30/03/2011 - 22:35:52 hs.
El concejal y precandidato a intendente, Néstor “el Negro” Mansilla, se encuentra preparando su mega acto para lanzar la precandiatura a Intendente. El encuentro se realizará entre el 12 y el 17 de abril en un estadio y contará con la presencia del candidato a vicepresidente Adrián Pérez. Además de Pérez, acompañaran a Mansilla, Verónica Crisafulli, Verónica Broto, Romina Costantino e Hilda Capra.
Néstor “el Negro” Mansilla viene sosteniendo, desde hace algún tiempo, la postura de ser precandidato a Intendente por el ARI y pretende dar batalla, si lo dejan, contra Carlos Vignau, Alejandro Irigoyen, Leandro Prat y su amigo Juan Sáenz
Mansilla ha dado muestras de tenacidad y ha batallado en el Concejo Deliberante defendiendo la postura oficialista. Con tan solo una banca ocupada por el ARI logró imponerse y así consiguió quedarse con el sillón de la Secretaría del Concejo Deliberante, un lugar pretendido por mucho pero logrado por pocos. Además de ser un integrante en minoría se puso el bloque sobre sus espaldas y defendió a sus compañeros de bancada y a la Gestión municipal como propia. El último salto lo dio con el ciclo 123 Probando, en One Love, donde muchos grupos musicales tuvieron la primera oportunidad de su carrera de tocar en un escenario como verdaderos profesionales.
El lado solidario es poco conocido y nada difundido por el precandidato. Hace pocos días realizó un viaje turístico con los alumnos del Colegio Sagrado Corazón a Claromecó, donde muchos chicos visitaron por primera vez el mar
+ Leer más12/05/2011 - 22:29:19 hs.
En Azul, el candidato a Intendente del acuerdo entre Ricardito Alfonsín y Francisco De Narváez sería el actual concejal del PRO, Agustín Carús y el pre candidato que se quedaría afuera, de este armado, sería el presidente de la UCR Azul, Dr. Leandro Prat. De cara a este acuerdo, el concejal Agustín Carús, la semana pasada se habría reunido con el diputado Francisco De Narváez en donde le habría comunicado al líder del PRO Azul que es el CANDIDATO.
Según la nota del diario El Día del domingo, el acuerdo entre Ricardito Alfonsín y Francisco De Narváez estaría cerrado y esto comprendería la distribución de cargos en la provincia de Buenos Aires. Los municipios gobernados por la UCR no serían disputados por el espacio de De Narváez y los municipios donde el espacio de De Narváez tiene mejor imagen no serían disputados por Ricardito Alfonsín.
En Azul, donde gobierna Omar Duclós, representante del GEN (no está incluido en el acuerdo), habría sido pedido por Francisco De Narváez para el actual concejal del PRO, Agustín Carús. Este pedido no habría sido objetado por Ricardito Alfonsín y según los datos que pudo recoger Agua y Aceite, Francisco De Narváez y Agustín Carús se habrían reunido la semana pasada, donde habría sido informado el hombre de Azul acerca de la posibilidad cierta y concreta de representar el acuerdo de Ricardito Alfonsín y Francisco De Narváez o UCR – Unión Celeste y Blanco en el segundo Distrito de la Séptima Sección.
Con todo este armado político de acuerdos y encuentros, Leandro Prat, estaría afuera de la conversación, entregado por su líder político Ricardito Alfonsín. Agustín Carús sería el hombre fuerte del acuerdo Francisco De Narváez y Ricardito Alfonsín para las elecciones generales de octubre de 2011.
Datos extraídos de diario El Día del domingo 8. Título: Alfonsín y De Narváez trabajan en la arquitectura del acuerdo
+ Leer más02/10/2012 - 23:10:05 hs.
Comenzaron los ensayos para la obra que se estrenará en octubre de 2013 en el Teatro Español de Azul y que cuenta con la dirección general de CFK. La obra narra los entretelones del armado local del peronismo de cara a las próximas legislativas en donde el actual oficialismo deberá renovar cuatro de los nueve ediles con que cuenta en la actualidad. El jueves finalizó el casting donde quedaron definidos los roles protagónicos y papeles secundarios.
CFK, deslizó la consigna del armado de Unidos y Organizados y rápidamente en nuestra ciudad se pusieron a trabajar en el armado. El casting tuvo sus matices pero con el diálogo se logró preparar una masiva reunión de espacios. Pero las partes, en el Movimiento Nacional Justicialista, son muy dinámicas y esto va generando cambios constantes que descolan a algunos. Otros tienen una visión periférica de la realidad que les permite coquetear con el poder de las tablas.
La Presidente del Partido Justicialista abrió las puertas de la casa de Belgrano y Maipú para recibir a Todos y a Todas, y hasta allí llegaron los distintos referentes al primer casting para la obra que se estrenará en octubre de 2013 en el Teatro Español. La dueña de casa remoloneó un poco pero sus puntas de lanzas fueron puntuales. Alejandro Lozano, Sabino Ibarra y otros representantes abrieron las puertas para esperar a los invitados. De repente, la puerta se abrió y un silencio invadió la sala principal de la casa para escuchar el saludo firme del máximo referente del Frente para la Victoria. La puerta se abrió, las miradas se clavaron en EL y sin mediar nada más que un gesto se escucho “esta no es la reunión que habíamos acordado”. El hombre de mangas largas o brazos cortos pegó media vuelta y partió con rumbo desconocido.
La frustrada reunión permitió que los distintos actores se pusieran en el rol de sus personajes y comenzaran a actuar. El Movimiento Evita (Gloria Bidegain y Alejandro Lozano), el Peronismo sin Fronteras (Hernán Bertellys), la Juan Domingo (Santiago Zaffora), el Randasismo (Mario Caputo) y La Güemes (Carlos Caputo) se presentaran en el casting final para la obra que se estrenará en octubre de 2013. Queda un grupo alineado en los gremios y posiblemente en la nueva CGT Azul que tendrá que ver si juega con algún grupo u opta por el camino de ganar su propio espacio.
Hoy, el escenario no es el mismo que se presentó en octubre de 2011 cuando se presentó la obra “La Recuperación”. En 10 meses el protagonista se encargó de dejar bien en claro que lo que hay en Azul es una falta total de liderazgo y de conducción y eso es una señal que el Movimiento Nacional no le permite, ni le tolera a nadie.
El 2011 lo mostraba rubio, alto y de ojos celestes. Hoy, es el opuesto del que fue. Ya nadie le va a permitir que llegue con la lista y diga este es mi armado y todos se callen la boca y obedezcan. Todos arman sus equipos para el casting final y quieren el papel protagónico para el estreno en octubre de 2013. Parece casi imposible, salvo un acto de sensatez nunca visto por EL, que el protagonista de la obra que se estrenará en octubre de 2013 sea el mismo que en 2011. Recordando aquel dramaturgo contemporáneo “EL está sentado arriba del percutor y cuando se levante va a dinamitar a varias generaciones del Movimiento Nacional Justicialista”.
+ Leer más27/11/2013 - 12:08:20 hs.
VER VIDEO
Ayer se realizó la última sesión del período Ordinario del Concejo Deliberante de Azul en donde los concejales salientes se despidieron de sus pares y agradecieron a la comunidad la posibilidad que les dieron de desempeñar el cargo legislativo durante cuatro años. Además, en el Orden del Día, se aprobó una muestra fotográfica de la Democracia.
La renovación del cuerpo legislativo llegará el 10 de diciembre y ayer se desarrolló la última sesión Ordinaria en donde los concejales salientes brindaron un encendido y emotivo homenaje. Se destacaron los discursos de los Dres. Luis Conti y Carlos Bevacqua, quienes se apartaron de su tradicional discurso improvisado y no dudaron en redactar su despedida, momentánea, de las primeras planas de la política local. La introducción y la despedida estuvo a cargo del presidente del cuerpo, Dr. Alejandro Lozano, quién no dudó en ahondar en la cuestión política.
El concejal Carlos Bevacqua expresó su agradecimiento a quienes lo votaron, a los compañeros de bloque, a los concejales de otros partidos y a todo el personal del Concejo Deliberante. Reconoció al presidente, Dr. Alejandro Lozano, por su democrática y firme conducción. Reconoció en Luis Conti por haber sabido presidir el bloque. Termino mi mandato, creyendo más que nunca en las utopías.
Por su parte, el concejal Luis Conti mostró una faceta casi desconocida públicamente, fue casi humano, dejando de lado su tradicional postura que solo es una fachada que a diario muestra cada vez que sale de su casa. Comenzó hablando de su “HERMANO”, Carlos Bevacqua, continuo haciendo un recorrido por todo el personal del Concejo Deliberante, de planta y político. Destaco el trabajo incansable de Claudia y no dudó en repartir elogios para Telma a quien la definió como una amiga, una guía y un sostén imprescindible para llevar adelante sus acciones políticas.
En uso de la palabra, Conti, parecía un ser sensible, casi un ser humano con sentimientos pero no lo pudo aguantar y de repente salió “el Flaco” que todos conocemos y dijo “he dado todos los debates, aún a costa de pagar costos sociales y políticos por defender determinadas posiciones sin esconderme atrás de ningún cortinado, ni irme por la puerta de atrás del Concejo”, en clara alusión al último “Escape para la Victoria”.
Los concejales Alejandro Lozano, Luis Conti, Carlos Bevacqua, Pablo Puppio, Ramiro Ortiz, Juan Sáenz, Andrea Marina y Claudio Molina pasaran a ser Concejales del Partido de Azul Mandato Cumplido. Los concejales Claudio Molina, Juan Sáenz y Ramiro Ortiz renovaron sus bancas en las últimas legislativas de octubre. Lucio Castiglione, secretario del cuerpo, deja su cargo.
+ Leer más25/09/2014 - 23:36:57 hs.
El Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires Distrito VIII, que preside el Dr. Saulo Ciochini, realizó una denuncia penal contra el Sr. Pablo Regatuzo por Usurpación de Título y Honores como consecuencia de la nota presentada el 5 de septiembre por la Asociación de Profesionales Médicos de la ciudad de Azul. El estudio Comparato – Vélez asesora al Colegio.
El 1 de septiembre, el Sr. Regatuzo, fue presentado oficialmente como Subsecretario de Gestión Técnica Administrativa en Salud junto a la Dra. María del Carmen Ruiz, quien se desempeña como Directora Técnica del Hospital Pintos y estaban acompañados por el Dr. Miguel Copello de la Mesa de Emergencia en Salud.
El 5 de septiembre, la Asociación de Profesionales Médicos de Azul presentó una nota al Colegio Médico solicitándole que se investigue si el Sr. Pablo Regatuzo era o no médico.
El 6 de septiembre se realizò una reunión distrital del Colegio Médico en donde se le dio ingreso a la nota recibida en la sede de Azul y se resolvió que el Dr. Pablo Lagomarsino se desempeñará como Instructor Sumariante.
Durante la investigación se envió una Carta Documento al Decano de la Facultad de Medicina de la UBA para que informara si el Sr. Regatuzo era un egresado de la casa de altos estudios. La respuesta recibida fue que el Sr. Regatuzo NO es egresado de la Facultad de Medicina.
Hoy, a las 9:30, se realizó una reunión en la sede del Colegio que preside el Dr. Saulo Ciochini y se resolvió radicar una denuncia penal contra el Sr. Pablo Regatuzo por Usurpación de Título y Honores. La denuncia se realizó pasadas las 13.
La sospecha sobre la falta de título del Sr. Pablo Regatuzo, por parte de la comunidad médica del Pintos, es anterior a su asunción y los hechos lo demuestran con la rápida presentación que hizo la Asociación de Profesionales, que apenas cuatro días después de asumido, elevó la nota al Colegio Médico.
Ahora se espera el accionar y dictamen de la justicia sobre el particular
+ Leer más09/01/2011 - 01:49:14 hs.
Se disputó el XXIV Triatlón Provincial Ciudad de Azul organizado por el CEF 35 y la Dirección Municipal de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Azul. El ganador de la competencia fue Eugenio Actis con un tiempo de 58´ 44´´. El podio lo completaron Christian Carletto con 59´18´´ y Pablo Escalas con 59´32´´. El mejor azuleño fue Nicolás Cachenaut quien se ubicó 7º en la general con un tiempo de 1h 01´ 39´´.
Clasificación General
1 Eugenio Actis, 2 Christian Carletto, 3 Pablo Escalas, 4 Matias Marques, 5 Juan Di Paolo, 6 Diego Serda, 7 Nicolás Cachenaut, 8 Alfredo Cárdenas, 9 Alejandro La Regina, 10 Fernando Lemmi, 11 Emiliano Tentella, 12 Lorenzo Jimenez, 13 José Ignacio Inda, 14 Andrés Salman, 15 Raúl Voto, 16 Juan Manuel Espil, 17 Mauricio Olivera, 18 Juan Jesús Pensado, 19 Sebastián Blanco 20 Adalberto Cucchetti
Foto: Juan Pablo Imeroni
+ Leer más13/04/2011 - 09:03:47 hs.
Con el objeto de compartir parte de las temáticas abordadas en la asignatura y generar espacios de debate, la Cátedra de Economía Agraria de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía, dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, ha convocado a especialistas en diversos temas para dictar conferencias abiertas a todo público durante el curso de grado 2011.
El cronograma de actividades es el siguiente:
Martes 19 de abril 14,30 hs. Aula 8: "Historia de la ganadería argentina. Su evolución e impacto en la estructura social agraria de la región" a cargo de la Lic. MSc. Roxana Albanesi de la Universidad Nacional de Rosario.
Martes 31 de mayo 14,30 hs. Aula 8: “Economía, ambiente y agricultura” a cargo del MSc. Pedro Tsakoumagkos de Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de Luján.
Martes 7 de junio 14,30 hs. Aula 8: “Operatoria en Futuros y Opciones” A cargo de Ing. Agr. Carlos Peuvrié y José Luciano Vaccarezza de PECOM SRL.
Se invita a docentes, alumnos, graduados y público en general. Para consultas, comunicarse con Ing. Graciela Bilello, responsable de la asignatura gbilello@faa.unicen.edu.ar.
+ Leer más18/07/2011 - 19:39:00 hs.
Continuando con las acciones de difusión de Azul y a efectos de promover la inversión productiva en el Parque Industrial, desde el miércoles pasado, a través de un banner institucional, se difunde el Partido como centro de inversiones productivas en la edición electrónica del Diario Ámbito Financiero.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico Diego Santillán indicó que “aprovechando las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías, creemos fundamental la difusión en medios con alcance nacional para posicionar a nuestro Partido ante decisores calificados. En este sentido, Ámbito Financiero es un medio que posee lectores vinculados al sector empresarial y de negocios. Así, más del 60% de su audiencia ocupa cargos de dirección o gerencia; el 90% pertenece al sector privado y más del 90% tiene más de 33 años”.
Consultado sobre el período en que estará vigente y demás características de la publicación, el funcionario municipal expresó que “se trata de un banner animado que se publica en esta primera etapa durante 20 días en 3 secciones: Portada, Economía y Nacional; al hacer click sobre el mismo se vincula a la página web del Parque Industrial. El banner muestra el logo del Parque Industrial y del Municipio y los textos Invierta en Azul, infraestructura y servicios, calidad de vida y centro logístico”.
“Según un informe, la edición electrónica de Ámbito Financiero recibe un promedio de más de 10 millones de visitantes al mes, por lo que la inversión en este medio y bajo esta modalidad resulta adecuada frente al objetivo que se pretende de difundir los beneficios y promover la radicación de empresas”- concluyó Santillán.
+ Leer más16/11/2011 - 23:26:49 hs.
Agua y Aceite está en condiciones de informar que el intendente electo, José Manuel Inza, encontró a la persona de mayor confianza de su gabinete. Dentro del hermetismo que rodea al entorno del próximo Intendente se filtró el nombre de Hugo Torres, quien será el chofer oficial y personal de Inza.
Las más disparatadas especulaciones se vienen realizando acerca del nuevo gabinete municipal pero ante estas versiones no hay nada oficial todavía. Si se sabe que los equipos técnicos trabajan para presentar el mejor Proyecto para la próxima gestión. Pero Agua y Aciete está en condiciones de afirmar que Hugo Torres será el nuevo hombre de confianza de José Manuel Inza.
Hugo Torres es integrante de la Juventud sindical que conduce Facundo Moyano y que en nuestra ciudad lidera el concejal electo Diego Colman. Torres se desempeña como empleado en la estación de Peaje de Parish y obtendría la licencia correspondiente para desempeñarse en una función de mayor responsabilidad.
Hoy, los rumores corrieron como reguero de pólvora pero nada confirmado. Solo silencio del otro lado. Las versiones comenzaron con el nombre de Rodolfo Perco a Personal, siguiendo por Jorge Palmisano en Obras Públicas, Carlos Pagano para Niñez y Adolescencia, Juan Ignacio Inza para Gobierno, Estela Cerone en Educación, Daniel Galizio en Cultura y Bernarda Goyeneche en Desarrollo Social. Con menos fuerza se nombró a María del Carmen Ruiz en el Pintos.
Agua y Aceite no se hace eco de esos rumores y solo puede dar el nombre de Hugo Torres como chofer oficial de José Manuel Inza.
+ Leer más25/11/2011 - 01:00:31 hs.
El 10 de diciembre podría asumir como intendente interino el concejal electo en primer lugar Rodolfo Rancez. Su banca como concejal podría ser ocupada por el concejal en quinto término de la lista del Frente para la Victoria que el pueblo de Azul proclamó como vencedora de los comicios de octubre.
El 10 de diciembre deberían asumir las nuevas autoridades municipales electas en los comicios de octubre. Si bien la cuestión administrativa y legal se resolvería el 9 o el mismo 10, la cuestión protocolar no se resolvería hasta el 12 de diciembre. Según trascendidos, el intendente electo, José Inza, asumiría el lunes 12 de diciembre en horas del mediodía. Ese sería el acto protocolar, donde frente al Concejo Deliberante se presentaría a la nueva autoridad. Pero el acto administrativo se realizaría el 9 o 10 de diciembre entre el intendente saliente, Omar Duclós y el intendente entrante, José Inza. Entre el acto administrativo y protocolar habría dos días y es difícil de entender que el partido de Azul no tenga Jefe comunal durante 48 horas.
El concejo Deliberante de Azul, como poder independiente, realizará su Sesión Preparatoria días previos al 10 de diciembre. En la oportunidad se le tomará juramento a los nuevos concejales y se elegirán las autoridades de la Sesión Preparatoria que consagrará las nuevas autoridades del Poder Legislativo municipal (todo indica que Alejandro Lozano será el presidente del cuerpo).
Si bien existen muy pocas probabilidades que Rodolfo Rancez asuma como Intendente Interino por solo 48 hs es una posibilidad que no se debería descartar, ya que Omar Duclós no estará en funciones y a José Inza le faltaría el tramite protocolar.
Si Rodolfo Rancez asume como Intendente Interino su banca sería ocupada por Carlos Caputo quien ocupó el quinto lugar en la lista de concejales del Frente para la Victoria que encabezaba José Inza como candidato a intendente
+ Leer más16/10/2012 - 20:58:04 hs.
Realmente no me alcanzarían jamás las palabras para expresar todo lo que siento hoy, sin embargo voy a tratar de hacerlo lo mejor posible.
En primer lugar estoy muy emocionada por todos los mensajes y llamados de apoyo y de solidaridad que he recibido en las últimas horas. Tengo presentes a todos y a cada uno de ellos, y los valoro mucho.
Por otro lado, siento la misma tristeza que muchos de ustedes me han manifestado... Creo en una sociedad justa y libre de violencia, y en ese sentido luché y lucho.
Hechos así merecen un contundente repudio, tanto de la sociedad toda como del Estado.
Espero que se esclarezca este hecho que no sólo afecto a mi familia y a mi, sino a tod@s los que vivimos en esta ciudad.
INFINITAMENTE AGRADECIDA,
LES MANDO UN FUERTE ABRAZO A TOD@S LOS QUE ME ESTÁN ACOMPAÑANDO HOY.
Fuente: Facebok de María Paz Marambio
+ Leer más08/03/2014 - 14:52:41 hs.
El intendente José Inza elevó la nueva Escala Salarial de los FUNCIONARIOS, una atribución que le corresponde por la vigencia de la Ordenanza 3408/13. La sorpresa está dada por el criterio aplicado en el incremento salarial y no se explica, solo se conoció a través de un escueto parte de prensa. Un Secretario cobró 13 mil pesos en diciembre de 2013, cobrará 18 mil pesos de enero a junio de 2014 y 20 mil pesos de julio a diciembre de 2014. Es el aumento más significativo anunciado en el Decreto 416/14.
Por estas horas se vive un gran malestar en “la familia municipal”, a partir de la publicación del Decreto 416/14 donde, el intendente José Inza, dio a conocer los nuevos sueldos de la Planta Política de su gestión, premiando a todos por igual en las mismas categorías.
Previo a la elevación del Presupuesto 2014, los gremios STMA y ATE, acordaron con el Departamento Ejecutivo un incremento salarial del 25% para 2014. El SOEMPA, no acordó y mostró su disconformidad.
Los números y los porcentajes
SECRETARIOS: En diciembre de 2013 cobraban 12.901 pesos, de enero a junio de 2014 cobrarán 18.330 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobraran 19.979,70. El primer semestre de 2014 verán incrementado su sueldo en 42,08% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 54,87%.
Subsecretarios: En diciembre de 2013 cobraban 10.320 pesos, de enero a junio de 2014 cobrarán 12.855 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobraran 14.011,95 pesos. El primer semestre de 2014 verán incrementado su sueldo en 24,56% % y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 35,77%.
Directores: En diciembre de 2013 cobraban 9.353 pesos, de enero a junio de 2014 cobrarán 11.621 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrarán 12.666,89 pesos. El primer semestre de 2014 verán incrementado su sueldo en 24,25% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 35,43%.
Coordinadores: En diciembre de 2013 cobraban 7.740 pesos, de enero a junio de 2014 cobrarán 8.988 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrarán 9.796,42 pesos. El primer semestre de 2014 verán incrementado su sueldo en 16,12% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 26,58%.
Secretario Privado: En diciembre de 2013 cobraba 9.553 pesos, de enero a junio de 2014 cobrará 12.855 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrará 14.011,95 pesos. El primer semestre de 2014 verá incrementado su sueldo en 37,44% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 49,81%.
Delegados de Cacharí / Chillar: En diciembre de 2013 cobraban 9.353 pesos, de enero a junio de 2014 cobrarán 12.855 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrarán 14.011,95 pesos. El primer semestre de 2014 verán incrementado su sueldo en 37,44% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 49,81%.
Delegado de 16 de Julio: En diciembre de 2013 cobraba 9.353 pesos, de enero a junio de 2014 cobrará 11.621 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrará 12.666,89 pesos. El primer semestre de 2014 verá incrementado su sueldo en 24,25% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 35,43%.
Directores de Área: En diciembre de 2013 cobraban 5.698 pesos, de enero a junio de 2014 cobrarán 6.536 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrarán 7.124,24 pesos. El primer semestre de 2014 verán incrementado su sueldo en 14,71% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 25,03%.
Director Hospital Pintos: En diciembre de 2013 cobraba 10.320 pesos, de enero a junio de 2014 cobrará 12.855 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrará 14.011,95 pesos. El primer semestre de 2014 verá incrementado su sueldo en 24,56% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 35,77%.
Vicedirector Hospital Pintos: En diciembre de 2013 cobraba 8.254 pesos, de enero a junio de 2014 cobrará 11.621 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrará 12.666,89 pesos. El primer semestre de 2014 verá incrementado su sueldo en 40,79% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 53,46%.
Administrador Hospital Pintos: En diciembre de 2013 cobraba 9.353 pesos, de enero a junio de 2014 cobrará 11.621 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrará 12.666,89 pesos. El primer semestre de 2014 verá incrementado su sueldo en 24,25% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 35,43%.
Directores Hospital Cacharí / Chillar: En diciembre de 2013 cobraban 7.740 pesos, de enero a junio de 2014 cobrarán 9.541 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobraran 10.399,69 pesos. El primer semestre de 2014 verán incrementado su sueldo en 23,27% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 34,36%.
Contador General: En diciembre de 2013 cobraba 12.901 pesos, de enero a junio de 2014 cobrará 15.300 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrará 16.677 pesos. El primer semestre de 2014 verá incrementado su sueldo en 18,60% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 29,27%.
Jefe de Compras: En diciembre de 2013 cobraba 10.518 pesos, de enero a junio de 2014 cobrará 12.487 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrará 13.610,83 pesos. El primer semestre de 2014 verá incrementado su sueldo en 18,72% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 29,41%.
Tesorero: En diciembre de 2013 cobraba 10.518 pesos, de enero a junio de 2014 cobrará 12.487 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrará 13.610,83 pesos. El primer semestre de 2014 verá incrementado su sueldo en 18,72% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 29,41%.
Subtesorero: En diciembre de 2013 cobraba 7.714 pesos, de enero a junio de 2014 cobrará 8.848 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrará 9.644,32 pesos. El primer semestre de 2014 verá incrementado su sueldo en 14,7% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 25,02%.
Juez de Faltas: En diciembre de 2013 cobraba 9.353 pesos, de enero a junio de 2014 cobrará 10.728 pesos y de julio a diciembre de 2014 cobrará 11.693,52 pesos. El primer semestre de 2014 verá incrementado su sueldo en 14,7% y de julio a diciembre de 2014 el incremento será de 25,02%.
Los Secretarios, el Vicedirector del Hospital Pintos, el Secretario Privado y los Delegados de Cacharí y Chillar superan el porcentaje otorgado a los Agentes Municipales, el resto de los Funcionarios Político están por debajo de ese acuerdo. El Juez de Faltas y el Subtesorero son los que menos aumento recibieron, solo llegan al 14,70% para el primer semestre de 2014.
Ayer, hubo una reunión de Presidentes de bloques y las autoridades del Concejo Deliberante en donde habría un principio de acuerdo para aprobar la nueva Escala Salarial para Funcionarios. Agua y Aceite pudo saber que habría alguna modificación en lo elevado por el Departamento Ejecutivo, en más, de acuerdo a las responsabilidades. El ejemplo dado es el de Director del Hospital Pintos que llegaría a equiparar el sueldo de un Secretario.
El rol de los Gremios
Se espera oír las voces de los gremios para conocer la posición ante la diferencia que existe entre lo acordado para los trabajadores y lo sugerido por el intendente José Inza. El SOEMPA podría pedir la APERTURA de la Mesa del Salario
+ Leer más10/02/2011 - 10:00:31 hs.
Mañana comienza el Ciclo Anual de Exposiciones en el Concejo deliberante de Azul. En la oportunidad se presentará el artista azuleño Flavio Germán Fiorenza.
La comunidad de esta invitada a participar del acto de inauguración que se realizará en el recinto legislativo mañana viernes 11 a las 21.
+ Leer más10/03/2011 - 17:41:28 hs.
El senador de la Séptima Sección Electoral, Dr. Juan Carlos Simón (UCR Bolívar), presentó distintos proyectos en la Legislatura bonaerense acerca de:
1.- Solicitar designaciones para los cargos de Orientadora Educacional, Orientadora Social y Orientadora del Aprendizaje que conforman el Equipo de Orientación Escolar en los Jardines de Infantes Nº 902 de Urdampilleta y Nº 903 de Pirovano, ambas localidades pertenecientes al Partido de Bolívar.
2.-Solicitar designación de Profesores de Educación Física en el Jardín de Infantes Nº 903 y en el C.E.C. Nº 804, ambos de la localidad de Pirovano, y en el C.E.C. Nº 803 de la localidad de Urdampilleta, Partido de Bolívar.
3.-Requerir la designación de un profesional en Fonoaudiología para cubrir ese servicio en las localidades de Pirovano y Urdampilleta, ambas pertenecientes al Partido de Bolívar.
4.- Solicitar agilización del uso de INTERNET en las siguientes Instituciones Educativas: E.P. Nº 22 –Doble Escolaridad -, E.P.N. Nº 54 – Jardín de Infantes Nº 902 – y Escuela Media Nº 3, todas de la localidad de Urdampilleta; E.P. Nº 13 – Jardín de Infantes Nº 903 -, Escuela Media Nº 1, ambas de la localidad de Pirovano, así como efectivizar la conexión del sistema en el Centro Educativo Complementario Nº 803 de Urdampilleta.
5.- Solicitando la creación de la Sala de 2 años –Jardín Maternal -, en el Jardín de Infantes Nº 902, Dr. Ricardo Gutiérrez, de la localidad de Urdampilleta, Partido de Bolívar; establecimiento que cuenta con la infraestructura necesaria para llevar adelante la implementación que se requiere.
+ Leer más15/08/2011 - 21:23:30 hs.
Agua y Aceite publica los Resultados Oficiales de las Elecciones Primarias escrutadas el 79,68% de las Mesas. José Inza es el ganador de las Primarias con 9936 votos que representan el 28,74% del total y el 65,17% de la Interna. La otra disputa se dio en la UDeSo donde el vencedor fue Agustín Carús con 4324 votos que representan el 12,50 del total y el 41,60 de la Interna. Vignau, Susperreguy, Mansilla y Moreno superaron el 1,5% del corte y podrán participar de las Elecciones Generales de octubre.
NOMBRE VOTOS % INT % GRAL
INZA 9936 65,17 28,74
VIGNAU 5836 16,87 16,88
BERTELLYS 5310 34,83 15,35
CARUS 4324 41,60 12,50
PRAT 4184 40,25 12,10
SAENZ 1884 18,15 4,44
SUSPERREGUY 1084 2,92 3,13
MANSILLA 1011 2,92 2,92
MORENO 591 1,71 1,70
Azul INTENDENTE Datos de las 10:04 del 15 de Agosto de 2011 Participación sobre escrutado: 79,68% Link oficial: http://www.primarias2011.gob.ar/paginas/paginas/dat02/DCO02006.htm?d=0 Mesas Totales 158 Escrutadas: 147 - 93,04% Electores Totales 51.893 Votantes: 38.799 - 74,77% Agrupaciones Políticas FRENTE PARA LA VICTORIA 15.246 - 44,10% LISTA 2 CELESTE Y BLANCA K (José Manuel Inza) 9.936 - 65,17% LISTA 4 CELESTE Y BLANCA K (Hernán Bertellys) 5.310 - 34,83% UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL 10.394 - 30,06% LISTA CELESTE (Agustín Carús) 4.324 - 41,60% LISTA VERDE (Leandro Prat) 4.184 - 40,25% LISTA BLANCA (Juan Sáenz) 1.886 - 18,15% FRENTE AMPLIO PROGRESISTA (Carlos Vignau) 5.834 - 16,87% FRENTE POPULAR (Héctor Susperreguy) 1.084 - 3,14% COALICION CIVICA - ARI (Néstor Mansilla) 1.011 - 2,92% FTE.DE IZQDA. Y DE LOS TRABAJADORES (Jorge Edgardo Moreno) 591 - 1,71% COMPROMISO FEDERAL 412 - 1,19% Votos Positivos 34.57289,11% En blanco 3.757 9,68% Nulos 442 1,14% Recurridos e impugnados 28 - 0,07% |
Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions