24/02/2023 - 22:42:30 hs.
Esta mañana en el Salón de Acuerdos, se realizó una conferencia de prensa donde se brindaron detalles de los festejos que se harán por el Centenario del Club Sportivo Piazza. La misma estuvo encabezada por el intendente Hernán Bertellys, el subsecretario de Gobierno Leandro Fissina y miembros de la comisión organizadora de la entidad.
Al respecto el mandatario expresó que “este gran acontecimiento se desarrollará del día lunes 27 de febrero al sábado 4 de marzo. Desde la comuna acompañamos la realización de las actividades de esta institución histórica que siempre ha trabajado por el bienestar de nuestra ciudad, tanto en lo deportivo como en lo social”.
Además destacó que “será una semana dedicada a la conmemoración y al reconocimiento de las personas que tienen su corazón puesto en el Club Piazza. La programación contará con una serie de festejos de todo tipo”.
En tanto, invitó a la comunidad a participar de las celebraciones.
Por su parte, el coordinador de la mencionada comisión organizadora Pablo Zasali agradeció el acompañamiento del equipo de gestión en la concreción del evento y señaló que “la gente se siente identificada con el Club Piazza ya que cumple un rol social muy importante en el barrio, siempre estamos acompañando y protegiendo a los niños, aquellos que ingresan a la escuelita a los 5 años ya pasan a formar parte de Piazza junto a su familia y es por esto que realizaremos un festejo tan particular junto a la comunidad.”
Cronograma de actividades
A su vez, Zasali detalló el cronograma de actividades que quedo conformado de la siguiente manera:
- Lunes 27 a las 20, en el SUM del Club Sportivo Piazza – Av. Piazza N° 1600-, se realizará la inauguración del Museo Centenario.
- Martes 28 a las 11, en el Cementerio Municipal, se colocará una ofrenda floral en el Mausoleo de la familia Piazza; a las 19 en la Capilla de San Lorenzo y Santa Rosa de Lima - Av. Piazza esq. Industria- se celebrará una misa en memoria de la familia Piazza.
- Miércoles 1 de marzo a las 18, desde la Plaza Carlos Gardel se hará un banderazo por calle Yrigoyen hasta Plaza San Martín; a las 22, en la cancha de Sportivo Piazza, habrá un espectáculo de fuegos artificiales.
-Jueves 2 a las 20, en el SUM del Club Sportivo Piazza, se presentará una publicación con la historia de la institución y darán una charla Rubén Montaño y Héctor “Tito” Silva.
- Sábado 4 a las 21, en el Club Bancario Azuleño, se concretará la Cena Familiar “100 años de vida institucional”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/02/2023 - 14:40:42 hs.
El próximo viernes 3 de marzo a las 8.30 hs. se realizará la 26° jornada del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos zona centro de la Provincia de Buenos Aires.â£
La jornada será retransmitida en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Bolívar 481), con un cupo limitado a 30 lugares. Quienes deseen asistir deberán completar el formulario disponible en este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdD7czSt-PqwqcpR1x4OaAblIe_LsLfLr8RhMZrov2e-oKxNg/viewform
Es importante recalcar que el día de la audiencia se controlará en el ingreso el DNI de asistentes. Recordamos que aquellas personas que integren el listado de ofrecimiento de prueba de la Fiscalía Federal de Víctimas y Testigos, y que no hayan prestado su testimonio aún, no podrán ingresar conforme a la normativa vigente.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más12/03/2023 - 00:15:26 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el viernes 17 a las 20 en Casa Malharro –San Martín 821– el grupo Afro Callvú presentará Videodanza ECO Derechos de la tierra.
Dicho trabajo fue seleccionado para el lll Foro Mundial de DDHH. Harán la presentación en Azul antes de exhibirlo entre el 20 y el 24 de marzo en dicho Foro.
Afro Callvú es un grupo artístico comunitario de la ciudad de Azul. Surgió a partir de un taller de danza afro brasilera facilitado por Inés Mendonça, con percusión de Diego Pourté y Fernando Sosa.
Los interesados en adquirir las entradas deberán comunicarse al 2281 577721.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2023 - 11:10:19 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para talleres de inglés, francés y lengua de señas que se dictarán desde el 27 de marzo en el SUMAC –San Martín 612–.
En este sentido, los cursos y horarios disponibles serán los siguientes:
- Inglés I: martes de 10 a 12 o miércoles de 14 a 16.
- Francés I: lunes de 10 a 12 o de 14 a 16.
- Francés II: martes de 14 a 16 o jueves de 10 a 12.
- Lengua de señas I: lunes y miércoles de 13 a 14 o lunes y miércoles de 14 a 15.
- Lengua de señas II: miércoles de 15 a 17.
Los interesados en inscribirse deberán hacerlo de forma presencial en el SUMAC, de lunes a viernes de 8 a 13. Por consultas, podrán comunicarse al teléfono 435785 o al email dir.educ.azul@hotmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2023 - 20:56:54 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que del 27 al 31 de marzo, en el CAPS Nº 13, se desarrollará la semana del PAP. Al respecto, aquellas mujeres de entre 25 y 65 años, podrán concurrir sin turno para realizarse dicho estudio ginecológico.
Las interesadas deberán acercarse a calle 4 e/ Maipú y 1° de Mayo, en el horario de 8 a 12.. Para consultas comunicarse al teléfono 2281-587196
Propósito fundamental del Papanicolau
El PAP es un procedimiento ginecológico que cuenta con atributos que validan su eficacia y sencillez para proteger la salud de las mujeres. Es rápido, simple, no doloroso y efectivo para detectar de manera oportuna lesiones premalignas en el cuello del útero y así tratarlas a tiempo, para prevenir el desarrollo del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en las mujeres.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/03/2023 - 11:51:24 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que este jueves comenzará una nueva jornada de vacunación antirrábica de perros y gatos en la plaza Juan Manuel de Rosas.
Por otra parte el jueves 30 se vacunará en la plaza Arturo Ibarra. Mientras que el jueves 6 de abril será en la plaza ubicada en el barrio Güemes.
Cabe destacar que el servicio es gratuito, se desarrollará de 8 a 12 y se atenderá por orden de llegada.
Jornada de castración
En tanto, el próximo martes se realizará una jornada de castración de perros y perras en el predio del Ex Monte Frutal para aquellas personas que hayan sacado turno con anterioridad.
La personas interesadas en acceder a dichos turnos deberán solicitarlos previamente en Av. 25 de Mayo N°619 P.B., de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/04/2023 - 08:12:18 hs.
Promoviendo la actividad cultural y teatral de nuestra ciudad y con muy buena repercusión, el Equipo Delta dio apertura al ciclo anual 2023 en su sede de La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere 567.
CLASES DE TEATRO: Ya están en funcionamiento los diferentes grupos de taller para abordar actuación y formación teatral en general. El Taller Imaginario Soldenoche a cargo del Prof. Edelmiro Menchaca Bernárdez, está destinado a adultos de ambos sexos a partir de los 16 años. Pueden ingresar personas con o sin experiencia anterior. Se puede solicitar información a través de Wp al 2281 315117.
LITERATURA: Dentro del Programa del Equipo Delta denominado Otoño Azul Letras se anuncia la presentación del poemario “Viene a nosotros”, una nueva producción de la autora azuleña Silvina Delbueno. De reconocida trayectoria en la creación literaria y la cátedra, Delbueno es Profesora, Magíster en Literaturas Comparadas y Doctora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Suma esta nueva publicación a “Agonía de labios”, “Migración de piel”, “Visceral”, “Rescoldos”, “Detrás del brocal” y “Pampa carcelaria”, sólidos antecedentes que derivan en una poesía de imagen y sentimientos apretados.
En una conjunción de expresiones artísticas en la que participarán otros artistas locales, el libro se presentará el sábado 15 de abril a las 19 hs con acceso libre.
ESCENARIO REGIONAL: Dando lugar en su espacio a otras expresiones teatrales de la región, el domingo 16, también a las 19 hs, se presenta la Compañía Comedia de Máscaras proveniente de la ciudad de Mar del Plata con la obra “Juegos Imperiales”. Se trata de un juego teatral entre mundos imaginarios. Una comedia de acciones físicas. Un encuentro escénico donde tienen un rol indispensable las máscaras expresivas y el trabajo del cuerpo cómico del actor.
Es una nueva apuesta artística de la mano del director y actor, mimo, trapecista y docente teatral Joaquín Baldín. Lo acompaña Jurij Maletic, performer escénico y actor dedicados especialmente al rubro corporal.
Las entradas anticipadas gozarán de un importante descuento y ya pueden reservarse mediante whatsapp al 2281 315117.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más05/04/2023 - 08:36:51 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en el marco de la campaña de prevención del Dengue se llevarán a cabo jornadas regulares de descacharreo en las distintas áreas programáticas de los CAPS.
La actividad consiste en sacar de las viviendas todo tipo de objetos que representen un potencial criadero que puede estar dentro de casas, patios, jardines o en los alrededores.
Cada jornada está programada por circuitos con días para cada sector, iniciando de la siguiente manera:
El día lunes 10 de abril se desarrollará en el CAPS Nro. 1 de calle 98 Nro. 1169, Tel 15413556; en el CAPS 2 de Escalada y Bolívar, Tel 426520 y en el CAPS 9 de Comandante Franco 50, Tel 15651655.
El miércoles 12 de abril en el CAPS 13 de calle 4 y 1ro.de Mayo, Tel 15587196; en el CAPS 5 de Colón y calle 2, Tel 15587155 y en el CAPS 4 de Leyría y Tandil, Tel 15516248.
En tanto, el viernes 14 de abril se hará en el CAPS 3 de Malvinas 226, Tel 426512; en el CAPS 6 de Rauch 1375, Tel 426310 y en el CAPS 8, Rivas y Constitución, Tel 15658338.
Aquellos vecinos que necesiten sacar cacharros de sus domicilios pueden dar aviso al CAPS que corresponda para que el camión pase por sus domicilios.
Por otra parte, quienes no estén comprendidos en las áreas programáticas, pueden comunicarse al teléfono de Atención Primaria de la Salud, 426413.
Prevención
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos y de prevalencia en las áreas tropicales y subtropicales. Su contagio se produce únicamente a través de mosquitos infectados, es decir, cuando el insecto se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras.
Por lo tanto, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos y al respecto se recomienda:
– Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, como latas, botellas y neumáticos.
– Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
– Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
– Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
– Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2023 - 21:46:24 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco de la Comisión que se conformó mediante Resolución para la defensa, promoción y desarrollo de la fábrica.
Estuvieron presentes la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; Prosecretaria Legislativa, Juliana Raffaelli; Prosecretario Administrativo, Damián Vuotto; concejales Joaquín Propato, Cristina Álvarez, Jorge Ferrarello, Natalia Colome, Verónica Crisafulli, Pilar Álvarez, Paola Ficca, Alejandro Vieyra, Lucio Mansilla, Silvio Santillán, Graciela Bilello y Cecilia Martínez; Oscar Espinosa, Director de Fanazul; Oscar Galante, Vicepresidente de Fabricaciones Militares; representantes de ATE; Fundación CEDA; CGT y Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
En principio, el concejal Joaquín Propato describió el alcance de la conformación de dicha comisión indicando que estará presidida por el Director de Fanazul. Además, se refirió a la necesidad de conformar el reglamento interno de funcionamiento.
Por otra parte, se conversó sobre las licitaciones llevadas adelante con las diferentes empresas y proveedores que trabajarán con la fábrica y la necesidad de continuar reforzando el vínculo con comercios y empresas locales.
Además, los integrantes de la Comisión dialogaron sobre el potencial turístico de la zona haciendo referencia a las viviendas que se encuentran emplazadas frente a la fábrica, al turismo técnico y educativo que tiene Fanazul y al uso de la reserva.
Durante el encuentro, se realizó especial hincapié en la importancia que la fábrica de pólvoras y explosivos como industria nacional para la defensa y soberanía de nuestro país.
El próximo encuentro se realizará el lunes 15 de mayo, a las 10.30 horas, en el marco de la semana que se realizará la reapertura de la fábrica.
La Comisión tiene por objetivos: definir, realizar e impulsar toda medida y acción que garantice la defensa irrenunciable ante cualquier intento de cierre; generar todas las acciones tendientes a la promoción, difusión y/o comunicación a toda la comunidad para su conocimiento de la actividad que realiza y/o proyecta FANAZUL y poner en valor la potencialidad estratégica que tiene para el partido de Azul; elaborar proyectos y/o realizar propuestas vinculadas al desarrollo productivo y de nuevas producciones de servicios, etc., convocando de ser necesarios a los organismos nacionales, provinciales y municipales, instituciones intermedias, educativas y al sector privado como a toda representación público y privado que revistan interés para el desarrollo estratégico de Fanazul.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más27/04/2023 - 09:02:05 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Capacitación y Empleo Marisabel Romay- visitó el emprendimiento textil llevado adelante por Gladys Montenegro, beneficiaria de la capacitación y ayuda económica para la compra de herramientas bajo el Programa Empleo Independiente (PEI).
En la ocasión, el mandatario local destacó que “en esta oportunidad nos encontramos acompañando a Gladys quien se dedica a la confección y arreglo de todo tipo de prendas, además de ser jefa de familia. A partir de obtener el beneficio del PEI logró adquirir nueva maquinaria que impacta positivamente en su producción y permite el desarrollo de su negocio”.
Por otro lado, Romay informó que “continuamos articulando con el Ministerio de Trabajo. Nuestro siguiente objetivo es gestionar desde el municipio la Ley ALAS donde vamos a estar junto a los emprendedores para que su trabajo sea reconocido en materia de aportes jubilatorios y obra social”.
En tanto, resaltó que “seguimos trabajando en Cacharí y también en Azul. En lo que respecta a Chillar ya estamos en la etapa de refinanciamiento”.
Por su parte, Montenegro manifestó que “me dedico a la confección de todo tipo y arreglos. Me enteré del programa por medio de mi hija que también tiene un micro-emprendimiento y a partir de realizar las capacitaciones en gestión empresarial aprendí un montón sobre cuestiones para que mi negocio salga adelante”.
Cabe destacar que la emprendedora a través del subsidio adquirió una máquina de coser overlock industrial y elementos necesarios para la producción de insumos; entre ellos, telas, hilos, pie de máquinas y demás accesorios.
Los interesados en acceder al programa mencionado podrán acercarse a la Oficina de Empleo – San Martín 612 – de lunes a viernes de 8 a 13, para recibir el debido acompañamiento desde la comuna.
Ley Provincial ALAS
Cabe señalar que la Ley Provincial N° 13.136 declara de interés la promoción de las unidades económicas de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS) que tengan lugar en el marco de la Economía Popular en la provincia de Buenos Aires.
Se busca formalizar la actividad económica y productiva y el autoempleo; promover la capacitación de los integrantes de las unidades productivas; apoyar las organizaciones que tienen base en la familia, la solidaridad y la cooperación; alcanzar formas asociativas que permitan el sostenimiento del emprendimiento, de los integrantes y sus familias y brindar asesoría y consultoría sobre aspectos de producción, comercialización y gestión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/05/2023 - 10:29:39 hs.
El encuentro se realizó en el recinto del Concejo Deliberante. Los referentes de la Asociación fueron recibidos por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; el Prosecretario Administrativo, Damián Vuotto y los concejales Gisella Hiriart, Cristina Álvarez, Verónica Crisafulli, Jorge Ferrarello, Lucio Mansilla, Alejandro Vieyra, Joaquín Propato y Natalia Colome.
El objetivo de la reunión fue abordar un proyecto de Ordenanza girado en oportunidad a la Comisión de Homenaje y que fuera archivado. En dicho proyecto de Ordenanza, los referentes de la Asociación solicitaban designar un lugar en donde instalar un monumento a la Biblia y que los gastos para llevar adelante el emplazamiento quedaban a cargo de los interesados.
Durante el encuentro, se pusieron a consideración las posturas de cada uno de los integrantes y se dialogó sobre la decisión de archivo que la comisión había tomado en ese momento. En tanto, se acordó volver a ingresar el expediente para ser analizado.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más08/05/2023 - 10:36:19 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el 16 de mayo se desarrollará una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios. Se trata de una actividad organizada en forma conjunta con Campo Limpio y el Ministerio de Ambiente de la Provincia.
La misma se realizará de 8:30 a 14:30 en el Centro de Disposición Final de Residuos “EcoAzul”, De las Tropas S/N y Salta.
Se recuerda que todos los envases deben estar lavados (mediante el triple lavado o lavado a presión) y perforado en su base para su inutilización.
Cabe informar que la Ley 27.279 de gestión de envases vacíos de fitosanitarios prohíbe la reutilización, comercialización, quema, entierro o abandono de estos objetos ya que busca la regulación de los envases generados en el territorio nacional, de modo que no implique riesgos para la salud humana o animal y el ambiente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/05/2023 - 10:46:18 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se están realizando distintas actividades con los sextos años de diferentes escuelas primarias que conforman la promoción 2023.
Las mismas confluirán en tres acciones que se desarrollarán en los próximos meses. Al respecto, del 22 al 25 de junio habrá una muestra de artes plásticas, en el Museo Comunitario de Azul; el 24 de septiembre, será la presentación de remeras, en el Parque Municipal y el 14 de octubre se hará una correcaminata solidaria.
Muestra de arte
La exposición de los trabajos de los estudiantes será el cierre de una labor basada en valores universales (paz, respeto, responsabilidad, honestidad, tolerancia, unión, entre otros).
En este sentido cada escuela seleccionó un valor sobre el cual reflexionar durante este tiempo y que luego explayarán en una obra conjunta, cuyos resultados se exhibirán en junio, en el Museo Comunitario.
Remeras y correcaminata
La actividad central será la presentación de las remeras que tendrá lugar en el Parque Municipal, el 24 de septiembre desde las 14. En la ocasión, también mostrarán una coreografía y sus banderas.
En tanto, en octubre la correcaminata solidaria implicará la donación de alimentos no perecederos para las instituciones que los niños decidan.
Inscripción
Las promociones que deseen sumarse a estas propuestas deberán inscribirse como grupo, a través de un adulto responsable, por WhatsApp al 2281599133, al fijo 439519 o en el área de Desarrollo Integral del Niño y el Adolescente, Palacio Municipal, entrada por Colón.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/05/2023 - 10:10:28 hs.
En el Salón Cultural, organizado por la Municipalidad de Azul en conjunto con la comunidad paraguaya local, se realizó el acto conmemorativo por el 212º aniversario de la República del Paraguay.
La ceremonia fue presidida por el intendente Hernán Bertellys junto al ministro del Centro Cultural de la República del Paraguay Gustavo Miranda Valenzuela y Sally Ávalos, en representación de la colectividad paraguaya de Azul.
En la ocasión, estuvieron presentes autoridades del Ejecutivo, de seguridad, eclesiásticas y concejales. Por la Unión de Colectividades de Azul (UCA), participó su presidente Mario Labaronnie y miembros de la entidad.
Dieron marco también abanderados de la Escuela Agraria y portó la enseña del país vecino Norma Roa.
Luego de leerse una reseña histórica de la fecha celebrada, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y seguidamente, del Himno Nacional de la República del Paraguay.
A continuación, Bertellys, Valenzuela y Ávalos colocaron una ofrenda floral al pie de la Bandera del Paraguay. Más adelante se pronunciaron oraciones religiosas.
Posteriormente, el ministro Valenzuela agradeció el acompañamiento del equipo de gestión en la concreción del evento y destacó que “saludo a mis compatriotas y agradezco este doscientos doceavo aniversario. Argentina es un gran país que ha recibido a muchas personas que han migrado en busca de un porvenir. Por lo que no solo debemos homenajear al Paraguay sino también a Argentina”.
Finalmente, hubo números de danza e interpretaciones musicales típicas de la cultura del Paraguay.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/06/2023 - 12:57:07 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Segunda Sesión Ordinaria en el marco del Concejo Estudiantil.
En principio, se realizó la Sesión Preparatoria en la cual la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini le tomó juramento a las autoridades. En este sentido, asumieron la Presidencia de Concejo Selena Moreno, del Colegio Inmaculada Concepción; Candela Castro, asumió como Vicepresidenta, en representación de la Escuela Secundaria 2 (Cachari) y Leonel Tomazo, del Instituto San Francisco, como Secretario del Cuerpo.
Posteriormente, las nuevas autoridades les tomaron juramento a los concejales para dar inicio a la Segunda Sesión Ordinaria.
Orden del día:
1. Despacho de la comisión de derechos humanos y niñez y adolescencia aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a implementar en todos los establecimientos gastronómicos del partido de Azul el menú en sistema Braille. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES “ROMPIENDO BARRERAS” (Representantes de la Escuela de Educación Secundaria N° 1). El despacho se aprobó por unanimidad.
2. Despacho de la comisión de acción social, cultura, educación y deportes, con proyecto de Resolución referido a manifestar preocupación ante las diferentes problemáticas de vulnerabilidad psicosocial de los jóvenes en edad escolar. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 2 “VICENTE PEREDA”). El despacho se aprobó por unanimidad.
3. Despacho de la comisión de homenajes aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Cultural, Educativo y Comunitario el mural en conmemoración a los héroes de Malvinas, realizado en 2015 por estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria N° 10; así como destacar la actividad colaborativa que se realizó. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 10). El despacho se aprobó por unanimidad.
4. Despacho conjunto de las comisiones de derechos humanos y niñez y adolescencia y de presupuesto y hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Resolución relacionado con la creación del programa “PUNTO JOVEN”. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DEL INSTITUTO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”). El despacho se aprobó por unanimidad.
5. Despacho de la comisión de obras públicas, vialidad y transporte aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Resolución referido a encomendar al señor Intendente Municipal que gestione las acciones necesarias para la realización de un puente peatonal en la Ruta Nacional N° 3 a la altura del Km. 298, donde se encuentran los establecimientos educativos E.P. N° 27 y la E.E.S. N° 12. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 12-SEDE). El despacho se aprobó por unanimidad.
6. Despacho de la comisión de obras públicas, vialidad y transporte aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Resolución que encomienda al señor Intendente Municipal que gestione ante autoridades provinciales las acciones necesarias para la realización de la obra pública de luminaria en el tramo denominado “Camino Viejo a Tandil”, desde Ruta Nacional N° 3-Km. 299 hasta el edificio de la E.E.S. N° 12 en Paraje “Matadero”, Cuartel II. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 12-ANEXO). El despacho se aprobó por unanimidad.
7. Despacho de la comisión de homenajes aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Resolución relacionado con la declaración como componente del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico del partido de Azul de la capilla del Colegio “Inmaculada Concepción”. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DEL COLEGIO “INMACULADA CONCEPCIÓN”). El despacho se aprobó por unanimidad.
8. Despacho de la comisión de acción social, cultura, educación y deportes aconsejando la aprobación del proyecto de Resolución relacionado con la necesidad de difusión de la oferta educativa de nivel superior con la que cuenta el partido de Azul. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 8 Y ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 9). El despacho se aprobó por mayoría.
9. Despacho de la comisión de salud pública y medio ambiente aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Resolución relacionado con la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES “CONSTRUIMOS FUTURO” (Representantes del Colegio “San Cayetano”). El despacho se aprobó por unanimidad.
10. Despacho conjunto de las comisiones de salud pública y medio ambiente, de producción, desarrollo y asuntos agropecuarios y de presupuesto y hacienda aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a la creación del programa “Biodigestores Comunales” y el registro de “Huertas Comunitarias”. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 1 “PEDRO BURGOS”). El despacho se aprobó por unanimidad.
11. Despacho conjunto de las comisiones de salud pública y medio ambiente, de producción, desarrollo y asuntos agropecuarios y de presupuesto y hacienda aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Comunicación relacionado con la habilitación para testeos de muestras de productos cárnicos en las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 “Pedro Burgos”. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 1 “PEDRO BURGOS”). El despacho se aprobó por unanimidad.
12. Despacho de la comisión de obras públicas, vialidad y transporte aconsejando transformar el proyecto de Ordenanza presentado por uno de Comunicación, solicitando al Departamento Ejecutivo que gestione ante el Instituto de la Vivienda el traspaso de propiedad del inmueble ubicado en intersección de calles Pasaje “13 de Julio”, Moreno Norte, Calle 4 y Calle 5 a la Municipalidad de Azul. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 1 “PEDRO BURGOS”). El despacho se aprobó por unanimidad.
13. Despacho conjunto de las comisiones de presupuesto y hacienda y de salud pública y medio ambiente aconsejando la aprobación del proyecto de Comunicación relacionado con la planta de reciclaje URECA de Cacharí. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 2 “JOSÉ HERNANDEZ”). El despacho se aprobó por unanimidad.
14. Despacho de la comisión de homenajes aconsejando la aprobación del proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Educativo, Comunitario y Cultural el monumento de las Islas Malvinas ubicado en la Escuela de Educación Secundaria N° 2 “José Hernández” de Cacharí. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 2 “JOSÉ HERNANDEZ”). El despacho se aprobó por unanimidad.
15. Despacho conjunto de las comisiones de obras públicas, vialidad y transporte y de salud pública y medio ambiente aconsejando la aprobación del proyecto de Comunicación relacionado con el mantenimiento e higiene de los espacios públicos municipales. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DEL COLEGIO “SAGRADA FAMILIA”). El despacho se aprobó por unanimidad.
16. Despacho conjunto de las comisiones de obras públicas, vialidad y transporte y de presupuesto y hacienda aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Resolución referido a disponer de un medio de transporte que de manera diaria conecte a la ciudad de Azul con Pablo Acosta. (PRESENTADO POR EL BLOQUE DE CONCEJALES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 7). El despacho se aprobó por unanimidad.
Fuente: Prensa concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions