23/09/2014 - 19:53:43 hs.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul que dirige Omar Varela adhiere al paro que se realizará mañana con movilización a la ciudad de La Plata. Así lo comunicó el Secretario General en conferencia de prensa en don expresó que “más de 15 mil trabajadores municipales marcharan en reclamo de Negociaciones Colectivas, Paritarias y la derogación de la nefasta Ley 11757”.
En la sede del STMA se realizó una conferencia de prensa en donde estuvo el secretario General, Omar Varela, acompañado por miembros de la Comisión directiva y donde expresó que “marcharemos más de 15 mil compañeros municipales buscando la derogación de la Ley 11757 que fue creada por Duhalde, apoyada en su momento por Atanasoff y quien es hoy ministro de Trabajo Cuartango quien fue el ideólogo”.
Mañana se tratará en la Legislatura bonaerense y un nutrido grupo de trabajadores municipales de toda la provincia presenciaran la sesión en la cámara de Diputados.
+ Leer más06/10/2014 - 21:04:22 hs.
Décimo sorteo en Lotería Nacional
Lo informó el titular de la ANSES, sobre una nueva instancia del programa de créditos hipotecarios. En la provincia de Buenos Aires, las familias ganadoras fueron 13.068, quienes ya pueden sacar un turno en la web para ser atendidas en el Banco Hipotecario.
El Director Ejecutivo de la ANSES y Presidente de PRO.CRE.AR., Diego Bossio, informó que “en el décimo sorteo de PRO.CRE.AR., 114 familias de Azul salieron sorteadas y ya están tramitando su crédito hipotecario”. En la provincia de Buenos Aires, fueron 13.068 las familias ganadoras de un total de 16.306 inscriptas.
“Gracias al programa, todos los días se entregan alrededor de 400 créditos que generan trabajo a albañiles, plomeros, y eso es algo que debemos cuidar. Por eso, la Presidenta tomó la decisión de garantizar la transparencia con los sorteos a través de Lotería Nacional y transmitidos por la Televisión Pública”, agregó Bossio.
En esta nueva edición, celebrada en Lotería Nacional, 15 familias de Azul fueron sorteadas en las líneas Refacción, 36 en Ampliación/Terminación y 63 en los repechajes de esas tres líneas para aquellas que no habían salido sorteadas anteriormente.
Luego de finalizado el sorteo, los participantes recibieron un correo electrónico enviado por la ANSES en el que se les informó su resultado. Los ganadores deberán ingresar hasta el 31 del corriente en www.procrear.anses.gob.ar para solicitar un turno de atención en el Banco Hipotecario.
PRO.CRE.AR. cumple el sueño de la casa propia y también dinamiza la economía y genera miles de puestos de trabajo. Así, por cada casa que se construye se generan más de 3 puestos de trabajo directos y se crean más de 6 puestos indirectos aproximadamente cada 10 viviendas.
Descripción de las líneas de crédito
Refacción está destinada a familias que deseen realizar obras de refacción o mejoras en la vivienda (sin ampliar metros) como instalaciones de red, albañilería, techos y revestimientos, compra de artefactos y equipamiento. Para estos casos, esta línea ofrece tasas fijas y en pesos que van del 7% al 18%, plazos de hasta 7 años y montos de hasta $130.000.
En tanto, Ampliación / Terminación están destinadas a familias que cuentan con una vivienda, ya sea en un terreno propio o de un familiar directo (padre, hijo, cónyuge o concubino/a), y que deseen ampliarla o terminarla. Dichas líneas responden a tasas que van desde 2% al 11%, plazos de hasta 15 años y montos de hasta $260.000. Para la ampliación, la vivienda no podrá superar los 50 m2; para la terminación, los 150 m2.
Importante: el hecho de haber obtenido un turno en los sorteos no garantiza la efectiva obtención del crédito, el cual estará sujeto al efectivo cumplimiento de las políticas crediticias del programa en un plazo de 90 días corridos desde la publicación de los resultados del sorteo.
Fuente: ANSES
+ Leer más15/10/2014 - 10:05:31 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, en conjunto con el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, dará comienzo mañana un Seminario denominado “Introducción a las políticas públicas de desarrollo local y gestión internacional”. La actividad se realizará en el SUM de la Facultad de Derecho, ubicado en calle Bolívar 481 los miércoles 15 y 22 de octubre, desde las 17 horas.
La capacitación estará a cargo de un equipo docente integrado por la doctora Mariana Calvento, magister en Desarrollo Local (UAM-UNSAM) y Fernanda Di Meglio, magister en Internacionalización del Desarrollo Local (UNIBO Italia), ambas investigadoras del CEIPIL-UNICEN-CIC.
Al respecto, Calvento precisó que el objetivo principal será “brindar herramientas sobre lo que es desarrollo local y cuáles son las políticas que se pueden llevar adelante desde un territorio como Azul”.
La profesional recordó que esta propuesta se encuadra dentro de un proyecto que llevan adelante en conjunto el Gobierno Municipal de Azul y el CEIPIL, que comenzó a fines de 2013 y que concluirá este año: “hicimos una etapa de diagnóstico sobre el territorio y a partir de eso es que propusimos estas instancias de capacitación teniendo en cuenta los recursos con los que se cuentan y qué políticas podrían pensarse hacia futuro”.
Por otra parte, Fernanda Di Meglio indicó que esta iniciativa de formación está destinada en principio a funcionarios municipales, aunque la convocatoria se ha hecho extensiva a toda la comunidad, como representantes del sector educativo o empresarial.
En este sentido, este proyecto tiene por objetivo colaborar en el fortalecimiento de las capacidades del municipio, así como el impulso de espacios de articulación intra, inter y extra-municipal favoreciendo la implementación de políticas públicas de desarrollo local.
La propuesta se encuentra enmarcada en el proyecto de extensión presentado a la 15º Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria y Vinculación Comunitaria “Universidad, Estado y Territorio” de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación y aprobado por medio de la resolución N° 3272 de la SPU-ME (20-11-2013), bajo la dirección del magister José María Araya.
Para mayor información, pueden consultar al teléfono 0249-4422000 interno 193 o al mail ceipil@hotmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/11/2014 - 21:13:06 hs.
Durante el mes de noviembre, la ciudad de Azul, recibirá la visita de los diputados nacionales Facundo Moyano, Margarita Stolbizer y Hermes Binner. El viernes estará Moyano y para mediados de mes se confirmó la presencia de Stolbizer, mientras que Binner es una posibilidad. Los distintos espacios políticos comienzan a calentar motores de cara a las Elecciones de 2015.
Facundo Moyano estará en Azul el próximo viernes, en donde acompañará a su referente local, el concejal Diego Colman. Los integrantes de Cultura, Educación y Trabajo, cercanos al Massismo, desembarcarán en Azul para, seguramente, anunciar la incorporación de Colman al interbloque del Frente Renovador. Colman, el domingo, obtuvo la foto tan esperada con el máximo referente seccional, José Eseverri.
Diego Colman, afianzado en su relación con Moyano y valiéndose de su estructura sindical local, pretendería dar lucha en las PASO con una pre candidatura a Intendente en 2015. Seguramente esperará mejores resultados que los obtenidos en las últimas elecciones de los peajes de Azul y Olavarría donde la victoria le fue esquiva.
Por su parte, las visitas de Margarita Stolbizer y Hermes Binner, las informó el diputado Omar Duclós, en el almuerzo realizado el sábado en Loma Pampa. Duclós confirmó la presencia de Stolbizer y a Binner lo anunció pero no lo confirmó.
Seguramente, para la llegada de Stolbizer y Binner, Claudio Molina tendrá definida su precandidatura a Intendente y recibirá la “BENDICIÓN” de los máximos referentes del GEN, Margarita Stolbizer y Omar Duclós.
El 2015 se largó, mucho antes de lo que todos imaginaron
+ Leer más17/12/2014 - 22:43:51 hs.
Encabezado por el intendente José Inza, tuvo lugar esta tarde frente al Balneario Municipal el acto principal por el 182º Aniversario de la ciudad, que contó con el tradicional desfile cívico militar y tuvo al jefe comunal como único orador haciendo una revisión de este año al frente de la gestión. En su discurso, subrayó el empuje de la ciudad y el crecimiento que se vive estos últimos años, destacó los valores y ventajas de nuestra ciudad e indicó que la prosperidad de la comunidad está en manos de los propios azuleños.
En la oportunidad, el titular del Ejecutivo estuvo acompañado por su señora esposa Rita Núñez y funcionarios de su gabinete. Se encontraban además el presidente del Concejo Deliberante, José María Cordeviola, legisladores provinciales, concejales, consejeros escolares, delegados de las localidades del distrito, autoridades militares, de fuerzas de seguridad y de entidades intermedias.
Del desfile, participaron aproximadamente 50 instituciones de la comunidad y un gran despliegue de tropas, con el cierre a cargo de agrupaciones criollas y carruajes de época. Finalizado el mismo, la actividad se trasladó a la Avenida Bidegain, donde el mandatario local procedió al corte simbólico de la torta aniversario, que fue compartida con miles de personas. Los festejos culminaron con un show de música popular a cargo de La Gigante y La Fruta.
Previo a las palabras del Intendente Municipal, fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Militar Combate de Perdriel, quien además acompañó con sus instrumentos el clásico Feliz Cumpleaños cantado por los presentes.
“Si no avanzamos por un camino de crecimiento languidece la vitalidad de toda la comunidad”
Para comenzar su discurso, el jefe comunal afirmó que “este nuevo aniversario nos encuentra con una ciudad de pie, llena de logros y nuevas realizaciones de las que todos nos podemos enorgullecer”.
“Las comunidades se desarrollan y crecen al compás del espíritu emprendedor de sus habitantes, guiadas por la mirada atenta y la conducción precisa de sus dirigentes y gobernantes. Sin duda, ambos elementos son imprescindibles e inescindibles, por ello bien justificada está la exigencia de nuestros vecinos para elegir las representaciones tanto de las instituciones democráticas, como de las entidades y fuerzas vivas de la ciudad. De esta forma es que con el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad de todos, nuestra comunidad avanza por un camino de desarrollo sostenido impulsado por la fuerza de quienes estamos convencidos de que el futuro de los azuleños depende sólo de nosotros”.
“Sin duda las propuestas basadas exclusivamente en la realización individual o aquellas que proponen un regreso al pasado no serán nunca las vías adecuadas para el logro de nuestras mejores metas. Esto lo planteo porque hay dos cuestiones que no podemos soslayar. En primer lugar, conceptualmente el principio de vitalidad está íntimamente ligado al crecimiento, si no avanzamos por un camino de crecimiento languidece la vitalidad de toda la comunidad; y en segundo lugar, todos sabemos y lo hemos experimentado con dolor y frustración en el pasado que cuando pensamos sólo en términos individuales, cuando no pensamos en el otro, nunca nos podemos realizar con plenitud aunque nuestra posición personal sea relativamente buena”.
“Estoy convencido de que nuestro destino como comunidad está en nuestras propias manos y es imprescindible abrir el juego a todos aquellos que tengan inquietudes y proyectos legítimos y bienintencionados para explotar las mejores potencialidades de cada uno de los vecinos de Azul. Creo firmemente que tenemos que tener una mente abierta y un espíritu tolerante y hospitalario para abrir las mejores puertas de nuestra ciudad y recibir a todos los que deseen contribuir con ese crecimiento imprescindible e inevitable”.
“Algunos pueblos progresaron y crecieron de manera incesante, otros lo hicieron más lentamente y varios se hundieron en el olvido. Ya lo expresé el año pasado, Azul tiene una tradición que lo engrandece, una ubicación geográfica privilegiada en la provincia más rica del país, un patrimonio cultural y arquitectónico único. La actividad económica va creciendo progresivamente y se va diversificando, posee gran cantidad de servicios e intensa actividad comercial. Nuestra ciudad también tiene una excelente oferta educativa en todos los niveles, incluyendo una propuesta universitaria de primer nivel”.
“Llevamos adelante diferentes propuestas transformadoras para la ciudad”
Asimismo, Inza remarcó la relevancia de que Azul se haya sumado al tren de desarrollo y crecimiento de nuestra Nación: “Todas estas actividades sociales, económicas y educativas se han beneficiado de una manera determinante en los últimos 11 años, al amparo de un modelo de desarrollo muy provechoso para todas las regiones del país, basado en la sustitución de importaciones, estímulo del consumo y control del sistema financiero”.
“Como gestión de gobierno no dudamos en alinear las políticas de desarrollo de nuestra ciudad con las propuestas generadas por el Gobierno Nacional. Esta determinación está sustentada en mi convencimiento de que el desarrollo con inclusión y justicia social operado en nuestro país en los últimos 11 años no obedece a una situación coyuntural fácilmente reversible, sometida al influjo de fuerzas incontrolables que nada tienen que ver con los intereses genuinos de nuestra patria. Por el contrario, tengo la certeza de que estamos viviendo un verdadero cambio de época en toda América y hoy aquí en nuestro país ya nadie habla de un fin ciclo por el sólo hecho de que vayamos a tener un nuevo presidente o una nueva presidenta. Ésa es una señal muy clara que nos revela especialmente dos cosas importantes: por un lado, que este proyecto de inclusión social no sólo goza de muy buena salud, sino que ha sido aceptado por la contraparte de lo existente, que reclama y logra sus derechos y reivindicaciones en el marco del estilo de vida democrático; y por otro lado, se nos revela la vigorosa maduración de nuestra joven democracia”.
“Por ello es que los azuleños en nuestro día podemos sentir con satisfacción que el estilo de vida que hemos elegido como legado para nuestros hijos se justifica día a día con energías renovadas”.
“Es indudable que nuestra ciudad necesitaba desde hace tiempo medidas políticas y de gestión que condujeran a una significativa transformación. Los vecinos lo reclamaban desde todos los sectores sociales y nuestra llegada al gobierno estuvo absolutamente determinada por expectativas diversas”.
“Hemos trabajado sin cesar durante tres años. El 12 de diciembre, hace sólo cuatro días, cumplimos tres años de gobierno. Este equipo de gobierno ha abordado las problemáticas más complejas en las condiciones más diversas que ustedes se puedan imaginar. El trabajo ha sido arduo e intenso, pero también les tengo que decir que el compromiso y la vocación de servicio de quienes me acompañan han sido únicos”.
“Llevamos adelante las diferentes propuestas transformadoras para la ciudad, con aciertos y con errores, y sé muy bien que todavía falta mucho. Si bien tres años de trabajo es un tiempo exiguo para imprimir profundas transformaciones, ya está a la vista lo realizado y no es poco”.
Obras Públicas
A la hora de hacer un repaso por los puntos clave de la tarea realizada por su gestión de gobierno, Inza destacó la importancia de “rendirle cuentas directamente a la gente y también explicar algunas cosas que a veces se dicen en algunos ámbitos, que tienden a desvirtuar las gestiones realizadas o empañar la transparencia de mi gobierno y de mi persona”.
Así fue que hizo referencia a los avances en materias de infraestructura y obras públicas: “gran cantidad de obras públicas estratégicas no abordadas oportunamente las hemos concretado y están en ejecución, o las realizaremos en un corto plazo. Son obras medulares, sin su concreción se dificulta absolutamente el desarrollo de la ciudad. Hablo específicamente de obras hidráulicas, de vivienda, de pavimento y de muchas otras”.
“No puedo dejar de mencionar, en un párrafo especial, la finalización del edificio de la Escuela N° 17. Tomamos la decisión política de invertir 1.460.000 pesos para concretar, de una vez por todas, la reconstrucción de tan emblemática escuela y así lo hicimos. En sólo tres meses se terminó la obra y así fue como los niños pudieron comenzar el ciclo lectivo 2014 en su propia escuela”.
“Para ser concreto y sin entrar en detalles dada la gran cantidad de obras a realizar, quiero decir que este Gobierno ha invertido en obras públicas durante el 2014 un monto superior a los 40 millones de pesos y tenemos prevista una inversión de 75 millones para el 2015. Estas son decisiones políticas y hechos de gestión que definen un claro rumbo emprendido hacia el crecimiento y el desarrollo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/02/2015 - 23:23:56 hs.
Funcionarios del Departamento Ejecutivo, la directora del Hospital Municipal María del Carmen Ruiz y los titulares de la Jefatura Distrital, comisario Mario Bustos, y de la Comisaría Primera, subcomisario Walter Suárez, brindaron esta tarde en la Secretaría de Gobierno municipal una conferencia de prensa para precisar la respuesta que se dio desde los distintos organismos a una serie de hechos delictivos que ocurrieron anoche en el barrio Dorrego de nuestra ciudad, perpetrados por dos presos que se encontraban bajo un régimen extramuro, quienes ya fueron arrestados y puestos a disposición de la UFI Nº 2, a cargo de la causa.
En primer lugar, el secretario de Gobierno, Federico ‘Pieri’ Saldaño, afirmó que la intención de la conferencia fue informar sobre el accionar tanto de la policía como del Gobierno Municipal, en este caso a través de la Dirección General de Seguridad y Control Urbano y del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos “para que no haya malas interpretaciones ni falsas conjeturas y contar lo que en realidad sucedió: un hecho desgraciado que tuvo como consecuencia un vecino apuñalado ayer y que se está recuperando gracias al trabajo que se realizó rápidamente desde todos los sectores, fundamentalmente del hospital”.
Asimismo, el funcionario subrayó que se trató de “un caso extraordinario que excede lo cotidiano, porque eran presos que estaban cumpliendo una condena, se escaparon del lugar donde estaban presos y sin ningún motivo cometieron dos hechos en un barrio de nuestra ciudad. Por eso queremos más que nada tranquilizar y aclarar cuáles fueron los hechos”.
Por su parte, Ruiz contó que el paciente Diego Alejandro Cardoso se encuentra estable, luego de haber sido asistido inmediatamente por el servicio de emergencias del nosocomio: “son cuatro kilómetros ida y vuelta, el primer llamado se recibió 23:03 y el paciente 23:15 ya estaba en la sala de emergencias”.
Asimismo, la profesional precisó que el sujeto atendido presentaba una herida de arma blanca con varios órganos interesados y relató las distintas intervenciones de primeros auxilios y quirúrgicas que el personal sanitario realizó para dar respuesta a la crítica situación de Cardoso, quien actualmente se encuentra en terapia intensiva, con pronóstico reservado pero que seguramente será favorable, según manifestó Ruiz.
En tanto, el comisario Bustos dio detalles del operativo montado por la Policía Bonaerense, en coordinación con la Patrulla Urbana municipal, que en pocas horas logró dar con los sujetos sindicados como autores de los hechos y elementos probatorios de los mismos. Asimismo, anticipó que tanto el apuñalamiento de Cardoso como el robo a una señora “fueron al voleo”, aunque aseguró que todo es materia de investigación, cuyas directivas son impartidas a partir de ahora por la UFI Nº2.
Finalmente, el director General de Seguridad y Control Urbano, Lucio Castiglione, explicó que la Patrulla Urbana de la comuna dio apoyo en lo que el personal policial lo requirió, aunque fuera del núcleo del hecho dado que los inspectores no están calificados para actuar en este tipo de hechos complejos sino para colaborar en aprehensiones por delitos menores y fundamentalmente para prevención a los vecinos en todos los barrios.
“Ante una emergencia, las instituciones y los resortes que tienen que saltar actúan como tienen que actuar y eso es positivo. Más allá de toda esta situación, las personas han sido detenidas y se ha logrado darle una respuesta a la comunidad de Azul”, finalizó Castiglione.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/04/2015 - 09:52:59 hs.
El referente y concejal massista, Pablo Yannibelli, junto a los demás dirigentes locales, invitan a toda la comunidad a participar de la “Inauguración” del nuevo espacio político en la ciudad, el próximo Viernes 17 de Abril.
El nuevo local partidario se encuentra ubicado en calle San Martín n° 729, siendo la apertura a partir de las 19 hs.
Participarán de la actividad, el Pre-Candidato a Gobernador, el Sr. Francisco De Narváez, el Intendente de Olavarría, José Eseverrri, el Intendente de San Miguel, Joaquín De La Torre, los legisladores provinciales Héctor Vitale y Carolina Szelagowski y concejales y dirigentes de la Séptima Sección Electoral.
Fuente: Frente Renovador Azul
+ Leer más17/07/2015 - 00:29:03 hs.
A las 13, según Resolución 3587, el Concejo Deliberante citó a Sesión Especial donde se invitó al intendente José Inza para que brinde información sobre la crítica situación económica-financiera y las medidas a adoptar para garantizar el pago de los salarios y restablecer la capacidad de gestión.
El legislativo municipal violó los plazos de citación al incurrir en un error grave y no considerar los días como hábiles desde la notificación, como se establece en la administración pública. La gravedad de los hechos debería ajustar, al máximo, el rigor administrativo pero parece que este no fue el caso.
El Departamento Ejecutivo, en uso de sus facultades, seguramente, presentará una nota en donde informará de la NO concurrencia del intendente José Inza al concejo Deliberante debido a la torpeza en la notificación y los plazos establecidos por la LOM.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.587
EXPEDIENTE Nº 11.938/2015 C.D. (Archivo Nº 249/2015).------------------------------------
VISTO lo dispuesto en la Sesión Especial, celebrada el día 11 de julio de 2015, mediante Decreto N° 639/2015.
Y CONSIDERANDO
Que este Cuerpo citó al Señor Intendente, al recinto, para el día viernes 17 de julio de 2015 a las 12.30 horas, en el marco de lo establecido en el Artículo 108º inc. 7º de la L.O.M. y a efectos de que brinde información sobre la crítica situación económica-financiera y las medidas a adoptar para garantizar el pago de los salarios y restablecer la capacidad de gestión.
Que, dada la situación a considerar, corresponde llamar a Sesión Especial, cumplimentando las disposiciones de la Ley Orgánica de las Municipalidades, Artículo 68º inciso 4.
POR ELLO, en uso de sus atribuciones
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DE PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- CITAR a Sesión Especial para el día 17 de julio de 2015 a las 12.30 horas, cumplimentando lo dispuesto en el Decreto N° 639/2015 y en el marco del Artículo 108° inciso 7) de la Ley Orgánica de las Municipalidades, a efectos de que brinde información sobre la crítica situación económica-financiera y las medidas a adoptar para garantizar el pago de los salarios y restablecer la capacidad de gestión.
SEGUNDO.- COMUNICAR a quienes corresponda y archivar las presentes actuaciones.
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los dieciséis días del mes de julio de dos mil quince.
16/07/15.cap-
+ Leer más23/07/2015 - 00:10:23 hs.
Jueves 23 de julio a las 22:00 en Frankenstein pub (Necochea & Alsina, Olava). Artistas invitados: Resignados, anticipadas en Disquería Collins (Necochea 2831).
Viernes 24 de julio a las 23:30 en Bunker Multiespacio (9 de Julio 848, Tandil). Artistas invitados: Joystick , anticipadas en Kulture Urban House (9 de Julio 320) ▼
Palo Pandolfo & Chiodi – gira psicopampa 2015
La gira conjunta de Palo Pandolfo & Turco Chiodi por el centro de la provincia de Buenos Aires propone uno de los eventos culturales más destacados del año para las agendas de espectáculos de la región. Los conciertos proponen un hito en las carreras de ambos artistas, ya que ofrecerán temas propios ejecutados con sus respectivas bandas y también compartirán escena para hacer algunas canciones en conjunto. Ambos artistas están atravesando momentos productivos y renovadores en sus trayectorias: Palo está demeando las canciones de su próximo disco, que empezará a grabar inminentemente, y Chiodi a punto de llevar a las disquerías Amorío, su flamante nuevo álbum.
Palo Pandolfo es uno de los cantautores más destacados de la cultura rock argentina. A lo largo de una carrera musical iniciada a principios de la década del ´80 compuso las canciones de los trece discos que grabó con Don Cornelio y La Zona, Los Visitantes y en su carrera solista. En ese lapso Palo Pandolfo sobresalió como un artista popular y al mismo tiempo de culto, prestigioso entre sus pares, respetado por la prensa especializada y aclamado por convertir sus conciertos en auténticos rituales.
En esta gira despedirá su último disco, Esto es un abrazo (2013), estrenará canciones de un próximo álbum y será acompañado por su banda actual, La Hermandad, integrada por el baterista Charly Fernández, el guitarrista Mariano Mieres, y el bajista Alito Espina.
Guillermo Turco Chiodi es un acreditado cantante, guitarrista y compositor cuya obra lo ubica como una de las voces más relevantes de la historia musical del centro de la provincia de Buenos Aires. En una trayectoria de casi tres décadas editó siete discos superlativos con La Especia, Facón y en su carrera solista. Su última producción es Amorío, publicada digitalmente en abril de 2015 a través del sello S Music.
El trabajo fue registrado en los estudios Romaphonic por el técnico Sebastián Duarte. En la presentación de trabajo, las canciones de Chiodi serán ejecutadas por los integrantes de su nueva banda estable, formada este año: los tandilenses Bati Pedraza (guitarra), Fran Margueritte (bajo) y Rafa Margueritte (batería), y el olavarriense Eduardo Correa (teclados y acordeón). Esta flamante formación propone una refinada estética pop para las canciones de Chiodi, tanto las que forman parte de Amorío, como los clásicos que ahora presentan nuevos arreglos e intensidades.
Asimismo, en cada jornada habrá artistas locales abriendo el escenario: en Olavarría los invitados serán Resignados y en Tandil los músicos de Joystick.
Cabe mencionar que también había sido anunciado un concierto para el sábado 25 en la ciudad de Azul, pero el mismo fue cancelado por decisión unilateral de la administración del sitio donde se iba a desarrollar el recital, el multiespacio Las mil y una fiestas, desde donde se argumentaron falencias para conseguir una habilitación municipal que permita desarrollar un evento de estas características en dicho lugar. Desde la producción se solicita a los interesados en concurrir y a los comprometidos a trabajar en el concierto, las disculpas del caso.
Fuente: Prensa MicroProducciones
+ Leer más30/03/2016 - 19:51:28 hs.
El próximo viernes se realizarán en nuestra ciudad las Pre-Jornadas sobre Patrimonio y Desarrollo organizadas por las Municipalidades de Azul y Benito Juárez, ICOMOS, UNICEN, CIP, CEJAL y CIEP. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS, es la principal organización no gubernamental internacional que agrupa expertos, profesionales e instituciones que trabajan por la identificación, conservación, protección y valoración de los monumentos, conjuntos y sitios de interés histórico y cultural. Este año, junto a la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) y Colegio de Arquitectos Distrito 1, con el auspicio UNESCO, invitan a las 3ras Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio y Desarrollo que se realizarán en la ciudad de La Plata y al Primeras Pre Jornadas en Azul.
En el marco de un programa de desarrollo endógeno que asume áreas y localidades rurales de nuestro municipio y municipios linderos, el viernes 1 de abril próximo, se presentará, entre otros trabajos de investigación y rescate del patrimonio bonaerense, el Camino Fortinero, un espacio de territorio que enlaza los Municipios de Azul y Benito Juárez. Un recorrido que aúna fortines, la estancia avanzada de frontera El Sol Argentino, (Monumento Nacional) donde el Municipio de Benito Juárez se ha propuesto su recuperación como un sitio en dónde comprender la cotidianidad del territorio fortinero, sin espectacularización, sino el reflejo de una vida en el área rural en connivencia con el indio; en el concepto de que el patrimonio es ese bien común que todos disponían, y que formaba parte del vivir diario de los pueblos.
Un plan de desarrollo legítimo conlleva a desarrollo con identidad, pluriactividad económica, equilibrio poblacional, cultura endógena y turismo sustentable. Aúna la equidad social, la diversidad cultural, el patrimonio y los paisajes, como ejes fundamentales para un desarrollo equilibrado en armonía con la naturaleza.
De esta manera, los valores asignados al patrimonio cultural se han ampliado, ya que tradicionalmente se hablaba en términos de estética, significación histórica y comprensión del pasado y actualmente hablamos de productos, recursos e industrias culturales, inversión, sustentabilidad y generación de empleo.
En el marco del equilibrio adecuado y equitativo entre conservación, sustentabilidad y desarrollo (Declaración de Budapest sobre patrimonio mundial), es factible generar desarrollo sustentable desde una perspectiva integral de la conservación que abarque al mismo tiempo el campo ambiental, el productivo y la protección del patrimonio cultural.
Sin embargo, estos nuevos conceptos y definiciones, surgidos en los organismos multilaterales y enriquecidos en las instituciones académicas, no han desarrollado en nuestro país la necesaria praxis en los ámbitos donde debería enlazarse: los municipios. Es justamente el ámbito local donde esta perspectiva cobra sentido, la ciudad constituye el escenario en el que se produce y concreta la articulación con el sector civil y su territorio es el sustrato donde se identifican los bienes y las expresiones culturales relevantes para la ciudadanía. Pensamos en Políticas Públicas para las ciudades, asociadas a ruralidades circundantes, desde la interacción estado-comunidad activa, la ciudad, el territorio, donde el patrimonio y la participación ciudadana son ejes sustanciales del desarrollo, y el espacio local como la efectiva unidad de cambio y transformación.
Es por ello que Azul como sede operativa de la Delegación Pampeana Metropolitana de ICOMOS, a cargo de la Arq. Alicia Lapenta y el Arq. Rubén Vera (ex presidente de ICOMOS Argentina), será sede de las pre jornadas de este importante encuentro latinoamericano.
Este encuentro será el marco elegido para la presentación formal del “Camino Fortinero”, que enlaza áreas rurales de la zona de los Municipios de Azul y Benito Juárez. Un recorrido que reúne a ambos municipios en la revalorización del patrimonio histórico y cultural, se destacarán algunos hitos significativos como la Estancia el Sol Argentino (patrimonio nacional), la laguna San Antonio, fortines y pueblos rurales. Se trata de un trabajo que propone además, un proyecto turístico en el marco de rutas e itinerarios culturales y conlleva en sí mismo, un programa de desarrollo endógeno.
Programa de actividades
10.00 hs: Concejo Deliberante de Azul- Apertura: Presentación y objetivos de la Jornada y Prejornada
Palabras inaugurales
Sr. Hernán Bertellys (Intendente municipal de Azul);
Sr. Julio Marini, (Intendente Municipal de Benito Juárez)
Arq. Pedro Delheye (Presidente ICOMOS);
Arq. Rubén Vera, delegado Pcia. Bs.As.
Dra. Laura Giosa (Decana Facultad de Derecho, UNCPBA)
11.00 hs: Desarrollo local y bienes patrimoniales: sus múltiples vinculaciones en el espacio interserrano bonaerense. Los casos de Azul y Benito Juárez
Directora de Turismo Lidia Vieytes, Directora de Turismo de la Municipalidad de Benito Juárez
Director de Turismo y Medio Ambiente Mg. Gustavo Lorusso Municipalidad de Azul
12.00 hs: Patrimonio y Desarrollo local: Experiencias interdisciplinarias
“La estancia Occhi Gregorini” Un equipo de arqueólogos de la facultad de Ciencias Sociales de la UNICEM inicia en 2014, trabajos de campo en el área adyacente al núcleo edilicio. Es el comienzo de una investigación integral a la cual han sido convocados antropólogos, arquitectos, historiadores, abogados y comunicadores sociales. Esta investigación, se encuentra en su etapa final y próxima a ser publicada con el apoyo de la Universidad de Padua/Italia y pretende afianzar un avance en la arqueología industrial de la región y su expresión como paisaje cultural.
14:30 hs.: Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481:
Historia, patrimonio y turismo. Miradas convergentes y líneas de acción.
Equipo de Investigación CIEP: “Patrimonio y pueblos rurales. Una mirada desde la historia regional”
Dr. Facundo Gómez Romero: “El tema fortinero y el paisaje cultural bonaerense”
Arq. Alicia Lapenta “Rutas e itinerarios culturales en el espacio interserrano bonaerense: historia, cultura, patrimonio, turismo y desarrollo endógeno”
16:00 hs: Taller de trabajo comunitario “Recuperando historias, valorizando saberes, mirando nuestro entorno. El camino fortinero en el espacio interserrano bonaerense”
Conducen: Dra. Valeria Palavecino (CIEP/UNCPBA), Silvina Irouleguy (El Sombrerito, Centro Cultural y Folklórico, Benito Juarez) y Sandra Adams (Museo y Archivo Histórico Enrique Squirru, Azul)
Modalidad de Trabajo: Taller con participación comunitaria. Debate sobre el proyecto “El camino fortinero”. Análisis del resultado del Bicomún implementado en Benito Juárez y en Azul. Propuestas de trabajo y elaboración de conclusiones para viabilizar la implementación del proyecto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2016 - 11:54:12 hs.
Estamos a las puertas de un nuevo año. Somos conscientes de que no se trata, simplemente, del décimo sexto año del siglo XXI. Este es el del Bicentenario de la Independencia Nacional. La magnitud del aniversario tiñe nítidamente los doce meses que se inician, y que tienen una muy profunda significación.
En un acto de valentía, desdeñando el dramático horizonte que rodeaba en ese momento al impulso independentista americano, las Provincias Unidas proclamaron algo que todos compartían. Lo venían sellando, desde seis años atrás, con la sangre vertida en la guerra contra los ejércitos realistas. Como lo testimonia el acta de ese día, invocando a Dios y por la autoridad de los representantes de cada jurisdicción, el Congreso declaró “solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas provincias, romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de nación libre e independiente”.
No es necesario decir que ese pronunciamiento constituye el más alto suceso en la historia de la República Argentina. Y que el cumplimiento de los dos siglos que van corriendo desde entonces, marca un aniversario de la máxima significación. Las grandes fechas de la patria, deben ser ocasión para algo que trascienda la parafernalia de los discursos, de las inauguraciones, de las placas recordatorias y de los fuegos artificiales. Nos parece que convocan a valores más profundos y más perdurables, vinculados con el aniversario que se conmemora.
Lo que estamos celebrando es el arranque de la independencia; es decir de la personería autónoma de nuestro país en el concierto de las naciones del mundo. Esa autonomía tenía como presupuesto una comunidad unida. Y unida no solo por el hecho de habitar un territorio determinado, sino solidificada por el acuerdo de su gente en torno a un proyecto común.
Es lo que necesitamos ahora, dos centurias más tarde. Hablamos de un proyecto capaz de mantenerse y de crecer por encima y más allá de las divergencias políticas de la ciudadanía. Un proyecto de unos pocos pero fundamentales objetivos que nadie pueda discutir, ya que la meta final será la creación de una sociedad mejor y más justa. En la hora presente del país, donde inician su mandato nuevas autoridades, nos parece que resulta urgente encolumnarse detrás de objetivos de esa índole. Nuestra sociedad necesita superar los vientos de desunión que soplan sobre ella, y mirar resueltamente hacia nuevos destinos.
Todo esto no puede surgir de otra fuente que del diálogo, donde es posible escuchar todas las ideas y extraerles, consensuadamente, lo que tengan de positivo y de posible. Si lo logramos en 2016, habrá de tornarse doblemente memorable el Bicentenario de la Independencia.
Fuente: Prensa Pro-Cambiemos - Ramiro Ortiz
+ Leer más07/09/2016 - 04:22:48 hs.
Se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante con un orden del día compuesto por más de 30 puntos, más Proyectos y despachos que se ingresaron sobre tablas. En la oportunidad, el Concejal de Cambiemos, Néstor Álvarez solicitó licencia por tiempo indeterminado y los Concejales aprobaron por unanimidad el despacho que solicita la derogación de la emergencia económica de la comuna.
Proyectos de los diferentes bloques:
Los Concejales del bloque Cambiemos presentaron Proyecto de Resolución encomendando al Departamento Ejecutivo que trabaje con profesionales en la recuperación de las toneladas de residuos para que los mismos puedan ingresar al circuito productivo, y que de esta forma generen ingresos. Además, articular para la creación de una planta de reciclaje moderna. También solicitan crear un programa de inclusión social-laboral que incluya a personas marginadas, relacionadas a la recolección informal de basura (cartoneros o cirujas) en tareas de selección-distribución de residuos reciclables, proveyéndole vestimenta adecuada.
Por otra parte, el Proyecto plantea crear “Puntos verdes” en lugares fijos como colegios, clubes, entidades, etc. para la recolección selectiva de latas, plástico y papel. También se entiende de la necesidad de proveer los recursos adecuados para obtener maquinarias para el reciclado, un vehículo adecuado para recoger los residuos dos veces por semana, contactar con empresas papeleras locales y/o bonaerenses, buscar la forma de comercializar el producto e implementar estudios constantes sobre el grado de contaminación. Los Concejales decidieron enviar dicho Proyecto a la Comisión de salud para su mayor tratamiento.
Por su porte, el bloque del Partido Socialista presentó un Proyecto de Resolución en donde resuelve rechazar la media sanción de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires al Proyecto de Ley que permite fumigar con el herbicida glifosato hasta sólo diez metros de las viviendas. Además, solicita la adhesión de todos los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires. Al igual que el Proyecto anterior, los Concejales aprobaron enviarlo a la Comisión de Salud.
Además, los Concejales elevaron un Proyecto de Resolución en donde repudian y manifiestan su preocupación por las constantes amenazas sufridas por la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Además, solicitan que se envíe copias a los diferentes Concejos Deliberantes.Dicho Proyecto fue aprobado por unanimidad.
Los Concejales del bloque Frente Renovador elevan un Proyecto de Decreto referente a agregar artículos al Reglamento interno del Cuerpo relacionados con la creación de la Auditoría Municipal. Para su mayo tratamiento, los ediles decidieron enviarlo a las Comisiones de Interpretación y de Presupuesto.
El bloque de Concejales del GEN-Progresistas elevó un Proyecto de Ordenanza, que fue enviado a las Comisiones de Interpretación y Presupuesto, con el objetivo de crear el “Programa empleo joven” en el ámbito del Partido de Azul. Dicho Proyecto tiene por fin promover e impulsar las políticas públicas y el desarrollo de acciones tendientes a facilitar el primer empleo y la inserción laboral de las y los jóvenes entre 18 y 30 años de edad.
Desde el bloque del Frente Renovador se elevó un Proyecto de Comunicación en donde se le solicita al Departamento Ejecutivo que informe sobre distintos puntos relacionados con la ordenanza que regula la producción, contenido, asignación, distribución, contratación y gastos, relativos a la publicidad oficial del gobierno municipal de Azul y la importancia de la asignación de la misma en su vinculación con el debate plural y democrático.Dicho Proyecto fue aprobado por unanimidad.
El bloque Peronista-Justicialista elevó un Proyecto de Resolución en donde se manifiesta la disconformidad por la parcial reglamentación del la Ley Provincial 14.735 ya que la misma excluye del beneficio del Boleto Especial Educativo a los estudiantes universitarios del territorio de la Provincia de Bueno Aires. Se decidió aprobar por unanimidad.
Los Concejales elevaron un Proyecto de Resolución en donde se manifiesta la preocupación por los conceptos vertidos por el Sr. Presidente de la Nación en declaraciones a la periodista extranjera Karla Zabludovsky y a las realizadas por otros funcionarios del gobierno nacional. Además, se expresa el apoyo a la continuidad de los juicios por crímenes de Lesa Humanidad para que se llegue hasta el final con la memoria, verdad y justicia. Los ediles decidieron aprobarlo por unanimidad.
Por su parte, el bloque de Concejales del GEN-Progresistas presentaron un Proyecto de Resolución en donde se encomienda al Departamento Ejecutivo, a través de la Subsecretaria de Producción y Empleo, a instrumentar conjuntamente con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires la encuesta de indicadores de Mercado de Trabajo para Azul, incluyendo las localidades y la zona rural. Dicho Proyecto se aprobó por unanimidad.
El bloque de Concejales de Azul para el Desarrollo elevó un Proyecto de Resolución, que fue aprobado por unanimidad, con el objetivo de declarar la necesidad de revalorizar como espacio público el “Lago Güemes y zonas aledañas”, y el fomento de la pesca como actividad deportiva, recreativa, educativa, de inclusión social y cuidado del medio ambiente. Además, solicitarle a la Estación de Piscicultura de Chascomús el asesoramiento técnico y asistencia necesaria para el sembrado de pejerreyes y tarariras en el Lago.
Los bloques Azul para el Desarrollo, Cambiemos y Diversidad Progresista elevaron un Proyecto de Resolución a declarar de Interés Comunitario la “Semana de las Artes: el Artes Transforma” a realizarse desde el 29 de Agosto y hasta el 30 de Noviembre. También, se solicita a adherirse a las actividades programadas y organizadas conjuntamente por Jefatura Distrital de Educación, Inspección de Educación Artística e Instituciones públicas y privadas de la nuestra ciudad. El proyecto se aprobó por unanimidad.
Posteriormente, los Concejales elevaron un Proyecto de Resolución con el fin de realizar la plantación dedos retoños en el veredón municipal, uno junto al monumento a nuestros Héroes de Malvinas y el otro en asimetría sobre la vereda de la calle Burgos, el día 19 del corriente mes. Luego de un debate al respecto, los Concejales determinaron aprobar por unanimidad el artículo 4° del Proyecto en donde se sostiene declarar de Interés Comunitario el Proyecto realizado por el Señor Isidoro Knopof, Señor José Tomchuc y Nica Padilla; en tanto, se decidió pasar para su mayor tratamiento a la Comisión de Obras Públicas realizar la plantación y convocar al Prof. Boggi a reescribir las “máximas para mi hija” escritas por el General San Martín.
Los Concejales elevaron un Proyecto de Ordenanza en donde se establece que el Estado Municipal deberá contar con, al menos, una silla de ruedas para agua (anfibia), la que será utilizada en el Balneario Municipal, en el período estival, por personas con alguna imposibilidad motriz y/o de cualquier otra índole, que le impida movilizarse por sí mismo/a sea esta permanente o transitoria. Además, se fija que la utilización de la silla debe ser gratuita.El Proyecto fue enviado a las Comisiones de Interpretación y de Presupuesto.
Por otra parte, los Concejales presentaron un Proyecto de Resolución con el objetivo de declarar de Interés Comunitario el ciclo de charlas organizadas por un equipo de profesionales del Hospital Zonal Especializado Materno Infantil para concientizar a la población sobre la importancia de la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y la actividad desarrollada por el grupo “S. U. H Cero en Azul”.Se aprobó por unanimidad de los presentes.
Los Concejales elevaron un Proyecto de Ordenanza en donde se hace referencia a condonar la deuda, durante el período 13 de Junio 2014-14 de Septiembre de 2016 en concepto de Tasa Recolección, Limpieza y Conservación de la Vía Pública a la Cooperativa “Pachi Lara”. En dicho Proyecto, se hace referencia a la delicada situación económica por la que está pasando la Cooperativa habiendo recomenzado su producción a principios de este año cuando se volvieron a encender las maquinarias el 6 de Enero, luego de incansables cuatro años de lucha. Los ediles decidieron dale paso a la Comisión de Obras Públicas.
Además, los Concejales elevaron un Proyecto de Resolución para declarar de Interés Comunitario del Partido de Azul el “Día Internacional de la Mujer Rural” y su celebración el 21 de Octubre en el predio de la Sociedad Rural. El Proyecto se aprobó por unanimidad.
El bloque de Concejales Peronista- Justicialista elevaron un Proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que afecte a la Oficina Municipal de Información al Consumidor dos inspectores generales a fin de capacitarlos en derechos del consumidor y quedar a disponibilidad de dicha área cuando la misma lo solicite. Se decidió aprobarlo por unanimidad.
También desde el mismo bloque se presentó un Proyecto de Resolución en donde se le solicita al Departamento Ejecutivo que extienda el marco normativo del decreto 477 incluyendo dentro del beneficio de Bonificación Especial No Remunerativa por Actividad Riesgosa a los Trabajadores del Hogar-Granja “San Francisco de Asis”, Hogar “Lencioni” y al área de Bromatología Municipal.Los Concejales decidieron darle paso para su mayor tratamiento a la Comisiones de Interpretación y Presupuesto.
Los bloques Azul para el Desarrollo y Diversidad Progresista elevaron un Proyecto de Ordenanza en donde se determina la creación del Código de Espectáculos Públicos, actividades recreativas y Nocturnidad del Partido de Azul y crear el Registro de oposición para la radicación de locales comprendidos en esta ordenanza. Dicho Proyecto se pasó a la Comisión de Interpretación.
El bloque de Concejales Peronista-Justicialista elevó un Proyecto de Ordenanza, que fue enviado a la Comisión de Interpretación, referente a modificar la ordenanza de habilitación de locales comerciales y la ordenanza que fija normas de seguridad y prevención contra incendios.
Luego, ingresó sobre tablas un Proyecto de Comunicación que fue defendido por el Concejal de la UCR Juan Sáenz refiriendo a la necesidad de que el Departamento Ejecutivo realice todas las gestiones pertinentes para recuperar el normal funcionamiento del Servicio de Guardia del Hospital Pintos. Se solicita, además, que se genere un plan integral de seguridad en el ámbito hospitalario. Los ediles lo aprobaron por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Deportes con Proyecto de Ordenanza autorizando al Departamento Ejecutivo a pagar como gasto de ejercicios anteriores, al Club Atlético Vélez Sarsfield, el importe correspondiente a la locación de las instalaciones el citado Club por el período marzo/diciembre de 2015. Los ediles decidieron darle paso a la Comisión de Presupuesto.
Además, eleva Proyecto de Ordenanza, que fue enviado a la Comisión de Interpretación, para convalidar el Convenio Marco de Colaboración Institucional suscripto con la agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.
Despachos:
Fue aprobado por unanimidad el despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconseja la aprobación del Proyecto de Ordenanza referente a modificar la ordenanza que amplía la habilitación de cafés, bar, pubs, similares.
También, se aprobaron por unanimidad los despachos de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte en donde solicita al Departamento Ejecutivo a informar al Cuerpo los plazos de ejecución de las tareas pendientes de realización en la plaza del barrio Urioste. Además, solicitan que se informe sobre la situación actual del barrio Oscar Bidegain y solicitan se resuelva la situación de alumbrado público de la calle Industria entre Avenida Mujica y Lamadrid.
Ingresó como anexo en el Orden del día, el despacho de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación en donde se aconseja la aprobación del Proyecto de Ordenanza que deroga artículos de la ordenanza que declara la emergencia económica, administrativa y financiera. Los Concejales decidieron aprobarlo por unanimidad.
Resoluciones:
Se aprobó por unanimidad declarar de Interés Comunitario el Centenario de la Escuela N° 20 “Dr. Juan José Paso” a conmemorarse el día 18 del corriente.
Se le solicita al Departamento Ejecutivo que se abstenga de reglamentar la ordenanza que crea la Comisión Vial Rural hasta tanto el Cuerpo la modifique. Se decidió pasar para su mayor tratamiento a la Comisión de Obras Públicas.
Se solicita al Departamento Ejecutivo que tome intervención para garantizar la continuidad de los tratamientos de fertilización asistida que se llevan a cabo en el Hospital Materno Infantil “Argentina Diego”. Por 9 votos se decidió convalidar la resolución.
Se solicitó declarar de Interés Comunitario la “Marcha Federal” que se realizó los días 31 de Agosto y 1° y 2° de Septiembre. Los ediles decidieron retirar la resolución acordado en labor parlamentaria. La Concejal de Peronista-Justicialista, Estela Cerone leyó un Proyecto presentando desde la banca que hace alusión a la Marcha Federal que se realizó días pasados. En la oportunidad, se hicieron presentes en el recinto los afiliados y dirigentes del gremio SUTEBA. Luego de un arduo debate, se decidió acompañar lo que fue la realización de la marcha, no así declararla de Interés Comunitario.
Notas recibidas
Expedientes ingresados por el Intendente Municipal en donde se envía copia del decreto que crea y amplia partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a fin de cumplir con la modificación de la estructura orgánico funcionar; decreto que crea, amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a fin de cumplir con la modificación de la estructura orgánico funcional; eleva decreto para suprimir y crear cargos en Departamento Ejecutivo correspondientes al organigrama municipal. Todas las notas fueron enviadas para su mayor tratamiento a la Comisión de Presupuesto.
Vecinos del Partido de Azul elevan nota adjuntando documentación referida a “Bases para un programa integral de gestión” que apunta a constituir la “Casa Mailharro” como un centro creativo con base en el arte y la cultura. Se decidió enviar a la Comisión de Acción Social para mayor tratamiento.
Por su parte, el Instituto de Formación Docente N°2 eleva nota, que fue aprobada por unanimidad, solicitando que se declare de interés la 1° Feria el libro Infanto-Juvenil, que se realizará el 15, 16 y 17 del corriente mes.
La Asociación Civil Aletehia por la vida manifiesta preocupación ante la posible instrumentación de la ordenanza que regula e instala antena de radiocomunicaciones. La nota fue enviada a la Comisión de Salud y Presupuesto.
Vecinos del Partido de Azul elevan nota manifestando preocupación ante los reiterados hechos de violencia ocurridos en el local ubicado en España y San Martín. Para su mayor tratamiento se envió a la Comisión de Interpretación.
Desde la Cooperativa Pachi Lara elevan una nota manifestando la preocupación ante la problemática que genera la falta de habilitación municipal y otra nota solicitando que se dispongan los medios necesarios para obtener la condonación de la deuda contraída durante el período 2014-2016.El primer pedido pasó a la Comisión de Obras Publicas y el segundo pedido quedó por Secretaria.
Además, el Presidente del Centro Empresario eleva una nota manifestando la preocupación por la supuesta instalación de un comercio con características de feria tipo “La Saladita”. Solicitan que en caso de que se instale se cumpla con todos los requisitos de habilitación comercial. Los ediles decidieron pasar la nota para su mayor tratamiento a la Comisión de Producción.
La Facultad de Derecho eleva nota referida a disponer una partida presupuestaria destinada a las políticas de violencia familiar de género y, además, solicitan reunión con el Presidente del Cuerpo. Los ediles decidieron pasarla a las Comisiones de Presupuesto e Interpretación.
Fue aprobado por unanimidad, una pedido del Club Atlético Vélez Sarsfield en donde solicita que se gestione ante el Departamento Ejecutivo la colaboración del mismo para realizar trabajos de suelo y acondicionamiento del predio ubicado en calle Industria y Mujica para poder continua con las actividades deportivas.
El Concejal Néstor Álvarez solicita licencia a su cargo a partir del 07/09/2016. Dicho pedido fue aprobado por unanimidad.
Además, se le dio lectura por Secretaría a una nota ingresada por integrantes del “Colectivo por la Cultura Comunitaria Autogestiva”. En dicha nota, relatan el trabajo realizado hasta el momento para logar el ante proyecto de ordenanza “Régimen integral de cultura comunitaria y servicios culturales”.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más05/05/2017 - 09:55:23 hs.
El domingo pasado, se festejó el Día del Trabajador en Cacharí. La actividad fue organizada por la Delegación Municipal de dicha localidad.
En este marco, se presentó el Ensamble Azulado, el cual está integrado por los alumnos del Taller de Vientos de la Escuela Municipal de Música, dirigidos por el profesor Pablo de Rosa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2017 - 11:53:34 hs.
El 5 de junio de cada año fue establecido como Día Mundial del Ambiente por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. El agua, el aire y la tierra no escapan a los efectos de la contaminación, como tampoco el ser humano que es paradójicamente el generador de algunos de sus propios males , a través por ejemplo de la explotación excesiva de los recursos naturales, falta de un mayor reciclado considerando la mala disposición de residuos por décadas, los recursos de la vida silvestre se ven acorralados por las acciones humanas quedando en muchos casos reducidos a áreas naturales protegidas como última frontera de seguir contando con algunas especies de flora y fauna autóctonas, siendo mera muestra representativa de los ambientes naturales que una vez dispusimos, entre otros efectos negativos de un descontrolado desarrollo humano.
En el día Mundial del Ambiente se destacan muchos eventos y/o actividades. Otros mas arraigados a cuidar de nuestra “Gran Aldea ” en tanto pueden y los dejan las incorporan durante todo el año con acciones ONGs, gobiernos que actúan dentro del marco legal del manejo ambiental; de estudiantes y docentes, medios de difusión, empresarios que se ajustan a sus obligaciones con el marco legal y sentido común respecto al medio donde desarrollan sus acciones, más quienes en forma particular en distintas partes del mundo hacen lo posible por buscar una posibilidad de desarrollo equilibrado.
Es de considerar que todo daño ambiental sobre un sistema, tiene costos asociados a la reparación del mismo, siempre que exista dicha reparación; siendo muchos los casos en que no puede solucionarse el daño ambiental y/o el causado directa o indirectamente a las personas. Nuestro país tiene al igual que otros, legislaciones amplias y claras sobre el ambiente, donde se disponen en forma ordenada los principios, regulación de uso y aprovechamiento, protecciones, y acciones judiciales que se pueden poner en práctica y asegurar la buena relación entre las acciones humanas , el ambiente y los recursos naturales.-
El agua, el aire y la tierra no escapan a los efectos de la contaminación, como tampoco el ser humano que de no mediar un fenómeno natural es paradójicamente el generador de algunos de sus propios males los que entre muchos otros temas se reflejan en la mala disposición con poca o nula recuperación de materiales reciclables, enterramiento conjunto de residuos (plásticos, pilas, pañales, materiales de electrónica, restos de comidas, metales, etc. etc. ), rellenos sanitarios descontrolados, vertido de aguas residuales contaminadas por mal tratamiento de las mismas, quema de plásticos y otros productos que afectan la vida de quienes los respiran, la no recuperación de productos que siguen el camino del enterramiento, teniendo que sacar más materia prima de la naturaleza por no recuperar para el reciclado y reutilización lo que ya tenemos.
Otro punto a tener en cuenta es el consumo excesivo de los más opulentos quienes exigen para su bienestar demasías a la que pueden acceder en cuestiones de producción, financieras y de gustos particulares, con un costo pesado para la naturaleza más la clara marca de una disparidad entre ricos y pobres de todo el mundo; justificando incluso el bajo aporte económico de los que más se lo merecen y los altos aportes no correspondidos para otros deformando una realidad absorbida casi en silencio por una mayoría.
Si nos propondríamos un consumo responsable estaríamos ante una realidad con un alto nivel de conciencia sobre las acciones en que nosotros estaríamos cada vez que optamos por algún tipo de producto y uso responsable y justificado del mismo.
El interjuego entre salud y ambiente se da en forma dinámica y compleja dejando a su paso casos de afecciones indeseadas, más aun considerando que todo tratamiento de residuos en tiempo y forma dentro de un contexto legal y operativo genera un costo, las omisiones, descuidos e inacciones dentro del marco legal existente apuntalan las problemáticas.
Al conocido designio de las 3 R (Recuperar - Reutilizar - Reciclar ) practicado por muchas comunidades desde muchos años atrás hoy se suma la cuarta R que es Rechazar; con esto último nos referimos a no consumir o accionar sobre lo que no nos hace falta, evitando el consumo excesivo demandante de más productos naturales que quedarían de reserva para el futuro o se utilizarían para otra cosa de utilidad justificada…. … y cuantas “R” u otras letras de referencia podamos agregar por nuestro bien ambiental.
Mucho más podemos seguir redactando de lo que nos pasa por lo que se omite mas lo que no se hace en tiempo y forma porque no interesa, ignorancia, “no conviene” , proyectar sobre acciones que para quienes ven con transparencia la realidad saben de antemano que no tendrán "destino feliz " pero se sigue adelante jugando con la ilusión de un mundo mejor en busca de un destino posible para nuestro presente pensando en las nuevas generaciones deja claro que si no nos sinceramos y frenamos las marcadas rivalidades y supremacías que generamos a diario los seres humanos por problemas de mal uso de de recursos aun disponibles, los espacios de poder por el desarrollo descontrolado, el mal tratamiento de residuos, la opresión sobre los que creemos poder "pisar" por el motivo que fuere ( económicos, políticos, desarrollistas, entre otros) sin considerar que podemos hacer entre todos un mundo mejor en armonía con la naturaleza, poco nos agradecerán las futuras generaciones de lo que les toque como espacio armónico y equilibrado de vida diaria por nuestras disparidades, inacciones e ineficacias del presente. Un mundo mejor es tarea de todos…
Fuente: Prensa Vida 2000La Red
+ Leer más10/08/2017 - 23:50:06 hs.
En un acto encabezado por el intendente Hernán Bertellys, jóvenes estudiantes azuleños recibieron, esta mañana en el Salón Cultural, las Becas Municipales Terciarias y Universitarias correspondientes a la primera mitad de este año.
El jefe comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Gabinete y Gobierno Marcos Turón, la directora de Educación Stella López, la consejera escolar Paola Ficca y la tesorera de la Municipalidad Belén Duba.
Al dirigirse al público presente, Bertellys expresó “satisfacción y orgullo” por los 63 beneficiarios de este aporte que corresponde a los meses de marzo a junio de este año y representn un valor cercano a los 450 mil pesos.
“Más allá de los números, las becas implican el acompañamiento del estado municipal a estos jóvenes que buscan completar su formación a nivel superior. Chicos y chicas de Azul con sueños y esperanzas vinculados a un futuro prometedor, hoy depositarios de las expectativas de toda una comunidad que espera con anhelo su crecimiento”- continuó.
Asimismo, consideró que “la educación es el motor que impulsa el desarrollo personal y comunitario. La formación en todos sus niveles y estamentos favorece al progreso de los individuos y los pueblos. Por ello a las diferentes acciones que impulsamos desde la gestión comunal para el fortalecimiento de la educación tanto formal como informal y la capacitación integral, sumamos este pequeño aporte para quienes serán los futuros profesionales, técnicos, educadores e investigadores que colaborarán en el progreso de nuestro Partido”.
En este sentido, solicitó “el compromiso y el amor por esta localidad que los vio crecer y los cobija” y expresó sus deseos de que “la dedicación y el esfuerzo que hoy ponen en sus estudios se vea compensada con resultados positivos y que ese futuro prometedor que todos anhelamos, los tenga como protagonistas”.
“Esta beca es el símbolo de un doble compromiso –estado, beneficiarios– y además, de la esperanza que depositamos en ustedes, hijos de nuestra comunidad y futuros protagonistas de su crecimiento”- afirmó.
Por último, destacó la creación de más 900 puestos de trabajo en Azul y explicó que este contexto “requiere de estos jóvenes, que estén capacitados y preparados para el Azul que hoy está resurgiendo, el Azul del futuro. Para cualquier tipo de trabajo hay que prepararse y es muy diversa la oferta, por eso es importante que se preparen, para tener la oportunidad acá, que no se tengan que irse de la ciudad cuando se reciban y puedan tener la oportunidad que se merecen en nuestro pueblo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions