17/11/2017 - 11:50:11 hs.
Enmarcado en la Gira Nacional de despedida, vuelve al Teatro Español el Licenciado Gabriel Rolón con “Historias de Divan - La obra”, acompañado en la actuación por Alejo Garcia Pintos, Carlos Nieto y Malena Rolon.
Dirección de Carlos Nieto y música original de Gabriel Mores.
Basada en el libro homónimo de Gabriel Rolón, Historias de Diván cuenta las alternativas del tratamiento de Majo, una adolescente obsesionada por la muerte y de Antonio, un sacerdote al que su fe ha dejado de sostenerlo y busca respuestas en el Psicoanálisis. Las dudas y los temores del terapeuta también entran en conflicto, lo cual se refleja en las sesiones que tiene con su propio analista.
Inspirada en hechos reales y con las actuaciones de Gabriel Rolón, Alejo García Pintos, Malena Rolón y la “participación especial y dirección de Carlos Nieto”, esta ficción es un drama que expone de modo fuerte los interrogantes esenciales de la vida: el amor y la muerte.
Producción General: Martin Izquierdo & Fabián Fen López
Gabriel Rolón es Psicoanalista, siendo su campo el tratamiento de las neurosis, las perversiones y las psicosis. Ha participado y participa en programas de radio y televisión. Fue columnista de Tarde negra, Va x Vos y Siempre listos, y logró un reconocimiento público por su trabajo en radio junto a Alejandro Dolina en La venganza será terrible, y por su participación con Roberto Pettinato y Karina Mazzocco en Todos al diván. En 2007 colaboró de manera periódica en Resumen de los medios (RSM), el programa de Mariana Fabbiani, y finalmente en 2008 tuvo sus propios programas en radio y televisión: Noche de diván, por Mitre AM790, y Terapia (única sesión), por América TV.
Acerca de la obra nos cuenta el Lic. Gabriel Rolón: “Corría el año 2006 y soplaban malos vientos para el Psicoanálisis. La llegada de nuevas prácticas, el avance de las neurociencias y publicaciones, tanto de divulgación científica como revistas de consumo masivo, dejaban flotando la idea de que nuestra técnica era algo superado cuando no ineficaz. Allí nació mi deseo por escribir Historias de Diván, por transmitir el proceso que se da en la sesión; ese marco donde se juega la verdad más profunda de un sujeto.
La generosidad de mis pacientes me permitió avanzar en la aventura; el entusiasmo de los lectores hizo el resto.
Hoy, basada en aquél libro, llega a ustedes La Obra, una ficción que intenta compartir algunas de las vivencias que se dan en análisis con el fin de seguir difundiendo la labor que emprendemos juntos, analista y padeciente, enfrentando el desafío de vivir.
Porque el Psicoanálisis es Aún.”
“Historias de diván” (Planeta, 2007), su primer libro desde el psicoanálisis, fue un éxito de ventas sin precedentes en la Argentina y se editó en Brasil, México y España, también su segundo libro “Palabras cruzadas” rápidamente se convirtió en best seller.
El Licenciado Gabriel Rolón presenta “Historias de Divan - La obra” el próximo Viernes 24 de Noviembre a las 21:30 hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación Teatro Español, y auspiciado por la Asociación Española.
Fuente: Prensa Teatro Español de Azul
+ Leer más09/03/2018 - 09:19:33 hs.
Se desarrolló en la sede del SUMAc el acto de firma y entrega de escrituras, con más de 100 beneficiarios del Partido de Azul.
En la oportunidad, se entregaron 111 escrituras correspondientes a distintos planes de viviendas y firmaron 38 escrituras de las cuales 6 pertenecen a la Ley 10.830, 2 a inmuebles fiscales y 30 al Instituto de la Vivienda.
El acto fue presidido por el intendente municipal Hernán Bertellys acompañado por el director de Inmobiliario y Social del Instituto de la Vivienda de la Provincia Rubén Opel, las escribanas de la Escribanía General de Gobierno Natalia Navas y Mariana Sánchez y el director de Regularización Dominial de la comuna Ángel Olaechea.
Al dirigirse a los presentes el jefe comunal destacó el trabajo que viene desarrollando el equipo del municipio para lograr la entrega de estos títulos de propiedad y resaltó que el objetivo es alcanzar el 100 % de escrituración de viviendas en su gestión.
En otro orden informó que en este acto se firma la escrituración de un excedente de 96 hectáreas en Boca de las Sierras, “esto es muy importante por las expectativas que se abren para poder empezar un camino de desarrollo”, afirmó.
En tanto la escribana Navas indicó que “es un día muy importante para cada una de las familias porque cumplen el sueño de llevarse la escritura de su casa y otros comienzan con este anhelo de poder suscribirla”.
Además recalcó el trabajo que se realiza en forma conjunta entre la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad para alcanzar estos objetivos tan importantes.
Por su parte Rubén Opel explicó que “el Instituto, a lo largo de los años, construyó 260 mil viviendas en la provincia de Buenos Aires sin embargo no las escrituraba. Con el tiempo lo que la gente pedía era ser propietarios y se comenzó con el plan de escrituración y hoy esto forma un eje de gestión pública que establece que las viviendas sociales se escrituran, lo que es un cambio significativo”.
Asimismo comunicó que en nuestra ciudad alrededor de 1200 familias deben escriturar sus casas, “de las cuales a ninguna le falta el inicio del proceso que es el plano de mensura. Es decir que el 100 % de las viviendas en Azul están en un proceso de gestión escrituraria”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2018 - 09:12:28 hs.
Esta tarde en La Plata, el intendente Hernán Bertellys se reunió con el ministro de Trabajo de la Provincia Marcelo Villegas.
En la ocasión, el funcionario bonaerense le entregó al jefe comunal una copia de la Resolución N° 16 de la Subsecretaría de Trabajo que declara la insalubridad de las condiciones de trabajo de la totalidad del personal de la Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de Azul (FANAZUL).
Dicha resolución provincial permitirá la jubilación anticipada a los 55 años de los empleados de la firma.
Finalizado, el encuentro el intendente Bertellys anunció que “a la brevedad me reuniré con los trabajadores de FANAZUL para hacerles llegar la copia del documento que me entregó el Ministro”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2018 - 10:26:42 hs.
La juventud del STMA en concordancia con el gremio invitan a los afiliados, hijos de afiliados y público en general a participar de esta jornada dictada por profesionales, donde se va a abordar la preocupación por el elevado porcentaje de casos de ciudadanos con enfermedades de transmisión sexual, más específicamente abordaremos lo que tiene que con la Sífilis y el HPV, la idea es hablar en primer lugar de prevención y en el segundo paso que hacer en caso de encontrarnos con estás enfermedades que tanto preocupan específicamente en los adolescentes.
Cómo marca el afiche la misma se llevará a cabo el día viernes 27 en nuestra sede de MALERE 564 a las 18:30 hs.
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más23/05/2018 - 11:14:12 hs.
Como todos los años, se desarrollará en el recinto del Concejo Deliberante la sesión de los estudiantes secundarios del Partido de Azul.
En la oportunidad, los alumnos de los diferentes establecimientos educativos trabajan sobre temáticas y problemáticas que les son afines para luego abordarlas en la sesión correspondiente.
Con el objetivo de comenzar a perfilar dicha sesión con cada uno de los establecimientos educativos, desde el Concejo Deliberante se han establecido pautas de trabajo.
En principio, es requisito fundamental que todas aquellas instituciones educativas interesadas en participar realicen la inscripción correspondiente en el Concejo Deliberante. El horario de atención es de 8 a 14 horas, de lunes a viernes, y el plazo máximo es el 31 de Mayo.
Por otra parte, los alumnos contarán con un plazo de dos meses aproximadamente para hacer entrega de los proyectos a tratar ya que el 11 de julio será la fecha máxima para la presentación de los mismos. Además, a diferencia de años anteriores, la presentación de los proyectos será individual por institución educativa.
Por último, se comunica que la sesión de los estudiantes se concretará el próximo 9 de Agosto del corriente año.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más29/05/2018 - 10:30:04 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys recorrió el predio donde se comenzó a construir el playón del CEF N° 35 ubicado en Necochea y Neuquén. En la oportunidad también se hicieron presentes autoridades y docentes del centro, funcionarios de su gabinete y consejeros escolares,
En principio el jefe comunal anunció que “luego de construido este playón se pondrá la carpa para tener un gimnasio gigante y que pueda así, trabajar todo el equipo del CEF”.
Y remarcó que “esto es algo realmente muy importante para toda la comunidad. Es un espacio muy bien ubicado, de privilegio y será una obra de gran calidad”.
Al brindar mayores detalles técnicos de la obra, la directora de Control de Gestión Guillermina Bellocq informó que consta de 1800 metros cuadrados de hormigón y el plazo de ejecución es de 30 días. Es financiada por el Fondo Educativo por un monto de 3 millones de pesos aproximadamente.
Por su parte la directora de Educación Stella López manifestó que “el objetivo de esta obra es atender la matrícula importante que tiene el CEF ya que muchos azuleños forman parte de las actividades de educación física que se dan en este momento en diferentes establecimientos. El objetivo es ubicar la carpa aquí para concentrar todas las actividades”.
En tanto Enrique Espínola, regente del centro, indicó que actualmente las actividades se están desarrollando en 36 espacios distintos además de los proyectos compartidos de articulación que dan a diversas instituciones.
Y recalcó que “cuando perdimos el espacio físico perdimos grupos importantes con gran concurrencia como el de patín o deportes que se hacían bajo techo como vóley, básquet y gimnasia. Son proyectos educativos que con la carpa, se podrán retomar.
A tal fin manifestó que “la idea es organizar los grupos para ir trasladándolos y a partir del año que viene, replantear toda la estructura educativa del CEF en función del playón”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2018 - 13:55:56 hs.
Esta tarde, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por funcionarios del área de Obras Públicas- mantuvo un encuentro con integrantes del grupo de Vecinos Autoconvocados por las Inundaciones.
El encuentro de carácter informativo tuvo como objetivo dialogar acerca de los trabajos hídricos realizados en el último tiempo, sus características, plazos y particularidades.
Al respecto, desde el Ejecutivo se detallaron las acciones desarrolladas para favorecer el escurrimiento de las aguas del Arroyo y prevenir el desborde de las mismas.
En este sentido, se describieron las tareas de ensanchamiento y limpieza hechos desde aguas abajo que comprendieron los puentes sobre Ruta 50, Mirande y Ruta 3 y el aliviador, limpieza y ensanchamiento en el sector de Parish.
En tanto, se informó que en los próximos días se continuará aguas arriba, desde el puente carretero de Parish hasta cercanías de la Avenida Mujica.
Finalizada la reunión, los vecinos autoconvocados se mostraron satisfechos por las obras hechas y a realizar para prevenir las inundaciones en el Partido.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2018 - 21:28:58 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los vecinos que se está procediendo al secuestro de los vehículos abandonados en la vía pública, según lo normado por la legislación nacional vigente y ordenanza municipal.
En este marco, los vecinos que necesiten denunciar esta situación irregular podrán hacerlo al 0800 333 2281. Al mismo número podrán informar además la presencia de acoplados en zona urbana.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2018 - 09:39:34 hs.
La jornada estuvo a cargo del Licenciado Mariano Suriani, integrante de ENACOM, y tuvo por objetivos el entendimiento de la problemática regional en comunicaciones; la necesidad y el beneficio del despliegue de infraestructura; los productos y servicios que brinda el estado para mejorar las comunicaciones y las políticas y programas de modernización de la gestión pública.
De la actividad participaron el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile; el Secretario, Leandro Fissina; los Concejales Paola Ficca, Claudio Molina, Liliana Vera, Pablo Zabalza y Paula Canevello. Además, se hicieron presentes funcionarios del Departamento Ejecutivo, empleados del Poder Legislativo y vecinos en general.
En principio, el funcionario de ENACOM realizó una breve explicación de cuál es el rol del ente regulador. Un recorrido histórico del mismo, sus alcances, funcionamiento y participación dentro del estado nacional.
Posteriormente, el Licenciado Mariano Suriani brindó detalles del funcionamiento de la telefonía móvil en nuestro país. En este sentido, el funcionario señaló “La campaña sobre telefonía móvil y 4G, es un actividad que se diseñó hace un año y medio, y la estamos desarrollando en todo el país. Son 2300 municipios en el país y luego de las charlas se viene un proceso de cambio en cada uno de los municipios”.
Al respecto, Suriani explicó el alcance de las tres empresas prestadoras del servicio y de las inversiones que se llevan adelante para la mejora del servicio.
Luego, la charla continúo haciendo referencia para qué sirven las antenas de telefonía móvil, brindando ejemplos de la variedad de antenas que existen cuyo tamaño y uso dependen del servicio que prestan.
En este punto, se generó debate con los presentes respecto a los lugares en qué se puede colocar antenas; sí la radiación que emiten produce contaminación o enfermedades y también cuál es el impacto visual que se genera en las ciudades.
Según Suriani, uno de los mitos a romper es que las antenas contaminan. En este sentido, el funcionario nacional manifestó “La Organización Mundial de la Salud ha determinado que las antenas no provocan enfermedades. Nosotros como estado nos remitimos a eso que es científicamente probado”.
Por otra parte, se dialogó sobre el NODO de ARSAT que está en nuestra ciudad. Los presentes le reclamaron al funcionario de ENACOM que no se puede hacer uso del mismo y que se espera una resolución del ente regulador en este sentido.
También, se le indicó al funcionario que la localidad de Chillar no cuenta con buen servicio de telefonía móvil y, en este sentido, se analizaron las estrategias tendientes a mejorar la situación.
Por último, Suriani invitó a los Concejales y funcionarios a comenzar a trabajar en la legislación vigente para mejorar la conectividad. El funcionario resaltó “es fundamental que a medida que las ciudades vayan creciendo y ampliándose también se vaya trabajando en entender la conectividad como un derecho y una necesidad al igual que cualquier otro servicio”.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más05/09/2018 - 10:11:15 hs.
Esta mañana en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra mantuvo un encuentro con el subsecretario de Coordinación Política del área de Agroindustria de la Nación HugiRossi y con el director de Emergencias y Desastres Agropecuarios Javier CaniggiaBengolea.
En la ocasión, el funcionario municipal recibió el convenio para la compra de maquinaria rural rubricado por el titular de la cartera Luis Miguel Etchevehere,con la adenda correspondiente.El acuerdo autoriza a la comuna a la adquisición de una retroexcavadora sobre orugas para la recomposición de los caminos rurales.
Como se recordará, se trata de una modificación al convenio suscripto en mayo de 2017 con el Ministerio de Agroindustria, a través del cual se otorgó al municipio una asistencia económica de $ 4.006.894, en concepto de Aporte No Reintegrable (ANR), con el fin de conservar y mejorar la transitabilidad de los caminos rurales, mediante la realización de tareas de recomposición de caminos rurales de calzada natural y mejorados.
En abril de este año, la Municipalidad –en acuerdo con la COVIR- solicitó la reasignación de los fondos para adquirir una maquinaria para realizar las obras de mejoramiento de caminos rurales que contribuirán a reducir daños por futuras emergencias o desastres agropecuarios y la vulnerabilidad de las producciones agropecuarias ante eventos futuros.
El convenio que recibió Vieyra esta mañana será elevado al Concejo Deliberante para su tratamiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/10/2018 - 08:56:14 hs.
A partir de la aprobación de la Ordenanza que cambia el sistema de cobrabilidad del Alumbrado Público, los Concejales mantuvieron una reunión con representantes de la Cooperativa Eléctrica.
Del encuentro participaron el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile; los ediles Paula Canevello, Maya Vena, Marcos Turón, Santiago Zaffora, Omar Norte, Liliana Vera, María Inés Laurini y Nelson Sombra. En representación de la CEAL, se hicieron presentes Luís Conti, Marcelo Reyero y Luciano Mitidieri. Además, estuvo presente el Presidente del CEDA, Federico García.
El objetivo de la reunión fue analizar la Ordenanza aprobada en oportunidad por el Poder Legislativo a raíz de la duda en su implementación por parte de la Cooperativa Eléctrica.
En ese sentido, se realizaron simulaciones tanto con la Ordenanza vigente como con la nueva legislación para determinar el impacto en cada uno de los sectores.
Por último, los ediles les solicitaron a los referentes de la CEAL mayor información que será analizada por los Concejales.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más09/11/2018 - 18:20:38 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se suspendió la Farándula Estudiantil que iba a desarrollarse esta noche en la Plaza San Martín, debido a los informes del SMN que pronostican lluvia y mal tiempo para esta noche.
La nueva fecha de realización será el viernes 23 de noviembre
+ Leer más12/11/2018 - 07:33:35 hs.
En las instalaciones del club bancario se realizó el día sábado 10 a la noche ñ el gran festejo por el día del trabajador municipal, con la presencia de más de 600 trabajadores, de funcionarios municipales, de concejales del partido de azul, con integrantes de nuestra FESIMUBO como así también de grandes premios donde se destacaba el sorteo de un auto 0KM, de dos motos 0KM, heladeras, viajes, televisores, cocinas etc.
La noche contó con los discursos del presidente del concejo deliberante Pedro Sotile, el Secretario de Organización de la FESIMUBO el “gallego” González y nuestro secretario general Luciano “chicho” Varela quienes expresaron su alegría por el festejo, recordaron logros y reivindicaron no solo al gremio sino a su secretario general Omar Varela.
Después de bailes, diversión, música y buena comida se llego al momento del sorteo que todos esperaban, el sorteo del FORD KA 0KM, con la presencia de la escribana MARIANA RONCHETTI quien le dio legalidad al sorteo, el compañero OMAR AGUILERA fue quien ganó el sorteo. Es una emoción muy grande para todos porque lo queremos mucho a Omar y sabemos que se lo merece.
Así pasó la gran fiesta de los trabajadores municipales, queremos hacer un agradecimiento público a MEGA EVENTOS quienes cómo nos acostumbran organizaron todo y estuvo impecable
Fuente: Prensa STMA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions