29/04/2019 - 23:25:51 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se habilitaron las tarjetas del Plan Más Vida. Además, se encuentran habilitadas las tarjetas del programa Alimentos Especiales (celíacos).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2011 - 20:52:39 hs.
A partir del lunes 19 de septiembre comenzaron a entregarse en la oficina de INTA, las semillas que el Programa Pro Huerta ofrece para la temporada primavera - verano.
Desde hace 20 años el Pro Huerta viene acercándose a la comunidad a partir de la entrega de semillas con el objetivo de mejorar la seguridad y la soberanía alimentaria y favoreciendo la participación y organización.
Localmente el programa alcanza a un total de 1200 familias y 23 huertas escolares y 24 comunitarias.
+ Leer más22/09/2011 - 21:05:19 hs.
En el marco de las gestiones que se vienen impulsando en relación a la situación acuciante del tránsito en la Ruta Nacional N°3, este mediodía el intendente Omar Duclós mantuvo una reunión en la Ciudad de Buenos Aires con Esteban Asla, asesor del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial Felipe Laguens.
En el encuentro, el jefe comunal le planteó a Asla la problemática, solicitándole que de manera urgente se arbitren medidas preventivas tendientes a ordenar el flujo vehicular, cuya tremenda concentración torna sumamente riesgoso e inseguro el mismo.
Asimismo, puso en su conocimiento la resolución adoptada por el Concejo Deliberante local en el mismo sentido.
En este marco, el funcionario nacional aseguró que para la semana próxima se prepararán las medidas correspondientes, comprometiéndose a enviar a Azul a miembros del equipo técnico de la Agencia para explicitar las mismas y tomar contacto con las distintas instituciones y coordinadores del grupo de vecinos autoconvocados.
+ Leer más04/10/2011 - 22:28:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que, de acuerdo a Resolución Nº 3039 del Concejo Deliberante, se encuentra abierto por un plazo extraordinario el Registro de Mayores Contribuyentes durante cinco (5) días hábiles. Los interesados podrán inscribirse hasta el jueves 6 de octubre inclusive en Mesa de Entradas de la Municipalidad en el horario de 8 a 13.
+ Leer más17/10/2011 - 22:19:23 hs.
SEMINARIO: “ARTE, CULTURA, SOCIEDAD Y DERECHOS HUMANOS” (una lectura de los derechos humanos a partir de la pobreza y la exclusión) Vicente Zito Lema
Lunes 24 y martes 25 de octubre en el salón de actos del Instituto
Para participar inscribirse en preceptoría desde hoy lunes hasta el viernes 21 de octubre. Los estudiantes tienen justificada la inasistencia a clases.
+ Leer más15/11/2011 - 22:58:18 hs.
El secretario de Cultura, Educación y Turismo, Luis Lafosse y la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Silvana Arruti anunciaron esta mañana que el municipio junto al Centro Universitario Azuleño organizaron la Semana de Azul en La Plata donde se desarrollarán distintas actividades en la sede actual del centro.
“El CUA se ha reorganizado, conformó su comisión y están trabajando arduamente para poder reconstruir su sede, realizar actividades, dar contención y asesoramiento a quienes estudian en La Plata y su idea es reinsertarse en la comunidad buscando ese apoyo que siempre han tenido”, manifestó Arruti.
En este punto informó que el intendente Omar Duclós le entregó a la comisión directiva de la institución un aporte de 20 mil pesos para reponer los techos de la sede.
En relación a las acciones a concretar Lafosse explicó que “la idea es mostrar Azul en La Plata por eso se realizarán actividades hasta el viernes”. Mañana miércoles el área de Desarrollo Económico y de Turismo harán una presentación sobre las oportunidades que hay para el desarrollo en Azul. El jueves se hará una presentación referente a Azul, Ciudad Cervantina y el viernes habrá un evento especial con la participación del Intendente en concordancia con un encuentro organizado por la Universidad Nacional de La Plata donde se mostrarán las ofertas educativas en las distintas facultades. Luego se realizará un almuerzo con los jóvenes en la sede del CUA y el cierre estará a cargo de la Municipalidad. En tanto a las 21 se desarrollará una peña y evento cultural.
Por último se informó que el viernes a las 6 saldrán dos combis desde el Veredón Municipal para los jóvenes que deseen tomar contacto con la Universidad Nacional de La Plata. Los interesados en viajar deben comunicarse con David Castiglione, miembro del CUA, tel.: 15414828.
+ Leer más20/11/2011 - 17:24:00 hs.
La Municipalidadde Azul da a conocer el nuevo sentido de la calle Manuel Chaves y los cambios en la dirección del tránsito en la zona de Villa Fidelidad y el puente sobre el Arroyo Azul que une a la calle San Martín.
En tal sentido el secretario de Gobierno, Nicolás Duba informó que “en la calle De las Cautivas, desde donde está la cancha del Club Athletic, en esa esquina donde están los reductores de velocidad, se ha instalado un semáforo, esto es un viejo pedido de la comisión vecinal. Desde esa esquina la calle Chaves va a ser de mano única. Para salir por Av. Cháves a la Ruta 51 hay que tomar el puente de Av. Mitre y tomar De Las Cautivas donde está el Monumento a los Pueblos Originarios, de ahí se sale al semáforo y se toma la Av. Cháves hacia la Ruta 51”.
Cabe aclarar que ya se encuentra colocada toda la cartelería, nomencladores con el sentido de las calles y los carteles de contramano.
+ Leer más23/12/2011 - 08:32:23 hs.
Los integrantes de la Escuela Secundaria Agraria de Azul agradecen públicamente a Juan Carlos Arrieta la donación de seis conejeras de cemento completas, con sus correspondientes bebederos y comederos. Las nuevas estructuras reemplazarán a las que días atrás sufrieron las consecuencias del acto de vandalismo,que incluyó el robo de una pareja de conejos y 6 gazapos, legados a la institución por la docente Mónica Seoane.
Enterado de la situación por los medios de comunicación, Arrieta se comunicó inmediatamente con los responsables de la institución para manifestar su ofrecimiento. El pasado viernes el docente de cunicultura Ezequiel Scialfa, junto a Juan Pablo Buigues, Guillermo Arroquy y otros miembros de la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Agraria de Azul, se acercaron a la casa del ex-productor para retirar el material donado.
Asimismo se agradece a Norma Chacón que ofreció en donación una pareja de conejos, alertada también por la difusión pública de la pérdida sufrida semanas atrás.
Con la colaboración de los medios y la solidaridad de la comunidad, la Escuela Secundaria Agraria de Azul ha logrado sortear un mal momento, permitiendo darle continuidad a la formación práctica de sus estudiantes.
+ Leer más30/12/2011 - 10:09:25 hs.
La secretaría de Cultura y Educación, Estela Cerone anunció que el domingo 1 de enero desde las 21,30 en el Balneario Municipal se concretará un festival para recibir el nuevo año 2012. “Este año vamos a cortar la Av. Bidegain y pondremos un gran escenario donde el Turco Chiodi brindará un espectáculo para toda la familia, ya que consideramos que este músico es un gran valor que posee nuestra ciudad”, señaló.
Al brindar mayores detalles de la jornada, Estela Picaroni, colaboradora del área, explicó que se presentará además el grupo Los Totora de la ciudad de La Plata, “es un grupo de gente joven que como objetivo tienen el hacer bailar a la gente. El Turco también tendrá músicos invitados y por último se culminará con los fuegos artificiales”, informó. En este punto Cerone expresó que “esta tradición milenaria que viene de los chinos, que cada vez que el cielo se ilumina por los fuegos artificiales parece que las ilusiones se proyectan y algo de eso recibe. Junto con la salutación de nuestro Intendente a toda la comunidad, los queremos convocar a que vayan a pasar un buen rato en familia a escuchar, bailar y mirar fuegos artificiales. Es el inicio de la temporada de verano que tendrá muchas cosas y preparándonos para el Carnaval”.
+ Leer más03/01/2012 - 23:40:33 hs.
Esta mañana comenzó a realizarse el programa Escuelas de Verano, coordinado en forma conjunta por la Dirección General de Cultura y Educación, el Consejo Escolar, la Dirección de Deportes y Recreación y la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Azul. Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, para alumnos ambos sexos que concurren a los comedores escolares de las escuelas Nº 13, 21, 22, 27, 66, CEC 802, CEF Nº 35 de Azul y CEF Nº 97 de Cacharí. El coordinador de las actividades es el profesor Luciano Varela.
En conferencia de prensa el director de Deportes y Recreación, Federico Saldaño expresó que “estamos muy contentos, estimamos que la matrícula es de entre 600 y 700 chicos en todo el Distrito. En esta oportunidad se suma la Subsecretaría de Desarrollo Social con la participación de todas las unidades sanitarias y estamos ofreciendo además el trasporte para que todos los chicos de los barrios puedan tener colonia”. En este aspecto explicó que “hicimos un gran esfuerzo para convenir con tres piletas, el CEF Nº 35, Chacarita Juniors y San Martín, para que el programa comprenda la mayor cantidad de chicos posible”.
Por último informó que cada espejo de agua cuenta con un guardavida, personal auxiliar y un cuerpo docente. “Pretendemos que todos los chicos tengan las mismas posibilidades”, remarcó.
Por su parte la subsecretaria de Desarrollo Social, Mabel de los Santos señaló que “estamos prestando todo el apoyo a esta actividad que parece prometedora y que cuenta con un buen equipo de gente trabajando”.
+ Leer más19/02/2012 - 02:26:31 hs.
A raíz de la intensa lluvia que se registró en las últimas horas en nuestra ciudad, los carnavales 2012 no comenzaron ayer sábado como estaba programado. Fue para evitar que las carrozas y elementos que los vecinos prepararon especialmente para la ocasión, se estropeen.
Pero el comienzo de esta fiesta comunitaria se realizará, si el clima lo permite, hoy domingo 19. Además, esta fiesta popular se extenderá lunes 20 y martes 21. El resto de la programación mantendrá su formato original.
+ Leer más20/02/2012 - 21:06:07 hs.
Dando continuidad a las actividades realizadas hacia fines del año 2011, en esta nueva etapa realizaremos talleres de reflexión-acción semanalmente abordando diferentes temáticas relacionadas a la participación social, perspectiva de género, promoción y fortalecimiento de redes, liderazgo para la acción, salud sexual y reproductiva, violencia de género.
El diagrama de actividades y charlas se encuentra sujeto a posibles cambios segun circunstancias particulares tanto de la organización como de los disertantes
ACTIVIDAD 1: Reflexión acerca de los modelos de belleza imperantes en la actualidad.
LUGAR: Centro de Jubilados de Gral Paz
DIA: 15 DE FEBRERO DEL 2012
HORA: 19
DINAMICA: Taller abierto a la comunidad a cargo de la Lic. Bernarda Goyeneche y Operador en Psicología Social Eduardo Ferreyra.
Se repite la actividad con el grupo de Villa Suiza
DIA: 13 de marzo
LUGAR: Centro de Jubilados de Lourdes
HORA: 19
ACTIVIDAD 2: Charla sobre SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
LUGAR: Centro de Jubilados de Gral Paz
DIA : 22 de febrero del 2012
HORA: 19
DINAMICA: taller abierto a la comunidad con exposición de power point y video a cargo de la Dra. Claudia Ochoteco
ACTIVIDAD 3: Los noviazgos violentos. Experiencia realizada por alumnos del Colegio Nacional de Azul.
LUGAR: Centro de Jubilados de Gral Paz
DIA: 29 de febrero del 2012
HORA: 19
DINAMICA: Charla-taller, abierto a la comunidad, a cargo de la Prof. Natalia Molina.
Se repite la actividad con el grupo de Villa Suiza
LUGAR: Centro de Jubilados de Lourdes
DIA: 6 de marzo del 2012
HORA: 19
ACTIVIDAD 4: Ciclo de la violencia- Violencia familiar
LUGAR: Centro de Jubilados de Gral Paz
DIA: 7 de marzo del 2012-
DINAMICA: Taller de reflexión-acción a cargo de la Lic. Bernarda Goyeneche y Virginia Navarro
Se repite la actividad con el grupo de Villa Suiza
LUGAR: Centro de Jubilados de Lourdes
DIA: 13 de marzo
HORA: 19
+ Leer más07/03/2012 - 17:03:18 hs.
“Le hacen mucho bien a las cooperativas”, sostuvo Ariel Guarco, presidente de FEDECOBA. La ACI advirtió que “la brecha de inequidad es ancha y mitigarla requiere de más esfuerzos a largo plazo”.
“Que este 2012, Año Internacional de las Cooperativas, sea también plataforma para catapultar a la mujer emprendedora y cooperativista y que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, sea el inicio de este cometido”. De este modo concluye el reciente mensaje de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Desde el Comité de Equidad de Género de la ACI sostienen que el sector cooperativo ha proporcionado a las mujeres “oportunidades educativas y financieras para convertirse en empresarias y hay evidencias de que los emprendimientos cooperativos incentivan el empoderamiento de las mujeres (expansión de la libertad de escoger y actuar), propiciando realización individual y colectiva en lo económico-social y familiar”. Subrayan también que dentro del sector son crecientes los casos de mujeres que participan en la administración de estas organizaciones, “pero la brecha de inequidad aún es ancha y mitigarla requiere de más esfuerzos sostenidos a largo plazo”.
Por su parte, Ariel Guarco, presidente de FEDECOBA, al referirse a la participación de las mujeres en las cooperativas de servicios públicos reconoció que históricamente no ha habido espacio suficiente pero, “felizmente, en varias cooperativas se ha producido el ingreso de mujeres a los Consejos de Administración, dotándolos de una impronta muy especial, marcada por una fuerte sensibilidad social y preocupación por la comunidad”. Remarcó, además, que “es importante el protagonismo que llevan adelante ocupando cargos gerenciales o con responsabilidades administrativas en las cooperativas de base, desempeñándose con absoluta eficacia y dedicación. Debemos aprender de ellas, entonces, y posibilitar cada vez más la participación de las mujeres en las cooperativas de servicios públicos, porque le hacen mucho bien al movimiento cooperativo”.
Respecto del incremento del número de mujeres en los Consejos de Administración o gerencias, Estela Acosta, gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Tres Lomas, opinó que “esto se debe a que la mujer, y no solo en las cooperativas, ha salido a ocupar los lugares que como persona, como ciudadana, como integrante de una sociedad, le corresponden. Por eso, no creo en los “cupos” obligatorios, creo en el compromiso que cada una asuma con madurez, consigo misma y con los demás. El resto viene solo”.
Finalmente, al referirse al caso específico de las cooperativas de servicios públicos, planteó que en la práctica, “generalmente, es el hombre el que figura como titular de los servicios y, por lo tanto, es el asociado. Aunque eso está cambiando ya que hay muchos hogares donde la titular es la mujer. También es cierto que, la madre de familia, además de trabajar fuera de la casa, atender sus hijos y el hogar, también se ocupa de otras instituciones intermedias donde los padres ya casi no están, como las cooperadoras de las escuelas, las iglesias, asociaciones de ayuda comunitaria, etc., especialmente en las comunidades chicas”.
+ Leer más19/03/2012 - 20:01:47 hs.
A pocos días de conmemorarse el 36º aniversario del golpe de Estado cívico militar más sangriento de nuestra historia debemos seguir generando las condiciones para que cada 24 de marzo sea una Jornada de Reflexión que no se agote en la fugacidad de los discursos de ocasión.
Las consecuencias del proceso político iniciado en marzo de 1976 ya no resisten discusión alguna. Los más de treinta mil compañeros desaparecidos; las persecuciones y desarraigos, la privación ilegítima de libertad y las torturas sólo pueden ser discutidos por posiciones ideológicas vinculadas a los intereses económicos que esos gobiernos de fuerza, y de forajidos, representaron desde la usurpación del poder.
Lo que sí merece comenzar a discutirse es la composición político social de las víctimas de la dictadura. El progresismo debe dejar de negar que la gran mayoría eran compañeros peronistas que asumieron el ideal de transformación social que, hasta hoy, nuestra Argentina necesita.
Lo que sí merece continuar en discusión es el alcance que tuvo la represión estatal en nuestro Municipio. Azul, por su importancia administrativa, judicial, por la radicación de fuerzas de seguridad y por los intereses económicos de sus sectores más acomodados, fue escenario de las maniobras más repudiables en perjuicio de aquellos jóvenes militantes que ansiaban un país más justo.
En una República que lleva casi una década aplicando una decidida política de Derechos Humanos en busca de Justicia y no de revanchismos; es necesario que la Gestión Municipal concrete con hechos materiales su alineamiento a la Política de Estado iniciada por Néstor Kirchner y por nuestra actual Presidente Cristina Fernández de Kirchner. En un Municipio que sabe del accionar de grupos de tareas y de centros clandestinos de detención, es necesario concretar la creación del Museo de la Memoria como un lugar que sirva de disparador a las nuevas generaciones para clausurar la posibilidad de que otra vez suceda algo similar.
La ex estación Provincial del Ferrocarril debe transformarse en nuestro Museo de la Memoria. Veríamos con muchísimo agrado que la actual Gestión Municipal tome las medidas necesarias para concretar este viejo proyecto tan caro a nuestro pasado reciente, tan importante para nuestro futuro inmediato.
Con un banner no alcanza; pero puede ser un buen principio.
Agustín Ducca Pantaleón – Guillermo Lojo JP Descamisados – Corriente Peronista Nacional, Popular y Revolucionaria.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions