
Por su parte, el presidente del Centro de Almaceneros Claudio Tiso explicó que “el programa surge desde nuestra Federación, nos dijeron que podíamos hacerlo en nuestra ciudad y estuvimos con Alejandra (País, Secretaria de Producción de la comuna) que le puso toda la energía para que esto arranque rápidamente”. En esta línea, agradeció también al titular de Distribuidora Real, Ricardo Trepicio, por sumarse a esta propuesta, “puso todo su esfuerzo para que estos precios sean los mejores, por 20 días los precios serán congelados”.
En otro orden aclaró que “la oferta es para todos, independientemente de la tarjeta alimentaria”.
Los productos incorporados en esta canasta para el primer mes son fideos, tostadas, galletitas dulces, arroz, aceite, yerba mate, cacao, jugos y también artículos de limpieza como lavandina y papel higiénico.
Por su parte el secretario de Desarrollo Social Carlos Peralta manifestó que “el impacto será muy positivo en todo sentido, desde brindarles la accesibilidad a estos puntos de venta que vamos a acompañar en diferentes barrios, que el precio sea controlado y transparente a partir de la información y sobre todo que estamos cuidando ese flujo de dinero para que quede en Azul”.
Por último la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra País indicó que “estamos impulsando y convocando también a que se sumen, comenzamos con Distribuidora Real pero el objetivo es apostar por la opción local, que el dinero quede en Azul”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/07/2020 - 23:02:04 hs.
Los vecinos de los barrios Pinasco Sur y AMCA presentaron una nota dirigida al Intendente en relación a una problemática que sufrimos hace mucho tiempo que los referencia en el estado de las calles.
Al Sr. Intendente del Partido de Azul
Sr. Hernán Bertellys
S/D
Ref.: Reiteración ARREGLO DE CALLES, CARTELERÍA y
REDUCTORES y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
Nos dirigimos a Ud. en nuestro carácter de vecinos organizados de los Barrios – provisoriamente denominados- “Amca”, comprendido entre las calles De los Álamos y n° 142 y las calles Moreno y Burgos de la ciudad de Azul, y “Pinasco Sur”, comprendido entre las calles n° 906 y Alvear y las calles n° 142 y n° 145, en relación a una problemática que sufrimos hace mucho tiempo y hemos puesto en conocimiento de las áreas correspondientes de la administración municipal a su cargo en reiteradas oportunidades.
Conforme ha salido en los medios de comunicación, fueron anunciados por la gestión a su cargo proyectos de obras públicas hace más de dos años. Específicamente allí el gobierno municipal anuncio obras vinculadas con la “Continuidad de los planes de infraestructura (agua, cloaca y gas) en diferentes barrios del Partido; Comienzo del plan de cordón cuneta; Desarrollo del plan de alumbrado público y recambio de luminarias led, en conjunto con la CEAL; Gestión de obras de pavimento y reconstrucción de losas para distintos barrios”.
En ese mismo tono, no podemos dejar de mencionar las palabras por Ud. expresadas en el año 2019 al referir “Pusimos en marcha el Plan integral de reparación de calles de tierra. Otra deuda histórica con nuestros vecinos, muchos de los cuales nunca vieron pasar una máquina por su casa”. No obstante ello, en muestro barrio no se han entubado las calles, y cada vez que llueve sufrimos el riesgo de no poder circular normalmente por las calles.
Desde el mes de febrero de 2018 varios de los vecinos que habitamos este barrio comenzamos a realizar consultas, pedidos y reclamos para lograr las gestiones necesarias para consolidar las calles (de tierra) en las que vivimos y circulamos cotidianamente.
Sin embargo, pese a las incontables comunicaciones oficiales y extraoficiales con funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Azul, la respuesta continuó siendo siempre la misma: “ya vamos a ir (a arreglar)”.
Lamentablemente, lo único que aconteció es el acercamiento de empleados del área referida sin elementos de mensura alguna, realizando pretendidos abovedamientos que, a la vista, han resultado insuficientes pues el agua de las lluvias no logra circular hacia su caída natural (ej. Puente de la vía, cruce de calle De los Álamos y 20 de septiembre) y, por ello, se acumula y empantana las calles. Ejemplo de esto resulta el cruce entre calles Moreno y n° 140, que ha sido “peinada” por la maquinaria municipal, sin ningún tipo de mantenimiento duradero. Para nuestra sorpresa, el denominado “peinado”, no solo no mejoro el estado del barrio, sino que emporó nuestra calidad de vida, pues ante las primeras lluvias posteriores a los “arreglos”, se empantanan las calles de tierra haciendo imposible la circulación. Sufriendo numerosos encajes de vecinos y trabajadores de la construcción.
Ante este escenario, la situación que padecemos es fácil de imaginar, los días de lluvias las vías de acceso a nuestros domicilios así como el egreso de los mismos para ir a trabajar, circular, etc. se encuentra básicamente anuladas.
Promediando el año 2019 (un año y medio después de los primeros reclamos) se contrató a una empresa privada para que se encargue de los trabajos de abovedar y consolidar las calles de los Barrios Pinasco (hasta calle De los Álamos) y su continuación (incluido allí el Barrio “Amca” que nos agrupa).
Este trabajo de consolidación, abovedamiento y entubado de las calles ha tenido lugar en todas las calles desde De los Álamos hasta n° 145, tales trabajos se desplegaron a lo largo y a lo ancho de las cuadras de los alrededores.
Sin embargo, por motivos que no han sido explicitados las calles en las que se encuentra asentado nuestro Barrio (desde tiempo antes de la disposición de esos trabajos viales), no han sido objeto de trabajo.
Esta diferencia, supone una discriminación en la provisión de servicios (en este caso el de mantenimiento y mejora de la vía pública) que desatiende las obligaciones que le son propias al Municipio y a sus funcionarios.
Resulta de público conocimiento la obligación de la autoridad municipal proveer de los recursos necesarios a fin de que el espacio público (en este caso las calles) se encuentre en condiciones que permitan a los integrantes de la comunidad local tener una vida digna. A ese respecto, el art. 27 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (DECRETO-LEY 6769/58 y actualizaciones) dispone claramente lo antes señalado, al establecer como obligación de las Municipalidades la “construcción y conservación de calles, caminos, puentes, túneles, plazas y paseos públicos y las delineaciones y niveles en las situaciones no comprendidas en la competencia provincial”.
En ese sentido, el punto 6° del art. 226 de la ley mencionada verifica que la “Reparación y conservación de pavimentos, calles y caminos” se realizará con los impuestos y tasas que la Municipalidad de Azul se encuentra cobrando a la comunidad y, por ello, a los vecinos que aquí suscribimos (así como a los dueños de aquellos lotes del barrio que aún no han sido destinados a vivienda familiar).
Por ello, después de haber realizado reclamos informales en infinidad de oportunidades (valen señalar llamadas telefónicas y comunicaciones vía WhatsApp casi semanales durante estos años) y formales en diciembre de 2018, abril de 2019 y febrero de 2020, no hemos encontrado solución alguna. Por el contrario, numerosas de las calles en cuestión se han visto empeoradas por la intervención desaprendida y desinteresada de los representantes de las autoridades municipales. Continuando con el agravamiento de la situación, la opción de circular a por la zona de clubes se nos ha vedado dado que de forma inconsulta se ha “terraplenado” el cruce del Arroyo Azul (detrás del club Alumni Azuleño –sede Parque Chico-). Esta acción, que fue oportunamente señalada como contraria a la normativa existente (de acuerdo lo que expresado recientemente por el gobierno provincial), nos trajo una consecuencia colateral muy gravosa, ya que en el Pasaje 20 de septiembre (la calle que rodea aquel establecimiento deportivo). Lo que antes hemos denunciado como una actividad de algunos vecinos de otras zonas a arrojar basura y residuos, ahora se ha convertido en un basural improvisado, tal como lo señalan las imágenes que a esta nota se acompañan (tomadas durante la semana en curso).
Por todo lo expuesto, solicitamos que con carácter de URGENTE se concreten los trabajos de abovedamiento, entubamiento y consolidación de las calles comprendidas en el sector que alcanza desde De los Álamos a n° 142 y desde Burgos a Moreno, todas estas incluidas, como también las calles 906, 142 y 145, a fin de evitar mayores daños económicos y psicofísicos, proveyendo de respuestas a las necesidades de estos vecinos azuleños.
A todo lo antes señalado corresponde agregar que estos trabajos deben incluir la construcción de reducidores de velocidad y de cartelería de las restricciones vehicular existentes. Ello a fin de evitar que por la inédita ausencia que se registra en este barrio y sus alrededores de controles de tránsito de vehículos rurales (máquinas mayores a aquellas permitidas para circular en la zona urbana), de vehículos de recreación (motocicletas y “cuatriciclos”), así como de las velocidades máximas de aquellos que circulan por estas latitudes. Asimismo solicitamos carteles y la supervisión necesaria por parte del Municipio para que se deje de contaminar el medio ambiente y convertir en basural nuestro barrio.
Solicitamos al Sr. Intendente ponga en marcha acciones para cumplir con sus palabras a través de hechos concretos, recordando sus palabras “hay quienes nos han denominado como apasionados por la obra pública. En una cosa tienen razón, nos obsesiona gestionar obras para nuestros vecinos”.
Atentamente, vecinos del Barrio “AMCA” y “Pinasco Sur”.
Claudio Burgan DNI 11817174 Joaquín Martínez Navarro DNI 29317510, Esteban Borra DNI 22803334 Santiago Fabregat DU 8311648, Omar Castiglione DNI 12830439 Víctor Colandrea DNI 8308505, Maximiliano Miraglia DNI 29638056 Pablo Fittipaldi DNI 24130241, Juan Carlos Ramírez DNI 22508787 Gustavo Mario Bigalli DNI 16430110, Matías Rossi DNI 30812626 Santiago Manuel Lombar DNI 28070161, Rodolfo Rossi DNI 4798043 Romina Soledad Rosa DNI 29.979.917, Diego Zugarramurdi DNI 26623670 Yanina Viviana Lebrero 32.643.534, Marcelo González DNI 17713541 Francisco Vega Selaya DNI 31460118, Diego Bassano DNI 2448581, Agustín Sotes Paladino DNI 28070158, Mario Agarzua DNI 21913174, David Hernán Yodice DNI 27511762, Emmanuel Javier Ponzio DNI 33043747, Pablo Ignacio Mendivil DNI 28948061, Ignacio Arzac DNI 29965543 y Tomás Puppio Zubiría DNI 33219867
+ Leer más03/10/2020 - 09:41:51 hs.
Por: Nelson Sombra, Director Ejecutivo UGL XXX PAMI - Lic. Ramiro Borzi, Director Ejecutivo Región Sanitaria IX
Humildemente, y a pesar de las falsedades sostenidas por el intendente Hernán Bertellys, volvemos a ponernos a disposición de la comuna, como venimos haciendo desde marzo hasta ahora.
Lamentablemente, en un contexto dónde azuleños y azuleñas atravesamos momentos angustiantes, el intendente sale llamativamente a recorrer los medios indicando: "No hemos tenido ni un solo llamado de PAMI ni de Región Sanitaria".
Sinceramente, no entendemos el fin de una mentira tan endeble. Las mismas publicaciones de Prensa Municipal desmienten lo afirmado por Bertellys.
La comunidad entera sabe de la conformación de un “Comité de Crisis”, anunciada por la gestión, al que se convocó únicamente en marzo a pesar de los reiterados reclamos de todos los sectores.
Las fotos del encuentro entre el jefe comunal, sus funcionarios, el director de PAMI Nelson Sombra, el director de Región Sanitaria IX Ramiro Borzi y el director del hospital Materno Infantil Néstor Cousté, son una prueba irrefutable.
Todavía recordamos el rechazo a la implementación del Operativo Detectar en Azul. En ese momento, el Jefe de Gabinete, Alejandro Vieyra, lo rechazó calificándolo como una “imposición” de Región Sanitaria IX. Sin embargo ahora, salen a decir que no reciben llamados de ayuda.
Región asiste también con entrega permanente de equipamiento de protección personal, aportando entre otras cosas, más de 30 mil barbijos quirúrgicos, mil barbijos N-95, 445 mamelucos hemorrepelentes y 25 termómetros infrarrojos (lamentablemente poco utilizados).
Además de todos los servicios que presta la obra social de los jubilados, desde agosto de este año, sobre la cápita de 5 millones de pesos que el PAMI paga mensualmente al hospital Pintos, se le entregan 80 mil pesos por cada afiliado internado con COVID. ¿Cómo se puede hablar entonces de ausencia?
Una mentira tan grande, en un momento tan delicado, es incomprensible y sumamente dañina. Genera temor entre la población, a la que se le suma más angustia. Es un ataque que afecta además, a las trabajadoras y a los trabajadores de PAMI y Región Sanitaria IX, desvalorizando y negando el esfuerzo que hacen por sus vecinos desde siempre (y que se ve redoblado en pandemia) independientemente de la gestión de turno.
Tenemos a un intendente diciendo: “con el gobernador tenemos la mejor onda” mientras el bloque oficialista habla de: “el gobierno camporista de la Provincia" en tres proyectos de repudio vergonzosos, que buscan encima, que se eleven al propio Axel Kicillof. El mismo gobierno que envía ayuda a la comuna y trabaja en equipo con todos los municipios, es atacado por los concejales oficialistas, que parecen estar muy lejos de las necesidades de los vecinos y prueban “jugar la guerra” aún en tiempo de pandemia.
Estamos convencidos que quienes ocupamos cargos públicos, debemos ponernos siempre al servicio de la gente. Por eso, a pesar de cualquier situación injuriante, reiteramos que estamos a disposición de la comuna para colaborar en todo lo que signifique contención, ayuda y auxilio para nuestra comunidad.
Obviamente, acompañaremos medidas coherentes, transparentes y ajustadas a las normativas vigentes. Ninguna que vulnere derechos o ponga en riesgo la salud de la población.
Lo expresado, sólo busca llevar tranquilidad a los vecinos y vecinas del Partido. No vamos a entrar a ninguna disputa. Para pelear, se necesitan dos. Seguimos a disposición de la gestión Bertellys y fundamentalmente de nuestra comunidad.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más20/02/2021 - 15:41:57 hs.
Esta mañana en el Centro Cultural San Martín, se realizó el acto de entrega de títulos de propiedad bajo el programa “Mi escritura, mi casa” a vecinos de distintos barrios de nuestra ciudad. En esta oportunidad, se otorgaron 120 escrituras.
La actividad fue presidida por el intendente Hernán Bertellys y lo acompañaron el subsecretario de Transporte de la Provincia Alejo Supply, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, la escribana directora a cargo del municipio de Azul en la Escribanía General de Gobierno Marina Quintavalle y el secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna Carlos Caputo.
Al dirigirse a los presentes, el mandatario municipal manifestó que “siempre es un momento de mucha alegría y emoción cuando tenemos la posibilidad de regularizar la tenencia de una vivienda para uno de nuestros queridos vecinos”.
Asimismo, remarcó que desde el inicio de su gestión ya se han entregado 1600 escrituras pertenecientes a distintos barrios de la ciudad. “Esto ha sido una bandera de nuestro gobierno ya que en los años anteriores se habían entregado alrededor de 300 escrituras nada más y nosotros, con un gran equipo de empleados municipales y funcionarios, pudimos regularizar esta situación”-subrayó Bertellys.
Por su parte, Vieyra agradeció a todos los trabajadores municipales que han trabajado en esta tarea durante estos cinco años, especialmente a la Dirección de Regularización Dominial y la Escribanía General de Gobierno. En tanto, expresó que “la escritura es nuestra casa, ahí nos sentimos seguros cuando tenemos en nuestras manos ese papel que marca la tenencia; así que es un antes y un después. Hay muchos vecinos que están esperando hace muchos años y hoy van a poder tener su escritura”.
A continuación, Supply manifestó “qué más importante en la vida de uno que tener su propia casa y aparte de tener su propia casa, dejarla jurídicamente correcta para que el día de mañana cuando uno falte, que sus herederos la reciban en forma sencilla, sin ningún inconveniente”.
Por último, el funcionario provincial destacó el trabajo que realiza el municipio ya que este programa se realiza a partir de una acción conjunta entre el gobierno provincial y cada una de las comunas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/08/2014 - 19:31:50 hs.
El viernes por la tarde los Diputados Nacionales Omar Duclós (GEN/FAU)) y Ricardo Cuccovillo (PS/FAU) visitaron la localidad de Roque Pérez en el marco del desarrollo del Frente Amplio Unen, acompañados por los concejales locales Juancho Cravero (GEN), Leandro López (UCR), el ex Intendente y Diputado Provincial Jorge Cravero y referentes partidarios de las distintas fuerzas que integran el Frente.
En dicha localidad, mantuvieron una reunión con militantes y vecinos, y dialogaron con los medios de comunicación. Los legisladores coincidieron en destacar el interesante proceso que se está dando en la construcción del FAUNEN en este distrito, con una dirigencia renovada y comprometida con el futuro de sus comunidad lo que entusiasma a la militancia que se acrecienta día a día, con la expectativa cierta de llegar al gobierno local a partir del año próximo.
Al mismo tiempo, los legisladores destacaron que el Frente viene trabajando intensamente a nivel provincial, en un marco de unidad y responsabilidad, en la generación de una alternativa para los bonaerenses, superadora de 28 años de retroceso y postergación en que el PJ, en sus distintas versiones, ha sumido a la provincia.
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más05/09/2014 - 09:48:32 hs.
En la jornada de ayer, el jefe comunal José Inza participó de una extensa agenda de trabajo llevada a cabo en el marco de una nueva convocatoria de intendentes del segundo y tercer cordón del Conurbano e interior, conocido como el G30.
Al comienzo del encuentro, se abordó la situación hídrica de la provincia de Buenos Aires y las dificultades que aún subsisten en los caminos rurales como consecuencia del intenso temporal de lluvias que castigó a diferentes zonas. En este sentido, se reiteró el agradecimiento a los gobiernos nacional y provincial por las diversas gestiones que se vienen llevando a cabo y se conversó acerca de las posibilidades de acceder a distintos mecanismos de leasing del Banco Nación y Banco Provincia, para la adquisición de maquinarias para aquellos distritos que posean la necesidad de adquirir o renovar equipamiento.
Asimismo, los intendentes hicieron un repaso de la situación institucional y política de los diversos niveles de los gobiernos nacional, provincial y distritales; exponiendo sobre los nuevos desafíos que plantea para las administraciones municipales la nueva realidad que implica contar con policía local y las adaptaciones que deben realizar las comunas.
Por otro lado, se renovó el apoyo a la defensa de la reestructuración de la deuda que emprendió el Gobierno nacional frente a los fondos buitre, a la vez que expresaron su acompañamiento al programa de inclusión jubilatoria anunciado en los últimos días y subrayaron los avances en materia de tecnología satelital, los cuales han permitido el reciente lanzamiento del ARSAT-1.
Con respecto a la consolidación del espacio del G30, se resolvió avanzar en el tratamiento de una agenda de reuniones con autoridades nacionales y provinciales, junto a la posible convocatoria a un acto organizado por el conjunto de intendentes, para los próximos meses de octubre o noviembre.
Además del intendente azuleño, participaron del encuentro los jefes comunales de General Madariaga, Cristian Popovich; de Presidente Perón, Aníbal Regueiro; de Suipacha, Juan Delfino; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Adolfo Gonzales Chaves, José Martínez; de Balcarce, José Etcheverría; de Lobos, Gustavo Sobrero; de Brandsen, Gastón Arias; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Ensenada, Mario Secco; de San Miguel del Monte, Raúl Basualdo; de Berisso, Enrique Slezack; de General Paz, Juan Carlos Veramendi; de Las Heras, Juan Carlos Caló; de San Vicente, Daniel Di Sabatino; de Navarro, Santiago Maggiotti; de Las Flores, Alberto Gelené; de Necochea, José Luis Vidal; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de San Antonio de Areco, Francisco Durañona; y de Cañuelas, Gustavo Arrieta.
Al finalizar el encuentro, el mandatario azuleño destacó la participación de los jefes comunales de las distintas ciudades que componen el “Grupo de los 30”. Además resaltó este tipo de encuentro que permite intercambiar distintas gestiones que benefician al conjunto de los vecinos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2015 - 22:57:51 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Salud, llama a cubrir un cargo de enfermero a fin de prestar servicio en las diferentes unidades sanitarias del área de Atención Primaria de la Salud.
Los interesados deberán contar con el título respectivo, vacunadora con constancia de Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y disponibilidad horaria. A fin de inscribirse, tendrán que presentar Currículum Vitae en la oficina de APS, ubicada en calle Amado Diab 270, en el horario de 8 a 13, hasta el viernes 27 de febrero inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions