17/12/2014 - 23:51:41 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, comunica que a partir de este viernes 19 de diciembre estarán habilitadas las tarjetas del Plan Más Vida para todas las beneficiarias de este programa.
El “Plan Más Vida” es un iniciativa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de Azul. Se trata de un programa de base alimentaria pero también portador de una red social y de contención. Llega a todos los distritos de la Provincia. Constituye un complemento nutricional destinado a las mujeres embarazadas y madres con niños de hasta seis años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2015 - 22:47:37 hs.
Durante las noches de verano, una de las propuestas más exitosas de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo del Gobierno Municipal, fue el ciclo “Cine para pibes” y “Cine bajo la luna”, muchísimas familias y grupos de amigos, se acercaron hasta la isla del balneario para disfrutar de películas para chicos y grandes mientras compartían meriendas y cenas al aire libre.
Por este motivo, y debido a la excelente respuesta del público, la propuesta continuará este jueves 29 a las 18 y a las 21, en el sector de Cacique Catriel, con la proyección de la película ParaNorman para que disfruten los más chicos y 7 Cajas para los adultos.
El sábado 31 continúa el ciclo en el mismo horario, con las películas Hotel Transylvania, por la tarde y Corazón de León a la noche. Por último, el miércoles 4 de febrero, a las 19, el cine se trasladará a la plaza del barrio San Francisco con la proyección de Coraline y la puerta secreta para pasar una tarde de cine al aire libre en familia.
Sobre ParaNorman:
En el alucinante mundo de Norman, un pueblo se ve asediado por los zombis. ¿A quién pueden recurrir los habitantes? Tan sólo al incomprendido Norman, un joven del pueblo que sabe hablar con los muertos. Además de zombis, deberá enfrentarse a brujas y, peor aún, a unos adultos retrasados, si quiere salvar a su pueblo de una maldición lanzada hace siglos. Pero este joven “susurrador” de fantasmas verá sus actividades paranormales empujadas hacia límites de otro mundo.
Sobre 7 Cajas:
Es un viernes con 40 grados en la ciudad de Asunción. Víctor, un carretillero de 17 años, sueña con ser famoso absorto en la tele de un puesto de electrodomésticos en pleno Mercado 4. El mundo del Mercado es hostil, competitivo y hay miles como él esperando llevar cosas. Víctor entiende que necesita moverse para conseguir algo de plata ese día.
Recibe entonces una propuesta algo inusual, transportar 7 cajas de las cuales desconoce su contenido, a cambio de la mitad rasgada de un billete de 100 dólares. La otra mitad se le entregará cuando termine el trabajo. Víctor, que jamás vio un billete de ese valor, no tiene idea de cuantos guaraníes significa. Pero sabe muy bien, que no tiene derecho a preguntar. Es más grande su necesidad que su curiosidad.
Cruzar las 8 manzanas que cubre el Mercado parecía fácil, pero las cosas se complican en el trayecto: le roban una caja, pierde el celular con el que se comunicaba con su contratista y la policía rodea el lugar buscando algo que él ignora por completo. A esto se le suma un grupo de carretilleros que están dispuestos a escoltar también las cajas. Algo hay en ellas que genera una verdadera persecución de carretillas en los pasillos más recónditos y lúgubres del Mercado.
Sin saberlo, Víctor y sus perseguidores se irán involucrando en un crimen del que desconocen todo: la causa, la víctima y el victimario. Todos son cómplices, porque la necesidad los obliga a correr, a gritar, a callar, o simplemente a hacerse el ñembotavy (palabra en guaraní que significa hacerse el tonto).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2015 - 18:05:49 hs.
La Escuela de Educación Secundaria de Educación Agraria de Azul- DIPREGEP N° 8115 llama a inscripción de docentes para cubrir los siguientes espacios curriculares, para el ciclo lectivo 2015:
Ciclo básico
Matemática I, II
Taller Rural II
Vivero II
Construcción de Ciudadanía III
Ciclo superior: 4 año
Organización y gestión del trabajo y la producción
Educación Física
Ciclo superior: 5to año
Matemática
Literatura
Inglés
Educación Física.
Historia
Geografía
Política y Ciudadanía
Arte
Biología
Física
Química del carbono
Ciencia de la tierra
Organización y Gestión de la Producción Agropecuaria
Ganadería de Leche
Oleaginosa y Cultivos Industriales
Máquinas y equipos.
Los interesados deberán presentar por triplicado: Curriculum Vitae con documentación acreditable; copias autenticadas de DNI y título habilitante; proyecto acorde al diseño curricular para el nivel y orientación. Otras condiciones a tener en cuenta en la convocatoria son dominio de Informática, constancias de trabajos solidarios o participación en ONGs, compromiso y ganas de sumarse a este proyecto educativo innovador.
La recepción de documentación será del 03 al 06 de febrero, de 8:30 a 10:00 hs en Rivadavia N° 826.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/02/2015 - 17:35:35 hs.
Inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar
En marzo de 2015 dará inició el dictado de la Diplomatura Universitaria en Enseñanza en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de Azul, destinada a maestros y profesores de todos los niveles educativos (inicial, primario, secundario, terciario y superior). Esta nueva oferta académica tiene por objeto promover el conocimiento de los principios universales de Derechos Humanos así como las normas y garantías que los protegen de modo que, una vez graduados, los docentes puedan incorporar esta perspectiva en sus propuestas pedagógicas y prácticas de enseñanza.
El programa se desarrolla en 210 horas de cursada intensiva quincenal, los días viernes de 17 a 21 y sábados de 9 a 13 horas. Lo conforman nueve asignaturas: Concepto y evolución de los Derechos Humanos; Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes; Igualdad y No Discriminación; Género y Derechos Humanos; Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos; Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Educación, Políticas Públicas y Derechos Humanos; Pedagogía; y Didáctica.
El cuerpo docente está integrado por prestigiosos especialistas, provenientes de la UBA, la Universidad Nacional de La Plata y la UNICEN: Alejandra Ballester, Emiliano Buis, Federico Di Bernardi, Diego Lucas Fernández, Claudia Floris, Laura María Giosa, Patricia Gómez, Valeria Pellegrino, María Victoria Schiro, Viviana Sosa, Guadalupe Venanzi, James Vértiz Medina, Verónica Walker y Guillermina Zabalza.
Para información adicional dirigirse al Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Domicilio: Bolívar 481 (Azul). Email: posgrado@der.unicen.edu.ar. Teléfono: 02281-427277. Horario de atención durante enero: 9 a 14 horas.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más03/02/2015 - 17:42:28 hs.
Una de las propuestas más exitosas de la Secretaría de Cultura, Educación del Gobierno Municipal, fue el ciclo “Cine para pibes”, en el que muchísimas familias y grupos de amigos, se acercaron hasta la isla del balneario para disfrutar de películas para chicos y grandes mientras compartían meriendas y cenas al aire libre.
Para finalizar el ciclo, el miércoles 4 de febrero, a las 19, el cine se trasladará a la plaza del barrio San Francisco con la proyección de “Coraline y la Puerta Secreta” para pasar una tarde de cine al aire libre en familia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/02/2015 - 23:10:33 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Salud a cargo de la Secretaría de Gobierno, informa que el próximo viernes 6 de febrero se concretará la reubicación de la mesa de entradas y admisión del Hospital Dr. Ángel Pintos. En este sentido, la medida tiene como objetivo avanzar en un nosocomio más seguro tanto para los pacientes, los agentes municipales y la ciudadanía en general.
A partir de esta reestructuración, por la puerta de la Guardia se ingresará a la Atención de Guardia, Internación y a los servicios de Rayos, Coceba y Vacunación. Asimismo, se podrá acceder por la misma vía a los consultorios externos de Ecografía, Traumatología, Gastroenterología, Nutrición, Diabetología, Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología, Clínica Médica, Urología y Flebología.
Por su parte, por la puerta histórica del Hospital se ingresará a Hemodinamia, Turnos y los consultorios externos de Cardiología, Ecodopler, Ergometría, Holter y Ginecología. Asimismo, por la mencionada entrada ingresará la visita en los horarios habituales de 11:30 a 12:00 y de 19:30 a 20:00.
A su vez, se informa que luego del horario de atención al público, la puerta histórica permanecerá cerrada por la tarde y se reabrirá a las 19:15 para el ingreso de la visita en el turno vespertino. Luego de la salida de la visita, la misma se cerrará hasta las 06:00 del día siguiente.
Por último, se informa que se colocará cartelería para favorecer el direccionamiento del público dentro de las instalaciones de Hospital Dr. Ángel Pintos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2015 - 18:45:00 hs.
Funcionarios municipales llevaron a cabo hoy, en horas del mediodía, una recorrida por los diferentes trabajos llevados adelante en instalaciones del Parque Industrial II, a cargo de la cooperativa El Progreso, luego de la labor mancomunada entre las direcciones de Medio Ambiente y Parques Industriales y de Economía Social y Cooperativas.
De la recorrida, participaron el director de Medio Ambiente y Parques Industriales, Agustín Ducca Pantaleón y el director de Economía Social y Cooperativas, Darío Mónaco. Asimismo, se encontraba presente el referente territorial de la Universidad de La Matanza, respecto del programa Argentina Trabaja, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gastón Ramírez quien se acercó a nuestra ciudad a fin de monitorear en forma general, la aplicación de dicho programa.
En principio, Ducca Pantaleón dio detalles de las tareas que se están llevando a cabo en el PIDA II, que están a cargo de una cooperativa de trabajo de nuestra ciudad: “se está realizando un trabajo integral de mantenimiento y revalorización del Parque Industrial que incluye señalética nueva, parquizado del interior y exterior del lugar, remodelación del frente y colocación de nuevas luminarias. Esta iniciativa fue encarada en un trabajo de articulación con la Dirección de Economía Social y Cooperativas, también enmarcada dentro del área de Desarrollo Económico, perteneciente a la Secretaría de Economía y Finanzas, que dentro del marco del programa Argentina Trabaja lo que hemos hecho fue conformar un equipo de trabajo dependiente de, en este caso, la cooperativa El Progreso que brinda sus servicios dentro del PIDA”.
A su vez, el funcionario remarcó las labores que se realizan en el Parque Industrial e hizo referencia al proyecto para los diversos trabajos a desarrollar, en este caso, por parte de dicha cooperativa dentro del nombrado espacio: “esto nos permite a nosotros tener un equipo de trabajo destinado pura y exclusivamente al Parque Industrial en lo que hace al mantenimiento tanto de los espacios comunes como de la entrada y le permite a la cooperativa encarar distintos proyectos productivos enmarcados y contenidos dentro del PIDA. La cooperativa no sólo realiza trabajos de mantenimiento sino que también estamos articulando proyectos productivos para que puedan generar un nuevo tipo de industria, subsidiar a la industria existente en el PIDA de forma tal que ellos puedan brindar un servicio o la producción de insumos necesarios a las demás empresas del lugar”.
“Esto surge de la decisión política del intendente de llevar adelante un trabajo mancomunado entre distintas áreas que, por un lado, fortalece la infraestructura existente en el Parque Industrial permitiendo un mejor desarrollo del empresariado local y por otro lado, permite generar un ámbito de inserción social y laboral para estas cooperativas de trabajo que hoy prestan servicios dentro del PIDA, lo que los acerca a una nueva mirada, revaloriza a la cooperativa de trabajo como un ente productivo que es capaz de generar un insumo que permita enriquecer la oferta del Parque Industrial”, agregó.
Por su parte, Mónaco argumentó que éste programa se desarrolla favorablemente gracias al trabajo mancomunado entre estas áreas: “es un programa de inclusión social a través de trabajo, que tiene diferentes etapas y en donde nosotros tenemos la obligación de acompañarlas. Este trabajo de articulación viene fortalecido a través de reuniones mantenidas con el mismo intendente José Inza y con el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica. Se fue potenciando la idea a medida que el proyecto productivo y cooperativo avanza”.
Para finalizar, el director de Economía Social y Cooperativas, se expresó en relación a la presencia del referente territorial de la Universidad de La Matanza, Gastón Ramírez, indicando que “la visita territorial que hace esta universidad que junto a otra apadrinan los proyectos cooperativos enmarcados dentro del programa Argentina Trabaja, del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, es para el monitoreo general del programa no sólo del punto de vista de la cooperativa sino para acompañar a la gestión del municipio en la ejecución del programa en sí. Vemos con muy buenos ojos esta incorporación especializada de los técnicos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2015 - 17:57:01 hs.
El Gobierno Municipal convocó para mañana a las 8:00 en el SUMAc -Avenida 25 de Mayo y San Martín- a los secretarios generales y adjuntos de los sindicatos STMA, ATE y SOEMPA a participar de la reunión de la mesa técnica de trabajo que avanzará en la primera etapa de pase a planta permanente de 150 agentes municipales contratados.
La mesa técnica, fue una propuesta del Ejecutivo ante el reclamo del Sindicato de Trabajadores Municipales por el pase a planta permanente de agentes municipales, donde se tendrá en cuenta la antigüedad de los mismos, sin distinción de gremios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2015 - 21:28:54 hs.
Recibió el Wild Card de la sede
El tenista local formará parte de los 32 jugadores que integrarán el cuadro principal del Future “Ciudad de Olavarría” a partir del próximo lunes. Enzo Do Porto ganó la última prequaly y también ingresará al cuadro
Este miércoles se definió que el tenista olavarriense Agustín Torre, ubicado en el puesto 731 del ranking ATP recibirá el Wild Card, o invitación especial, para formar parte del cuadro principal del Future “Ciudad de Olavarría” en el campo de deportes La Pedrera a partir del próximo lunes.
La decisión fue consensuada entre Bernardo Palacios, director de La Pedrera y el profesor Gabriel Rosatto, director de deportes del municipio. “Agustín es el mejor tenista de Olavarría, y por el nivel de jugadores inscriptos no llegó a entrar al cuadro, por eso decidimos entregarle el Wild Card para que participe del torneo. Ojalá tenga una buena actuación en su ciudad y que el público local lo venga a apoyar”, indicó el titular de La Pedrera.
Agustín Torre surgió en la escuela de tenis del Club Loma Negra de la mano del profesor José Armendano. Pasó luego por el Club Atlético Estudiantes con los profesores Ismael Alí y luego con Raúl Pérez Roldán. Actualmente entrena en Buenos Aires con Luciano Cabeiro quien lo llevó a disputar distintos torneos Futures a lo largo de América, en los que obtuvo buenos resultados en singles y dobles.
Se ubica en el puesto 731 de la ATP y su mejor ranking fue 596 en septiembre del año pasado. Ya se encuentra incursionando en qualys de torneos Challenger, como el de Santiago de Chile, días atrás. Además integró el cuerpo técnico del equipo argentino de Fed Cup, que en Febrero pasado cayó ante Estados Unidos compuesto por las hermanas Williams.
Torre se sumará a los tenistas ya confirmados al torneo, que tendrá un nivel superlativo. El primer preclasificado al cuadro será el dominicano José Hernández (268 ATP), como segundo clasificado aparece Andrés Molteni (269 ATP) y como tercero figura Nicolás Kicker (317 ATP). Además aparecen inscriptos Federico Coria (337 ATP), hermano de Guillermo Coria; el campeón de la edición 2014 del Future de Olavarría Juan Pablo Paz y el uruguayo Martín Cuevas (420 ATP) hermano del reconocido tenista Pablo Cuevas.
La mayoría de los jugadores inscriptos estuvieron presentes en la clasificación y cuadro principal del Argentina Open, único torneo ATP del país, que se jugó días atrás en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Andrés Molteni jugó la clasificación e ingresó al torneo. En dobles junto a Federico Delbonis derrotaron a Rafael Nadal y Juan Mónaco. Federico Coria fue sparring de Rafael Nadal durante todo el certamen.
La qualy será los días 21 y 22 en el predio de la FTC en el Club Social y Deportivo Loma Negra. El sorteo tendrá lugar el viernes 20 luego de las 18 horas.
El Future “Ciudad de Olavarría” se jugará del 23 al 28 de marzo en el campo de deportes La Pedrera. El acto inaugural del certamen se producirá el lunes 23 a las 18 horas. Además desde el 25 al 27 se realizarán jornadas de tenis social para que los niños, niñas y adolescentes de los distintos programas municipales disfruten del torneo y también tengan una práctica de tenis con elementos especiales como raquetas juniors, redes de mini tenis y pelotas de baja presión.
El certamen cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría y el apoyo de la Federación de Tenis del Centro junto a la Asociación Argentina de Tenis. Repartirá 10.000 dólares en premios y puntos para el ranking de la ATP.
Enzo Do Porto ganó la última prequaly
El bolivarense Enzo Do Porto también integrará el cuadro principal del Future ya que este miércoles se coronó campeón de la última prequaly que entregó una invitación al cuadro. En la final de la prequaly derrotó por un doble 6-3 al tenista de Sunchales, Wenceslao Albín.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más24/04/2015 - 08:57:30 hs.
El Gobierno Municipal de Azul realizó esta mañana un repudio público y un llamado a la reflexión de la ciudadanía ante el brutal ataque infringido a un perro de raza pitbull en uno de sus ojos.
Al respecto, el director de Gestión Pública y Participación Ciudadana, Lucio Rancez, lamentó lo sucedido y explicó que el animal ya se encuentra en plena recuperación: “nuevamente se dio una actitud reprochable en relación a los animales y es lamentable que lo tengamos que volver a decir. Se ha dado un episodio de violencia para con un pitbull, probablemente pierda un ojo pero afortunadamente está bien el perro”.
Asimismo, contó que a través del área comunal a su cargo “desde el primer momento estuvimos en contacto con la familia, que son quienes de alguna manera denunciaron esta situación y también algunos vecinos se acercaron a la policía a formular la denuncia policial, que es fundamental en este tipo de inconvenientes”.
En relación a la forma en que la administración municipal procede ante conflictos entre vecinos respecto de animales domésticos, Rancez indicó que “desde el municipio y fundamentalmente el intendente José Inza, preocupado por estas cuestiones, intentamos resolver de manera diplomática cuando hay algunos inconvenientes entre vecinos en relación a las mascotas. Semanalmente recibimos muchos casos no sólo de violencia animal sino de problemas que surgen de animales en la calle o que tienen dueño. De esta manera hemos logrado resolver muchos de estos inconvenientes, así que vemos con total desagrado y repudiamos esta actitud que se ha tenido. Llamamos a la reflexión a la gente que realizó esto”.
Por otro lado, el funcionario adelantó que acompañarán a la familia a cargo del animal “en lo que sea necesario” e insistió en la necesidad de “concientizar en relación a esto, porque no puede volver a ocurrir”.
“Llamamos a la reflexión a todos los vecinos para que, cuando haya algún inconveniente entre vecinos, no duden en venir al municipio, a la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, que nosotros tratamos de resolver estas cuestiones de manera diplomática”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/05/2015 - 22:21:30 hs.
Gestión del diputado provincial Mario Caputo
El legislador destacó que es organizada por el Ministerio de Interior y Transporte de la Nación y la Municipalidad y que será muy importante para la concientización de la comunidad respecto a una problemática muy severa.
Caputo resaltó que el trailer educativo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial estará durante 8 días, a partir del martes. Habrá charlas, entrega de cascos y alcoholímetros. Participarán todos los colegios de la ciudad. “Durante ocho días, a partir del martes próximo, desarrollaremos en nuestra ciudad distintas actividades tendientes a generar conciencia sobre una problemática que hoy nos tiene preocupados a todos los azuleños como es la seguridad vial y cuyo principal objetivo de este tipo de acciones es salvar vidas”, explicó el legislador.
“Están previstas múltiples acciones, entre las que se destacan la presencia del camión interactivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la entrega de más de 100 cascos, alcoholímetros, y distintas charlas en escuelas y barrios de nuestra ciudad”, agregó Caputo.
El legislador agregó que “estamos trabajando junto a la Dirección de Tránsito del municipio a cargo de Lucio Castiglione y con toda la comunidad educativa de nuestra ciudad para que podamos llegar a la mayor cantidad de azuleños, y especialmente de niños y adolescentes. También participarán de estas actividades los integrantes de Estrellas Amarillas que siempre están dispuestos a brindar colaboración”.
Programa de actividades
Las actividades comenzarán este martes a las 9 de la mañana frente a la Escuela Normal, en Avenida 25 de Mayo y 9 de julio, donde funcionará el camión interactivo, en tanto que el miércoles se trasladará hasta la Escuela Técnica N° 1 ubicada en Avenida 25 de Mayo y calle 4. El miércoles se desarrollará una charla de capacitación para agentes de tránsito locales y regionales en el Salón Cultural.
El jueves, el trailer educativo abrirá sus puertas frente a la escuela N° 28 en Avenida Pellegrini y Falucho. El viernes lo hará frente a la Escuela N° 17, en la intersección de la Mitre y España.
En tanto el sábado se desarrollaran las actividades en la Plaza San Martín, donde estará el taller móvil y se entregarán 100 cascos para realizar una campaña de concientización sobre su utilización. La actividad del domingo se desplegará en el Parque Municipal, mientras que el lunes se trasladará frente a la Escuela N° 2 en Mitre y Colón.
El martes 19 se realizarán dos charlas de concientización para alumnos de 4°, 5°, y 6° año en el Colegio Sagrada Familia a cargo de Sergio Levin, el papá de Lucas, uno de los nueves adolescentes que murió el 8 de octubre de 2006 cuando junto con sus compañeros y docentes del Colegio Ecos cuando regresaban a Buenos Aires desde Chaco, donde colaboraban con una escuela rural. El hecho es conocido como “La tragedia de Santa Fe” y sin dudas fue una tragedia pero, ante todo fue un delito brutal en el que el conductor del micro chocó de frente contra un camión conducido por un chofer que estaba ebrio. Además de los alumnos, murió una docente, el chofer del camión y su acompañante.
Fuente: Prensa Mario Caputo
+ Leer más18/05/2015 - 23:12:00 hs.
En el marco de la Semana de la Seguridad Vial
Se desarrolló un acto en la Plaza San Martin donde estuvo ubicado el camión interactivo del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación. Se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en campañas de concientización para evitar siniestros viales.
Del acto participaron la Asesora en Educación de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires Victoria Martínez, el secretario de Gobierno Federico Saldaño, el Director de Control Urbano Lucio Castiglione e integrantes del equipo técnico del Diputado Mario Caputo quién realizó las gestiones correspondientes ante el ministerio que conduce Florencio Randazzo a fin de poder contar con el camión interactivo en Azul y entregar los cascos.
“Estamos muy agradecidos al diputado Caputo y todo su grupo de gente porque escuchan nuestros reclamos y están siempre cerca nuestro, como asi también al Secretario de Gobierno Saldaño que nos dio una respuesta positiva al pedido de impresión de folletos que nos permiten seguir trabajando en la prevención y concientización de accidentes” sostuvo Marcelo, integrante del grupo Estrellas Amarillas que nuclea a familiares de víctimas de siniestros.
A su vez, hicieron entrega de una remera de la organización civil a integrantes de equipo del Ministerio del Interior y Transporte en agradecimiento por el compromiso con que han trabajado en la Semana de la Seguridad Vial.
Saldaño también extendió su reconocimiento al diputado Caputo y su equipo técnico por el aporte que está realizando respecto de esta problemática y también dijo que “continuamos trabajando con el personal de Control Urbano para que todos tomemos conciencia de como debemos manejar” sostuvo.
Victoria Martinez destacó el aporte y acompañamiento del Ministro Randazzo y todo el personal de su cartera y la colaboración del municipio que se sumó a la organización de la Semana de Seguridad Vial a través del cuerpo de inspectores de Control Urbano. También reconoció la “labor que desarrollan los responsables del camión interactivo que han brindado charlas, jornadas con videos del cual participaron cientos de chicos de distintas escuelas. Lo hicieron con un enorme compromiso. También hay que recordar que la actividad termina este martes con una charla de Sergio Levin destacando su experiencia en el trabajo de prevención de siniestros y de la cual participarán jóvenes estudiantes de distintas escuelas de nuestra ciudad”.
Fuente: Prensa Mario Caputo
+ Leer más20/07/2015 - 00:52:03 hs.
El intendente José Inza, acompañado por funcionarios de su gabinete y parte de los integrantes de la lista 2 del Frente para la Victoria, encabezó esta mañana en su despacho una conferencia de prensa para explicar los motivos de su no concurrencia al Concejo Deliberante, a partir del pedido de informes realizado por los ediles cuyo llamado carece de legalidad y evidencia una intencionalidad política con tintes electoralistas.
En el encuentro con la prensa, el Jefe Comunal dio lectura a la nota remitida hoy al cuerpo legislativo en la cual recuerda que, de acuerdo al Artículo 108, inciso 7º de la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), “constituyen atribuciones y deberes, en general, del Departamento Ejecutivo: concurrir personalmente o por intermedio del Secretario o Secretarios de la Intendencia, a las sesiones del Concejo cuando lo juzgue oportuno, o sea llamado por Decreto del Cuerpo con una antelación de (5) días para suministrar informes”. Sin embargo, la citación del Deliberativo fue notificada legalmente al Ejecutivo el pasado 13 de julio, incumpliendo así el plazo establecido en la LOM, “dato objetivo que no solamente invalida la convocatoria sino que determina per se su no realización”.
Asimismo, en el texto remitido al Presidente del legislativo, José Cordeviola, el mandatario local especifica que con una antelación menor a las 24 horas fue comunicada la modificación en la causa del Decreto 638/2015, “dándole nuevo carácter de ‘sesión especial’ a lo que hasta entonces era una mera citación al recinto”.
Sumado a esto, se precisa que “el objeto descripto en el Artículo 1º de ese decreto es genérico e impreciso, pues la voz empleada como ‘crítica situación económico-financiera’, a más de anunciar un prejuzgamiento, es en sí mismo un concepto vago y amplio”. En este sentido, se señala que “la vaguedad en la información solicitada hace de imposible cumplimiento un informe del tenor de una rendición de cuentas como el que fuera oportunamente elevado en cumplimiento con los plazos que rige la LOM para el ejercicio 2014. La falta de individualización puntual de los temas sobre los cuales se procura el llamamiento en un plazo menor establecido por la LOM es manifiestamente violatorio de los principios de legalidad, debido proceso y derecho de defensa”.
Al margen de los incumplimientos tanto en el procedimiento como en el contenido de la citación del Concejo, Inza expresa en su nota que es su intención “cumplir con la manda legal conforme lo prescripto en el ordenamiento jurídico vigente”.
En línea con esto, subraya que “teniendo en cuenta además los principios republicanos de gobierno es imprescindible que las acciones a que el cuerpo compele en estas fechas no colisionen con la necesaria trasparencia del proceso electoral que nos hallamos atravesando, teniendo en cuenta la télesis que impregna dicha legislación en general y en particular en cuanto no atente contra la libertad y libre convicción del electorado, requiriendo estos tiempos electorales mayor serenidad y responsabilidad institucional en los actos llevados a cabo. En este sentido no se puede dejar de destacar que varios miembros del cuerpo revisten condición de precandidatos a los cargos electivos a producirse”.
A su vez, Inza anuncia en la carta que próximamente comunicará por escrito toda la información pública sobre la situación económico financiera, así como “los procesos que en la actualidad nos encontramos trabajando en conjunto con la Provincia de Buenos Aires a efectos de recuperar el equilibrio financiero de la Comuna, de lo cual se dará oportuno traslado y conocimiento al Concejo Deliberante una vez definido”.
Finalmente, el Intendente aprovecha el escrito para informar que los pagos salariales para junio ya han sido regularizados en un 90%, que los aguinaldos fueron abonados en su totalidad y al 100%, “pudiendo en los próximos días restablecer la difícil situación que hemos atravesado”.
“Claramente veíamos que había un trasfondo político”
Ante las consultas de los periodistas presentes, Inza insistió en que su no concurrencia de hoy al legislativo obedece a que “en principio desde lo procedimental la convocatoria es inválida porque ni siquiera se están cumpliendo los tiempos que dictaminan la ley”.
Respecto del accionar del Concejo Deliberante, expresó que “nosotros hablamos en su momento, cuando estábamos pasando todavía ese momento tan desagradable y desgraciado que tuvimos que afrontar con este retraso que hubo en el pago de sueldos y que afortunadamente lo pudimos sobrellevar para que hoy esté solucionado, pero claramente veíamos que había un trasfondo político detrás de esta situación planteada porque el retraso en el pago de sueldos había empezado a correr a partir del día martes de la semana pasada, habían pasado tres días hábiles y ya el sábado el CD había llamado a una sesión urgente fuera de los tiempos que habitualmente se llaman y sin notificar con los debidos tiempos a los propios concejales para que concurrieran, para avanzar en este pedido. Esto ya de por sí mostraba que había una intencionalidad política clara”.
Sobre posibles responsabilidades en esto, el Intendente remarcó que “en principio la citación está dada por el presidente del CD, José Cordeviola, que es el responsable de las acciones, pero entiendo que detrás de eso hay autoridades, que hoy casualmente están compuestas todas por los referentes del duclosismo para ponerle un nombre concreto al sector político que representan, y a través de los actores que se vieron circulando por el veredón municipal también tiene que ver un poco con una actitud claramente desestabilizadora que apunta a que este gobierno no pueda mostrar la gestión que está llevando adelante, que entiendo yo que conforma a una gran parte de los azuleños”.
“Por eso entiendo que hay una cuestión de ese tipo que tiene que ver con lo político que es importante y por eso es que aquí hacemos referencia, además de las cuestiones procedimentales a los términos políticos y al hecho de que en el CD estén presentes como concejales cuatro precandidatos a intendentes a prácticamente dos semanas de las elecciones. Yo creo que no es procedente avanzar en una práctica de este tipo, que incluso a nuestro entender no es ético desde lo político”, continuó.
En referencia al programa financiero en el que están trabajando con la provincia, apuntó: “ya hemos expresado públicamente que no solamente abonamos los aguinaldos y los sueldos de este mes y que a principio de la próxima semana se completará ese 10% que está faltando, sino que estamos garantizando el pago a los trabajadores municipales del mes que viene a fines de julio, principios de agosto, y estamos avanzando en el desarrollo de un plan económico financiero en conjunto con los ministros y autoridades correspondientes de la provincia de Buenos Aires, que tendrá una forma y una entidad en un corto plazo, estimo, así que cuando tengamos el programa lo elevaremos e informaremos todo lo que se ha actuado en ese sentido”.
En relación a la decisión de la contadora General del municipio, Adriana Guedes, y la tesorera, Belén Duba de presentarse, el Jefe Comunal aseveró que “hubo una actitud muy irresponsable por parte de ellas al emitir las opiniones que emitieron, más allá del informe de los números fríos que se pueden pedir y entregar por nota. Cuando uno va expresarse y emite conceptos sobre las políticas que se deberían realizar para resolver determinados problemas, ahí se está entrando en un terreno que no corresponde, porque a las políticas públicas, en este caso la política económica, las genera y desarrolla el Poder Ejecutivo. En ese sentido es que creo que ha sido por lo menos inapropiado y eso tendremos que evaluarlo en su momento”.
Por su parte, el secretario de Economía y Finanzas del Gobierno Municipal, Daniel Mujica, manifestó que “más allá del informe que presentan la contadora y la tesorera es estimado en los ingresos del primer semestre, multiplicado por dos hacia el segundo semestre, nosotros tenemos herramientas políticas más allá de las económicas para revertir esta situación. El decreto que baja del Concejo se basa en el informe de la rendición de cuentas que fue tratada en el CD, donde se habla de una deuda flotante de más de 50 millones de pesos y hoy está en 35 millones, en tanto que la deuda consolidad de 35 millones hoy por sistema RAFAM está en 24 de millones pesos. Por eso decimos que esa situación es cambiante, por eso el análisis debería ser más adecuado, más teniendo en cuenta este trabajo conjunto con la Provincia”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2015 - 00:06:03 hs.
El pasado miércoles quedó inaugurada en el Hall del Complejo Cultural San Martín, la muestra pictórica itinerante “Serie Salamone” de Laura Sendra, organizada conjuntamente por la Gerencia de Cultura y Acción Comunitaria de la Cooperativa Obrera y la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal.
“Supongo que Salamone pudo presentir que estaba haciendo algo realmente grande, no por la monumentalidad de sus arquitecturas, aunque ciertamente son mega construcciones, tampoco por su estilo vanguardista para la época, hecho totalmente indiscutible, sino porque, con cada una de sus obras, otorgó a más de una veintena de pueblos incipientes, auténticos símbolos urbanos desarrollando arquetipos identitarios de esas localidades en el mundo”, manifiesta Sendra acerca del arquitecto que la llevó a indagar y reflexionar profundamente sobre la relación arte-identidad.
Durante el 2014 Laura decidió abordar a través del lenguaje pictórico diferentes problemas estéticos tomando como referencia la obra salamónica. Hacía tiempo que la artista nacida en Coronel Pringles venía sintiendo la necesidad de proyectar en la pintura una mirada particular del tema reflejando aspectos de su propia identidad, de su pasado y su presente.
Desde una óptica particular y una poética única cada pintura de la serie amalgama raíces, historia y actualidad. Todas son fruto de un proceso de construcción singular donde las nuevas tecnologías han tenido también un papel protagónico. Fotografías, bocetos digitales, proyecciones han asistido a la artista en su proceso creativo y le han permitido vehiculizar ideas y sentires expresando su yo y sus circunstancias que hoy comparte con el público de la “Serie Salamone”.
Se invita a toda la comunidad a acercarse al Complejo Cultural San Martín en cuyo hall podrá disfrutar esta muestra artística además de la nutrida agenda de espectáculos que se desarrolla en su sala en el marco de estas vacaciones de invierno.
Asimismo la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal informa que a partir del próximo lunes la muestra que ya va a estar ubicada en el Centro de Interpretación Arq. Francisco Salamone para que la comunidad educativa la pueda visitar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2015 - 00:56:49 hs.
Con un gran marco de militantes el intendente José Inza cerró esta noche la campaña electoral que lo llevará al triunfo el próximo domingo. Acompañado por los integrantes de la Lista 2 el candidato a la reelección agradeció el trabajo de las personas que lo acompañan: “les quiero decir que sin ustedes yo no podría estar aquí y tengan la certeza que voy a poner todo lo que tengo para llevarlos al triunfo”.
Luego de compartir un video en reconocimiento de la tarea realizada por los cientos de militantes que acompañan la reelección de José Inza, el referente del kirchnerismo a nivel local señaló: “compañeros, compañeras, no saben la emoción que siento en este momento, no caben las palabras para reflejar lo que estoy viviendo y poder asimilar toda esta sorpresa que me han preparado todos ustedes. Con esta presentación y este video que es emocionante, porque marca una historia y la trayectoria que hemos ido alcanzando con este grupo de trabajo, tan fuerte, tan comprometido, con tantas ganas de ganar y que no me caben dudas de que vamos a ganar, porque realmente esta interna tiene que ser nuestra compañeros”.
“Yo les digo que esto no lo podemos dejar pasar, porque hemos tenido que trascurrir y transitar un camino muy difícil durante estos tres años y medio, donde vivimos momentos de zozobra y también vivimos momentos hermoso, porque el trabajo que hemos hecho en la dificultad es lo que lo hace más grande y uno lo disfruta más porque se ve con cuánto sacrificio uno va logrando las cosas”, aseguró José Inza.
En ese sentido agregó: “hoy llegamos a un cierre donde dejamos a la ciudad una gran cantidad de cosas. Estamos proponiendo cuatro años más para reforzar todo lo que venimos haciendo y para proponer muchísimas cosas más que tenemos en carpeta y ya preparadas para lanzar. No hay candidato que tenga tantas propuestas como nosotros, por eso le garantizamos a la ciudad de Azul que en ocho años de trabajo vamos a dejar una ciudad totalmente transformada, con lo mejor para los Azuleños y con las bases bien establecidas para que Azul a partir del 2019 sea una ciudad preparada para el crecimiento y el desarrollo como corresponde, y que Azul esté en el lugar donde tiene que estar: como la reina de las ciudades en el centro de la provincia, esto se puede lograr solamente cuando hay un proyecto transformador que llega hasta los cimientos de la sociedad”.
Haciendo referencia a las grandes posibilidades que tiene la Lista 2 de ganar, Inza enfatizó: “esto deja instalada la legitimación de nuestro espacio político como conductor del Frente para la Victoria y el Peronismo en Azul. Hemos tenido que luchar mucho para ganarnos este lugar, más allá del resultado de la elección no se olviden de esta imagen, porque acá está el núcleo central del peronismo de Azul, que está trabajando por la ciudad y que aprendió a ser oficialismo para dejar lo mejor a la sociedad y no a pequeños sectores que se autoabastecen con la rosca interna; estemos preparados para cuando ganemos, para convocar a todos los compañeros para charlar los temas que corresponden”.
“Es muy importante la elección del domingo, muchos me preguntan `por qué te presentas en esta nueva elección, si ya con este mandato te podrías haber quedado tranquilo y ahora te estás jugando todo tu capital político en una elección complicada´, y yo lo que digo es que no vine acá para trepar políticamente a determinados lugares, yo vine para ser intendente de Azul. Pero también me expongo porque quiero que en la cancha juguemos los pingos que tenemos que jugar y que salga el ganador, por eso es que tenemos que ganar esta interna compañeros para demostrarle a nuestros propios compañeros y a esos factores exógenos que quieren levantar a otros candidatos para hacernos la guerra a nosotros, que también somos capaces de ganar la elección a pesar de todo y contra quien corresponda”.
Sobre la elección del domingo aseveró: “estamos librando una disputa complicada, pero lo que sé es que la estamos ganando, por eso están tan preocupados, la estamos ganando compañeros y la vamos a ganar”.
“La ciudad va a ser diferente –adelantó- tenemos muchas cosas para mostrar, no quiero ponerme a enumerar pero quiero decirles que nosotros tenemos que ir por el camino positivo y por la construcción”.
“Hay muy pocos que hacen propuestas, hay muy pocos que nos dicen qué van a hacer con el asfalto, con los baches de la ciudad, con el cine San Martín, con el Instituto 2, qué van a hacer con los barrios de la ciudad, con la seguridad. Nosotros ya hemos demostrado qué es lo que se puede hacer, y los vecinos de Azul lo están viendo. Por eso es que me animo a decirles que vamos a ir por todas estas cosas, porque son temas estratégicos para la sociedad y a partir de ahí es que vamos a dejar una sociedad distinta y transformada”.
Por último agradeció el acompañamiento y el trabajo de la militancia: “quiero agradecerle mucho a ustedes toda la labor, el compromiso y el esfuerzo que han puesto en este proyecto. Les quiero decir que sin ustedes yo no podría estar aquí de ninguna manera. Eso se lo tengo que agradecer y tengan la certeza que yo voy a poner todo lo que tengo para llevarlos al triunfo, porque es el compromiso que siento y es el camino que tenemos que seguir. Para que el peronismo de Azul y el Frente para la Victoria salgan victoriosos y tengan un futuro mejor. ¡Gracias compañeros, será hasta la próxima, ahora vamos a ganar!”.
Fuente: Prensa Inza Intendente 2015
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions