29/11/2017 - 09:56:50 hs.
Antisemitismo
Presentación de informe elaborado por al DAIA que recopila denuncias correspondientes a 2016. El tema en las redes.
El vicegobernador Daniel Salvador participó de una nueva reunión de la Comisión Especial de Seguimiento y Control de Grupos Racistas, Xenófobos y/o de Orientación Neonazi.
El objetivo del encuentro desarrollado en el Salón Cafiero fue presentar el informe sobre antisemitismo que elaboró el Centro de Estudios Sociales de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), con 351 denuncias pertenecientes al año 2016.
Salvador estuvo acompañado por el senador y presidente de la Comisión Especial, Andrés De Leo; la senadora y secretaria de este espacio, Lorena Petrovich; la directora del Centro de Estudios Sociales de la DAIA, Marisa Braylan y la investigadora del Centro, Verónica Constantino.
En la apertura, el Vicegobernador destacó la existencia de estos espacios y aseguró que el Senado contribuirá a la tarea que llevan adelante las colectividades “para que siempre haya memoria”.
“La memoria nos da la certeza de prevenir y evitar que se repitan hechos como el holocausto, que fue la mayor violencia y agresión a la humanidad”, indicó el presidente del Senado bonaerense.
Además, recordó los atentados a la embajada de Israel y a la AMIA en Argentina. “Queremos esclarecer y tener un conocimiento cabal de lo que ocurrió, así como también identificar a los responsables”, sostuvo.
Por otro lado, consideró un gran honor recibir el informe y explicó que el odio “no nos tiene que hacer bajar los brazos”.
A su turno, De Leo agradeció el acompañamiento de Salvador y de todos los bloques que integran la Comisión Especial, que nació hace menos de un año, pero ya ha podido establecer contacto con varios actores sociales vinculados a la temática.
“Estos hechos se repiten cotidianamente y hay que hacerlos emerger para que los pongamos en debate. Debemos trabajar fuertemente no solo en las acciones que están en la justicia sino también en la cultura y la educación”, señaló.
En esa línea, dijo que la humanidad debe reconocer la diversidad en todas sus formas.
Posteriormente, la directora del Centro de Estudios Sociales de la DAIA indicó que el informe tiene 19 años de vida y ha analizado la mirada que tiene Argentina sobre la comunidad judía.
“Queremos generar empatía y romper con la violencia social”, sostuvo Braylan, y aseguró que los trabajos son consultados por el departamento de Estado de los Estados Unidos y otros importantes organismos.
A su turno, Verónica Constantino detalló que el informe cuenta con 351 denuncias y que en 2016 ha aumentado la violencia física.
La investigadora reveló que existe un incremento del antisemitismo cuando los hechos llegan a los medios masivos de comunicación o existen conflictos en la zona de medio oriente.
Según Constantino, el escenario principal de las manifestaciones de odio es el espacio virtual, debido al incremento de los usuarios de redes sociales y otros soportes tecnológicos.
La última en tomar la palabra fue la senadora Lorena Petrovich, quien remarcó la importancia de seguir trabajando el próximo año. “El informe da números que asustan. No hay posibilidad de poder tener un control sobre aquellos usuarios que operan desde el anonimato”, aseveró.
También pidió recuperar el amor y los valores provenientes de la familia.
En el Salón Cafiero también estuvieron la directora municipal de políticas de Derechos Humanos de la municipalidad de La Plata, Elba Aranda, la directora de Culto de La Plata, Adriana Di Camillo, la concejal Raquel Krakover, representantes del museo del holocausto de Buenos Aires, autoridades de AMIA La Plata, de la Universidad Nacional de La Plata y entidades pertenecientes a las colectividades judías.
Fuente: Prensa Senado BA
+ Leer más29/11/2017 - 11:11:21 hs.
Con motivo de las actividades que se desarrollarán este fin de semana en el predio de la Sociedad Rural de Azul en el marco de la Fiesta Día Nacional del Gaucho, Transportes La Unión agregará un trasbordo en Av. Urioste y Av. 25 de Mayo hacia el mencionado sector.
Los horarios serán sábado y domingo a las 11, 13, 15, 17, 19 y 21.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2017 - 09:40:43 hs.
Ayer en la Sociedad Rural, concluyó la 24º edición de la Fiesta del Día Nacional del Gaucho, que este año se desarrolló en Azul e incluyó nueve jornadas de variadas actividades.
La Fiesta había comenzado el 25 de noviembre y finalizó anoche con espectáculos musicales. El evento es organizado anualmente por la Asociación Criolla Argentina. Además, cuenta con el auspicio de los Ministerios de Cultura y Agroindustria de Nación y este año, de la Municipalidad de Azul.
En este marco, el sábado pasado se realizó un gran desfile criollo en la Avenida Urioste, entre Burgos y Bidegian y un concurso de tropillas en la Sociedad Rural. En el mismo lugar, el domingo fue el turno de la gran jineteada y el cierre musical.
Durante su desarrollo, la Fiesta del Día Nacional del Gaucho fue una oportunidad para disfrutar de danzas; música; muestras de telería, soguería y piezas antiguas; charlas y variadas actividades de campo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/12/2017 - 09:22:49 hs.
Se llevó a cabo en el recinto del Concejo Deliberante la sesión preparatoria y asunción de los Concejales electos el pasado 22 de Octubre.
La sesión estuvo fue presidida por el actual Concejal, Ignacio Labora, teniendo en cuenta lo estipulado por la Ley Orgánica de las Municipalidades en donde se determina que ejercerá la presidencia el concejal electo de mayor edad de la lista ganadora. En tanto, como Secretario ofició el Concejal Juan Ignacio Rampoldi.
Del acto participaron, el Intendente Municipal, Hernán Bertellys y funcionarios del Departamento Ejecutivo; Consejeros Escolares; Autoridades de Educación; familiares de Concejales electos, Concejales salientes y público en general.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el edil Ignacio Laborda le tomó juramento a cada uno de los Concejales que asumieron, quienes estuvieron acompañados por sus familiares y militantes de cada agrupación política.
Posteriormente, se dio lectura por Secretaria a la actual conformación del Poder Legislativo que quedó determinado de la siguiente manera:
Bloque Cambiemos:
Concejales que asumieron: Paola Ficca, Marcos Turón, Juan Ignacio Rampoldí e Ignacio Laborda. Continúan su mandato dentro de dicho bloque los ediles: Roberto Gayani, Manuela Arrarás, Liliana Vera y Néstor Álvarez.
Unidad Ciudadana: Nelson Sombra, María Inés Laurini y Nicolás Cartolano.
Gen: Claudio Molina, Omar Norte y Pablo Zabalza.
Diversidad Progresista y UCR: el bloque quedó conformado por Maya Vena y el ingreso de Paula Cannevello.
Bloque Peronista: Santiago Zaffora.
Posteriormente a la oficialización de cada uno de los bloques, se procedió a la votación las autoridades del cuerpo.
En este sentido, por unanimidad, los ediles votaron por la reelección de Pedro Sottile como Presidente del cuerpo. En tanto, también fue reelecto en su cargo como Secretario, Leandro Fissina.
Por último, y por mayoría, los Concejales votaron a la concejal Maya Vena, como Vicepresidenta primera y a Ignacio Laborda, como Vicepresidente segundo.
Finalizado el acto, el Presidente del Concejo agradeció a los presentes, al personal del poder legislativo, a los Concejales por el acompañamiento respecto a su reelección como autoridad máxima del cuerpo y al Intendente Hernán Bertellys por el acompañamiento durante estos años.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del Partido de Azul
+ Leer más18/12/2017 - 08:50:25 hs.
Este domingo, con una importantísima cantidad de afiliados, se realizaron en la sede del Partido Justicialista de Azul las elecciones partidarias que depositaron a Joaquín Propato en la presidencia, cargo que ejercerá por los próximos cuatro años. Gabriela Lambusta fue su compañera de formula.
Luego de una jornada de gran distensión y compañerismo, el flamante presidente convocó como primera acción a movilizar este lunes 18 en contra del ajuste a jubilados y trabajadores que pretenden llevar adelante los gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
Desde el PJ local se invita a militantes y vecinos en general a concurrir este lunes a la sede partidaria de Belgrano 240 a las 18.30 hs, desde donde se partirá a la Plaza San Martín, lugar en el que se realizarán los actos centrales en rechazo a estas medidas.
Fuente: Prensa PJ Azul
+ Leer más18/12/2017 - 08:53:19 hs.
Se desarrollará en el Salón auditorio de la Facultad de Agronomía el martes 19 de diciembre de 16:00 a 20:00 hs, una jornada de “Innovación y propiedad intelectual”, en el marco y organizadas desde el Centro de Desarrollo Emprendedor (Fac. Agronomía), el CICE, la Subsecretaría de vinculación y transferencia de la UNCPBA y la Facultad de Derecho.
La actividad es abierta a toda la comunidad, no posee arancel y consiste en una serie de disertaciones a cargo de reconocidos expertos en la temática.
“Introducción al pensamiento de diseño y la innovación” y “Innovación social, concepto y aplicación” estarán a cargo de Marcos Lavandera.
“Ejemplos concretos de transferencias de los resultados de la investigación y su impacto” la dictará Silvano Rossi, en tanto “Propiedad intelectual y patentes”, el responsable será Joaquín Domato.
Al cierre de las presentaciones, se realizará una mesa debate con la participación de los asistentes y disertantes en base a los conceptos y experiencias presentadas.
Inscripción previa y mayor información a: sacademi@faa.unicen.edu.ar
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más20/12/2017 - 09:28:15 hs.
El domingo pasado, el Club Estudiantes filial Azul realizó un encuentro entre profesores y jugadores de su Escuela de Fútbol para dar cierre al año que culmina.
En la ocasión, los dirigentes de la entidad que funciona en el barrio Villa Piazza Sur entregaron obsequios a los chicos que participan de la Escuela y además, trofeos y reconocimientos a aquellos que egresaron de la institución.
La actividad incluyó un almuerzo de camaradería que se compartió entre los presentes.
En este marco, estuvo presente la directora de Deportes de la comuna, quien acompañó a los integrantes del Club en esta actividad de cierre de año. La funcionaria municipal felicitó a profesores y dirigentes por el esfuerzo que realizan a diario para llevar adelante la entidad y por la responsabilidad con la que encaran la tarea de formar deportivamente a los niños.
Además, felicitó a los alumnos y egresados por el trabajo anual y por el grupo que lograron formar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2018 - 08:56:58 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra terminando los trabajos de reposición de carteles de señalética en calle Bolívar, desde Avenida 25 de Mayo hasta Costanera Cacique Catriel; en particular en el Paseo Bolívar, se realizó con una tipografía especial para distinguir este tramo.
Las acciones se enmarcan en el programa de señalización urbana que lleva adelante la comuna en diferentes puntos de la ciudad y los mismos están a cargo del área de Puesta en Valor y Cooperativas.
En el caso del trabajo sobre las chapas, su puesta a punto y ploteado, el mismo es realizado por cooperativistas, mientras que la colocación en las esquinas corresponde a personal municipal.
Por otro lado, ayer se completó la reposición de carteles en calle Tiro Federal desde Las Flores hasta Avenida 25 de Mayo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2018 - 10:35:51 hs.
Esta mañana en la oficina de la Dirección de Deportes de la Municipalidad fue presentado formalmente el programa de actividades que realizará el ex tenista Guillermo Coria durante dos días en Azul, en el marco del programa “Nuestro Tenis” de la Secretaría de Deportes de la Nación.
La visita del deportista será la próxima semana, martes 27 y miércoles 28 de marzo y primeramente será recibido por el intendente municipal Hernán Bertellys, con quien brindará una conferencia para los medios de comunicación en el despacho oficial.
Posteriormente, alrededor de las 15:30 se realizará una clínica de promoción destinada a niños de escuelas de tenis de Azul y la región en el Club de Remo, mientras que el miércoles la actividad se concentrará en un campus de entrenamiento físico-técnico con jugadores federados de la región, en los horarios de 9 a 12 y de 14 a 17.
Asimismo, el miércoles a las 13:30 tendrá lugar también una capacitación para entrenadores, instructores y profesores de educación física.
Al respecto, la directora de Deportes de la comuna Noelia Gallours precisó que “después de gestiones realizadas en la Subsecretaría de Deportes de la Provincia pudimos concretar la tan ansiada visita de Guillermo Coria a nuestra ciudad. Es muy importante generar estos eventos a nivel local y regional serán dos días con actividades formativas”.
En este sentido, recordó que “el martes pasado tuvimos la visita de Carlos Paladino, ex entrenador de la selección nacional de handball. Fueron más de 100 inscriptos en la capacitación así que las gestiones que venimos realizando se van dando en forma positiva”.
Respecto del cronograma de actividades para la próxima semana, invitó a la comunidad en general a sumarse y anticipó que llegará también a nuestra ciudad una gran cantidad de tenistas federados para aprovechar esta clínica.
En tanto, Alfredo Callejo subcomisión de tenis del Club de Remo subrayó que “para nosotros como institución es un honor contar con la presencia de Coria. Es un evento al que invitamos a todos y agradecemos a Patricia Cornec -presidenta de la subcomisión-, Andrés Basanta y Cristian Mastantuono, quienes han colaborado mucho en esto”.
Por su parte, el director de Deportes de la institución de Avenida Pellegrini Martín Vitale anticipó que la clínica con chicos será “una actividad masiva participativa donde tendrán la posibilidad de jugar con Guillermo y su equipo de trabajo”.
Respecto del segundo día de trabajo, aclaró que participarán jugadores federados y rankeados de toda la zona convocados desde Nuestro Tenis y a quienes se les está haciendo un seguimiento desde el mismo programa.
Finalmente, consignó que las actividades son de carácter libre y gratuito y que el objetivo es “promocionar el deporte y hacerle seguimiento a chicos que emprendieron una carrera de tenis competitivo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/04/2018 - 10:10:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso Introductorio al Trabajo destinado a beneficiarios del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y PROGRESAR, a fin de que puedan participar posteriormente de entrenamientos y pasantías laborales.
Cabe destacar que durante el transcurso del mismo los participantes cobrarán un incentivo económico como contraprestación por la capacitación a través del Banco Nación.
El curso tiene como objetivo trazar un proyecto formativo ocupacional, definiendo según sus intereses, capacidades y experiencias previas un perfil laboral, con el cual posteriormente se los derivara a las siguientes prestaciones:
-Terminalidad Educativa para finalizar los estudios secundarios.
-Formación profesional a fin de que el joven se forme, se enriquezca y dote de las herramientas adicionales necesarias para desenvolver su perfil.
-Entrenamientos laborales (EPT) para que el joven obtenga experiencia en un puesto real de trabajo según su perfil. Estas acciones de Entrenamiento para el Trabajo en Empresas son prácticas en ambientes de trabajo.
-Programa de Inserción Laboral (PIL). Esta Línea Promoción del Empleo Asalariado en el Sector Privado promueve la inserción de trabajadores y trabajadoras desocupados en empleos de calidad, mediante la implementación de incentivos económicos a las empresas que decidan incrementar su dotación de personal.
Para participar, los interesados deberán acercarse a la Oficina de Empleo, San Martín 612, o comunicarse a los teléfonos 2281-434569 / 432022, e-mail oficinaempleoazul@hotmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2018 - 09:08:48 hs.
La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria Superior en “Estudios de géneros y estrategias de intervención en políticas públicas”. Es una propuesta para abordar los aspectos generales del enfoque de género y derechos humanos en las políticas públicas locales y regionales. La misma comienza el 4 de mayo de 2018 y es auspiciada por la Municipalidad de Azul
La Diplomatura tiene por objetivo contribuir a la profundización del conocimiento teórico y práctico en materia de perspectiva de género en el diseño e implementación de las políticas públicas brindando información sobre los marcos conceptuales, los estándares internacionales, regionales y nacionales, las formas de elaborar los sistemas de registros y estadísticas, las experiencias relevantes y las corrientes de pensamiento emergentes para analizar la planificación, ejecución y evaluación de programas y políticas sobre violencia de género. De esta manera, se espera cooperar en la formación de operadores/as jurídicos/as que, ya sea en el ámbito administrativo o judicial, tomen en consideración las condiciones específicas del enfoque de género y derechos humanos en el diseño de sus intervenciones.
Consultas: posgrado@der.unicen.edu.ar o bien por teléfono al 02281-427277 en el horario de 10 a 20 horas.
Destinatarios
La Diplomatura está destinada a profesionales de nivel universitario o terciario, que se desempeñen como agentes y funcionarios/as públicos, operadores/as judiciales, docentes y referentes de organizaciones sociales, políticas y sindicales, entre otras áreas de desarrollo laboral.
Cursada
La Diplomatura se cursará intensiva y quincenalmente, los días viernes (de 15 a 20) y sábados (de 9 a 13). Comienza el 4 de Mayo.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más04/05/2018 - 21:51:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este sábado a las 19,30 se inaugurará en el Museo de Arte López Claro la exposición del artista plástico, investigador y docente Andrés Bestard Maggio.
La obra que expondrá consiste en trabajos que desarrolló con una técnica de su autoría denominada litocromo (lito: piedra, cromos: color) y está compuesta por obras de alta vibración cromática y libre composición motivada en un viejo y simple precepto, "A mayor diversidad en equilibrio, mayor riqueza; manteniendo la unidad en armonía".
Esta metodología que en las artes es indiscutible, en nuestra sociedad parece ser imposible de aplicar; análogamente Andrés Bestar Maggio la propone como un objetivo estimulante, para aprender a complementarnos sin confrontar, valorando y asumiendo cada uno nuestros potenciales.
Sobre Andrés Bestard Maggio
Bestard Maggio nació en 1958 en Buenos Aires, Argentina. Egresado de las Escuelas Nacionales de Bellas Artes Manuel Belgrano, Prilidiano Pueyrredón y de la Escuela Superior de la Nación Ernesto de la Cárcova, obteniendo los títulos de Maestro de Dibujo, Profesor de Pintura y Profesor Superior en Pintura (Especialidad Mural), respectivamente.
Actualmente es Profesor de Pintura y Dibujo en la Escuela Superior de Educación Artística Manuel Belgrano, Profesor de Pintura Mural en el Instituto Superior de Artes Plásticas de Avellaneda y realiza Clínica de Obra y acompañamiento para alumnos avanzados y artistas plásticos en su taller particular.
Se desempeñó como rector del Magisterio y Profesorado de la Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis (1991/1995); jefe del Departamento de Pintura en ESBA Manuel Belgrano y profesor de Pintura de la Universidad del Museo Social Argentino - UMSA (2004/2016).
Fue dibujante en la Carrera de apoyo a la investigación en el Instituto de Botánica Darwinion (IBODA) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) donde realizó publicaciones nacionales y extranjeras (1980/1991). Docente (1988/1991) y Miembro Consejero del Claustro Docente del Consejo Directivo de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova donde además fundó junto al Lic. Guillermo Magrassi la cátedra de Historia del Arte Indígena Argentino (1985).
Dictó cursos de Dibujo en la Universidad de Arte de Oberá, Misiones. Formó parte del Proyecto de Jerarquización de Arte Argentino y Latinoamericano presentado ante el Ministerio de Educación (1989).
Premio Estímulo (Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes).
Participó en los programas "Todo es Arte" y "El Altillo" que se transmitieron por Utilísima Satelital, en la especialidad Dibujo y Pintura. Recibió una distinción otorgada por la Municipalidad de Avellaneda al "Taller de Pintura Mural" del Instituto Superior de Artes Plásticas de Avellaneda a cargo del Profesor Andrés Bestard. Avellaneda, 7 de abril de 2015.
Expone desde 1980 en museos, galerías de arte y centros culturales de nuestro país y del exterior: Sisley Galery, Honorable Congreso de la Nación, Buenos Aires; Museo José Antonio Terry, Tilcara, Jujuy; Universidad del Museo Social Argentino, Buenos Aires; Museo del Banco Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires; Teatro Auditorium, Mar del Plata; Torres de Manantiales Apart Hotel, Mar del Plata, Buenos Aires, Museo Municipal de Bellas Artes Fernán Félix de Amador de Luján.
Exposiciones en el exterior: Galería Acuarela, Paris, Francia; Instituto del Libro, Montevideo, Uruguay; Alten Schulhaus in Spraitbach, Alemania; Landratsamt Schwabis Gmund, Alemania; Schneverdingen, Hamburgo, Alemania; Viena, Austria; Galería Liliana Boccia, Asunción, Paraguay.
Poseen obras el Museo de los Corrales, Buenos Aires; Museo Rómulo Raggio, Buenos Aires; Instituto de Botánica Darwinion, Buenos Aires; Museo José Antonio Terry, Tilcara, Jujuy; Universidad del Museo Social Argentino, CABA; Torres de Manantiales Apart Hotel, Mar del Plata, Buenos Aires; Club Atlético Boca Juniors, CABA, colecciones privadas nacionales e internacionales de Francia, Alemania, Uruguay, Paraguay, Italia, España, Austria, Estados Unidos y Japón.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/06/2018 - 09:48:27 hs.
Con la presencia del ministro de Agroindustria de la provincia Leonardo Sarquís y encabezado por el intendente Hernán Bertellys y autoridades del Centro de Apicultores se realizó esta mañana, el acto de inauguración de la edición 2018 de la ExpoMiel Azul que se desarrollará hasta mañana en el predio de la Sociedad Rural. Participaron del mismo autoridades nacionales, provinciales, municipales, eclesiásticas, de seguridad, de entidades intermedias, productores y vecinos.
En la ocasión hicieron uso de la palabra los presidentes del Centro de Apicultores de Azul y de la Sociedad Argentina de Apicultores Juan Echeverri y Lucas Martínez respectivamente quienes agradecieron la colaboración de la comuna y de la Sociedad Rural para lograr la realización de este tradicional encuentro y vertieron diversas consideraciones sobre la situación actual que atraviesa el sector mielero, por lo cual solicitaron a las autoridades el acompañamiento necesario para el desarrollo del mismo.
También se dirigió a los presentes el presidente de la Sociedad Rural de Azul Guillermo Sonaglia quien remarcó el trabajo conjunto llevado adelante junto a la Municipalidad y el Centro de Apicultores para la realización del encuentro, remarcando principalmente la labor de la comisión directiva de la institución apícola.
A continuación el intendente municipal Hernán Bertellys manifestó que “nuevamente nos convoca esta importante muestra apícola que en cada convocatoria congrega a miles de visitantes y a una enorme cantidad de empresas, expositores, apicultores, profesionales y técnicos vinculados a este dinámico sector productivo”.
Y recordó que “el año pasado el Estado Municipal tomó la firme decisión de que Azul no podía perder la ExpoMiel y dispusimos entonces de nuestros recursos y capacidad organizativa y de gestión, para la puesta marcha de esta exposición apícola”.
“En esta ocasión, debemos destacar que conformada la nueva comisión directiva del Centro de Apicultores de Azul, ésta se puso a trabajar para la organización de la muestra de este año, siendo los directos protagonistas de la misma”, agregó. En tanto los felicitó por el esfuerzo, la vocación de trabajo y la coordinación con las entidades vinculadas para el armado de la exposición, la ronda de negocios y las charlas técnicas
“En esta apertura de la ExpoMiel 2018 hago votos para que ésta sea exitosa y se cumplan sus objetivos y expectativas. Que se alcance la vinculación entre cada uno de los eslabones que componen la producción apícola y se conformen redes de trabajo. Que se genere un espacio propicio para la capacitación, el aprendizaje y la adquisición de las herramientas que permitan mejorar la productividad. Y que sea un ámbito excelente para los negocios y los acuerdos comerciales”, finalizó.
Por último se dirigió al público el ministro de Agroindustria de la provincia Leonardo Sarquís quien destacó la gran cantidad de participantes de esta ronda de negocios y señaló que “lo más importantes es que ustedes sientan que desde el Estado estamos siempre junto a ustedes acompañando”. En tal sentido recalcó la labor de la Unidad Apícola de la provincia “por el trabajo que realiza en forma permanente con los productores para dar vuelta este segmento que tiene los vaivenes propios de la agroindustria”
Y aclaró que “cuando asumimos no existía un fondo rotatorio que hoy existe y en tres años se multiplicaron por siete las salas de extracción nuevas. Esto quiere decir que cuando estamos juntos trabajando, todos podemos hacer algo bien”.
Por otra parte indicó que “el 57% de la miel se hace en la provincia de Buenos Aires y la mejor calidad también es de acá. Eso es mérito de ustedes, cómo trabajan día a día pese a las inundaciones y las sequias. Buenos Aires ha exportado casi el doble que en 2016/2017”.
En tanto aseguró que se está avanzado fuertemente con medidas que beneficiarán al sector apícola para lo cual convocó a los productores y demás sectores intervinientes en la temática a trabajar en forma conjunta.
Actividades previstas
Las actividades continúan con el siguiente cronograma:
Domingo 10 de junio
• 8:00 Apertura de la Exposición Azul 2018.
• 15:00 Cierre de la ExpoMiel Azul 2018 para las empresas apícolas.
Durante la tarde se realizarán espectáculos artísticos diversos auspiciados por la Municipalidad de Azul.
La entrada para la exposición apícola es de $50 por día para mayores de 12 años. Los socios del Centro de Apicultores de Azul tienen entrada gratuita con su grupo familiar.
En tanto, el paseo de compra, sector feriantes/artesanos y show artísticos tienen entrada libre y gratuita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/08/2018 - 09:57:50 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellysacompañado por funcionarios presentó un mini gimnasio al aire libre que fue instalado en la Pista de Atletismo. En la ocasión, indicó que “esto forma parte deunprograma que se viene desarrollando en distintos sectores, ya se colocó un mini gimnasio en el Camping también y para la temporada estival vamos acontar con otro en el sector del Balneario”.
El jefe comunal remarcó que estos equipos tienen el valor agregado de estar adaptados para quienes tienen algún tipo de discapacidad motora. Además, informó que los trabajos estuvieron a cargo de personal municipal y los elementos fueron aportados por el Gobierno Provincial.
Al brindar mayores detalles, el coordinador de Proyectos de Obras y Servicios Públicos Martín Diabexplicó que “se trabajóen conjunto con los profesores del área de Deportes con quienes se eligieron los diferentes gimnasios”.
Al respecto, la directora de Deportes Noelia Gallours expresó que “estamos muy contentos de poder sumar estos implementos a las Pista, esto vendrá muy bien no sólo para los alumnos de las escuelas municipales sino también para toda la comunidad, porque es un lugar donde asiste mucha gente durante todo el año”.
En otro orden, el mandatario municipal destacó que próximamente se comenzarán con las tareas para poner en las mejores condiciones el Balneario con vistas a la próxima temporada estival. En dicho espacio, se prevé realizar tareas sobre las pircas, el arroyo, el arbolado y mantenimiento general de todos los equipamientos.
Por último, consultado sobre la obra de pavimentación de la Av. Bidegain expresó que “la empresa Dos Arroyos que está a cargo de los trabajos, ha aprobado la redeterminación de precios por lo cual es inminente el comienzo de la obra para finalizarla y tener este sector bien prolijo para la temporada ya que es uno de los atractivos más importantes a nivel regional”. Finalmente, recordó que esta pavimentación se ejecuta con fondos del Gobierno Nacional por un monto de 45 millones de pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2018 - 10:31:18 hs.
Días atrás en Lanús, se realizó una capacitación del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). De la misma participaron trabajadores de 43 municipios bonaerenses –entre ellos Azul- en los que está implementado el sistema que coordina el Ministerio de Salud de la Provincia.
Se trató de la tercera capacitación y la segunda avanzada para operadores de radio y telefonistas, que son los primeros en intervenir ante una emergencia. Dicho personal es el que atiende el llamado telefónico con la solicitud de ayuda y tiene la responsabilidad de evaluar y clasificar el nivel de urgencia según cada caso, para luego poner en acción los demás recursos del sistema.
Durante la actividad, se plantearon conceptos generales de la comunicación y el ordenamiento de la información para la clasificación certera de la emergencia. Además, se trabajó en los métodos de categorización y el consiguiente procedimiento para dar el alerta oportuno y proceder al envío de la ambulancia.
Entre los 300 participantes al curso, se encontraba el personal que presta servicios en el SAME en nuestra localidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions